14.4 C
Segovia
miércoles, 30 julio, 2025

154 parados menos en Segovia

provincia con menos paro en Castilla y León
Img/Freepik

El mes de abril registró 154 parados menos en Segovia. La cifra de desempleados en la provincia se sitúa en 5.151 personas, de las que 3.040 son mujeres y 2.111 son hombres.

Sectores económicos

Por actividad, el sector servicios continúa concentrando el mayor número de desempleados en la provincia, con un total de 3.697, aunque es el sector donde más ha disminuido esta cifra, con 131 parados menos que lo registrado en marzo.

Industria suma un total de 352 desempleados, construcción registra 321 y agricultura, 253. Mientras, el número de parados sin registro de empleo anterior asciende a 528.

Para el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Andrés Ortega, “se trata del tercer descenso en el número de desempleados en lo que va de año, motivado sobre todo por el sector servicios. Continuamos insistiendo en la importancia de diversificar nuestra economía para favorecer la generación de empleo nuevo en otros sectores. Seguimos avanzando con las actuaciones previas del Plan Territorial de Fomento, que supondrá un paso decisivo para el desarrollo económico y, por ende, el mercado laboral de la provincia”.

   – Se alquila bar municipal en pequeño pueblo de Segovia –

Datos de afiliación en Segovia

En cuanto a la afiliación, la provincia contabiliza un total de 64.624 cotizantes a la Seguridad Social, 283 más que el mes anterior. Del total, 50.640 forman parte del Régimen General y 13.984 son autónomos.

Paro en Castilla y León

El número de desempleados en Castilla y León se redujo en el mes de abril un 3,01 por ciento al anotar 3.395 parados menos que en marzo, mientras en el conjunto de España la caída fue del 2,22 por ciento, al restar 60.503 personas más hasta los 2.666.500, la cifra más baja registrada desde septiembre de 2008. De este modo, la Comunidad sitúa la cifra total en 109.370 desempleados, 6.144 menos que hace un año, con un descenso del 5,32 por ciento, un punto más que la caída estatal, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogidos por Ical.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Aprendiendo a cocinar con Alimentos de Segovia

cocinar con Alimentos de Segovia

La Diputación de Segovia organiza este miércoles 8 de mayo, en colaboración con el CIFP Felipe VI, una jornada para difundir y aprender a cocinar con Alimentos de Segovia.

Así, la ‘Jornada de Alimentos de Segovia’ tiene como objetivo principal promover la marca provincial entre el alumnado de los Ciclos de Formación Profesional de los Departamentos de Comercio y de Hostelería II. La previsión es llegar a casi 130 estudiantes.

«Es fundamental acercar a los jóvenes futuros profesionales al mundo de la producción local y los productos de proximidad», afirma la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez. Por ello, añade, «esta jornada ofrece una oportunidad única para que los estudiantes de los ciclos de formación profesional de los departamentos de Comercio y Hostelería conozcan de primera mano la calidad y diversidad de los alimentos que se producen en nuestra provincia».

   – Alimentos de Segovia ya tiene su propia tienda

Durante la jornada habrá actividades teóricas y prácticas. De este modo, los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en charlas informativas. Estarán dirigidas por personal técnico de la Diputación y productores locales de su marca agroalimentaria. Les hablarán no sólo de sus productos sino de su experiencia empresarial.

Oportunidades de negocio en el entorno más cercano

«Queremos inspirar a los jóvenes profesionales a explorar oportunidades de negocio relacionadas con nuestro entorno y nuestros productos e integrar de manera novedosa los productos de nuestra gastronomía en las propuestas de la hostelería y la restauración», señala.

De hecho, «el emprendimiento y la innovación son pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de nuestra comunidad», apunta Rodríguez.

Menú exclusivo con Alimentos de Segovia

Además de las actividades teóricas, los estudiantes pondrán en práctica sus habilidades culinarias.

Para ello, confeccionarán y servirán un menú elaborado exclusivamente con productos de Alimentos de Segovia.

Este enfoque práctico les permitirá interactuar directamente con los productores y entender la importancia del trabajo en equipo y la gestión de recursos.

