13 C
Segovia
viernes, 23 mayo, 2025

El segoviano que revolucionó la gastronomía en Navacerrada

segoviano que revolucionó la gastronomía en Navacerrada

Se llama Félix y cumple 60 años al frente del negocio. Fue el segoviano que revolucionó la gastronomía en Navacerrada al abrir el primer restaurante del pueblo de Navacerrada, y el diario El Mundo le dedica un artículo especial.

Nacido en Segovia, pronto emigró a Madrid, y con seis décadas de experiencia en el ámbito gastronómico se le conoce como Félix ‘el segoviano’.

Dio en la clave con sus picatostes con chocolate; no en vano, es una propuesta muy apetecible en la fría sierra. Enseguida se hicieron famosos e, incluso, han protagonizado programas de televisión, como éste de Telemadrid, en el que cuenta su historia. Como «una joya de la corona», califica los picatostes. De hecho, tiene la receta patentada. Mientras, repasa anécdotas, historias y personajes famosos que han pasado por el establecimiento.

No obstante, en su carta no faltan patos típicos castellanos, como carnes rojas, sopa castellana, judiones de La Granja, lechazo o chuletitas de lechal churro.

*Fotografía de la página de Facebook de Félix El Segoviano

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Un joven segoviano de 21 años, experto en efectos especiales, en ‘Los Caballeros del Zodiaco’

El joven segoviano José Luis López Antón vuelve a dirigir a la Filarmónica de México este fin de semana

Vientos de 73 kilómetros por hora en este pueblo de Segovia

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Las manualidades hechas arte en los pueblos de Segovia

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Admitida a trámite la denuncia por posible prevaricación en San Ildefonso

errores en La Granja y Valverde del Majano

Un juzgado de primera instancia de Segovia se ha hecho cargo de la investigación tras ser admitida a trámite la denuncia por posible prevaricación en San Ildefonso.

La denuncia, presentada por tres concejales del Partido Popular el pasado mes de diciembre al considerar la existencia de posibles delitos de prevaricación, falsedad documental y malversación por parte del alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, según la información facilitada por el PP del municipio, recogida por Ical.

Esta denuncia no guarda relación con la petición de informes por parte de otro juzgado a comienzos del mes de mayo, antes del inicio de la campaña electoral, que fue ejecutada por varios agentes de la Guardia Civil que se llevaron cajas de la Casa Consistorial. En este caso es una denuncia del grupo del Partido Popular que presentaron en diciembre y “hace una semana y a requerimiento judicial, nos ratificamos”.

Desde el Partido Popular del Real Sitio de San Ildefonso, según recogieron estos medios, la denuncia afecta a un expediente de tasas municipales a esta empresa.

El Partido Popular advirtió al primer edil que su forma de proceder era “manifiestamente ilegal”, ya que “técnicos del ayuntamiento, por indicación del alcalde, ‘blanquearon’ a posteriori el expediente, cambiando la figura impositiva y dejando en 4.500 euros una factura que debería haber supuesto 44.500 euros”, recogió Acueducto2.com.

Los ediles del Partido Popular detallaron que, entre los días 23 de septiembre y 4 de noviembre la empresa Roke Travel Factory, estuvo en la zona de Puerta la Reina, el parking de la electrolinera, para convertirlo en un plató de presentación del nuevo Renault Austral. Toda esa zona estuvo reservada en exclusiva a la empresa así como también otro segundo espacio, en la Fuente de Chamberí, donde se ubicaron zona de caravanas, carpas y demás como logística del evento. El objetivo es que durante 40 días por La Granja pasaran periodistas especializados, influencers y Youtubers para probar el nuevo coche y lo dieran a conocer en medios especializados.

Según su versión, también recogida por El Adelantado de Segovia, la ilegalidad reside en que consideran que los servicios técnicos no liquidaran de forma correcta el expediente al aplicar la ordenanza 12, que regula las tasas de la instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos, atracciones o recreo, situados en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras y ambulantes y rodaje cinematográfico.

