17.1 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

Morosidad y contratación pública, para empresarios en El Espinar

La contratación pública y la morosidad serán los temas estrella de una jornada informativa dirigida a los empresarios de la comarca y que organizan de forma conjunta el Ayuntamiento de El Espinar y la Federación Empresarial Segoviana (FES). La cita que es gratuita, se celebrará el jueves día 4 de agosto a partir de las 20 horas en el Centro Cultural de El Espinar en el Paseo de las Peñitas.

Marco Antonio Muñoz Martínez, jefe de Negociado de Contratación y Patrimonio del Ayuntamiento espinariego, hablará sobre la Ley de Contratos del Sector Público y repasará los procedimientos más habituales, la forma de presentación de ofertas, la documentación administrativa, etc; y Agustín Ruiz Charcos, Asesor jurídico de FES, analizará la Ley de Morosidad y los cambios normativos que se han producido al respecto. Este es uno de los temas que más preocupan a los empresarios, fundamentalmente a autónomos y pymes, y uno de los factores que ponen en riesgo la continuidad de sus actividades.

Esta acción informativa enmarcada en el acercamiento a los empresarios ha sido diseñada a través de los temas que los propios empresarios han propuesto. FES ha intensificado en los últimos años el apoyo al empresariado junto al colaboración de la recientemente creada Asociación del Área Empresarial del Municipio de El Espinar (AEMUES) que preside Juan Antonio Palomo y la Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia (CEAT-Segovia) que preside Antonio Yagüe.

Broche de oro para un Festival de Segovia de éxito

Y el epílogo del Festival Internacional de Segovia se escribió con letras doradas. François Houtart fue el encargado de cerrar la edición del 2011 con un homenaje a Tomás Luis de Victoria cuya música recorrió cada rincón de las frías piedras de la Catedral de Segovia. El FIS ha puesto su broche de oro con venta agotada de varios de sus espectáculos con un fin de semana repleto de actuaciones tras 14 días, del 18 al 31 de julio, en el que han pasado por la ciudad alrededor de unos 300 artistas.

El Festival Joven bajó el telón en San Juan de los Caballeros con la actuación de Crossinglines el sábado 30 de julio. Un programa compuesto por obras de música de cámara de autores de vital importancia en la segunda mitad del siglo XX, y especialmente por música viva de compositores en activo en el siglo XXI. El joven grupo, que surgió de la la Escuela Superior de Música de Catalunya, acercó sus inquietudes con una música viva, de sentimientos, de vanguardia.

El mismo día, Uri Caine no decepcionó. Aunque quizás escéptico al principio, el público pudo asistir en el Patio de Armas del Alcázar de Segovia a un despliegue de genialidad albergada en el estreno en España de las Lamentaciones de Jeremías que conjugaron las grandes voces de Bárbara Walker, Cristina Zavalloni, y la más aplaudida, quizá por ser la más conocida, Carmen Linares.

 

El Festival de Segovia en imágenes // R.Blanco

¡Bienvenido, agosto!

Lunes 1: Cielos poco nubosos con intervalos de nubosidad alta aumentando a nubosos por la tarde con chubascos y/o tormentas débiles a moderadas localmente fuertes, parece que las precipitaciones más cuantiosas caerian a partir de la tarde-noche, vientos del este girando al sur flojos a moderados que en zonas de tormenta soplaran fuertes, temperaturas en ligero descenso.

 

Máxima:33

Mínima: 15

 

Martes 2: Durante la madruga puede persistir algunas tormentas y/o chubascos débiles localmente moderas que iran desapareciendo para predominiar de los cielos poco nubosos vientos del sur flojos, temperaturas en ligero a moderado descenso.

 

Máxima:26

Mínima: 15

 

 

Puedes seguir la situación meteorológica a través de la página de Meteo Segovia en Facebook y en Twitter o haciendo click en http://www.estacion.meteosegovia.es/. Para contactar con nuestro meteórogolo podéis hacerlo a través del  e_mail: adriesb@hotmail.com.

