13.2 C
Segovia
domingo, 4 mayo, 2025

La Gimnástica vence al Mensajero y regresa a la parte alta de la tabla

La Gimnástica sigue sumando fuera de casa después de su triunfo en Santa Cruz de la Palma ante el CD Mensajero (0-1) en un compromiso en el que los gimnásticos dispusieron de varias opciones de gol para aprovechar tan solo una, gracias al oportunismo de Hugo Díaz. Con este resultado y gracias a los que se han cosechado en una jornada repleta de sorpresas, la Sego regresa a zona play off de ascenso y se ubica a tan solo tres puntos del Sanse, próximo rival de los azulgrana en La Albuera.

Hugo Díaz, una vez más determinante

La Segoviana recuperó a un buen número de efectivos para su partido en Santa Cruz de La Palma. Regresaron Manu – sancionado el pasado fin de semana – y Abel después de su lesión. Llorente pudo entrar en convocatoria después del fuerte golpe recibido en el encuentro ante el Getafe B. Ramsés Gil formó con Carmona en portería; Silva, David López, Sergi Molina y Rubén en defensa; De La Mata y Manu en el centro del campo con Astray y Plomer de volantes, Hugo Díaz de enganche y Segovia en punta.

La Gimnástica se hizo con el tempo del partido desde prácticamente el inicio del choque y de los segovianos fueron las mejores opciones de gol. El equipo de Ramsés pudo en esta primera parte aprovecharse de la angustia clasificatoria de los canarios que necesitan de puntos para salir de la zona baja. Así, los gimnásticos firmaron una primera parte sólida que culminó Hugo Díaz con un gol aprovechando una imprecisión de la defensa local. Fue así, con una mínima renta para los visitantes, como concluyó el primer acto.

En la segunda mitad, alternancia de ocasiones

En la segunda parte el Mensajero salió más incisivo, pero fue Plomer el que tuvo la primera gran ocasión de la segunda parte, sin que el mallorquín pudiera culminar una buena jugada individual. En el minuto cincuenta y siete, Segovia volvió a mandar un mensaje a la zaga local para que no dejara desguarnecida la defensa y en el 58 Pedro obligó a Carmona a lucirse en dos tiempos.

El partido tornó en parejo e igualado en la recta final. Ramsés fue dando entrada a jugadores de refresco: Llorente, Borrego, Abel, Hugo Marcos y Merencio en sustitución de Plomer, De la Mata, Sergi Molina, Hugo Díaz y Astray.

En el minuto 78 Borrego pudo ampliar la renta para los gimnásticos, que lograron aguantar los últimos instantes para sellar un triunfo que le vuelve a colocar entre los privilegiados que optan al ascenso a la Primera RFEF.

Minuto de silencio en Segovia

Con motivo de la cruel muerte en acto de servicio de dos guardias civiles el pasado 9 de febrero en la localidad de Barbate en tareas de lucha contra el narcotráfico, el Ayuntamiento de Segovia, a instancias de la FEMP, se suma a la convocatoria silenciosa de un minuto el próximo lunes día 12 de febrero a las 12:00 horas a la puerta del Consistorio, como muestra de apoyo y solidaridad con las familias de los guardias civiles fallecidos y en reconocimiento a la gran labor realizada por los miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Un plan de fin de semana en Segovia con IA

Como la Inteligencia Artificial es capaz de hacer muchas cosas, le hemos preguntado si podría prepararnos un plan de un fin de semana de turismo en Segovia.

En sus respuestas y sugerencias no faltan rutas históricas, visitas a monumentos y probar la gastronomía segoviana.

Por días, nos propone los siguientes planes.

Día 1:
– Por la mañana, visita el impresionante Acueducto de Segovia, uno de los monumentos romanos mejor conservados de España.
– Luego, dirígete al Alcázar de Segovia, un castillo medieval con una arquitectura impresionante y vistas panorámicas de la ciudad.
– Disfruta de la gastronomía local en uno de los restaurantes cercanos, donde podrás probar el cochinillo asado, un plato típico de la región.

Día 2:
– Por la mañana, visita la Catedral de Segovia, una majestuosa obra maestra del gótico.
– Después, da un paseo por el Barrio Judío, donde podrás admirar la arquitectura medieval y disfrutar de las pintorescas calles y tiendas.
– Por la tarde, visita el Real Sitio de San Ildefonso (La Granja), un palacio real rodeado de hermosos jardines y fuentes.

