15.3 C
Segovia
viernes, 18 julio, 2025

Real Madrid, Atlético de Madrid y Celta de Vigo estarán presentes en las Pinares Cup

Equipo del Celta de Vigo, ganador de una edición anterior de la Pinares Cup / pinarescup.com

El campo de fútbol de Los Pinos de San Rafael volverá a reunir, los próximos 15, 16 y 17 de septiembre, a algunos de los equipos más destacados de fútbol 7 de categoría alevín y benjamín en la Pinares Cup, la competición que se celebra con la colaboración de la Diputación.

Desde el viernes a partir de las 18:30 horas y hasta el domingo al mediodía, la localidad espinariega vivirá unas jornadas en las que estarán presentes algunas de las mejores canteras de España: Celta de Vigo, Rayo Vallecano, Atlético de Madrid o Real Betis en alevines y Real Madrid y los propios Celta de Vigo, Rayo Vallecano y Atlético de Madrid en benjamines. Esta primera etapa de la competición se completará con equipos procedentes de diferentes puntos del mapa internacional, entre los que, por supuesto, no faltarán conjuntos locales como la UD El Espinar o el CD Arcángel.

Dieciséis conjuntos por categoría

El torneo trata de garantizar la máxima participación posible de sus equipos y contará con dieciséis conjuntos por categoría que, divididos en cuatro grupos, disputarán una primera liguilla. Tras ésta, los dos primeros equipos de cada grupo disputarán la Fase Oro, mientras los terceros y cuartos se batirán en la Fase Plata.

Aquellas personas que deseen seguir la Pinares Cup, podrán hacerlo a través de la web live.pinarescup.com, donde serán emitidos los marcadores en directo y donde la Organización de la competición facilitará contenido audiovisual informativo; desde postpartidos, hasta resúmenes o una selección de las mejores imágenes de cada encuentro.

Cuéllar: Los últimos altercados obligan a reforzar el dispositivo de Seguridad

Un Guardia Civil en una foto de archivo.

El jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia, el teniente coronel Benito Donate, afirmó este viernes que está reforzado el dispositivo de seguridad de las fiestas en honor a la Virgen del Rosario de la villa de Cuéllar, que se inician el sábado, tras los altercados registrados esta semana con tres personas detenidas tras una pelea entre dos grupos de jóvenes.

“Estamos totalmente al corriente del tema y pendientes de disuadir si hubiera cualquier tipo de conato de reactivación del conflicto”, aseguró el teniente coronel, durante la visita a Riaza de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, que también señaló que el dispositivo de la Guardia Civil está reforzado de cara a “un evento donde se congrega tantísima ciudadanía”.

Además recordó la campaña ‘Ser libre, estar viva’, que lleva todo el verano en marcha, con agentes de paisano desplegados en los eventos más multitudinarios de las fiestas patronales en los municipios de Castilla y León, para prevenir cualquier tipo de delito por violencia.

El teniente coronel Donate recordó que los tres detenidos, tras los hechos ocurridos en el parque Huerta del Duque de Cuéllar, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial y se encuentra en sus respectivos domicilios. Desde la Guardia Civil, dijo su responsable en la provincia de Segovia, estarán “atentos” con las labores de vigilancia y el dispositivo de seguridad establecido para que las fiestas de Cuéllar transcurran con “total normalidad”.

Como ya informó Ical, un grupo de padres y jóvenes acudieron al pleno municipal del Ayuntamiento de Cuéllar para transmitir a la corporación su preocupación por las agresiones sufridas, así como amenazas. En el altercado hubo tres detenidos y dos personas heridas.

 

Nueve secretos escondidos en Castilla y León

secretos escondidos en Castilla y León
Img/David Pérez-Wikipedia

Seleccionamos nueve secretos escondidos en Castilla y León, uno por cada provincia de la Comunidad Autónoma.

Ávila

El Pozo de las Paredes es una poza situada en el municipio abulense de San Juan de Gredos y más concretamente en Navacepeda de Tormes.

