13.7 C
Segovia
sábado, 26 julio, 2025

La Real Fábrica de Cristales de La Granja lanza productos de vidrio reciclado

La Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia) ofrece una colección Eco

La Real Fábrica de Cristales de La Granja presenta una selección de productos de la colección Eco, su versión más sostenible con productos fabricados a partir de vidrio reciclado, de uso cotidiano y decorativo fabricados por los artesanos con las mismas técnicas de siempre y con la misma maestría. Se apuesta además por el uso del color en la línea tradicional de cristal de La Granja, dándole un enfoque actual, desenfadado y amable.

ESte sábado 1 de abril comienza su temporada estival con nuevo horario. De martes a viernes, de 9.00 a 18.00 horas. Para las jornadas festivas de Jueves y Viernes Santo será de 10.00 a 18.00 horas. Los sábados, de 9.00 a 19.00 horas, y los domingos de 9.30 a 15.00 horas.

Actividades del Museo de Vidrio

La oferta del Museo de Vidrio se completa con exposiciones temporales, demostraciones en los talleres de horno y de talla y distintas actividades culturales que se programarán a lo largo de la temporada veraniega. Estas actividades empiezan a partir del 15 de abril con la oferta de experiencias para todos los fines de semana. En estos talleres los adultos experimentarán con vidrio fundido mientras que los más pequeños se iniciarán en las técnicas de decoración.

Para participar hay que enviar un correo a reservas@realfabricadecristales.es, donde también se puede ampliar la información. Las actividades son sábados y domingos, a las 11.00 horas.

La Real Fábrica de Cristales de La Granja, creada en 1727, es una institución dedicada a la promoción, desarrollo, enseñanza, investigación y difusión de la artesanía e historia del vidrio, su fabricación artística y restantes actividades culturales y científicas relacionadas con la técnica y el arte del vidrio. Las áreas de trabajo se centran fundamentalmente en el Museo, la Escuela del Vidrio y finalmente el Área Técnica o de fabricación.

Otras noticias – La Real Fábrica de Cristales de La Granja va a quedar como nueva

Los Goya 2024 se celebrarán en Castilla y León

Goya 2024 se celebrarán en Castilla y León
El presidente de Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, desvela a la ciudad de Valladolid como destino de los Premios Goya

La próxima edición de los Premios Goya 2024 se celebrarán en Castilla y León. Así lo anunció este jueves el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez Leite.

Como recoge Radio Televisión Española, los Premios Goya de 2024 se celebrarán en Valladolid y los de 2025 en Granada. El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, ha dado conocer las sede de la gala para las ediciones número 38 y 39 de los premios, que suceden a Sevilla, donde se celebró la ceremonia de este año.

Según informa RTVE, el alcalde Valladolid, Óscar Puente, ha asegurado en la sede de la Academia que su ciudad llevaba tres años presentando su candidatura. «No solo esperamos estar a la altura, sino que vamos a hacer la mejor gala de los Goya de la historia».

«El público de Valladolid es muy fiel al cine. Las salas están llenas siempre y la SEMINCI ha creado un tejido muy especial y estupendo para celebrar allí los Goya», ha señalado Mendez Leite.

*Fotografía procedente de Ical

Otras noticias.- El Acueducto de Segovia más dulce

El IES ‘Ezequiel González’ muestra Segovia a otros países europeos

Los estudiantes de bachillerato del IES ‘Ezequiel González’ han recibido en esta semana al alumnado proveniente de Alemania y Portugal para dar a conocer a los adolescentes la historia, cultura y sociedad de nuestra capital y provincia.

Erasmus+ y el IES ‘Ezequiel González’

Durante el curso 2022-2023 Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y Portugal, han sido los países con los que se han realizado diversas estancias formativas, así como cursos, intercambios y movilidades, tanto del alumnado como del profesorado. Como resultado, han adquirido experiencias de aprendizaje de emergencias sanitarias, ebanistería o materias curriculares compartidas.

En cooperación con familias alemanas, portuguesas y españolas, y dentro del marco ERASMUS +, el alumnado segoviano del IES ‘Ezequiel González’ ha viajado a esos países durante una semana, y ahora han sido ellos los anfitriones de sus compañeros para dar a conocer los espacios históricos artísticos que alberga la cultura de Segovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Es destacable el trabajo en red con otras entidades educativas segovianas como la Escuela Oficial de Idiomas, la Escuela de Arte de la Casa de los Picos o los pabellones municipales de deportes, que han sido fundamentales para desarrollar estas propuestas formativas que facilitan sociedades inclusivas, de convivencia, de desarrollo cognitivo y académico de los jóvenes.

