20.2 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

La alcaldesa de Segovia reclama una «solución urgente» para el transporte

alcaldesa de Segovia reclama una

La alcaldesa de Segovia reclama una «solución urgente» para los usuarios del transporte, tanto para el AVE como para el servicio de autobús que conecta Segovia con Madrid.

Clara Martín solicita a la Secretaría General de Transportes una solución urgente para que los usuarios de los trenes Avant puedan volver a utilizar las plazas disponibles de última hora en los trenes Alvia y AVE.

Además, ha trasladado a la recién constituida ‘Plataforma de Afectados’ de la línea de autobuses entre Segovia y Madrid sus gestiones ante el Ministerio y la Junta para atender sus demandas, «después de la sorpresiva y desorbitada subida del precio de los bonos por la retirada de la subvención por parte de la administración regional».

Según han trasladado los portavoces de la plataforma de usuarios al Ayuntamiento de Segovia, «la empresa concesionaria Avanza, ha elevado los precios de sus bonos mensuales para 60 viajes de 30 y 80 euros hasta los 253 euros. La razón esgrimida por la concesionaria ha sido la suspensión de la financiación por parte de la Junta de Castilla y León que ha retirado la ayuda para evitar duplicidades ante la gratuidad ofrecida por el Gobierno de España».

En una nota informativa, el Ayuntamiento de Segovia argumenta que «la Junta de Castilla y León no puede mirar para otro lado y debe cubrir aquellas situaciones que no estaban amparadas en el bono estatal y, en último término, al menos haber analizado con los usuarios el mejor modo de actuar para evitar un perjuicio a los más de 3.000 personas que se desplazan a diario en autobús a Madrid para estudiar o trabajar»

En todo caso, añade, la alcaldesa de Segovia ha contactado ya con la Secretaria General de Transportes y Movilidad, María José Rallo del Olmo, para solicitar, en interés de todos los usuarios, que se flexibilice la Orden ministerial que pone las condiciones a la gratuidad de la línea de transporte de autobús entre Segovia y Madrid.

Plazas sinergiadas en trenes

Por otra parte, la alcaldesa también ha reclamado a la Secretaria General de Transportes y Movilidad una solución urgente a la situación con las plazas sinergiadas de los usuarios de los trenes Avant para que se vuelva a recuperar el compromiso, que ya obtuvo del presiente de Renfe, para poner a disposición de los usuarios de los bonos Avant las plazas libres de última hora en los trenes Alvia y AVE.

Esa misma petición ha sido trasladada a Renfe, ya que desde el Ayuntamiento de Segovia se considera que la supresión no se debe a un fallo sino que había un compromiso claro de la empresa estatal para poder ejecutar estas medidas. Este propósito ya fue trasladado la semana pasada a los usuarios de la plataforma del AVE.

El Ayuntamiento de Segovia seguirá defendiendo los intereses de los vecinos de Segovia para que puedan disponer de los mejores medios de transporte para comunicarles con la capital de España, ya que las medidas tomadas por el Gobierno de España son positivas para favorecer que ciudades como Segovia mantengan su población y sean consideradas como una opción real para aquellos que trabajan o estudian en Madrid y quieran vivir en una ciudad como Segovia.

Otras noticias.- Madrid estrena Menú Kilómetro cero con sabor segoviano

Más artículos- Un romano de Playmobil de turismo por Segovia

Madrid estrena Menú Kilómetro Cero segoviano

Madrid estrena Menú Kilómetro Cero

Madrid estrena Menú Kilómetro Cero con puro sabor a Segovia, elaborado con productos locales de la marca Alimentos de Segovia.

El objetivo de esta iniciativa, promovida por la Diputación Provincial de Segovia, es ampliar los canales de comercialización de los productos de la marca agroalimentaria.

Menú Kilómetro Cero 100% segoviano

Esta nueva propuesta de Kilómetro Cero comienza con unos entrantes. Incluyen una selección de patés de la empresa cuellarana Ibéricos de Vegaseca y una degustación de ahumados de salmón, bacalao y sardina, elaborados por Ahumados Perser. Van maridados con cerveza artesana de los espinariegos de Maltman Brewing.

