12.9 C
Segovia
lunes, 26 mayo, 2025

Escape room por calles medievales de un pueblo de Segovia

Escape room por calles medievales
Img/Segoviaudaz

Nueva propuesta de escape room por calles medievales en una encantadora y conocida villa de la provincia de Segovia.

La propuesta invita a vivir una experiencia turística diferente por las calles de Pedraza.

Investigadores de una agencia secreta por la villa de Pedraza

Así, en El Colgante, los participantes se convierten en investigadores de una agencia secreta.

Bajo esa premisa, recorren Pedraza siguiendo la pista de un antiguo colgante ligado a Francisco I, rey de Francia.

A través de acertijos y desafíos, van descubriendo rincones con historia y curiosidades del pueblo.

Para ello, sus promotores propone un plan distinto y divertido para conocer Pedraza, mezclando misterio, cultura y tecnología.

El Colgante

Detrás de esta propuesta se encuentran tres personas emprendedoras Sonia, Elena y David, a los que «nos une nuestra pasión por el juego y una inquietud por desarrollar proyectos en Segovia y provincia».

Pedraza

Podría decirse que Pedraza es la Toscana segoviana. A finales del pasado 2024, fue elegido como el pueblo más bonitos de España para visitar en diciembre. No obstante, cualquier época del año es ideal para darse un paseo por las calles empedradas de Pedraza y descubrir rincones y plazas que transportan al pasado.

«El corazón de Pedraza se encuentra en su Plaza Mayor, un lugar de encuentro, único y cargado de historia», destaca el Ayuntamiento de Pedraza en su página web. De hecho, está reconocida como una de las plazas más bonitas de toda España.

– La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

Además de la Plaza Mayor, y el castillo de Pedraza, a cada paso se encuentran palacios, casas nobles o la barbacana que fue cárcel pública, entre otros monumentos.

Si bien Pedraza está precioso en invierno, si además tienes la oportunidad de ir en verano un atractivo más son los famosos Conciertos de las Velas de Pedraza.

Para entrar y salir de Pedraza, sólo hay un acceso, la Puerta de la Villa, un vestigio de la historia defensiva medieval de este interesante pueblo segoviano.

Además, cerca de Pedraza se encuentran otras localidades de la provincia que bien merecen también una visita. Es el caso, entre otras, de PrádenaNavafríaLa Matilla o Sigueruelo.


Un conductor ebrio atropella dos peatones en una céntrica calle de Segovia

conductor ebrio atropella dos peatones
Img/Facebook Policía Local de Segovia

Un conductor ebrio atropella dos peatones en un paso de cebra en la Avenida de Padre Claret en Segovia capital. Los viandantes resultaron heridos graves, según refleja el parte facilitado por la Policía Local de Segovia.

En primera instancia, los peatones fueron atendidos por los servicios sanitarios desplazados al lugar del accidente. Posteriormente, trasladados al Hospital de Segovia.

El conductor responsable del atropello dio resultado positivo en la prueba del alcoholemia. Por ello, los agentes instruyeron diligencias al conductor del vehículo, por un presunto delito contra la seguridad vial, por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Por tanto, fue detenido y puesto a disposición judicial.

Contenedores contra coches por la fuerza del viento

Por otro lado, la intensa fuerza del viento arrojó sendos contenedores de residuos contra vehículos.

Por un lado, en el Paseo de Ezequiel González el contenedor se movió como consecuencia del viento, chocando con un vehículo que se encontraba circulando. Y, en Baltasar Gracián, el contenedor se desplazó contra un coche aparcado. En ambos casos, hubo daños materiales.

Dos agentes lesionados

En otro orden de cosas, detuvieron a una persona por presunto atentado a Agentes de la Autoridad, con el resultado de dos Agentes lesionados.

También atendieron dos llamadas por molestias por ruidos entre vecinos, resueltas con mediación policial.

También en el capítulo de accidentes de tráfico, hubo un choque en la Plaza de la Universidad y otro en la calle Velázquez. En ambos casos, se vieron implicados dos turismos. No se registraron daños personales.

Y, por último, los agentes de la Policía Local de Segovia intervinieron en el desprendimiento de cascotes de una fachada. En este caso, no hubo daños.


Cortado el Alto del León al tráfico

Se mantiene cortado el Alto del León al tráfico en la provincia de Segovia. Así, se puede llegar hasta ese punto desde la localidad madrileña de Guadarrama, pero no es posible continuar.

En la tarde de este pasado jueves, se abrió un socavón en la carretera que atraviesa San Rafael.