En un contexto de cambios rápidos y profundos, impulsados por la revolución tecnológica y la globalización, este centro contribuye también a reforzar la identidad y los valores europeos, facilitando a su alumnado, tanto de ESO, como de Bachillerato y FP, diversas movilidades europeas. Con estas experiencias de aprendizaje formal e informal se ayuda a los jóvenes ser abiertos y resilientes, logrando ciudadanos proactivos y agentes de cambio que contribuyan a una sociedad democrática.

Otras noticias – Desperfectos en la puerta del Andrés Laguna

La Cámara de Comercio e Industria de Segovia cumple su 120 aniversario

La Cámara de Comercio e Industria de Segovia cumple este año 2023 su 120 aniversario y, para celebrarlo, ha organizado diferentes actos.

Las Cámaras de Comercio nacieron en España en las dos últimas décadas del siglo XIX, a la estela de una potente reacción intelectual contra el atraso y decadencia que mantenía al país al margen de las corrientes modernizadoras de Europa. El germen de la Cámara de Comercio de Segovia se sembró en el año 1903, hace 120 años, concretamente el domingo del 12 de julio de ese mismo año. Siendo su constitución oficial el 31 de agosto del 1903 para celebrar, el 27 de septiembre, de ese mismo año, la sesión inaugural con la participación de la casi totalidad de los comerciantes e industriales segovianos.

¿Cómo se va a celebrar el 120 aniversario?

La celebración del 120 aniversario es una ocasión muy especial para la institución, ya que quiere aprovechar para demostrar su compromiso con la sociedad y su interés por colaborar en iniciativas que fomenten el bienestar social. Para lo que ha organizado una serie de eventos que se celebrarán a lo largo de estos próximos meses.

El primero de los eventos será un concierto benéfico que tendrá lugar el jueves, 27 de abril de 2023, en el Teatro Juan Bravo, en favor del servicio de pediatría del Hospital General de Segovia, un centro sanitario de referencia en la región que presta atención médica a la población infantil.

El servicio de pediatría del Hospital General de Segovia es una de las áreas importantes de esta institución sanitaria, puesto que se dedica a atender a los pacientes más jóvenes, quienes requieren cuidados y tratamientos específicos para recuperarse.

Es por ello que la Cámara de Comercio de Segovia ha decidido co-organizar un concierto benéfico, en colaboración con la Diputación Provincial de Segovia y la Fundación “La Caixa”, con el objetivo de recaudar fondos que permitan colaborar en la implantación de mejoras, muchas de ellas ya planteadas en el plan de humanización en el que la gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia lleva tres años trabajando.

Este evento contará con la participación del violinista Pablo Navarro y su Banda, quienes ofrecerán una noche inolvidable de música y entretenimiento para disfrutar y apoyar una causa noble y necesaria.

El segundo de los eventos a celebrar, y que tendrá lugar en el mes de septiembre, será un congreso empresarial en torno a la digitalización, el talento y las personas, en el que se podrá disfrutar de ponencias y jornadas de la mano de profesionales y expertos en la materia.

Finalmente, y de manera tradicional, la Cámara de Comercio de Segovia celebra sus premios “Sello Real de Paños” a finales de año.

En ellos, se rendirá homenaje a todos aquellos que han hecho posible que hoy la Cámara siga siendo referente y faro de las empresas y autónomos segovianos.

Otras noticias – Se celebra el I Foro de Asociaciones de Pacientes de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia cede una parcela para construir 100 viviendas de alquiler para jóvenes

100 viviendas de alquiler para jóvenes

La junta de Gobierno local del Ayuntamiento de Segovia ha acordado este jueves ceder a la Junta de Castilla y León una parcela para construir 100 viviendas de alquiler para jóvenes en el entorno de la Plaza de Toros.

