24.9 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Abren las inscripciones para el Campamento Digital gratuito en Segovia

Campamento Digital

Ya está abierto el plazo de inscripción para el Campamento Digital gratuito en Segovia. Se trata de un programa dirigido a jóvenes de 9 a 13 años que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 11 de julio en horario de mañana.

Según han informado desde la Fundación Cibervoluntarios, organizador del campamento, el Campamento Digital ofrecerá actividades formativas centradas en competencias digitales, adaptadas a cada grupo de edad, y con formadores especializados. Además, plantea el aprendizaje de forma lúdica e interactiva, en la que los participantes deberán ir completando etapas y misiones para conseguir logros. De este modo, los participantes aprenderán a buscar información de valor en Internet, crear contenidos digitales, navegar de forma segura o detectar noticias falsas, entre otros temas.

El único colegio rural de España con un nivel Oro está en Segovia

Al finalizar, los jóvenes recibirán un certificado DigComp que les acredita los conocimientos y competencias adquiridos en la utilización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dentro del marco europeo.

La actividad se organiza en colaboración con la Asociación de Vecinos Fuente Milano y tendrá lugar en calle Las Escuelas nº1.

Inscripciones para el Campamento Digital

Todas las personas interesadas pueden inscribirse o solicitar más información en el correo electrónico aavvfuentemilanos@gmail.com o llamando al teléfono 645946465.

Segovia será sede de la reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

Img/Segoviaudaz

Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso acogerán los días 28, 29 y 30 de mayo de 2025 la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, por invitación del Reino de España.

Este destacado foro internacional reunirá a 45 delegaciones procedentes de Estados Miembros, Miembros Afiliados y observadores, por lo que se considera «uno de los eventos más relevantes en la agenda global del turismo».

Programa del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en Segovia

Como acto institucional de apertura, el Ayuntamiento de Segovia ofrecerá una recepción oficial el 28 de mayo en el Alcázar de Segovia, un enclave histórico y símbolo del patrimonio y la identidad de la ciudad.

Uno de los momentos más decisivos de esta edición será la votación para la propuesta de candidato al cargo de Secretario General de ONU Turismo para el período 2026–2029. Según han explicado desde el consistorio municipal, se trata de «una elección estratégica que influirá en el rumbo de la organización ante los desafíos actuales de sostenibilidad, transformación digital y recuperación del sector turístico a escala mundial».

Alemanes descubren el potencial turístico del Real Sitio

Se prevé la participación de alrededor de 300 asistentes. Todos ellos se alojarán en la ciudad y tendrán la oportunidad de descubrir Segovia a través de un programa de visitas culturales diseñado por el Segovia Convention Bureau como parte del programa social del evento.

Las sesiones oficiales se celebrarán en el Centro de Convenciones y Congresos Guardia de Corps. Allí tendrán lugar las reuniones plenarias y los comités subsidiarios.

Tal y como han destacado desde el Ayuntamiento, la elección de Segovia como sede del Consejo Ejecutivo «pone de manifiesto no solo su capacidad y hospitalidad como destino de congresos internacionales, sino también el compromiso de Segovia con un modelo de turismo sostenible, inclusivo e innovador».

Drama y teatro gestual, este domingo en Segovia

El cielo no les responde

El drama y el teatro gestual se convertirán en los protagonistas de este domingo, 11 de mayo, en el Teatro Juan Bravo con la representación de ‘El cielo no les responde’, de la mano de la compañía portuguesa Este Estaçao Teatral.

A partir de las 20:00 horas, Joana Poejo y Samuel Querido subirán al escenario para, con el sello que caracteriza a la compañía de de decir todo sin palabras, convertirse en Saeed Karim y Narine Mossadegh, dos refugiados de países diferentes e imaginarios en busca de un lugar donde comenzar de nuevo.

‘El cielo no les responde’

Por un lado, él es un refugiado obligado por el cambio climático, la escasez de agua potable y el avance del mar, que traga tierra sin cesar. Por otro, ella escapa de un régimen dictatorial en el que las mujeres han sido expulsadas de la sociedad, apartadas de las escuelas, excluidas de las universidades y enviadas a un lugar donde no existe la posibilidad de ser libre.