Para el Partido Popular, en base a esta tasa, la tesorera liquida a la empresa, 3.000 euros, pero luego, un mes después, se redacta un segundo informe en la que se le dice a la tesorera que hay que emitir una liquidación complementaria de 1.500 euros más, siempre bajo el concepto de ‘liquidación por autorización para rodaje cinematográfico’.

El concejal del PP en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, Juan Carlos Gómez Matesanz, explicó que tuvieron dificultades pero finalmente se les facilitó el expediente y presentaron una serie de preguntas sobre esta cuestión, en los primeros días de noviembre del año pasado.

En ese escrito, el grupo popular remarcó que la liquidación efectuada estaba muy por debajo de lo prescrito en la ordenanza número 12, que señala que no es posible bonificar los importes que caigan bajo esta figura impositiva y fija un importe diario de 523,24 euros por cada espacio urbano utilizado. “Según nuestras cuentas, por tanto, son dos espacios urbanos utilizados, es decir 1046.64 euros, por 42 días de ocupación de vía pública en concepto de rodaje, 44.499.64 euros en total”.

La pregunta final es clara y directa al alcalde para saber por qué se liquidó por una décima parte de esa cantidad, por 4.500 euros.

Los ediles del PP argumentaron que “la más grave irregularidad” es que, una vez presentada la reclamación, desde el consistorio y “por indicación del alcalde”, se añaden al expediente el 9 de noviembre otros tres informes más, dos de la arquitecta técnica municipal y otro de la tesorera, con un cambio de la figura impositiva y “blanquean” el descuento aplicado.

“En otras palabras, lo que era una acción que entra de lleno en la tasa 12, de promoción comercial y rodajes, se lleva torticeramente y sin ningún atisbo de realidad, una vez el ayuntamiento ve que hemos detectado la irregularidad-, otra tasa más barata, la 10, pensada para actividades de construcción, lo que permite justificar que lo que debería haberse liquidado por 44.500 euros quede en 4.500 euros”, explicó Gómez Matesanz.

En su escrito, el PP del Real Sitio indicó que, si mal está que un municipio arruinado por décadas de mala gestión socialista indulte graciosamente 40.000 euros a una empresa, resulta del todo intolerable y lo calificó de “conchaveo entre el alcalde y técnicos para aplicar al capricho del alcalde las tasas y redactar informes a medida”.

En su opinión, el municipio no se puede someter a esta manera arbitraria de gestión de los impuestos. “A éste le hago pagar tanto y al otro lo mismo dividido por 10 jugando al capricho del alcalde con los informe técnicos”, detallaron y, al considerar que es “ilegal”, el 12 diciembre de 2022 presentaron ante el juez la oportuna denuncia.

El alcalde lamenta las ‘malas formas’ del PP

El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), Samuel Alonso, lamentó hoy que los tres concejales del PP, José Luis Martín Plaza, Celia Juárez Galindo y Juan Carlos Gómez Matesanz, intenten “arañar un puñado de votos para ganar unas elecciones con malas formas y no en las urnas, que es dónde se tiene que hacer”. Alonso defendió, tras la denuncia admitida a trámite y ratificada esta semana, que “no se ha cometido ningún tipo de delito” y sólo se está buscando “hacer daño” a los cuatros trabajadores del Consistorio que tramitaron dos expedientes.

“No se ha cometido ningún tipo de delito tal y como afirman estas tres personas”, sostuvo en rueda de prensa el alcalde, para denunciar que con su actitud, Martín Plaza, candidato del PP a la Alcaldía del municipio; Celia Juárez, como número dos, y el actual portavoz del PP, Gómez Matesanz, “lo único que han buscado es hacer daño, daño político, daño social, daño institucional y lo peor de todo, daño personal”. Para Alonso, es lamentable que se ponga en cuestión el trabajo de los trabajadores del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso.

El alcalde comentó que el abogado ya presentó ayer “todas las diligencias oportunas en el Juzgado para aclarar y desmentir la denuncia falsa puesta por los tres candidatos del PP”. Para Samuel Alonso, “no hay motivo alguno para que en un plazo razonablemente rápido, la denuncia quede archivada”. Si esto ocurre, “lo que pedimos y exigimos a los tres es que asuman sus responsabilidades personales y políticas porque no es de recibo que trabajadores responsables, efectivos y eficientes se vean envueltos en asuntos como estos”.

