16.5 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Las gasolineras más baratas de Segovia

La crisis nos toca a todos, y aunque no fuera así, a nadie le gusta pagar más por lo mismo. Por ello, en Segoviaudaz.es te ofrecemos semanalmente los precios actualizados de los carburantes en las gasolineras de la provincia de Segovia.

 

Fecha: 16/02/12

Gasolina 95

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,339
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,379
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,386
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,389
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,391
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,391
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,391
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,391
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,391
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,392
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,395
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,395
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,396
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,396
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,396
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,396
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,396
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,396
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,396
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,396
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,396
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,396
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,396
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,396
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,396
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,396
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,396
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,396
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,396
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,396
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,396
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,396
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,396
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,396
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,396
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,396
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,396
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,396
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,396
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,396
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,396
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,396
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,396
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,396
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,396
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,396
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,396
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,396
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,396
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,396

Gasoleo A (Diesel)

Localidad Rótulo Dirección Precio
CUELLAR AN GLUS SEGOVIA km 00 1,279
SEGOVIA SEMUTRANSA CARRETERA SAN RAFAEL N-603 KM. 87 1,331
ALDEHUELA AVIA E.S. TORRECABALLEROS CARRETERA N-110 KM. 182,650 1,334
PRADENA ES LOPEZ DE PRADENA , SA CTRA N-110 PK 144,600 1,345
SEGOVIA EROSKI C. C. LUZ DE CASTILLA – CTRA. DE SAN RAFAEL, N- 603 1,346
HONTALBILLA REPOSTAR CARRERA RIAZA A TORO, SN 1,349
SEGOVIA CEPSA AVDA. JUAN CARLOS I, 19 (N-603 km 94,5) 1,349
SEGOVIA CEPSA CALLE CARRETERA SAN RAFAEL, 5 1,349
CASTILLEJO DE MESLEON BP CR N-1, KM. 107 1,35
VILLACASTIN VILLACASTIN CR MADRID-LA CORUQA KM 82 1,354
NAVAS DE SAN ANTONIO NAVAS DE SAN ANTONIO CR MADRID-LA CORUQA KM 72 1,354
SAN RAFAEL GALP AVDA. ALTO DEL LE_N, N_ 3 1,355
ESPINAR (EL) SHELL CARRETERA 603 KM. 71,2 1,355
FUENTEPELAYO ANDRES TEJEDOR E HIJOS CARRETERA TUREGANO KM. 18,700 1,356
COBOS DE FUENTIDUE_A BRAVOILSL CARRETERA SGV-2411 KM. 1,65 1,356
GOMEZSERRACIN ESSO CARRETERA N-603 KM. 71 1,356
LASTRILLA (LA) SARAS ENERGIA CARRETERA N-110 A SORIA KM 189 PARKING SUPERMERCADO KM. 110 1,356
CARABIAS CAMPSA CARRERA CARABIAS, 130 1,356
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88,2 1,356
GRAJERA REPSOL CARRETERA CARRETERA DE ENCINAS KM. 121,1 1,356
BOCEGUILLAS REPSOL AT A-1 P.K. 116,0 D 1,356
CUELLAR REPSOL CARRETERA CL-601 KM. 51,1 1,356
CANTALEJO CAMPSA CR C-603, 49,7 1,356
TUREGANO REPSOL CARRETERA ARANDA DE DUERO – SEGOVIA KM. 68 1,356
CHA_E CAMPSA CARRETERA SEGOVIA 333 KM. 13,90 1,356
SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA REPSOL CL CORONEL ORTEGA 45 (C-605 km 30) 1,356
GOMEZSERRACIN REPSOL CR CL-601, 62,9 1,356
CAMPO DE SAN PEDRO REPSOL CR SG-9113, 2,4 (SG-9113 km 12,4) 1,356
CARBONERO EL MAYOR CAMPSA CR CL-601, 83,7 1,356
SEGOVIA CAMPSA CL PASEO EZEQUIEL GONZALEZ, 28 1,356
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN DERECHO km 93.60000 1,356
LASTRILLA (LA) EL MIRADOR DE LA LASTRILLA CL-601 (VALLADOLID-SEGOVIA) km 105 1,356
FRESNO DE CANTESPINO BUQUERIN NACIONAL 110 (SORIA-PLASENCIA) km 110,6 1,356
SEGOVIA REPSOL C.N.-603-MARGEN IZQUIERDO km 93.60000 1,356
SANGARCIA AVIA CTRA.DE SEGOVIA, S/N 1,356
MARTIN MU_OZ DE LA DEHESA GALP AUTOVIA A-6 KM. 124 1,356
MARTIN MU_OZ DE LAS POSADAS REPSOL CR N-601, 116,3 1,356
CUELLAR REPSOL CR CL-601 , 46 1,356
MOZONCILLO REPSOL CARRETERA YANGUAS-PE_AFIEL KM. 11,700 1,356
VILLACASTIN REPSOL CR N-6, 88 1,356
ESPINAR (EL) REPSOL PASEO DE LAS PE_ITAS, 104 1,356
VALSECA CAMPSA CARRETERA CL-601 KM. 100,800 1,356
CASTILLEJO DE MESLEON REPSOL AUTOVIA AUTOVIA DEL NORTE MADRID-IRUN A-1 KM. 107,4 1,356
SEGOVIA REPSOL CALLE LOS DORADORES, 6 1,356
SEPULVEDA PETRONOR CALLE ALFONSO VI, 29 1,356
SAN MIGUEL DE BERNUY PETRONOR CR C-603, 65 1,356
VALLELADO REPSOL CR C-122, 89 1,356
AYLLON PETRONOR CR N-110, 97,8 D 1,356
RIAZA REPSOL CARRETERA NACIONAL 110 KM. 117,800 1,356
SEGOVIA CAMPSA CL PLAZA PUERTA MADRID S.N. 1,356
SEGOVIA CAMPSA CL AVENIDA PADRE CLARET, 8 1,356
GARCILLAN CAMPSA CARRETERA C L 605 DE SEGOVIA A ZAMORA KM. 14 1,356
COLLADO HERMOSO CAMPSA CR N-110, 171 1,356
SAN ILDEFONSO O LA GRANJA CAMPSA CR CL-601, 120,1 I 1,356
COCA CAMPSA CARRETERA CUELLAR-ALDEANUEVA 32.6 KM. 3431 1,356
NAVA DE LA ASUNCION CAMPSA CARRETERA SG-341 STA.MA.NIEVA-NAVA 10.1 KM. 341 1,356
PINILLOS DE POLENDOS REPSOL CR C-603, 18,6 1,356