La vía se abrió en mitad del paso obligando a desviar la circulación.

 Los usuarios en redes sociales están advirtiendo de que al ser obligatorio ir por el peaje, tienen que avisarlo al pasar para evitar pagar el citado peaje.


Segovia acogerá el lanzamiento del proyecto europeo ‘Village Verve’

‘Village Verve: las mujeres a la vanguardia del clima y el desarrollo’ es el título de nuevo proyecto europeo liderado por la Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR. Un proyecto cuya presentación acogerá Segovia el próximo lunes, 24 de marzo, y que será el punto inicial de unas jornadas que se desarrollarán hasta el miércoles.

El proyecto ‘Village Verve’

‘Village Verve’ tiene como objetivo capacitar a mujeres rurales para enfrentar los desafíos del cambio climático. También promueve soluciones sostenibles y una acción climática inclusiva con un enfoque de género en comunidades rurales de Europa.

Además, este proyecto representa la cooperación y colaboración entre ocho socios: el líder, la Federación Española de la Mujer Rural (FEMUR) en España y Chipre, Portugal, Rumanía, Italia, Lituania, Eslovenia y Letonia.

Patrimonio Nacional ofrece entrada única para el Palacio de La Granja y la Real Fábrica de Cristales

‘Village Verve’ en Segovia

Los actos comenzarán en la Sala Capitular de IE University a las 10:20 horas con la bienvenida por parte de la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego. Seguidamente, a las 10.30 horas, tendrá lugar la conferencia ‘Voces de las mujeres rurales: estado actual’ a cargo de Soraya Polanco, coordinadora de Campus Life – Women de IE University.

La presentación oficial del programa de trabajo a los socios será a las 12:30 horas en el
Restaurante Jose, en la Plaza Mayor. A ello le seguirá una comida de trabajo entre los participantes.

Dos empresas de Segovia reconocidas entre las 21 de Castilla y León por su solidaridad ante la DANA

Ya por la tarde, a las 15:30 horas tendrá lugar un taller en el que se definirán los objetivos del proyecto y a las 16:30 horas los participantes debatirán sobre ‘Narrativas empoderadoras: voces de mujeres rurales’.

A lo largo de los siguientes días continuarán las sesiones de trabajo entre los participantes en el programa.

Inscripciones

Para participar, es necesaria la inscripción previa, que puede realizarse a través del correo
electrónico: administracion@femur.es. Es necesario indicar nombre y apellidos, DNI e institución a la que pertenece.

La Faisanera Golf acoge el Campeonato Nacional Militar

Campeonato Nacional Militar

La Faisanera Golf ha acogido durante los días 18,19 y 20 de marzo el Campeonato Nacional Militar. En él han participado representantes del Ejército de Tierra, el Ejército de Mar, el Ejército del Aire, de la Casa Real, de la Guardia Civil y de la U.M.E.

El torneo, que en un principio iba a contar con cuatro jornadas, se vio obligado a reducir su formato a dos días de competición debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Los seis primeros clasificados en el Campeonato Nacional Militar

Los seis primeros clasificados en el Campeonato representarán a España en la final internacional que se celebrará en Kenia durante el próximo mes de junio.

Vientos de hasta 80 km/hora en Segovia

Estos han sido Alejandro Rubio, el gran vencedor de esta edición con un total de 152 puntos; Javier González, en el segundo puesto con 161 puntos; José Cortés, con 162 puntos; Roberto Ramos, con 163 puntos; Avelino Carlos Mora, con 165 puntos; e Ignacio Pardo, con 167 puntos.

Vídeo completo de Blancanieves en el Alcázar de Segovia

La actriz Rachel Zegler, Blancanieves inundó hace unos días de magia el Alcázar de Segovia en un evento que mantuvo cerrada la fortaleza, inspiración para Disney en su popular película Blancanieves. Podría decirse que es la ficción convertida en realidad en Segovia, en un escenario tan de cuento como auténtico. Así es el vídeo íntegro grabado en Segovia

El Attacca Quartet, doble ganador del Grammy, llega a Segovia

El Attacca Quartet llegará a Segovia este viernes, 21 de marzo, con un programa de vanguardia dentro de la trigésimo segunda edición de las Jornadas de Música Contemporánea, organizadas por la Fundación Don Juan de Borbón.

El concierto del cuarteto de cuerda estadounidense tendrá lugar a las 20:00 horas en el salón de actos del IES Mariano Quintanilla. Presentará un repertorio con obras de Philip Glass, Gabriela Ortiz y Caroline Shaw.

