26 C
Segovia
miércoles, 23 julio, 2025

Se vende bar en uno de los pueblos más bonitos de Segovia

vende bar en uno de los pueblos más
Img/Freepik

Se vende bar en uno de los pueblos más bonitos, incluido en la red de Los Pueblos Más Bonitos de España, y con una de las plazas más icónicas de la provincia.

La oferta aparece en el portal buscador de anuncios inmobiliarios Trovit, y destaca que es un bar restaurante con terraza y amplio balcón ubicado en la misma Plaza Mayor de Pedraza.

Según detalla la oferta, se trata de una casona del siglo XVI, totalmente integrada a su entorno, ya que es «una casa antigua con soportales de gran belleza y con fachada en armonía con la arquitectura del pueblo».

El inmueble está «totalmente equipado, amueblado y con menaje en caso que el comprador decida operarla como restaurante«.

Recalca «su amplio balcón con capacidad para 10 mesas» que ofrece «vistas inmejorables a una de las plazas más pintorescas de España«.

También reseña que la propiedad se encuentra en buen estado, ya que «ha sido objeto de diversos trabajos de reforma y mantenimiento en los últimos 15 años, tales como cambio de todo el sistema eléctrico, sustitución de tejado, aseos, instalación de suelos de madera, pintura y mantenimiento general».

El inmueble tiene una superficie construida de casi 412 m2, con accesos por la Plaza Mayor y la calle Real, y dispone de área de bar a nivel calle, una entreplanta y una planta superior. La entreplanta, añade, «puede ser fácilmente adecuada para su uso como vivienda». La siguiente planta cuneta con «dos comedores en interior y a dos niveles, uno con chimenea; una amplia cocina completamente equipada y con horno de leña, y una magnífica terraza de aproximadamente 24 metros cuadrados, además de un almacén de unos cuatro metros cuadrados». En la siguiente planta, bajo cubierta, hay dos comedores más.

El suelo es de pizarra o de barro, dependiendo de la estancia, y los techos tiene vigas de madera vista.

Esta propiedad, a la venta por 950.000 euros, es «realmente especial, no solo por su privilegiada ubicación en la Plaza Mayor, sino también por su valor histórico», concluye la oferta que se puede ver completa aquí.

Otras noticias.- Un pequeño pueblo de Pizarra en Segovia, con 20 habitantes

Más artículos.- Se vende posada con encanto en un pueblo mágico de Segovia

El PSOE pide a Diputación que no haga un ‘uso clientelar’ de la institución

El PSOE pide a Diputación Provincial, y especialmente al equipo de Gobierno, con el presidente a la cabeza, que no haga un uso clientelar de la institución.

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Segovia lamenta que el presidente de la Corporación, Miguel Ángel de Vicente, haga “escaso seguimiento” del estado de las obras en aquellos municipios de la provincia donde se está ejecutando la construcción de depuradoras, “con la única excepción de las de Collado Hermoso, pueblo del que, curiosamente, es el alcalde”. En algunos casos, las obras están ya en su fase final y siguen a la espera de su visita.

PSOE pide a Diputación
Img/Facilitada por PSOE

«Y lo que es peor, de las 35 actuaciones en infraestructuras de depuración que la Junta de Castilla y León se comprometió a hacer en Segovia en pueblos de entre 500 y 2.000 habitantes de población equivalente, hay tan solo en proceso de ejecución en torno a 4″, añaden los socialistas.

El diputado provincial socialista, David Gutiérrez,  se pregunta «¿cuántos años más se necesitan para completar su plan? ¿Dos décadas más, tres, cuatro o toda la eternidad?».

Denuncia que «muchos municipios de Segovia siguen sin tener depuradora ni se la espera». Recalca que «desde 2019, año en que De Vicente ya lo prometió en la toma de investidura, han pasado 4 años, con repetidas promesas incumplidas en los presupuestos de 3 años, porque al final no se invirtió ni un sólo euro en este sentido en los años 2020-21-22».

También en la Diputación se comprometieron a hacer depuradoras en los pueblos pequeños, los de menos de 500 habitantes. “¿Cuándo van a empezar? ¿Nunca? ¿De esta manera luchamos por corregir los desequilibrios territoriales?”, insiste Gutiérrez.

