27.4 C
Segovia
domingo, 17 agosto, 2025

Si no te gustan los pueblos… el cartel viral en redes sociales

Si no te gustan los pueblos
Img/Freepik

«Atención pueblo español, entras bajo tu propio riesgo» reza el cartel, que se ha hecho viral, y que advierte de los riesgos que puedes correr si no te gustan los pueblos y vienes a uno de ellos.

  Amor a primera birra en Torregutiérrez

El cartel ha sido compartido en la red social X, anteriormente Twitter, por David Ortega.

Avisa de que en los pueblos hay campanarios con campanas «que suenan regularmente». También hay gallos, que empiezan a cantar «muy temprano». Además, se pueden ver, y oler, rebaños «que viven cerca».

Y, ojo, que los rebaños no sólo pueden «molestar» a los visitantes también por el ruido con sus cencerros.

   Un pequeño pueblo de Segovia acoge un gran festival de grupos emergentes

Eso sí, también aconsejan en el cartel, tener en cuenta que agricultores y artesanos trabajan «para que tú puedas comer».

Por todo ello, el cartel que muestra David Ortega, en su cuenta de X, concluye que si todas esas circunstancias te van a molestar es porque «estás en el lugar equivocado».

 Trashumancia por un pueblo de Segovia

Por el contrario, «encontrarás una cálida bienvenida y mucha amabilidad».

Comentarios al post

Tras la publicación del post, son numerosos los comentarios que ha generado.

De este modo, hay quien recuerda que sus «nuevos vecinos en el pueblo se han quejado de las campanas, las campanas han dejado de sonar».

También quien cree que «con este cartel de parvulitos y lleno de tópicos, sólo muestran falta de hospitalidad encubierta de orgullo rural».

Otros están totalmente de acuerdo. Y, en ese sentido, apuntan que lo que indica el cartel es «una verdad como un templo. La mayoría de los que vienen de fuera son los que no se adaptan donde van».

«Esto se nos va de las manos, comienza a parecerse a esas instrucciones que acompañan a los electrodomésticos en EEUU: no enchufar si ha salido de la ducha y sigue mojado, no morder un cable eléctrico enchufado a la corriente… Y evidentemente no es culpa de las zonas rurales», señala otro.

También hay quien concluye que «como urbanita, no entiendo que algunos se quejen de cuatro ruidos que oyen en un pueblo cuando en la ciudad nos ensordecen cuatro mil».


– Bolsas de papel de Alimentos de Segovia en apoyo a los obradores –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Un pequeño pueblo de Segovia acoge un gran festival de grupos emergentes

Un pequeño pueblo de Segovia
Img/Freepik

A tan solo 40 kilómetros de la capital del Acueducto, un pequeño pueblo de Segovia acoge la XV edición de un festival musical con grupos emergentes, muy consolidado.

Así, la pequeña localidad de Muñoveros celebra entre los días 7 y 8 de junio uno de los festivales de música más longevos de la provincia.

Muñosound 2024

Desde hace catorce años la música reúne a artistas y asistentes en un espacio que combina la tradición y la modernidad, y mantiene la esencia de esos pueblos pequeños donde la unión hace la fuerza, y la fiesta.

Este año, el cartel cuenta con grupos de diversos géneros que se adaptan a todo tipo de gustos como Los Vinagres, Las Odio, Antifan, Muro Kvartet y Dj Poliéster.

«Dispuestos a poner a bailar y disfrutar a todos aquellos que vengan a escuchar su música a la Plaza de la Constitución», con esta iniciativa La Fragua de Muñoveros pretende «dinamizar la España rural y atraer a todo tipo de públicos».

Para ello, ha contado con grupos revelación del panorama musical, como Dinero, Sexy Zebras, Biznaga, The Parrots, Amatria, Kitai, Club del Río, El Nido o Alberto y García. Artistas que hoy en día resuenan en grandes festivales como el Sonorama Ribera.