Aguilafuente vuelve a la época medieval

Los días 6 y 7 de agosto, por noveno año consecutivo, Aguilafuente vuelve a la época medieval para evocar la introducción de la imprenta y realiza actividades en torno al primer libro impreso en España, ‘el Sinodal de Aguilafuente‘.

La Asociación Cultural ‘Sinodal de Aguilafuente‘ y el Ayuntamiento organizan un variado programa con representaciones teatrales, exposiciones, danzas, música, pasacalles, artesanía, cuentacuentos, concurso de fotografía y otras actividades que ponen en valor el histórico hecho de la llegada de la modernidad a través de la imprenta.

El CIT Tierra de Pinares Segoviana tiene como uno de sus objetivos primordiales dar difusión a los pueblos que conforman la comarca, a su cultura, a sus fiestas y tradiciones, «y por tanto no podíamos faltar a este evento tan importante, ya que en nuestra comarca se realizó el primer libro impreso de nuestro país», señalan desde el CIT Tierra de Pinares.

El tema de el primer concurso de fotografía ‘Sinodal de Aguilafuente’, serán las actividades realizadas en el primer fin de semana de agosto en la localidad segoviana. Para poder participar hay que ser mayor de edad o tener autorización paterna,  mientras que el plazo de entrega va del 8 al 22 de agosto. Se podrá presentar un máximo de tres fotos por autor y están han de ser inéditas, se pueden presentar en formato digital o en papel.

Programa de la XXXVI edición del Festival de Segovia

Del 18 al 31 de julio, tendrá lugar la XXXVI edición del Festival de Segovia, y ya está previsto el calendario de las actuaciones que se llevarán a cabo durante esos días. Las entradas de los conciertos se pondrán a la venta a finales de junio en el Centro de Recepción de Visitantes o en el mismo lugar del concierto, una hora antes de que empiece, en el caso de que haya entradas disponibles.

 

Lunes, 18 de julio

21:00 horas en la Plaza de San Martin

Joven Banda Sinfónica ‘The Embassadors‘. Director: David Ladd Anderson

 

Viernes, 22 de julio

22:30 horas Plaza de San Martín. Inauguración.

Compañía Kimbala, con Antonio Canales, Jorge Pardo y Eva Durán

‘A la Tierra‘ Percusión, viento, danza y voz

 

Sábado, 23 de julio

22:30 horas. Patio de Armas de El Alcázar. Estrella Morente, ‘Homenaje a Enrique Morente’

30 euros las entradas numeradas y 20 euros las entradas sin numerar

 

Domingo, 24 de julio

22:30 horas Patio de Armas del Alcázar. Ana Belén y Rosa Torres Pardo, ‘Música callada’,’ La vida rima’.

30 euros las entradas numeradas y 20 euros sin numerar

 

Lunes, 25 de julio

22:30 horas en San Juan de los Caballeros. Música Reservata de Barcelona. Oficio de difuntos de Tomás Luís de Victoria

Las entradas costarán 15 euros sin numerar.

 

Martes, 26 de julio

22:30 horas en San Juan de los Caballeros, actuación de Silvia Torán, piano Liszt y España.

Entradas 15 euros sin numerar.

 

Miércoles, 27 de julio

20:00 horas, en San Juan de los Caballeros. Ana Häsler, mezzosoprano y Enrique Bernaldo de Quirós, piano, ‘De España a Rusia’: Obras de G. Lorca, Montsalvatge, M. OrtegaAlbéniz, Ra chmáninov y Mssorgsky.

Entrada libre hasta completar aforo

22.30 horas en el Patio de Armas del Alcázar, actuación de Solistas de San Petersburgo, director Mijail GantvargDel Clasicismo a nuestros días’. Obras de Haydn, Rossini, Mozart, Grieg, Tchaikosky y Barto.

Entradas a 15 euros sin numerar. 

