8.2 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

A licitación el bar municipal de un pueblo de Segovia por 600 euros anuales

licitación el bar municipal de un pueblo

A licitación el bar municipal de un pueblo de Segovia que puede convertirse en una oportunidad de negocio y empleo en la provincia.

Aire retro con mobiliario de las antiguas escuelas

El Ayuntamiento de Armuña anuncia la licitación del contrato de servicios para la explotación del Bar Las Escuelas. Se encuentra ubicado en el centro del pueblo, en el edificio que antiguamente ocupaban las escuelas de la localidad. Con este pretexto, en la reforma recientemente realizada, se ha trabajado para devolver al local un aire retro, vintage; para ello, en su decoración se ha empleado el mobiliario original de las escuelas, con piezas y fotografías de los años 30, 50 y 60 del siglo XX, para crear un concepto de bar de pueblo nostálgico, acogedor y entrañable.

licitación el bar municipal de un pueblo

En el mismo edificIo existe además una vivienda que, aunque precisa de pequeñas reformas, en un plazo razonablemente corto de tiempo podría ser objeto de cesión junto con el bar.

El local, recién reformado y listo para su apertura, cuenta con licencia de bar con cocina, mobiliario y amplia terraza exterior.

Condiciones

El Ayuntamiento de Armuña está licitando la explotación del negocio, cuyo precio base de salida es de 600 euros anuales más una cantidad variable del 1% de la facturación, que puede ser mejorada por los licitadores a la hora de presentar sus ofertas.

El precio incluye las tasas de agua, basuras y alcantarillado, y la calefacción y suministro eléctrico hasta un máximo de 650 euros anuales.

Ofertas y plazos

El plazo de presentación de ofertas finaliza el jueves 9 de noviembre de 2023.

En su compromiso con el desarrollo económico y la promoción de oportunidades comerciales en la comarca, el Ayuntamiento de Armuña, pone esta oportunidad de negocio a disposición de aquellos emprendedores y empresarios que deseen gestionar un negocio rentable en un entorno acogedor».

Los pliegos de la licitación, así como los modelos de instancia, están disponibles en la sección “Perfil del contratante” de la página web www.aytoarmuna.es.

Para obtener más información o realizar consultas, los interesados pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento en el correo electrónico ayuntamiento@aytoarmuna.es, o en el teléfono 921 566 001 en horario de Secretaría (los martes y jueves de 9:00 a 14:00 horas).

Armuña

Armuña es un municipio emplazado en la Campiña Segoviana, a 27 kilómetros de Segovia. Cuenta con 256 habitantes censados, de los cuales 157 residen en el núcleo urbano de Armuña. En los meses de verano esta cifra se dispara hasta superar las 500 personas.

La localidad cuenta con fácil acceso a todos los servicios necesarios para el desarrollo de la actividad del día a día.

Su economía se basa fundamentalmente en el sector primario -agricultura y, de forma minoritaria, ganadería-, aunque en los últimos años ha cobrado fuerza el turismo rural, debido a la gran cantidad de recursos patrimoniales y culturales que atesora.

Fotografías e información facilitada por Ayuntamiento de Armuña.

– Más noticias de Segovia aquí 

Un centro de Segovia gana el primer premio de la campaña de reciclaje ‘Otro final es posible’

centro de Segovia gana el primer premio
Img/Junta de Castilla y León

Un centro de Segovia gana el primer premio de la campaña de reciclaje ‘Otro final es posible’. Se trata del CRA El Pizarral de Santa María la Real de Nieva.

Durante el curso pasado el centro recogió 805,1 kilos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que supone 8,3 kilos por alumno y sitúa al colegio segoviano en el primer puesto entre todos los de Castilla y León que participaron en el programa.

El Centro Rural Agrupado ‘El Pizarral’, con cabecera en Santa María la Real de Nieva, ha ganado el concurso de recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), que se incluye en este programa ambiental, por haber alcanzado la cifra más alta de residuos recogidos por alumno entre todos los centros participantes, 8,3 kilos por escolar.

Los 97 alumnos, desde Infantil hasta 6º de Primaria, y los 18 profesores del CRA ‘El Pizarral’ participaron activamente durante el pasado curso en ‘Otro final es posible’.

La Fundación Ecotic ofreció charlas formativas en las localidades del CRA: Santa María la Real de Nieva, Bernardos y Juarros de Voltoya, en las que se explicó la importancia del reciclaje para defender el medio ambiente y potenciar la economía circular.