Lo más curioso es que la poza se encuentra presidida por un puente romano conservado en su totalidad y transitable.

Img/Nachosan-Wikipedia

Es una área muy pintoresca enclavada en el cauce del río Barbellido que unos metros por debajo del charco se une al Tormes.

Desde el Pozo de las Paredes se puede acceder a Gredos siguiendo un camino que pasa por diversas fuentes.

Burgos

El Santuario de Santa Casilda es la cuna del milagro de una joven, hija del sultán de Toledo. Según cuenta La Ratona Viajera, Casilda era muy popular entre los prisioneros cristianos porque cada día les llevaba comida. Cuando se enteró su padre de lo que hacía, un día le salió al paso, y Casilda le dijo que lo que llevaba en el delantal no era comida, sino que eran flores y rosas y al abrir el delantal se hizo el milagro.

Posteriormente, Casilda cayó enferma «y los médicos de la corte de su padre le aconsejaron que viajase a tierras cristianas a unos pozos con aguas curativas en un lugar lejano llamado Bureba».

Casilda se curó y se quedó a vivir allí hasta su muerte en el año 1075. En el lugar se levantó un Santuario en su nombre y, añade La Ratona Viajera, «los pozos siguen estando en su sitio y dice la tradición que las personas que esperan hijos, si tiran una piedra será niño y si tiran una teja nacerá niña».

Img/Bocachete-Wikipedia

León

Nos detenemos en un pequeño pueblo cuyo conjunto histórico es Bien de Interés Cultural. Para llega a Lois, «hay que salirse de la carretera principal. Dejar atrás las rutas más transitadas y el murmullo de las grandes ciudades», apunta sinmapa.net.

«El estrecho camino que fluye paralelo al río Dueñas, por los caprichosos dibujos de la montaña rocosa del alto de Esla, no anticipa lo que encontrarás en el último pueblo de montaña del valle», advierte.

«Entre sus angostas calles y casitas bajas se erige la conocida como ‘catedral de la montaña’, un templo cristiano de estilo herreriano que, por su colosal tamaño, contrasta con lo reducido del caserío», resalta.

Img/David Pérez-Wikipedia

Palencia

España Fascinante destaca el Castillo de Ampudia «para soñar con el pasado».

«Para el ámbito geográfico de la Corona de Castilla y para un periodo cronológico comprendido entre el siglo XV y primeras décadas del siglo XVI, existe un tipo de castillo que, siguiendo a Edward Cooper, denominamos castillo señorial castellano», explican desde Castillo de Ampudia.

Este tipo de castillo, añade, «surge como resultado de las circunstancias históricas del periodo considerado y por esta razón presenta unas particularidades que lo definen y lo distinguen de otras categorías de castillos. Es en esta categoría en la que cabe encuadrar al Castillo de Ampudia«.

Img/Zarateman-Wikipedia

Salamanca

Img/De Shaoron88 – Wikipedia

En la capital salmantina se encuentra el Huerto de Calixto y Melibea. Es un jardín de 2.500 metros cuadrados ubicado en el casco antiguo de la ciudad de Salamanca.

Se denomina así por estar inspirado en el famoso jardín de la tragicomedia de Fernando de Rojas, la Tragicomedia de Calisto y Melibea (publicada en el año 1502). Se encuentra ubicado en la ladera de la antigua muralla salmantina a los pies del río Tormes.

En la actualidad es un parque visitable de carácter romántico por la historia de amor de los personajes enamorados de la obra de Fernando de Rojas: Calixto y Melibea. Fue inaugurado el 12 de junio de 1981.

  – Tres ciudades para enamorarse en Castilla y Léon

Segovia

Img/Zarateman-Wikipedia

El único monasterio de clausura del mundo de la Orden de San Jerónimo está en Segovia, y es «una rara avis dentro del mundo monacal» como lo define Patrimonio Activo Castilla y León.