   – Se alquila bar municipal en pequeño pueblo de Segovia –

La diputada recalca que «promover el consumo de cercanía no solo beneficia a nuestros productores locales». Además, concluye, «fortalece el tejido económico y social de nuestra provincia».


  – El pueblo de Segovia que se une a la Ruta del Vino de Rueda –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Nueva semana llena de ofertas laborales con SegoviaEmpleo

Más de 10 ofertas de trabajo con SegoviaEmpleo

Aunque está claro que hasta el cuarenta de mayo no hay que quitarse el sayo, en SegoviaEmpleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural, ya están trabajando para preparar la temporada de verano. Porque el empleo estival sigue siendo una de las puertas de entrada a un trabajo estable. Escucha las últimas ofertas que tenemos esta semana para ti:

Nuestras ofertas

Sistemas Fernanz busca una persona para proceso de fabricación de cadena e inyección de plástico.

Se busca Camarero/a a Jornada completa para el Hotel San Antonio El Real **** REQUISITO haber trabajado en puesto similar.

Desde El Grupo El Pinar están buscando para su oficina ubicada en Coca una persona que se encargue de cubrir la recepción en turno rotativo de mañana y tarde.

Nieva Line busca un comercial a media jornada para su estudio de diseño de cocinas en Avda. Padre Claret.

Aguacyl busca oficial para trabajos de obra civil.

Dibaq Group busca un/a Administrativo/a para puesto TEMPORAL.

Construcciones Primanfe busca un oficial 1ª y un peón. Experiencia en el sector de la construcción de al menos 5 años.

En Delgado Selección están buscando repartidores especialistas para llevar al sector hostelero de bebidas y productos de alimentación.

Se busca educador/a infantil para cubrir baja como tutora (madre de día) de 4 niños/as entre 0 y 3 años.

Limpiezas Dado busca jardinero para incorporación inmediata.

Se necesita ayudante de cocina a media jornada para Restaurante Juan Bravo · Fonda Ilustrada.

Fundación dedicada a ofrecer servicios sociosanitarios en comunidades religiosas necesita Gerocultoras para su centro en Navas de Riofrío.

Huevos Velasco busca almacenista con carnet de carretilla elevadora y manejo de transpaleta.

Empresa de administración de fincas y despacho jurídico busca auxiliar de oficina.

Se precisa gerocultor/a para residencia situada en Aguilafuente.

 

En SegoviaEmpleo.com centralizamos toda la oferta y demanda de empleo con formación y noticias relacionadas con el sector laboral para que no pierdas ni un minuto. Y recuerda, si tienes una empresa también te interesa conocernos, porque si  quieres incorporar nuevo talento a tu equipo, puedes encontrarlo en www.segoviaempleo.com, el portal de empleo de la Fundación Caja Rural.

 

Así será el centro de salud Segovia IV

centro de salud Segovia IV

El centro de salud Segovia IV dará servicio a los vecinos del barrio de Nueva Segovia. También atenderá a los pacientes de las zonas básicas de Segovia Rural Este y Oeste.

Con una superficie de 4.083 metros cuadrados, tendrá 16 consultas de atención primaria (medicina, enfermería, ecografía, retinografía, telemedicina y cirugía menor), con sus correspondientes zonas de espera, para la ZBS Segovia IV. También habrá siete consultas (pediatría, enfermería pediátrica y polivalente), una sala de técnicas y curas y otra de procedimientos técnicos, más nueve zonas de espera para las ZBS Segovia Rural Este y Oeste.

Además, el centro asistencial tendrá una sala de extracción, con ocho puestos, laboratorio y sala de espera. También tendrá una zona de apoyo administrativo, con despachos, archivo y sala de juntas-biblioteca. Y una zona de acceso con recepción.

La zona de servicios estará dotada de siete almacenes; seis aseos, dos para mujeres, dos para hombres y dos para pediatría (con cambiador); dos vestuarios e instalaciones técnicas.

Adjudicada la terminación del centro de salud Segovia IV

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha adjudicado a la UTE formada por Construcciones y Obras Llorente S.A. y PAVASAL Empresa Constructora S.A. el contrato para la terminación de las obras del centro de salud Segovia IV-Segovia Rural Este-Segovia Rural Oeste.