 

Jueves, 28 de julio

22:30 horas en  San Juan de los Caballeros- Museo Zuloaga. ‘Una velada con los Bach‘ El Arte de la Fuga y Lieder – Il Suonar Parlante, Dir. Vittorio Guielmi. Soprano, Graciela Gibelli . Clave, Shalev Ad-El.

Entradas a 15 euros sin numerar

 

Viernes, 29 de julio

22:30 horas en San Juan de los Caballeros- Museo Zuloaga. Danzas Europeas, un recorrido por Francia, Portugal y España. Viola de Gamba, V. Ghielmi y Laúd, Luca Pianca.

Entradas a 15 euros sin numerar

 

Sábado, 30 de julio

22:30 horas en el Patio de Armas del Alcázar. ‘Uri Caine con Carmen Linares, Cristina Zavalloni, Barbara Walker,Achille Suchi y il Sounar Parlante. Lamentaciones Nocturnas de Jeremías‘ Estreno en España

Entradas a 30 euros numeradas, y 20 euros sin numerar

 

Domingo, 24 de julio

21:00 horas. Jardín de los Zuloaga. Compañía Acrobática Taiyuan Circus.

12 euros adultos 5 euros niños hasta los doce años, ambas sin numerar. 

 

Clausura

Domingo, 31 de julio

20:00 horas en la Catedral de Segovia. François Houtart, organista. Homenaje a Tomás Luis de Victoria

Entradas 5 euros sin numerar.

 

Festival Joven

Entrada libre hasta completar aforo

 

Lunes, 22 de julio

20:00 horas, en el Conservatorio Profesional de Música de Segovia, Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. Director M. Galduf Sinfonía nº 4 en Sol Mayor G. Mahler

 

Sábado, 23 de julio

12:00 horas, en la Iglesia de San Millán de Segovia, Teresa Hernández, órgano. Circuitos de Música Clásica del INJUVE.

20:00 horas, en San Juan de los Caballeros- Museo Zuloaga, Matteo Giuliani , Piotr Pawlak, Alejandro Domínguez. Ganadores del Premio Infantil de Piano Santa Cecilia

 

Domingo, 24 de julio

12:30 horas, en la iglesia de San Lorenzo Mártir de Abades. Teresa Hernández, Órgano

 

Lunes, 25 de julio

20:00 horas, en el Patio del Museo de Segovia, Ignacio Soler, fagot J. Manuel Sánchez Ramírez. Piano 1º Premio del Certamen 9º ‘Intercentros, Melómano’.

 

Martes, 26 de junio

20:00 horas, en el Patio del Museo de Segovia, Dúo Aguirre – León, Flauta y acordeón. Certamen de Jóvenes intérpretes ‘Pedro Bote’.

 

Jueves, 28 de julio

20:00 horas, en el Patio del Museo de Segovia, No- Chal People, Voz y piano. Ganadores de los Circuitos de Música Clásica del INJUVE

 

Viernes, 29 de julio

20:00 horas, en el Centro Cultural ‘Los Molinos’ (Barrio de San Lorenzo, Segovia). Lorenzo Messeguer, Violonchelo. Ganador del Concurso Nacional de Violonchelo ‘Florián de Ocampo’.

22:30 horas, en el Centro Cultural ‘Los Caños’ Carbonero el Mayor, CrossingLines, Clarinete, trombón, flauta, saxo, percusión y piano. Circuitos de Música Clásica del INJUVE

 

Sábado, 30 de julio

22:00 horas, en el Salón ‘Centro Cívico‘ de Santiuste de S. Juan Bautista, No- Chal People, Voz y piano. Circuitos de Música Clásica del INJUVE

20:00 horas, en San Juan de los Caballeros- Museo Zuloaga. CrossingLines, Clarinete, trombón, flauta, saxo, percusión y piano. Circuitos de Música Clásica del INJUVE

 

 

Otras actividades

19 de julio, mesa redonda

18:30 horas, en la Sala Capitular de la Catedral de Segovia. La recuperación y difusión del patrimonio musical. Presentación:Alicia Lázaro

 

20 de julio, presentación del libro, ‘Marius Petipa en España’.