Es un tesoro por descubrir en Segovia y, junto al de Yuste, en Cáceres, los únicos monasterios de España todavía regentados por la Orden de los Jerónimos. Aunque, el de Segovia, es el único de clausura.

Como la propia congregación indica en su web, «la oración de los monjes jerónimos sigue subiendo ante Dios desde el monasterio Santa María del Parral de Segovia».

Soria

La ermita de San Baudelio ha sido objeto de atención y admiración, llegando a ser  calificada como la ‘Capilla Sixtina del románico’.

La sencillez externa de la construcción contrasta con su singular arquitectura interior y no permite imaginar la riqueza de las pinturas que un día la adornaron.

Llama la atención la pilastra central de la que salen ocho arcos de herradura, simulando una palmera. Es uno de los destinos recomendados por Soria está de moda.

Img/Diego Delso-Wikipedia

Valladolid

Uno de los lugares más pintorescos de la capital vallisoletana es la Casa de la India.

Según cuenta Rubén y el mundo, en toda Europa hay únicamente tres sedes de esta institución; en Berlín, en Londres y en Valladolid.

Este espacio es el centro de promoción de la cultura India más importante de España. Y  punto de referencia de la cultura india y de las relaciones bilaterales entre India y España.

Img/Lourdes Cardenal-Wikipedia

Zamora

Conocida como ‘la perla del románico’, la capital de provincia ubicada en el corazón de Castilla y León con poco más de 60000 habitantes es un «must» para todo aquel viajero que desee conocer un trozo de la historia y naturaleza de España, subraya Viajar.com.

En esta ocasión, nos detenemos en Sanabria «alejándonos del ajetreado sonar del centro de la capital, esta villa rebosante de arte románico no solo destaca por sus monumentos sino también por sus rincones más verdes y naturales.

Con ello nos referimos a la Puebla de Sanabria, una comarca situada al noroeste de la provincia de Zamora, que destaca por ser uno de los pueblos más bonitos de España gracias a su Conjunto Histórico Artístico», destaca.

Img/Guillermo Muñiz-Wikipedia

 

Estos son los nuevos grados y másteres que puedes estudiar en Segovia

Será en la universidad IE, que tiene uno de sus campus en Segovia. Su campus e la capital habilitará dos nuevos grados y dos nuevos másteres para que los alumnos interesados puedan cursarlos, según informó ayer la Junta de Castilla y León.

Los nuevos grados para el curso 2023/2024 son: Ciencias Ambientales para la Sostenibilidad/ Bachelor in Environmental Sciences  for Sustainability y en Matemática Aplicada/Bachelor in Applied Mathematics, mientras que los másteres serán estos: Arquitectura/Master in Architecture y en Estudios Jurídicos Internacionales/ Master LLM in International Legal Studies.

En otras universidades castellanoleonesas, también habrá nuevos grados y másteres para este curso que comienza en muy pocos días.

Universidad de Burgos

Grados en Ciencias Gastronómicas, con la Universidad de León y la Universidad de Valladolid, en Tecnologías Digitales para la Empresa, en Psicología y en Terapia Ocupacional; el máster universitario en Gestión, Eficiencia Energética y Rehabilitación de la Edificación; y los doctorados en Didácticas Específicas y en Ingeniería y Tecnologías Industrial, Informática y Civil.

Universidad de León

Grado en Nutrición Humana y Dietética y los másteres en Investigación de la Diversidad Botánica y Zoológica y en Robótica e Inteligencia Artificial;

Universidad de Salamanca

El Grado en Seguridad; tres másteres universitarios: en Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria; en Intervención Social y Educativa con Infancia y Adolescencia; y en Bienestar a lo Largo de la Vida y Envejecimiento Saludable/Máster in Lifelong Well-Being & Healthy Ageing; con Friedrich-Schiller-Universität Jena (Alemania); Turun Yliopisto (Finlandia); Universidade de Coimbra (Portugal); Universitatea «Alexandru Ioan Cuza» (UAIC) (Rumania); Università degli Studi di Pavía (Italia) y Université de Poitiers (Francia); y el Doctorado en Ingeniería de Sistemas Hídricos.