El alcalde explicó que la cifra ofrecida por los concejales del PP de más de 400.000 euros es porque aplican 36 días de grabación, de rodaje, cuando lo que solicitó la empresa al consistorio es por ocupación de la vía pública. Además, los populares multiplican la tasa, la aplican a dos espacios, cuando la ordenanza dice claramente que son 523 euros por día de rodaje, con las horas y los espacios que se sean.

Samuel Alonso aclaró que se tramitaron dos expedientes diferentes por dos peticiones distintas. El primero, con fecha de 25 septiembre de 2022, se pide la ocupación de dos espacios del municipio entre los días 28 de septiembre y 3 de noviembre, para una acción de presentación del nuevo modelo de un vehículo, para que un total de 21 grupos de 40 periodistas e ‘influencers’ experimentaran su conducción entre varios parajes entre Madrid y Segovia, con salida y llegada a La Granja. Se les cobró una tasa de 4.500 euros.

Alonso aclaró que es un expediente por ocupación de la vía pública, por ocupación de mercancías, la tasa 10 de la ordenanza, durante los 36 días. De esta experiencia hay numerosos ejemplos publicados por los profesionales invitados, tanto en medios nacionales como internacionales.

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, según el informe que les remitió la empresa, tras este trabajo de presentación de un turismo, tuvo para la localidad un impacto directo de 400.000 euros, con más de 900 personas alojadas. En total fueron 1.500 pernoctaciones, durante estos 36 días. A lo que hay que sumar, desgranó el alcalde, otras cifras como 300.000 euros de gastos; 30.000 en restaurantes, con 1.500 comidas y cenas, más otros eventos tipo catering.

De esta solicitud, también se vieron beneficiados otros negocios como comercios, gasolineras, lavanderías. “Son cifras a la baja”, subrayó Samuel Alonso, porque “al enviar el informe no se ha había cerrado la información completa del evento”.

En cuanto al segundo expediente se abrió por la petición de la empresa publicitaria de un día de rodaje, el 29 de septiembre, de 8.00 a 11.00 horas. Aquí se aplicó la tasa 12 por rodaje cinematográfico que estipula la cantidad de 523 euros cada día de rodaje, con independencia de las horas y de los espacios. En este caso, la empresa no tienen constancia de lo que pasó porque ellos solicitaron y pagaron el rodaje para otra compañía.

Tras exponer todos los hechos, el alcalde sostuvo que se ve claramente que hay “mala fe” en la denuncia. “En política no todo vale”, declaró Samuel Alonso, acompañado de varios miembros de su equipo de Gobierno, “y menos en municipios donde todos nos conocemos de manera sobrada”.

Debate a seis en Cuéllar

Debate a seis en Cuéllar

Este jueves, 18 de mayo, a las 20.00 horas la sala cultural Alfonsa de la Torre acoge un debate a seis en Cuéllar, en la tercera edición de `Cuéllar Debate´, el primer debate electoral con público de Cuéllar.

Un debate que se presenta bajo el hashtag #cuellardebate y en el que intervendrán los seis candidatos a la Alcaldía de Cuéllar.

Así, participarán Carlos Fraile del Partido Socialista, Jesús Salamanca del Partido Popular, Lucía Arranz de Izquierda Unida, David de las Heras de Ciudadanos, Miguel Ángel Senovilla de Centrados y César Benito de Vox.

El periódico digital esCuellar.es asume la organización de este debate que contará con la periodista cuellarana y corresponsal de El Norte de Castilla, Mónica Rico, como moderadora, y en el que también está prevista la intervención de Cristina Sancho por Radio Cuéllar Cadena Ser y Nuria Pascual por EsCuellar.es en el turno de preguntas.

Debate abierto al público

Las puertas de la sala Alfonsa de la Torre estarán abiertas al público para asistir al debate, hasta completar aforo.

Los candidatos podrán realizar una primera intervención genérica tras su presentación, para luego ir profundizando en los temas que se plantearán en media docena de bloques.

