27.5 C
Segovia
jueves, 18 septiembre, 2025

La vanguardia se adereza en los fogones del Festival de Cocina Joven

Óscar Calle, chef de Venta Magullo de Segovia; Alfonso Mira, chef del restaurante que lleva su nombre en Aspe, Alicante; y Gonzalo Rey, de ‘El Mercadito’ de Santiago de Compostela, son los tres grandes artífices del Festival Gastronómico de la Cocina Joven que se celebra durante tres semanas en Venta Magullo. Los grandes protagonistas, indudablemente los platos de estos tres maestros que del 24 de octubre al 13 de noviembre se podrán degustar a un precio fijo de 40 euros en un menú que incluye además las bebidas, cafés y espirituoso.

El Festival Gastronómico de la Cocina Joven nació con la finalidad de reunir y difundir la labor de los jóvenes cocineros que forjan su carrera culinaria con una firme base de cocina tradicional, el constante estudio de las técnicas y procesos culinarios y su propia creatividad para ofrecer a los comensales una combinación de lo más acertada, producto, tradición, creatividad, honestidad y vanguardia.

El objetivo de Venta Magullo es proponer cada año la esencia de una cocina viva, fresca y actualizada con aportaciones “en vivo” de distintos rincones de nuestro país en una apuesta por enriquecer la propuesta gastronómica local con las materias primas más apreciadas y su interpretación en la cocina.

 

¡Cómete Castilla y León!

Así ha titulado su menú Oscar Calle que en la Tercera Semana del Festival propondrá una oferta inédita frente a la propuesta de los invitados y a lo elaborado en ediciones anteriores. Creatividad, inspiración y trabajo son los valores que Óscar Calle ofrece en sus trabajos ofreciendo una cocina honesta y vanguardista que valora el producto tradicional de calidad en una exquisita propuesta gastronómica.

El compromiso de Oscar Calle y Venta Magullo es tan grande, que obliga a respaldar nuestra oferta con la mejor selección de productos, por lo que Tierra de Sabor estará presente a través de una propuesta creativa y de calidad que proponga al visitante una deliciosa amalgama de color y sabor bajo el mejor sello de calidad.

 

Sumérgete en el mundo de la cocina

El día 24 de octubre es tiempo para realizar un «Viaje al corazón de la Champaña». A partir de las 20:00 horas el restaurante segoviano llevará a cabo una cata de champagnes de pequeños productores de origen francés. Un ecorrido a través de la degustación de diferentes espumosos para descubrir las distintas subzonas que componen la más afamada de la regiones vinícolas a nivel mundial. La fecha límite de inscripción es el 23 de octubre y el precio de la cata es de 10 euros.

Por otra parte, el 3 de noviembre la cita «Armonías, jamón ibérico & grandes vinos», realizará una búsqueda del maridaje perfecto entre una selección de diferentes vinos y el producto estrella de la gastronomía española, el Jamón Ibérico, cuyo precio es de 10 euros.

Para finalizar, el 10 de noviembre, un recorrido por las 12 ediciones del Festival a través de «Tertulia Gastronómica», explicará la puesta en marcha, Filosofía y desarrollo de una propuesta que ha llegado a ser parte de la agenda cultural de una ciudad. Se degustará el menú propuesto para la semana.

 

Rosas rojas por las que lucharon por la democracia

El Ayuntamiento se une a la Asociación de Expresos y Represaliados Políticos Antifranquistas y a la Coordinadora de todas las asociaciones de Expresos en el homenaje que, un año más, se rinde a todas las mujeres que lucharon por la democracia y la libertad en España y que, por ello, sufrieron los rigores de la represión franquista. Muchas de ellas estuvieron encerradas en la entonces Cárcel de Mujeres de Segovia.

El homenaje tendrá lugar el sábado, 15 de octubre, en el Jardín de Villángela donde se encuentra la escultura de 2 metros de altura realizada en bronce por el escultor gallego Alejo Otero, que recrea el anhelo por conseguir la igualdad, la justicia y, por su puesto, la libertad.