Universidad de Valladolid

Finalmente, la UVA contará entre sus titulaciones con el Grado en Comunicación Digital y con los nuevos másteres en Ingeniería Biomédica; en Investigación Biomédica y Terapias Avanzadas y en Periodismo Digital: Innovación e Investigación.

Universidad Católica Santa Teresa de Jesús

Implantará el Grado en Farmacia y los másteres universitarios en Dirección de Recursos Humanos, en Dirección y Gestión Sanitaria, en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, en Prevención de Riesgos Laborales y en Protección, Investigación y Preservación del Patrimonio Cultural.

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Dos nuevos grados: en Derecho y en Enfermería.

Universidad Internacional Isabel I

Grado en Filosofía, Política y Economía.

La implantación de estos estudios, que comenzarán en el curso 2023-2024, cuenta con la verificación del Consejo de Universidades, así como con el informe favorable del Consejo de Universidades de Castilla y León y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL).

Autorizadas estas enseñanzas por el Consejo de Gobierno de Castilla y León, el Ministerio de Universidades elevará al Consejo de Ministros la propuesta para establecer el carácter oficial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Visita los escenarios cinematográficos de la provincia.

Presentación de: Viajero yo te ensenaré Segovia.

Los visitantes podrán ver donde se grabaron películas como ‘Los tres mosqueteros’, ‘El laberinto del Fauno’ o ‘Campanadas a medianoche’ y de series como ‘Las chicas del cable’ o ‘Tierra de lobos’ en las localidades de La Granja, El Espinar, Pedraza, Arahuetes, Martín Muñoz de las Posadas o Bercial.

La Diputación volverá a poner en marcha este mes de septiembre el programa ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’, con el que, además de promocionar y apoyar la labor de los guías turísticos oficiales, la institución provincial busca dar a conocer, especialmente entre los propios segovianos, rincones que, por un motivo u otro, han tenido una especial relevancia en el patrimonio histórico y cultural de la provincia.

Este programa, ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’ se centró en el patrimonio monumental (2020), en el turismo industrial (2021) y en las rutas de senderismo con Historia (2022), en este 2023, la iniciativa, que siempre ha resultado exitosa y ha visto cubierto su cupo de participantes, posará su mirada en aquellos parajes segovianos que han sido escenario de rodajes cinematográficos o publicitarios.

De este modo, con un precio de participación de 3 euros por ruta, han sido programadas cuatro fechas en las que, comenzando por el sábado 9 de septiembre, los aficionados a este tipo de turismo podrán descubrir algunas de las localizaciones segovianas que han llamado su atención en sus largometrajes o series de televisión favoritos.

En esta primera ruta, los ‘viajeros’ de la iniciativa se adentrarán en La Granja de San Ildefonso, Valsaín y Los Asientos para descubrir, entre otros, escenarios de películas como ‘Los tres Mosqueteros’, ‘La caída del imperio romano’ o ‘Conan el Bárbaro’, así como lugares por los que ha paseado su cartera ‘El Ministerio del Tiempo’.

Como se encargaba de detallar Javier Figueredo, la segunda ruta, que tendrá lugar el 30 de septiembre, recorrerá lugares que precisamente él, como alcalde de El Espinar, conoce bien. Entrando en la Garganta de El Espinar, la ruta mostrará entornos que han hecho lucir escenas de series como ‘La Casa de Papel’, ‘Las Chicas del Cable’, ‘Luna, el misterio de Calenda’ o de películas tan importantes como ‘El laberinto del Fauno’ o ‘Dr. Zhivago’.