‘Attacca Quartet’, un cuarteto de referencia mundial

Ganador de dos premios Grammy, Attacca Quartet ha sido elogiado por su capacidad para transitar con fluidez entre el repertorio clásico y contemporáneo. Además, su versatilidad ha sido destacada por medios como The New York Times, que lo describe como un cuarteto «exuberante, funky y con una precisión impecable».

Fundado en 2003 en la Juilliard School de Nueva York, el cuarteto está integrado por Amy Schroeder y Domenic Salerni (violines), Nathan Schram (viola) y Andrew Yee (violonchelo). Su trabajo abarca desde la interpretación de los grandes compositores clásicos hasta colaboraciones con artistas contemporáneos y exploraciones en el mundo de la electrónica y el jazz.

El Festival de Cine de Málaga descubre escenarios de Segovia

Han actuado en prestigiosos escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York, el Concertgebouw de Ámsterdam y el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, además de colaborar con artistas de renombre como Caroline Shaw y el innovador grupo electrónico Squarepusher.

Un programa vanguardista que fusiona tradición e innovación

El concierto en Segovia presenta un repertorio cuidadosamente seleccionado que destaca la diversidad sonora del cuarteto. Desde la hipnótica repetición de Glass hasta la energía rítmica de Ortiz y la innovación de Shaw, este programa ofrece una inmersión en la música de cámara del siglo XXI, interpretada por un conjunto en la cúspide de su carrera.

Entradas

Las entradas, con un precio de 5 euros, están a la venta en la web de la Fundación Don Juan de Borbón, en el Centro de Recepción de Visitantes y en el teléfono 921 466721.

En caso de quedar localidades disponibles, se venderán en la taquilla del salón de actos del IES Mariano Quintanilla desde las 19:00 horas el mismo viernes 21 de marzo.

Los edificios más emblemáticos de Segovia apagarán sus luces este sábado

Disney confirma que el Alcázar
img/Freepik

El Ayuntamiento de Segovia se suma este sábado 22 de marzo a “La hora del planeta”. Esta iniciativa de la organización WWF nació para concienciar sobre la necesidad de adoptar medidas en el ámbito público y privado que afronten el cambio climático y sus efectos devastadores.

Por ello, se apagará la luz del Acueducto, el Alcázar, la Catedral y la muralla de la ciudad entre las 20:30 horas y las 21:30 horas del día indicado.

Segovia se suma a ´La hora del planeta’ un año más

El Ayuntamiento de Segovia vuelve a adherirse a esta iniciativa que se celebra desde 2007 y a la que se unieron el año pasado más de 200 países apagando los monumentos más representativos, sedes de instituciones, empresas y domicilios, “dando una hora al planeta”.

Bajo el lema “Apaga la luz, defiende el planeta”, la organización WWF insta a las instituciones y ciudadanía a llevar a cabo este gesto que muestra de manera simbólica la necesidad de movilizarse en favor del “compromiso por la naturaleza y el clima”.

Patrimonio Nacional ofrece entrada única para el Palacio de La Granja y la Real Fábrica de Cristales

El año pasado fue el más cálido de la historia desde que se tienen registros, superando en 1,5 grados la temperatura media del planeta, lo que se traduce en fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, olas de calor e incendios devastadores cada vez más frecuentes.

En este contexto, esta iniciativa brinda la oportunidad de demostrar la preocupación por la degradación ambiental del planeta, poniendo el énfasis en la necesidad de actuar.

Además, la iniciativa invita a los segovianos a unirse también apagando las luces y aparatos eléctricos durante ese tiempo para tomar conciencia del problema y de la importancia de la implicación y participación de todos en la defensa del medio ambiente.

‘Red Activa’: Actividades este verano para los jóvenes de Castilla y León

Img/Freepik

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha convocado 5.630 plazas para la campaña de actividades juveniles ‘Red Activa’ de este verano.

Esta convocatoria supone un incremento del 24 por ciento respecto a la edición anterior. Un aumento que se hace visible en las casi 300 más de los campamentos, 4.006 este año, y en los temáticos, que duplicaron sus potenciales participantes, pasando de 615 a 1.360.

Así lo ha anunciado la vicepresidenta y consejera titular, Isabel Blanco, en la residencia juvenil ‘Emperador Teodosio’ de Segovia, donde ha expuesto que la oferta de ocio y tiempo libre estará destinada a niños y jóvenes de entre nueve y 30 años. Además, centrará el desarrollo de sus actividades en el medio rural, donde se generarán alrededor de 600 puestos de trabajo directos.