La concejala de Cultura, Clara Luquero, colocará, a los pies del monumento, 13 rosas rojas en recuerdo de todas las mujeres que sufrieron la represión.

La Asociación de Expresos y Represaliados Políticos Antifranquistas lleva más de 40 años trabajando por lograr la reparación moral y material de todos los que sufrieron la represión franquista, entre ellos las mujeres que de manera callada sufrieron muy especialmente los rigores de la guerra y la represión.

‘Esto me suena’ de RNE en directo desde Segovia

El programa de Radio Nacional de España (RNE) “Esto me suena”, que dirige y presenta José Antonio García, ‘ciudadano García’, y que recoge algunos de los sonidos más importantes del día emitidos por la cadena pública, se emitirá en directo desde Segovia, el próximo miércoles, 6 de junio, entre las tres y las cuatro de la tarde.

Con la colaboración de la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (Procose), este espacio de RNE se realizará desde la Sala Caja Segovia y estará abierto para el público.

“Esto me suena, en RNE”, con Sergio Martín, como subdirector; los redactores Marta Pérez y Toño Pérez y el realizador Víctor Úbeda, cuenta con entrevistas, análisis de la actualidad, y como señalan desde la organización “se intentan buscar buenas noticias” haciendo participar al oyente.

Crazy, Stupid love

“¿Recuerdas cuando te dije que tenía que trabajar hasta tarde? ¡Pues me fui sola a ver la nueva de Crepúsculo!”. Así es como Emily le confiesa a Cal que está atravesando la crisis de los 40 y que necesita separarse, darse un tiempo para reflexionar y comprobar qué es lo que no funciona. Así en como empieza Crazy, stupid love, el último trabajo de Glenn Ficarra y John Requa tras Philip Morris, te quiero!

Últimamente he visto varias comedias románticas muy poco afortunadas, como Con derecho a roce, un insulto para todos los pagan 8 euros por entrar a una sala cine. Simple, facilona y vulgar. Sin compromiso, con Natalie Portman y Ashton Kutcher tampoco mejora. Pero Crazy, Stupid love supera la media con creces. Es divertida, inteligente y con actores muy bien elegidos y grandiosas tramas secundarias.

Reírse a carcajadas en el cine cada vez es más difícil y por eso valoro las películas que lo consiguen, como La boda de mi mejor amiga, en la que no paré. La historia que nos ocupa también consiguió que la sala se riera y mucho. Otro punto a favor.

Ahora repasemos el reparto. Steve Carell (Virgen a los 40, Como la vida misma) interpreta a un hombre que se ha dejado llevar por la rutina. Lleva con Emily desde los 17, viste siempre igual, apenas conoce a sus hijos y es incapaz de darse cuenta de que su mujer se acuesta con otro… Tampoco sabe reaccionar cuando ella le dice que tiene que irse de casa. Simplemente hace la maleta y se va. Y entonces conoce a Jacob, un hombre atractivo, maduro, consciente de sus cualidades, que le ayuda a cambiar. Le enseña algunos trucos en las artes amatorias y le renueva el armario. El nuevo Cal ha llegado!!

Crazy, Stupid love dura dos horas. Dos horas de comedia en las que no se baja la guardia. Se alterna la historia de Cal, con la de Jacob, la de Emily (y su amante) y la de su niñera (un chica de 17 años enamorada de Cal). La evolución de los personajes, los cambios en sus comportamientos, son creíbles y divertidos. El guión es honesto y a la altura de lo que promete el trailer. Julianne Moore (Las horas, Magnolia) y Steve Carell hacen una excelente pareja cinematográfica, al igual que Ryan Gosling con Emma Stone (dos actores de moda que tienen muchas pelis por estrenar, les vamos a ver mucho en los próximos meses). Stone aporta la ingenuidad y timidez que le falta a Gosling y más de una agradecerá la escena en la que él se quita la camiseta. Otro punto a favor.