¿Que pasa si le preguntas sobre la gastronomía?

Las propuestas gastronómicas de la IA en nuestra ciudad se ciñen a restaurantes históricamente reconocidos y de larga trayectoria.

En el top, se sitúa Restaurante Jose María. Lo describe como «reconocido por su excelente cochinillo asado, este restaurante ofrece una auténtica experiencia culinaria segoviana e un ambiente clásico y acogedor».

¿Te gustaría un plan más rural? !Te propone cinco!

Si estás interesado en explorar el entorno rural de Segovia, los pueblos de la provincia, aquí tienes algunas opciones de visitas y actividades que la IA tiene pensadas para ti.

1. Ruta de los Pueblos con Encanto: «Segovia cuenta con numerosos pueblos pintorescos y llenos de encanto en sus alrededores. Visita localidades como Pedraza, Sepúlveda, Riaza o Ayllón, donde podrás admirar su arquitectura tradicional, pasear por sus calles empedradas y disfrutar de la tranquilidad del campo».

2. Senderismo en la Sierra de Guadarrama: «Explora la impresionante Sierra de Guadarrama, que ofrece numerosas rutas de senderismo para todos los niveles. Desde rutas suaves para disfrutar de paisajes naturales hasta ascensiones a picos como Peñalara».

3. Ruta del Románico Segoviano: «Descubre la riqueza del arte románico en Segovia visitando iglesias y ermitas dispersas por la provincia. Algunos lugares destacados incluyen la Iglesia de San Martín en Sotosalbos, la Iglesia de la Vera Cruz en Segovia capital, y la Ermita de San Frutos en las Hoces del río Duratón».

4. Visita a bodegas y queserías: «Aprovecha la oportunidad de conocer la tradición vitivinícola y quesera de la región. Realiza visitas guiadas a bodegas donde se produce el vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero, así como a queserías donde se elaboran los famosos quesos de oveja de la zona».

5. Turismo ecuestre: «Si te gustan los caballos, puedes disfrutar de paseos a caballo por el campo segoviano. Hay diversas empresas que ofrecen excursiones a caballo adaptadas a diferentes niveles de experiencia».

Estas son solo algunas ideas para disfrutar de visitas rurales por Segovia y sus alrededores que te da la IA para conocer los entornos de nuestra ciudad.

 

Incrementan un 10% las llamadas al 112

Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado el balance del 1-1-2, que vio incrementar en un 10 por ciento el número de llamadas atendidas en el año 2023, al pasar de las 958.419 del año 2022 a las 1.053.593 atendidas el año pasado. Durante 2023, el Centro de emergencias de Castilla y León, además, dio aviso a los distintos servicios de intervención por un total de 318.385 emergencias.

Parte de la explicación obedece al incremento, en el año 2023, del número de llamadas huecas -aquellas que se descuelgan en el 1-1-2 pero no se establece comunicación con el alertante- que han subido en un 45 por ciento. El origen del aumento podría deberse a la actualización introducida a comienzos de 2023 en el sistema operativo de los teléfonos Android, en su aspecto de seguridad, ya que la pulsación seguida del botón de encendido lanza una llamada al número de emergencias. Consecuencia de lo anterior, los tiempos medios de respuesta se redujeron hasta los 5 segundos y una décima, cuatro segundos menos que en 2022, para situarse en 62,9 segundos.

Pese al aumento en el número de llamadas atendidas el año pasado, la cifra de emergencias, sin embargo, se ha reducido en un 1,2 por ciento con respecto al año 2022, al gestionarse 318.385 incidentes frente a los 322.393 del año 2022.

En 2023, el 1-1-2 de Castilla y León avisó a los distintos organismos que intervienen en las emergencias en un total de 488.690 ocasiones, lo que supone una media de casi 1.340 avisos diarios. Los relacionados con las fuerzas de seguridad alcanzan el 57,5 por ciento, repartidos entre las distintas Policías Locales, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía.

El 33,4 por ciento de los avisos fueron para Emergencias Sanitarias y se requirió la intervención de los servicios de extinción y salvamento en el 4,4 por ciento de los avisos. Por último, se dio aviso a los centros de mando de Medio Ambiente en el 2,9 por ciento de los incidentes, al Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León en el 1,3 por ciento, y a empresas y organismos de prestación de servicios básicos en el 0,5 por ciento.