Por medio del cuerpo, el gesto, las emociones, la sencillez y el juego escénico, Poejo y Querido representan el viaje de dos personajes que intentan atravesar las dificultades para encontrar una oportunidad en otro lugar, mientras ‘El cielo no les responde’. Sobre las tablas, ambos expresan lo difícil que es conseguir las necesidades más básicas, lo complicado que resulta la barrera del idioma, el choque cultural que se produce al cruzar una frontera y la desconfianza que transmiten los extraños.

Talleres artísticos para adultos en un pueblo de Segovia

La propuesta de Este Estaçao Teatral pone el foco en la interpretación de sus actores, llevando el arte escénico a la máxima expresión.

Hace exactamente un año, la compañía ya demostró su capacidad de transmitir emociones a través de los gestos con ‘Los mosquet3ros’. Mañana llega a Segovia con un tema menos amable, con el que esperan hacer reflexionar a los espectadores que, por un precio de entrada de 12 euros, decidan acercarse al Juan Bravo.

LEADER Tour llega a la ciudad de Segovia

La plaza Mayor de Segovia acoge este fin de semana el proyecto LEADER Tour.

El evento continúa su curso, tras haber dado comienzo el pasado viernes, 9 de mayo, con el objetivo de dar a conocer los resultados obtenidos por la aplicación del programa LEADER en las distintas provincias de Castilla y León en el periodo 2014 – 2023.

Este programa es una metodología de desarrollo rural en la que la propia población, organizada en Grupos de Acción Local (GAL), identifica los problemas que la afectan, estudia las posibles soluciones y diseña y aplica una estrategia para solventar la problemática, teniendo en cuenta los recursos disponibles.

LEADER Tour en Segovia y en Castilla y León

En el caso de Castilla y León se han financiado 4.802 proyectos, con una inversión total superior a los 528 millones de euros, entre la inversión pública y la privada. Gracias al desarrollo de estas iniciativas se han creado en la comunidad 2.478 puestos de trabajo y se han consolidado otros 14.918.

En el caso de Segovia, LEADER se ha implementado en un 97% de la superficie de la provincia, con 373 proyectos financiados. La inversión total es de cerca de 47 millones de euros, generando 174 empleos directos y consolidando 1.946 puestos de trabajo.

Empresas segovianas que participan en LEADER Tour

AIDESCOM Campiña Segoviana y HONORSE Tierra de Pinares son los Grupos de Acción Local de la provincia de Segovia que participan en el proyecto LEADER Tour. Para ilustrar los resultados de sus actuaciones en la provincia, mostrarán cuatro proyectos (dos por cada GAL) que destacan por su singularidad, su carácter innovador y su efecto ejemplarizante.

Respecto a AIDESCOM Campiña Segoviana, se expondrán la adecuación de un local y equipamiento para venta directa de productos cárnicos de la empresa La Venta Tabanera, ubicada en la localidad de Tabanera de Luenga, y la modernización de instalaciones y equipamiento para matadero de cochinos de la empresa Cárnicas Tabladillo, ubicada en la localidad de Tabladillo.

El pan protagonizará una jornada en este pueblo de Segovia

Por parte de HONORSE Tierra de Pinares, los casos a mostrar serán las inversiones realizadas para la mejora de la competitividad de la  industria hortícola de Cándido Muñoz Pascual S.L, ubicada en Carbonero el Mayor, y la creación un obrador para la elaboración y distribución de manitas de cordero lechal en la localidad de Sacramenia., cuya promotora es Belén Martínez Vela.

El proyecto LEADER Tour finaliza con esta última actividad en Segovia, tras haber recorrido con las carpas expositivas y las diferentes actividades las localidades de Ávila, Burgos, Palencia, Ponferrada, Zamora y Valladolid.

1.250 niños se reúnen en Segovia para los Campeonatos Regionales en Edad Escolar

Campeonatos Regionales en Edad Escolar

1.250 niños de Castilla y León se han reunido este fin de semana en Segovia, para el comienzo de los Campeonatos Regionales en Edad Escolar.

No será la única cita deportiva para los pequeños segovianos, puesto que también están fijadas las finales provinciales de atletismo en pista y pádel de los Juegos Escolares.

