20 C
Segovia
sábado, 19 julio, 2025

Un restaurante de Pedraza obtiene un ‘Sol’

restaurante de Pedraza obtiene un 'Sol'

Un restaurante de Pedraza obtiene un ‘Sol’ de la Guía Repsol. La villa segoviana suma un nuevo reconocimiento a su gastronomía con el Sol’ que se lleva Casa Taberna, el restaurante de Samantha Vallejo-Nágera.

Soles en Castilla y León

Con las nuevas incorporaciones, un total de 713 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol 2023 (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 506 Un Sol).

En Castilla y León brillan 58 Soles. 43 establecimientos cuentan con un Sol y otros 15 con Dos Soles.

Los cuatro nuevos que suman un Sol son Cobo Evolución, en Burgos; Kamín, en León; Casa Pacheco, en Vecinos, Salamanca; y Casa Taberna, en Pedraza, Segovia.

Casa Taberna, en Pedraza

Situada en la Plaza Mayor del pueblo medieval de Pedraza, el restaurante es «una casona castellana del siglo XVII» que «renace recuperando su antigua taberna para ofrecer una experiencia única», explica en su web. “Casa Taberna es un sueño hecho realidad. Mi amor a Pedraza, mi respeto por la cocina clásica y mi pasión por recibir, se unen en esta casa», firma su propietaria, la conocida Samantha Vallejo-Nágera.

*Fotografía de Tripadvisor.

Más artículos.- El alma ganadera de Sara, una joven segoviana

Otras noticias.- Las siete villas de Segovia

Más artículos.- Rutas invernales por pueblos de Segovia

 

 

Juan Misis, cuarta generación de fotógrafos que hace Historia

 Su voz pausada y su sonrisa al otro lado del objetivo muestran su plena confianza en la imagen, su conocimiento, su profesionalidad. Juan es la cuarta generación de una familia segoviana muy ligada a la fotografía, su apellido pronto le delata: Misis. Él vuelve a llevar el nombre de Segovia al panorama más alto de la Fotografía Nacional e Internacional al conseguir, por segundo año consecutivo, una triple nominación en el prestigioso Premio Internacional de la Imagen “Luces de Granada” en las categorías retrato, arte ilustrativo y mascotas. La Gala de premios será el próximo 4 de Marzo en Granada.

Este profesional segoviano, además y por segundo año consecutivo, vuelve a estar nominado con dos obras en los Premios Nacionales de la Federación Española de la Fotografía y la Imagen (FEPFI), aspirando a conseguir el título “mejor fotógrafo del año 2022” en la categoría arte ilustrativo, donde se celebrará la gala el próximo 15 de Marzo en el Festival Internacional de Fotografía “Photo Fórum Fest” en Barcelona.

Misis, un apellido con historia y que hace Historia en el mundo de la fotografía

La historia de esta saga comenzó con tu tocayo y bisabuelo, también llamado Juan; después fue su abuelo, Luis, en Santa Columba el que retrató a miles de segovianos. De él aprendió su padre, Juan Luis Misis, quién abrió su propio estudio inmortalizando los momentos más importantes de miles de familias segovianas.. Sin duda, su referente y principal maestro. «He vivido entre químicos, amplificadores y objetivos, he descubierto a mirar a través de ellos», explica Juan Misis.

Su juventud no le resta experiencia, más de trece años dedicado profesionalmente a la fotografía. Lo que fue una forma de entender la profesión de los suyos se convirtió primero en una pasión, después en una forma de vida. «Una imagen hay que leerla, en esta sociedad en la que estamos tan acostumbrados a los impactos, la fotografía profesional es arte, es la búsqueda de la coherencia, de una historia», detalla el joven.

 

  

 

 

 

El PSOE exige explicaciones por el cierre del Centro de Mayores del casco antiguo

El PSOE exige a la Junta explicaciones por el cierre del Centro de Mayores del casco antiguo de Segovia.

Los procuradores segovianos del PSOE Alicia Palomo y José Luis Vázquez reclaman a la Junta que informe de la situación actual del Hogar Centro de Personas Mayores de la calle Domingo de Soto en la ciudad de Segovia, que lleva más de dos años cerrado, porque, aparentemente, se iban a llevar a cabo trabajos de reforma”.

Alicia Palomo recordó que, tras un breve periodo de apertura una vez superados los momentos más críticos de la pandemia, este centro cerró sus puertas y la Junta colocó en la fachada un gran cartel que indicaba el inicio de unas supuestas obras para reformar las instalaciones. “Obras de las que a día de hoy no tenemos noticia”, remarcó.