La campaña de actividades juveniles ‘Red Activa’ de este verano

Tal y como ha detallado la vicepresidenta de la Junta, el programa más demandado de la Campaña es ‘Red Activa’. Su número de campamentos para menores de entre nueve y 17 años crecerá este año, pasando de 88 a 95, de los cuales 49 se desarrollarán en Castilla y León, 43 en otras comunidades y tres fuera de España, en Portugal y la Selva Negra.

“La clave del éxito de estos campamentos es la gran oferta de actividades multiaventura, como senderismo, escalada, kayak, paintball, espeleología, rutas en bici de montaña o náuticas”, ha señalado.

Aprobada la ampliación del aparcamiento del AVE en Segovia

Aun así, ha añadido que se han introducido temáticas nuevas como la robótica, los drones, los animales o el submarinismo. Y, este año la Junta incorporará, como novedad, en algunas actividades, talleres de inteligencia artificial desde un punto de vista educativo.

Algunos de los nuevos campamentos de ‘Red Activa’ tendrán lugar en parajes naturales o patrimoniales de la Comunidad. Tal es el caso del entorno del río Duratón en Segovia, donde los jóvenes disfrutarán de sus cañones y meandros; Alija del Infantado, en León, donde practicarán deporte, realizarán ‘escape rooms’ y manejarán coches teledirigidos; y Santibáñez de Vidriales, en Zamora, localidad ubicada cerca del Lago de Sanabria y la Sierra de la Culebra, entornos que los menores tendrán la oportunidad de visitar.

Respecto a los otros dos que se incorporarán a la oferta, uno se celebrará en Navamorcuende, en Toledo, y estará relacionado con la fauna. El segundo, en Jaca, con actividades de rafting en aguas bravas.

Otras novedades en ‘Red Activa 2025’

Otra de las novedades que traerá consigo ‘Red Activa 2025’ es la profundización en su carácter de ocio saludable.

Así, en consonancia con el programa de la Junta ‘Pausa y reconecta’, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades impulsará la desconexión digital en los campamentos, acotando el uso de los dispositivos móviles a dos horas en días alternos para que los menores puedan contactar con sus familiares.

Ello, ha remarcado Blanco, se sumará al impulso de prácticas positivas, como el fomento de buenos hábitos en cuanto a la alimentación, la protección del medio ambiente o la promoción de la igualdad.

Patrimonio Nacional ofrece entrada única para el Palacio de La Granja y la Real Fábrica de Cristales

Además, en los campamentos que se desarrollen en la Comunidad, tanto en los de ‘Red Activa’ como en los temáticos, se programarán actividades para que los participantes conozcan con mayor detalle distintos aspectos de Castilla y León, como el patrimonio histórico, cultural, natural o gastronómico, dirigido tanto a los niños y jóvenes castellanos y leoneses como a los procedentes de otras comunidades.

Precisamente, se acentuará la colaboración con otros territorios “para facilitar la movilidad de los jóvenes”, ya que se pasa de 12 a 14 campamentos en el resto de España y se llega hasta las 352 plazas, “para que menores castellanos y leoneses participen en actividades de País Vasco, Galicia, La Rioja, Extremadura, Cantabria o Aragón”, ha informado la consejera.

Campamentos temáticos

Asimismo, en esta nueva edición, la Junta reenfocará los cursos de formación artística e idiomas, que pasarán a denominarse ‘campamentos temáticos’, duplicando la oferta de plazas y aumentando las disciplinas en torno a las que giran las actividades.

A su carácter formativo se sumarán, además, más alternativas de carácter lúdico. De este modo, a los cursos de inglés en la montaña, en Pineda de la Sierra (Burgos), o en la playa, en Loredo (Cantabria) y al ‘Cine en Zamora’, se agregarán otros campamentos centrados en baile moderno y danzas urbanas en Palencia; dos artísticos en Zamora y Palencia que incluirán fotografía, dibujo, grabado y escultura y otras artes plásticas; dos de rock y música en Soria y Murcia; una ‘Aventura Jurásica’ en Soria; ‘Aventura y minería en el Bierzo’; o ‘Sendaventura’ en Vigo de Sanabria (Zamora).

Precios

En cuanto a los precios, tanto para ‘Red Activa’ como para los campamentos temáticos, son diferentes en función de las actividades y vienen establecidos en la convocatoria.

Si bien, las familias numerosas tienen un descuento del 50 por ciento si son de categoría general y del 100 por 100 de la especial, una bonificación total con la que también contarán las víctimas del terrorismo o de la violencia de género.