Mientras, tantos los más pequeños como los adultos podrán decantarse asimismo por participar en la decimotercera edición de la carrear y marcha ‘Villa de Turégano’.

Así que una vez más, llega un fin de semana con diversas propuestas deportivas, para seguir disfrutando de la actividad física, a la vez que se recorre el territorio segoviano.

El único colegio rural de España con un nivel Oro está en Segovia

Campeonatos Regionales en Edad Escolar

Este sábado, 10 de mayo, está protagonizado por el comienzo de los Campeonatos en Edad Escolar de deportes individuales de Castilla y León, con Segovia y Valladolid como protagonistas.

Más de 1.250 escolares van a congregarse en diferentes recintos deportivos de la capital segoviana: ajedrez en el Centro Cívico de Nueva Segovia, atletismo en las Pistas Antonio Prieto, salvamento y socorrismo en la piscina climatizada José Carlos Casado, tenis de mesa en el pabellón Pedro Delgado y bádminton en el Colegio Maristas.

Juegos Escolares

Además, este fin de semana pone el punto y final a las competiciones de los Juegos Escolares en las modalidades de pádel y atletismo.

Los palistas han disputado sus finales en las pistas ubicadas en la Ciudad Deportiva de La Albuera, en la mañana de este sábado. Y, a muy pocos metros, en las pistas de atletismo Antonio Prieto, se han desarrollado las finales de esa disciplina, en las categorías prebenjamín, benjamín y alevín.

Circuito Provincial de Carreras Pedestres: ‘Villa de Turégano’

También hay propuestas este fin de semana para los aficionados a las carreras populares y, en este caso, para todas las edades.

Así, la tarde del sábado va a estar protagonizada por la XIII Carrera Pedestre y Marcha ‘Villa de Turégano’. Encuadrada en el Circuito Provincial de Carreras Pedestres, cuenta con salida y meta ubicadas en la Plaza Mayor de la localidad, con el castillo como telón de fondo.

Propone un trayecto con recorridos de 4 y 11’5 kilómetros, entre la ribera del río Valseco, la zona de monte, los campos de cereal y los caminos del municipio. Habrá cuatro puntos de avituallamiento y tendrán lugar también carreras para menores, con distancias adaptadas.

El único colegio rural de España con un nivel Oro está en Segovia

Oro CRA Los Llanos
Img/Freepik

Un colegio público y rural de Segovia ha obtenido un nivel de Oro en la certificación ‘STEAM Reference School’, lo que le convierte en el único centro educativo de España con estas características en obtener esta certificación.

El Oro es para el CRA Los Llanos

Este prestigioso distintivo, otorgado por Edelvives, le corresponde al CRA Los Llanos, en Valverde del Majano, Abades y Hontanares de Eresma. De los 89 colegios toda España que han logrado esta acreditación durante la primera convocatoria de 2025, solo 8 han alcanzado el nivel Oro, lo que destaca la exclusividad de esta certificación.

El colegio no solo ha sido el único CRA (Colegio Rural Agrupado) acreditado en toda España, sino también el único colegio público rural incluido en este exclusivo listado nacional, en el que la mayoría de colegios se encuentran en núcleos urbanos.

La metodología STEAM le vale el Oro al CRA Los Llanos

Según han explicado desde la Junta de Castilla y León, este reconocimiento llega «tras años de trabajo, en los que el CRA ‘Los Llanos’ ha ido construyendo un proyecto pedagógico centrado en la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)».

Primero logró el nivel Plata y ahora ha alcanzado el Oro, gracias, precisamente, a esta metodología STEAM, evaluada por un jurado especializado.

Segovia apuesta por visibilizar la celiaquía

Tal y como han esclarecido también desde la Junta, los centros que reciben esta distinción cuentan con docentes especializados, recursos tecnológicos de primer nivel y una clara voluntad de compartir experiencias con otras comunidades educativas.

En el caso de este colegio, esta apuesta ha impactado de manera «directa y positiva» en el aprendizaje y el desarrollo integral del alumnado, ofreciendo oportunidades de crecimiento a niñas y niños que viven en el medio rural.