Tendrán derecho a réplica, si así lo consideran. Tanto las intervenciones como la réplica serán de un minuto de duración por candidato.

Temática a debate en Cuéllar

Las infraestructuras culturales y deportivas, el suelo industrial, la gestión del agua, el impulso al turismo en el del municipio, el futuro uso de los Altos del Palacio, o las necesidades de los barrios y entidades locales, serán algunos de los temas que se aborden en la cita.

Al final, los candidatos tendrán un ‘minuto de oro’ como alegato final.

Para todos los vecinos de la villa que no puedan acudir al debate esCuellar lo transmitirá en directo desde su página de Facebook.

Un joven segoviano, experto en efectos especiales, en ‘Los Caballeros del Zodiaco’

Víctor Martín Saéz, un joven segoviano de 21 años, apasionado del mundo del diseño y el cine, como experto en VFX, que trabaja en Orca Studios, ha vivido desde dentro la película ‘Los caballeros del zodiaco’, que se estrena este 25 de mayo.

Víctor lleva manejando programas de edición desde los 14 años, «cuando descubrí que me quería dedicar a este mundo audiovisual», explica a Segoviaudaz.es. Desde entonces, ha orientado toda su educación hacia las artes.

«A lo largo de estos años he trabajado como freelance para diferentes empresas como diseñador de cartelería para el ocio nocturno, diseño de logotipos, fotomontajes para packaging de figuras, marketing para una distribuidora digital de música», detalla. «Todas estas experiencias me han llevado a seguir mejorando, estudiar nuevas técnicas y, al fin, descubrir mi verdadera pasión, que es la composición digital», analiza.

Amante del cine y las series, le gusta «quedar con mis amigos, escuchar música, jugar al pádel y a los videojuegos», entre otras aficiones.

‘Los caballeros del zodiaco’ y ‘The Witcher’

«He tenido el placer de trabajar en ‘Los caballeros del zodiaco’, en la última temporada de ‘The Witcher’ y en Bird Box Barcelona«, dice con orgullo.

Víctor, que trabaja en la empresa Orca Studios como experto en efectos visuales, ha participado en el film ‘Los Caballeros del Zodiaco’. Una película de acción real basada en la exitosa serie de anime de los años 80.

Víctor estudió el ‘Máster en composición digital para efectos visuales’ del Centro Universitario U-tad, que está considerado uno de los 25 centros más importantes del mundo donde estudiar animación.

Salida profesional en auge

Los expertos en VFX son un perfil con una empleabilidad del 95 por ciento. Los efectos visuales (VFX) han consolidado su presencia en todo tipo de producciones audiovisuales, no solo en la industria del cine y la televisión, sino también en sectores como la publicidad y el marketing, el mundo de los eventos y exposiciones, los videojuegos y la industria del entretenimiento en su conjunto.

Según los datos del Centro Universitario U-tad, la industria de los VFX es un mercado en expansión que, en 2022, adquirió un valor de 9.950 millones de dólares en 2022. Y se prevé que esta cifra se duplique en seis años, llegando a los 18.020 millones de dólares en 2028, con una tasa de crecimiento anual del 10,4 por ciento en este período.

Por su parte, un estudio de PwC estima que los ingresos de la industria de entretenimiento y medios crecerán en España un 3,3% hasta 2024, por encima de la media global del 2,8 por ciento, por lo que aumentará también la demanda de profesionales especializados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

 

 

La Junta aprueba 4,4 millones para ‘Segovia Fluye’

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado en su reunión de este jueves un importe de 4.419.122 para ‘Segovia Fluye’, el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ayuntamiento de Segovia.

En total, la Administración regional ha dado luz verde a una inversión de 39,8 millones para 12 planes de sostenibilidad turística en zonas urbanas en Castilla y León en las nueve provincias de la Comunidad.

Los Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos responden a la estrategia planteada por Castilla y León dirigida a la reestructuración y adaptación del sector turístico a los nuevos retos y necesidades de la actividad turística.

Esta estrategia comprende un período de tres anualidades, en el que cada año se dota de presupuesto a la Junta de Castilla y León en materia de turismo a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. L

a convocatoria actual corresponde al citado Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León 2022-2025 que, en esta ocasión, se centra en la incorporación de la sostenibilidad turística en el modelo de desarrollo de los destinos urbanos con más de 20.000 habitantes.

