18.6 C
Segovia
sábado, 20 septiembre, 2025

Programa de Fiestas de Segovia para este 20 de junio

pueblo de Segovia pide más seguridad

Aunque habrá que esperar al 21 de junio para el pregón oficial, el Ayuntamiento de Segovia incluye algunas actividades en el Programa de Fiestas de Segovia para este viernes, 20 de junio.

Programa de Fiestas de Segovia, al completo

Programa de fiestas para este 20 de junio

18.00 h. Patio de La Cárcel Segovia Centro de Creación. MÚSICA.  Actuación de los Grupos de guitarra de la Escuela Municipal de Música Agapito Marazuela, dirigido por Gaspar Payá. Entrada libre hasta completar el aforo.

16.30 h. BOXEO. – Campeonato de España Élite Masculino y Femenino de Boxeo. Frontón Segovia. Finales. Real Federación Española de Boxeo.

20.00 h. Paseo del Salón. INAUGURACIÓN FERIA DE DÍA. Organizada por HOTUSE, FESTUR, Turismo de Segovia. Patrocinada por Estrella Galicia. Actuación de varios DJs. El horario de la Feria será: de lunes a jueves de 12.00 de la mañana a 00.00 horas; sábados, domingos y festivos hasta la 01.00 horas.

20.00 h. Sala Julio Michel. La Cárcel_Centro de Creación. TEATRO. ‘Bodas de sangre’, de Federico García Lorca. Versión y dirección: Sergio Mínguez. Grupo de Teatro Ponte a la cola. Duración: 85`. Entradas: 10 €. https://tickets.turismodesegovia.com/es.

20.00 h. Madrona. Atrio de la Iglesia. MARATÓN MUSICAL. Alumnos del Conservatorio de Segovia. Celebración del Día Europeo de la Música. Organiza: Fundación D. Juan de Borbón.

21.00 h. MÚSICA. Plaza del CIDE. CONCIERTO ‘ETERNOS 90’s SEGOVIA’ con NACHA POP, BURNING, CHIMO BAYO, LOS INHUMANOS, DAVID CIVERA Y AMISTADES PELIGROSAS,  presentado por DJ NEIL y con el DJ LUIGGI LOPEZ. Entradas: www.entradas.com y enterticket.es.

De este modo, los segovianos y segovianas podrán ir calentando motores para los nueve días festivos siguientes. Tal y como se ha adelantado, el acto inaugural de las Ferias y Fiestas de 2025 no tendrá lugar hasta este sábado, 21 de junio, con la lectura del pregón. Esta jornada acogerá, igualmente deportes autóctonos, boxeo, folclore y charanga.

Europa a debate en Hay Festival Segovia 2025

El futuro de Europa y los análisis y reflexiones de expertos internacionales protagonizarán Hay Festival Segovia 2025. El Festival, que se celebrará del 11 al 14 de septiembre, cumple en esta edición 20 años en España.

El programa de Hay Festival Segovia busca ofrecer una “nueva mirada al mundo”, con escritores y periodistas galardonados, artistas y diseñadores, responsables de políticas globales e innovadores en conversaciones y actividades. Lo hará a través de un programa multidisciplinar que incluye 60 eventos y la participación de alrededor de un centenar de personalidades procedentes de 16 países.

Grandes voces de la política y la economía

De este modo, acogerá en septiembre voces desde la política y la economía como Enrico Letta, exprimer ministro italiano y decano de IE School of Politics, Economics and Global Affairs; Nick Clegg, exviceprimer ministro británico; Minouche Shafik, economista y líder universitaria; y Josep Borrell, exrepresentante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores.

Más figuras que participarán en Hay Festival Segovia

En el evento también participarán historiadores como Paul Preston y Orlando Figes; filósofos como A.C Grayling y  Rob Riemen; los artistas Secundino Hernández, Hubertus von Holenlohe y Alberto García-Alix; la actriz, directora y cantante Maria de Medeiros; el escritor Marcelo Rubens Paiva; los clasicistas Emilio del Río y Andrea Marcolongo; los novelistas David Uclés, Juan Gabriel Vásquez, Leonardo Padura, Javier Cercas, Dolores Redondo, María Dueñas y Yael van der Wouden; los poetas Momtaza Mehri y Javier Velaz. Y como en cada edición, se celebrará el debate FT Weekend, centrado en ‘Estados Unidos, Europa ¿Amigos para siempre?’.