Por todo ello, la certificación Oro como ‘STEAM Reference School’ posiciona a este colegio segoviano dentro del top 10 nacional de centros innovadores en el ámbito STEAM’ Supone también «una motivación adicional para seguir desarrollando propuestas educativas transformadoras desde el entorno rural».

Alemanes descubren el potencial turístico del Real Sitio

alemanes en el Real Sitio

Una vez más, la provincia de Segovia ha despertado el interés de los profesionales relacionados con el sector turístico en el extranjero. Esta vez, se han animado a descubrir las potencialidades del territorio segoviano una decena de alemanes, en concreto, 11 agentes de viajes, un turoperador y un representante de la Oficina Española de Turismo en Frankfurt. Todos ellos han sido guiados por Turismo de la Provincia de Segovia en su recorrido por el Real Sitio de San Ildefonso.

Trabajadores alemanes del sector turístico visitan el Real Sitio de San Ildefonso

Allí, han visitado y han conocido los detalles y curiosidades del Palacio Real y sus Jardines, así como del Parador de Turismo de la localidad, donde han disfrutado de un almuerzo antes de desplazarse hasta la ciudad para visitar el Alcázar. En todo su recorrido por el Real Sitio de San Ildefonso han sido acompañados por un guía oficial.

Turismo de la Provincia de Segovia, organismo dependiente de la Diputación, ha colaborado de esta manera, y al igual que en otras ocasiones, con la Fundación Siglo, de la Junta de Castilla y León, que ha impulsado este recorrido, de la mano de la Oficina Española de Turismo en Frankfurt y el turoperador alemán OLIMAR. Se trata de profesionales que cuentan con especialización en turismo cultural, patrimonial y gastronómico, lo que aporta un valor diferencial a su presencia en Segovia.

Segovia, orgullo de Roma

El diputado de Turismo, Javier Figueredo, ha resaltado “la importancia de este tipo de expediciones, que permiten conocer sobre el terreno todas las posibilidades que brinda nuestra provincia para multitud de nichos turísticos y, así, después de comprobarlo en primera persona en nuestro territorio, estos profesionales pueden volver a sus lugares de origen para difundir esas bondades en sus respectivos ámbito de actuación, lo que nos proporciona una expansión del mensaje mucho mayor y, lo que es más importante, de un modo muy directo”.

Segovia, orgullo de Roma

Segovia volverá a rendir homenaje a su pasado romano con la segunda edición de ‘Decus Romae, Orgullo de Roma’. Tendrá lugar del 20 al 25 de mayo en la ciudad para aunar historia, divulgación, patrimonio y entretenimiento.

Según explican desde el Ayuntamiento de Segovia, tras la «excelente acogida» de su primera edición en 2024, con una asistencia de alrededor de 40.000 personas, esta propuesta «se consolida como una cita anual imprescindible en el calendario cultural de la ciudad».

‘Decus Romae, Orgullo de Roma’

Durante seis días, la ciudad acogerá una programación cuidadosamente diseñada con conferencias, visitas guiadas, actividades familiares y un mercado tematizado. Todo ello enmarcado en un contexto que rescata la huella romana que ha marcado la identidad de Segovia desde tiempos remotos.

“Queremos poner en valor esa huella imborrable de nuestro pasado, en este caso, de nuestro pasado romano y lo vamos a hacer a través de una semana con numerosas actividades”, ha indicado la concejala de Turismo, May Escobar.

Las actividades comenzarán el martes 20 de mayo a las 18:00 horas en la Casa de la Lectura con la conferencia ‘El Acueducto, esplendor del Imperio de Trajano y Adriano’. Correrá a cargo de Santiago Martínez Caballero, director del Museo de Segovia. La entrada será libre hasta completar el aforo.

El miércoles 21 de mayo a las 18:00 horas, también en la Casa de la Lectura, se abordará en una nueva conferencia ‘La necrópolis romana de Segovia de San Millán de los Caballeros’ de la mano de Alberto del Barrio Sancho, arqueólogo especializado en la Segovia antigua. De nuevo, la entrada será libre hasta completar el aforo.

El pan protagonizará una jornada en este pueblo de Segovia

El jueves 22 de mayo a las 17:00 horas tendrá lugar una visita guiada gratuita: ‘Época Romana en el Museo de Segovia’. Las plazas son limitadas y para participar es imprescindible que los interesados se inscriban en el Centro de Recepción de Visitantes (Plaza del Azoguejo, 1) o telefónicamente en el 921 46 67 20.

