21.2 C
Segovia
sábado, 24 mayo, 2025

Así está el cuartel de La Granja tras el temporal

Así está el cuartel de La Granja
Fotografía facilitada por AUGC

Así está el cuartel de La Granja tras el temporal de lluvia y viento de los últimos días, sin tejado y con otros desperfectos, según denuncia la AEGC. Se pueden ver las fotografías al final de la noticia.

De este modo, desde la asociación, que engloba todos los empleos y escalas de la Guardia Civil, lleva años denunciando el mal estado de varios cuarteles de la Guardia Civil de la provincia de Segovia.

Las familias achicando agua mientras los guardias civiles ayudaban a la población

Precisamente, uno de ellos es el de La Granja de San Ildefonso.

Allí, este fin de semana, las familias de los agentes tenían que achicar agua de sus viviendas, mientras los agentes socorrían a la población.

Critican «la brillante idea de algún bien pensante que decidió levantar todo el tejado cuando las previsiones meteorológicas ya anunciaban mucha agua en la provincia», apuntan.

Desde la Asociación Española de Guardias Civiles, llevábamos más de seis años reclamando el arreglo. Sin embargo, no entienden «cómo no se aplazó el levantamiento del tejado cuando ya se sabía que las previsiones meteorológicas no eran las propicias».

Ahora los agentes y sus familias ya no tienen solo un problema de tejado, señalan. Además, detallan, «tienen sus casas con goteras».

Además, «el presupuesto del proyecto que ya ha sido recortado de más de 800.000 euros a poco más de 450.000 no creemos que dé para reparar todos los daños sufridos».

Ocho viviendas de la Guardia Civil sin tejado

De las 16 viviendas con las que cuenta el acuartelamiento, la primera parte de la obra afecta a 11 de ellas. Por ello, 11 viviendas que desde el sábado 8 están literalmente sin tejado y con el agua dentro.

Desde AEGC no comprenden cómo se puede «desmontar un tejado en pleno invierno y no adoptar las medidas necesarias para evitar daños en el inmueble».

Además, añaden, «tenemos constancia que desde la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia se les había advertido sobre ello».

Ahora, lamentan, «11 familias de compañeros han tenido que llenar sus habitaciones con cubos y barreños». «Casi caía más agua dentro de sus viviendas que en la calle y eso que en la calle había un temporal».

«Familias enteras con niños pequeños en muchos casos, que han visto cómo su hogar se inundaba porque algún ente pensante ha decidido que era buena idea quitar el tejado en invierno. Una incompetencia más desde la Secretaría de Estado para la Seguridad (SES) en las adjudicaciones de obras y su constante retraso o no realización, pero es que esta incompetencia también ha podido ocasionar graves riesgos para la seguridad de los vecinos del municipio», concluye la AEGC.

Fotografía facilitada por AUGC

Así está el cuartel de La Granja
Fotografía facilitada por AUGC

Fotografía facilitada por AUGC


 

Emprendedores y nómadas digitales en la Sierra de Guadarrama en Segovia

Img/Freepik

Segovia Sur busca emprendedores y nómadas digitales para trabajar y vivir en plena Sierra de Guadarrama, en la provincia de Segovia.

La Red de Espacios de Coworking de Segovia Sur ha puesto en marcha una red de espacios para trabajar y emprender en la Sierra de Guadarrama.

Con ella, pretenden atraer y retener talento. Asimismo, ofrecer una solución innovadora para emprendedores o nómadas digitales que busquen trabajar en un entorno natural, inspirador y tranquilo.

Iniciativa pionera en Valsaín, Arcones, Navafría y Tizneros

Se trata de una iniciativa pionera puesta en marcha por el grupo de acción local Segovia Sur con el apoyo del programa de desarrollo rural Leader.

Estos espacios de coworking modernos y totalmente equipados se encuentran en las localidades de Valsaín, Arcones, Navafría y Tizneros.

Estos pueblos segovianos cuentan con una población de entre 200 y 450 habitantes y están ubicados en un entorno natural único.