Ya conocemos el calendario escolar 2011-2012

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha publicado el calendario escolar para el curso 2011-2012. Dicho calendario se puede consultar en el portal de educación que la Consejería tiene en Internet, en la dirección  y en los tablones de anuncios de las principales dependencias de las Direcciones Provinciales de Educación. A falta de conocer  de las fechas locales que serán festivo; estas son las acordadas por la Junta:

-¿Cuando comienzan las clases?

9 de septiembre: Comienzan las actividades lectivas para los alumnos de Educación Infantil, Primaria, Especial, Secundaria Obligatoria, que estén escolarizados en los centros de Educación Primaria, y segundo curso de los ciclos formativos de Grado Superior.

15 de septiembre: Arranca el curso para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Programas de Cualificación Inicial.

22 de septiembre: Este día empezarán las clases los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Medio.

26 de septiembre: Retoman la actividad lectiva los alumnos de primer curso de los ciclos formativos Grado Superior, Enseñanzas Artísticas, salvo las superiores, Enseñanzas de Idiomas, Educación de Personas Adultas, Enseñanza a Distancia y en régimen nocturno.

29 de septiembre: Los alumnos que se matriculen en estudios de Enseñanzas Artísticas Superiores comenzarán las actividades lectivas el día 29 de septiembre y las pruebas extraordinarias de estas enseñanzas se realizarán del 1 al 16 de septiembre.

 

-Y más importante: ¿Cuándo son las vacaciones?

Navidad: Del día 22 de diciembre de 2011 hasta el día 8 de enero de 2012 ambos inclusive

Semana Santa: Se extenderán desde el 4 hasta el 15 de abril de 2012.

Verano: Comenzarán el mismo 30 de junio de 2012

Fiesta Nacional de España: 12 de octubre

Día de Todos los Santos: 1 de noviembre

Día de la Constitución: 6 de diciembre

Día de la Inmaculada Concepción: 8 de diciembre

Día del Docente: 31 de octubre

Carnaval: 20 y 21 de febrero

Día de la Comunidad Autónoma: 23 abril

Día del Trabajador: 1 de mayo

Fin de las actividades lectivas para:

-Alumnos de idiomas: 31 de mayo

– 6º de enseñanzas profesionales de música: 1 de junio

-Alumnos de segundo curso de Bachillerato y de los ciclos formativos de Grado Superior: 8 de junio

-Alumnos del resto de enseñanzas.

Segovia tiene un 1,81% menos de autónomos que en 2010

El número de trabajadores autónomos de Castilla y León cayó el 1,94 por ciento durante el primer trimestre del año, con 204.764 personas, lo que supone 4.056 menos que en el mismo período de 2010, según los datos publicados hoy por la Dirección General de Estadística de la Junta, que desvelan que el 4,05% residen de la provincia de Segovia.

Respecto al cuarto trimestre de 2010, la caída en la Comunidad es inferior, en concreto, del 1,21 por ciento, con 2.511 afiliados menos. Del total, los hombres concentran el 69,19 por ciento, mientras que las mujeres el 30,81 por ciento restante. Por edades, el 46,74 por ciento tiene de 40 a 54 años; el 26,23 por ciento, entre 25 a 39 años; el 25,19 por ciento, 55 o más años, y un porcentaje inferior al uno por ciento tiene menos de 25 años.

Por sector de actividad económica, el 21,39 por ciento de los afiliados autónomos se dedica a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; el 6,91 por ciento, a la industria; el 14, a la construcción, y el 57,7, al sector servicios.

De los afiliados autónomos registrados en la industria (14.151), casi todos (13.640) pertenecen a la manufacturera y de los 118.156 afiliados autónomos registrados en el sector servicios, 44.987 lo son en el comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos de motor y motocicletas, y 22.851 a la hostelería.

De laas demás provincias, el 7,05 por ciento reside en Ávila; el 13,86, en Burgos; el 19,14, en León; el 7,08, en Palencia; el 13,46, en Salamanca; el 7,08;  en Soria; el 18,33, en Valladolid; el 8,76, en Zamora, y el 1,2, en otra comunidad.

 

Interanual

El descenso respecto al mismo período de 2010 fue del 2,38 por ciento entre los hombres y del 0,94 por ciento en las mujeres. Por edades, cae en todos los grupos: de 16 a 19 años (8,33 por ciento menos), de 20 a 24 años (7,41), de 25 a 39 años (5,14), de 40 a 54 años (0,78) y de 55 y más años (0,17).

Por sector de actividad, el número de afiliados autónomos en Castilla y León disminuye en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (3,28), en la industria (2,25), en la construcción (5,22) y en el sector servicios (0,56).

También se reduce en todas las provincias: Ávila (3,49), Burgos (2,28), León (2,29), Palencia (2,28), Salamanca (1,18), Segovia (1,81), Soria (2,41), Valladolid (1,71) y Zamora (1,41). Sólo crece el número de los que están en otra comunidad (4,13).

