27.5 C
Segovia
sábado, 26 julio, 2025

Dos nuevas depuradoras en pueblos de Segovia

Seis pueblos de Segovia anuncian medidas legales
Img/Archivo Freepik

La Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado los convenios para la construcción de dos nuevas depuradoras en pueblos de Segovia.

Concretamente, se construirán en Escalona del Prado y Fuentesaúco de Fuentidueña y tendrán una inversión de 410.000 euros. La Junta de Castilla y León y la Diputación de Segovia aportan, cada una, el 40% de la inversión, mientras que los ayuntamientos asumen el 20% restante.

En Escalona del Prado

Así, el Ayuntamiento de Escalona del Prado contará en su EDAR con una inversión de 217.693,46 euros, de los cuales, la Junta de Castilla y León y la Diputación aportan 174.154,768 euros cada una y el consistorio 43.538,692 euros.

En Fuentesaúco de Fuentidueña

Por su parte, la EDAR de Fuentesaúco de Fuentidueña tendrá un coste de 191.101,49 euros de los cuales 152.881,192 euros serán asumidos a partes iguales por Junta y Diputación, y los 38.220,298 euros restantes por el Ayuntamiento.

Estos acuerdos se suman a los aprobados el pasado mes de junio con los ayuntamientos de Navalmanzano, La Matilla y Escobar de Polendos con una inversión cercana al millón y medio de euros entre los tres proyectos.

Otras noticias.- Un pequeño pueblo de pizarra en Segovia con 20 habitantes 

Otros artículos.- Cuatro queserías artesanales en Segovia que puedes visitar

Cajaviva Caja Rural abre una nueva sucursal

Cajaviva Caja Rural abre una nueva sucursal en Santoña, en el marco de su Plan Estratégico 2022/24. Es la primera de las nuevas oficinas previstas para ampliar la presencia de la Cooperativa de Crédito en Cantabria que, en pocas semanas, aumentará su número abriendo otra nueva oficina, esta vez en Cabezón de la Sal.

Cajaviva Caja Rural en España

De esta manera, Cajaviva Caja Rural refuerza su compromiso con Cantabria, donde está presente desde la década de los 80 del siglo pasado. Durante estos cuarenta años, la entidad está operando a través de una decena de oficinas situadas en Santander, Torrelavega, Sarón, Maliaño, Astillero, Santoña, y próximamente, Cabezón de la Sal, que vienen a sumarse a más de ochenta oficinas ubicadas fundamentalmente en Burgos, Segovia, Valladolid y Palencia, donde presta servicio a 50.000 socios y más de 120.000 clientes

Cajaviva Caja Rural, ratifica con estas aperturas el éxito que su modelo cooperativo de proximidad ha tenido en Cantabria.  En palabras del Jefe de Zona de Cantabria Eduardo Benito “Estar allí donde se nos necesita, el trato cercano, el conocimiento de la plaza y de los vecinos, nos permiten trabajar por el desarrollo económico y social allí donde tenemos oficinas, ofreciendo un servicio de atención cercana y asesoramiento personalizado”. Esta filosofía ha permitido crecer a la Entidad en Cantabria a dos dígitos en los principales indicadores del negocio financiero en 2.022.

La vinculación de la cooperativa de crédito con los socios cántabros es tal que disponen de un representante en el Consejo Rector de Cajaviva, que asegura que las necesidades y la idiosincrasia de Cantabria son atendidas adecuadamente. Además, casi un 9% del personal de  Cajaviva es natural y presta servicio en Cantabria, cuyo peso en la cartera crediticia de la Entidad asciende al 15%.

Javier Hernández Vélez, director de la oficina y René Villar Sánchez se harán cargo de la Entidad en Santoña,  con el reto acercar a los ciudadanos de la zona el servicio personalizado y de calidad que tanto caracteriza a Cajaviva; en el marco de los valores de la responsabilidad y el compromiso, contribuyendo al desarrollo económico y social de la capital.

El modelo de banca de Cajaviva Caja  Rural incorpora en Santoña,  además de su amplia oferta de productos y servicios financieros de cercanía, una fórmula de omnicanalidad que permite que socios y clientes puedan escoger el tipo de relación y canal de comunicación con la entidad que más les convenga, sabiendo que desde la oficina, se ofrece un servicio de elevado valor añadido centrado en las personas y empresas.