Se instalaron contenedores de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en todos los centros del CRA y los alumnos consiguieron llenar un total de 34 contenedores.

 centro de Segovia gana el primer premio
Img/Junta de Castilla y León

El acto de entrega del premio tuvo lugar este martes en las instalaciones del colegio ganador, con la asistencia del director provincial de Educación de Segovia, Diego del Pozo; la alcaldesa de Santa María la Real de Nieva, Pilar Ares; el jefe del Servicio de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Carmelo Alonso, y la coordinadora de Relaciones Institucionales y Proyectos de Ecotic, Raquel Ayora.

Otro premio para otro centro de Segovia

El CEIP ‘Fray Juan de la Cruz’ de Segovia ha recibido un tercer premio por recoger 3,3 kilos por alumno.

‘Otro final es posible’

Las consejerías de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de Educación de la Junta de Castilla y León y la organización privada sin ánimo de lucro Ecotic promueven en los centros escolares de la Comunidad la campaña educativa sobre reciclaje electrónico y economía circular ‘Otro final es posible’.

Durante el pasado curso escolar, a través de esta campaña, se recogieron un total de 19.626 kilogramos de RAEE en Castilla y León, que los alumnos aportaron gracias a los contenedores de recogida selectiva instalados en los centros.

Los tres centros que recogieron la mayor cantidad de RAEE por alumno durante el curso fueron el  CRA ‘El Pizarral’ de Santa María la Real de Nieva (8,27 kilos/alumno), el CEIP Público de Fermoselle (6,47 kilos/alumno) y en tercera posición los colegios CEIP ‘Fray Juan de la Cruz’ de Segovia (3,34 kilos/alumno) y ‘Antonio González de Lama’ de León (3,7 kilos/alumno), que reciben 2.000, 1.500 y 1.000 euros respectivamente, destinados completamente a la adquisición de material escolar. A su vez, destaca también la labor de los alumnos del CIFP Juan de Herrera (Valladolid), el centro que más kilogramos de RAEE ha recogido durante la campaña, con un total de 1.068 kg.

 

‘Tu empresa, desde cero’

Tu empresa desde cero

Las jornadas ‘4 martes, 4 claves para emprender’ organizadas por Segovia Sur para asesorar y ayudar a los emprendedores, se inauguraron este martes con la ponencia ‘Tu empresa desde cero’ que tuvo lugar en el Vivero Cameral, en Palazuelos de Eresma.

Estas acciones formativas están dirigidas a los emprendedores del territorio de Segovia Sur. Se desarrollarán los martes de octubre en torno a cuatro claves, fiscallaboralfinanciero-contable y comercial-digital.

A la formación iniciada este martes ‘Tu empresa desde cero’ le seguirán otras sesiones los martes 17, 24 y 31 de octubrede 10:00 a 13:00 horas, en formato presencial en el Vivero Cameral, en Palazuelos de Eresma.

Las personas interesadas en asistir a la formación presencial, en el Vivero Cameral ubicado en Palazuelos de Eresma, del proyecto 4 martes, 4 claves para emprender pueden apuntarse de forma independiente a cada área de su interés.

Los interesados pueden obtener más información llamando a Segovia Sur en el teléfono 921 44 90 59 o a través de la web www.segoviasur.com.

Las jornadas ‘4 martes, 4 claves para emprender’ de Segovia Sur se enmarcan dentro del programa ‘Tierra de Oportunidades’ impulsado por Caixabank Acción Social de apoyo al emprendimiento rural.

4 claves para emprender
Img/Segovia Sur

Se articulan en torno a cuatro claves básicas a la hora de emprender. Así, habrá una jornada dedicada a temas fiscales, otra a actualidad laboral, una tercera a cuestiones en el ámbito financiero y contable, y una cuarta sobre el área de comercio digital.

De este modo, Segovia Sur y Caixabank persiguen ofrecer a los emprendedores del medio rural las claves para iniciarse en la aventura de emprender y que sepan cómo constituir una empresa desde cero, si su negocio tiene que arrancar como sociedad o como autónomo, qué trámites burocráticos hay que cumplir y cuál es la fiscalidad.

También descubrirán, en cuanto a la actualidad laboral, los nuevos modelos contractuales, cómo dar de alta o de baja así como los plazos legales, los detalles del régimen de autónomos o el nuevo sistema de cotización.

Además, aprenderán a planificar su actividad teniendo en cuenta cuestiones como liquidezsolvencia y rentabilidad buscando la viabilidad económica y financiera de sus negocios.

Por último, les enseñarán a hacer un plan de marketing, fijar objetivos y estrategias y marcar pautas a seguir para digitalizar su proyecto, entre otras dudas que surgen en el camino del emprendimiento y que quedarán resueltas con este curso para emprender.