En su pregunta a la Mesa de las Cortes, Palomo insta a la Junta, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a dar explicaciones sobre un cierre que “perjudica gravemente al elevado número de personas mayores que residen en esta zona de la capital y que ahora no pueden acceder a este importante servicio para ellos”.

En el texto exigen a la Junta que les explique si realmente se han iniciado las obras anunciadas y en qué consisten exactamente, con qué presupuesto cuentan y cuáles son los plazos previstos para su ejecución. Por el contrario, si no se estén realizando obras, deben explicar el motivo y la fecha prevista para su inicio.

Asimismo, Palomo pregunta cuántas personas acudían diariamente a ese centro y dónde se han reubicado los trabajadores que prestaban su servicio en estas instalaciones. “La situación de este Centro de mayores está plagada de sombras y dudas, y la Junta ha de dar detalles de lo que verdaderamente está ocurriendo en él”, concluyó.

 

Marzo en el Juan Bravo de Segovia

Así se presenta marzo en el Juan Bravo de Segovia, con magia y misterio, Els Joglars, música clásica, y blues, swing y boogie integran la programación, entre otras interesantes propuestas.

Ciclo Mágico

El Ciclo Mágico arranca en el Juan Bravo de Segovia este 3 de marzo con los segovianos Iván Asenjo y Héctor Sansegundo. El día 4 de marzo llega la compañía de Miguel de Lucas con ‘Hay un mago en ti’, de , para cerrar el ciclo al día siguiente con ‘El misterioso caso de Houdini y la habitación cerrada’, de Nacho Diego.

Teatro

La compañía Pentación trae a los actores Eusebio Poncela e Igor Yebra con ‘El beso de la mujer araña’. Será el 10 de marzo.

Los geniales Els Joglars y su ‘Que salga Aristófanes’ aterrizan en el Juan Bravo el 18 de marzo. Compañía con estrella de favorita en el Juan Bravo, 60 años de trayectoria, 40 espectáculos producidos y 10 años de dirección de Ramón Fontseré, son tantos años como para no tomárselos a risa, lo mejor es llamar al gran comediógrafo de la antigua Grecia; así que, ¡Que salga Aristófanes! y cuente lo que tenga que contar. Por ejemplo, que el arte debe ser libre y romper las cadenas de esta sociedad sobreprotectora, incapaz de entender la sátira y el humor.

Fin de semana del humor

Del 24 al 26 de marzo la risa está garantizada en el Teatro Juan Bravo de Segovia con ‘Ole, The Flamenco Comedy Show’, ‘El viento es salvaje’ y ‘Fabiolo conection’.

Música y coreografías

El 15 de marzo concierto de música clásica con el dúo Zenaty-Jirikovsky, violín y piano.

Truca Circus, bajo la dirección de Greta García y Daniel Foncubierta, pondrá en escena ‘¡Sopla!’. Una función familiar, a partir de 4 años, el 19 de marzo con coreografías, piruetas en bicicleta, vuelos en cuerdas aéreas, pelotas que botan y rebotan, diábolos que giran y saltan y tropiezan en el aire a una velocidad endiablada.

El 29 de marzo concierto de música clásica de la Escuela Reina Sofía y la Fundación Albéniz.

Programación Especial Día de la Mujer

El 11 de marzo actuará Wax & Boogie, con sus ritmos de música de blues y de rythm, de roll y de rock. Con batería y contrabajo, con piano y sin complejos por ser europeos, porque fueron la segunda mejor formación -de entre medio centenar- del Festival Internacional de Jazz de Ascona de 2019 y los representantes de España en el European Blues Challenge de Torrita di Siena en 2016, Wax & Boogie son Ster Wax, David Giorcelli, Oriol Fontanals y Reginald Vilardell. Son groove y son swing. Son el compás y la compañía perfecta para no parar de bailar y celebrar el Día Internacional de la Mujer.

El 12 de marzo llegan ‘Las hermanas de Manolete’. Dicen que detrás de todo gran hombre hay una gran mujer. Pero en esta historia de amor, sangre y rabos de toro hay tres. Alicia Montesquiu, Alicia Cabrera y Ana Turpin son Las hermanas de Manolete. Tal vez cierto, tal vez mito; tal y como el torero. Lo que no tiene discusión es que son tres mujeres poderosas, tres mujeres de las que hacen y deshacen en una época, 1947, la España franquista, en la que hacer y deshacer para una mujer es difícil. Mucho más que cortar un rabo. Teatrolab se convierte en un ruedo por el que las influencias del ballet, el teatro tradicional japonés y griego, las artes marciales y el flamenco le echan un capote al montaje para conseguir la mayor expresividad, presencia escénica y compromiso físico y mental. Es decir, un espectáculo de máxima bravura.

