13.1 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

Merecido premio para los de Cantalejo

premio para los de Cantalejo

La Junta entregó las Medallas al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León y ahí recibieron un merecido premio los de Cantalejo.

Con estos reconocimientos que la Junta concede anualmente, la Administración regional valora a los «profesionales y voluntarios que mejor han representado los valores de compromiso, entrega, dedicación y valentía».

Incendio en una vivienda de Cantalejo

De este modo, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Cantalejo ha recibido uno de los reconocimientos.

En este caso, se les ha premiado por su actuación durante el incendio acaecido en una vivienda del municipio en agosto de 2023.

Precisamente, el delegado territorial de la Junta en Segovia ha acompañado a los representantes de la Agrupación de Protección Civil de Cantalejo en el acto de entrega de los reconocimientos.

  – Se arrienda bar-restaurante en un pueblo de Segovia –

Medallas al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León

En esta edición, los reconocidos fueron tres miembros de la Guardia Civil, nueve integrantes del Cuerpo Nacional de Policía y dos militares del Ejército de Tierra.

Además, dos componentes de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Burgos Norte, el presidente de la Asociación Provincial de Colaboradores de Protección Civil de Valladolid, así como el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de esta misma ciudad.

También las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Benavente, Navaluenga, Toreno, Cantalejo, Ponferrada y La Bañeza.

Estas medallas y menciones honoríficas que la Junta de Castilla y León entrega suponen un orgullo para las personas e instituciones que las reciben. De hecho, son considerados los mejores exponentes de los valores de compromiso, entrega, dedicación y valentía identitarios del Sistema de Protección Civil.

– Así serán las 100 viviendas colaborativas para jóvenes, en alquiler, en el entorno de la Plaza de Toros de Segovia –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El club de los empresarios segovianos

club de los empresarios segovianos
Img/Unsplash

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha creado el club de los empresarios segovianos. Así, ‘Club FES’, es “un proyecto ambicioso e integrador», que nace «con vocación de forjar una red fuerte de empresas de Segovia y provincia».

Sus objetivos fundamentales son favorecer las políticas empresariales, establecer sinergias y acercar potenciales clientes a las empresas asociadas, según anunció señala el presidente de la FES, Andrés Ortega.

El Club FES será “punto de encuentro para empresas de todos sectores y actividades que estén decididas a crecer y evolucionar”, recalca Ortega.

Sus miembros podrán ampliar el círculo empresarial y beneficiarse de una serie de acciones específicas que sólo obtendrán si están asociados. En este sentido, serán miembros natos del Club todos los galardonados con el Premio José María Antona al Empresario del Año.

Visibilidad y fortalecimiento

“Queremos incrementar la visibilidad y fortalecer el posicionamiento a través de acciones únicas que potencien el crecimiento.

  – Se arrienda bar-restaurante en un pueblo de Segovia

Además, las empresas que formen parte del Club podrán acceder a una red de contactos fuertes y de calidad a través de uno de nuestros puntos fuertes: el networking”, destacó Ortega.

Por ello, la iniciativa se centrará en “crear un valor añadido real, innovador y competitivo a través de networking de alta calidad”.

Img/Club FES

Además, “les ofrecerá la oportunidad de aumentar su visibilidad y notoriedad, contando con el respaldo de FES, que pondrá a disposición de los asociados herramientas y canales de difusión”, concluye el presidente de la Federación Empresarial Segoviana.

Foto portada de Campaign Creators en Unsplash

– Así serán las 100 viviendas colaborativas para jóvenes, en alquiler, en el entorno de la Plaza de Toros de Segovia –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Horarios definitivos de los buses al AVE de Segovia, líneas 11 y 12

Img/Segoviaudaz

Desde este viernes, 19 de abril, están en vigor los horarios definitivos de los buses al AVE de Segovia, las líneas 11 y 12, que conectan la capital segoviana con la estación Segovia Guiomar.

Coincidiendo con los nuevos servicios Ouigo

El Ayuntamiento, a través de Avanza, la empresa adjudicataria del transporte público, modifica los horarios de las líneas 11 y 12. La finalidad es «adaptarse a las nuevas expediciones con origen y destino en Segovia que pondrá en marcha este operador».