«Todos ellos ofrecen las comodidades necesarias para poder trabajar de manera eficiente», explican desde Segovia Sur. «Cuentan con conexión a internet de alta velocidad, impresoras, puestos de trabajo confortables, salas de reunión, aulas de formación, así como salas de descanso», detalla la asociación.

Fijar población

“El objetivo de este proyecto es fijar población y luchar contra la despoblación en una zona con enormes posibilidades tanto por su proximidad a Madrid como por sus servicios y entorno natural.

Atraer y retener talento

Además, quieren «que muchos jóvenes formados que tienen trabajos digitales vean que trabajar desde los pueblos es una opción de vida y de calidad de vida”, explica Mª José Gil, gerente de Segovia Sur.

Fomentar el teletrabajo y el emprendimiento

Estos espacios están diseñados para atraer a teletrabajadores, emprendedores, freelances, startups o cualquier perfil profesional que busque un cambio de vida. Especialmente, para aquellos que quieran alejarse de las grandes urbes. Y que, además, apuesten por un «entorno natural único y tranquilo que favorece la creatividad y la conexión profesional».

Los cuatro espacios de la red están ubicados en centros propiedad de los ayuntamientos y no tienen carácter productivo. Por ello, sólo «se cobra una tasa simbólica para el mantenimiento del espacio».

De hecho, añade Segovia Sur, estos estos espacios son «muy similares a los que se pueden encontrar en una gran ciudad». Y, además, «tienen un coste muy asequible de aproximadamente 60 euros al mes con un horario de ocho de la mañana a ocho de la tarde».

En ellos se busca intercambiar ideas, generar nuevas oportunidades con otros miembros de la comunidad y fomentar el talento.

La Red de Espacios Coworking, además, cuenta con un equipo de técnicos especializados para acompañar a los emprendedores.

Estos municipios se encuentran situados a tan solo una hora de Madrid capital o de Valladolid, y muy cerca de la capital segoviana.

La Red de Coworking Segovia Sur es un proyecto promovido por la asociación que cuenta con la financiación del programa LEADER 2014/23 y el respaldo del Fondo de Cohesión Territorial de la Junta de Castilla y León, para las acciones dinamización, difusión y promoción.

Sobre Segovia Sur

Segovia Sur es una Asociación sin ánimo de lucro creada en 1992 que trabaja por la promoción y el desarrollo endógeno de su zona de actuación, compuesta en la actualidad por cincuenta y un municipios de la Sierra de Guadarrama en su vertiente norte.


Un plan de más de 10 millones para la provincia de Segovia

plan de más de 10 millones

La Diputación de Segovia ha presentado un plan de más de 10 millones de euros para acceder a fondos europeos en el marco del desarrollo sostenible.

Así, la institución provincial continúa trabajando para atraer fondos europeos que reviertan en mejores servicios para los pueblos de la provincia y las personas que viven en ellos.

Para ello, ha presentado «una propuesta de Área Urbana Funcional». Ésta incluye tres proyectos de relevancia para la provincia, en tres ámbitos de intervención que suman una cantidad total de 10.461.366 euros.

Esos ámbitos de actuación van desde el plano digital, pasando por energía y medioambiente, y finalizando en inclusión social y dinamización económica.

De hecho, los proyectos propuestos en este Plan de Actuación Integrado nacen de la Agenda Rural Sostenible de la provincia de Segovia.

“La Agenda Rural Sostenible de la provincia de Segovia propone una visión integral que promueve prácticas sostenibles, cohesión social y económica y resiliencia ambiental», señala la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez. La también vicepresidenta segunda de la Diputación señala que el objetivo des «mejorar la calidad de vida de la población y preservar el patrimonio natural, cultural y paisajístico».

Área de actuación

Así, el área de actuación definida comprende los municipios de Palazuelos de Eresma, Torrecaballeros, Trescasas, San Cristóbal de Segovia, La Lastrilla y el Real Sitio de San Ildefonso. Además, una actuación en infraestructuras afecta al municipio de Segovia.