No quiero desvelar nada del final, pero hay un golpe de efecto que merece la pena ver en pantalla grande. Una escena en la que todas las tramas se convierten en una sola y que no defrauda en absoluto. Ahí queda mi recomendación.

El PP de Segovia eleva al PP nacional su propuesta de listas al Congreso y Senado

El Comité Electoral del Partido Popular de Segovia ha propuesto al Comité Electoral Nacional la siguiente relación de personas candidatas al Congreso de los Diputados y al Senado para las próximas elecciones generales del 20 de Noviembre:

 

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS:

•1. Beatriz Escudero

•2. Pedro Gómez de la Serna y Villacieros

•3. Sara Dueñas Herranz

Como suplentes irán Juan Carlos Álvarez Cabrero (alcalde de Coca), Azucena Suárez del Pozo (concejal del Ayuntamiento de Segovia) y Serafín Sanz Sanz (alcalde de Torrecaballeros)

 

SENADO:

•1) Javier Vicente Santamaría Herranz. Suplentes: Raquel Fernández García (concejal del Ayuntamiento de Segovia) y Basilio del Olmo Alonso (alcalde de Barbolla)

•2) Paloma Inés Sanz Jerónimo. Suplentes: Dionisio García Esteban (alcalde de Chañe) y Mª Ángeles García Herrero (alcaldesa de Carbonero el Mayor)

•3) Juan Ramón Represa Fernández. Suplentes: Mª Luisa Quintana Llorente (alcaldesa de Prádena). Pedro Jimeno Jimeno (concejal del Ayuntamiento de Sotosalbos)

 

Pese a los rumores que situaban a Manuel Cobo como número 2 al Congreso por Segovia, la novedad más destacable es la incorporación de Pedro Gómez de la Serna y Villacieros segundo a la Cámara Baja. De 49 años de edad, es abogado y miembro del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado en excedencia.

Ha sido Asesor Ejecutivo y Director General del Gabinete del Ministro del Interior de España, siendo Ministro D. Jaime Mayor Oreja; Presidente Ejecutivo de la Empresa Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios, SIEPSA, siendo Ministro D. Mariano Rajoy Brey; Director General de la Administración del Estado en el Ministerio de Administraciones Públicas siendo Ministro el entonces Secretario General del Partido Popular D. Javier Arenas Bocanegra, y Director del Gabinete del Vicepresidente del Gobierno de España con rango de Subsecretario siendo Vicepresidente del Gobierno y Ministro de la Presidencia D. Javier Arenas Bocanegra. Ha sido miembro de la Comisión de Subsecretarios y Secretarios de Estado. Ha sido miembro de los Consejos de Administración de Empresas Estatales como ENRESA (Empresa Nacional de Energía), GIF (Gestor de infraestructuras Ferroviarias), Paradores Nacionales, SIEPSA, etc.. Hasido abogado senior de la firma Garrigues Abogados. Tiene experiencia docente, ha participado en tribunales de oposiciones y participa regularmente en seminarios, mesas redondas, observatorios, ponencias, etc.

Dentro de su actividad político-electoral, además de participar en distintos procesos electorales desde el Ministerio del Interior, ha sido Director de campaña del candidato del Partido Popular al Gobierno Vasco y Ministro del Interior, D. Jaime Mayor Oreja en el año 2001; Director de la campaña electoral del cabeza de lista del Partido Popular a las elecciones europeas en 2004, D.Jaime Mayor Oreja; ha participado como asesor especial y miembro del comité de campaña del Partido Popular a las elecciones andaluzas, siendo su cabeza de lista, D. Javier Arenas Bocanegra; ha colaborado estrechamente con el Partido Popular de Andalucía en la campaña de las elecciones generales del 2008; ha participado como asesor en la campaña del partido Popular a las elecciones europeas en 2009.

Está en posesión de la Gran Cruz de Isabel la Católica, la Encomienda de Número del Mérito Civil, la Cruz de Plata de la Guardia Civil, la Cruz Blanca del Mérito Policial, la Orden Nacional al Mérito de la República del Ecuador en grado de Gran Oficial, la Gran Cruz del Orden y la Seguridad

Nacional de la República del Ecuador, y otras condecoraciones españolas y extranjeras. Está casado con Mª Luisa Jiménez y Sáenz de San Pedro, con la que tiene tres hijos, Gaspar, Javier y Pedro.