Para los usuarios del Carné Joven Europeo, el descuento es del 15  por ciento.

Además, la Junta, para fomentar la inclusión de los colectivos más vulnerables, reservará 58 plazas para los jóvenes tutelados por la Consejería y 18 para personas con discapacidad que precisen de una tercera persona de apoyo.

Campos de voluntariado

Los jóvenes de entre 16 y 30 años podrán ser partícipes de un ocio “responsable y solidario” que se articula a través de los campos de voluntariado juvenil. Tendrán lugar en distintos enclaves de la geografía castellana y leonesa.

Se convocarán un total de 264 plazas para 12 actividades,145 para jóvenes de la Comunidad y 119 para los de otros territorios, en las que se incorporarán nuevos municipios, como Encinas de Esgueva y Aldeamayor de San Martín en Valladolid; Santa Marta de Tormes en Salamanca; Valle de Manzanedo en Burgos; Benavente en Zamora y Saldaña en Palencia.

La Junta retirará la cubierta de amianto de este instituto de Segovia

Durante las mañanas realizarán acciones de voluntariado como medioambientales, de restauración y rehabilitación de elementos arquitectónicos públicos o de animación sociocultural y, las tardes, se reservarán a actividades lúdicas como excursiones, senderismo, escalada, tiro con arco, bicicleta de montaña o piragüismo, entre otras.

El precio de los campos es de 110 euros, en los que se incluye el alojamiento, la manutención y todas las actividades programadas durante los 15 días que dura la estancia.

Asimismo, los jóvenes de Castilla y León también podrán participar en los campos de voluntariado que ofertan otras comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla–La Mancha, Cataluña, Ceuta, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana. Y, los mayores de edad, podrán inscribirse también en los campos de voluntariado internacionales, “cuya vocación solidaria es la misma pero fuera de las fronteras españolas”, ha declarado la vicepresidenta.

Solicitud para ‘Red Activa’ y otros campamentos

Por último, Blanco ha informado de que este viernes, 21 de marzo, se publicará la convocatoria tanto de ‘Red Activa 2025’ como de los campamentos temáticos en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

De este modo, a partir del 22 de marzo y hasta el 7 de abril, se podrá realizar la solicitud a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

En el caso de los campos de voluntariado que organiza la Consejería y los que se celebrarán en otras comunidades autónomas, el plazo comenzará el 28 de marzo y finalizará el 7 de abril y, para los campos internacionales, el plazo continuará abierto hasta el 30 de junio.

Este pueblo de Segovia festeja San Patricio

Este pueblo de Segovia festeja San Patricio
Img/Freepik

Si las lluvias y el tiempo no lo impiden, este pueblo de Segovia festeja San Patricio este fin de semana con una carrera popular, exhibición de danzas y mucha música.

Así, desde hace ya unos años, la Peña Drink Team de El Espinar organiza un fin de semana dedicado a San Patricio.

San Patricio en El Espinar

Viernes 21 de marzo
19:00H: Inauguración de la V Fiesta de San Patricio en la Plaza de la Corredera. Apertura de la carpa y actuación de La Banda Joven de El Espinar.
A continuación: Actividades infantiles.
21:30H: Actuación del grupo musical LA BANDITA con las mejores versiones del pop-rock español.
Tarde y noche: Disco móvil con Banano DJ.

Sábado y domingo

Sábado 22 de marzo
12:00H: II Edición de la Carrera Popular Benéfica «Legua de San Patricio» (Programa aparte).
13:00H: Actividades infantiles en el interior de la carpa. Habrá hinchables para los más pequeños.
14:00H: Sesión vermú amenizado por el gran descubrimiento ARSUL DJ con tal solo 7 años.
Continuaremos la sesión vermú sobre las 17:00H con la Charanga El Boquerón.
Para toda aquella persona que se atreva (solo mayores de edad) podrá disfrutar un buen rato en el Toro Mecánico.
19:30H: Disfrutaremos de la actuación musical del maravilloso grupo con raíces espinariegas ROCKIN ‘ROBIN.
Tarde y noche: Disco móvil con Banano DJ.
Además, a los que vengan mejor disfrazad@s serán obsequiados con un buen premio.
Domingo 23 de marzo
12:00H: Concierto Folk a cargo del grupo TRIBU CENDRA.
13:30H: Exhibición de danzas a cargo de los alumn@s de Danzartes (Astrid Beltrocco). Y cierre especial para que tod@s se animen a bailar. Apto para todos los públicos.


Publicidad

X