De este modo, el Área Urbana Funcional está conformada por un total de 72.426 habitantes y se extiende por 586,68 Km2 en el este de la provincia de Segovia.

Tal y como ha explicado Rodríguez, “demográficamente, estos municipios se han configurado como zonas residenciales debido a su cercanía a Segovia capital».

Para ello, tiene en cuenta que su población ha crecido en los últimos años como resultado de la expansión urbana de Segovia.

De igual modo, esta área ha experimentado un crecimiento urbanístico significativo. Y, entre otras cosas, ha derivado «en diversas problemáticas como una dependencia económica importante de la capital y un déficit en la movilidad y conectividad».

Por su parte, la diputada ha insistido también en que “estos municipios forman parte además de un paisaje» único. Un paisaje «marcado por un entorno privilegiado en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama”.

Proyectos contemplados

En cuanto a la mejora de la conectividad, con una inversión de 7.131.600 euros, se pretende mejorar las conexiones entre los municipios mediante la creación de un vial que conecta la carretera provincial SG-V-6216 con la autonómica CL-601 mediante la glorieta ubicada junto a la urbanización Peñas del Erizo y con el AVE. El proyecto fortalece también la seguridad vial, reduce la siniestralidad y promueve una movilidad menos contaminante y más respetuosa con el entorno natural. Para ello, se incluyen caminos peatonales y carriles bici segregados, la rehabilitación de travesías, la instalación de señalización LED para alertar sobre la presencia de animales y la optimización de accesos en intersecciones, garantizando un tránsito más seguro y eficiente para todos los usuarios.

Dentro del Plan Provincial de Renaturalización de Espacios Públicos en municipios rurales y Educación Ambiental, dotado con 590.000 euros, se busca consolidar hasta seis hectáreas de nuevas zonas verdes, desarrollar con arbolado y dotaciones hasta un total de veinte kilómetros de corredores ecológicos e impulsar un vivero provincial para la producción de especies arbóreas destinadas a la renaturalización de todos los municipios de la provincia. También permitirá llevar actividades educativas constituyéndose como un espacio de aprendizaje.

Por último, la ampliación de Unidades de Convivencia y Creación del CIIS, contará con un presupuesto de 2.386.000 euros. Allí, reforzará la innovación y la atención Centrada en la Persona fomentando la incorporación de tecnología para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios.

Centro de Servicios Sociales “La Fuencisla”

En el Centro de Servicios Sociales “La Fuencisla” se van a reformar las unidades de Psicogeriatría y el Pabellón de Rehabilitación Psiquiátrica. Allí crearán unidades de convivencia que acogerán a 15 residentes cada una de ellas (3 unidades). También harán actuaciones de adecuación de cubiertas y de archivo.

Por último, mejorarán la eficiencia energética de las envolventes del Pabellón de Rehabilitación Psiquiátrica mediante aislamiento térmico.

Las intervenciones abarcan más de 4.000m2.

CAPDI “Los Juncos”

En el CAPDI “Los Juncos” se van a remodelar las habitaciones de la planta baja. Se convertirán en una nueva unidad de convivencia. También ampliarán la unidad de convivencia de la Casa Malva, abarcando actuaciones en más de 1.100 m2.


Una empresa de Segovia construye barcos desde un pueblo a 350 kilómetros del mar

En barco desde Segovia
Img/Ical

Esta empresa de Segovia construye barcos de aluminio desde un pueblo de la provincia de poco más de mil habitantes.

Con más de 20 años de experiencia, la empresa Barcos de Aluminio, S.L., ubicada en el Polígono de Valverde del Majano, opta al accésit del Premio Nacional Pyme del Año 2024 en la categorías de Internacionalización.

Desde Segovia, Barcos de Aluminio competirá en esa categoría con Especias del Sol, S.L. (Cáceres), Global Metwire Injection (Cantabria) y Plymag, S.L. (Alicante).