El grupo Scout ‘Siete Picos’ de Segovia celebra su 30 aniversario

El Grupo Scout “Siete Picos” de Segovia ha programado una jornada festiva, repleta de actividades, para el próximo sábado 9 de junio con el fin de conmemorar su 30 aniversario, en el parque de los Jardinillos de San Roque. especial a la que están invitadas todas las personas que de una u otra manera han formado y forman parte de la familia Scout de Segovia.

Las actividades programadas, a las que están invitadas a participar todas las personas que de una u otra manera han formado y forman parte del grupo Scout “Siete Picos”, comenzarán a las 11:00 horas, tras la inauguración del acto por parte del alcalde, Pedro Arahuetes, quién descubrirá una placa con la que la ciudad quiere rendir homenaje a todos los scouts.

Tras esto, la fiesta se trasladará hasta el Parque del Castillo en el Barrio de Nueva Segovia, donde se desarrollarán diversas actividades lúdicas. Los asistentes podrán degustar también una gran paella cocinada por los madres de los miembros del grupo de scouts, tras lo cual, aproximadamente a las 18:00 horas, tendrá lugar una celebración especial para conmemorar este 30 aniversario.

 

Segovia ya es la capital de la animación 3D WIRE

La edición 2011 de Mercado 3D WIRE inicia un intenso calendario, que concentrará a más de 400 acreditados en la ciudad de Segovia. Los asistentes incluyen a todo tipo de profesionales del sector de la animación, el 3D y el videojuego, desde productoras, compradores, proveedores y distribuidores de contenidos audiovisuales, a estudiantes y artistas apasionados por esta forma de trabajo. Durante tres días del Mercado, el Palacio de Quintanar se convertirá para los asistentes en un lugar en el que poder establecer negocios e intercambio de ideas, así como futuras relaciones laborales y artísticas.

En este sentido va encaminada una de las conferencias más destacadas del día, “How to Pitch”,  que ha enseñado cómo realizar una presentación eficaz y convincente frente a un posible comprador. Además ha aportado numerosas claves y técnicas encaminadas a vender un proyecto sobre borrador frente a cualquier tipo de público. La excepcionalidad de la conferencia está avalada con el perfil de los ponentes, auténticos expertos en comunicación y mercados internacionales como Carlos Biern (BRB International / Screen 21), Gilberto Sánchez García (Virtual Toys / DEV), Salvador Fabregat (RTVE), Víctor M. López (Vodka Capital), Pancho Casal (Wecoop) o Guillermo Velasco (ENNE Enterntainment).

A partir de las 16h tendrán lugar la presentación de 15 proyectos de largometraje, cortometraje y series de animación y videojuegos, que se enmarca dentro de la primera Convocatoria 3D WIRE de Proyectos de Animación y Videojuegos de producción nacional. Los propios directores y productores, entre los que se encontrarán personalidades como las de Miriam Ballesteros, Freddy Córdoba, Ignacio Ferreras o José Luis Feito, detallarán de primera mano en qué consisten estas producciones en marcha o ya acabadas en algunos casos. A continuación y como prolongación de estas presentaciones, Sam Orti, Manuel Cristóbal e Iván Miñambres aportarán información directa de los largometrajes de animación “Pos Eso”, “Arrugas” y “Psiconautas”. Los tres filmes, que comparten la característica de estar dirigidos al público adulto, marcarán una buena parte de la actualidad de la animación española durante los próximos meses.

Otras actividades que tendrán lugar durante el primer día incluyen las presentaciones de un escaneado e impresión 3D, a cargo de 1PixelStudios(11h), una conferencia sobre SeriousGames y simuladores en España, a cargo de OneClick (9h15), y el Primer Encuentro Nacional de medios de comunicación online de la animación y el videojuego (20h45).