LAS ODIO

«La hiperproductividad, la precariedad y el futuro incierto son temas que nos atañen a todas, pero nadie ha sabido darle voz como Las Odio, apuntan desde la organización. «Su dicurso feminista y generacional esta siempre presente en sus narraciones costumbristas desde un tono de ironía y humor ácido que no deja indiferente a nadie que las escuche».

LOS VINAGRES

Formado por dos amigos de toda la vida, y Rober, despega en el año 2015, con su primer single “Aquí No Hay Playa”. Pero hasta 2018 no sale a la luz su primer álbum “Los Volcanes” que consolida su sonido cómo “rock volcánico”. Una mezcla de influencias rockeras y latinas que los acompaña a lo largo de toda su trayectoria. Este año llegan al escenario del Muñosound a presentar su nuevo single “Hago lo que quiero”, un adelanto de su próximo disco “De vuelta”. Donde exploran la importancia de seguir los instintos y no escuchar las opiniones externas o los obstáculos que la vida pueda presentar.

ANTIFAN

El grupo madrileño, formado por Jerva, I-ACE y Hartosopash, repiten este año para presentarnos su último trabajo, “La Caída”. Una amalgama de sonidos pop, guitarras rockeras y referencias post punk. Antes de todo, estuvo Agorazein, el colectivo de rap madrileño del que formaban parte Crema (más adelante C. Tangana) y el propio Jerva, entre otros. Juntos dieron sus primeros pasos en el mundo de la música y editaron dos álbumes que, desde la absoluta independencia, los llevaron a girar por toda España llenando salas y festivales.

MURO KVARTET

Quizás sorprenda un cuarteto de cuerda clásico en un festival como el Muñosound, pero Muro Kvartet «no es para nada lo que te esperas», advierten desde la organzación. Cuatro amigos y la conexión de sus cuatro mundos que fusionan lo clásico con lo moderno, el folclore con la electrónica, da lugar a ritmos defunk-folk. Traerán a Muñosound una puesta de escena innovadora y divertida que conecta culturas, lugares y tradiciones.

DJ POLIÉSTER

Viene desde Segovia pero hará bailar al ritmo de músicas afrojamaicanas. Su sonido transportará a las décadas de los 70, 80 y 90. Este Dj que lleva más de 10 años detrás de una mesa de mezclas y asegurará un cierre de festival lleno de movimiento.

Por último , como es tradición, durante el festival se realizará una cena popular en la Plaza de la Constitución a un módico precio para todos los asistentes al evento.


 – Parajes fascinantes en Segovia para conciertos únicos

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Diputación de Segovia suma 26 funcionarios nuevos

Diputación de Segovia suma 26 funcionarios

Con las incorporaciones que se han hecho efectivas este lunes, 20 de mayo, Diputación de Segovia suma 26 funcionarios nuevos a la plantilla.

De este modo, «Diputación continúa dando forma a su plantilla para los próximos años», explica la institución provincial.Y, esta mañana, el salón de Plenos acogía el acto de toma de posesión de un total de 26 personas que aprobaron recientemente su puesto como nuevas funcionarias de la institución provincial.

Buena parte de estas incorporaciones, ya conocen la Diputación «por haber trabajado en ella hasta ahora de manera temporal».

No obstante, y a pesar de conocer sus tareas, el presidente, Miguel Ángel de Vicente, les refrescaba el cometido que deberán cumplir. Para ello, Miguel Ángel de Vicente hacía hincapie en dos funciones, «auxiliar y servir».

Los 26 nuevos funcionarios se han incorporado a servicios como auxiliar de Tramitación Procesal y Administrativa o  técnico auxiliar de Informática respectivamente. También en Asistencia a Municipios, transformación digital y modernización de los sistemas de gestión del padrón municipal de las entidades locales, entre otros.

Además, del cupo total, 22 personas se suman como auxiliares a los Centros Asistenciales y otras dos son enfermeras.

El presidente de la Diputación, y titular del Área de Asuntos Sociales, ha dado la enhorabuena y la bienvenida a los nuevos funcionarios.