Los 12 planes en Castilla y León

Los doce planes que reciben ahora las subvenciones aprobadas, así como sus entidades locales beneficiadas, son los siguientes: ‘Aranda Ciudad Subterránea’, del Ayuntamiento de Aranda de Duero; ‘Ponferrada en el camino, puente al futuro’, del Ayuntamiento de Ponferrada; ‘Ciudad de Palencia’, del Ayuntamiento de Palencia; ‘Salamanca’, del Ayuntamiento de Salamanca; ‘Segovia fluye’, del Ayuntamiento de Segovia; ‘Soria orígenes’, del Ayuntamiento de Soria; ‘La Senda del Mercader’, del Ayuntamiento de Medina del Campo; ‘Zamora Paisaje Cultural’, del Ayuntamiento de Zamora; ‘Ávila, una muralla verde’, del Ayuntamiento de Ávila; ‘Burgos: un jardín urbano’, del Ayuntamiento de Burgos; ‘Ciudad de León’, del Ayuntamiento de León y, ‘Valladolid Ciudad Creativa’, del Ayuntamiento de Valladolid.

TE PUEDE GUSTAR

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’

Segovia tiene su propia 'torre Schweppes'

Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’ y así lo ha dejado patente una usuaria de Twitter, que ha contestado a un reto que se ha hecho viral.

Al post de «Cuando tenga esto en tu ciudad, hablamos», de Carlos Serrano, las respuestas no se han hecho esperar. Ingeniosas, descriptivas, comparativas… Carlos Serrano ha despertado el interés de los twitteros.

Y, por supuesto, Segovia no se ha quedado atrás. Así, Violeta Escopeta le ha mandado una foto de la ciudad, porque también Segovia tiene su propia ‘torre Schweppes’.

Con más de 20.000 reproducciones, el post original ha generado más de 5.000 comentarios. Unos a favor, otros en contra, otros mostrando impresionantes monumentos de sus ciudades…

El caso es que el tweet ha creado interés e interacción entre los usuarios de twitter, y de eso se trata.

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Edificio Carrión o Edificio Capitol

La conocida como ‘torre Schwepees’ de Madrid o edificio Capitol es uno de los más famosos de la Gran Vía madrileña. Está situado en la esquina de esta calle con la de Jacometrezo, en la plaza del Callao. Su perfil fue empleado como icono de la calle en las celebraciones del centenario de la Gran Vía. El edificio fue ideado como un espacio multiuso; en el instante que se construyó el edificio contenía oficinas, cafeterías y el Cine Capitol.

El estilo de su fachada corresponde a una arquitectura expresionista con claras influencias mendelsohnianas.

En abril de 2018 fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de la Comunidad de Madrid tanto por su estilo arquitectónico como por su carácter icónico en la Gran Vía.

*Fotografía de la cuenta de Twitter.​

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vientos de 73 kilómetros por hora en este pueblo de Segovia

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Las manualidades hechas arte en los pueblos de Segovia

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana’

Esta es la beca que te puede llevar a estudiar en Australia

Estudiar y vivir en el extranjero es una oportunidad única para conocer nuevas culturas, desarrollar las competencias lingüísticas o impulsar la carrera profesional. Los idiomas son una herramienta que puede facilitar el acceso a un puesto de trabajo, como demuestran los datos de InfoJobs. Concretamente, el inglés es el que tiene más peso en las vacantes que publica la compañía.

En este contexto, InfoJobs lanza la Beca InfoJobs Tech 2023, una beca de estudios enfocada a perfiles tech. A través de esta iniciativa, la compañía busca incentivar a los jóvenes a adquirir habilidades e impulsar su inglés, con el fin de potenciar su perfil y así, mejorar sus oportunidades laborales dentro del sector tecnológico. Por ello, la persona ganadora de la beca tendrá la oportunidad de recibir un curso de tres meses de duración en el continente australiano, con todos los gastos pagados y la garantía de realizar prácticas profesionales remuneradas.