Tras los aperitivos, el primer plato. Basado en una crema de calabaza y puerro, procedentes de Hortalizas Ramos, con una milhoja de queso de El Molinero y tallarines de calabacín. Plato acompañado de vino blanco Janine Vedel de Herrero Bodega.

En cuanto al segundo plato, el cochinillo es el protagonista. Concretamente, un roti de cochinillo de La Quinta de Tabladillo, con patatas ‘baby’, pera al vino y manzana caramelizada como guarnición y maridado con vino tinto Altamenia, de Bodegas Zarraguilla, perteneciente a la DOP Vinos de Calidad de Valtiendas.

Un postre combinando o el queso de la tierra, elaborado a partir de leche de oveja, y uvas garnachas procedentes de Martín Muñoz de las Posadas, ponen el punto final al Menú Kilómetro Cero de Segovia que se ha presentado en Madrid.

El restaurante Lar de Domingo ha sido el espacio elegido para el desarrollo de esta nueva propuesta gastronómica, que persigue impulsar el consumo de proximidad, en este caso, también, en la comunidad vecina, ya que la cercanía geográfica permite cumplir con los parámetros de una producción y un consumo de Kilómetro Cero.

Menú Kilómetro Cero segoviano en Lar de Domingo, Madrid

Cerca de un centenar de personas, entre hosteleros y distribuidores agroalimentarios, han acudieron a la cita en la que no faltó el presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, que estuvo acompañado por varios miembros de la corporación y representantes del sector hostelero de la provincia de Segovia.

De Vicente subrayó «cruzamos la frontera de nuestra provincia porque el mapa del consumo de proximidad, estando a menos de cien kilómetros de casa, nos permite hacer una pequeña trampa y porque estamos convencidos de que Madrid va a agradecer que le sirvamos en bandeja algunas de nuestras mejores venganzas por no haber querido ser pueblo de nuestra provincia».

Para Noemí Otero, diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, “Madrid, para Alimentos de Segovia, también es Kilómetro Cero». Por ese motivo, añadió, «vamos a poner todas nuestras energías para que nuestra marca se convierta en un referente» en la Comunidad de Madrid.

Otras noticias.- Un restaurante de Pedraza recibe un ‘Sol’

Más artículos.- Rutas invernales por pueblos de Segovia

Otros artículos.- El alma ganadera de Sara, una joven segoviana

Otras noticias.- Siete villas de Segovia

 

 

 

 

El Triatlón IMD triunfa en Villagonzalo

Primera victoria de la temporada para las chicas del Triatlón IMD

El equipo femenino del Triatlón IMD logró la victoria este pasado fin de semana en el Duatlón de Villagonzalo de Pedernales (Bu) en la primera competición de la modalidad de la temporada. Marta Santos (4º), Gloria Herrero (6ª) e Ilda Mar Martín (7ª) sumaron los puntos necesarios como para imponerse por equipos. También participó en categoría masculina Raúl Capellán (36º).

Las distancias a recorrer fueron: 4’85 km de carrera a pie en el primer segmento, 19’5 km en el sector de bicicleta de carretera y otros 2’4 km de carrera a pie.

Concentración de gimnasia rítmica en San Ildefonso

Participantes en la concentración de gimnasia rítmica en San Ildefonso / Diputación de Segovia

El pabellón del Real Sitio de San Ildefonso acogió el sábado la primera concentración del año de Gimnasia Rítmica Escolar organizada con la colaboración de la Diputación. La prueba contó con 128 deportistas y con una espectadora de lujo: la exolímpica Carolina Pascual. Pascual, quien fuera medallista de Plata en los Juegos de Barcelona 92 contribuyó a decidir qué gimnastas lograban mejor puntuación en una jornada que contó con atletas procedentes de Riaza, Ayllón, El Espinar, Segovia capital y el propio Real Sitio de San Ildefonso.

A lo largo de la mañana, las gimnastas citadas, dependiendo de la categoría, compitieron en las modalidades de manos libres, pelota, aro y cuerda y, además, todos los presentes tuvieron la ocasión de disfrutar de las exhibiciones de aro y mazas de la gimnasta juvenil Andrea Montes.