Los 24 nuevos funcionarios formarán parte del equipo de alrededor de 415 profesionales que trabajan en los cuatro centros dependientes de la Diputación y que, en conjunto, durante el año pasado, atendieron a cerca de 350 personas.

 


– Bolsas de papel de Alimentos de Segovia en apoyo a los obradores –

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Pollán defiende en Segovia los «valores democráticos que necesita España»

Pollán defiende en Segovia
Img/Ical

El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán defiende en Segovia los «valores democráticos que necesita España»; valores que hay que cultivar, ha recalcado durante la entrega de la VII edición de Premios Escolares Valores Democráticos de Segovia, celebrada en el Teatro Juan Bravo.

Por su parte, el presidente de la Fundación Valsaín, Álvaro Gil Robles, señaló la necesidad de respetar la justicia y los valores democráticos como “piezas fundamentales” para canalizar conflictos en la sociedad por medios no violentos. Además, hizo un llamamiento para hacer uso del diálogo y la justicia “que da a cada uno lo que merece”.

En este sentido, también destacó la necesidad de que los jóvenes reflexionen sobre ello, agradeciendo el papel de las instituciones, en especial, el de la Consejería de Educación.

Asimismo, aseguró que sin respetar los valores “vamos a tener muy difícil una convivencia pacífica”. Por ello, subrayó que el objetivo de la Fundación Valsaín “es alentar una reflexión común sobre la justicia”. Concretamente, la justicia «como un elemento para la paz, la concordia y el entendimiento».

Premios Escolares Valores Democráticos

Para conseguir este objetivo que comparten ambas fundaciones, se celebraron un año más los Premios Escolares Valores Democráticos en Segovia.

Centrados en la justicia, se  recibieron 120 vídeos procedentes de todas las provincias de Castilla y León. Fueron realizados por alumnos de centros públicos, privados y de formación profesional y, en esta ocasión, también de educación especial.

De los 20 cortos finalistas, el premio del público, con 1.089 votos, lo recibieron los estudiantes y la profesora del colegio ‘Nuestra Señora de la Consolación’ de Valladolid.

Por su parte, el tercer premio fue otorgado al vídeo ‘La Justicia. Un valor universal’ del Centro de Integración de Formación Profesional ‘Juan de Colonia’ de Burgos.

El segundo premiado fue para ‘Por un mundo justo’ del IES segoviano ‘María Zambrano’ de El Espinar.

El primer premio lo recogieron los estudiantes del colegio ‘Santo Ángel’ de Palencia por su trabajo ‘Víctimas del silencio’.

Además del trofeo, los integrantes del equipo ganador del certamen tendrán la oportunidad de conocer las instituciones europeas con un viaje a Bruselas. «Para conocer cómo funciona el Parlamento Europeo y ver que todo esto es algo real», concluyó Gil Robles.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Trashumancia por un pueblo de Segovia

trashumancia por un pueblo de Segovia

La trashumancia por un pueblo de Segovia se hará especialmente visible del 24 al 26 de mayo, en Aguilafuente, donde se dedicarán tres jornadas a conmemorar la importancia histórica y cultural de la ganadería extensiva y las vías pecuarias.

También se dedicará un tiempo a «reflexionar sobre su importancia en el contexto actual y futuro».

Para ello, la Asociación de desarrollo rural AguiLucha ha preparado una programación con múltiples actividades de diversa índole.

En Aguilafuente, del 24 al 26 de mayo

La inauguración será el viernes 24 en el edificio del Lavadero a partir de las 19:00 horas. Habrá una exposición titulada “Todo el proceso de la lana, vívelo y siéntelo”. Además, una charla “Vías pecuarias, trashumancia y lana: tres etapas para un mismo viaje”, del especialista en desarrollo territorial, Santiago Bayón Vera.

La mañana del sábado 25 de mayo estará dedicada a las actividades ganaderas y de pastoreo. Así, a las 9:30 horas saldrá desde la plaza del Sínodo una expedición para ir en busca del rebaño hasta el paraje de La Mata.

