24 C
Segovia
domingo, 3 agosto, 2025

El concurso ‘Arte en la Naturaleza’ ya tiene ganadora

Entrega premios Arte en la Naturaleza fotos

La ganadora del concurso ‘Arte en la Naturaleza’ ya es veterana como seleccionada en este certamen. Ganó la primera edición del concurso, celebrada en 2020, fue merecedora del tercer galardón en la siguiente convocatoria y, ahora, en la cuarta edición, María Ángeles Yuste, ha ganado el primer premio del concurso ‘Arte en la Naturaleza’.

En la obra de Yuste, se puede ver a una de las artistas pictóricas comenzando a dar vida a su lienzo entre los azules de la propia obra y de su cubo de agua, los amarillos y marrones que ofrecen las luces y sombras sobre la paja, el verde de un arboleda en tercer plano o el significativo rosa de las sombrillas que alivian el calor de la, siempre asfixiante, jornada que se vive en Espirdo cada primer fin de semana de agosto.

María Ángeles Yuste recibió en la mañana de este viernes su premio en el Palacio Provincial en un acto encabezado por la vicepresidenta de la Diputación, Magdalena Rodríguez, y la alcaldesa de Espirdo y diputada nacional, María Cuesta.

El jurado lo han formado el concejal de Cultura del ayuntamiento de Segovia, Juan Carlos Monroy, el fotógrafo Esteban García y el ganador del segundo premio en 2022, Juan Enrique del Barrio.

Durante la entrega de los tres premios, en la que también ha estado presente el artista Christian Hugo Martín, coordinador de ‘Arte en la Naturaleza’, Magdalena Rodríguez no ha dudado en aplaudir el “buen ojo que han demostrado tener todos los participantes en general y las tres ganadoras en particular, para encontrar los detalles que hacen de cada nueva edición una cita especial”. En este sentido, la vicepresidenta de la institución provincial y titular del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible destacaba la nitidez en las tonalidades y los colores de la instantánea ganadora de los 300 euros del primer premio; la estructura y el mensaje del montaje merecedor del segundo reconocimiento, dotado de 200 euros; y la aparente sencillez y calidez de la tercera fotografía, premiada con 150 euros.

Finalmente, Magdalena Rodríguez ha querido recordar la importancia que tienen eventos como ‘Arte en la Naturaleza’ a la hora de reconocer el valor y la dureza que tiene el trabajo en el campo y también de ofrecer diferentes puntos de vista sobre las oportunidades que brinda el medio rural.

El Presupuesto de Segovia 2023, a debate en Pleno

Presupuesto de Segovia 2023
Img/Pleno del Ayuntamiento de Segovia

El Presupuesto de Segovia 2023 fue uno de los temas de debate en el Pleno celebrado este viernes, 8 de septiembre, en el Ayuntamiento.

El debate ha surgido a raíz de la moción del PSOE en la que instaba al gobierno municipal del PP a que presentara sin mayor dilación el presupuesto que ha de regir la gestión municipal durante 2023.

Y, a partir de ahí, han llegado las críticas cruzadas entre los grupos políticos, especialmente, entre el Partido Popular y el Partido Socialista.

El concejal socialista, Jesús García Zamora, ha iniciado su intervención diciendo que la moción era una propuesta «con carácter constructivo, propositivo y positivo, en aras a tratar de evitar que el equipo de gobierno municipal se equivoque porque pensamos que es una equivocación no presentar presupuesto en este ejercicio 2023 y dejar todo para el ejercicio 2024″.

Presupuesto de Segovia 2023

Por ello, ha continuado, «tienen la mano tendida para negociar un presupuesto que recoja la necesidades de los segovianos».

Las respuestas del resto de grupos no se han hecho esperar. La portavoz de Ciudadanos, Noemí Otero, ha achacado la responsabilidad de no tener presupuesto a PSOE y PP «a partes iguales», ya que el primero ha gobernado durante la primera mitad del año y el segundo lo hace actualmente «y aquí se viene a trabajar», ha dicho, desde el primer momento. Otero, además, ha remarcado que la anterior alcaldesa, la socialista Clara Martín, «pasará a la historia como única alcaldesa que no ha sacado ni un solo presupuesto durante su mandato».

Por su parte, el portavoz de Podemos, ha asegurado vivir «un dejavu». Así, «el PSOE exige al PP, lo mismo que el PP exigía al PSOE». Guillermo San Juan ha concluido diciendo que «al final ni unos ni otros, y la que sale perdiendo es la ciudad de Segovia». «Nos encontramos ante una nueva guerra PP-PSOE», ha sentenciado.

IU no ha intervenido en este punto, y la portavoz de VOX, Esther Núñez, ha indicado que «habrá que estudiar unos futuros presupuestos con calma».