Corte de agua en Segovia, este miércoles

Corte de agua en Segovia

El Ayuntamiento de la capital avisa de un corte de agua en Segovia, este miércoles, 13 de septiembre, entre las 9:00 y las 12:00 horas de la mañana.

El corte de agua está relacionado con las obras de reurbanización del eje Catedral-Alcázar y se dejará notar en varias calles de la zona.

Así, concretamente, el corte de agua afectará a las calle Daoíz, Plaza de la Merced y Plaza de Juan Guas, los números 7 y 5 de la calle Velarde y al número 14 de la Ronda Juan II.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Segovia agradece la «paciencia y comprensión de los vecinos por las molestias que genera esta actuación, y que intentará minimizar lo máximo posible».

Otras noticias.- Llegan las tasas de agua y basuras, aparcamiento y quioscos

Otras noticias.- Abierta la inscripción para el programa de Envejecimiento Activo

Más noticias.- 150 años de Cruz Roja Segovia

Te puede gustar.- La calle de Segovia que no existe en realidad

 

Un hombre y una mujer detenidos en Segovia por presunta violencia de género y doméstica

Robo con violencia a una mujer de 88 años
Img/Archivo

Un hombre y una mujer detenidos en Segovia, concretamente, en el barrio de San José tras una presunta discusión de pareja en un domicilio.

Presuntos delitos de violencia de género y violencia doméstica

La Policía Local de Segovia intervino en un domicilio por una presunta discusión de pareja. Como resultado, fueron detenidos un hombre y una mujer por presuntos delitos de violencia de género y violencia doméstica, respectivamente.

Pintadas en una fachada

Por otro lado, en la calle Laúd los agentes sorprendieron a dos jóvenes realizando pintadas en la fachada de una vivienda, procediendo a su denuncia, así como a la intervención de varios sprays de pintura.

Por otro lado, en la calle General Gutiérrez Mellado detuvieron a una persona por un delito contra la salud pública al portar 35,5 gramos de hachís, así como por un delito de desobediencia a los Agentes de la autoridad al intentar huir a la carrera.

Los precios suben en Segovia por encima de la media

precios suben en Segovia

Los precios suben en Segovia ligeramente por encima de la media regional y nacional, según recoge la última estadística del Índice de Precios al Consumo (IPC).

En los últimos 12 meses, el IPC subió en Castilla y León un 2,4 por ciento. El incremento a nivel nacional fue del 2,6 por ciento. La subida registrada en Segovia llegó al 2,7 por ciento.

Por lo que respecta a la evolución anual en Castilla y León por sectores, junto al repunte de los alimentos y bebidas no alcohólicas del 10,8 por ciento, y la destacada caída del precio de la vivienda (19,4 por ciento), se observó un repunte de un 7,5 por ciento en el grupo de bebidas alcohólicas y tabaco y de un 6,4 por ciento en hoteles, cafés y restaurantes.

El dato de agosto

El pasado mes, el alza del IPC también fue generalizada, con una subida del 0,7 por ciento de Salamanca y Soria, seguidas por León y Segovia, con un 0,6 por ciento; Ávila, Burgos, Palencia y Valladolid, con un 0,5 por ciento, y Zamora, en último lugar, con un 0,3 por ciento más.

En cuanto a la evolución mensual de Castilla y León por sectores, los precios sólo cayeron en vestido y calzado (-0,4 por ciento) y en alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,2 por ciento). Por el contrario, aumentaron un tres por ciento en el caso del transporte; un 0,9 por ciento en ocio y cultura; un 0,5 por ciento en hoteles, cafés y restaurantes; un 0,3 por ciento en bebidas alcohólicas y tabaco y otros; un 0,2 por ciento en menaje, y un 0,1 por ciento en viviendas y medicina. Además, se mantuvieron sin variaciones en las comunicaciones y la enseñanza.