Un pueblo de Segovia de 200 habitantes alberga una ciudad vaccea

Entre otros proyectos de Hay Festival Global, figuran las conversaciones Sur-Norte con Open Society Foundations, proyectos con CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), AECID y la entidad española de acción cultural AC/E, que forjan conexiones globales esenciales a través de las fronteras. Mientras tanto, un evento “especial” con el Financial Times explorará la alianza transatlántica, conmemorando los 249 años de la Independencia de Estados Unidos.

Los programas de divulgación y educación en toda la región, que incluyen eventos gratuitos en universidades para estudiantes y talleres en prisiones locales, continúan ampliando el acceso a la inspiración del Festival. Algunas sesiones se transmitirán en directo online, “manteniendo así el compromiso de Hay Festival Global con la accesibilidad digital”, han concretado desde la organización.

Más de 700 niños descubren el Camino de Santiago por Segovia

Más de 700 escolares segovianos de 4º y 5º de primaria han descubierto el Camino de Santiago a su paso por la ciudad de Segovia. La iniciativa ha sido organizada por el área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago.

El Camino de Santiago a su paso por Segovia

Las rutas se han llevado a cabo durante los meses de abril y mayo. Han partido desde la plaza del Azoguejo hasta llegar a la Real Casa de la Moneda, pasando por diferentes lugares como la Casa de Abrahán Seneor, la Catedral, la casa de Antonio Machado, la puerta de Santiago o la colección de Títeres Francisco Peralta.

 

173 rutas de transporte en Segovia serán gratuitas

Durante el recorrido, guiado por voluntarios de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, se ha entregado a cada participante de una “Credencial del Peregrino” personalizada, elemento indispensable para quienes realizan el Camino de Santiago. También han recibido un pin de la flecha amarilla como representación del Camino de Santiago. Por su parte, cada centro ha recibido un diploma.

“Sin duda es una enriquecedora experiencia de aprendizaje que no sólo consiste en caminar, combina camino, historia, patrimonio, turismo y cultura”, ha destacado el concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja.

Descubre ‘El Jardín de los Sentidos’ de Segovia

Jardín de los Sentidos de Segovia

El Palacio Quintanar siempre ha tenido un patio, en su acceso, y un jardín posterior que se conocía como ‘Jardín de la Fuente’ y formaba parte de la edificación renacentista originaria. Este jardín ha ido adecuando su uso a las diferentes funciones del espacio arquitectónico hasta que, en 2021, pasó a denominarse ‘Jardín de los Sentidos’.

Cada verano, el Palacio Quintanar se abre al público para ofrecer un programa cultural para el disfrute de este espacio. Al igual que en su edición pasada, en 2025 el ciclo ‘El Jardín de los Sentidos’ programa más de 40 actuaciones. Los conciertos son gratuitos y dan comienzo a las 21.30 horas, con apertura de puertas a las 21.00 horas.

Artistas

Entre los artistas que acompañarán la edición de 2025 están Katie James, el trío formado por las hermanas Baker y Thales Nunes o el Guineano Sanke en el ciclo de ‘Músicas del Mundo’, el grupo Fontefrida compuesto por la familia Ortiz-Monreal (Nuevo Mester de Juglaría, Free Folk…) o Rita San Romualdo (La Esteva…); en el ciclo ‘Folk’, José Luis Montón, Pedro Ojesto o Dani Hernández; en el ciclo ‘Flamenco’, Mario Siles, Javier Bruna; y Bea Montero o MAG en el de ‘Jazz’; María Eugenia Barcía, Daniele La Torre, Ananda Roda (Raíz) o Gaspar Payá (Caracolados) en el ciclo ‘Voces y Cuerdas’; y Salvador Amor, Mister Marshall, Manu Clavijo o el Mecánico del Swing en el ciclo ‘Música y Palabra’.

Polonia, país invitado

El ‘Jardín de los Sentidos’ cuenta en esta edición con Polonia como país invitado, por ello el ciclo se ha inaugurado esta mañana con la actuación de la violinista Weronika Bagniewska y el violonchelista Ignacy Krzemiński-Iwan que han ofrecido un recital organizado por el Instituto Polaco de Cultura de Madrid.