Cerca de un mes después, el 21 de octubre, entre Pedraza y Arahuetes, ‘Viajero, yo te enseñaré Segovia’ recordará cómo sonaban las ‘Campanadas a medianoche’ de Orson Welles o el ‘Bolero’ con el que bailaba Bo Derek y se adentrarán en escenarios de ‘Tierra de lobos’, ‘Águila roja’ y, cómo no, el Sagrillas de ‘Cuéntame cómo pasó’.

Finalmente, con aires de Goya, el sábado 28 de octubre la propuesta turística de Prodestur visitará Martín Muñoz de las Posadas y la Abadía de Párraces en Bercial para rememorar imágenes que han dejado en la retina de los cinéfilos y los seriéfilos ‘Tarde para la ira’, ‘Las chicas del cable’, ‘Amar es para siempre’, ‘La Señora’, ‘El secreto de Puente Viejo’ o ‘Isabel’.

Las personas que deseen participar en cualquiera de estas rutas deben saber que el traslado hasta el punto de partida de las mismas deberán hacerlo por su cuenta y deberán tramitar su reserva, y el pago correspondiente, a través de la web de Prodestur (www.segoviaturismo.es) o de manera presencial en la sede del organismo, situada en la Casa del Sello, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas.

Detenidos tres menores por robar a punta de navaja en San Lorenzo

La Policía Nacional ha detenido a tres menores de edad a los que se les imputa cinco robos con intimidación cometidos durante las Fiestas del barrio de San Lorenzo. El método empleado para cometer los robos es el de la «sirla», donde los autores esgrimían una navaja para intimidar a sus víctimas y así sustraerles el dinero que portaban.

Las “sirlas” se concentraron en dos noches de las populares fiestas del barrio segoviano de San Lorenzo. Por tal motivo, tras la primera noche en que se detectaron estos robos, se reforzó el dispositivo policial que año a año despliega la Comisaría Provincial de Segovia para garantizar la seguridad de dichas fiestas.

Fruto de dicho refuerzo se pudo detener a los presuntos autores pasadas tres noches de las primeras “sirlas”, cuando acababan de perpetrar otros dos hechos similares y mientras intentaban huir del barrio de San Lorenzo. Tras dicha detención “in situ” se realizaron cuantas gestiones fueron oportunas en orden al total esclarecimiento de los hechos denunciados días antes, llegándose a la conclusión de que todos ellos habían sido cometidos por las mismas personas.

Tras ser puestos los tres menores detenidos a disposición judicial, dos de ellos fueron ingresados en centros de reforma, quedando el tercero en libertad. Por parte de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Segovia se continúan con las investigaciones para el total esclarecimiento de esta serie de robos y no se descartan nuevas detenciones.

La Catedral de Segovia, como nunca antes la habías visto

Catedral de Segovia
Img/Vídeo Víctor Sesma Prieto-Drone Society Company

A vista de dron, gracias a este vídeo realizado por Víctor Sesma Prieto, puedes descubrir la Catedral de Segovia, como nunca antes la habías visto.

La torre, pináculos, gárgolas y multitud de detalles de la Dama de las Catedrales quedan aún más realzados desde esta perspectiva, con una impresionante luz nocturna, bajo un cielo estrellado.

De fondo, la fascinante capital de Segovia, su casco histórico, Patrimonio de la Humanidad, forma un maravilloso conjunto con el templo como eje central del vídeo.

El vídeo se rodó este pasado lunes. Víctor Sesma, su autor, piloto profesional de drones y experto en producción cinematográfica con vuelo aéreo, estuvo rodando con el dron, de forma profesional, durante tres horas, para obtener este precioso minuto y medio.

A esas tres horas de vuelo, hay que sumarles «el tiempo de gestiones y permisos para rodar profesionalmente con un dron, que son muchos», resalta el autor Víctor Sesma Prieto. Además, hay que añadir, los días de montaje y edición para obtener este impresionante resultado.

Sesma reconoce que, aparte de los trámites y autorizaciones necesarias, «lo más complicado en un vuelo es la planificación«. Hay que tener en cuenta factores técnicos como la lluvia, la radiación solar o el viento que interfieren en el proceso de vuelo y rodaje; también es muy importante la localización, el instante oportuno o que no haya personas en el momento de rodaje. De hecho, «lo más complejo es volar cuando no haya gente, algo complicado en Segovia», recalca.