1200 ovejas y 30 cabras

Será en ese paraje de La Mata donde se podrá observar y ayudar en el manejo del rebaño. Estará formado por 1200 ovejas y 30 cabras de las ganaderías aguiluchas de Julián Sanz y los Hnos. Colmenero Sanz. Irán hasta el pueblo por el cordel de Carraportellada.

Ovejas, cabras, perros, pastores, pastoras y acompañantes llegarán al caso urbano para atravesarlo a las 12:00 horas. Pasarán por el paseo del Marqués de Aguilafuente, plaza de la Fuente donde se realizará un volteo del rebaño, calle Real, plaza del Sínodo, calle Real del Cristo y camino del Arco.

A las 13:00 horas en el edificio del Lavadero tendrá lugar la mesa redonda titulada “El relevo generacional”. Contará con la participación de profesionales del sector primario, productores y empresarios del mundo rural, junto a representantes de sindicatos agrarios y asociaciones ganaderas.

Otras actividades

Asimismo, desde las 11:30 horas y hasta las 20:00 horas del sábado tendrá lugar en la plaza del Sínodo un mercado de proximidad.

 

En esta plaza habrá durante toda la jornada otras actividades para todos los públicos. Entre ellas, juegos de pastores, exhibición de paloteos, la entrega del cencerro de oro al pastor Julián Sanz Romero o el concierto del grupo segoviano Esparadrapo.

Además, la gastronomía tendrá su espacio en las jornadas. Habrá una cata de vinos del Grupo Martúe, Pago Campo de la Guardia (Toledo) y de las Bodegas Blanco Nieva, DO Rueda. También una comida y una cena popular.

Finalizará el domingo 26 de mayo en el edificio del Lavadero donde se llevará a cabo un taller muy espacial de oficios textiles y antiguos dirigido a todos los públicos en el que Marta Valdivieso enseñará el arte milenario de hilar y tejer, dos oficios antiguos en vías de desaparición.


   – Aves que anidan en el Acueducto de Segovia

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Acusan al alcalde de El Espinar de dejación de funciones

Img/Segoviaudaz

Desde la Plataforma Solución a la Travesía de San Rafael acusan al alcalde de El Espinar de dejación de funciones, y al Ayuntamiento de mirar para otro lado.

La Plataforma envío una carta a Javier Figueredo, el pasado 14 de mayo, lamentado la «intolerable inacción política que su Corporación municipal tiene desde hace años respecto al problema de seguridad vial en la travesía de San Rafael». También denuncia que Figueredo no exija «soluciones al respecto al Ministerio de Transportes».

Recuerdan también que el propio «Figueredo ha llegado a señalar que la situación que sufre San Rafael desde hace décadas es uno de los mayores problemas que tiene el municipio de El Espinar».

Sin embargo, añaden, «su Corporación no ha realizado ninguna actuación para presionar y exigir al Ministerio de Transportes una solución inmediata y definitiva, lo que consideramos una intolerable dejación de funciones por parte del alcalde».

«Inacción indecente»

Además, consideran que, «la actitud de un Ayuntamiento que mira para otro lado al mayor problema que sufre su municipio es indecente». Al igual, continúan, que «la falta de actuación del propio Ministerio de Transportes».

Apuntan que la última vez que el alcalde de El Espinar pidió soluciones públicamente fue el 11 de junio de 2021. Entonces, recalcan, anunció que tras las pandemia se harían «movilizaciones, protestas e incluso el posible corte de la travesía de San Rafael».

«Han pasado casi tres años desde entonces y el Ayuntamiento de El Espinar no ha hecho absolutamente nada al respecto», subrayan.

Comparaciones políticas y territoriales

La Plataforma Solución a la Travesía de San Rafael califica de «clamorosa» la diferente actitud entre corporaciones municipales anteriores «más guerreras en la exigencia de soluciones al Ministerio» frente a la actual.