*Fotografía de portada procedente de la web de Diputación de Segovia.

Se puede consultar la programación completa aquí.

Otras noticias.- Rutas invernales por pueblos de Segovia

Igualdad en el medio rural

La localidad segoviana de Riaza celebra unas jornadas de igualdad en el medio rural, que incluyen monólogos y un concierto acústico.

De este modo, la villa conmemora el Día Internacional de la Mujer con esta actividad, adelantando la celebración a este viernes, 3 de marzo.

El ayuntamiento riazano recalca que el Día Internacional de la Mujer es «un día para la unión de toda la sociedad en pro de los derechos de las mujeres». Y, añade, que «aunque en el primer mundo se han dado pasos importantes a lo largo de la historia gracias a mujeres que han ido rompiendo ‘techos de cristal’ en colaboración y ayuda de los hombres que han visto que allanar el camino de las desigualdades existentes era la mejor forma de crecer como sociedad, queda mucho por recorrer y mejorar en otras zonas menos favorecidas del planeta».

Monólogos y música

Unos monólogos a cargo de María Teresa Pedraza Guzmán de Lázaro que interpretará el papel de una cigarrera madrileña del año 1830 y Vicky Ibáñez, en el papel de María Victoria dal Pozzo della Cisterna, esposa de Amadeo de Saboya, nos introducirán en una de las épocas de mayor reivindicación de la mujer en España.

Tras esto, una charla coloquio moderada por Ezequiel Triñaque y estas dos protagonistas analizarán, con la participación de los asistentes el camino recorrido desde aquellos años en favor de la mujer y su papel en la sociedad.

Se culminará el acto con un concierto acústico denominado para esta ocasión «Jornadas de la Mujer, no sólo musas» a cargo de Silvia San Juan.

El Ayuntamiento de Riaza espera «la participación de todos en un día en el que la unión nos hará recordar que sólo esto, la unidad, la cultura, el trabajo conjunto y el esfuerzo harán posible la eliminación efectiva de las desigualdades».

Así, desde el Ayuntamiento de Riaza se quiere conmemorar esta fecha con la realización de estas «Jornadas conmemorativas del Día de la Mujer»

Otras noticias.- Rutas invernales por pueblos de Segovia

Más artículos.- El alma ganadera de Sara, una joven segoviana

 

 

Cesa el jefe de Coordinación Médica de Primaria de Segovia

Cesa el jefe de Coordinación Médica de Primaria de Segovia a petición propia. Así lo recoge el Boletín Oficial de Castilla y León de este 28 de febrero.

El jefe de Unidad de Coordinación Médica de Equipos de Atención Primaria de la Gerencia de Atención Primaria de Segovia, Dayro Zamyr Gutiérrez Bejarano, cesa a petición propia.

El Bocyl de este martes recoge una resolución del 31 de enero en la que se le agradecen los servicios prestados.

Por otra parte, la Gerencia Regional de Salud (Sacyl) nombra a Mario Martín Hernández jefe del Servicio de Urología Complejo Asistencial de Ávila. Sus funciones serán el desarrollo de la planificación y gestión de los servicios sanitarios, mediante la propuesta de objetivos y planes, la gestión de su desarrollo y seguimiento, la coordinación de los recursos implicados y la dirección de los profesionales adscritos a los mismos, en el área de Urología.

 

Colección de medallas en el Campeonato de Promoción Intantil y Adulto de Taekwondo

El club TAEKWONDO RM-SPORT INNOPORC & TKD ZONA SUR logró cinco oros, una plata y dos bronces en el Campeonato de Promoción Infantil y Adulto de Taekwondo celebrado este fin de semana en el Polideportivo Municipal de Moralzarzal (Madrid). En la cita madrileña compartieron competición con más de trescientos participantes.

Los ocho competidores segovianos que tomaron parte en el campeonato junto a su Maestro, Raúl Maroto Álvaro, afrontaron un maratoniano día de competición con una cosecha de metales como premio.