Tipos de emergencias

Con relación a los tipos de emergencias, en el año 2023 las más habituales continuaron siendo, como en años anteriores, las atenciones sanitarias en domicilio (98.775) y en la vía pública (40.308), los accidentes de tráfico sin heridos (15.618) y los peligros para la circulación (12.540). Cabe reseñar, en comparación con el año 2022, la reducción en el número de incendios de todo tipo, de más un 22 por ciento, al pasar de 7.700 a 5.951, entre ellos 802 en viviendas.

Por el contrario, ha habido un pequeño aumento en el número de accidentes de tráfico, de los que en 2023 se avisó en 21.809 ocasiones frente a los 21.242 del año 2022. En 2023, además, se atendieron llamadas en el 1-1-2 por 171 rescates en montaña en la Comunidad, por más de 6.800 agresiones y otras 3.409 por situaciones de violencia de género. También ha habido, por ejemplo, un incremento en las llamadas para retirar colmenas de abejas o avisperos (2.575 en 2023 frente a 1.416 en 2022) o para apertura de puertas por personas enfermas o heridas en sus domicilios, 1504 en 2023 frente a 1.378 en 2022.

En 2023, se atendieron un total de 1.733 llamadas en otros idiomas distintos al español. De ellas, 547 en francés, 450 en portugués, 394 en inglés y 32 en alemán y el resto en otros idiomas, como son rumano, árabe, ruso, búlgaro e incluso sonninké, urdu o bambara

Entregados los V Premios a la Innovación Social en Castilla y León

Premios FUNDOS a la Innovación Social en Castilla y León. El fallo del jurado tuvo lugar en una reunión celebraba el pasado jueves 8 de febrero. El jurado de esta edición ha estado compuesto por profesionales de diversos sectores y representantes de FUNDOS como establecen las bases. Enrique Cabero, presidente de Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES), Pablo Junceda, director general adjunto del Banco Sabadell, Belén Viloria, directora de B-Lab Spain, Jorge Luis García Vázquez, presidente de FUNDOS, Félix Antonio Romanos, secretario de FUNDOS, Luis Miguel Valderrama, patrono de FUNDOS, y José María Viejo, director general de la entidad, han sido los miembros del comité que ha dirimido las candidaturas ganadoras.

El premio FUNDOS a la Innovación Social Pública se ha concedido a la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad de la Diputación de Segovia por el proyecto «Segovia libre de violencia sexual». El jurado ha destacado que se trata de una campaña muy transformadora que busca erradicar la violencia sexual en la provincia de Segovia a través de la educación, con una imagen muy atractiva y poniendo el foco en jóvenes y adolescentes.

El premio FUNDOS a la Innovación Social Privada ha recaído en la Asociación Internacional Teléfono de la Esperanza por su «Chat de la Esperanza», por ser un proyecto que actualiza un servicio fundamental, como es la atención y la prevención del suicidio, a través de la mensajería instantánea. Para el jurado se trata de un programa que se enfoca a colectivos vulnerables, como jóvenes y adolescentes, y que permite ayudar a personas con dificultades auditivas o en el habla.

El Premio FUNDOS de Honor – Monte de Piedad ha recaído en la Fundación Atapuerca en el 25 aniversario de su creación. Se destaca el gran trabajo que desde la fundación se desarrolla en el estudio, investigación y divulgación de los yacimientos de Atapuerca, que aportan grandes respuestas sobre nuestros orígenes. Durante estos años la fundación ha introducido innovaciones importantes en los estudios arqueológicos, y sus hallazgos y descubrimientos han sido muy influyentes para la investigación de la prehistoria, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, en esta edición, el jurado ha decidido conceder una mención especial a la Escuela Nacional de Policía y Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, ya que la Policía Nacional cumple, en 2024, 200 años al servicio de España. La Escuela, ubicada en Ávila, es el lugar donde los futuros policías reciben su formación, con un programa de intercambio muy consolidado que acoge estudiantes de muchos países. 

En esta edición, FUNDOS ha recibido propuestas muy diversas con proyectos de repercusión local, autonómica e incluso nacional. La ceremonia de entrega será en el Teatro Ramos Carrión en Zamora en abril y dará paso a la VI edición de estos premios.

 

Viaje de esquí a Andorra por un precio increíble

estaciones de esquí de Castilla y León
Img/Sebastian Staines-Unsplash

Fundación Caja Rural, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Segovia unen sus fuerzas de cara la próxima Semana Blanca y proponen un viaje de esquí a Andorra por un precio increíble.