El importe total de adjudicación es de 6.865.375 euros y el plazo de ejecución de 20 meses desde la firma del contrato.

La necesidad de la contratación de la terminación de las obras de construcción del centro de salud de Segovia IV-Segovia Rural Este-Segovia Rural Oeste se debe a que la anterior adjudicataria sólo se ejecutó el 14 % de la obra. De hecho, el Consejo de Gobierno autorizó la resolución de mutuo acuerdo del contrato inicialmente adjudicado a la constructora Tableros y Puentes S.A.

Una vez se proceda a la firma del contrato con la empresa adjudicataria de las obras, en un plazo máximo de un mes, debería llevarse a cabo la suscripción del acta de replanteo, comenzando a partir del día siguiente el plazo para la ejecución del nuevo centro de salud.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Alerta amarilla por fuertes lluvias este domingo

Se esperaba y llegó. Una fuerte tormenta ha sacudido Segovia esta tarde. Minutos antes, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó el aviso amarillo por posibles tormentas y lluvias en las provincias de Segovia y Soria, donde se podrían acumular hasta 15 litros hasta las 20 horas del domingo.

La probabilidad, según la Aemet, es entre el 40 y el 70 por ciento en el Sistema Central de Segovia y Soria así como la Ibérica y la Meseta de la provincia soriana.

Remontada incompleta, pero satisfactoria

Gonzalo Carró finaliza una jugada durante el partido ante Benidorm / Daniel Perez

Viveros Herol Balonmano Nava rozó la épica ante TM Benidorm en un partido que iba perdiendo de cinco a falta de siete minutos para acabar y que pudo ganar en el último segundo. Finalmente las tablas mandaron en el electrónico (29-29).

Foto: Daniel Pérez.

No fue el mejor partido de Balonmano Nava esta temporada en su templo, con un ataque espeso y con dificultades para penetrar la defensa impuesta por TM Benidorm, y con una zaga navera que no lograba sujetar el ataque visitante con Nacho Valles como su principal arma. A pesar de Patotski. Así, TM Benidorm conseguía sus primeras ventajas del partido, con Lucas Moscariello castigando desde el pivote y con Prokop y Pancho dando la réplica en el otro área.

Aumentó su ventaja TM Benidorm hasta los tres goles por medio de un siete metros anotado por Tommaso De Angelis, pero Balonmano Nava aprovechaba una exclusión al jugador italiano para reducir las distancias hasta un gol gracias a los dos tantos consecutivos de Pancho. Pero el conjunto navero no estaba 100% cómodo sobre la pista y un viejo conocido como Filip Vujovic lo aprovechaba para anotar primero desde los siete metros y más tarde al contraataque tras un intento de fly que no salió para poner el 6-9 en el electrónico y provocar que Álvaro Senovilla solicitase su primer tiempo muerto casi en el ecuador de la primera mitad.

Foto: Daniel Pérez.

Y aunque tras el parón Balonmano Nava se lograba poner de nuevo tan solo a un gol de diferencia por medio de Smetánka, que aprovechaba otra parada de Patotski, la sensación era que TM Benidorm tenía el partido bajo control, que se beneficiaba de dos pérdidas en el ataque navero para conseguir los cuatro tantos de ventaja (10-14), la máxima diferencia hasta el momento.

Un poco mejor los de La Nava antes del descanso

En los minutos finales Balonmano Nava aumentó su intensidad defensiva y TM Benidorm ya no anotaba con tanta facilidad, mientras que Smetánka, Óscar Marugán y Andrés Vila conseguían superar a Witkowski y ponían el 15-17 con el que se llegó al descanso.