Construyendo barcos desde Segovia sin ver el mar

La fábrica de barcos de aluminio Moggaro nació en 2004 en Valverde del Majano (Segovia), como unpequeño astillero en plena Campiña Segoviana.

Sin embargo, a más de 350 kilómetros de la costa más próxima, se ha convertido en un referente naval mundial.

Fue Santiago Parga, ingeniero de caminos bilbaíno que trabajaba en las obras del AVE a Valladolid, el que tuvo la peculiar ocurrencia de montar esta peculiar fábrica. Y, además, con dos circunstancias muy especiales. Por un lado, porque se propuso construir barcos de aluminio cuando en España apenas se conocía la aplicación naval de este material como alternativa a la clásica fibra. Y, por otro, por hacerlo en una provincia de interior.

“Dio la coincidencia de que tuve una reunión con empresarios del polígono por mi trabajo en la línea ferroviaria”, recuerda en una entrevista recogida por ical. “Arturo de Pablos me dio su tarjeta, vi que era calderero, le propuse probar, funcionó y aquí seguimos”.

Entonces, apuntaba también que «el cliente que demanda barcos de aluminio es muy especial y al principio se mostraba reacio». No obstante, el hecho de estar en Segovia ha resultado ser un atractivo más, un lujo exótico venir a comprar barcos a Segovia.

Producto estrella

El astillero segoviano es el único que fabrica en Europa la lancha rápida, ‘jetboat’. Lo pusieron en el mercado en 2008. “Ya entonces pensábamos que iba a ser un boom, pero la crisis pegó como pegó y en cuatro años vendimos sólo cinco”, recuerda. Sin embargo, el grifo del crédito empezó a abrirse en 2012 y el barco turístico de alta velocidad se sumó al atunero para rescatar el negocio, con el valor añadido de su proyección internacional. El ‘jetboat’ se convirtió entonces en la base del negocio.

Premio Nacional Pyme del Año 2024

El jurado del Premio Nacional Pyme del Año 2024 está presidido por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, y forman parte del mismo, Alberto Blanco, director de Pymes de Santander España; Miguel Ángel Franco, Coordinador de Negocio de Empresas  de Santander España; Inmaculada Riera,  directora general de la Cámara de España; Juan Cantón, director general de Prensa Prisa Media; David Fernández, jefe del Suplemento Negocios de El País; e Isabel Puig,  presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España, como secretaria del jurado.


CaixaBank busca personal en Segovia

CaixaBank busca personal en Segovia
Img/Freepik

CaixaBank busca personal en Segovia, concretamente, perfil de gestor o gestora comercial  con «vocación comercial y habilidades de relación con el cliente».

La entidad bancaria busca «profesionales con o sin experiencia previa en el sector financiero/asegurador, con ganas de desarrollar su carrera profesional en nuestra red de oficinas» en la provincia indicada, en este caso, en Segovia.

Funciones

Asesoramiento y comercialización de productos y servicios con orientación a conseguir los resultados y cumplir los objetivos comerciales. También asesoramiento de productos específicos de ahorro e inversión.
Anticiparse y ser proactivo con las necesidades actuales y futuras de los clientes.
Trabajar en equipo para la consecución de los objetivos comunes.
Promover las buenas prácticas comerciales y colaborar en las mismas. Ofrecer una atención al cliente excelente, en línea con el nuevo modelo de negocio.
Pero tranquilo, no lo harás solo, trabajarás en equipo para crecer y lograr los objetivos comunes de excelencia y servicio del primer banco de España.

De este modo, se ocupará entre otras tareas de venta basada en combinación de productos; cierre de ventas, negociación y acuerdos; anticipación de identificación proactiva de oportunidades comerciales.

Requisitos mínimos
  • Grado universitario finalizado, máster o postgrado.
  • Formación Profesional de Grado Superior en Administración y finanzas o asimilable, (finalizada).
  • Se valorará un buen nivel de inglés hablado y escrito y conocimiento de otros idiomas.