Línea 11

Los días laborales, la salida de las 9.00 horas del Acueducto, se retrasa a las 9.15 horas.

Además, la salida de las 9.35 horas desde la estación del Ave, pasa a realizarse a las 9.45 horas.

Se añade una nueva expedición. Sale a las 8.30 horas desde el Acueducto y otra a las 8.55 horas.

      Prohibido subir por Padre Claret

Posteriormente, se incorpora un viaje con salida desde este mismo punto  a las 22.35 horas. Desde la estación del Ave saldrá una nueva expedición a las 23.15 horas.

Fines de semana

También los sábados por la mañana se añade una nueva salida. A las 7.05 horas desde el Acueducto y otra a las 7.35 horas de la estación del Ave.

Por la noche, se añade una salida a las 22.35 horas de la parada del Acueducto y otra a las 23.15 horas de la estación del Ave.

Los domingos y festivos se incorpora una expedición a las 7.05 horas desde el Acueducto y otra a las 7.35 horas de la estación del Ave.

Además, se añade una salida a las 22.35 horas del Acueducto y otra a las 23.15 de la estación del Ave.

Línea 12

Con respecto a la línea 12, los días laborables, la salida de las 9.00 horas del centro se retrasa a las 9.10 horas y la de las 9.35 horas de la estación del Ave pasa a las 9.45 horas.

Se añade una nueva salida a las 8.25 horas desde el centro y otra a las 8.55 horas de la estación del Ave. Además, se incorpora una nueva expedición a las 22.35 horas desde el centro y otra a las 23.15 horas desde la estación del Ave.

Sábados, domingos y festivos

Los sábados, a las 7.05 horas habrá una salida desde el centro y otra a las 7.45 horas desde la estación del Ave.

La salida de las 22.10 horas desde la estación, se modifica a las 22.20 horas. Se añaden dos nuevas salidas desde el centro, a las 22.05 horas y a las 22.35 horas y otra a las 23.15 horas de la estación del Ave.

Los domingos y festivos se incorpora una nueva expedición a las 7.05 horas desde el centro y otra a las 7.45 horas de la estación del Ave.

Se añaden dos nuevos viajes desde el centro, a las 22.05 horas y a las 22.35 horas y otro a las 23.15 de la estación del Ave.

Más infor en App y web

Toda la información con los cambios se puede encontrar en la APP y en la web de Avanza.

      Trenes a 1 euros desde Segovia a Madrid con Ouigo

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

La nueva ubicación de las ferias de Segovia

nueva ubicación de las ferias de Segovia

Las Fiestas de San Juan y San Pedro traerán una nueva ubicación de las ferias de Segovia. Según informa el Ayuntamiento de la capital, «los feriantes han recibido con satisfacción la nueva ubicación».

De este modo, el Ayuntamiento ha decidido ubicar este año el recinto ferial en el antiguo Regimiento. «Un espacio céntrico, bien comunicado y con transporte urbano garantizado», define el espacio.

Se recupera así un espacio «totalmente degradado, foco de insalubridad, que lleva décadas en estado de abandono y que, una vez finalizadas las ferias, podrá utilizarse para otro tipo de actividades», reseña el consistorio.

La parte sur del antiguo acuartelamiento en sus tres niveles ocupa un espacio de algo más de 12.000 metros cuadrados, a los que se sumarán entre 2.000 y 3.000 de la calle General Santiago, donde irán los puestos de venta ambulante. A los feriantes, con los que ya se ha hablado en distintas ocasiones, «les ha parecido un buen lugar para su actividad», recalca el Ayuntamiento de Segovia.

En la finca ya se han hecho las correspondientes mediciones y los servicios municipales, policía y bomberos, han comprobado que cumplirá con todos los requisitos de seguridad, movilidad y posibles evacuaciones.

Los trabajos comenzarán lo antes posible.

Primero se procederá a hacer labores de desbroce. Posteriormente, se ejecutarán obras para eliminar obstáculos e incluso alguna de las estructuras existentes para que sea un espacio accesible.