Por otro lado, se preguntan si el Ayuntamiento de El Espinar se comportaría de la misma manera si este problema afectara al núcleo de El Espinar, en lugar de a San Rafael.

Creen que la situación es tan «vergonzosa», según la definen, que el  Ayuntamiento «ha normalizando que sea una plataforma vecinal la que sustituya al alcalde».

Por todo ello, la Plataforma Solución a la Travesía de San Rafael insta al alcalde, Javier Figueredo, a que termine con esta dejación de funciones. Y le reclama que «cumpla con su obligación como alcalde». Para ello, demanda a Figueredo que inicie las actuaciones políticas y administrativas necesarias para dar solución al problema. En este sentido, apuntan medidas en el pleno municipal, con la Junta de Castilla y León y, sobre todo, con el Ministerio de Transportes. La finalidad, concluyen desde la Plataforma, es «presionar lo máximo posible». Y que el Ministerio dé una «solución inmediata y definitiva al problema igual que hizo con Guadarrama hace ya más de veinte años».


   – La Suiza española en un pueblo de Segovia

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

De Madrid a Galicia y Asturias pasando por Segovia

De Madrid a Galicia y Asturias

Renfe estrena este martes los viajes comerciales de los trenes de alta velocidad de la serie 106, los Talgo Avril, que circularán de Madrid a Galicia y Asturias pasando por Segovia, así como por otras ciudades de Castilla y León.

Así, de estos nuevos servicios se beneficiarán también ciudades de Castilla y León como Zamora, Segovia, León, Palencia y Valladolid.

Destino Galicia

Con ello, Renfe ofrecerá con los S106 el servicio AVE en las ciudades de Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Santiago y A Coruña.

En concreto, pondrá en servicio un tren AVE por sentido en las relaciones Vigo-Madrid, con tiempos aproximados de algo más de 4 horas en el trayecto completo. También, A Coruña-Madrid, con tiempos cercanos a las 3 horas y media. En total, supone un recorte de tiempos medio de unos 15 minutos.

Destino Asturias

En Asturias, que hasta ahora contaba con conexiones de larga distancia desde el estreno de la variante de Pajares el pasado 30 de noviembre, supondrá la llegada del AVE.

Los trayectos del AVE Asturias-Madrid se reducen a tiempos de algo más de 3 horas a Oviedo y en media hora más a Gijón.

La nueva oferta comercial también supone sustituir dos servicios Alvia actuales por dos AVE S106 en las relaciones Gijón-Madrid-Castellón y Gijón-Madrid.

Renfe lleva formando a sus maquinistas y personal de intervención y a bordo de los S106 en diferentes residencias desde el pasado mes de enero, con lo que cuenta con el personal suficiente para empezar el servicio con los nuevos trenes.

Con la llegada de los primeros S106 Renfe renueva y rejuvenece su flota de trenes de Alta Velocidad. Los últimos trenes AVE en incorporarse a la flota de Renfe fueron los S112, una evolución de los S102 (conocidos como ‘patos’), en 2010, con el estreno del AVE Madrid-Valencia. Los S114, trenes para el servicio de Media Distancia Alta Velocidad (Avant), llegaron a la flota de Renfe en 2011.

El mayor contrato de la historia

El contrato, que supera los 1.200 millones de euros al contemplar también el mantenimiento durante 30 años, es el mayor de la historia de los AVE.

Renfe tiene previsto presentar una reclamación a Talgo por el retraso en la entrega que podría conllevar una indemnización que estaría por encima de los 100 millones.

El tren Avril, el más avanzado de Talgo

El Avril es el tren más avanzado de Talgo. Gracias a su alta capacidad y al ligero peso total, los Avril minimizan el consumo energético y multiplican la eficiencia. Eso les permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar aún más la posición del tren como el modo de transporte más sostenible.

Una de las características que destaca de este tren de última generación es que su composición de 12 coches de viajeros y 200 metros de longitud se sitúan en un único piso y a la misma altura del andén, lo que permite a los viajeros acceder al tren y desplazarse por todo su interior sin escalones ni rampas.