El acuerdo supone la cesión a la Sociedad Pública de Infraestructuras, Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación (SOMACYL) de la Junta de Castilla y León por un periodo de 50 años de una parcela de titularidad municipal. El terreno, de 6.500 metros cuadrados, está situado en la carretera de Valdevilla, junto a la sede del INSS, en el barrio de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

Las nuevas viviendas irán destinadas al alquiler para jóvenes segovianos con edad igual o inferior a los 35 años.

El proyecto pasa por la promoción de un bloque de 100 viviendas protegidas colaborativas. Se entiende por vivienda colaborativa una modalidad de alojamiento en la que los residentes comparten zonas y servicios con el resto de inquilinos.

La superficie útil máxima de cada vivienda será de 60 metros cuadrados, contando con 2 dormitorios y 2 baños. Las zonas comunes estarán destinadas a lavandería y zonas de coworking. Además, las viviendas se construirán siguiendo criterios de sostenibilidad y para el ahorro y eficiencia energética.

Financiación

Conocedores de las líneas de ayuda estatales con fondos europeos, asociados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para promover el parque de viviendas sociales, con exigentes criterios de ahorro energético, que se canalizan a través de las Comunidades Autónomas, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Urbanismo, reclamó a la Junta de Castilla y León la construcción de este tipo de viviendas, especialmente para beneficiar a los jóvenes segovianos con edad igual o inferior a los 35 años.

En este sentido, el Ayuntamiento reclamó a la Junta de Castilla y León su intervención en la ciudad y, para ello, ofreció diversos suelos dotacionales de su titularidad para ponerlas a disposición de Somacyl, que ha optado finalmente por la parcela que reunía las condiciones técnicas más adecuadas para la promoción.

El presupuesto estimado de ejecución material no podrá exceder los 6,2 millones de euros, una inversión que se nutrirá de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

*Imagen aproximada del entorno de Google Maps

Otras noticias.- Las gasolineras más baratas de Segovia para Semana Santa

 

Autismo Segovia expone una colección de Playmobil en el Torreón de Lozoya

Desde viernes 31 de marzo se puede ver en la Sala de Caballerizas del Torreón de Lozoya la exposición «Visita el Oeste con Playmobil», que permanecerá abierta hasta el domingo 23 de abril.

De la mano de Espirdo Solidario -con María Cuesta al frente- y en colaboración con CaixaBank, la Fundación Torreón de Lozoya, la Diputación Provincial de Segovia y Juguettos, Autismo Segovia nos propone adentrarnos en el mítico lejano oeste y en el mágico mundo de las figuras de Playmobil.

La muestra, que se ha ideado con un fin solidario, tiene una entrada de 2€, cuya recaudación irá destinada a esta Asociación. Con la entrada se optará a un sorteo de regalos cedidos por Juguettos.

«Visita el Oeste con Playmobil» supone el inicio de una serie de actividades que Autismo Segovia va a poner en marcha con motivo del Día Mundial del Autismo, el próximo 2 de abril. Como cada año, Autismo Segovia se suma a la campaña nacional con diferentes actos y actividades, que este año tendrán como lema #LLamémosloPorSuNombre, y que pondrá el foco en tres aspectos esenciales del trastorno del espectro autista: 1.- La variabilidad dentro del espectro del autismo: «iguales pero diferentes», la singularidad y especificidad. 2.- Derribar estigmas y falsas creencias, comprender el autismo y valorar a las personas autistas. 3.- El sentido de pertenencia, orgullo frente al rechazo, apoyo frente a reemplazo.

La agenda de actividades en torno al Día Mundial del Autismo contempla igualmente la iluminación en todo el país de numerosos edificios de azul, entre ellos el Acueducto, que contará la noche del 2 de abril con el complemento de 600 velas blancas en el suelo, formando el signo de infinito, logo de la campaña. El broche final a estos actos se desarrollará el domingo 22 de abril, en la Plaza Mayor de Segovia, cuando se bata el récord mundial del ponche más grande del mundo, integrado por 1000 raciones y bajo el lema: «por mil razones llamémoslo por su nombre».

Otras noticias – Una segoviana diseña un cómic divulgativo sobre el Camino de Santiago de Segovia

Segovia triunfa en los Premios Artesano del Año de Castilla y León

Segovia triunfa en los Premios Artesano del Año

Segovia triunfa en los Premios Artesano del Año de Castilla y León con cinco reconocimientos a tres empresas de la marca Alimentos de Segovia.

Estos galardones reconocen a los mejores productos de la artesanía alimentaria de Castilla y León, y ya van por su octava edición.