Otras noticias.- A licitación el bar municipal de un pueblo de Segovia por 600 euros anuales

– Más noticias de Segovia aquí 

Nuevo rifirrafe en torno a los servicios de Renfe en Castilla y León

rifirrafe en torno a los servicios de Renfe

A las críticas de los usuarios que arrecian en twitter por las deficiencias en el transporte ferroviario, se suma un nuevo rifirrafe en torno a los servicios de Renfe en Castilla y León.

Así, la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González, exigió este lunes a Renfe que ponga plazas suficientes en sus trenes de alta velocidad tras las quejas de los usuarios de que cada vez hay menos asientos por los abonos, sobre todo entre Valladolid y Segovia, y recupere las frecuencias que se quitaron durante la pandemia de COVID.

González Corral defendió que la Junta tiene una «apuesta firme por el transporte público de viajeros» y recordó que Castilla y León es la primera autonomía y «la única» en bonificar un 25 por ciento a los viajeros recurrentes para «fijar población». Por ello, apuntó la consejera, «Renfe debe poner las plazas suficientes para que estos trabajadores puedan ir y venir todos los días«.

Incremento de usuarios por los bonos, apunta Barcones

A esta situación también salió al paso la delegada del Gobierno en Castilla y León. Virginia Barcones confirmó que ha transmitido a Renfe las necesidades ferroviarias que existen en la Comunidad por el incremento de usuarios a raíz de la puesta en marcha de los bonos ferroviarios. En este sentido, indicó «me consta que está estudiando la manera de poder dar una respuesta eficaz«.

Al tiempo, Barcones añadió que Castilla y León «es la Comunidad más beneficiada y donde más se están utilizando todos esos descuentos en esos trayectos». Por ello, señaló «tenemos que ir ajustando la oferta de plazas que hace Renfe y la demanda importantísima que está habiendo, especialmente en determinadas ciudades de nuestra Comunidad».

También apuntó la delegada del Gobierno que está «en contacto» con las asociaciones de usuarios del AVE de Castilla y León que utilizan a diario estos servicios, con los que se busca una fórmula para «ajustar la oferta y la demanda y seguir dando una respuesta eficaz, visto el éxito de la medida que ha tomado el Gobierno de España de financiar el 50 por ciento, declarar las líneas como obligación de servicio público y la gratuidad en la Media Distancia, que están dando sus frutos».

Barcones precisó también que «se han ido tomando algunas medidas correctoras porque había algunas personas, no muy cívicas, que sacaban varios billetes cuando solo podían utilizar uno».

Las ciudades de Castilla y León más afectadas

Respecto a esos «desajustes entre oferta y demanda», comentó que los usuarios del AVE, del Avant especialmente, «son los que están mostrando más esas necesidades». Así, sostuvo que el trayecto que hace parada en Segovia, Valladolid y Palencia «es el que tiene un mayor número de usuarios, no de Castilla y León, sino de toda España«, si bien defendió «hacer también esa evaluación de todas las líneas, de todos los trayectos, y ver la disponibilidad que tiene Renfe, tanto de trenes como de maquinistas, para poder incrementar esas medidas que provoquen un uso cívico que no impida a otros poder utilizar el servicio».

Noticias relacionadas.- Arrecian las críticas de los usuarios contra Renfe y las administraciones 

Más noticias de Segovia aquí

El tiempo para este puente en Segovia

Segovia bate récord histórico
Img/Archivo

El tiempo para este puente en Segovia traerá algunos cambios aunque será al final de estos días, de cara al próximo fin de semana.

Los chubascos pueden aparecer el sábado y, sobre todo, el domingo con una probabilidad del 85%.

En cuanto a las temperaturas, hasta el jueves 12 de octubre, seguirán siendo muy altas, en torno a los 26 grados de máxima y 13 ó 14 de mínima.

El viernes 13 de octubre se repetirá esta misma tónica.

Bajan las temperaturas

Los primeros cambios se apreciarán el sábado. La máxima bajará hasta los 22 grados.

El descenso en los valores máximos se notarán más el domingo, ya que la máxima será de 17 grados. Sin embargo, las mínimas seguirán siendo elevadas ya que el mismo domingo, con una previsión máxima de 17 grados, la mínima no bajará de los 14.

– Más noticias de Segovia aquí.

Un camión grúa arranca varios elementos de una marquesina en Segovia

Img/Facilitada por el Ayuntamiento de Segovia

Este lunes se produjo se producía un incidente al final del paseo Ezequiel González en Segovia capital cuando un camión grúa arranca varios elementos de una marquesina.