“Ojalá el presidente de la Diputación se tomara en serio este asunto. Ojalá luchara con la misma intensidad por todos los pueblos de la provincia, de los que es también responsable, igual que lo hace con la depuradora de su pueblo. Esa que financia la Junta en un 80% de manera excepcional y que avanza a pasos agigantados, sin esperas ni retrasos burocráticos, mientras que otros pueblos tardarán años y años en tener una depuradora”, declara Gutiérrez.

El diputado provincial socialista también ha recordado que durante este verano De Vicente se ha jactado del ritmo al que transcurre la ejecución de la infraestructura de depuración de aguas residuales en su municipio. “Este verano todos los segovianos y las segovianas hemos podido comprobar que las obras de la EDAR de Collado Hermoso se están llevando a cabo. La pena es que el presidente no haya tenido a bien interesarse de la misma manera y en todo el verano por el resto”, ha comentado Gutiérrez.

Nuevas depuradoras

Por otro lado, Gutiérrez ha celebrado que dos nuevos municipios, Escalona del Prado y Fuentesaúco de Fuentidueña, hayan firmado esta semana sendos convenios para la construcción de depuradoras, y también se alegran de todos los avances que en esta materia se produzcan en la provincia. Sin embargo, “lamentamos que no se acompañe y se ayude a otros pueblos a encontrar una solución definitiva a su problema de aguas residuales”.

Por ello, ha concluido el diputado socialista, “pedimos al equipo de Gobierno de la Diputación, con su presidente a la cabeza, que de cara a los próximos cuatro años trabaje por todos los pueblos de la provincia, y deje de utilizar la institución como una red clientelar para sacar réditos partidistas”.

Mañueco pide a los delegados de la Junta «actuar con diligencia»

Mañueco pide a los delegados
Img/Junta de Castilla y León

Alfonso Fernández Mañueco pide a los delegados de la Junta de Castilla y León en las nueve provincias, que actúen con diligencia ante las solicitudes de los ciudadanos y empresarios de la Comunidad.

El presidente de la Junta de Castilla y León subrayó en la reunión de este pasado miércoles la «necesidad de receptividad y cercanía hacia las necesidades sociales que conlleva el puesto de delegado territorial».

Para Mañueco, el Delegado Territorial «debe prestar gran atención a los requerimientos que manifiestan los ciudadanos particulares. También a las demandas que realizan los alcaldes o concejales de las entidades locales de cada provincia. Y, además, a las solicitudes de los representantes de entidades u organizaciones de interés social.

Agilidad administrativa

El jefe del Ejecutivo autonómico recalcó la importancia de cursar con agilidad administrativa todas las solicitudes de autorizaciones, permisos y licencias. En general, se refirió a todos los expedientes que tengan que ver con iniciativas empresariales que puedan generar más y mejor empleo en las nueve provincias.

Atención directa y presencial al ciudadano

La atención al ciudadano en las oficinas de la Junta de Castilla y León fue otro de los asuntos tratados por en la reunión celebrada en Casa Botines. Una atención que debe ser «directa y presencial».

El presidente recordó que el pasado 7 de febrero los delegados territoriales de la Junta dictaron en esta línea una instrucción desde las nueve provincias. «La intención es garantizar la atención sin cita previa y evaluar las situaciones excepcionales en las que esta cita fuera conveniente para evitar así trastornos o esperas a los ciudadanos por la complejidad del trámite», añadió.

213 oficinas

La Junta de Castilla y León tiene 213 oficinas de asistencia directa al ciudadano, de las cuales 113 están ubicadas en el medio rural. Estas oficinas son el punto de acceso más inmediato a la administración. Por este motivo, en ellas se mantiene la asistencia presencial sin cita previa.

Pese al avance en la administración electrónica, el presidente insistió en que no debe olvidarse que la normativa permite a las personas físicas la posibilidad de elegir el canal de relación con la administración. Es decir, que los ciudadanos no están obligados a utilizar los medios electrónicos.

Otras noticias.- Arranca la campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19

 

La falta de mano de obra pone en riesgo las actividades agrícolas

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) ha trasladado al consejero de Agricultura de la Junta, Gerardo Dueñas, su “preocupación” por la falta de mano de obra que está viviendo el sector primario y que, a juicio de la organización, “está poniendo en riesgo las actividades agrícolas” en la Comunidad.