‘Postres lácteos y yogures’ top segovianos

La categoría de ‘Postres lácteos y yogures’ estuvo copada por dos segovianos. La Quesería Artesanal Sacramenia se alzó con el oro por su Yoburri de piña y coco y Moncedillo consiguió la plata por su yogur de oveja natural.

Además, la Panadería Bollería Ángel Maroto obtuvo un oro en la categoría ‘Dulces’, gracias a su torta de chicharrones.

Otra plata fue también para Moncedillo, con su queso Moncedillo Original en la categoría ‘Queso semicurado’.

No fueron éstos los únicos trofeos con los que se hizo la quesería de la que es responsable Joaquín Manchado, ya que el primer premio en la sección especial ‘Tierra de Sabor’ al producto que mejor representa los valores de calidad que la marca defiende, recayó también en el queso Moncedillo Original.

El Acueducto de Segovia más dulce

De esta manera, Segovia fue la segunda provincia más galardonada, tras Valladolid que se alzó con un total de doce distinciones.

Nivel de la agroalimentación segoviana

La diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, destaca que “la agroalimentación de Segovia ha demostrado otra vez más la altura y el nivel al que se encuentra, gracias al trabajo, a la constancia y al esfuerzo, en este caso, de los maestros artesanos que hay en nuestra provincia” y añade que en la Diputación “tenemos la satisfacción de poder decir que, dentro de estos premios artesanos, varios de nuestros socios de Alimentos de Segovia han recibido galardones y, además, el orgullo de contar con el premio especial, el premio ‘Tierra de Sabor’ que ha recibido nuestra quesería artesana Moncedillo”.

Además, este año se ha batido el récord de participación con más de quinientas muestras recibidas entre todas las categorías a concurso, lo cual otorga un plus de dificultad a la hora de decidir a los mejores artesanos de la Comunidad Autónoma. “Sin duda la agroalimentación es uno de los pilares de la economía local de la provincia de Segovia y dentro de Alimentos de Segovia, todos aquellos que son artesanos, forman parte esencial de la dinamización de las zonas rurales y permiten que la promoción provincial sea una realidad”, señala Otero.

Actualmente, el sello agroalimentario cuenta con 328 socios y más de mil referencias adheridas.

Las empresarias de Segovia rompen barreras

Foto de COPE Segovia
Emprendedoras y empresarias, directivas, representantes de instituciones y autoridades, se han unido este miércoles en el II Encuentro de emprendimiento femenino organizado por COPE Segovia. El evento, que se desarrolló bajo el lema ‘Rompiendo barreras’, sirvió de toma de contacto para hablar de la importancia de la comunicación disruptiva para romper moldes hacia una mejora en la toma de decisiones y un modelo de negocio que impulse empresas.

Mediante esta reunión, COPE pretende promocionar el talento femenino que hay en la provincia segoviana y ayudar a que los proyectos de emprendimiento sean más visibles. Además, la emisora también ha aprovechado la oportunidad para confirmar la segunda temporada de la sección que proponen cada miércoles en el mediodía, donde se habla de empresarias y emprendedoras segovianas.

El evento ha contado con una intervención protagonizada por la doctora en Comercialización e Investigación de Mercados, profesora de Marketing en la UNED y directora del centro asociado de la UNED en Segovia, Mariló Reina, y por la consultora en comunicación, especializada en marketing y estrategias de comunicación media, dirección y gestión de proyectos en la red, y en proyectos de comunicación integral para empresa, Yolanda Domínguez.
Por su parte, la responsable del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad de la Diputación de Segovia, Noemí Otero, ha hecho hincapié en la gran cantidad de mujeres que se sitúan al frente de los negocios que apoya su departamento y, especialmente, de empresas que se reúnen bajo el paraguas de Alimentos de Segovia, la marca agroalimentaria de la institución provincial. Asimismo, Otero ha valorado cómo el emprendimiento femenino es un aporte definitivo en los últimos tiempos para la fijación de población y la creación de actividad en el medio rural, que es uno de los caballos de batalla del Área que dirige.

Las gasolineras más baratas de Segovia para Semana Santa

gasolineras más baratas de Segovia

Las gasolineras más baratas de Segovia para esta próxima Semana Santa, al menos con los precios actualizados de este jueves, se sitúan en la capital en las calles Navacerrada y Guadarrama.