Este modelo ostenta el récord mundial de velocidad en ancho ibérico: 360 kilómetros por hora que se alcanzaron el 7 de septiembre de 2022 en la línea de alta velocidad Ourense-Santiago de Compostela, en Galicia.

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

20 ofertas de trabajo en Segovia con SegoviaEmpleo

20 ofertas laborales en Segovia
Img/Freepik

20 ofertas de trabajo en Segovia con SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural para encontrar un puesto de trabajo a tu medida.

Entre otros, Auxiliar de enfermería, operario de producción, camareros… En SegoviaEmpleo.com centralizan todo tipo de ofertas laborales con la única característica en común de estar localizadas en Segovia y su provincia.

Ofertas laborales

Producciones avícolas El Granjero precisa cubrir en sus instalaciones operarios/as de producción.

También se ofrece puesto de Oficial en cerrajería metálica.

Por un lado, Verescence La Granja busca una persona que, bajo la supervisión del Responsable de logística de la Planta, tendrá como misión principal la gestión de la carga y descarga de producto.

Además, Verescence La Granja precisa de un/a responsable de seguridad y salud.

Por otro lado, Centro Nacional del Vidrio busca empleados con formación y capacidad necesarias para realizar visitas guiadas en el Museo del Vidrio.

También se busca ayuda a domicilio en horario de 20h a 21h en Cubillo.

Puesto de auxiliar de enfermería para residencia. Se valora experiencia en geriatría.

Residencia de ancianos Los Sanpedros necesita urgente, persona de atención directa, para baja de varios meses, y también para cubrir algunas vacaciones.

Dibaq group busca Operario/a de producción y Técnico/a de Expediciones con proyección de futuro dentro de la empresa.

Sistemas Fernanz busca una persona para atención al cliente, preparación de pedidos, reposición de tienda, etc.

Camareros, camareras y más

Se necesitan camareros/as para las casetas de la feria de día «Street Food & Music» en las fiestas de San Juan y San Pedro de Segovia.

Apartahotel en centro histórico de Segovia busca camarera/o de pisos.

Se necesitan camareros temporada de verano en Navalmanzano.

Hotel El Acueducto busca camarero/a de pisos a media jornada parapara empezar el 1 de julio.

Se buscan camareros/as para barra. El puesto es a jornada completa en La Granja. Incorporación inmediata.

Casa Taberna en Pedraza busca Camarero con contrato indefinido a tiempo completo.

Se buscan camareros/as para barra. El puesto es a jornada completa en La Granja.

Se necesita jefe/a de partida para restaurante en Torrecaballeros.

En JASDE Grupo Logístico precisan incorporar personal para el puesto de conductor/a de Dúo Tráiler para Transporte Nacional.

Se busca personal de ayuda a domicilio para unirse a un gran equipo durante la temporada de verano.

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.


   – La Feria de Segovia busca camareros

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Cinco heridos durante una granizada en una carretera de Segovia

Cinco heridos durante una granizada
Img/112CyL prensa web

Cinco heridos durante una granizada tras una colisión múltiple, con ocho vehículos implicados, en el kilómetro 87 de la autopista AP-6.

Este pasado domingo, 19 de mayo, a las 12:44, la sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León recibía numerosas llamadas alertando de una colisión múltiple.

Hasta ocho turismos se vieron involucrados en el accidente que se registró en el kilómetro 87 de la autopista AP-6, sentido Madrid, en la localidad segoviana de Villacastín.

Fuerte granizada

Además, el accidente se produjo en medio de una fuerte granizada, según informó el servicio de emergencias 112 de Castilla y León.

Como consecuencia, cinco personas resultaron heridas. En el lugar del accidente, el personal sanitario de Sacyl atendió a dos mujeres de 41 y 35 años y tres varones de 46, 44 y 38 años, a quienes se traslada más tarde al hospital de Ávila. La mujer de 35 años, en UVI móvil; y las otras cuatro personas, en una ambulancia de soporte vital básico.