Por otro lado, los asistentes al Mercado tienen la oportunidad de asistir a las proyecciones de varias selecciones con los mejores y más premiados cortometrajes de animación nacional e internacional realizados durante el último año. Estas sesiones, que transcurrirán a lo largo del día de forma paralela a las conferencias, incluyen varias proyecciones abiertas al público en la Sala Caja Segovia.

 

La Sala Caja Segovia se viste de animación

La primera de las sesiones, que tendrá lugar el jueves 13 de octubre a las 20:30 resume en 80 minutos las obras más premiadas de la animación internacional durante los últimos dos años. Se trata por tanto de una excelente introducción al intenso programa que se desarrollará durante los días siguientes en la Sala Caja Segovia.

 El viernes 14 de octubre se inicia a las 10:30 y a las 12:00 con dos sesiones infantiles dirigidas para los centros educativos. Por la tarde noche del viernes tendrá lugar una de las proyecciones más interesantes que reúne lo mejor de la animación europea en el Programa Cartoon D’Or, con la proyección de los seis títulos seleccionados por la organización Cartoon, dedicada al fomento de la animación en Europa. Esta sesión, de un alto nivel artístico, permite dar a conocer al espectador segoviano en tan solo 75 minutos el excelente momento creativo que vive la técnica en el continente.

El sábado 15 de octubre los niños vuelven a ser los protagonistas en la sesión de las 18:00. En total se proyectará casi una hora de piezas humorísticas dirigidas a un público de entre 8 y 12 años. A continuación, a las 20:30 otro de los momentos más interesantes de la muestra abierta, con la antología española de animación stop motion. En tan solo 75 minutos se condensarán las mejores obras nacionales de los últimos años realizadas con esta técnica tan carismática y con la presencia de algunos de sus autores.

Por último y para finalizar el domingo 16 de octubre se podrá ver a las 20:00 una selección con los mejores cortometrajes de animación nacional, premiadas con numerosos reconocimientos internacionales y un abanico sorprendente de técnicas e historias. Con esta sesión Mercado 3D WIRE se despedirá hasta la próxima edición.

La Sala Caja Segovia se encuentra en la bajada del Carmen, 2 de Segovia. La entrada a todas las sesiones es libre, aunque el aforo está limitado al espacio disponible. Una vez transcurridos 15 minutos del inicio de cada sesión no se permitirá la entrada a la sala.

 

Batalla de Animadores vía stop motion, a la calle

Una de las actividades paralelas más llamativas que tendrá lugar en el Mercado 3D WIRE será la Batalla de Animadores. Durante los días 14 y 15 de octubre, varios grupos de animadores competirán entre ellos por realizar el mejor cortometraje de animación stop motion al aire libre. Los segovianos podrán observar de esta forma y en vivo cómo se realiza una obra de animación e incluso podrán colaborar con ellos. La Batalla será uno de los momentos más interesantes de este intenso fin de semana, en el que Segovia se convierte en la capital nacional de la animación.

El PSOE de Segovia se opone a la propuesta de la nueva PAC

El PSOE de Segovia se opone de plano a la propuesta de la Comisión Europea para la reforma de la Política Agraria Común (PAC) hasta 2020. El secretario general del PSOE en Segovia, Juan Luis Gordo, calificó la propuesta de “claramente perjudicial para nuestros agricultores, que sustentan uno de los principales sectores de la provincia”.

Juan Luis Gordo afirmó que “la propuesta no da respuesta a los desafíos a los que se enfrenta la agricultura española y europea; y sí supone una decepción y puede abrir grandes problemas a nuestro campo”.

Argumentó que “la propuesta viene de los gobiernos con partidos conservadores de la UE, aquellos afines al PP en España y en Segovia, a los que les pediría responsabilidad y respeto a nuestros agricultores”.

Pidió que no se supriman los criterios ‘históricos’ (que toman como referencia la media de producción durante los años 2000 y 2002) para determinar las ayudas para el campo español y que la convergencia entre los países miembros de la UE se realice de forma progresiva.