Así lo hizo saber EFCL a Dueñas en un encuentro que han mantenido en la localidad segoviana de La Granja, en la que se analizó la situación del sector y se compartieron las principales preocupaciones de las empresas familiares relacionadas con el sector primario, según informó EFCL en un comunicado remitido a Ical.

Entre otros aspectos, la Junta Directiva de EFCL, encabezada por su presidente, Pedro Palomo, trasladó al consejero la necesidad de equiparar las ayudas que convoca la Junta de Castilla y León para las cooperativas agrarias y para las empresas del sector, con el objetivo de que puedan competir en igualdad de oportunidades.

También pidió que estas ayudas no se limiten solo a pequeñas y medianas empresas, sino que se hagan extensibles a compañías de mediana capitalización (midcap), dado que se trata de un tipo de compañías que “tiene una importante presencia en el sector, con gran potencial para crear empleo y de crecimiento”.

Segovia en alerta amarilla por lluvias y tormentas

Segovia en alerta amarilla

Desde anoche y durante la jornada de este jueves, Segovia en alerta amarilla, junto con Ávila, por fuertes lluvias y tormentas.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó  el aviso amarillo ante el elevado riesgo de que se produzcan tormentas y fuertes lluvias en zonas de montaña y el sur de Ávila y Segovia.

Las precipitaciones podrían acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

En concreto, el aviso afecta en Ávila al sur de la provincia y el Sistema Central, mientras que en el caso de la provincia de Segovia se restringe a zonas de montaña, donde es más probable que puedan producirse estos fenómenos.

En la jornada del viernes se mantienen estos avisos por tormentas y chubascos hasta las 06.00 horas.

 

SATSE Segovia pide la contratación de sustitutos

SATSE gana en los tribunales a la Gerencia
Img/Freepik

SATSE Segovia pide que se contrate sustitutos para realizar las funciones asistenciales de los coordinadores de enfermería en las residencias. Los coordinadores, que asumen funciones de gestión, dejan de realizar funciones asistenciales directas, lo que se suma a unas plantillas de enfermeras ya extremadamente ajustadas y que de forma habitual sufren la dificultad de coberturas de ausencias. Esto puede condicionar negativamente la asistencia a los residentes.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Segovia ha solicitado al delegado territorial de la Junta de CyL de la provincia, D. Jose Luis Sanz Merino la cobertura, mediante contratos de sustitución, de los puestos asistenciales correspondientes a los coordinadores enfermeros de las residencias con el objeto de asegurar la calidad de la prestación de cuidados en los centros residenciales de personas mayores.

Escrito de SATSE

En un escrito remitido por SATSE, el Sindicato de Enfermería recuerda que el recién publicado Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes, establece que, de entre el personal de la categoría enfermera o enfermera geriatra, la Dirección del centro designará a un trabajador para el desempeño de funciones de «Coordinador de Enfermeros/as».

Este coordinador desarrolla las tareas inherentes a la gestión de personal, gestión de pedidos de productos sanitarios y medicamentos, gestión de las interconsultas, y supervisión y coordinación de la atención y cuidado de los residentes, Según SATSE, las funciones asignadas a la figura de Coordinador de Enfermeros/as, en el nuevo texto del convenio, no recogen la realización de funciones asistenciales.

Esto provoca que, al retraerse esta figura de unas plantillas de enfermeras ya extremadamente ajustadas y que de forma habitual sufren la dificultad de coberturas de ausencias, se está condicionando la asistencia y la prestación de cuidados específicos que requieren los residentes, dadas sus especiales condiciones de dependencia y pluripatología.

Jornada de 35 horas

El Sindicato de Enfermería recuerda que, a mayores, y desde el 1 de junio, se ha vuelto a implantar la jornada de 35 horas para los empleados públicos. El nuevo convenio colectivo también recoge una reducción de jornada ponderada en función del número de noches realizadas, pero “todo ello sin que exista una propuesta de incremento del número de enfermeras en las plantillas orgánicas de los diferentes centros sociosanitarios”.

SATSE considera “totalmente necesario” que, ante la designación como coordinador de un enfermero/a de la plantilla establecida para cada centro, se lleve a cabo un contrato de sustitución que dé cobertura a la asistencia sanitaria dejada de prestar por ese profesional.