El 1-1-2 dio aviso de este accidente a la Guardia Civil de Tráfico tanto de Segovia como de Ávila, y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Villacastín.

Vuelco de un turismo en Otero

Por otro lado, también este pasado domingo, volcó un turismo. En este caso, el accidente tuvo lugar en el kilómetro 71 de la autopista AP-61, sentido Segovia. Concretamente, en término de Otero de Herreros.

Los tres ocupantes del vehículo, aunque heridos, consiguieron abandonar el coche.

El 1-1-2 dio aviso de este siniestro a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia y a Emergencias Sanitarias – Sacyl, que envió una ambulancia de soporte vital básico.

En el lugar del accidente, el personal sanitario de Sacyl atendió a las tres personas heridas. Una una mujer de 81 años y dos varones de 87 y 53 años, a quienes se trasladó, posteriormente, en ambulancia al hospital de Segovia.

   – Concierto solidario para la asociación Autismo Segovia en el Teatro Juan Bravo

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

 

Fiesta en La Nava en el último partido de la temporada en casa

El chileno Ahumada, uno de los mejores del curso, finaliza una jugada durante el partido ante los conquenses / Daniel Pérez

Viveros Herol Balonmano Nava puso el broche de oro ante su gente este sábado con la victoria ante REBI Cuenca (35-32) despidiendo con honores a los jugadores que no continuarán la próxima temporada: Smetanka, Prokop, Andrés Vila, Moyano, Roberto Pérez, que abandonan el club o bien por decisión propia – Moyano y Smetanka, especialmente – o por decisión técnica.

Por no faltar a la fiesta, no faltaron ni los jugadores de la Gimnástica Segoviana, homenajeados antes de empezar el partido por su título de liga en Segunda RFEF y correspondiente ascenso a Primera.

Cuenca, mejor de inicio

Empezó un poco mejor la primera mitad REBI Cuenca, fruto quizá de que se jugaban un poco más, con Espinha realizando su primera parada y con Teixeira poniendo la primera ventaja a favor de su equipo cuando pasábamos el minuto cuatro de partido (1-3).

El Balonmano Nava arrancó algo precipitado, hasta que en el minuto siete llegó la inferioridad tras la exclusión a Gonzalo Carró, que el conjunto navero no solo no sufrió en el electrónico, sino que le permitió ponerse por delante.

Le siguieron minutos de mucha igualdad, tanto en el marcador como en la pista, pasando el ecuador del primer tiempo con una ventaja de dos tantos para los locales (8-6) tras un gol de Moyano, que realizó un brillante partido acabando con ocho goles en su casillero.

Tras otra exclusión, esta vez a Prokop, Cuenca conseguía ponerse de nuevo por delante por medio de su extremo derecho Rudolph Hackbarth, pero bastó una recuperación cimentada en una buena defensa para que el eslovaco, que ya había vuelto a la pista, anotara al contraataque para que Balonmano Nava tomase de nuevo la iniciativa en el marcador.

Prokop destacó en su último partido con el BM Nava/ Daniel Pérez.

En los minutos finales de la primera mitad la primera línea de Balonmano Nava, capitaneada por Moyano y Prokop (que también realizó un magnífico encuentro acabando con 7 tantos), cogió las riendas del juego del equipo para poner a Balonmano Nava con tres goles de diferencia (17-14) y provocar que Lidio Jiménez, preparador visitante, solicitase un tiempo muerto que solo arregló las cosas para su equipo parcialmente, puesto que la primera mitad concluyó con dos goles de desventaja para los suyos (18-16).

El BM Nava no cedió la iniciativa

Salió bien Balonmano Nava tras el paso por vestuarios, con un Moyano que seguía a lo suyo, con Isaías Guardiola recuperando desde la defensa y anotando él mismo al contraataque y con Patotski negándole el gol a Pablo Simonet con un auténtico paradón, manteniendo así una ventaja de tres goles (20-17) en los primeros compases de esa segunda mitad.