Se celebrará del 17 al 22 de marzo. En ese periodo, Diputación de Segovia, el Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Caja Rural han establecido la particular Semana Blanca de la provincia.

Así, destacan que  “más fuertes, y los beneficiados son los vecinos, siendo iguales los de la provincia y los de la capital, con una premisa fundamental, la de fomentar los deportes de invierno”.

la Semana Blanca

Para ello, se ha creado una oferta de viaje a la estación Pal Arinsal de Andorra, de cinco días de forfait y cinco noches en el Hotel Magic Massana o en el Hotel Magic Ski, de cuatro estrellas cada uno.

La oferta, cuyo precio es de 650 euros para adultos y 600 euros para niños -excepto para socios y clientes de Cajaviva Caja Rural, que se reduce a 630 euros, dirigiéndose a cualquiera de sus oficinas-.

incluye, además del pase a la estación y las noches de hotel, diez horas de clases colectivas impartidas por profesionales de la estación y también cinco comidas en las pistas y cinco días de alquiler del material necesario para practicar el deporte.

Además, la propuesta de la Diputación, el IMD y la Fundación Caja Rural incluye los seis días de seguro y accidente en pistas, una entrada a la pista de patinaje del Palau de Gel de Canillo y una entrada de dos horas en el spa de Caldea.

El concejal de Deportes, por último, ha asegurado que “esta es una primera colaboración, pero vendrán muchas más en el futuro”.

Inscripciones

Antes de tramitar las inscripciones, las personas interesadas deberán realizar su pago a través de las oficinas de Cajaviva Caja Rural ubicadas en Segovia y su provincia, en el caso de socios y clientes de la entidad. Mientras que, en el resto de casos, se llevará a cabo mediante transferencia en la cuenta ES96 3060 1028 5800 7093 9624.

Una vez abonado el pago, los empadronados en Segovia capital deberán realizar la inscripción en el Instituto Municipal de Deportes de Segovia. Por su parte, los empadronados en la provincia podrán hacer lo propio por medio de la Sede Electrónica de la Diputación.

Foto de Sebastian Staines en Unsplash

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

‘Rincones’ la obra de la segoviana María Jesús Sanz

Obra de la artista segoviana María Jesús Sanz

La artista segoviana, nacida en el municipio de Fuentepelayo, María Jesús Sanz, ha cumplido uno de sus sueños desde hace casi treinta años, dar a conocer sus obras al público segoviano. Lo ha hecho de la mano de la Fundación Torreón de Lozoya, que le ha cedido el espacio del Centro Social Corpus para exponer una muestra compuesta por casi una veintena de lienzos al óleo.

El gusto por las manualidades que, asegura, siempre se le han dado bien, y el aprendizaje de su madre, quien la inculcó el gusto por la costura, y todo lo que tiene que ver con las manos, hizo de ella una persona inquieta y con ganas de aprender y afrontar nuevos retos, como fue este de la inmersión en las artes plásticas. Se empezó a interesar por la pintura en el año 1996, “al ver a mi hija pintar me sembró la curiosidad de saber como se desarrollaban estas obras artísticas”, recuerda.

Además, en esta época “me reuní con una amiga mía que también pintaba para acudir a clases de pintura en un local en el Barrio del Carmen”. Este fue el primer espacio que María Jesús utilizó como estudio de creación “ya que en mi casa no tengo sitio para sentarme a pintar”, además de asegurar que el contacto con otras personas “me ayudaba a crear”.

Aunque no cuenta con formación oficial en Bellas Artes, María Jesús ha estado casi treinta años en contacto con el mundo de la pintura considerándola “una rama más tranquila y especial”, acudiendo a clases de perfeccionamiento y conociendo nuevas técnicas en cursos impartidos tanto por el Ayuntamiento, en el Pabellón Pedro Delgado, como por el Torreón de Lozoya en su Centro del Corpus. Así comenzó a crear, involucrándose en el mundo de la pintura por medio de la acuarela, hasta que decidió que la técnica con la que se sentía más cómoda para trazar sus lienzos era el óleo “que tiene la ventaja de que, si te equivocas, se puede corregir y enmendar los errores”, pudiendo modificarlos, “algo que en la acuarela no pasa”.

Para llevar a cabo sus creaciones, la artista sigue siempre el mismo proceso y es “escoger las láminas que me gustan y plasmarlas en el lienzo”, para después enseñárselo a su profesora, “quien me corrige los errores”, así considera que ha ido evolucionando hasta conseguir realizar una muestra digna de exposición.