 

Trimestre anterior

El descenso también es generalizado en los dos sexos si los datos se comparan con el último trimestre de 2010, entre los hombres del 1,23 por ciento y el 1,17 por ciento entre las mujeres. Del mismo modo sucede en todos los tramos de edad: de 16 a 19 años (11,18), de 20 a 24 años (1,19), de 25 a 39 años (2,10), de 40 a 54 años (0,84) y en el grupo de 55 y más años (0,91).

Por sector de actividad, el número de afiliados autónomos en Castilla y León disminuye en la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (0,91), en la construcción (0,92), en el sector servicios (2,46) y en la industria (1,05).

De nuevo, cae en las nueve provincias y solo aumenta en los de fuera de la comunidad (0,49). Así, en Ávila se reduce el número de autónomos respecto al cuatro trimestre de 2010 el 2,04 por ciento; en Burgos, el 1,38; en León, el 1,17; en Palencia, el 1,16; en Salamanca, el 0,78; en Segovia, el 1,19; en Soria, el 1,38; en Valladolid, el 1,27, y en Zamora, el 1,1.

Beatriz Escudero denuncia el recorte de salarios de empleados públicos

Beatriz Escudero, portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, ha denunciado el recorte de salarios de empleados públicos «que Zapatero está planeando para reducir el gasto público a costa del poder adquisitivo de los funcionarios», como ha señalado.

La portavoz del Partido Popular, que preguntó al vicepresidente tercero por los planes del Gobierno, aseguró que “para poder cumplir con los objetivos del déficit público, Zapatero va a volver a corregir a la baja la remuneración de los empleados públicos, recortando en 4.000 millones de euros los sueldos de los funcionarios”.

Ante este nuevo recorte, Beatriz Escudero exigió a Manuel Chaves un ERE para el Gobierno socialista: “Aplíquense un ERE en el Gobierno, a altos cargos y a asesores, para que España ahorre dinero y gane credibilidad. Usted sabe muy bien cómo gestionar un ERE, le saldrá perfecto porque tiene una experiencia acreditada”, le recriminó la senadora popular al vicepresidente tercero.

En su opinión, “la solución para acabar con los cinco millones de desempleados, el déficit público, los recortes sociales y la falta de credibilidad del Gobierno socialista”, es que el propio Ejecutivo se aplique un ERE. “Dejen de escudarse en la oposición porque la culpa de todo lo malo que nos está pasando la tiene el PSOE”, le dijo Escudero a Chaves.

Además, la portavoz del GPP afirmó que “a nadie le extraña que el Gobierno socialista niegue un nuevo recorte de los salarios públicos, aunque todos los que estamos aquí, incluídos ujieres y taquígrafos, tenemos la certeza de que este nuevo recorte está al caer”.

“Han negado tantas veces que ya nadie le puede creer cuando niega una más”, le dijo Escudero a Manuel Chaves, que resaltó también “la nula credibilidad política” del Gobierno presidido por Rodríguez Zapatero. También le recordó que hace un año el Ejecutivo afirmaba que España no necesitaba recortes para equilibrar sus cuentas, pero “Zapatero regresó de una reunión de la Unión Europea con un portafolios repleto de recortes”, entre ellos, la bajada de un 5% de media de los sueldos de los funcionarios, la limitación de la tasa de reposición de funcionarios jubilados en un 10% y la reducción de la contratación temporal en un 34%, según informa el Partido Popular.

Asimismo, la senadora del PP acusó a Chaves de negar las contrataciones de familiares suyos con la Junta de Andalucía cuando él presidía esta institución. “Niega los ERE’s fraudulentos, la labor de comisionistas de familiares muy directos y va a llegar un momento en que niegue que se llame Manuel Chaves”, le reprochó la popular.