SATSE insiste en que debe aumentarse la dotación de enfermeras en las residencias para cubrir la función asistencial directa que dejan de realizar los coordinadores de enfermeras con el objetivo de que “no se produzca una mayor sobrecarga laboral en el resto de la plantilla, con el consiguiente aumento de riesgos psicosociales y una pérdida de la calidad asistencial prestada a los residentes”

El CD Spordeporte trabaja en su puesta a punto

El equipo senior del CD Sportdeporte acumula minutos de pretemporada antes de la competición oficial. Sergio García-Muñoz será el responsable técnico del equipo segoviano en la 1ª Nacional Femenina patrocinado por El Cochinillo Segoviana SL y que contará con doce componentes, incluida la canaria Ainhoa Camarano, última en incorporarse.

El calendario de pretemporada medirá a las segovianas los días 16 y 17 septiembre con el Juan de Austria madrileño, primero en Madrid y el domingo a las 19.00h en Trescasas. El equipo cerrará su preparación el 23 de septiembre en el partido de presentación organizado en el Pabellón Emperador Teodosio contra Liceo Francés, en una jornada con partidos de otros equipos del club.

El club se encuentra en plena actividad organizativa. A partir del 18 de septiembre, se abrirán dos semanas de jornadas de puertas abiertas, invitando a todos los interesados a probar y unirse a la experiencia del club durante la temporada.

El club cuenta con escuelas en varias localidades: Segovia, Cantalejo, Otero de Herreros, Trescasas y Carbonero el Mayor.

Los empleados del Grupo Caja Rural visten de verde solidario

empleados del Grupo Caja Rural
Img/Freepik

Cajaviva se une al resto de entidades del Grupo Caja Rural, a Seguros RGA y al equipo ciclista que patrocinan para celebrar el Día Solidario, este jueves 14 de septiembre, y demostrar su espíritu solidario y social, colaborando con las personas que más lo necesitan donando el 20% de las pólizas de seguros que se vendan este día.

En esta edición se han marcado como objetivo recaudar fondos para cubrir las necesidades básicas de los más necesitados, prioritariamente la alimentación, colaborando con las instituciones y asociaciones locales que trabajan con este objetivo como economatos, bancos de alimentos y organizaciones no gubernamentales ubicadas en sus áreas de influencia.

Camiseta verde solidaria

Para hacer más visible el Día Solidario, durante la jornada solidaria los empleados del Grupo Caja Rural y Seguros RGA visten una camiseta verde solidaria, como muestra especial de un día en el que valores que comparten, como el compromiso y la ayuda a los demás, brillan más que nunca.

Los 300 empleados de la Entidad en sus 90 oficinas, ubicadas en Burgos, Segovia, Valladolid, Palencia, Cantabria y Lleida vestirán la camiseta verde durante su jornada laboral como expresión de adhesión y pertenencia al Grupo Caja Rural, conformado por Banco Cooperativo, 29 Cajas Rurales en todo el país, Seguros RGA, RSI y otras entidades participadas. Entre todas suman 9.300 empleados, repartidos en más de 2.330 oficinas y servicios centrales, que atienden a 6.3 millones de clientes en todo el país.

Llegan lluvias a Segovia

alerta amarilla por tormentas en Segovia
Img/Segoviaudaz

El verano se va despidiendo, las temperaturas son más bajas y, además, llegan lluvias a Segovia, según refleja la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El otoño va pidiendo su paso, y lloverá en unos días. De hecho, la AEMET apunta que los primeros chubascos llegarán este viernes, 15 de septiembre.

Según las previsiones, se prolongarán varios días. Así, lloverá entre este viernes y el próximo lunes, 18 de septiembre, en Segovia.

Las posibilidades de que llueva son bastante altas, incluso, del 100% el viernes. Aunque durante el transcurso de los días se rebajan las probabilidades, lo cierto es que entre el viernes y el lunes se mantienen las previsiones de chubascos entre el 100 y el 80%.

Temperaturas en Segovia

No se notará tanto el cambio en las temperaturas; no obstante, bajarán algo sobre todo durante el día.

De ese modo, las máximas rondarán los 25/26 grados este jueves y el viernes, y bajarán hasta los 21 grados el fin de semana, hasta bajar el lunes a los 20 grados.

En lo que se refiere a los valores mínimos pasarán de los 12/13 grados de esta pasada noche, a los 16 grados de viernes y sábado, para volver a bajar a los 12 grados al inicio de la semana que viene.