Además, se llevarán a cabo otros preparativos para que puedan instalarse allí las atracciones, puestos y casetas de feria. Los accesos se harán más amplios y seguros. Se adelantan así los trabajos de urbanización pendientes en esta finca.

El Ayuntamiento de Segovia «garantiza así la conservación y el mantenimiento de este espacio tal y como recogía el convenio firmado en su momento con Defensa».

   – Un pueblo de Segovia contra el cierre de su sucursal bancaria –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Liga amarilla del humor en Segovia

Liga amarilla del humor en Segovia

La suma de Corderititito y Enluquecidos da como resultado la Liga amarilla del humor en Segovia y la comedia en la España despoblada.

La asociación cultural sin ánimo de lucro, Corderitititito, ya tiene todo preparado para que sepulvedanos y visitantes disfruten de tres días llenos de sonrisas, risas y carcajas en las plazas y calles de Sepúlveda, los días 19, 20 y 21 de abril la villa segoviana será la capital nacional de la comedia.

Sepúlveda está preparada para mostrar al mundo alternativas culturales y de ocio en el medio rural y así reforzar el potencial turístico, natural, cultural, gastronómico y económico de la zona nordeste de Segovia.

Corderitititito ha encontrado su reflejo hilarante en Enluquecidos, el festival de mucho humor que se celebrará los días 30 y 31 de agosto en Luco de Jiloca, Teruel. El hermanamiento entre ambos festivales se materializará la noche del viernes, en pos de reivindicar el humor y la comedia en el medio rural, la risa en la calle y la imaginación de la España despoblada. Como una alianza o liga amarilla pondrán de manifiesto que el humor tiene larga vida en los pueblos, porque la sonrisa cura, la risa hace bailar al alma y la carcajada da vida al corazón.

Pero, además, detrás de esta iniciativa se encuentra un empeño mucho más ambicioso: despertar la idea de gracias a la unión entre pueblos y el asociacionismo en el medio rural, la mal llamada España Vacía, puede llegar a ser un lugar atractivo para venirse a vivir.

HOMENAJE A LOS PAYASOS DE LA TELE

Como prolegómeno al comienzo del Festival se ha creado la Escuela de Corderitititos, un lugar de humor y comedia intergeneracional, donde se ha enseñado a los niños y niñas del CEO Virgen de la Peña, las canciones de Los Payasos de la Tele y en la Residencia de Ancianos de Sepúlveda las personas residentes han recordado cuando cantaban estas canciones con sus hijos.

Entre las actividades programadas destaca el homenaje a Fofó, Gaby y Miliki, “Los Payasos de la Tele,” que se desarrollará a lo largo del festival, coincidiendo, precisamente, con los 50 años de su primera aparición en Televisión Española. Este recuerdo aún flota en el imaginario colectivo de los que entonces eran niños y niñas y que hoy el festival primero quiere revivir y, segundo, desea que las nueva generaciones conozcan.

El homenaje se llevará a cabo a través de las actuaciones de los descendientes de Gaby, Los Gabytos, el sábado por la mañana, con quienes se recrearán sus mejores canciones y con quienes el festival convoca la QUEDADA MUNDIAL DE PAYASOS cantando «¡Hola, don Pepito! ¡Hola, don José!». Para ello, la asociación también repartirá, gratuitamente, mil narices rojas de payaso entre todos los asistentes.

Como parte del homenaje, también actuará el domingo Emilio Feijóo Aragón, hijo de Rita Irasema y nieto de Miliki, quien además participará activamente en el festival al presentar el Micro Abierto y dar el premio al mejor monólogo Tartera de Barro (de oro al año que viene).

ACTUACIONES EN CUATRO ESCENARIOS EN LA CALLE

La diversión está garantizada para toda la familia, ya que durante el Festival habrá actividades dirigidas a los pequeños de la casa, como el homenaje ya mencionado que realizarán Los Gabytos, y las actuaciones del sábado de Zumbados de Teatro Atópico y Julián y Pendorcho, y el domingo la escritora y cuentacuentos Margarita del Mazo, que además firmará sus obras en la Feria del Libro, en la plaza de España.