Precios especiales para segovianos en el Parque de Atracciones de Madrid

Además de Polonia, esta edición tendrá también representación de 15 países, entre los que se encuentran Portugal, Italia, Colombia, Cuba, Argentina, Brasil o Guinea Conakry y que compartirán escenario con artistas castellanos y leoneses, especialmente segovianos, cumpliendo de esta manera con los objetivos de innovación, calidad y cercanía del Palacio Quintanar.

La apertura al público de este espacio ajardinado para ofrecer actividades en horario nocturno hace que el Palacio Quintanar amplíe su horario habitual. Por ello, en los días de programación en julio y agosto el cierre será a las 23.30 horas, con el atractivo añadido para el visitante de poder acudir al centro también por la noche.

Una residencia segoviana se viste de gala

Día de la Fiesta residencia La Alameda

La residencia La Alameda de Nava de la Asunción ha vestido sus mejores galas para la celebración del Día de la Fiesta del centro.

La residencia La Alameda celebra el Día de la Fiesta

Con motivo del evento, una gran mayoría de las personas que residen en el centro de la Diputación han recibido la visita de familiares y allegados. Además, la jornada, que ha transcurrido principalmente en el patio de la residencia, ha estado amenizada con dulzaina y el tamboril de Los Aljibes. Por su parte, el equipo de Cocina ha preparado una paella que invitados y anfitriones han podido compartir.

173 rutas de transporte en Segovia serán gratuitas

La fiesta se prolongará durante la tarde con los bailes del grupo de danzas La Peana, de Laguna Rodrigo.

La jornada también ha permitido apreciar el resultado de las obras de acondicionamiento de la entrada del centro, que, según han explicado desde la Diputación, han dejado el acceso más espacioso, luminoso y acogedor.

Premio para una joven empresaria de Segovia

Virginia de la Calle, fundadora y directora de Sonrisas de la Calle Fotografía, ha sido reconocida con el Premio Joven Empresaria de la Federación Empresarial Segoviana (FES) por su trayectoria emprendedora, su compromiso social y su aportación a la innovación en el ámbito de la fotografía especializada.

Según han indicado desde la FES, «desde sus inicios profesionales en el ámbito social y educativo, Virginia ha sabido transformar su vocación por lo humano en un proyecto empresarial lleno de sensibilidad, creatividad y emoción».

Virginia de la Calle, fundadora de Sonrisas de la Calle

En septiembre de 2016 fundó en Segovia Sonrisas de la Calle, un estudio de fotografía especializado en recién nacidos, que con el tiempo ha ampliado su propuesta a sesiones de embarazo, fotografía infantil, familiar, de mascotas y más recientemente, empresarial y de producto.

Con una media de más de 100 bebés fotografiados al año y «una consolidada campaña de Navidad que se ha convertido en un referente», el estudio ha logrado posicionarse como uno de los espacios de referencia en fotografía emocional de la provincia. En 2021, su hermana Estefanía se incorporó de forma plena al equipo, «marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento, formación y especialización».

En 2023, ambas hermanas completaron un máster en fotografía profesional en Madrid, lo que permitió a Virginia centrarse en la fotografía emocional, mientras que Estefanía se especializó en fotografía gastronómica, de producto y corporativa. Ese mismo año, Virginia dio un paso más en su carrera profesional al impartir su primera formación para fotógrafos en Valencia, compartiendo su experiencia ante más de 40 profesionales.

Una cadena hotelera familiar en Segovia con 40 años de historia que se reinventa

Además, «Sonrisas de la Calle ha demostrado un firme compromiso social con iniciativas como el Calendario Flamencura 2025, realizado de forma altruista en colaboración a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Segovia», han añadido desde la Federación.

«Este reconocimiento (el Premio Joven Empresaria) no solo premia un proyecto, sino una forma de entender la fotografía como vehículo para contar historias, generar vínculos y dejar huella. Después de nueve años de trabajo, recibir este premio me llena de orgullo y me impulsa a seguir creciendo, con la misma ilusión del primer día», ha declarado Virginia tras conocer que recibirá el galardón el próximo 3 de julio en el Enlosado de la Catedral.

El nombre del estudio, Sonrisas de la Calle, rinde homenaje a su padre, aficionado a la fotografía e «inspiración constante para las hermanas De la Calle». «Hoy, su legado vive en cada imagen capturada por un equipo que transmite cercanía, sensibilidad y una firme apuesta por la calidad y la emoción en cada trabajo», ha concluido la FES.