El Deporte Escolar seguirá esta semana con las finales provinciales de Orientación y de Judo, que tendrán lugar el sábado 4 de marzo en el parque del Cementerio de Segovia y el domingo 5 de marzo en San Cristóbal de Segovia respectivamente.

Un paso más cerca del ascenso

Los Lobos hicieron prevalecer su fuerza para imponerse al talentoso equipo del IE / RAC Lobos

Segunda victoria de la fase de ascenso a Primera Regional para el BigMat Tabanera RAC Lobos contra el IE University Athletics. El partido disputado en el campo de las Terrazas (Alcobendas) era crucial para los segovianos, que venían de recibir un duro correctivo el fin de semana anterior. Con esta decisiva victoria se acerca el equipo a su preciado objetivo.

El partido comenzó siguiendo el guion que los Lobos habían imaginado. El IE, un equipo joven y rápido, jugaba a la contra con chispazos individuales de sus jugadores, mientras que el RAC Lobos arrasaba con sus delanteros en las melés y en el cuerpo a cuerpo. Un partido con mucho ritmo y con ensayos por las dos partes. Los Lobos eran más fuertes pero el IE se mantenía en el marcador gracias a sus contragolpes. La primera parte finalizaba con un apretado marcador de 17-20.

Los Lobos imponen su fuerza en la segunda parte

La segunda parte escenificó el despegue de los Lobos, que imponían su fuerza y dureza al conjunto del IE, que iba acusando su cansancio. Esto era aprovechado por los segovianos que con dos ensayos más, alejaban las esperanzas de remontada de los locales. El marcador final era de 22-37 en un partido en que el RAC Lobos demostraba el hambre que tiene por alcanzar el ascenso.

Alineación del BigMat Tabanera Lobos Segovia:

  • Primera línea: José Luis Galán, Juan González y Manuel Ferichola.
  • Segundas: Jorge Agraz y Santiago Martín.
  • Terceras: Miguel Guerrero, Diego Bayón y Pablo María Iglesias.
  • Medio Melé: Miguel Martín.
  • Apertura: Mariano Martín.
  • Centros: Arturo Michelena y Mario Gómez.
  • Alas: Guzmán Martín y Ezequiel Molinuevo.
  • Zaguero: César Montarelo.
  • Suplentes: Héctor Del Amo, Martín María, Alejandro Varón, Álvaro De La Fuente, Enrique López, Hernán Danielache, Enrique Navarro y Manuel González.

 

Anotadores por parte del BigMat Tabanera: César Montarelo un ensayo, Mariano Martín un ensayo, Miguel Guerrero un ensayo, Jorge Agraz un ensayo y Alejandro Varón un ensayo. Mariano Martín dos puntapiés de castigo y tres transformaciones.

La próxima jornada liguera tendrá lugar el domingo 12 de marzo contra el Barbarians – Osos del Pardo en el campo de La Albuera.

Un romano de Playmobil por Segovia de turismo

romano de Playmobil por Segovia

Un romano de Playmobil por Segovia, visitando el Acueducto, entre otros puntos emblemáticos de la ciudad, y acompañado por otros soldados.

Cari Listán es una amante de los Playmobil. Y de los viajes. Así, siempre viaja con ellos y visita las ciudades «para llevar conmigo los más acordes», cuenta en declaraciones a Segoviaudaz.es

Recientemente, ha visitado Segovia y, como era de esperar, ha viajado acompañada de sus romanos y soldados de la época de Playmobil. «Antes de viajar miro lo que vamos a visitar» y, así, en cada lugar fotografía y muestra en Instagram, el Playmobil más adecuado en cada ocasión.

Recuerdos de Segovia

Lo que más le ha gustado de su paso por Segovia, afirma Cari, ha sido el «Acueducto y la Catedral», en cuanto a monumentos. Aunque, también señala los atractivos gastronómicos de Segovia como «el cochinillo y los dulces».

De Cádiz a Segovia, y el resultado en Instagram

Procedente de la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, Cari Listán enseña en su cuenta de Instagram su paso por Segovia, acompañada de sus queridos Playmobil.