Y así ha llegado el turno de intervención del PP. La popular Rosalía Serrano ha acusado de falta de previsión al PSOE, también ha dicho que le parece «sorprendente y cínico» que los socialistas presenten esta moción en septiembre teniendo en cuenta que el «presupuesto es el plan económico y financiero anual» y que el PSOE «ha estado gobernando durante casi medio año y en esos meses no ha aprobado presupuesto para la ciudad».

Presupuesto de Segovia 2023En esa línea, el alcalde de Segovia, José Mazarías, ha reclamado a los concejales socialistas «no nos echen en cara lo que ustedes deberían haber hecho». Mazarías ha llegado a la conclusión de que «lo que estamos viviendo ahora es su falta de trabajo», en alusión al PSOE.

Por último, ha pedido a todos un «esfuerzo para participar en los presupuestos de 2024».

La moción del PSOE ha sido rechazada.

Fiesta de la Vendimia en un pueblo de Segovia

Fiesta de la Vendimia
Fiesta de la Vendimia en Valtiendas 2023 Img/Luana Fischer-Dop Valtiendas

La Denominación de Origen Valtiendas, en el valle del Duratón en Segovia, celebra el 16 de septiembre la XV edición de la Fiesta de la Vendimia en la Plaza San Isidro de Valtiendas.

Será una jornada repleta de actividades donde no faltará la degustación de vinos de la zona, la pisada popular de uvas, la visita a los viñedos y la gastronomía.

La apertura de la Caravana de Alimentos de Segovia, a las 11.30 horas, dará el pistoletazo de salida a la Fiesta de la Vendimia de Valtiendas. Los asistentes tendrán la oportunidad de degustar y de comprar productos artesanos perteneciente a este marchamo de calidad durante todo el día.

Representantes institucionales de la Diputación de Segovia, Alimentos de Segovia y de las alcaldías municipales de la DOP Valtiendas apadrinarán el evento e inaugurarán oficialmente la jornada, acompañados de los tres invitados de este año: el periodista Javier Pérez Andrés, el presidente de la Unión de las Asociaciones Españolas de Sumilleres Pablo Martín, y el presidente de la Asociación de Sumilleres de Segovia, Paco Plaza.

Después, comenzarán las actividades en torno al vino. Gracias a la compra de una copa conmemorativa con un precio simbólico de 6 euros, será posible degustar libremente los vinos de la DOP Valtiendas, mientras se charla con sus creadores, y al ritmo del dúo musical TOCA2.

Pisado de uvas

A las 13.00 h se realizará el pisado a pie de las uvas, para obtener el primero most de la cosecha 2023. A continuación, y antes de la comida popular, se sortearán las cestas con productos de Alimentos de Segovia.

Por la tarde, a las 18.00 h, están previstas dos actividades para las que es necesario apuntarse previamente en la propia plaza. Paco Plaza y los sumilleres de ASUSEGO dirigirán una cata comentada de cinco vinos de distintas añadas y bodegas.

Fiesta de la Vendimia
Img/Luana Fischer-Dop Valtiendas

Además, habrá una visita al viñedo en autobús, donde viticultores de la DOP Valtiendas explicarán las características diferenciadoras de esta región vitivinícola, se probarán uvas y dos vinos amparados.

La XV Fiesta de la Vendimia de Valtiendas continuará con las actuaciones de la Charanga Cubalibre y Dj Set con Kaleko Music Sessions en colaboración con Fiester@s de Sacramenia.

Desde el Consejo Regulador de la DOP Valtiendas esperan mejorar las cifras de asistencia del año pasado, cuando acudieron unas 1500 personas.

 

Atrapado un camionero en la cabina de su vehículo

Atrapado un camionero
Img/112 Castilla y León

Se ha quedado atrapado un camionero en la cabina de su vehículo tras sufrir un accidente en la autovía A-1, en Honrubia de la Cuesta.

El accidente ha tenido lugar esta madrugada. Se recibió una llamada en el Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León que avisó de un accidente vial que se produjo en el kilómetro 133 de la autovía A-1 en sentido Burgos, en el término municipal de Honrubia de la Cuesta (Segovia). Se trataba de un camión que había volcado, y a consecuencia de ello su ocupante resultó herido y permanecía, además, atrapado en el interior de la cabina.

La sala de operaciones del 1-1-2 dió aviso de este incidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia, a los Bomberos de Segovia y a los Bomberos de Aranda de Duero. Asimismo, se informó a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una Unidad Medicalizada de Emergencias al lugar.

Una vez allí, los servicios de emergencia atendieron al herido, un varón de 65 años que fue posteriormente trasladado en UVI móvil al hospital de Aranda de Duero (Burgos).