Alerta por intrusión de polvo africano hasta el sábado

Castilla y León en alerta
Imagen de archivo

La Junta prolonga hasta este sábado, 21 de junio, la alerta por la intrusión de polvo africano en todo el territorio de Castilla y León. Por ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recomienda tomar medidas de precaución para minimizar la exposición a este tipo de partículas.

Recomendaciones por la intrusión de polvo africano

Continúa la predicción de altas concentraciones de partículas de polvo en el aire procedentes del norte de África, alerta que comenzó el pasado lunes día 16. Aunque la normativa de Calidad del Aire en España y en Europa no establece un umbral de información a la población para este contaminante, la Junta ha recomendado lo siguiente:

173 rutas de transporte en Segovia serán gratuitas

  • Si los niveles no son muy elevados (hasta regular): para la población en general, aunque la calidad del aire prevista en estas horas, probablemente no les afecte, sí puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles. Así, disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
  • Si los niveles son más elevados (regular), las personas de los grupos de riesgo y personas sensibles por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
  • Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre, se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web que se indican más adelante.

Además, se recomienda también evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y, en general, cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas con objeto de minimizar los efectos de este episodio.

Datos en tiempo real

Por último, la Junta de Castilla y León recuerda que los datos de calidad del aire de la Comunidad pueden ser consultados a tiempo real en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (http://servicios.jcyl.es/esco/index.action); en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (https://sig.mapama.gob.es/calidad-aire/); en la Agencia Europea del Medio Ambiente (http://airindex.eea.europa.eu/); y en la APP “ICA Índice de calidad del aire” disponible en APP Store.

173 rutas de transporte en Segovia serán gratuitas

Img/Freepik

La gratuidad en el transporte de viajeros en las rutas de titularidad autonómica pronto será una realidad. Ello beneficiará a 173 rutas en la provincia de Segovia, con una estimación de viajes que prevé superar los 1,1 millones del pasado año.

Esta gratuidad será posible con la apuesta de la Junta de Castilla y León para fomentar la movilidad sostenible, fijar población y lograr un ahorro para las familias apostando por un servicio público.

Gratuidad en las rutas de transporte autonómico en Segovia

En concreto, esta iniciativa beneficiará a los empadronados empadronados que cuenten con la tarjeta Buscyl, la cual se iniciará el 1 de julio con los menores de 15 años. Después seguirá, el 1 de septiembre, con el transporte metropolitano entre Segovia y su alfoz, con sus nueve rutas. Por último, se desarrollará de manera progresiva en el resto de las concesiones autonómicas antes de finalizar el mes de octubre.

Bonos para la línea Madrid-Segovia

Por otro lado, los viajeros que utilicen los servicios en líneas de carácter estatal, como es el caso de la línea de Segovia a Madrid o viceversa, se beneficiarán de los bonos que el Gobierno de España ha anunciado para sus líneas a partir del 1 de julio y con vigencia hasta el 31 de diciembre.

Las cuantías de las ayudas que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha publicado esta semana que va a entregar a las Comunidades va a financiar exclusivamente líneas de titularidad autonómica, algo que no se cumple con la línea estatal. Es decir, esa partida finalista tiene como objeto el bonificar el transporte de titularidad de la Junta de Castilla y León, que va a ser gratuito en el presente año.

El Archivo Militar más antiguo de España está en Segovia

Por lo tanto, no es complementaria porque los objetivos del Gobierno autonómico son superiores al planteamiento del Gobierno de España, siendo este uno de los motivos por los que no se ha solicitado esta ayuda.

Por todo ello, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital recalca que, aunque la Junta de Castilla y León hubiese pedido la subvención al Ministerio, el coste sería el mismo para el usuario de la línea que une Segovia y Madrid, porque es una línea estatal. En cambio, si esa ruta hubiera sido titularidad de la Junta de Castilla y León sería gratuita para los empadronados.

 

Descubrimos lo que Segovia estrenará en las Fiestas de San Juan y San Pedro

Descubrimos lo que Segovia estrenará
Img/Freepik

Descubrimos lo que Segovia estrenará en las Fiestas de San Juan y San Pedro para mejorar la vigilancia, en aras a la seguridad, por aire.

La Policía Local de Segovia estrenará ‘Caelum’, la Unidad de Drones integrada por 7 agentes y 4 dispositivos.