Otras noticias.- Llegan las tasas de agua y basuras, aparcamiento y quioscos

Otras noticias.- Abierta la inscripción para el programa de Envejecimiento Activo

Más noticias.- 150 años de Cruz Roja Segovia

Te puede gustar.- La calle de Segovia que no existe en realidad

Llegan las tasas de agua y basuras, aparcamiento y quioscos

las tasas de agua y basuras

El Ayuntamiento de Segovia girará 45.546 recibos con los que recaudará 2.724.726,63 de las tasas de agua y basuras, aparcamiento y quioscos.

Tras aprobar los padrones fiscales del tercer cuatrimestre de 2023 referidos a la Tasa de agua potable, la de recogida y tratamiento de basura y las de Aprovechamiento del espacio público con quioscos y reserva de aparcamiento, el consistorio segoviano pone al cobro los recibos, cuyo plazo de pago en periodo voluntario está abierto hasta el 30 de octubre, mientras que los recibos domiciliados se cargarán el 20 de octubre.

Las tasas, en cifras

En total, se emitirán 45.546 recibos, de los que 23.864 corresponden a la tasa de Agua potable del tercer cuatrimestre del año y 21.647 a la de Recogida y Tratamiento de Basuras, también del tercer cuatrimestre.  Además, en total serán 28 los recibos por reserva de aparcamiento correspondientes al segundo semestre y 7 más por quioscos, también correspondientes al segundo semestre.

La suma del importe de estos recibos es de 2.724.726,63 euros. La mayor recaudación procede de la tasa de agua potable (1.588.583,26 euros) seguida de la de basura (1.133.976,88 euros). La recaudación de los recibos puestos al cobro por reserva de aparcamiento se calcula en 10.982,57 euros y por quioscos, 1.183,92 euros.

Finalizado el periodo voluntario el día 30 de octubre, comenzará el periodo ejecutivo con los recargos correspondientes.

Otras noticias.- Abierta la inscripción para el programa de Envejecimiento Activo

Más noticias.- 150 años de Cruz Roja Segovia

Te puede gustar.- La calle de Segovia que no existe en realidad

 

 

«El compromiso de Mañueco con Segovia es claro», apunta el PP segoviano

compromiso de Mañueco con Segovia es claro
Img/PP de Segovia

Para el Partido Popular de Segovia, el «compromiso de Mañueco con Segovia es claro» como demuestra el inicio del Grado de Enfermería.

Para los populares segovianos «gracias a Alfonso Fernández Mañueco hoy 60 estudiantes cursan estudios de enfermería en la UVA».

«Una vez iniciado el curso académico en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid con el Grado en Enfermería, donde estudian 60 alumnos, el Partido Popular de Segovia ha querido felicitar «a todos esos chicos y chicas que han tenido la oportunidad de iniciar sus estudios en esta ciudad», a la vez que han querido agradecer «la participación y la colaboración entre la propia Universidad donde se va a cursar esta nueva titulación, y la Junta de Castilla y León porque ha posibilitado que hoy sea una realidad».

Así, la presidenta del PP de Segovia, Paloma Sanz, ha querido destacar «el apoyo y el impulso que ha recibido esta reivindicación de la sociedad segoviana por parte de la Junta de Castilla y León, y, sobre todo, de su Presidente, Alfonso Fernández Mañueco».

Para Sanz «el compromiso de Mañueco con Segovia es claro, y este es sólo uno de los ejemplos, a los que se suman otros muchos, como por ejemplo la nueva infraestructura hospitalaria que acogerá los estudios de enfermería una vez concluida y cuya urbanización se iniciará en este mes».

«Como segovianos podemos sentirnos orgullosos y respaldados por el gobierno autonómico que lidera Alfonso Fernández Mañueco, puesto que esta vieja reivindicación se suma a otras que ya han visto la luz con este ejecutivo, como la radioterapia, con la que los segovianos no tienen que desplazarse para recibir este tratamiento”, indican desde el PP.

Además, el Grado de Enfermería que ha iniciado su andadura en el Campus María Zambrano logra un doble objetivo para lo populares. Por un lado, amplía la oferta universitaria de la ciudad, lo que hace que los segovianos que lo deseen no tengan que dejar esta provincia para cursar sus estudios, además de acoger a universitarios de otras procedencias. Por otro lado, logra dar un impulso a la fijación de población, ya que los jóvenes que se formen aquí podrán establecer su vida en la provincia.