La plaza de España será el escenario protagonista de las actuaciones del viernes, y en ella podremos disfrutar de la Gala inaugural del Festival, que también homenajea a los Payasos de la Tele, el mónólogo de Xavi Daura, integrande del dúo VengaMonjas, o la música hilarante de Los Gandules. El sábado por la noche volverá el humor, la improvisación y la música a la plaza con Al Tran Tran.

Se suma a estos el escenario de la plaza del Trigo, presentado por Raquel Torres y especialmente destinado al concurso de Monólogos Tartera de Barro (de oro al año que viene) donde los ocho semifinalistas de este año optarán a 1500 euros y una tartera de barro, claro. Concurso que en su primera edición ganó Ángel Ordóñez.

En el Micro Abierto –gran sorpresa del año pasado por su éxito–, los aficionados del humor tienen la oportunidad de probarse ante el público. Además estará guiado por Emilio Feijóo, un aliciente más para sentarse en las escaleras de la grada natural de ese rincón de Sepúlveda.

Avanzada la noche, y en este mismo lugar, se podrá disfrutar del humor irreverente de Despotorre, dúo formado por Ane Lindane y Raquel Torres.

La organización Corderititititto corre a cargo de la asociación cultural sin ánimo de lucro formada por vecinos, amigos e hijos de Sepúlveda. El empeño principal se vuelca en hacer un festival gratuito y en la calle, pero también hay alguna actuación en el teatro, como la de el gran Agustín Jiménez, el sábado por la tarde. Fuera del programa oficial del Festival y correspondiente a Circuitos Escénicos, el viernes a las 20:30 h actuará en el teatro Dani Fontecha.

OTRAS ACTIVIDADES

El humor no solo son monólogos y bien lo sabe el festival. El humor se expresa de muchas maneras, y parte de ellas se quieren representar este fin de semana. Por ejemplo con la exposición de humor gráfico «Humor se escribe con lápiz» de Miguel Bustos, a propósito de su obra publicada por la editorial Pepitas, y que podrá verse en la plaza de España donde se instalan casetas con Feria del Libro de humor, con firma incluida de autores como Margarita del Mazo.

No podía faltar, estando en Sepúlveda y el Corderitititito, la degustación del famoso cordero lechal asado al estilo tradicional. Para la ocasión, la organización junto con asadores de la villa y bodegas amigas repartirá cerca de 700 tapas de cordero, con su correspondiente pan y vino en la caseta CORDERITITITITO QUE BALA, BOCADO QUE PIERDE, donde también se nombrará a Agustín Jiménez como padrino del Cordero Asado de Sepúlveda 2024.

Finalmente, la edición de 2024 cuenta con el patrocinio principal de t2ó, empresa de marketing tecnológico de carácter internacional, así como con la colaboración del Ayuntamiento de Sepúlveda, la Diputación de Segovia y la Fundación Caja Rural de Segovia, además de otras muchas empresas locales, provinciales, nacionales e incluso internacionales como Casa Pádel de Paris.

   – Un pueblo de Segovia contra el cierre de su sucursal bancaria –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicadas las vacantes para hacer fijos a 27 médicos en Segovia

médicos de Castilla y León
Img/Freepik

Ya están publicadas las vacantes para hacer fijos a 670 médicos interinos de hospitales de Castilla y León; entre ellos, 27 en Segovia.

Se trata de uno de los procesos puestos en marcha por la Consejería de Sanidad para hacer fijo al personal temporal de larga duración que desempeña su trabajo en los centros e instituciones de la Gerencia Regional de Salud. En este caso el acceso a la condición de personal estatutario fijo se ha llevado a cabo, tal y como establece la normativa estatal aprobada, mediante un proceso de concurso de méritos. Además, habrá que sumar la futura estabilización de otros 313 profesionales médicos por el sistema de concurso oposición, pendiente de convocatoria.

Las 670 plazas ya ofertadas se distribuyen por hospitales de la siguiente manera, atendiendo a criterios en función de las necesidades reales de cada centro: Ávila 54; Burgos 88; Aranda de Duero 39; Miranda de Ebro 32; El Bierzo 77; León 74; Palencia 55; Salamanca 21; Segovia 27; Soria 62; Clínico de Valladolid 38; Río Hortega de Valladolid 19; Medina del Campo 19; Zamora 53; y Emergencias Sanitarias 12.