Segovia aprueba ayudas para el inicio de curso

Con la abstención del PP, el Ayuntamiento de Segovia aprueba ayudas para el inicio de curso gracias a la moción presentada por Podemos.

El Partido Popular ha argumentado su voto de abstención en la falta de un criterio exhaustivo para establecer la cantidad de 80.000 euros propuesta por Podemos y, además, se ha comprometido a realizar un estudio sobre el perfil de familias a las que dirigir una línea de ayudas que el consistorio segoviano pondría en marcha el curso siguiente, 2024-2025. Así lo ha explicado el propio alcalde, José Mazarías.

Por su parte, el portavoz de Podemos, Guillermo San Juan, que ha presentado la propuesta, ha explicado que la línea de ayudas, fijada en 80.000 euros en la moción, «es una cantidad base y tendrá un doble impacto, por un lado, sobre las familias que tienen que hacer frente al inicio del curso escolar y, por otro lado, porque va a suponer una inyección directa en la economía local dado que la adquisición del material escolar se haría en establecimientos segovianos».

San Juan ha señalado que el gasto medio por alumno en Segovia para iniciar el curso se cifra en 400 euros, por lo que apuesta por una línea de ayudas municipales de 80.000 euros, a razón de 100 euros por alumno, para llegar a cerca de mil estudiantes segovianos y 350 familias de la capital. La moción ha sido adelante, con la abstención del Partido Popular.

 

 

 

Nueva edición del concurso de dibujo “Segovia ciudad europea”

Cartel Concurso Dibujo 2024

El Ayuntamiento de la capital, a través del centro Europe Direct Segovia, vuelve a lanzar una nueva convocatoria del concurso de dibujo “Segovia ciudad europea”, una iniciativa que comenzó su andadura en el año 2018, con el objetivo de transmitir las prioridades y los valores recogidos en la agenda europea como el Pacto Verde, la digitalización o la promoción del modo de vida europeo.

Los participantes podrán a través de sus dibujos promover la paz, la dignidad humana, la libertad, la democracia o la igualdad, así como reflejar en ellos qué harían para ser más respetuosos con el medio ambiente o para reducir la contaminación, o mostrar aspectos relacionados con la ciberseguridad, la inteligencia artificial o la transformación digital, entre otras cosas.

Se tendrán en cuenta criterios de originalidad, creatividad, imaginación y temática para seleccionar los 14 dibujos que mejor representen esos valores y que luego servirán para ilustrar el calendario “Segovia ciudad europea” del año 2024, que se repartirá gratuitamente por toda la ciudad.

El concurso está dirigido a niños y niñas y jóvenes de entre 3 y 17 años y podrán presentar sus trabajos bien de manera individual o a través del centro educativo, quien podrá enviar un máximo de 10 dibujos por cada una de las tres categorías que se han establecido.

Los dibujos se podrán presentar hasta el 27 de octubre en el centro Europe Direct Segovia, ubicado en el área de Comercio e Industria, en la calle Andrés Reguera Antón, nº3.

Los trabajos se expondrán en la página web del centro Europe Direct Segovia, (www.europedirectsegovia.com) y en la del Ayuntamiento de Segovia (www.segovia.es).

Formación para mayores de los pueblos en nuevas tecnologías

Foto de uno de los cursos en Villaverde de Íscar

La Iniciativa Social de Mujeres Rurales y Colectivos de Acción Solidaria, son los encargados de llevar a cabo el programa “Mayores y TICs”, centrado en la promoción del uso de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) entre las personas mayores de 65 años.

Con el objetivo de lograr una mejora de la calidad de vida, de las relaciones sociales y de la independencia, se realizan formaciones para el uso de las redes sociales y se ofrecen asesoramientos de manera individualizada, que sirven de apoyo extra para sacar partido a las herramientas digitales de las que cada uno dispone.

16 personas de Villaverde de Íscar se beneficiaron, entre los meses de febrero y marzo, de dos formaciones en las que pudieron aprender y/o mejorar en el uso de su Smartphone y de aplicaciones como WhatsApp, SACYL, etc.

En este mes de septiembre dará comienzo una nueva formación, que seguirá la misma línea, en Fuentemilanos.

Las personas interesadas podrán acudir a estos cursos todos los miércoles del 13 de septiembre al 11 de octubre de 11 a 12:30 horas en el centro cívico de Fuentemmilanos. Plazas son limitadas.

Para más información y/o inscripciones,  contactar con ISMUR en los números 921435419 o 644009155.

Un paso más para la auditoría en el Ayuntamiento de Segovia

El Pleno municipal ha dado este viernes un paso más de cara a encargar una auditoría en el Ayuntamiento de Segovia.