Por otra parte, Beatriz Escudero resaltó el informe de perspectivas económicas de la Comisión Europea, que anuncia que España no cumplirá con su objetivo de déficit del 6% y que el crecimiento previsto para 2011 será inferior al previsto por el Gobierno socialista. “Este menor crecimiento dificulta conseguir la meta de reducción del desequilibrio de las cuentas públicas”, señaló Escudero, que auguró también un desequilibrio de las cuentas públicas en España en 2012 de un 5% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 4,4% comprometido por el presidente Zapatero.

 

El PSOE SG recuerda que las primarias para elegir candidato a las generales entran dentro de la hoja de ruta del partido

El secretario provincial del PSOE de Segovia, Juan Luis Gordo, destacó que la puesta en marcha de un proceso de primarias para elegir el candidato del PSOE para las próximas elecciones generales “entra dentro de la hoja de ruta del partido”, por lo que será la fórmula que se emplee. “Al no presentarse el actual presidente, nuestro sistema contempla un proceso de primarias. No sé cuántos candidatos pueden salir, pero los que lo pretendan hacer deben reunir un número mínimo de avales”, explicó, a la vez que anunció que el próximo sábado se podría tomar una decisión.

En cuanto a las peticiones de adelanto de las elecciones generales, aseguró que hacerlo constituiría una “clara irresponsabilidad” porque se paralizaría el proceso de reformas económicas y se abriría un estancamiento y un periodo de incertidumbre.

“A diez meses de la convocatoria están en marcha reformas muy urgentes que se han iniciado ya, está la aprobación de los Presupuestos, etc., y si se convocaran no podrían hacerse ya antes de finales de septiembre, como pronto, por lo que lo único que provocaría sería un parón y una incertidumbre porque se suspenderían las medidas puestas en marcha que son impopulares pero imprescindibles para crear empleo”, explicó.

Respecto a la valoración de los resultados electorales del pasado domingo, el máximo representante de los socialistas segovianos lamentó que el balance final haya estado hecho “en clave nacional”. “El PP ha conseguido que se votase pensando más en términos de crisis que en la gestión de los municipios”, afirmó. Eso sí, hizo la salvedad del caso de la capital, donde calificó los datos de “buenos”, aunque matizó que no “hacen justicia a la excelente gestión de Pedro Arahuetes”. A la vez, vaticinó “casi con certeza» que seguirán gobernando en el Ayuntamiento.

En cuanto a la provincia, reconoció la pérdida de votos, aunque recordó que continúan con el mismo número de alcaldes y diputados provinciales, y que han conseguido algún concejal más.

Por último, Gordo lamentó que los resultados hayan “venido en un marco de una campaña sucia, de ruptura de las reglas democráticas, llena de insultos, y que una gran parte de los ciudadanos han dado su apoyo a un partido que no quiere apoyar al Gobierno para salir de la crisis”. “El PP antepone sus intereses de partido a los de los españoles, como lo ha demostrando no apoyando el plan de ajuste y no apoyando las reformas que requiere Europa para que podamos contar con crédito y financiación”, resumió.

Un reconocimiento a la labor periodística

Arrancan en Segovia las reuniones sectoriales de los jurados de la XXVI edición del Premio ‘Francisco de Cossío’ de Periodismo, en este caso, será la categoría de Opinión la que congregará al jurado de los galardones en la Delegación Territorial de la capital.

Hasta el próximo 3 de junio, las ciudades de Zamora, León, Burgos, Palencia y Salamanca albergarán el resto de reuniones correspondientes a las categorías de Cooperación y Proyección, Prensa, Igualdad, Televisión, Radio, Fotografía y Trayectoria Profesional, según informa la Delegación Territorial.

El procedimiento para la presentación y la valoración de las candidaturas se puso en marcha el por primera vez el año pasado. Este proceso consistirá en seleccionar siete finalistas, uno por modalidad. A partir de sus decisiones, un jurado principal, que tiene carácter permanente, decidirá quién es el ganador del premio.