 

Otras noticias.-  Un restaurante de Pedraza obtiene un ‘Sol’

Más artículos.- El artista segoviano Luis Moro, reconocido con el Premio Castilla y León de las Artes 2022

Dos meses para retirar placas franquistas en casas de Segovia

Dos meses para retirar placas franquistas

El Ayuntamiento de Segovia da dos meses para retirar placas franquistas en casas de Segovia. El Ayuntamiento solicita la retirada de placas franquistas a 67 comunidades de propietarios. La concejalía de Memoria Democrática ha remitido cartas informativas para instar a «que se retiren las placas del Ministerio de la Vivienda franquista presentes en sus edificios».

Según señala la misiva, «esta simbología atenta contra la normativa en materia de Memoria Democrática, por lo cual la concejalía insta a las comunidades de vecinos a proceder al cumplimiento de la legalidad vigente retirando la placa mencionada en un plazo de dos meses naturales contados desde la recepción de la recomendación».

Localizaciones

Algunas de las ubicaciones donde aún permanecen estas placas franquistas son José Zorrilla (11 placas), Conde Sepúlveda (6), Gobernador Fernández Jiménez (4), calle de Los Coches (4 placas), calle de la Plata (4), calle Agapito Marazuela (3) o Avenida de la Constitución (3).

Actualmente, explican fuentes municipales, la ciudad de Segovia «sigue contando con numerosos elementos contrarios a la memoria democrática que están presentes en edificios y construcciones públicas, escudos, insignias, placas, etc. En ellos se hacen menciones conmemorativas de exaltación de la sublevación militar y de la Dictadura, así como de sus dirigentes, y partícipes del sistema represivo y otras organizaciones que sustentaron la dictadura franquista».

Por ello, apuntan, «mantener en las calles de nuestra ciudad elementos con nomenclatura franquista supone una humillación y una falta de respeto para las víctimas de la dictadura, y es totalmente contrario a los valores democráticos del sistema vigente».

Ley de Memoria Democrática

El Artículo 35 de la Ley 20/2022 de 19 de octubre, de Memoria Democrática, al regular los símbolos y elementos contrarios a la Memoria Democrática, establece lo siguiente. Se consideran elementos contrarios a la Memoria Democrática las edificaciones, construcciones, escudos, insignias, placas y cualesquiera otros elementos u objetos adosados a edificios públicos o situados en la vía pública en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura.

Cuando los elementos contrarios a la Memoria Democrática estén ubicados en edificios de carácter privado, pero con proyección a un espacio o uso público, las personas o instituciones titulares o propietarias de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos. Por ello, la concejalía de Memoria Democrática ha enviado estas cartas informativas para solicitar a las comunidades que retiren las placas anteriormente mencionadas en el plazo establecido. En el supuesto de que no se lleve a cabo lo solicitado, será el propio Ayuntamiento el que realice esta intervención.

*Fotografía de Wikimedia.

Otras noticias.- Desarticulada en Segovia una banda que estafaba con tarjetas bancarias

 

Desarticulada en Segovia una banda que estafaba con tarjetas bancarias

Desarticulada en Segovia una banda que estafaba con tarjetas bancarias. La operación se saldó con 18 detenidos y 137 víctimas repartidas por toda España.

La Guardia Civil de Segovia desarticuló una organización criminal, con un total de 18 detenidos, cuatro de ellos considerados los organizadores de la trama, por estafas mediante la contratación de microcréditos a través de personas con vulnerabilidad económica. La amortización se realizaba a través de tarjetas bancarias clonadas o sustraídas.

Hasta siete cargos en su tarjeta de un crédito no solicitado

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez,explicó que la operación fue realizada por la Unidad Orgánica Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, tras la denuncia interpuesta por una de las víctimas que tuvo hasta siete cargos en su tarjeta de un crédito no solicitado.

Desarticulada en Segovia una banda

Dos años de investigación

Tras dos años de investigación, se desarticula la organización con un claro modus operandi. El grupo captaba a personas con graves problemas económicos, a los que animaba a pedir por internet microcréditos entre 400 y 800 euros.

Las “mulas”, como así denominó Gámez, se quedaban con el 50 por ciento del importe y el otro 50 la organización, que además, se comprometía a hacerse cargo de la amortización del microcrédito.