Tras el paso por vestuarios un gol de Borja Méndez empataba el encuentro a 19 en apenas cinco minutos de juego tras aprovechar un par de pérdidas en ataque de TM Benidorm. Parecía que lo más difícil estaba hecho, pero bastaron una parada de Witkowski al lanzamiento de Prokop y una pérdida en ataque para que el conjunto alicantino se pusiese de nuevo tres arriba (20-23). Necesitaba más intensidad defensiva Balonmano Nava, que probó con Mario Nevado en el avanzado para ver si conseguía parar a los de Sergio Carballeira, pero Lucas Moscariello cogía todo lo que le pasaban desde el pivote mientras que Ramiro Martínez anotaba al contraataque tras otra parada de Witkowski, poniendo así el 23-27 y provocando el tiempo muerto de Álvaro Senovilla con catorce minutos por delante.

Nacho Valles anotó el 23-28 para colocar la máxima diferencia de todo el partido para los visitantes. Pero fue entonces cuando surgió la magia en el Guerrer@s Naver@s. Balonmano Nava secó por completo a TM Benidorm, que solo fue capaz de anotar un gol en casi trece minutos y, con una grada entregada hacia la remontada, el equipo navero fue poquito a poco comiéndole el terreno y la moral a su rival.

Foto: Daniel Pérez.

A TM Benidorm se le empezó a nublar la vista ante el muro navero a pesar de apostar por el juego de siete (no anotó ningún gol en los últimos siete minutos) y, con varias recuperaciones desde la defensa, Balonmano Nava, por medio de Mario Nevado, se ponía a tan solo un gol de diferencia (28-29) haciendo que Sergio Carballeira solicitase tiempo muerto a falta de tres minutos. Blocó Gedeón el lanzamiento de Santi Barceló dándole a Balonmano Nava bola para el empate pero el tiro de Mario Nevado se marchó fuera. Se erigió “Pulpo” Patotski entonces en portería para negarle el gol a Vainstein y, tras tiempo muerto de Álvaro Senovilla, Smetánka sí lograba superar a Witkowski para poner las tablas en el electrónico (29-29).

Quince segundos eran los que quedaban. El tiro de Vainstein se marchaba fuera, Pancho  corrió al contrataque, pero apareció de nuevo Witkowski para negarle el gol de la victoria en el último segundo. El Guerrer@s Naver@s estuvo a punto de presenciar el truco final de su magia, pero finalmente se tuvo que quedar con un punto, que también sabe bien.

Ficha técnica:

Balonmano Nava (29): Dzmitry Patotski (p), Andrés Moyano (2), Borja Méndez (3), Isaías Guardiola, Jakub Prokop (4), Luis de Vega (ps), Andrés Vila (1), “Pancho” Ahumada (6), Daniel Pérez (1), Mario Nevado (1), Óscar Marugán (3), Gonzalo Carró (2), Daniel Palomeque, Gedeón Guardiola (2), Tomás Smetánka (4) y Roberto Pérez.

TM Benidorm (29): Witkowski (p), Filip Vujivoc (4), Santi Barceló (5), Pablo Vainstein, José Oliver, Danil Zhukov, Lucas Moscariello (4), Tommaso De Ángelis (4), Samuel Ibáñez (ps), Lautaro Robledo, Leo Alonso, Ramiro Martínez (3), Mirko Durovic, Nacho Valles (7) y David Roca (2).

Parciales: 2-2, 4-5, 6-9, 9-11, 12-15, 15-17 (Descanso); 18-19, 21-23, 23-26, 24-28, 26-29, 29-29.

Árbitros: Raúl Oyarzun Aylagas y Aritz Zaragueta Ruiz. Excluyeron a Mario Nevado (1) por parte de Balonmano Nava y a Santi Barceló (1), Tommaso De Angelis (1) y a Nacho Valles (1) por parte de TM Benidorm.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la Liga Plenitude disputado en el Pabellón Guerrer@s Naver@s. Lleno.

La Sego es de Primera

La Gimnástica Segoviana se abraza a la historia del fútbol con un ascenso más que merecido a la antesala del profesionalismo. El triunfo de este domingo ante el CD Illescas (1-0) sumado al estrepitoso fracaso del Numancia en Cáceres (5-0) catapulta al club a la Primera RFEF, coto de equipos históricos como el Deportivo de la Coruña, Ponferradina, Real Unión de Irún, Real Murcia o los filiales del Real Madrid, Atlético de Madrid, FC Barcelona o el Celta de Vigo. Ahí es nada.