Después de una laboriosa organización y un largo proceso de grabación y edición, el resultado «aunque es el esperado, fruto de esa planificación, siempre sorprende«, subraya. Eso se debe, señala Víctor Sesma, «a que no estamos acostumbrados a la visión que da un dron en el entorno urbano; sin embargo; pero gracias a la planificación que hago, sé qué es lo que quiero rodar, cómo lo quiero rodar y cómo quiero que quede». «Cuanto más trabajado esté, mejor sale», concluye.

 

Otras noticias.- La ‘Memoria’ judía de Segovia

 

 

 

 

El cierre de las terrazas evitará la invasión de las aceras

Temperaturas extremas en Segovia

El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha explicado la nueva ordenanza así como la opción de instalar cerramientos. Según reconoció “estamos acostumbrados” a pasar por distintas calles de la ciudad y ver cómo las terrazas “invaden”, es decir, se salen de las marcas que están pintadas. “Precisamente esta Ordenanza va a preocuparse por establecer sistemas” que ayuden a corregir estas situaciones, ya que “al cerrar las terrazas precisamente evitaríamos este problema, al haber un cierre temporal, evita que más allá de ese cierre haya mesas”. El regidor anima a la sociedad a que participe en esta acción «pueden hacer sus propuestas y aportaciones al borrador de la Ordenanza de uso de dominio público en relación con el cerramiento de las terrazas de bares y restaurantes»

Un cierre de las terrazas, indicó el alcalde, que siempre se hará teniendo en cuenta las necesidades de las personas con problemas de movilidad, o pasar por “respetará de una forma mucho más eficiente que ahora”. Mazarías insistió en que es “una oportunidad para evitar ese problema”, por lo que animó a todos ciudadanos, asociaciones a que hagan sus propuestas para que sean estudiadas, siguiendo al intención marcada, durante la campaña electoral, de querer escuchar a todo el mundo. “Me encantará que asociaciones, vecinos, partidos, cualquier persona que puede tener una idea, nos la aporte para corregir estas situaciones”, subrayó.

Desde este viernes

Hasta finales de septiembre se ha procedido a la exposición pública del borrador de la Ordenanza de uso de dominio público, tal y como anunció esta semana el Ayuntamiento, tras reunirse con las dos agrupaciones empresariales del sector de la hostelería, Hotuse y Festur. Ante las dificultades que los ciudadanos tienen, en algunos puntos, para pasar con carros de la compra, andadores, sillas de ruedas o carritos de bebé, el alcalde les animó a participar en la tramitación de esta Ordenanza.

José Mazarías aseguró que existen sanciones, por parte de Policía Local, a los establecimientos hosteleros que no respetan los espacios concedidos para instalar sus terrazas. “Existen sanciones evidentemente por estos hechos, no sé si más o menos que las que producían antes pero se sanciona con bastante frecuencia”, sostuvo el alcalde.

 

Conoce Segovia en miniatura

Visita a la exposición 'Sepúlveda en miniatura'.

Monumentos, en miniatura. Una exposición recoge maquetas de distintos puntos de la provincia, unas pequeñas joyas que ahora pueden visitarse en el Casa del Parque de las Hoces del Duratón. Realizadas por el sepulvedano Carlos Sanza, que tras jubilarse, decidió dedicarse a realizar estas maquetas de los diferentes monumentos de su pueblo natal, Sepúlveda.

La muestra, que ha sido inaugurada el este agosto con la presencia y explicaciones del autor, ha recibido la visita del delegado territorial, José Luis Sanz Merino, quien ha podido conocer en primera persona esta iniciativa que surgió en el año 2015 cuando Sanza, con la excusa de incluir algún símbolo sepulvedano en el portal de Belén que realizan todas las navidades en la Iglesia de San Bartolomé, realizó una maqueta a escala 1:75 de la iglesia de la Virgen de la Peña. De esta forma comenzó un hobby en el que ha seguido trabajando durante todos estos años.