Condiciones laborales

Por su parte, CaixaBank ofrece horario de lunes a viernes de 8.15 a 15 h y dos días a la semana (L/X o M/J) de 8.15 a 18.30 con una pausa de una hora y cuarto para comer.

Además, el personal seleccionado tendrá «aproximadamente 26 días laborables de vacaciones«.

También ofrece formación con la matrícula en un máster gratuito para la persona seleccionada.»Para que puedas asesorar y formalizar nuestro porfolio de productos bancarios y financieros sintiéndote totalmente preparado para ello», detalla la entidad.

Por otro lado, podrá acceder «acceder a nuestras carreras profesionales reguladas». En ellas, «aparte de tener una mayor responsabilidad profesional, verás que también aumenta tu retribución».

En otro orden de cosas, el personal dispone de «un seguro de salud completo totalmente gratuito «, además de «una aportación a un plan de pensiones».

Por último, recalca, que «todos nuestros procesos cumplen los principios de meritocracia, diversidad e igualdad».

Los interesados disponen de toda la información de esta oferta laboral en CaixaBank en este enlace.

Más de 20 puestos de trabajo en Segovia por cubrir

Img/Freepik

En SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, traen más de 20 puestos de trabajo en Segovia por cubrir. Cada semana publican todo tipo de ofertas laborales de Segovia y su provincia. Administrativo/a, personal de limpieza, conductor, gerocultor … ¿quién dijo que no se puede vivir y trabajar en Segovia? Mira las ofertas actualizadas de esta semana.

Ofertas laborales

Diesel 2000 busca administrativo/a con conocimientos de mecánica de automoción.

También necesita camarero/a para cubrir baja paternal en Restaurante Maracaibo «Casa Silvano» (Segovia).

Cooperativa Glus busca Ingeniero Técnico Agrícola o Ingeniero Agrónomo para la realización de asesoramiento de campo en cultivos hortícolas y de cereal.

Empresa instalada en Valverde del Majano busca una persona con experiencia demostrada en puestos de jefe de producción.

Establecimiento rural precisa incorporar personal de limpieza.

Otras propuestas

SACYR SA busca Oficial de Conservación de Carreteras.

Fundación Centro Nacional del Vidrio busca personal para venta de entradas y venta en tienda Museo del Vidrio, trabajo en equipo, y venta al público, atención al cliente, contrato temporal para sustitución de baja laboral It.

Por otro lado, necesitan cocinero/a para Casa Poli (Navas de Riofrío).

Gestoría Bartolomé busca contable para gestión de contabilidad de sociedades limitadas, formulación de cuentas anuales, libros oficiales e impuestos. Se valorará otros conocimientos en materia laboral (gestión de contratación, nóminas, seguros sociales, altas y bajas de trabajadores) y fiscal (contabilidad de autónomos y comunidades de bienes, liquidación y presentación de sus impuestos).

Además, en Desguace Recoautos buscan varios perfiles: Peón de almacén y producción, Repartidor, Comercial, Administrativo, Operador telefónico para venta de recambios.

Dreamfit Segovia busca una persona dinámica y con ganas de trabajar para incorporarse al departamento de limpieza.

También se busca ayudante montador de pladur.

Más ofertas de trabajo

Se necesita ayudante de cocina y jefe/a de cocina para Cañas y Tapas (Segovia).

También TPG Mobile está buscando perfiles comerciales. Buscan perfiles, organizados, con iniciativa, capacidad de decisión, orientación al logro y orientación al cliente.

AEBIA TECNOLOGÍA Y SERVICIOS busca a una persona cualificada en el ámbito Educativo/Social para trabajar con personas mayores en la provincia de Segovia, cercanas a la zona de Cuellar, con disponibilidad de coche.

Por último, Mecanizados y soldaduras Navas busca soldadores, caldereros y estructuristas.

SegoviaEmpleo.com

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto.

Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Estado actual de la red viaria en Segovia

Estado actual de la red viaria en Segovia

Según ha informado la Diputación Provincial de Segovia a las 8:30 horas de esta mañana de lunes 10 de marzo, el estado actual de la red viaria en Segovia es el siguiente.