También corresponde al jurado la decisión de designar al ganador del premio a la Trayectoria Profesional premio que no se fallará hasta después de verano, cuando se celebre la entrega de premios, que este año, por ser año electoral, se ha retrasado más allá de su fecha más habitual, en el mes de julio.

Las deliberaciones y el fallo del premio a la Mejor Labor Profesional se producirán el mismo día en que se celebre el acto de entrega. En el caso de las dos modalidades absolutas tendrán una dotación de 10.000 euros cada una, mientras que cada finalista recibirá 2.000 euros.

 

Campus de Periodismo ‘Francisco de Cossío’

El consejero de Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago- Juárez, inaugurará, el próximo 6 de junio, el Campus de Periodismo, vinculado al premio de Periodismo ‘Francisco de Cossío’. Esta segunda edición del campus tiene como título genérico ‘Periodismo para un nuevo espacio público’, y se llevará a cabo en Valladolid.

El campus estará abierto tanto a estudiantes como a profesionales del periodismo, y entre su programa de actividades destaca un debate sobre las nuevas tendencias del oficio, diversos talleres prácticos de inglés periodístico, comunicación multimedia, y edición gráfica. Todos los contenidos del campus serán retransmitidos en directo a través de la web de la Junta.

 

 

 

La crisis también afecta al sector farmaceútico

La localidad segoviana de La Granja de San Ildefonso acogerá del 25 al 27 de mayo las IV Jornadas de Gestión aplicada a la Farmacia Hospitalaria. Este encuentro se centrará en explicar cómo están haciendo frente a la crisis económica los servicios farmaceúticos de los hospitales españoles, una situación que ha obligado a adaptarse a este momento de cambio e innovación y que está afectando a los servicios de farmacia, al sufrir recortes presupuestarios que traen consigo realizar cambios, volver a asignar funciones dentro del equipo e intensificar el esfuerzo para conseguir los objetivos estipulados.

Para optimizar lo máximo posible los recursos, los hospitales españoles han puesto en marcha varios proyectos basados en la centralización o externalización de los servicios que permiten ahorrar costes y planificar mejor el funcionamiento del servicio.

Dentro de las jornadas se celebrará una rueda de prensa el día 25 de mayo a las 11:30 horas, en la que participarán los siguientes ponentes.

 

Dr. José Luis Poveda:

Presidente de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Jefe del Servicio de Farmacia del Hospital La Fé, de Valencia. Miembro del Comité Científico de estas jornadas.

 

Dr. Joaquín Giráldez

Coordinador de las IV Jornadas de Gestión aplicada a la Farmacia Hospitalaria. Director del Servicio de Farmacia de la Clínica Universidad de Navarra.

 

Profesor Dr. Luis Huete

Uno de los expertos más destacados a nivel internacional en el campo de la gestión empresarial. Doctor of Business Administration, Boston. Licenciado en Derecho. Master of Business Administration IESE Business School.

 

Además, contará con la participación de:

Dra. Mª Antonia Mangues, Directora del Servicio de Farmacia del Hospital San Pau de Barcelona. Miembro del Comité Científico de estas Jornadas.

Dra. María Sanjurjo, Jefa del Servicio de Farmacia del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Miembro del Comité Científico de estas jornadas.

 

La Gimnástica Segoviana estrecha lazos con la UVa

El presidente de la Junta Gestora de la Gimnástica Segoviana C.F, Fernando Correa y el vicerrector del campus de la UVa en Segovia, José Vicente Álvarez han mantenido un encuentro con el propósito de estrechar lazos y llevar a cabo proyectos de interés común para ambas instituciones.

En virtud de esta colaboración, las acciones van a estar centradas en la formación, y en fomentar la afición por el deporte segoviano, especialmente por el fútbol, ofreciendo a los jóvenes la posibilidad de conocer más de cerca al club azulgrana. El objetivo es que los universitarios se sientan identificados con la Gimnástica Segoviana y formen parte de los aficionados que suben al campo de La Albuera para animar al equipo.

