Llega una nueva propuesta artística a La Cárcel Centro de Creación con microteatro en 15 metros cuadrados en Segovia, para 15 personas y con una duración de 15 minutos.
Precisamente, “Microteatro en la Cárcel” es un ciclo de pequeñas historias contadas e interpretadas en un formato 15-15-15: 15 minutos de obra teatral, para 15 personas, en 15 metros cuadrados, que son los que tienen las celdas de la antigua cárcel de Segovia convertida en centro cultural y en escenario de diferentes actividades.
Esta propuesta teatral cuenta con el respaldo del público segoviano. De hecho, apuntan desde el Ayuntamiento de Segovia, «las celdas hacen que se genere una atmósfera especial tanto para los actores como para quien se acerca a disfrutar del “teatro más grande en el formato más pequeño”, de una manera original, cercana e intensa».
17 y 18 de mayo
La programación está dividida en tres pequeños ciclos que se desarrollarán en diferentes momentos del año: mayo, septiembre y octubre. El primero de ellos tendrá lugar la próxima semana, el viernes 17 y el sábado 18 de mayo. Las celdas de la Cárcel-Centro de Creación se abrirán para convertirse en el escenario de seis obras teatrales caracterizadas por el sentido del humor, el optimismo y las peculiaridades de las relaciones humanas y amorosas.
Estas pequeñas historias, dirigidas a mayores de 13 años, excepto una que es para todos los públicos, acercarán al espectador a temas cotidianos. Así, abordará cuestiones como los escape rooms y lo que podría pasar una noche de fiesta. También lo que haríamos si volviésemos marcha atrás en el tiempo o si el sexo puede llegar a destruir una amistad. Las micro funciones también invitan a vivir la vida. Las interpretaciones cuenta con actores de reconocida trayectoria interpretativa, quienes encuentran en estas celdas, un espacio ideal para mostrar su trabajo, tal y como ha señalado la directora artística, Verónica Larios.
Cultura original
Tras sus inicios en el 2009, Microteatro«halló en las celdas de la antigua cárcel de Segovia el entorno físico idóneo para desarrollarse». Se trata de «una actividad teatral que destila originalidad, calidad creativa y pureza, remarca el concejal de Cultura.
Las entradas de los espectáculos están disponibles en la web de Microteatro (www.taquilla.microteatro.es/segovia), y se pueden adquirir de manera individual, por un precio de 4 euros cada espectáculo, o para el ciclo completo de las 6 obras, a un precio de 21 euros. También podrán obtener las entradas en la taquilla de la Cárcel-Centro de Creación una hora antes de que dé comienzo el primer pase. Además, se han aumentado los circuitos y en esta edición habrá 45.
El concejal Juan Carlos Monroy anima «a los segovianos a una cita “vis a vis” con el teatro más puro, más sentido y más emocional«.
La segunda edición de la ‘Segovia Provincia Rider Day’, que tendrá inicio y fin en Riaza, recorrerá 453 kilómetros por la provincia de Segovia, el sábado 18 de mayo.
Este evento persigue congregar a motoristas de toda España para que conozcan algunos de los atractivos históricos, monumentales, de naturaleza y gastronómicos más destacados de la provincia.
Slow driving por carreteras de la provincia de Segovia
La rider recorrerá 453 kilómetros, en su mayoría por carreteras secundarias, incluyendo parada en los municipios de Ayllón, Prádena, Maderuelo, así como en la estación de esquí de La Pinilla. Para el diputado “es importante tener en cuenta que, además de estar enclavado en plena naturaleza, la oferta turística de la Villa de Riaza cuenta con 34 establecimientos hosteleros y 27 alojamientos con diferentes características, así como dos ofertas de turismo activo, lo que supone una garantía para aquellos asistentes que quieran pernoctar en nuestra provincia”.
Así, Javier Figueredo, diputado de Turismo, explica que “el mototurismo es una práctica de slow driving muy interesante para el territorio, ya que los usuarios recorren los pueblos, admiran su patrimonio y naturaleza de una manera respetuosa con el entorno”.
Además, reconoce que “este es un producto turístico cada vez más demandado y la provincia de Segovia tiene unas carreteras inmejorables para el disfrute de los usuarios”.
Por esta razón, considera que “la organización anual de una Rider motera ayudará a dar conocer la gran oferta que la provincia de Segovia tiene para el desarrollo de este tipo de turismo”.
Disfrutar del recorrido
En cuanto al desarrollo de la jornada, el diputado ha aclarado que “la esencia de la rider no es llegar en primer lugar, sino disfrutar del recorrido por la provincia”, donde los participantes podrán realizar, además de las paradas prestablecidas, las que ellos consideren oportunas para fotografiarse, ver monumentos o adquirir productos locales.
Comenzará a las ocho de la mañana y, cada dos minutos saldrán diez motos para evitar problemas en la circulación. De ese modo, la convocatoria no va a suponer una acumulación de motoristas en los puntos de descanso.
Plan del día
La primera parada será en el municipio de Prádena. La segunda parada tendrá lugar en Maderuelo. Posteriormente, se dirigirán a La Pinilla. Después de comer, seguirán recorriendo la provincia, hasta llegar a Ayllón.
Para terminar, degustarán una selección de productos de Alimentos de Segovia en una carpa instalada en la misma localidad de Riaza. Como colofón, un concierto pop rock.