Para llevar a cabo la amortización, usaban tarjetas bancarias que había clonado o que habían adquirido a carteristas, así como números de tarjeta por anuncios falsos en internet. Con ellas, realizaban los pagos a las entidades financieras. Cuando los dueños de las tarjetas se daban cuentan de los pagos incorrectos y se bloqueaban, por lo que no se hacían el resto de los pagos.

87.000 euros estafados

Según los datos aportados por la directora general de la Guardia Civil, se usaron hasta un centenar de tarjetas bancarias, con una estafa total de 87.000 euros. María Gámez remarcó el uso de las personas más débiles en esta cadena, los ciudadanos y las entidades financieras, así como personas de alta vulnerabilidad como mulas.

La directora general de la Guardia Civil, María Gámez, detalló que no se descartan nuevas detenciones, así como la aparición de más víctimas, de momento son 137 repartidas por todo el territorio nacional, con un montante de 87.000 euros.

 

El regreso de ‘Lujuria’

El regreso de 'Lujuria'

El regreso de ‘Lujuria’, el emblemático grupo de rock segoviano, se producirá en el Vermut Rock de Alcorcón, el próximo 26 de marzo.

Lujuria prepara nuevo álbum y nueva gira «en la que seguirán celebrando sus tres décadas de trayectoria». Así lo anuncia el propio grupo, «desde nuestro último concierto en Madrid con el gran Beto Zamarbide hemos estado (y seguimos en ello) trabajando en el nuevo disco, ya os contaremos ya, os va a sorprender… mucho… pero a lo que vamos. Dado que esto se alarga y que no podemos estar mucho tiempo sin carretera, volvemos a nuestro hábitat natural, las tablas».

La gira, explican, «en homenaje al libro que cuenta nuestra historia, se llamará “XXX años cagando flores” y vamos a tocar temas que hace muuucho que no tocábamos».

Conciertos y festivales en los que hay que estar

«Nos vemos en conciertos y festivales que creemos hay que estar, unos porque apoyan la hostelería, tan necesitada de apoyo ahora, otros porque decidan recaudar fondos para los refugiados de Ucrania, otros porque apoyan grupos que son el presente y serán el futuro y se preocupan porque el público se sienta cómodo y en muchos más porque no podemos vivir sin el puto rock and roll», afirman.

Tras el Vermut Rock de Alcorcón, actuarán en el Óleorock Fest de Torredonjimeno (Jaén), el 10 de junio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras noticias.- Programación de marzo en el Teatro Juan Bravo de Segovia

Más noticias.- Rutas invernales por pueblos de Segovia

Un restaurante de Pedraza obtiene un ‘Sol’

restaurante de Pedraza obtiene un 'Sol'

Un restaurante de Pedraza obtiene un ‘Sol’ de la Guía Repsol. La villa segoviana suma un nuevo reconocimiento a su gastronomía con el Sol’ que se lleva Casa Taberna, el restaurante de Samantha Vallejo-Nágera.

Soles en Castilla y León

Con las nuevas incorporaciones, un total de 713 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol 2023 (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 506 Un Sol).

En Castilla y León brillan 58 Soles. 43 establecimientos cuentan con un Sol y otros 15 con Dos Soles.

Los cuatro nuevos que suman un Sol son Cobo Evolución, en Burgos; Kamín, en León; Casa Pacheco, en Vecinos, Salamanca; y Casa Taberna, en Pedraza, Segovia.

Casa Taberna, en Pedraza

Situada en la Plaza Mayor del pueblo medieval de Pedraza, el restaurante es «una casona castellana del siglo XVII» que «renace recuperando su antigua taberna para ofrecer una experiencia única», explica en su web. “Casa Taberna es un sueño hecho realidad. Mi amor a Pedraza, mi respeto por la cocina clásica y mi pasión por recibir, se unen en esta casa», firma su propietaria, la conocida Samantha Vallejo-Nágera.

*Fotografía de Tripadvisor.

Más artículos.- El alma ganadera de Sara, una joven segoviana

Otras noticias.- Las siete villas de Segovia

Más artículos.- Rutas invernales por pueblos de Segovia

 

 

Publicidad

X