Por razones que aún se desconocen, el camión grúa llevaba desplegada una de las patas de los estabilizadores del vehículo y ha roto varios elementos de la marquesina de autobús situada frente al centro de salud de Santo Tomás, informa el Ayuntamiento de Segovia.

No ha habido heridos

Img/Facilitada por el Ayuntamiento de Segovia

Afortunadamente, en ese momento, no había nadie esperando en la parada.

Por ese motivo, únicamente se han producido daños materiales.

Los operarios municipales se han desplazado hasta el lugar para retirar los cristales.

También han retirado como el poste y el muppi caídos tras el incidente.

En los próximos días se procederá a reponer todos los elementos de la marquesina, adelanta el Ayuntamiento de Segovia.

Se buscan donantes de sangre universitarios en Castilla y León

cuatro segovianos Donantes del Año
Img/Ical

Desde el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) buscan donantes de sangre universitarios en Castilla y León.

De este modo, el Chemcyl ha lanzado una campaña de captación de nuevos donantes en todos los centros universitarios de Castilla y León, con unos 90.000 alumnos matriculados, ante la «preocupante escasez de reservas de sangre para dar cobertura a las necesidades de los hospitales de la Comunidad, que “consumen” cada día -los 365 días del año- una media de 450 unidades de componentes sanguíneos».

En estos momentos, advierten, «se necesita sangre de todos los grupos para garantizar el trabajo en los hospitales». Porque, añaden, «por ejemplo, en una operación de corazón se pueden llegar a utilizar entre tres y doce bolsas de sangre».

Según el balance de actividad de enero a septiembre de este año, el Chemcyl ha registrado 73.301 donaciones de sangre total (sumados puntos fijos y colectas), casi un 4 % menos que en el mismo periodo del año anterior (76.082), con siete áreas de salud por debajo de las cifras de 2022 (Ávila, El Bierzo, León, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora).

‘Volver a conectar’

Con el lema ‘Volver a conectar’, este año se pretende desde el Chemcyl la colaboración e implicación de los universitarios en las campañas de donación de sangre, cobrando mayor importancia el trabajo de las personas implicadas en el desarrollo de cada una de ellas, debido al descenso progresivo de donantes nuevos que presenta la Comunidad.

Hacerse donante de sangre es muy sencillo, ya que puede donar cualquier persona sana, mayor de 18 años, con un peso mínimo de 50 kilos y que no padezca ni haya padecido ninguna enfermedad transmisible por vía sanguínea.

El calendario de campañas en los centros de enseñanza así como lo horarios y otros lugares de donación pueden consultarse en la web del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León.

Otras noticias.- Ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Más artículos.- Acceso gratis a las Fuentes de La Granja el 12 de octubre

Otras noticias.- Arte en estado puro en un pueblo de Segovia

Más artículos.- Pueblos de Segovia que te conquistarán en  otoño

Vázquez resalta el compromiso de Mañueco con Segovia

Vázquez resalta el compromiso de Mañueco

El Vicepresidente 1º de las Cortes de Castilla y León, Francisco Vázquez, resalta el compromiso de Mañueco con Segovia. Como ejemplos de esa responsabilidad con la provincia, pone sobre la mesa el proyecto de ampliación del Hospital, el Instituto de FP de San Lorenzo o la recarga del acuífero del Carracillo.

En su intervención, el segoviano Francisco Vázquez, Vicepresidente 1º de las Cortes de Castilla y León, desgranó los compromisos del gobierno de Alfonso Fernández Mañueco al frente de la Junta de Castilla y León con la provincia segoviana.

Compromisos con Segovia

Así Francisco Vázquez destacó el compromiso «claro y rotundo del Gobierno de Mañueco» con proyectos en marcha como» la ampliación del Hospital y el Grado de Enfermería con un presupuesto de unos 54 millones de euros, donde se instalará también la unidad satélite de radioterapia«.

Además, en materia sanitaria destacó los ocho millones para el Centro de Salud Segovia IV.

En el capítulo educativo, resaltó el Instituto de FP de San Lorenzo y el de Bachillerato con 18 millones de euros, las obras del Instituto Andrés Laguna de Segovia y el de El Espinar con cinco.

La rehabilitación de la Residencia Mixta de personas mayores y las obras en la Asistida que llegarán a los 15 millones de euros, en el ámbito de los servicios sociales o las viviendas en Segovia y Carbonero el Mayor también fueron objeto de mención del popular.