“Será necesario para la convergencia que la UE habilite partidas económicas, pero no podemos permitir que salga de las ayudas a nuestros agricultores”, manifestó el secretario general del PSOE.

De este modo, apuntó que “queremos una PAC en crecimiento, en desarrollo y no que restringa derechos y ayudas”, aseguró.

Sobre el desarrollo rural y la idea de elevar la tasa de cofinanciación de los estados por encima del 50 por ciento, Juan Luis Gordo se opuso y pidió políticas que incentiven la incorporación de jóvenes y la igualdad de género en la agricultura, “un sector que cuenta con trabajadores en su mayor parte mayores”.

El Ayuntamiento abre sus puertas para celebrar la Semana de Democracia Local

La Semana Europea de la Democracia Local ha permitido a ciudadanos de Segovia, visitar las instalaciones del Ayuntamiento de Segovia en una jornada de la mano de Blanca Valverde, concejala de Participación Ciudadana.

 Junto a ella, el alcalde ha tenido ocasión de saludar a varios grupos de niños procedentes de los colegios segovianos y a otro de las asociaciones de vecinos.

 

La Jornada se completó con un nuevo grupo de visitantes y la conferencia de Álvaro Gil Robles sobre «Derechos Humanos y Democracia Local» en el Antiguo Salón de Plenos.

Frías al Congreso y Galindo al Senado por IU Segovia

El Consejo Político Provincial de Izquierda Unida de Segovia ha decidido por consenso y unanimidad que encabece la lista al Congreso de los diputados el actual coordinador provincial José Ángel Frías y que Ángel Galindo lo haga al Senado como señala el grupo político a través de un comunicado.

José Ángel Frías, segoviano de 41 años de edad, camarero y oficial en la especialidad de hidráulica y vigilancia del dominio público hidráulico. Empezó su militancia en las Juventudes Comunistas de Segovia de las que fue Secretario Provincial. En la actualidad es el Coordinador Provincial de Izquierda Unida y el Secretario Provincial del Partido Comunista de España. Es representante de los trabajadores por el sindicato CC.OO.

Ángel Galindo Hebrero, tiene 26 años, es licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid, especializado en Geología Ambiental e Hidrogeología. Vinculado al movimiento ecologista, ha realizado varios cursos de educación ambiental y medio ambiente, como el de Ecología Social de Ecologistas en Acción. Responsable del área de juventud de Izquierda Unida de Segovia.

Según señala Izquierda Unida, Las candidaturas a nivel estatal fueron aprobadas en la Asamblea de Convocatoria Social celebrada durante todo el fin de semana pasado en Madrid, en la que han participado más de 650 delegados más de un tercio de ellos pertenecientes a asociaciones y movimientos sin afiliación a IU- y en la que, además se realizó el programa con el que se presenta a las elecciones generales del 20-N, donde han participado más de 500 asambleas locales celebradas en los últimos meses con más de 15.000 participantes. El programa electoral salió adelante por 433 votos a favor, ninguno en contra y 10 abstenciones.

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, fue el encargado de cerrar este importante encuentro y lo hizo con un discurso en el que aseguró que “es la hora de la rebelión de los de abajo” frente a quienes “desde arriba, como PP y PSOE, han convertido la Constitución en papel mojado”, añaden. Además, asegura que el programa se irá desgranando a lo largo de la campaña electoral, un programa basado en la defensa de lo público, de la educación, la sanidad, la lucha contra los pelotazos urbanísticos, las centrales nucleares. Entre los puntos que citan como más novedosos está la exigencia de incluir en la Constitución que un porcentaje mínimo del Producto Interior Bruto se destine a los servicios sociales.

La campaña de Izquierda Unida se realizará a pie de calle donde los candidatos y candidatas intentarán llegar a la mayor cantidad posible de gente. Mientras tanto Izquierda Unida seguirá participando apoyando todas las movilizaciones en defensa de lo público y en contra de los recortes sociales como viene haciendo desde siempre y con la intención de llevar la voz de la calle a las instituciones.

Publicidad

X