Autora: Laura Hormigón

20:00 horas, en el bar ‘Casco Viejo’ (Plaza de San Esteban, Segovia)

 

21 de julio, Patio del Colegio de Arquitectos

12:30 horas, inauguración de la exposición de Fotografías ‘Flamencos para el siglo XXI’. Comisario, Perfecto Uriel

 

Del 24 al 31 de julio

IV Curso Internacional de Música ‘Ciudad de Segovia’ . Director Manuel Tevar. Presentación el día 20, clausura el día 31 a las 12:00 horas en la Iglesia de San Juan de los caballeros

 

Viernes, 22 de julio

Ciclo ‘Órganos Históricos’ en la provincia de Segovia. Homenaje a Tomás Luis de Victoria, a las 20:00 horas en la iglesia de Santa María Magdalena de Vegafría.

 

Venta de entradas

Desde el 30 de junio están a la venta las entradas para el 36 Festival de Segovia que va a tener lugar desde el 18 al 31 de julio.

– Centro de Recepción de Visitantes de 10,00 h a 18,00 h

www.reservasdesegovia.com

– En el lugar del concierto una hora antes, si hubiera entradas disponibles

Contratación pública y morosidad, en El Espinar

El jueves, 4 de agosto a las 20:00 horas, en el Centro Cultural de El Espinar se celebra una jornada informativa sobre Contratación pública y morosidad.

La jornada está organizada por la Concejalía de Economía y Hacienda, Empleo y Desarrollo del Ayuntamiento del municipio de El Espinar, la Federación Empresarial Segoviana, FES, y colaboran AEMUES, Asociación del Área Empresarial del Municipio de El Espinar y CEAT-Segovia, Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia.

Francisco Jorge, alcalde de el Municipio de El Espinar, inaugurará la jornada en la que participarán como ponentes Marco Antonio Muñoz Martínez, jefe de Negociado de Contratación y Patrimonio del Ayuntamiento, y Agustín Ruiz Charcos, asesor jurídico de la FES.

Claves para afrontar la crisis porque ‘de esta, salimos’

La Fundación Caja Rural de Segovia presentó hoy la segunda edición del Congreso Empresa+Finanzas, que se celebrará en Segovia entre el 19 y el 27 de abril con el objetivo de “reflexionar y encontrar soluciones a la actual situación de crisis”. Así lo destacó hoy el presidente de la Fundación Caja Rural, Pedro San Frutos Alonso, quien precisó que nueve ponentes participarán en estas jornadas a la que se prevé la asistencia de más de 2.000 personas.

La inauguración oficial, que se celebrará en el Teatro Juan Bravo de la capital el jueves 19 a las 19.30 horas, contará con la ponencia de Josef Ajram, especulador en Bolsa, experto en economía y conocido además por ser participantes en deportes de pruebas extremas como el Ironman. Una doble vertiente que le hace «muy interesante» y que “nos dará su visión sobre el estado de los mercados comparándolo con la faceta de superación de los deportistas”, explicó la gerente de la Fundación, Beatriz Serrano.

El programa lo completan varias jornadas sectoriales durante los días 24, 26 y 27 de abril en el Parador de Segovia, cuya entrada es libre hasta completar aforo. Las primeras de estas jornadas, a las 19.00 y 19.30 horas del 24 de marzo, abordarán la situación de las áreas empresariales en la provincia segoviana. Para ello, la primera conferencia contará con José Javier Alonso Mateo, autor de ‘La gestión sostenible en las Áreas Empresariales de la provincia de Segovia’, quien ofrecerá las conclusiones de su estudio. Una mesa redonda en la que estarán presentes representantes de las áreas empresariales de la provincia, así como de la Diputación provincial, completará esta primer parte.