Como curiosidad, el mayor número de plazas ofertadas en los hospitales más grandes es en la categoría de médico de urgencias, mientras que en los más pequeños se ha buscado atender y cubrir las necesidades de cobertura asistencial en las especialidades más deficitarias.

Además, la Gerencia Regional de Salud tiene pendiente de su publicación la convocatoria de 84 plazas vacantes para hacer fijos a 84 licenciados en Medicina Familiar y Comunitaria, 58 de ellos mediante concurso de méritos y otros 26 por concurso oposición.

El objetivo es que estén cubiertas cuanto antes todas las plazas previstas por concurso de méritos lo que, unido a la reciente resolución de la OPE ordinaria, dará lugar a que a 30 de junio sean fijos más de mil profesionales médicos en el Servicio de Salud de Castilla y León.

   – Un pueblo de Segovia contra el cierre de su sucursal bancaria –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Revisión gratis en dos ópticas segovianas

Revisión gratis en dos ópticas segovianas

Desde el lunes 22 de abril y hasta el 31 de mayo, revisión gratis en dos ópticas segovianas para adolescentes, dentro del la campaña ‘Ver la vida en 4K’.

La asociación de utilidad pública Visión y Vida pone en marcha la segunda edición de su campaña «Ver la vida en 4K».

El objetivo, indican, es «seguir trabajando en una de las problemáticas sanitarias más importantes de hoy día». Se refieren al incremento de prevalencia de la miopía entre las generaciones más jóvenes.

«Uno de cada tres jóvenes de 12 a 18 años de España ya es miope», han detectado.

40 ópticas en Castilla y León

En Castilla y León lo hace gracias a la participación de más de 80 institutos y escuelas inscritas en la acción y más de 40 establecimientos sanitarios de óptica voluntarios.

Se trata de tres en Ávila, cuatro de Burgos, siete de León, cuatro de Palencia, siete de Salamanca, dos de Segovia, uno de Soria, 10 de Valladolid y tres de Zamora.

La campaña

Desde este lunes, 22 de abril, cualquier joven que quiera realizar un screening visual y comprobar si su visión está preparada para los exámenes de final de curso, podrá hacerlo sin coste en las ópticas asociadas a la campaña.

Esta segunda edición cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad. Además de informar, educar y revisar la salud óptica de los adolescentes, persiguen «investigar si existe alguna correlación entre los hábitos que esta generación tenía en su infancia y la existencia o no de miopía en ellos con un test digital«.

«Con esta campaña tenemos la capacidad de llegar a miles de jóvenes que nos pueden explicar cómo eran y son sus hábitos de vida y ocio», explican. En este sentido, detalla, por ejemplo, «el hecho de si jugaban o no a deportes, si estos eran de exterior, si son gamers o grandes lectores o si vivieron en ciudad o campo». Los resultados, concluyen, «podría darnos algunos datos de cómo el estilo de vida puede estar incidiendo en nuestra visión y qué podemos hacer, como sociedad, para mitigar el problema».

Inteligencia Artificial y TikTok

Para ser atractiva para adolescentes, «Ver la vida en 4K» contará con un personaje creado por Inteligencia Artificial.

Además, usará TikTok como canal informativo. Para ello, incluirá vídeos con consejos visuales, material pedagógico y curiosidades que acerquen la salud visual y el funcionamiento del sistema visual a estas nuevas generaciones.

   – Un pueblo de Segovia contra el cierre de su sucursal bancaria –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Trenes a 1 euro desde Segovia a Madrid con Ouigo

a la venta los billetes de tren

«¡Alucina con el legado romano!», dice la promoción, ¡y con el precio! ya que están en venta billetes de trenes a 1 euro desde Segovia a Madrid.

Así, la línea low cost Ouigo oferta viajes entre Segovia y Madrid al precio de 1 euro el billete. Y ya se pueden comprar. Se pueden encontrar horarios a primera hora de la mañana, en torno a las 7:00 horas, y por la tarde sobre las 20.00 y 21:00 horas. Tanto en días de diario, de lunes a viernes, como en fines de semana, sábados y domingo.