Nadie, ni el más optimista de entre los gimnásticos pensó al principio de temporada en un desenlace semejante, pero así es este deporte. El equipo de Ramsés Gil ha concluido el curso con sesenta y un puntos después de diecisiete victorias, diez empates y tan solo siete derrotas. El Sanse, con los mismos puntos, deberá pelear el ascenso en el infierno del play off al tener perdido el average particular entre ambas escuadras.

Con las cuentas claras compareció la Gimnástica en su feudo y ante 3.004 espectadores – un par de docenas procedentes de Illescas – para buscar la victoria y esperar la ayuda de un Cacereño que también miraba de reojo al Barrio del Pilar donde le interesaba que el Sanse ganara al Adarve para poder disputar la Copa del Rey. Por acudir, acudió a La Albuera hasta el presidente de la Real Federación de Fútbol de Castilla y León, Marcelino Maté.

Un once sin guardarse nada

Ramsés Gil no escondió sus armas en ningún momento y plantó sobre el verde de La Albuera al que puede considerarse su once de gala. Carmona en portería; Silva y Rubén en los laterales con Molina y López en el centro de la zaga. Manu y Llorente ocupando terreno en la medular; Borrego y Plomer partiendo de las alas para buscar, uno por dentro y otro por fuera, el área contraria; Hugo Diaz rondando el balcón del área y Segovia en punta completaron el once.

Del otro lado, el Illescas compareció con cierta tranquilidad en Segovia sabiendo que solo una estrepitosa goleada podía dar con sus huesos en Tercera, puesto que sus cuarenta y cuatro puntos le daban tranquilidad como sexto por la cola, al ser el mejor de todos los grupos con esa puntuación para evitar el temible play out.

La Sego aprieta, Rubén anota

Apenas inquietó el Illescas en toda la primera parte. Fue la Gimnástica la que hizo todo, con Plomer muy participativo por banda derecha, con Molina y López atentos en las marcas y Manu y Llorente imprimiendo carácter desde la medular. Segovia, fijando a los centrales y rematando todos los balones que se le aproximaban fue un quebradero de cabeza para los toledanos desde el arranque. Suyas fueron las primeras opciones de peligro para los segovianos.

Mientras, en la grada la tensión podía cortarse con un cuchillo. Con un ojo en el césped y otro en el móvil, los espectadores actualizaban las aplicaciones en línea para saber cómo iban las cosas en Cáceres. Así, el graderío cantó el primero de los extremeños y espoleó a los suyos. Un remate al larguero de la portería visitante sacudió los cimientos del Municipal y el ademán autoritario del colegiado extremeño enervó a la parroquia. Menuda ensalada de emociones.

Ya pudo adelantar a los suyos Rubén Yubero con un balón que le quedó franco de cabeza, pero que no pudo rematar pero, instantes después, mandó casi sin ángulo un balón a la red proveniente desde el costado derecho. Estalló la locura en el municipal con el gol de un futbolista mayúsculo al que proclamar como Don Rubén, aunque todos lo llamen Chupo.

Las noticias seguían llegando desde Cáceres con el segundo gol local, pero también con la expulsión de un jugador extremeño, que dejaba a los suyos en inferioridad.

Muchas conversaciones y poco fútbol

Los primeros compases de la segunda mitad mostraron lo que iba a ser una segunda parte inaudita. La Segoviana no atacaba y el Illescas… tampoco. En el campo las conversaciones entre jugadores se sucedían y el público empezó a aplaudir la aparente inocencia de un equipo, el visitante, que no hacia ninguna intención de acercarse a la portería de Carmona.

La Albuera ha vivido más tragedias que el Coliseo de Roma y los aficionados no se fiaban de lo que estaban viendo pensando que, quizá, el destino les deparaba otra funesta sorpresa. Pero el Illescas sabía lo que hacía. No quería encajar más goles. En un cuadruple empate de 44 puntos, la Llerense bajaba y el Illescas se salvaba gracias a la diferencia de goles. Mejor no menearlo.