La página recuerda que Australia cuenta con un próspero ecosistema tecnológico, oportunidades de crecimiento profesional y salarios competitivos. Las empresas tecnológicas en la localidad son líderes en áreas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la tecnología financiera, ya que el país ha invertido en la construcción de un sistema tecnológico de vanguardia. Además, Australia destaca a nivel internacional por su calidad de vida, diversidad y hospitalidad, así como por su oferta lúdica y deportiva.

En total, la beca incluye:

  • 3 meses de curso de inglés en Australia
  • Vuelos de ida y vuelta desde España
  • Alojamiento en Gold Coast durante 17 semanas
  • Seguro de viaje
  • Coste del visado
  • Welcome Pack: servicios de recogida en el aeropuerto, servicio de colaborador y acompañamiento durante toda la estancia
  • Prácticas profesionales de 3 meses remuneradas

La anterior edición de la beca de estudios en Australia, en 2021, contó con el apoyo de Ibai Llanos, el streamer español con más influencia a nivel mundial. Esta iniciativa también dará  la oportunidad a la persona ganadora de formarse y realizar prácticas durante dos meses para mejorar su futuro profesional.

Para participar en la nueva beca solo hay que darse de alta en InfoJobs o, en caso de tener ya cuenta, inscribirse a la oferta (enlace). La persona ganadora tendrá un año para canjear la beca. Es decir, que podrá decidir cuándo quiere empezar su aventura en Australia.

La política del agua en San Ildefonso, según Izquierda Unida

Izquierda Unida ha lanzado su propuesta en política de agua. Según consideran, las restricciones de usos de agua en época estival en La Granja, «debido a factores como el cambio climático y la disminución de las precipitaciones, suponen uno de los principales problemas del municipio».

“El crecimiento de población en época estival, junto a la presión turística, requiere grandes cantidades de agua, y las infraestructuras no dan abasto para cubrir la demanda. Es necesario proponer soluciones”, apunta Tomás Menéndez, candidato de IU a la alcaldía. “Para ello -según dicta en un comunidado- es prioritario contar con todas las administraciones implicadas (Ayuntamiento, CHD, Patrimonio Nacional) así como con la empresa concesionaria. Hay que crear canales de comunicación y trabajo, contando con técnicos, para encontrar propuestas que palíen estos problemas”, señala Menéndez.

En este sentido, IU rechaza la propuesta del PSOE de bombear desde la ETAP del Maderuelo hasta La Granja, ya que supondría un tremendo gasto energético de bombeo y mantenimiento, y necesita una financiación que aún no se sabe a cuánto va a ascender. “Hay serias dudas de su viabilidad. No olvidemos la capacidad del embalse del Pontón Alto, especialmente en verano, con todas las localidades a la que abastece y los planeamientos urbanísticos futuros”, recuerda Menéndez.

Izquierda Unida demanda un plan definitivo de sustitución de tuberías de fibrocemento según los informes de roturas. Ese plan no existe en la actualidad, y la tubería sustituida en este mandato ha sido por arbitrio del equipo de gobierno, principalmente con subvenciones de la Diputación y muy poca inversión municipal. Sin embargo, cuando se ha querido actuar de manera urgente se ha hecho, como demuestra la licitación por urgencia que se hizo en la CL 601 este pasado año con financiación exclusivamente municipal. Es decir, la capacidad económica es una excusa.

“EL MAR”

IU ha propuesto en varias ocasiones que Patrimonio Nacional acondicione y elimine fangos del Estanque de “El Mar”, que supone la principal vía de almacenamiento de agua. El Ayuntamiento debe poder captar agua antes de que entre en dominios de Patrimonio Nacional. “El depósito ‘Nuevo Chato’ no puede abastecer de agua por sí solo a La Granja, por tanto, no debemos independizarnos de Patrimonio Nacional.  Es necesaria una conexión desde el estanque de “El Mar” hasta este depósito”.

Hay que estudiar alternativas posibles, como la creación de infraestructuras capaces de almacenar agua e incluso generar energía, que puedan suponer la innecesaridad de bombear agua, escasa, del Pontón Alto.