Según el portal casacochecurro, tanto el diésel como la sin plomo 95 están más baratas en esos puntos La sin plomo 98 más económica se encuentra en la N-603.

Sin plomo 98

El litro cuesta 1,689 en las estaciones Shell de la nacional 603, a la entrada de Segovia. Y llega a costar 1,819 en otros puntos de la ciudad.

Sin plomo 95

Las más económicas, con la misma tarifa, son la Plenoil de la calle Navacerrada y la Ballenoil de la calle Guadarrama. A 1,467 el litro. En las más caras, llega a un precio de 1,659.

Diésel

Al igual que en la sin plomo 95, el diésel más barato se encuentra en la calle Navacerrada y en la calle Guadarrama. El precio del litro es de 1,387. La más cara está en el Paseo de Ezquiel González, a 1,549 euros/litro.

Otras noticias.- Cursos para mujeres desempleadas en Segovia con Segovia Sur

El PSOE pide la recuperación del Policlínico de Segovia

PSOE pide la recuperación del Policlínico

El Grupo Municipal del PSOE pide la recuperación del Policlínico de Segovia. Los socialistas demandan a la Junta una partida en los Presupuestos Autonómicos para convertir las antiguas instalaciones en un «una moderna infraestructura de atención sanitaria».

El PSOE lamenta que «Segovia sigue siendo la ciudad con más abandono de infraestructuras sociosanitarias de toda Castilla y León».

El 31 de julio todos los grupos políticos firmaron una declaración institucional para mantener la línea de colaboración entre ambas instituciones, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Segovia, en aras a trabajar de manera conjunta y coordinada para proceder a resolver las carencias sanitarias de nuestra ciudad. Lamentablemente, afirman, «en todos estos meses, apenas se ha avanzado».

Añaden que desde el consistorio de la capital se ofrecieron otra serie de ubicaciones donde poder efectuar estas instalaciones siendo una de ellas, la posibilidad de retomar el Hospital Policlínico, que tiene autorizado el uso sanitario y que, con las oportunas obras de remodelación del mismo, se podría llevar a cabo esta nueva infraestructura. Si bien, esta idea fue rechazada por parte de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, de forma expresa y sin justificar el motivo.

En los últimos días, indican, «nos hemos encontrado, sorprendentemente, con unas declaraciones del Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, en su doble faceta como candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, el Sr. José Mazarías, en las que propone esta infraestructura para uso residencial».

Los socialistas recuerdan que en su marco competencial, la Junta de Castilla y León tiene dos infraestructuras dirigidas a las personas mayores como espacios de relación, apoyo mutuo y fomento de hábitos saludables entre otros dos Hogares Centro de Personas Mayores, uno ubicado en el barrio de San José y otro en el Casco Antiguo de la ciudad. Espacios que, durante la pandemia, se cerraron por un largo periodo de tiempo, ya que habían sido uno de los focos de contagio.

Posteriormente, se reabrieron ambos, si bien, a los pocos meses el Hogar Centro ubicado en el Casco Histórico, concretamente en la Calle Domingo de Soto 3, volvió a cerrar, en este caso tras la colocación de un gran cartel en la fachada del mismo, indicando que se cerraba “por reforma”.

«Ya han pasado dos años, y el centro permanece cerrado sin signos de que se hayan iniciado dichas obras», añaden.

Desde el Grupo Municipal socialista entienden que, este largo cierre perjudica de manera directa a la población de edad avanzada del barrio, que es mayoritaria, y que no puede disponer de estos servicios.

Ante estas circunstancias, el PSOE insta a la Junta de Castilla y León a que agilice e informe de los plazos de reapertura del ‘Hogar Centro de Personas Mayores’ situado en la Calle Domingo de Soto 3, de Segovia capital. Así como a que se den las oportunas explicaciones que justifiquen la paralización, desde hace dos años, de la reforma del mismo. Por otro lado, solicita la habilitación de una partida en los Presupuestos Autonómicos de la Junta de Castilla y León, que posibiliten que las instalaciones del antiguo ‘Hospital Policlínico’ se conviertan en una moderna infraestructura de atención sanitaria, especializada en la atención a pacientes que requieran de una recuperación prolongada, tanto ambulatoria como interna.”

 

Publicidad

X