Actualización 9:30 horas

Abierta al tráfico la carretera de Burgomillodo al cruce con Hinojosas del Cerro.

Se mantiene cortada la carretera desde el cruce de la CL-605 en Añe hasta Carbonero de Ahusín.

Actualización 8.30 horas

Se mantiene cortada la carretera desde el cruce de la CL-605 en Añe hasta Carbonero de Ahusín. No obstante, según apunta, «se está valorando su apertura.

Por otro lado, está cortada la carretera de Burgomillodo al cruce con Hinojosas del Cerro.


‘Consume Rural’ distribuirá bolsas reutilizables en los pueblos de Segovia

'Consume Rural' distribuirá bolsas reutilizables

La Diputación de Segovia dentro de la campaña ‘Consume Rural’ distribuirá bolsas reutilizables en los comercios de los pueblos de Segovia.

La institución provincial continúa con su apuesta por el comercio local y la sostenibilidad. Y  lo hace con una nueva acción dentro de la campaña ‘Consume Rural’. Con ella, busca contribuir a la reactivación del comercio de proximidad en la provincia de Segovia. También, incentivar las compras en los establecimientos de proximidad y valorar su papel clave en la economía y la vida de los pueblos.

15.000 bolsas reutilizables

Para ello, Diputación distribuirá 5.000 bolsas de algodón reciclado y 10.000 bolsas de pan entre los comercios ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes que lo soliciten.

Estas bolsas, reutilizables y con la imagen de la campaña, servirán como herramienta de promoción para los negocios locales. Con ello, les ayudará a fidelizar clientes y sensibilizar a la población sobre la importancia de consumir en el comercio de proximidad.

Cada comercio que lo solicite recibirá 50 bolsas de algodón reciclado y, si dispone de despacho de pan, cien bolsas adicionales para el pan.

'Consume Rural' distribuirá bolsas reutilizables

Toda la información acerca de cómo solicitarlas se podrá encontrar en la página web de la Diputación (www.dipsegovia.es) o llamando al número de teléfono 921429559. Los establecimientos interesados pueden realizar su solicitud entre el 10 y el 21 de marzo, enviando toda la documentación necesaria a la dirección de correo electrónico empleoypromocionprovincial@dipsegovia.es.

‘Consume Rural’

El proyecto ‘Consume Rural’, en marcha desde 2022, forma parte de las iniciativas de la institución provincial para impulsar el comercio minorista en la provincia y fomentar un consumo responsable y sostenible. Además de promover los negocios locales, esta campaña refuerza el consumo de productos kilómetro cero y contribuye a mantener la población en el medio rural. Con esta acción, la Diputación de Segovia reafirma su compromiso con los pequeños comercios de la provincia, esenciales para la economía y la vida social de los municipios rurales.


Futuro y tradición en la Fiesta de los Gabarreros de El Espinar

Fiesta de los Gabarreros
Celebración de la XXIV Fiesta de los Gabarreros en El Espinar Img/Nacho Valverde (ICAL)

La tradición y el futuro marcarán la nueva edición de la Fiesta de los Gabarreros de El Espinar, reconocida como Interés Turístico Regional. Se trata de una celebración que revive las prácticas de los antiguos oficios forestales y que pondera el respeto al entorno, al monte. Todo ello desde la vocación turística de un evento que alcanza su vigesimosexta edición.

Este año se percibe el empeño de conjugar la tradición con la visión de futuro, apelando a que las nuevas generaciones «no olviden la relación espinariega con el monte y los aprovechamientos y riquezas que proporciona”, tal y como ha destacado el alcalde del municipio, Javier Figueredo. No olvidar, por tanto, “de dónde se viene y adaptar a los tiempos actuales las posibilidades de ese entorno, desde el punto de vista de la práctica deportiva, como entretenimiento o potencial turístico, por poner algunos ejemplos”.