Proceso de construcción

En su taller realiza el proceso de elaboración de cada una de las maquetas. Comienza buscando planos y fotografías de los que sacar la escala y continúa preparando una base y cortando en tableros de madera las diferentes piezas que poco a poco dan forma a las diferentes representaciones. Este proceso termina con la pintura y distintos acabados que permiten al artista perfeccionar cada nuevo reto al que decide enfrentarse.

En estos 8 años de implicación ha maquetado la mayoría de monumentos reseñables de Sepúlveda como son las diferentes puertas que caracterizan a la localidad, incluso, el desaparecido arco de la Villa. También, ha optado por realizar todas las iglesias que hoy en día quedan en pie, la Casa de los Proaño o Casa del Moro, la famosa Posada de San Millán y los antiguos lavaderos.

Su ambición por conseguir sacar adelante proyectos más complejos, le han llevado a construir marquetas de la Catedral de Segovia y el Alcázar y, dado el lugar en el que se encuentra, entre sus últimos proyectos ha realizado el Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, ubicado en Sebúlcor y la ermita de San Frutos de Carrascal del Río, ambos monumentos emblemáticos en pleno Parque Natural de las ‘Hoces del río Duratón’.

La muestra de maquetas construidas a escala 1:75 con madera y rematadas con diferentes acabados para aproximarlas al máximo a la realidad, estará abierta al público que quiera visitarla hasta el próximo 5 de noviembre.

Cartelera de cine en Segovia

2 euros al cine en Segovia y Cuéllar
Img/Freepik

Te presentamos los estrenos de cine para la semana del 25 de agosto al 31:

MI SOLEDAD TIENE ALAS

Sinopsis: en un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, sumergiéndolo en una espiral de violencia que le obliga a huir y pone a prueba la amistad entre los tres amigos. Empieza un viaje de descubrimiento sin retorno para Dan y Vio, donde tienen que dejar atrás los niños que fueron, cambiando sus vidas para siempre. ¿Podrán escapar de su destino por amor?

Horario: viernes, sábado, domingo, miércoles y jueves a las 18:00, 20:10 y 22:40. Lunes y martes a las 18:00 y 20:10.

NINJA TURTLES: CAOS MUTANTE

Sinopsis: después de pasar años apartados del mundo humano, los hermanos Tortuga se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York y que les acepten como quinceañeros normales, llevando a cabo actos heroicos. Su amiga April O’Neil les ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto se ven superados ante el ataque de un ejército de mutantes que se abalanza sobre ellos.

Horario: viernes, sábado, domingo, miércoles y jueves a las 17:50, 20:20 y 22:20. Lunes 28 a las 17:50 y 20:20 y martes 29 a las 17:50.

NINJA TURTLES: CAOS MUTANTE (VOSE)

Sinopsis: después de pasar años apartados del mundo humano, los hermanos Tortuga se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York y que les acepten como quinceañeros normales, llevando a cabo actos heroicos. Su amiga April O’Neil les ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto se ven superados ante el ataque de un ejército de mutantes que se abalanza sobre ellos.

Horario: todos los días a las 19:40

NINJA TURTLES: CAOS MUTANTE (3D)

Sinopsis: después de pasar años apartados del mundo humano, los hermanos Tortuga se proponen ganarse el corazón de los habitantes de Nueva York y que les acepten como quinceañeros normales, llevando a cabo actos heroicos. Su amiga April O’Neil les ayuda a enfrentarse a un misterioso sindicato del crimen, pero pronto se ven superados ante el ataque de un ejército de mutantes que se abalanza sobre ellos.