Para ello, con los votos favorables de PP y Vox, se ha aprobado una modificación presupuestaria al efecto para avanzar en este proceso. El PSOE ha votado en contra y Podemos se ha abstenido.

En este sentido, el portavoz de Podemos, Guillermo San Juan ha argumentado que, en este caso, «nos vamos poner de perfil en estas ‘guerritas’ que se traen pp y psoe». San Juan ha lamentado que este  “toma y daca del PP y PSOE enfanga el debate público». 

Por su parte, el socialista  Jesús García Zamora ha enfatizado que «el uso de este derecho no lleva a enfangar ninguna actuación, si no a poner sobre la mesa cuestiones que creemos que son razonables». Así, ha añadido, «tenemos más que serias dudas de que los créditos que se prevén sean suficientes para lo que se pretende, por nuestra experiencia en el Ayuntamiento».

Manifestando su «plena confianza en los técnicos municipales», el popular Alejandro González Salamanca, ha asegurado que «se trata de una decisión política que no puede demorarse». Ha dicho, también, no sin ironía, que «sabemos que la contabilidad el auto está bien llevada, incluso los gastos superfluos que haya podido llevar a cabo el ayuntamiento», en referencia a la anterior legislatura.

Aguilafuente solidario con la Asociación Parkinson Segovia

Foto de la entrega del cheque en Aguilafuente

El Ayuntamiento de Aguilafuente ha hecho entrega de un cheque por valor de 1.110 euros, a Javier Herrero, Presidente de la Asociación Parkinson Segovia y de la Federación de Asociaciones de Parkinson de Castilla y León, proveniente de lo recaudado en la marcha solidaria celebrada en la villa del Sínodo el pasado 11 de agosto.

El acto de entrega tuvo lugar en el Aula Arqueológica, ubicada en la iglesia de San Juan, en presencia de distintos miembros de la Asociación, entre los que se encuentra la aguilucha Gloria Pedrazuela, promotora de la marcha y de diversas actividades en favor de la lucha contra la enfermedad de Parkinson.

El Presidente de la Asociación ha mostrado su agradecimiento por el compromiso y por la contribución de todos los aguiluchos con esta causa que, de una u otra forma, nos afecta a todos.

El Ayuntamiento también ha hecho entrega a la Asociación de ejemplares editados por el municipio para enriquecer su biblioteca.

Los miembros de la Asociación, además, han manifestado su interés y admiración tanto por el Aula Arqueológica, como por la rica colección de mosaicos romanos que alberga en su interior.

La calle de Segovia que no existe en realidad

Img/Bernad Gagnon-Wikipedia

Es una de las curiosidades que encierra la capital segoviana y es que cuenta con una calle que realmente no existe; además, se da la circunstancia que esa calle de Segovia que no existe es, precisamente, la más conocida.

De hecho, ni siquiera aparece en una herramienta de búsqueda tan utilizada como Google Maps. Así, en el buscador indica «no hay reseñas».

Y, aún así, a cualquier segoviano que le preguntes ‘dónde está la calle Real’ no tendrá ninguna dificultad para indicarte el camino.

Además, es una de las más transitadas tanto por segovianos, de la capital o de la provincia, como por turistas, ya que aglutina comercios y establecimientos de hostelería, así como monumentos y une puntos turísticos indispensables de visitar en la ciudad.

Tres calles, en realidad

La conocida como ‘calle Real’, en realidad, son tres calles y ninguna lleva el nombre de ‘Real’.

Comienza en el tramo más cercano al Acueducto. Ahí empieza la calle Cervantes. Desde ese punto, subiendo en dirección a la Plaza Mayor encontramos comercios y cafeterías, entre otros establecimientos, hasta llegar al mirador de la bajada de la Canaleja, punto de confluencia entre la calle Cervantes y la calle Juan Bravo.

En la calle Juan Bravo encontramos también monumentos como la Casa de los Picos, que alberga la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia. Siguiendo su trazado, nos topamos con la estatua en honor a Juan Bravo, el comunero que da nombre a la calle. En ese entorno, encontramos también la iglesia románica de San Martín y la antigua Cárcel Real de Segovia, reconvertida, en Sala de Lectura.

Img/Arturo Francisco Barbero-Wikipedia-Cárcel Real de Segovia

Además, en este trayecto, podemos contemplar la antigua Sinagoga de Segovia, iglesia del Corpus Christi. En ese entronque, llegamos a la calle de Isabel La Católica que nos conduce hasta la misma Plaza Mayor de Segovia.

De ese modo, la capital segoviana cuenta con tres calles diferenciadas que, sin embargo, todo el mundo conoce como la calle Real, la calle principal de Segovia.

Imagen de portada De Bernard Gagnon – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0,-Wikipedia

Publicidad

X