Otras noticias.- Arranca la campaña de vacunación de la gripe y la Covid-19

Diez cerveceras locales en la II OctoberFes segoviana

Tras el éxito de su edición inaugural, con la asistencia de más de 20.000 personas, regresa la Feria de la Cerveza Artesana de Segovia ‘OktoberFes’, con la presencia de diez cerveceras locales, una más que el año pasado, y ocho establecimientos hosteleros con una variada oferta gastronómica.

Fechas OktoberFes

La Federación Empresarial Segoviana y la Agrupación de Turismo FESTUR, con la colaboración del Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Caja Rural, ya ultiman los preparativos para la celebración de esta segunda edición, que tendrá lugar los próximos 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre, nuevamente, en el Paseo del Salón de la capital segoviana.

Así lo han anunciado en rueda de prensa el alcalde de Segovia, José Mazarías, acompañado del presidente de FES, Andrés Ortega, y la presidenta de FESTUR, Rocío Ruiz.

“Nuestro objetivo es dar a conocer, tanto a los segovianos como a los visitantes, la variada y amplia producción de cerveza con la que cuenta Segovia y por lo que somos un referente a nivel nacional en el mundo de la ‘craft beer’,» ha destacado Andrés Ortega.

Además ha hecho hincapié en cómo el éxito logrado el pasado año ha hecho que cerveceras de otros puntos de España hayan solicitado su participación en esta edición de OktoberFes; “algo que por la propia idiosincrasia local del evento hemos tenido que desistir”.

Novedades

Esta segunda edición de OktoberFes llega cargada de novedades. Además de su inclusión en el calendario de ferias nacionales de cerveza, contará con una aplicación móvil, diseñada ad-hoc, en la que el asistente podrá consultar información sobre las cerveceras participantes, la oferta gastronómica o el programa de actividades de cada una de las tres jornadas de OktoberFes.

Según Andrés Ortega, “esta nueva edición es una apuesta por la innovación. Queremos ser un ejemplo del avance en la transformación digital de nuestros procesos productivos y nuestra forma de vida”. Por ello, OktoberFes también contará con la aplicación de inteligencia artificial mediante la presencia de dos robots, en los dos accesos a la feria, que darán la bienvenida a los asistentes además de portar los programas y una urna para introducir el denominado ‘Pasaporte OktoberFes’, otra de las novedades de este año.

Este pasaporte, será un díptico que incluye a todas las cerveceras y establecimientos participantes. Por consumir en cada uno de ellos, se estampará un sello. Si el asistente consigue rellenar al menos siete de ellos, podrá depositar el suyo en la urna que portarán ambos robots y entrará en el sorteo de lotes de cerveza y cenas para dos personas.

“Este tipo de robótica es una herramienta que puede llegar a ser muy eficiente para el sector hostelero. Creemos que este tipo de recursos de apoyo al desarrollo de las funciones propias del camarero de sala son el presente y futuro de la hostelería”, ha destacado el presidente de FES.

Actividades

Este año OktoberFes ofrece un amplio abanico de actividades paralelas. Habrá dos conciertos (viernes y sábado) de los grupos segovianos Tributo ZZ Top y El canto del bobo, además de contar con los djs Kilimanjarto y Virginiano amenizando con su música hasta el domingo.

“Contaremos con visitas guiadas, en una apuesta por potenciar el vínculo del OktoberFes a nuestro turismo; también se celebrarán cuatro catas en las que participarán las 10 cerveceras; contaremos, al igual que el año pasado con un campeonato de mus durante la tarde del sábado, y con la denominada ‘Birra-láctea’, una novedad que hemos incorporado este año y que se trata de una experiencia basada en la observación de estrellas, que tendrá lugar tanto el viernes como el sábado, a las 21,00 horas, en el adarve de la Puerta de San Andrés”, según ha anunciado la presidenta de FESTUR, Rocío Ruiz.

El domingo, a las 14,00 horas, habrá una actuación de country a cargo del grupo de baile de Huercasa y, además, como el año pasado contó con la asistencia de un público muy familiar, principalmente el domingo, se ha incorporado una actividad de animación infantil.

Además, los cien primeros asistentes en cada una de las jornadas de OktoberFes recibirán una cerveza gratis.

 

 

 

 

Publicidad

X