Unidad de Drones de Segovia

Dos de estos drones son térmicos. El tercero para tomar datos topográficos y el cuarto se destinará a formación.

“Es una oportunidad para poner en práctica y completar el trabajo de la Policía Local con las nuevas tecnologías», aseguró el alcalde de Segovia.

En este sentido, apuntó que «van a servir para que en Segovia tengamos otro sistema de vigilancia, que disuada a quienes tengan intención de cometer cualquier tipo de delito».

Además, añadió, «un sistema que tiene una respuesta inmediata porque desde el cielo se ve en tiempo real lo que está pasando, lo que permitirá tomar decisiones a los agentes de manera inmediata».

Caelum‘, cuatro drones y siete agentes

La unidad de drones de la Policía Local es, según la definen, «una herramienta clave para la vigilancia y la seguridad pública, así como para la obtención de información».

Esta unidad está equipada con cuatro drones de última tecnología y cuenta con siete agentes preparados para su manejo y operación.

Unidad de Drones de Segovia

Una de estas aeronaves no tripuladas se utilizará para el área de Urbanismo y servirá para obtener datos topográficos que permitirán hacer modelos en 3D, mediciones y mapas.

Dos de los drones, los que se conocen como drones térmicos, los utilizará la Policía Local, entre otras cosas, para la búsqueda de personas, rescates o inspecciones, así como para la vigilancia de eventos masivos.

Por último, el cuarto dispositivo dará apoyo al resto de servicios y se utilizará para formación.

Inversión de 17.258 euros

La adquisición de estos drones ha supuesto una inversión de 17.258 euros. «Resalta el compromiso del Ayuntamiento con la innovación tecnológica y su aplicación en la seguridad pública», afirmó el alcalde de Segovia, José Mazarías.

–  Segovia renovará 2.600 metros de tuberías en el polígono de Hontoria 


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

El Archivo Militar más antiguo de España está en Segovia

Archivo Militar más antiguo de España

El Archivo Militar más antiguo de España, fundado en 1898, está en Segovia y custodia más de 83.000 legajos y cajas que albergan unos 5 millones de documentos. Para ello, cuenta con cerca de 17.000 metros lineales de estanterías.

El Archivo Militar de Segovia, ubicado en el interior del Alcázar de Segovia, tiene consideración de Archivo Nacional e Histórico desde 1998, junto con los de Guadalajara, Ávila y Madrid.

Cada año, recibe cerca de 10.000 consultas y que es referente para historiadores, investigadores y estudiantes.

Las instalaciones cuentan con salas de investigación y reprografía. Además, a corto plazo,  tiene como reto la implementación de un programa de empleo y formación. Para, de ese modo, poder desarrollar trabajos técnicos de mejora de la descripción documental y su accesibilidad. Lo hará mediante la realización de esta experiencia formativa y práctica prevista para 10 alumnos y dos profesores del grado de Historia y Humanidades.

Archivo Militar más antiguo de España

La importancia de este archivo

Medalla de Oro de la ciudad de Segovia o Premio de Cultura de la Diputación Provincial, entre otros reconocimientos, evidencian la importancia de este archivo.

Ya cuenta con más de 80.000 cajas y legajos ubicados entre el Alcázar, donde ya está ocupado el 100% de la superficie disponible. Y, además, en la Casa de la Química, en la que la documentación ya alcanza el 91% del espacio.

Archivo Militar más antiguo de España

Archivo Militar más antiguo de España

Recientemente, el lunes 17 de junio, la ministra de Defena, Margarita Robles, visitó las instalaciones. Durante la visita, estuvo acompañada de la subsecretaria de Defensa. Ambas recorrieron varias de las salas del archivo antes de firmar en el libro de honor.

Margarita Robles elogió el trabajo del personal que custodia y cataloga todo el material ye hizo referencia a la contribución que realizan estos espacios a la historia de nuestro país.

Algo que da buena cuenta de la ingente cantidad de material que “gracias a la labor de conservación y catalogación que se realiza aquí, nos permite poder acceder a distintos capítulos de la historia a través de hojas de servicio, expedientes personales, correspondencia o planos y mapas”, dijo Robles.


Cápsulas del tiempo guardan la memoria de Segovia


–  Con FEMUKA llega el verano a Segovia –

Publicidad

X