Programación de la Fiesta de los Gabarreros

Entre los actos programados, se desarrollarán concursos gastronómicos y también el homenaje a los gabarreros fallecidos, que está fijado para el miércoles 12 de marzo. Asimismo, el programa contempla charlas, plantaciones, talleres infantiles y demostraciones de corta, con protagonismo para los centros educativos del municipio. “Una propuesta esperada y que sirve para afianzar la fiesta entre las nuevas generaciones espinariegas”, ha apuntado Figueredo.

Esta celebración se extenderá a lo largo de dos fines de semana y el viernes 14 de marzo estará reservada para el tradicional Baile de las Teas, que servirá de antesala a algunos de los actos centrales, como el pregón, a cargo de Juan Frutos Sánchez Cubo. En la misma plaza de Constitución se procederá a la apertura de la Feria de Muestras, que permanecerá todo el fin de semana.

Temporal: Calles y garajes inundados, árboles caídos y corte de electricidad en El Espinar

Ya el sábado 15, el protagonismo se trasladará a la localidad de San Rafael. Por la mañana, con un paseo y marcha en bicicleta de montaña, exhibición de tala de pino, desrame y arrastre en monte abierto, en el entorno de la Fuente de la Botella. Posteriormente, está previsto un pasacalles hasta la Plaza de Castilla donde se efectuará corta de tronco horizontal y vertical. En ese mismo lugar, por la tarde, se encenderá el árbol de fuego, con el acompañamiento de la Escuela de Dulzainas.

Por último, el domingo 16 de marzo el foco regresará al núcleo de El Espinar, donde cortadores, arrastradores, dulzaineros y el grupo de danzas local se concentrarán en el Parque de El Pinarillo para propiciar diferentes exhibiciones. Posteriormente, un desfile centrará el traslado a la plaza de la Constitución para el acto institucional en el que se entrega el Pino de Plata y se nombra al Gabarrero de Honor. Este año será Guillermo María Postiguillo, figura con la que se reconocerá el duro trabajo desarrollado en el monte a lo largo de generaciones.

Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre en pueblos de Segovia

El cierre de la fiesta llegará con la actuación del grupo de folk La Órdiga, mientras que a lo largo de todo el ciclo se podrá disfrutar de degustaciones populares y jornadas gastronómicas que proponen los restaurantes locales, con menús especiales y productos tradicionales.

Estos son los barrios de Segovia donde no se recomienda beber agua del grifo.

tampoco pueden beber agua

Las intensas riadas que se han producido en las últimas jornadas en Segovia especialmente en el Río Frío, que suministra al embalse del Puente Alta, han provocado un exceso de turbiedad en las aguas que entran en la estación de tratamiento de agua potable (Etap) del Rancho del Feo, según explica el Ayuntamiento en un comunicado..

La gran turbiedad acumulada en el agua procedente del embalse de Puente Alta, situado en Revenga, ha sobrepasado los controles de la estación de tratamiento, y ha entrado en la red de distribución. Desde ese punto se suministra a los barrios altos de la ciudad: Nueva Segovia el Carmen La Albuera, la colonia de Pascual Marín y el barrio de Ciudad y Tierra.

Por ese motivo el agua que está llegando a los grifos de los domicilios de los citados barrios presenta un color turbio u oscuro y, aunque es utilizable para cualquier otro uso, el Ayuntamiento recomienda que se evite consumir este agua para beber.

Los servicios municipales están trabajando para solucionar a la mayor brevedad este problema de carácter puntual y sobrevenido y esperan que durante las primeras horas de este lunes, 10 de marzo, quede definitivamente solventada esta situación.

Hay que subrayar que en el resto de los barrios de la ciudad que no toman agua de abastecimiento desde el rancho del feo, no existe ningún problema ni de calidad ni de color del agua al nutrirse directamente del embalse del Pontón. El Ayuntamiento de Segovia pide a los vecinos comprensión por esta situación sobrevenida y puntual Y reitera su confianza en solventar de manera definitiva este problema en las próximas horas.

Publicidad

X