Pero una exclusión a Óscar Marugán, con los árbitros considerando que el extremo navero había tocado a Rudolph Hackbarth en una contra, acabó con un parcial de 0-2 con el que REBI Cuenca se acercaba hasta la mínima diferencia. Y no solo redujeron la distancia hasta la mínima expresión, sino que los de Lidio Jiménez, aun estando en inferioridad por la exclusión a Álex Pozzer, aprovecharon un par de errores en el ataque navero para colocar el empate a 21.

La defensa navera, clave

Elevó aún más la intensidad defensiva Balonmano Nava y, apoyados siempre por Patotski en portería, le endosó a su rival un parcial de 3-0 con el que volvía la ventaja de tres tantos al marcador (24-21). Solicitó tiempo muerto el técnico de REBI Cuenca para despertar a sus jugadores, parón que sí tuvo el efecto deseado con Rubén Río y Rudolph Hackbarth sujetando a su equipo y reduciendo la distancia a un gol.

Apareció también Espinha bajo palos para que Tchitombi pusiera el empate a 26 en el marcador con diez minutos por delante, teniendo incluso bola para ponerse por delante, pero Patotski dio la replica en la portería navera.

Las emociones, también en juego

Álvaro Senovilla dijo en la previa que también había que jugar con las emociones y los sentimientos del último partido de la temporada en el Guerrer@s Naver@s, y fue entonces cuando aparecieron en ataque Smetánka, Moyano, Vila y Prokop, que se querían despedir por todo lo alto de la afición y así lo hicieron.

Cogieron las riendas del ataque, poniendo de nuevo los tres goles de ventaja cuando restaban menos de tres minutos y, aunque Lidio Jiménez solicitó su último tiempo muerto, el Guerrer@s Naver@s ya estaba de fiesta para celebrar una victoria (otra más) que hace que Balonmano Nava sume en esta segunda vuelta y a falta de un partido 16 puntos, uno más que en la primera vuelta.

 

Los cinco jugadores que abandonan el club esta temporada recibieron un detalle del club/ Daniel Pérez.

Ficha técnica:

Balonmano Nava (35): Dzmitry Patotski (p), Andrés Moyano (8), Borja Méndez (1), Isaías Guardiola (3), Jakub Prokop (7), Luis de Vega (ps), Andrés Vila (4), “Pancho” Ahumada (2), Daniel Pérez (1), Mario Nevado (3), Óscar Marugán, Gonzalo Carró (1), Pablo Herranz (1), Gedeón Guardiola, Tomás Smetánka (4) y Roberto Pérez.

REBI Cuenca (32): Miguel Espinha (p), Henrique Teixeira (4), Sergi Mach (3), Pablo Simonet (2), Nacho Pizarro (3), Rubén Río (6), Álex Pozzer (2), Juanjo Fernández (1), Marcos Herráiz (ps), Diego Vera, Arnau Fernández, Fede Pizarro (1), Tchitombi (3) y Rudolph Hackbarth (7).

Parciales cada cinco minutos: 2-3, 4-3, 7-6, 9-10, 13-12, 18-16 (Descanso); 20-19, 24-21, 25-23, 26-26, 31-30, 35-32.

Árbitros: Andreu Marín Lorente e Ignacio García Serradilla. Excluyeron a Gonzalo Carró (1), Jakub Prokop (1), Óscar Marugán (1) y a Gedeón Guardiola (1) por parte de Balonmano Nava y a Álex Pozzer (1) y a Tchitombi (1) por parte de REBI Cuenca.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga Plenitude disputado en el Pabellón Guerrer@s Naver@s. Antes del partido se realizó un homenaje a la Gimnástica Segoviana por su ascenso a Primera RFEF y al finalizar en encuentro se hizo una emotiva despedida a los jugadores que dejan el equipo al finalizar la temporada.

Publicidad

X