Más ofertas a 1 euro

La oferta de trenes a 1 euro se extiende al trayecto completo entre la estación Chamartín-Clara Campoamor de Madrid y la de Campo Grande de Valladolid.

      Apple invierte en Segovia

Otras ofertas

En una potente promoción, Ouigo ofrece también otras alternativas. De este modo, hay billetes de tren por 9 euros, entre Madrid y Cuenca. Además, es posible viajar en tren entre Madrid y Barcelona por 19 euros.

Img/Ouigo Web

Ouigo celebrará su llegada a Valladolid y el tercer aniversario del inicio de sus operaciones en el país con un concierto gratuito el próximo 10 de mayo, con motivo de las fiestas de San Pedro Regalado, que se conmemoran el 13 de mayo. Habrá artistas de “gran nivel” que pronto se desvelarán. “Estar atentos a los próximos días porque os van a gustar y mucho”, dijo Hélène Valenzuela.

El alcalde de Valladolid y directivos de Ouigo España llegaron a Valladolid a la estación de trenes, donde tras las intervenciones, se echó una moneda para empezar “a jugar” e iniciar las operaciones comerciales mañana. Al acto de puesta en servicio acudieron responsables de la empresa, así como la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el vicepresidente de la Diputación Víctor Alonso; el diputado de Vox, Pablo Sáez; así como la presidenta de la CEOE de Valladolid, Ángela de Miguel, entre otros.

   – Un pueblo de Segovia contra el cierre de su sucursal bancaria –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Subvenciones a pueblos de Segovia para talleres teatrales

Subvenciones a pueblos de Segovia

Diputación de Segovia convoca subvenciones a pueblos de Segovia para el desarrollo de talleres de teatro en la provincia.

La institución provincial lanza una nueva convocatoria de ayudas a ayuntamientos de municipios con población inferior a 20.000 habitantes para la realización de talleres de inmersión teatral para jóvenes de entre diez y diecinueve años.

El plazo de presentación de solicitudes ya se encuentra abierto y concluye el 30 de abril de este año 2024.

La asignación presupuestaria se mantiene en 18.000 euros, que se repartirán de forma prorrateada entre los solicitantes.

De acuerdo a las bases de las ayudas, la cuantía mínima será de 3.000 euros y la máxima de 3.600 euros.

Las solicitudes deberán ser presentadas de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial rellenando el formulario de Inmersión Teatral para Jóvenes 2024.

El teatro como herramienta de comunicación

Esta línea de ayudas a los ayuntamientos “pretende que los jóvenes descubran en el teatro una herramienta de expresión, comunicación, potenciación de las relaciones personales, gusto por la escritura, la lectura y el trabajo en equipo”, tal y como ha explicado el diputado de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo.

Entre las actividades y gastos subvencionables resulta imprescindible la contratación del profesorado que imparta las clases de formación teatral.

Además, de forma complementaria, podrán subvencionarse los gastos corrientes, no inventariables, necesarios para la promoción y realización del taller. También los gastos no inventariables necesarios para el montaje, en su caso, de una representación teatral.

En este sentido, Bravo ha destacado “la estrecha relación que mantiene la institución provincial con los municipios para realizar actividades de carácter teatral”. Bravo ha reconocido que “se desarrollan en base al convencimiento de la destacada posición del teatro como manifestación cultural». Por un lado, ha añadido, «en su consideración de arte escénica» y género literario. Por otro, por su «potencialidad para dinamizar las comunidades en las que se asientan proyectos teatrales estables».

Precisamente, garantizar la continuidad de los grupos formativos es lo que pretende esta línea de ayudas, que priorizará a aquellos ayuntamientos participantes en la convocatoria anterior, así como a los municipios que acojan o hayan acogido la sede social de algún grupo teatral que haya participado en cualquiera de las ediciones de la Muestra Provincial de Teatro que anualmente convoca la institución provincial.

   – Un pueblo de Segovia contra el cierre de su sucursal bancaria –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Isaías Lafuente recoge el Premio Luis María Rivas de Periodismo

Isaías Lafuente recoge el Premio
Img/Brágimo-Ical

El periodista palentino Isaías Lafuente ha recogido el Premio Luis María Rivas de Periodismo, que reconoce su trayectoria periodística y el compromiso con la ciudadanía.