ABASTECIMIENTO DE AGUA

IU considera fundamental mejorar y optimizar el sistema de tratamiento del agua para consumo, especialmente la cloración y depuración, sin olvidar la potabilización y los problemas de eutrofización que ocurren en ocasiones. La organización demanda un estudio de calidad de aguas para ajustar los tratamientos a que deben someterse, y propone la creación de un plan de previsión y actuación ante episodios de turbidez cuando haya tormentas.

Demanda además un mayor mantenimiento de las captaciones, con una inversión suficiente para sustituir filtros, bombas de presión, etc. IU considera que hay que avanzar en la separación de las aguas residuales y pluviales con la elaboración de un plan de actuación.

“Hay que actuar sobre la EDAR, que no puede soportar el agua cuando hay tormentas y provoca vertidos directos al Pontón Alto. Estamos obligados a realizar un plan, que es costoso y deberá ser financiado mediante subvención directa”, señala el candidato.

La formación exige un control municipal del cumplimiento del contrato por parte de la empresa concesionaria, mantenimiento redes, trabajadores adscritos a la localidad, inversiones necesarias y tareas de mantenimiento (realizar purgas en diferentes zonas, sustituir los filtros que sean necesarios, algunos de los cuales están en desuso, etc.). “Hay que trabajar la cultura del agua como bien de primera necesidad, programa de ahorro, de buena gestión, evitar y castigar los derroches”.

IU cree que deben impulsarse nuevas formas de control social que garanticen la transparencia, la información, la rendición de cuentas y la participación ciudadana, así como campañas de sensibilización y concienciación sobre el uso eficiente del agua.

Convocado el procedimiento para integrar a profesores de FP en el cuerpo de Secundaria

fecha para las oposiciones de Educación

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León convocó el procedimiento abierto para la integración del profesorado del cuerpo de profesores técnicos de Formación Profesional, a extinguir, en el cuerpo de profesores de enseñanza Secundaria de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

El profesorado que desee participar en este procedimiento deberá pertenecer al cuerpo, a extinguir, de profesores técnicos de Formación Profesional como funcionario de carrera, y deben además ser titulares de la especialidad o especialidades en las que se solicita la integración, poseer una titulación de grado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o equivalente, estar en situación de servicio activo o excedencia por cuidado de familiares, violencia de género o violencia terrorista, y tener como destino definitivo, o encontrarse en expectativa de destino, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Quienes deseen tomar parte en el procedimiento deberán cumplimentar y registrar su solicitud conforme al correspondiente formulario electrónico que
estará disponible, al igual que el resto de formularios que se citan en la Orden publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y recogida por Ical, en la sede electrónica de la Administración de la comunidad de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es) y en el portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es).

Paseo virtual por San Cristóbal de Segovia

Paseo virtual por San Cristóbal

El Ayuntamiento de esta cercana localidad a la capital segoviana invita a descubrir el pueblo en un paseo virtual por San Cristóbal de Segovia.

Así, a vista de pájaro se puede localizar la Escuela de Música, la guardería, el frontón o el centro de mayores, entre otras ubicaciones de interés en la localidad.

Con el lema «Hoy, ayer y mañana. Somos tradición, somos futuro», el consistorio de San Cristóbal llama a visitar, al menos de forma virtual, el pueblo en este vídeo al que puedes acceder pinchando aquí.

San Cristóbal de Segovia

San Cristóbal de Segovia es un municipio de la provincia de Segovia, segregado del municipio de Palazuelos de Eresma el 25 de noviembre de 1999. Anteriormente, era una Entidad Local Menor perteneciente a dicho municipio.

Situado a cuatro kilómetros al sureste de la ciudad de Segovia, ha visto incrementada su población ostensiblemente en los últimos años, debido a su cercanía a la capital de provincia.

Buena parte de su población es gente joven que ha optado por vivir en un pueblo, pero cerca de la ciudad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Vientos de 73 kilómetros por hora en este pueblo de Segovia

Segovia, entre los 10 mejores lugares de España para volar en globo

Las manualidades hechas arte en los pueblos de Segovia

Una cuenta de Twitter pide a La M.O.D.A. que cante ‘La chica segoviana

 

Publicidad

X