Los cinco oros

La primera medalla de oro para la delegación segoviana llegaría de la mano de Javier Ruíz Martínez en la categoría Precadete B en -30kg proclamándose de nuevo Campeón de Madrid por tercera vez consecutiva. El segundo metal dorado lo conseguiría Amaya Llorente Barona en la categoría Cadete -37 quedando Campeona de Madrid y con opciones de formar parte de la Selección de Madrid.

La tercera de las medallas de oro se la colgaría Mónica Dimitrova Pashova en la Categoría Junior -52kg y los otros dos oros corresponden a atletas senior: Jorge Villavicencio Bombón en la categoría der -68kg y Leonardo Joaquín Carpio Lorena en +80kg, firmando un gran debut en su primera competición.

Plata y bronces

La plata recaería en manos de otra debutante procedente del Proyecto Cantera 2.0 que desarrolla el club segoviano, María Lahsseoui el Mir en la categoría Precadete B -40Kg,  cediendo solamente en la final ante la Subcampeona de España de Clubs 2022.

Álvaro Llorente Mínguez en la categoría Cadete -45kg y Ángel Hernando de Miguel en la categoría Junior -59kg lograron sendas medallas de bronce.

La emoción preside la segunda jornada del Circuito Provincial de Pádel

Cada jornada hay sorpresas en el Circuito Provincial de Pádel Indoor Img/Diputación de Segovia

El Circuito Provincial de Pádel Indoor de la Diputación continúa captando el interés de los aficionados al pádel. Después de ver enfrentarse entre sí en la primera eliminatoria a Sergio Tierno y Jordán Cruz, los campeones de la primera jornada, el segundo no tenía piedad con el que había sido su compañero en enero y lo derrotaba junto a Fernando Sáez por un doble 6-1.  No les duró mucho la alegría a los ganadores, porque quedaron apeados en semifinales ante la dupla conformada por Mario Flores y Jorge García, a la postre subcampeones.

De este modo, la final, además de presentarse inédita, no daba opción a ninguno de los campeones del primer encuentro de este 2023 a reafirmarse como candidatos al título del Máster Final de mayo, y, además de la dupla formada por Flores y García, mostraba a Alejandro Martín e Iván Arrondo como una pareja seria, dispuesta a hacerse con el triunfo.

No en vano, así fue; tras un partido muy disputado y emocionante que comenzaba con un resultado de 6-3, 3-6, Mario Flores y Jorge García terminaban sucumbiendo en el tercer set ante Alejandro Martín e Iván Arrondo, que firmaban un 6-1 final que los coronaba campeones.

Sara Pérez y Noelia García logran el triunfo en féminas

También la final femenina de la categoría de Oro iba a estar a la altura de las circunstancias y, después de que las veteranas Mayra Álvaro y Vanesa Velasco comenzasen imponiéndose por 3-6 a Sara Pérez y Noelia García, éstas se repusieron del primer envite y enviaron el partido al tercer set, ganando el segundo por 6-4.

Al final, y después de un encuentro en el que ambas duplas no dieron ni un juego por perdido, Pérez y García lograron ser superiores en esa combinación de suerte y trabajo para imponerse por 7-5 en el set definitivo.

Cuatrocientos participantes en total

Con las instalaciones de Padelzone, una vez más, llenas de jugadores y acompañantes de los cuatrocientos participantes en la competición, se llegó al final de la tarde a la entrega de premios, en la que también recogieron sus trofeos Juan Carlos Delgado y Alberto Cano, vencedores de la categoría de Plata tras derrotar a Carlos de Frutos y Víctor de Frutos, y Elena Manso y Samira Aguado, que se impusieron en la misma categoría a dos jugadoras también veteranas en el Circuito, Azucena Medina y Tamara Tapias.

Al igual que sucedió en la categoría de Oro, en Plata también fue necesario llegar al tercer set en ambas finales, por lo que los espectadores pudieron disfrutar de una tarde intensa apoyando a sus parejas favoritas.

Más fácil lo tuvieron los hermanos Domingo e Ignacio García Torrecilla, que se impusieron por 6-1, 6-2 a Borja Arribas y Álvaro González en la final masculina de Bronce; mientras que, en la femenina, Paula Rodríguez y Valvanuz Cueto tampoco tuvieron excesivos problemas para derrotar a Elísabet Bernabé y Conchi Cantarero por un doble 2-6.

La tercera cita, cuyo plazo de inscripción dará inicio el próximo miércoles 1 de marzo, conocerá los emparejamientos del cuadro el día 23 del mismo marzo.