El mismo día, a las 20.30 horas, la conferencia multisectorial ‘Superación y Gestión del Laberinto’, dirigida a empresarios y ofrecida por el economista Jaime Tomás, abordará claves y diferentes puntos de vista para afrontar la actual situación de crisis, de la que la gerente de la Fundación, Beatriz Serrano, afirmó optimista “de esta salimos”.

La agricultura y ganadería “tan importantes en la provincia”, como señaló Serrano, serán las protagonistas de la segunda jornada de ponencias en el Parador segoviano. El jueves 26 de abril, el presidente de CABUCA y Euroganadería abordará la actual conyuntura del sector porcino, dando paso al presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), José Valín Alonso, quien hablará de la infraestructura hidráulica en la provincia.

Juan Pedro Medina Rebollo, director general de Política Agraria Común (PAC) de la Junta de Castilla y León, explicará las novedades y el futuro que ofrece la PAC, de importancia para agricultores y ganaderos.

El ciclo de jornadas finalizará el viernes 27 de abril con la presencia del exentrenador de la Selección Española de Baloncesto, Lolo Sáinz; y el roadshow ‘Momentos para recuperar la confianza y reemprender’ ofrecido por José María Gasalla y Leila Fernández. Sáinz, explicó Serrano, ofrecerá un paralelismo entre el deporte y la gestión de equipos, con las empresas y su puesta en marcha. Finalmente, junto a José María Gasalla, la que se conoce como “La viagra de las empresas”, señaló Serrano haciendo referencia a Leila Fernández, inyectarán una dosis de positivismo para animar a emprender y recuperar la confianza en el sector de la empresa.

Por su parte y para clausurar la comparecencia ante los medios, el director general de Caja Rural de Segovia, José María Chaparro, aplaudió la labor de la Fundación Caja Rural de Segovia y aseguró suscribiendo a la gerente de la Fundación, que la cita, “demostrará a través de ponentes excepcionales que de esta podemos salir”.

La tristeza de escribir un suceso

Cuando te dedicas a esto, a escribir, unas veces tienes suerte de contar historias preciosas y otras, en cambio, con tan sólo unas horas de diferencia, te hacen enfrentarte a auténticas tragedias.

No conocía a Alejandro Garvía, no personalmente, o al menos yo no lo recuerdo. Sé que hemos coincidido en numerosas ocasiones, me han hablado de él y, además, recibió un premio que, un año más tarde, me lo otorgaron a mí: Joven Emprendedor de la Federación Empresarial Segoviana. Todo ello, sumado al emprender en Segovia me hacía tener cierta simpatía a una persona a la que, sin conocerla, en cierto modo, me sentía ‘cercana’. Paradojas del destino.

El jueves, cuando apagaba el ordenador en un apartamento en la playa, donde descanso unos días junto a mi pequeña familia, entró un escueto comunicado del PP lamentando su muerte. No conozco a su familia, tampoco a su padre pese a ser concejal, y ni siquiera les había asociado pero, en ese momento, una profunda tristeza se apoderó de mí. Tras un par de llamadas fui hilando los detalles de una trágica historia, pero real, tan sólo una hora antes y a 600 kilómetros de donde me encontraba se había producido un fatal accidente.

Subí la noticia a Segoviaudaz.es y apagué el ordenador pensando que, mientras yo escribía, una familia estaba rota por el dolor, lloraba la pérdida de un chico de 29 años que se ha marchado demasiado pronto. La noticia, tratada desde el máximo respeto, se convirtió en un tributo póstumo a su persona. Poco a poco llegaban comentarios y sentimientos de personas que conocían a ‘Alex’ y que decidieron, supongo que como yo hago ahora, desahogarse escribiendo. 

Debo confesarles que no es la primera vez que tengo esta sensación. Recuerdo en mi etapa de redactora en El Adelantado la pérdida de un estudiante de la Universidad de Valladolid. Le buscaron (yo también le busqué) un par de días hasta que apareció su cuerpo. No pude evitar llorar, al igual que lo hice cuando un anciano se perdió en Zamarrala y mi entonces compañero, el fotógrafo Juan Martín, me miraba con ternura diciéndome que aparecería, pero no vivo. No se confundió. Pasan los años y, con tristeza, no puedo más que sentir alivio de que estas cosas me sigan afectando, alejándome de la frialdad de las informaciones de sucesos. 