‘Rincones’

En su primera exposición, realizada de la mano de la Fundación Torreón de Lozoya, muestra el orgullo que supone para ella haber llegado hasta aquí porque confiesa que “no era mi propósito hacerlo”. Sin embargo, tras la insistencia de un familiar suyo para que pusiese a la vista de todos los segovianos y segovianas sus obras, decidió apuntarse a una lista en la que todos aquellos que desean sacar a la luz sus trabajos pueden hacerlo durante un periodo determinado que, en el caso de María Jesús, está siendo ahora, hasta el 16 de febrero, lo que supone para ella “un regalo especial por mi setenta cumpleaños”.

Aun así confiesa que el principal objetivo por los que realiza sus lienzos es “por satisfacción personal”, ya que asegura que “nunca me he planteado venderlos”, por lo que todas las obras se quedan guardadas en el interior de su casa, adornando las paredes.
Para la muestra ha escogido lienzos que plasman su mayor gusto, las flores, a las que dedica buena parte de su obra, fijándose en diferentes fotografías sacadas de la colección de libros con la que cuenta el Centro Social Corpus. Entre estas también seleccionó ‘el puente de Moret’ de Alfred Sisley “autor que me gusta mucho”, así como obras de Dalí, “del que he copiado una señora”. En este sentido, asegura que “cojo fotos en función de mis gustos y de mi inspiración en ese momento”. Sin embargo, el título de la muestra, ‘Rincones’, se debe a que muchos de los cuadros expuestos representan rincones concretos de sitios que le han llamado la atención y le traen recuerdos, como el molino de San Lorenzo, la ‘casa de los gitanos’ de Segovia, realizada a través de una foto cedida por una amiga suya o la plaza de un pueblo abandonado de Cáceres.

Tras este primer impulso, María Jesús se siente animada para seguir creando lienzos “porque me gusta y significa una terapia para mi” y, hacerlo en grupo, “supone una estimulación y una gran gratificación”. Sin embargo, asegura que “es un mundo complicado en el que necesitas conocer a gente para dar exposición a tus cuadros”, sin descartar que algún día, pueda volver a tener la oportunidad de hacerlo.

Campeón Mundial de Cocina con Trufa es segoviano

El segoviano Rubén Arnanz recibió hoy el título de ‘Campeón Mundial de Cocina con Trufa’ y un premio económico de 4.000 euros. Además, se hizo también con el Premio Jurado Popular, dotado con 1.000 euros, con lo que logró dos de las cuatro distinciones. Con sólo 29 años, Arnanz logró su primera estrella Michelin en Segovia.

En el Concurso Internacional ‘Cocinando con trufa’ han participado ocho equipos de cocineros procedentes de Tailandia, Italia, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Argentina, Bulgaria, Méjico y España, del máximo nivel en cada uno de sus países. Sus trabajos han sido valorados por un jurado profesional presidido por el chef y presentador de televisión, Alberto Chicote y por un jurado popular.

Además, el segundo clasificado, el mexicano Fernando Paquini, recibirá un premio de 2.000 euros, y el tercer clasificado, Zennon Christian, de Nueva Zelanda, 1.000 euros.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, anunció en este evento que el Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’ será anual a partir del próximo año, y avanzó que desde el Gobierno autonómico quieren que, además de un evento sobre cocina, se convierta en un “encuentro empresarial y científico”, para convertir a Soria en la capital internacional de la trufa.

El concurso está organizado por la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Soria. Además, cuenta con la dirección científica del European Mycological Institute (EMI) y la colaboración de entidades público-privadas como la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo-ASOHTUR, la Agrupación Forestal de Soria-ASFOSO y la Asociación de Truficultores de Soria-ATRUSORIA.

La Semana Santa de Segovia ya tiene pregonero

El sacerdote segoviano Juan Cruz Arnanz Cuesta será el responsable de pronunciar el pregón inaugural de la Semana Santa de Segovia en la capilla del Santísimo de la Catedral, el próximo 16 de marzo, dando inicio a la semana más importante del año para los más de 1.200 cofrades que integran las diez cofradías integradas en la Junta.