Sapos y ranas en Segovia por la noche

‘Sapos y ranas’ en Segovia es una nueva propuesta nocturna lúdica, formativa, ecológica, turística que proponen para el mes de marzo dos biólogos ambientales. Está incluida en el programa ‘Segovia Joven’ del Ayuntamiento de Segovia.

Adentrarse en el mundo de los anfibios

La ruta interpretativa ‘Sapos y ranas’ se adentra en el interesante y asombroso mundo de los anfibios.

La actividad se realizará en las recientemente restauradas pozas de lino de Torrecaballeros, lugar donde se maceraba el lino para obtener la fibra textil.

Estas pozas, recientemente recuperadas, además de interés cultural, son muy importantes para la reproducción de anfibios.

Esta época es ideal para descubrir el mundo de los anfibios. Será el sábado 25 de marzo de 19:30 a 22:00 horas

La ruta interpretativa estará guiada por Tenada del Monte. Son dos biólogos ambientales licenciados por la Universidad Complutense de Madrid, que cuentan con más de veinte años de experiencia en ámbitos que conectan la ecología y biodiversidad con el patrimonio antropológico. Con esta premisa, trasladan sus conocimientos al lema «Conocer para conservar» mediante acciones de formación y divulgación en ámbitos universitarios, científicos, escolares y población en general. A su vez, aplican su conocimiento sobre los ecosistemas antrópicos para la gestión, restauración, desarrollo y dinamización de los territorios.

Inscripciones

Es imprescindible inscribirse previamente en cada actividad y tendrán prioridad aquellas personas que cumplan los requisitos de edad; en ese caso, la edad mínima es de 18 años.

La información e inscripciones sobre ambos programas se encuentra en la página web www.segovia.es

*Fotografía de banco archivo banco de imágenes de Freepik.

Más artículos.- Rutas invernales por pueblos de Segovia

Otros artículos.- Concurso de ideas para aprovechar el agua de lluvia

Otras noticias.- El alma ganadera de Sara, una joven segoviana

 

Cáritas de Segovia envía 23.000 euros a Turquía y Siria

Cáritas de Segovia envía 23.000 euros a Turquía y Siria para ayudar a los damnificados por los terremotos de Turquía y Siria.

Cáritas Diocesana de Segovia ha enviado ya cerca de 23.000 euros a Cáritas Española destinados a paliar las necesidades de las víctimas del terremoto de Turquía y Siria, países que continúan requiriendo la ayuda internacional.

El testimonio de las Cáritas de Turquía y Siria sobre la situación tras casi un mes de trabajo habla de las necesidades que aún siguen siendo urgentes.  En Turquía, la región de Anatolia ha sido la más afectada, y en los primeros días tras el terremoto, la iglesia local se organizó para atender las necesidades más inmediatas (agua, comida, enseres domésticos y ropa de invierno), en la provincia de Hatay, donde se ha atendido a 600 hogares al día.

Desde el día 6 de febrero, se han distribuido 2.000 comidas calientes, 5.000 paquetes de comida, mantas y otros enseres y se han puesto en marcha iniciativas para la atención psicológica de mayores y adultos en los campamentos.

La red de Cáritas ha elaborado un primer plan de respuesta rápida de 2 meses en Iskenderum, Mersin, Esmirna y Estambul. No obstante, se hace un llamamiento para que no se olvide que la recuperación social tras el impacto de este terremoto será un trabajo de medio y largo plazo. Con esta primera respuesta se está atendiendo a 5.000 personas vulnerables afectadas.

La respuesta de Caritas Siria se está centrando en el reparto de mantas, colchones, pañales, comida, leche y kits higiénicos a las familias afectadas, que siguen buscando refugio en iglesias, escuelas y estadios.

Llamada a la solidaridad

La solidaridad y generosidad de los segovianos continúa reflejándose en las donaciones realizadas a través de las cuentas bancarias habilitadas a tal fin en CaixaBank, Santander y Caja Rural, o por medio de Bizum, cuyos números son los siguientes:

CaixaBank:  ES39 2100 6112 7713 0117 0057

Santander: ES35 0049 5415 4128 1795 3640

Caja Rural: ES07 3060 1028 5600 7539 0229

 Bizum: 00346

En las transferencias bancarias y en el bizum, hay que hacer constar la referencia ‘Turquía y Siria’.

Otras noticias.- El alma ganadera de Sara, una joven segoviana

 

Publicidad

X