La primera iniciativa que se ha puesto en marcha es la de la grabación de un reportaje sobre la Gimnástica Segoviana. La Comunidad Universitaria de la UVa podrá acceder de forma gratuita al campo de La Albuera, en los encuentros que se disputen de play-off. La primera cita será este domingo, a las 18:00 h, en el partido que jugará el conjunto azulgrana contra el Arroyo CP. Desde el club, se facilitará a los alumnos todo lo que necesiten para poder realizar la grabación: posibilidad de realizar entrevistas con jugadores y cuerpo técnico, acceso al campo y al túnel de vestuarios para tomar recursos, presencia en la posterior rueda de prensa, etc. A la entrada, es imprescindible mostrar el carné de la Universidad de Valladolid para poder acceder al recinto del campo de fútbol.

De cara a la próxima temporada, se han propuesto diferentes iniciativas. La Gimnástica Segoviana ha propuesto realizar una visita a la universidad para ofrecer una charla a los estudiantes sobre la historia de la Segoviana, hablar de las acciones de comunicación que se llevan a cabo, de la dinámica del club y de la organización interna. También se ha hablado de la posibilidad de organizar un partido amistoso entre un combinado de universitarios y el primer equipo de tercera división. En cuanto al plano formativo, se baraja la posibilidad de que alumnos de la UVa puedan formar parte del cuerpo técnico de

Segovia estará presente en el Día Mundial del Turismo

El Patronato Provincial de Turismo de Segovia asistirá el próximo día 2 de junio a la convocatoria del Día Mundial del Turismo Responsable, que se celebrará en Madrid, en el Centro Español de Nuevas Profesiones.

Un año más KOAN Consulting, como Vicepresidencia en España de la EARTH-European Alliance for Responsible Tourism and Hospitality, ha organizado este evento. Este año, tiene como novedad a un protagonista especial a la Fundación Banesto y su programa ‘Turismo Solidario y Sostenible’, y como eje temático del encuentro el papel de la conducto de los turistas en el marco del turismo responsable

También se presentará el Vademécum del Turista Responsable generado y compartido por la EARTH, como herramienta práctica.

 

 

 

Claret

El equipo infantil de fútbol sala del colegio Claret, se adjudicó el Campeonato Escolar de Castilla y León tras la disputa de la fase final de sector celebrada en León. El equipo segoviano, acudía a la capital leonesa tras conseguir la clasificación en la fase previa, disputada en nuestra capital la semana anterior, en la que conseguiría superar a los equipos representativos de Burgos y Ávila.

En la primera jornada, el equipo de Luis Miguel Yuste, se enfrentaba al IES Álvaro de Mendaña, de Ponferrada, al que superarían claramente por 7 a 12, con un juego espectacular que recibiría los elogios del resto de participantes.

En el segundo encuentro, los segovianos, con la baja de Javi, tuvieron como rival al Colegio La Inmaculada de Armenteros (Salamanca), un conjunto muy fuerte físicamente y al que superaron por un marcador de 7-3. Así se llegaba al último y decisivo partido ante el representante de Zamora, el IES Valverde de Lucerna de La Puebla de Sanabria, un equipo muy sólido, con un gran orden táctico y con muy buenos jugadores que bordaban el contragolpe.

Al final, los segovianos sentenciarían el partido a falta de 50´´ con un gol de doble penalti y, aunque sobre la bocina los de La Puebla materializaban su quinto tanto, el Campeonato caía del bando segoviano que lo había merecido como fue reconocido unánimemente por todos los asistentes a estas tres jornadas de torneo.

Los jugadores que han conquistado este campeonato han sido: Jaime Gómez, Pablo García, Álvaro Yanguas, Julio Miguel, Jaime Yuste, Juan Manso, Nacho Torices, Jorge Rodero y Sergio Casado.

Publicidad

X