Vázquez también quiso subrayar el compromiso con el campo de la provincia de Segovia a través de la recarga del acuífero del Carracillo por 18 millones o las casas del Parque Nacional de Guadarrama en Navafría.

El apoyo al sector empresarial e industrial y la inversión en infraestructuras, en opinión de los procuradores del PP también ha sido notorio en los polígonos Los Hitales en Bernuy de Porreros y Prado del Hoyo en Segovia o las obras en las carreteras de La Granja a Navacerrada y de la CL-607 por Zamarramala por siete millones de euros.

Incertidumbre frente a diálogo y moderación

Por todo ello, frente a los «momentos de incertidumbre en la política nacional» y «las políticas sanchistas que provocan desigualdades entre los territorios», apuntó Vázquez, en Castilla y León, «el Presidente Mañueco ha reafirmado su apuesta por el diálogo y la moderación, ofreciendo mano tendida a todas las fuerzas políticas, económicas y sociales para alcanzar tres grandes pactos: sanitario, sobre financiación autonómica y por el desarrollo del Corredor Atlántico».

Otras noticias.- Ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Más artículos.- Acceso gratis a las Fuentes de La Granja el 12 de octubre

Otras noticias.- Arte en estado puro en un pueblo de Segovia

Más artículos.- Pueblos de Segovia que te conquistarán en  otoño

 

Intento de hurto junto al Acueducto

Intento de hurto junto al Acueducto
Img/Komencanto-Wikipedia

La Policía Local de Segovia registró un intento de hurto junto al Acueducto, en la plaza del Azoguejo, e identificó a los presuntos autores del hecho.

Ocurrió este fin de semana en el que, también, los agentes intervinieron como consecuencia de un hurto en el interior de un establecimiento de alimentación en la carretera de Villacastín. Y, además, en otro en la Avenida de la Constitución también en un establecimiento de alimentación.

En el Paseo Conde Sepúlveda se intervino en un conflicto en un establecimiento de alimentación, quedando resuelto con mediación policial. En la Plaza Doctor Gila se intervino como consecuencia de una agresión en un establecimiento. En la calle Juan Bravo y en Avenida del Acueducto se intervino como consecuencia de dos agresiones, que no requirieron asistencia sanitaria en el lugar.

Venta ambulante sin autorización

En Plaza Mayor, la Policía Local identificó a dos mujeres que se disponían a realizar venta ambulante sin autorización.

En la estación de autobuses se intervino con un varón alterado que ocasionaba molestias a los usuarios.

Por otro lado, los agentes actuaron en tres conflictos en materia de ruidos, que se saldaron con seis denuncias por vociferar en vía pública en horario nocturno.

En otro orden de cosas, en la calle de San Marcos tuvieron que personarse por el peligro de desprendimiento de unas rocas en el interior de un patio.

Fotografía de Komencanto – Personal photo, Dominio público, Wikipedia

Otras noticias.- Ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Más artículos.- Acceso gratis a las Fuentes de La Granja el 12 de octubre

Otras noticias.- Arte en estado puro en un pueblo de Segovia

Más artículos.- Pueblos de Segovia que te conquistarán en  otoño

Ofertas de empleo con Segoviaempleo

Más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Ofertas de empleo con Segoviaempleo para esta semana del 9 de octubre:

Si estás buscando una nueva oportunidad laboral, esto te interesa, ¡y mucho! Porque llega el momento del boletín de SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo que la Fundación Caja Rural pone a disposición de todos los segovianos para centralizar la oferta y demanda de empleo de la provincia. Aquí tienes las últimas ofertas laborales publicadas en esta web:

Se busca monitor/a de danza activa o zumba y monitor/a de pilates en la localidad de Espirdo.

Se busca camarero/a para bar restaurante Atenas.

Pinar Berries busca personas para su almacén de envasado de fruta en Coca.

Grupo Tecnocasa busca administrativo sin experiencia.

Dreamfit busca un entrenador personal para incorporarse al equipo.

Peluquería en Segovia busca ayudante aventajado.

Pinar Berries busca conductores de autobús para trasladar a los trabajadores de la zona de residencia hasta los campos de trabajo.

Se precisa persona con conocimientos en diseño gráfico para empresa dedicada a imagen corporativa.

Residencia situada en AGUILAFUENTE busca una persona para ampliar su plantilla de personal de limpieza.

Se busca Cocinero/a para restaurante en Carbonero el Mayor.

Dreamfit Segovia busca monitor/a polivalente para trabajar, impartiendo clases colectivas, atención en sala…

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

 

Publicidad

X