Hace ahora dos años, cuando diseñé Segoviaudaz.es lo hice, precisamente, con el deseo de mantener siempre el respeto en este tipo de noticias (como la mayoría de los medios, no lo dudo), en las que el límite entre información y lo que no lo es (digámoslo así) sólo se separa por una fina linea. Soy de las que piensa, y quiera Dios que no me vea en la tesitura, que si mi familia fuera tristemente protagonista de una historia tan trágica no quisiera verme como portada de una web, de un periódico o en titulares de informativos. Me causa horror cada vez que lo pienso, al igual que me causó horror ver las imágenes del 11-M. ¿Eran necesarias?. No lo creo.

Lo reconozco, quizá no sea una actitud muy profesional ya que este tipo de informaciones pueden incluso triplicar la audiencia pero yo, personalmente, no soy partidaria de ellas, no cuando el criterio que impera no es meramente informativo.

Desde aquí, sólo me queda mandar un abrazo a aquellos que leyendo estas líneas estén sufriendo por la muerte de Alejandro, decirles que aún sin conocerle (y probablemente sin conocerles a ustedes) mi cabeza no puede dejar de pensar en él. Quizá, el hecho de haber sido madre recientemente me hace ver que nada puede ser más duro en esta vida que perder a un hijo. Por ello, para sus padres, su hermano y su pareja sirvan estas líneas para trasmitirles todo mi pesar, todo mi respeto y todo mi apoyo en unos momentos tan terriblemente duros.


Descansa en paz Alejandro… y vuela alto.

Traca final para el Festival de Segovia

El Festival de Segovia toca a su fin este fin de semana con una traca final que arranca este sábado a las 22:30 horas en el Alcázar de Segovia, donde se estrenará en España las Lamentaciones nocturnas de Jeremías, compuestas por el compositor y maestro del Jazz Uri Caine. Una obra ecléctica en la que se conjugan tres voces de diferentes orígenes: Barbara Walker, la gran cantaora de flamenco Carmen Linares y Cristina Zavalloni.

Las Lamentaciones de Jeremías han sido interpretadas en música por varios compositores en numerosas ocasiones: desde Thomas Tallis (1505–1585) hasta Stravinski (1882-1971). Compuestas de cinco poemas de lamento por la destrucción de Jerusalén y el exilio del pueblo de Israel tras haber caído en manos de Nabucodonosor II en 587 a.C, han mantenido gracias a Uri Caine su conformación original de 22 versos a tres líneas, y las ha dividido en dos canciones, que son interpretadas en alternancia por las tres vocalistas, y en tres idiomas distintos: español, inglés y hebreo.

Las tres artistas, Walker, vocalista de soul y gospel de Filadelfia, conocida por actuar junto a Diana Krall o Celine Dion ha participado en la película The Score, con Robert de Niro y Marlon Brando; lainconfundible y sobradamente conocida Carmen Linares; y Cristina Zavalloni, habitual del Lincoln Center de Nueva York o el Concertgebow de Amsterdam; vendrán acompañadas de Achille Succi en el clarinete bajo, Vittorio Ghielmi dirigiendo a su Ensemble de violas da gamba Il Suonar Parlante,y el propio Uri Caine, que no podía faltar al piano.

 

La vanguardia de Crossinglines clausura el Festival Joven

El ensemble Crossinglines pondrá el broche final al Festival Joven el mismo sábado a las 20:00 horas en San Juan de los Caballeros con un concierto gratuito y que llevará sobre las tablas un programa compuesto por obras de música de cámara de autores de vital importancia en la segunda mitad del siglo XX, y especialmente por música viva de compositores en activo en el siglo XXI. En su repertorio incluyen obras de cámara, así como obras escritas especialmente para el ensemble.