Cierto es que la última media hora de partido el espectáculo no fue el más deportivo con dos equipos que se pasaban la pelota en horizontal, sin profundidad ni riesgo, pero poco les importó a los jugadores, respectivos entrenadores y ambas aficiones.

Celebrar y… buscar la pasta

La Segoviana logra una gesta que perdurará en el recuerdo de los gimnásticos. Asciende a una categoría con unos equipos de presupuestos astronómicos, campos enormes y aficiones que se desplazan en masa. Sigue siendo el fútbol de barro, pero menos.

Después de celebrar, como no puede ser de otra manera, la directiva del club deberá multiplicarse para conseguir los recursos económicos que permitan, primero, inscribirse en la categoría, y segundo conformar una plantilla para competir cumpliendo los requisitos que establece la competición. ¿Quién dijo miedo?

Corte de agua zona Catedral-Alcázar

corte de agua

En relación con las obras de reurbanización que se están llevando a cabo en el eje Catedral-Alcázar va a ser necesario realizar un nuevo corte de agua el próximo martes 7 de mayo, de 9:00 a 12:00 horas.

Este corte va a afectar a las siguientes calles:

  • Calle Marqués del Arco, excepto el nº 9
  • Corral del Mudo
  • Calle Desamparados
  • Calle Escuderos, nº 1
  • Calle Doctor Castelo nº2
  • Plaza Mayor, nº 14

El Ayuntamiento ha querido agradecer la paciencia y comprensión de los vecinos por las molestias que pueda generar esta actuación, y que intentará minimizar lo máximo posible.

Ya está aquí el concurso para elegir el cartel de las Ferias y Fiestas

concurso para elegir el cartel

El Ayuntamiento de Segovia convoca el concurso para elegir el cartel de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. Para ello, ya ha publicado las bases que regulan el certamen del cartel anunciador.

Plazos

El plazo para presentar los trabajos está abierto hasta el próximo 15 de mayo. Está dirigido a pintores, fotógrafos, diseñadores gráficos o cualquier persona que esté interesada en presentar sus obras que deben ser originales y no haber sido premiadas en otros concursos.

Los participantes tienen plena libertad para elegir el tema del cartel, con tal de que tenga relación con las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, además debe incluir el escudo de la Ciudad, que puede ser interpretado libremente por el artista. Pueden utilizar para su diseño cualquier técnica siempre y cuando permita su posterior reproducción e impresión.

   Estos son los conciertos gratuitos de las fiestas de Segovia de San Juan y San Pedro 2024

El jurado valorará, entre otras cosas, la originalidad, la calidad artística de los trabajos y su vistosidad y el ganador recibirá 1.500 euros. En esta ocasión, estará formado por profesionales relacionados con el mundo del diseño y la imagen; en concreto, por un experto en comunicación de la UVA, del Campus María Zambrano, un representante de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia, un profesional de reconocido prestigio del diseño gráfico, un representante del ámbito artístico de IE University y un profesional de comunicación digital experto en redes sociales.

Los carteles se presentarán vía online en la dirección de correo electrónico cultura@segovia.es y deben ir en formato PDF, a tamaño Din A/4 teniendo en cuenta que el tamaño del cartel impreso será de 90 cm. De alto por 60 cm. de ancho. No se admitirán obras generadas por inteligencia artificial.

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Actividades del mes de mayo de la Biblioteca Pública de Segovia

Poesía Escénica en la Biblioteca de Segovia
Biblioteca Pública Segovia/ IMG Ical

La Biblioteca Pública de Segovia, centro gestionado por la Junta de Castilla y León, comienza su programa de actividades culturales del mes de mayo mañana viernes, a las siete de la tarde, con la actuación de la Joven Compañía de Danza de Castilla y León. El espectáculo se titula ‘Bibliodanza’ y es una propuesta de danza contemporánea con una narrativa naturalista y un enfoque didáctico, con el que la compañía persigue abrir puertas a la imaginación y fomentar la curiosidad y el acercamiento a la música, la danza y la poesía.