Juan Cruz Arnanz Cuesta (Segovia, 1973) es actualmente rector del Seminario de Segovia, y vicario episcopal de Evangelización, Educación en la Fe y Medios de Comunicación Social, además de párroco de San José Obrero en Segovia capital desde enero de 2013, labor que ha desarrollado en diferentes destinos anteriormente, desde su ordenación en 1999, en municipios como Pedraza, Fuentepelayo, Zarzuela del Pinar y Pinarnegrillo

El sacerdote reconoce que ha recibido el encargo con mucha ilusión y asume «la responsabilidad de transmitir el mensaje de la Muerte y Resurrección de Cristo en unas fechas tan señaladas para los cristianos y, en especial, para los segovianos que viven la Semana Santa desde el interior y acompañando a sus cofradías, dejando que la fe y la devoción inunde las calles y se avive la vida cristiana de todos los cofrades y cristianos».

Juan Cruz es licenciado en Teología Dogmática por la UPSA y doctor en Sagrada Teología especialidad Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma. También es profesor de Introducción a la Teología, Teología Fundamental y Escatología en la Escuela de Teología de Segovia, extensión del ISCCRRDD de la Universidad Eclesiástica San Dámaso, desde el curso 2007/2008 hasta la actualidad.

Desarrolla una importante labor como investigador y divulgador especializado en teología, con artículos y publicaciones como ‘La catedral. Un entorno de vida, un lugar de encuentro y una vivencia espiritual en medio de la sociedad’ (Madrid 2021); Desarrollo histórico y documentos del diálogo internacional entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa’ (2001);y ‘Antecedentes y preparación del diálogo teológico internacional entre la Iglesia Católica y la Iglesia ortodoxa Bizantina’, entre otros.

Gran comunicador, en la actualidad es director de la publicación mensual diocesana ‘Iglesia en Segovia’ y fue director del programa diocesano ‘Iglesia Noticia’ de COPE Segovia durante años.

IU rechaza la subida del precio del transporte urbano

autobuses gratis en Semana Santa
Img/Segoviaudaz

El grupo municipal de Izquierda Unida reitera su rechazo al incremento de las tarifas de los autobuses urbanos aprobado por el Gobierno de Mazarías con el apoyo, una  vez más, de sus socios de Vox.

La formación critica que el PP, en vez de facilitar el acceso y fomentar el uso del transporte colectivo, esté poniendo palos en las ruedas con este incremento de precios. Dada la necesidad de favorecer la movilidad en la ciudad (además de la actual situación de emergencia climática), es fundamental apostar por el transporte público.

El alcalde José Mazarías, en la rueda de prensa, señaló que este aumento de tarifas  no perjudica a los viajeros habituales, ni tampoco a las familias ni a los trabajadores. Para Izquierda Unida estas declaraciones son inadmisibles. La subida aprobada obviamente sí afectará al bolsillo de miles de personas que cada día se valen de este servicio público. Decir que aumentar los precios no perjudica a los viajeros es reírse de la gente.

IU remarca que el mayor incremento porcentual se produce en el bono ordinario, lo que afecta a los usuarios que utilizan el autobús de manera frecuente. Los datos del año 2023 arrojan que hubo un total de 1.566.348 viajeros que usaron este bono.

“Mazarías dijo que iba a bajar los impuestos y que donde mejor está el dinero es en el bolsillo de los segovianos, frase que, por cierto, también pronunció el concejal de Vox en el último Pleno”, ha señalado el portavoz Ángel Galindo. “Sin embargo, el PP, con el apoyo de la ultraderecha, ha aumentado el IBI al 80 por ciento de los segovianos eliminando una bonificación, ha incrementado la tasa de basuras y ahora sube los precios del transporte urbano”.

La formación recuerda que el Gobierno central recientemente puso en marcha un nuevo paquete de ayudas para impulsar el uso del transporte colectivo y abaratar los abonos. “Lejos de esta tendencia de favorecer el transporte público, el PP en Segovia hace todo lo contrario y decide subir los precios. No es entendible”, ha afirmado el portavoz.

IU critica que esta subida se establezca después de que Mazarías haya alquilado dos coches por 120.000 euros sin reparar en gastos, haya aumentado las asignaciones a grupos políticos (el PP tendrá 50.000 euros más con relación a 2023), incrementado las liberaciones o las partidas presupuestarias de propaganda y protocolo. “Ese esfuerzo que se está pidiendo a la ciudadanía luego va a parar a gastos superfluos y medidas que poco tienen que ver con los intereses de la gente de Segovia. La indignación entre la ciudadanía está creciendo con cada decisión”, ha subrayado Galindo

Publicidad

X