Abierta la inscripción para el programa Envejecimiento Activo

inscripción para el programa Envejecimiento Activo

Ya está abierto el plazo de inscripción para el programa Envejecimiento Activo promovido por el Ayuntamiento de Segovia. Los interesados pueden apuntarse hasta el 29 de septiembre.

Unos 800 mayores segovianos suelen participar cada curso en la iniciativa Envejecimiento Activo.

Para mayores de 65 años

Dirigidas a mayores de 65 años, las actividades que incluye este programa tienen como objetivo prevenir la dependencia de estas personas, así como el mantenimiento y mejora de su bienestar físico, social y mental.

De esta manera, se favorece y potencia su capacidad funcional y su autonomía personal durante el mayor tiempo posible.

Bienestar físico y mental

Para conseguirlo el Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ofrece, por un lado, talleres de promoción de la actividad física y, por el otro, de estimulación cognitiva.

De esta forma, los participantes salen de casa para realizar actividades diferentes, que fomentan su socialización, les permiten continuar activos, y mejoran su productividad y calidad de vida.

Los talleres se imparten en el pabellón Enrique Serichol, en la Albuera, San Lorenzo, San José, Nueva Segovia y en los Barrios incorporados.

Aquellas personas que ya estuvieran apuntadas no necesitan renovar la inscripción y si para el nuevo curso hubiera más solicitudes que plazas, se realizaría un sorteo.

Otras noticias.- 150 años de Cruz Roja Segovia

 

La UVa instala puntos Univioleta en su Campus

UVa instala puntos Univioleta
Img/UVa-Web

La UVa instala puntos Univioleta en sus cuatro Campus para la prevención de la violencia de género. Contará con 25 puntos permanentes.

La Universidad de Valladolid, a través de la Delegación del Rector para la Responsabilidad Social Universitaria, contará durante el curso 23/24 con 25 puntos violeta permanentes ubicados en todos los centros universitarios de los cuatro campus de la UVa y en otros espacios universitarios como Colegio Mayor Santa Cruz, la Residencia Universitaria Alfonso VIII, la Casa del Estudiante o la Biblioteca Reina Sofía.En estos puntos UniVioleta se ofrecerá a través de códigos QR acceso a documentación y protocolos de interés, para combatir la discriminación por razones de género en el ámbito universitario. Toda esta información puede encontrarse también en el apartado de Igualdad de la página web de Responsabilidad Social Universitaria de la UVa.Además junto con la puesta en marcha de estos Puntos, se realizarán jornadas de sensibilización y reparto de ‘Kits para la Igualda’ con material educativo en materia de violencia de género para los alumnos de nueva incorporación.
Un equipo especializado en igualdad de la Delegación del Rector hará entrega de estos kits y explicará la función de los puntos UniVioleta, que pasarán a ser parte del ecosistema habitual de la Universidad. En Segovia, este acto tendrá lugar este miércoles, 13 de septiembre, en el Ágora del Campus Mª Zambrano, a las 12:00 horas.
La elaboración de estas acciones ha sido posible gracias a la financiación gestionada por la Dirección General de la Mujer dentro de los fondos existentes en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Otras noticias.- 20 planes en Segovia para jóvenes y adolescentes

Más artículos.- ‘La robótica también es de chicas’, seleccionado para los premios SIMO

Javi Guerra reedita triunfo en Madrid

El segoviano Javi Guerra vuelve a imponerse en el 10k Madrid Corre Por Madrid

El atleta segoviano Javier Guerra revalidó el triunfo en la prueba de 10 kilómetros ‘Madrid corre por Madrid’ celebrada este pasado domingo en la capital de España.

El segoviano invirtió un tiempo de 29 minutos y 18 segundos para completar la prueba , seguido por Fernando Carro (29.41), que también ocupó la segunda plaza en 2022. Tercero fue Mohammed Massat Bouzahar (29.46).

La prueba partió de la Glorieta de Cuzco y pasó por lugares tan emblemáticos de Madrid como el Santiago Bernabéu, Puerta de Alcalá, Cibeles, Callao o Plaza de España, entre otros. La meta estaba instalada en el Paseo de Camoens.

Publicidad

X