Este reconocimiento, convocado por Club Abierto de Editores (CLABE), la patronal más importante del sector editorial y de medios de comunicación, y la Asociación de la Prensa de Palencia, busca reconocer el periodismo de proximidad y cercano a la ciudadanía y sus intereses.

Diseñado por la artista palentina Victoria París, el galardón rinde también homenaje a Luis María Rivas, destacado periodista palentino que se caracterizó siempre por su compromiso con las fuentes y, sobre todo, con los lectores y la ciudadanía.

Así, Isaías Lafuente recogió este reconocimiento de la mano del consejero portavoz de la Junta de Castila y León, Carlos Javier Fernández Carriedo; la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén; la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés; el presidente de CLABE, Arsenio Escolar; y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Palencia, Raquel Arconada.

En el acto también participaron el periodista del Diario Palentino Benito Iglesias, que conoce a Lafuente desde jóvenes y que trabajó con Rivas, y la directora de PaCO Magazine y directora de contenidos de Palencia en La Red, Aida Acitores.

Img/Brágimo-Ical

“Una sociedad democrática necesita ciudadanos bien informados y periodistas comprometidos con su profesión”, señaló el consejero portavoz de la Junta de Castila y León, Carlos Javier Fernández Carriedo.

Por su parte, la presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, dio la bienvenida a los asistentes al renovado Centro Cultural Provincial de la Diputación, para el que esta gala es su primer acto tras los meses de renovación. “Este Centro pretende dar voz a todos los palentinos. Estos días será altavoz de los que son el altavoz de toda la sociedad, los miembros del Club Abierto de Editores”, reflexionó.

Periodista genuino

Img/Brágimo-Ical

“Hoy damos voz, a través de este premio, a un periodista genuino, profesional íntegro que con su palabra llegó a todos los rincones de la provincia. También damos voz a otro palentino y periodista, que con su palabra lleva a Palencia fuera de nuestra provincia”, agregó.

Para el presidente de CLABE, Arsenio Escolar, “Lafuente es un ejemplo de buen periodismo, comprometido siempre con la ciudadanía, a la que se deben los medios de comunicación. Ese periodismo cercano es por el que apostamos en CLABE”.

Por último, la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, ha dedicado unas palabras a recordar la figura de Luis María Rivas: “Luis, en ese reducido espacio local, supo primar los valores de imparcialidad y veracidad. Ejerció como nadie la fiscalización del poder y también sufrió alguna llamada incómoda de quienes no entendían que los patrocinios institucionales deben separarse de la batalla del relato y la información”.

Premio Luis María Rivas de Periodismo

El Premio Luis María Rivas de Periodismo, creado y otorgado en colaboración por CLABE y la Asociación de la Prensa de Palencia, busca reconocer la profesionalidad y trayectoria de periodistas palentinos y rendir homenaje al legado del destacado periodista Luis María Rivas, que se distinguió por su inquebrantable compromiso con los lectores y sus fuentes, por su perseverancia por ofrecer una información completa y rigurosa y por su apego a Palencia y a Castilla y León.

“Para la Asociación de la Prensa de Palencia es un orgullo y un honor poder entregar esta noche el Premio Luis María Rivas de Periodismo a otro palentino y periodista como Isaías Lafuente, que es un premio que, creado con CLABE, nace para continuar en el espacio y que premiará anualmente a periodistas pegados a la tierra, a lo local, críticos y desde la calidad de la información”, ha señalado la presidenta de la Asociación de la Prensa de Palencia, Raquel Arconada.

En su primera edición, el galardón ha recaído sobre el periodista y escritor Isaías Lafuente (Palencia, 1963). Lafuente realizó sus primeros trabajos en la radio en Radio Nacional Palencia y Radio Exterior, pero su carrera profesional se desarrolla, desde 1986, en la Cadena SER, donde ha sido subdirector de Hoy por Hoy y A vivir, que son dos días. Ahora trabaja en La Ventana, donde es responsable de varias secciones del programa, entre ellas, Unidad de Vigilancia, espacio que cumple esta temporada 20 años en antena. Es autor de Tiempos de hambre (1999), Esclavos por la patria (2002), Agrupémonos todas (2003), La mujer olvidada (2006), El verbo se hizo polvo (2014), Clara Victoria (2021) y Unidad de Vigilancia Lingüística (2023). Con solo 18 años publicó la obra Palencia a cualquier edad.