CrossingLines (clarinete, trombón, flauta, saxo, percusión y piano) surge de la Escuela Superior de Música de Catalunya, fruto de la colaboración de diversos músicos con inquietudes en la música viva y de vanguardia. Su trabajo se ha materializado en conciertos realizados en distintos lugaresde la geografía española y festivales como “Músicas Alternativas de Piera”, o el Festival Internacional de Percusión de l’Auditori de Barcelona. Además, realiza propuestas no habituales como exposiciones didácticas con comentarios, análisis del repertorio interpretado o participaciones en músicas de documentales y audiovisuales.

 

 

 

El sonido de Tomás Luis de Victoria, broche final para el FS

La Catedral de Segovia acogerá el homenaje a Tomás Luis de Victoria con un concierto de órgano que será el epílogo de la edición de 2011 del Festival de Segovia. François Houtart dirigirá el homenaje a Tomás Luis de Victoria en el 400 aniversario de su muerte a partir de las 20:00 horas acercando al público al estilo musical del tiempo del compositor, tal como le veían los maestros de órgano coetáneos.

François Houtart, que desde hace tres años participa el Festival realizando conciertos donde además muestra el funcionamiento del órgano a los oyentes, es un experto organista y restaurador de órganos históricos. Actualmente es profesor de escritura y análisis musical en varias academias de música en Bélgica. Dirige, además, la Schola Gregoriana de la Basilique Nationale du Sacré-Coeur y es organista del convento de San Antonio de Padua de Bruselas. Galardonado en el Concurso Internacional de Órgano de Freyming (Francia), ha impartido cursos de órgano en la Academia Internacional de Verano de Floreffe (Bélgica) y de música contemporánea en «Icon Arts» (Rumanía) y Arequipa (Perú).

PSOE y PP de Segovia: responsabilidad vs cambio

Juan Luis Gordo, secretario regional del PSOE en Segovia ha manifestado que la decisión de adelantar las elecciones generales que ha comunicado el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, es una «decisión responsable que antepone los intereses de la ciudadanía a los suyos propios». Gordo ha señalado que la decisión de Zapatero contrasta con la ‘irresponsabilidad ‘del Partido Popular, que en vez de preocuparse por controlar el déficit público de las Autonomías en las que gobierna, sólo piensa en que Rajoy llegue a ser presidente de la Nación.

Preguntado por su opinión respecto a la elección de la fecha, 20 de noviembre, que tantos comentarios ha levantado por su carga connotativa, el secretario regional del PSOE ha señalado que «es una fecha más en el calendario» y que «el pasado, pasado es». Además ha manifestado que dentro del calendario de noviembre en el que hay cuatro domingos, la fecha escogida es la más factible para el proceso con los periodos que marca la ley». Para terminar, Juan Luis Gordo, añadía «quien tenga complejos, que se los quite».

 

 

 

Vázquez opina que es «la hora del cambio»

Por su parte, el presidente provincial de los populares segovianos, Francisco Vázquez, se ha mostrado muy optmista respecto a los resultados de las próximas elecciones del 20 de noviembre haciendo alusión a los anteriores comicios del 22M. «Es la hora del cambio, de un Gobierno que aporte soluciones, que sepa lo que tiene que hacer ante la peor crisis económica que ha sufrido España, en definitiva un Gobierno del Partido Popular liderado por Mariano Rajoy, que es el presidente que necesitan España y los españoles», ha manifestado.

Vázquez ha tildado del Gobierno de Rodríguez Zapatero de un «Ejecutivo en crisis, con poca consistencia en el panorama internacional y nacional» y ha calificado a su grupo popular como una apuesta de un equipo unido, con un claro objetivo, sacar a España de esta terrible situación». Según el presidente de los populares segovianos, «el Partido Popular es el más capacitado para sacar a España de la crisis, frente a un PSOE dividido, que en los últimos meses se ha centrado más en sus problemas internos que en gestionar con reformas esta crisis».

Publicidad

X