El viernes 23 de mayo a las 18:00 horas en la Casa de la Lectura se celebrará una charla y una cata de pan maridado con distintos aperitivos titulada ‘Habemus Panem’ con Sara Concepción Moreno, del Obrador Concepción Moreno. El precio de la entrada es de 12 euros.

El Acueducto y su aguadora, una historia de leyenda’, es el título de la visita dinamizada que se llevará a cabo el sábado 24 de mayo a las 11:30 horas. Consistirá en un recorrido familiar para descubrir los secretos del Acueducto. El precio de esta visita oscila entre los 10 y los 14 euros.

El domingo 25 de mayo a las 9:00 horas, Turismo de Segovia ofrecerá la visita guiada El Azud del Acueducto’, una ruta por los orígenes del monumento romano en plena naturaleza. La entrada tiene un coste de 15 euros.

Las entradas de todas las actividades pueden adquirirse ya de manera presencial en el Centro de Recepción de Visitantes o a través de la web de Turismo de Segovia.

Mercado romano

Además, durante el fin de semana del 23 al 25 de mayo, se desarrollará una propuesta lúdica en la avenida Padre Claret: un mercado tematizado. Tendrá un horario continuado entre las 11:00 horas del viernes hasta las 22:00 horas del domingo.

Además, ocho compañías de animación llenarán las calles de vida con espectáculos de música, teatro, cuentacuentos y malabares, convirtiendo el espacio en un auténtico foro romano.

Cambios en la atención sanitaria en este consultorio de Segovia

Debido a las obras de mejora del consultorio-PAC (Punto de Atención Continuada) de Valverde del Majano se adaptarán tanto la atención de Urgencias como las consultas médicas y de enfermería durante los días 12,13,14,15 y 16 de mayo.

Según ha informado la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, «se garantiza la atención a todos los usuarios gracias a diferentes medidas adoptadas».

Atención de Urgencias

Desde el lunes 12 de mayo, a las 14:00 horas, hasta el viernes 16, a las 15:00 horas, el consultorio-PAC permanecerá cerrado.

Se atenderán las urgencias en el centro de salud Segovia III del barrio de San Lorenzo, en la capital. Por su parte, los pacientes de Muñopedro, Bercial y Cobos de Segovia podrán acudir en el horario de urgencias al centro de salud de Villacastín o al centro de guardia de Santa María la Real de Nieva.

Enfermería y vocación abren la Gala Talento Joven en Segovia

El servicio se retomará con normalidad en Valverde desde el viernes 16 de mayo.

Consultas médicas y de enfermería

Desde el martes 13 hasta el viernes 16, ambos incluidos, el consultorio permanecerá cerrado y se atenderá a los pacientes en el centro de Martín Miguel.

A partir del lunes 19 de mayo se restablecerá el funcionamiento normal del servicio.

Diálogo social para atraer actividad económica y talento a Castilla y León

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, asiste al 13º Congreso UGT Segovia Img/Nacho Valverde (Ical)

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha considerado hoy “necesario” el diálogo social para atraer actividad económica y talento a Castilla y León.

Así lo ha expuesto en el marco de la celebración del 13º Congreso provincial de UGT en Segovia, donde Sanz Merino ha recordado que en abril la Junta suscribió cinco nuevos acuerdos con los diferentes agentes sociales, entre los que se encuentra la patronal que, además, se somete en este congreso al cambio de dirección. Además, en este congreso provincial Santiago Martínez se convertirá en el próximo secretario provincial.

El mejor pueblo de Segovia para comprar casa

“Hay una seña de identidad en la Comunidad que es el intentar que el diálogo social tenga resultados prácticos”, ha remarcado el consejero. Precisamente, Sanz Merino ha aludido al proceso de renovación emprendido por el sindicato, ya que, a su juicio, “se está produciendo a todos los niveles”. Además, ha afirmado que UGT es uno de los sindicatos “más representativos” en Segovia y la Comunidad, “con consecuencias de orden jurídico, representativo y social”.

Publicidad

X