Horario: todos los días a las 19:40

EL VIAJE DE HAROLD

Sinopsis: una mañana cualquiera, Harold Fry sale de casa para echar una carta al buzón. Recién jubilado, Harold responde a la misiva de una vieja amiga y compañera de trabajo quien, tras un silencio de casi veinte años, acaba de comunicarle que está ingresada en un hospital a punto de morir. Cuando Harold se dispone a enviar la carta, un impulso repentino lo conmina a llevar él mismo el mensaje a su destinataria en un viaje improvisado a pie de un extremo a otro del país.

Horario: viernes, sábado, domingo, miércoles y jueves a las 22:30. Lunes y martes a las 20:10.

CAMPEONEX

COMEDIA/DRAMA

Sinopsis: nuestro equipo de «campeones» abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.

Horario: viernes, sábado, domingo, miércoles y jueves a las 18:00, 20:15, y 22:30. Lunes y martes 18:00 y 20:15.

BLUE BEETLE

FANTÁSTICO/ACCIÓN/CIENCIA FICCIÓN/SUPERHÉROES

Sinopsis: Jaime Reyes, recién licenciado, regresa a casa lleno de aspiraciones para su futuro, pero descubre que su hogar no es exactamente como lo dejó. En su búsqueda por encontrar su propósito en el mundo, el destino interviene cuando Jaime se encuentra inesperadamente en posesión de una antigua reliquia de biotecnología alienígena: el Escarabajo. Cuando el escarabajo elige a Jaime como huésped simbiótico, éste recibe una increíble armadura con poderes extraordinarios e impredecibles que cambiarán para siempre su destino y le convertirán en el superhéroe Blue Beetle.

Horario: viernes, sábado, domingo, miércoles y jueves a las 22:20

GRAN TURISMO

ACCIÓN/DRAMA/AUTOMOVILISMO

Sinopsis: basada en una historia real, la película cuenta cómo cumplió su sueño un adolescente que jugaba a Gran Turismo, juego en el que ganó una serie de competiciones patrocinadas por Nissan, y que le sirvió de trampolín para acabar convirtiéndose en un piloto de carreras profesional.

Horario: todos los días a las 18:00

 

MEGALODON 2: LA FOSA

TERROR

Sinopsis: un equipo de investigación inicia una misión que va a explorar las profundidades más abismales del mar. Pero su viaje se convierte en caos cuando un malévolo operativo minero amenaza su misión y los obliga a librar una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megalodones y a implacables saqueadores medioambientales, nuestros héroes deben correr más rápido, ser más astutos y nadar a mayor velocidad que sus despiadados depredadores en una trepidante carrera contra el tiempo. Secuela de ‘The Meg’ (2018).

Horario: viernes, sábado, domingo, miércoles y jueves a las 18:00 y 20:10. Lunes y martes a las 18:00

OPPENHEIMER

DRAMA/TRHILLER

Sinopsis: en tiempos de guerra, el brillante físico estadounidense Julius Robert Oppenheimer (Cillian Murphy), al frente del «Proyecto Manhattan», lidera los ensayos nucleares para construir la bomba atómica para su país. Impactado por su poder destructivo, Oppenheimer se cuestiona las consecuencias morales de su creación. Desde entonces y el resto de su vida, se opondría firmemente al uso de armas nucleares.

Horario: viernes, sábado, domingo, miércoles y jueves a las 19:45 y 22:00. Lunes y martes a las 19:45.

BARBIE

COMEDIA/FANTÁSTICA

Sinopsis: Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos zapatos sin tacones y viajar hasta el mundo real.

Horario: todos los días 18:00, 20:15

ELEMENTAL

ANIMACIÓN/CINE FAMILIAR/PIXAR

Sinopsis: ambientado en Ciudad Elemento, donde conviven habitantes de fuego, agua, tierra y aire. La protagonista de la historia es Candela, una joven fuerte, ingeniosa y con carácter, cuya amistad con un chico divertido, sensible y tranquilo, llamado Nilo, cambia su perspectiva sobre el mundo en el que viven.

Horario: todos los días a las 17:50

Publicidad

X