Premiado

Con multitud de premios, destaca el Premio Ondas que recibió en 2018 por su sección radiofónica Unidad de Vigilancia.

“Luis representa, ya que su ejemplo sigue presente y muy vivo para muchos de los que estamos aquí, los valores de la información de cercanía, el compromiso con su tierra y el ejercicio profesional coherente. Su trayectoria se basó siempre en la búsqueda de la verdad, pintando la cara -siempre con sutileza y fina ironía- a muchos que trataron de ocultársela”, ha añadido Benito Iglesias, que ha hecho de maestro de ceremonias, emocionado al recordar la figura de Rivas y de reconocer a su compañero Isaías Lafuente.

Al recoger el galardón, Lafuente ha señalado que se siente “muy orgulloso de recibir este premio”. “Orgulloso porque me lo dan en mi tierra y porque lleva el nombre de Luis María Rivas, quien lo hubiera merecido sin duda. Lo que deseo es que el premio se consolide y sirva en el futuro para reivindicar su nombre y reconocer la trayectoria de compañeros y compañeras que, como él, con una mirada local, hacen un periodismo extraordinario y muy necesario”.

“Es un orgullo para la familia de Luis María Rivas ver el reconocimiento profesional de toda la prensa y de la tierra a la que consagró toda su vida profesional. Sólo su legado nos ayuda a sobrellevar su ausencia. Luis habría sido feliz al conocer que el premio ha recaído en Isaías Lafuente, a quien escuchó, leyó y admiró siempre”, ha concluido Aida Acitores, mujer de Rivas y directora de PaCO Magazine y directora de contenidos de Palencia en La Red.

Palencia acoge el XVIII Congreso de Editores

Esta gala ha servido como arranque del XVIII Congreso de Editores, que este jueves y viernes se celebra en Palencia, en una semana en la que la ciudad se convierte en capital nacional del periodismo.

Con el título Los medios de comunicación en la era de la inteligencia artificial, el Congreso de Editores abordará los retos del periodismo y las empresas periodísticas ante la expansión de la IA, las oportunidades, riesgos y consecuencias de la implementación de esta tecnología en ámbitos como la producción de contenidos y su comercialización, los derechos de autor y la irrupción de nuevos agentes en el sector mediático.

Se tratarán otros asuntos de enorme relevancia como son la publicidad y la comunicación institucional, la medición de audiencias y las estrategias de negocio presentes y futuras.

Como es habitual en esta cita, además de las ponencias, el congreso se completa con visitas culturales, encuentros institucionales y actividades de networking profesional entre asistentes, ponentes y empresas colaboradoras y patrocinadoras.

La XVIII edición del Congreso de Editores es posible gracias al apoyo de la Junta de Castilla y León y de la Diputación Provincial de Palencia; Google como Patrocinador ORO; RENFE; los Patrocinadores Plata, que son CEDRO y el Grupo Renault; la Universidad Nebrija y Cascajares como Patrocinadores Bronce, y la colaboración de Delivery Media, Open Host, Grupo Monterreina, Skiller Academy, CSIF, OJD, Gráficas Jomagar, Blanca Impresores y Aquona.

Sobre CLABE

CLABE (Club Abierto de Editores) es la patronal más importante del sector editorial y de medios de comunicación, la única que es miembro de CEOE y CEPYME, y representa a un universo muy heterogéneo de empresas editoriales de revistas y publicaciones periódicas, que incluye desde agencias de noticias a revistas especializadas sectoriales y culturales, en formato papel y digital y en todas las periodicidades y temáticas, y en la actualidad cuenta con más de 190 grupos editoriales asociados y más de 1.000 cabeceras. Además, CLABE es miembro fundador de la European Independent Media Publishers, con sede en Bruselas.

 

Publicidad

X