Programa

La música vuelve a ser protagonista el martes, 7 de mayo, de la mano del director de orquesta José Luis López Antón que a las siete de la tarde ofrece otra charla de su proyecto ‘Contando la música’, esta vez dedicada a ‘El Moldava’ de Smetana. El viernes, 24 de mayo, a las 19.00 horas, regresa el ciclo ‘Acústicos’ con la actuación de David Gigo ‘The chiptune drummer’.

Continúa la programación de artes escénicas con el teatro y el sábado, 11 de mayo, a las 12.00 horas, el grupo ‘La Bulé’ representará la obra ‘De héroes y heroínas’, para niños mayores de 5 años. La convocatoria se enmarca en el programa de la Junta de Castilla y León ‘Biblioescena’. Además, el jueves, 30 de mayo, a las 19.00 horas, el Grupo de Teatro de la Biblioteca Pública, dirigido por Sergio Mínguez, representará ‘Vivir es más bonito’, una adaptación de la obra del dramatugro y director teatral Sergi Belbel. En la misma fecha, en el marco del Festival ArteJoven, la Biblioteca acogerá una mesa redonda sobre ‘Las artes escénicas como terapia curativa’, con la participación de Luis Bartolomé, Juan Cruz y Mª Ángeles Ayuso.

Todos los espectáculos de teatro, música y danza tienen entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala en la que se celebran.

En mayo también volverá, como de costumbre, el cine. El cinefórum ‘El Espejo’, que coordina Juan Carlos Gargiulo, ha programado cuatro películas a lo largo del mes, en concreto los días 6, 20, 21 y 28. Las proyecciones serán ‘Cowboy de medianoche’, de John Sclesinger’; ‘Alicia ya no vive aquí’, de Martin Scorsese; ‘El Amigo americano’, de Wim Wenders; y ‘Lola’, de Werner Fassbiner. Por su parte, el ciclo de cine negro, que coordina Secundino Pérez, dedica su sesión mensual el 29 de mayo a la película ‘La ley del hampa’, de Budd Boetticher. Todas las sesiones son a las 18.00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.

En el terreno literario, el jueves, 23 de mayo, a las siete de la tarde, tendrá lugar la presentación del poemario ‘Formas de ser un paisaje’, del escritor segoviano Norberto García Hernanz.

Talleres para los más pequeños durante todo el mes

Otro mes más, los niños de 6 a 36 meses podrán disfrutar de la actividad ‘Bebés de cuento’, que tendrá lugar los días 3, 10, 17 y 25. Las sesiones, dirigidas a bebés acompañados de sus padres, incluyen poesía, cuentos, música y actividades pre-lectoras en inglés y en castellano. Para participar es necesario inscribirse previamente.

El sábado, 4 de mayo, a las 12.00 horas, se celebra el taller ‘Mad scientist’, con Kids & Us, para niños de 6 a 9 años. El sábado, 25 de mayo, Jennie Gant ofrece el taller ‘Stories & crafts. Food’ para niños de 3 a 6 años. Y el 31 de mayo, se celebra el taller de lectura ‘Contigo es mejor’ con Lourdes Yubero, esta vez dedicado al libro ‘En casa de los abuelos’. La actividad está dirigida a niños de 3 a 6 años acompañados de sus abuelos o abuelas. Para todos los talleres será necesaria la inscripción previa.

Las fiestas de San Juan y San Pedro en la exposición ‘Biblioteca oculta’

Las mesas expositoras del espacio principal, que cada mes muestran al público fondos documentales seleccionados en la actividad ‘Biblioteca oculta’, se dedican en mayo a las ferias y fiestas de San Juan y San Pedro de Segovia capital, mostrando cómo se celebraban hace más de 100 años, a través de los programas festivos que conserva la Biblioteca Pública de Segovia desde 1893 a 1936. Gracias a ellos se puede comprobar que la diversión actual no es muy diferente a la de nuestros antepasados, con verbenas, corridas de toros o juegos artificiales.

Por último, hasta finales de mes, continúa expuesta en la sala infantil la muestra de las ilustraciones originales de Alicia Caboblanco bajo el nombre ‘Bellezas: historia de la Diversidad’ sobre el libro del mismo título y en el espacio principal expone Norberto García Hernanz la muestra ‘Cuadernos de campo’.

Publicidad

X