La cuota de inscripción para participar es de 75 euros. Incluye desayuno, almuerzo, merienda, cena y la posibilidad de asistir al concierto.
Además, se hará entrega de pasaportes nominativos y acreditaciones nominativas con foto y dorsal. También se entregarán pulseras identificativas, pegatinas personalizadas y dorsales para la moto. No faltarán mapas con la ruta marcada, etiquetas nominativas y un kit del participante con mochila y camiseta.
Toda la información detallada de esta concentración está disponible en la web www.segoviaturismo.es, donde pueden realizarse las inscripciones hasta el próximo domingo 12 de mayo.
La Guardia Civil de Segovia detuvo a una persona e investigó a otras dos como presuntas autoras de los delitos de pertenencia a grupo criminal y estafa a través de internet, al publicar falsos anuncios de venta de vehículos en diferentes portales de venta on-line. La investigación, denominada ‘Guardaespina’, se inició tras una denuncia de un vecino de El Espinar, al que habían estafado en la compra de un vehículo en internet. Se estima que otras 16 personas habrían sido víctimas y perdido más de 5.000 euros.
El Equipo de Investigación de Delitos Tecnológicos (Edite) junto con el Equipo @ de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia se hicieron cargo de la investigación para esclarecer los hechos. La estafa consistía en el anuncio de venta de vehículos en distintos portales de comercio on-line a un precio asequible para llamar la atención de los posibles compradores.
Modus operandi
Una vez que la víctima contactaba para la adquisición del vehículo, le exigían una señal económica como reserva. Cuando el comprador enviaba el dinero, recibía una llamada telefónica de otra persona haciéndose pasar por el transportista y le requerían hacer otro ingreso para el transporte del automóvil a su domicilio. Una vez que afrontaban este pago, recibían un mensaje para abonar los gastos de combustible.
Al ser cantidades razonables, los compradores cumplían con todas estas exigencias, dándose cuenta que habían sido víctimas de una estafa cuando, pasados unos días, no tenían noticias ni de los vendedores ni de los transportistas.
Tras varios meses de investigación, se pudo averiguar que las estafas eran ejecutadas por un grupo formado por cuatro personas. El entramado de este grupo criminal era complejo, ya que utilizaban diferentes medios de pago, teléfonos móviles y otros medios de contacto, que dificultaron su rastreo y la relación entre ellos y llevó ocho meses a los investigadores establecer las conexiones que existían entre los integrantes de este grupo criminal, y su posterior localización debido a que una de sus estrategias para dificultar su identificación era la de mantener periodos de inactividad.
Las funciones de los componentes del grupo estaban perfectamente definidas: uno era el que se hacía pasar por el vendedor, otro era el encargado de abrir la cuenta donde se depositaba la mayor parte de los beneficios obtenidos, y los otros dos eran los que se encargaban de desviar el dinero para su propio beneficio.
La operación
Esta operación culminó el pasado 21 de marzo con la detención de una persona y la investigación de otras dos en varias localidades de la provincia de Sevilla, consiguiendo la desarticulación de este grupo criminal, así como el bloqueo de las dos cuentas bancarias que utilizaban para recibir el dinero procedente de las estafas.
A lo largo de los próximos días Cajaviva Caja Rural convoca Juntas preparatorias de cara a la próxima Asamblea General de la Entidad.
Así, los responsables de Cajaviva Caja Rural explicarán durante el desarrollo de las Juntas preparatorias, tanto la gestión financiera como la social del pasado año, ambas con unos positivos resultados que afianzan el papel de la cooperativa en su ámbito de influencia.
En total, entre los días 13 y 17 de mayo se celebrarán 16 juntas preparatorias en otras tantas localidades y demarcaciones donde Cajaviva Caja Rural tiene centenar de oficinas, con el fin de informar a los socios y elegir en su caso a los compromisarios a la Asamblea General.
Juntas preparatorias en la provincia
En la provincia de Segovia el recorrido comienza el lunes 13 de mayo en Nava de la Asunción, donde se celebrará la primera de las convocatorias, el martes 14 el equipo de Cajaviva Caja Rural celebra su Junta Preparatoria en Carbonero el Mayor y en Cuéllar, Segovia y Sepúlveda reunirán a los socios de la Entidad el día 16 de mayo y el viernes 17 el punto de encuentro será Fuentepelayo.
Estos recorridos tienen asimismo paradas en distintos puntos de la provincia de Burgos, en Cantabria y Castelldans, hasta conformar un total de 16 paradas.
40.000 socios
40.000 socios serán invitados a participar en las juntas, durante las que además de dar a conocer los resultados de la gestión de la Entidad en 2023, se procederá a la elección de delegados para la Asamblea General que se celebrará el próximo jueves 30 de mayo, durante la cual procederá a renovar parcialmente el consejo rector, tal como marcan los Estatutos.
Las juntas preparatorias y la Asamblea General son un reflejo de los mandatos cooperativos de transparencia, cercanía y responsabilidad, que se materializan en la explicación que los máximos responsables del equipo directivo de la Entidad darán a sus socios, de lo desarrollado por Cajaviva a lo largo del año, para que la Asamblea General esté debida y plenamente informada, de modo que pueda aprobar de forma consciente y responsable los hechos relevantes que han llevado a la Cooperativa a los resultados del año.
El portal web ‘Empleo Rural’ anuncia que se busca persona para gestionar Teleclub en un pequeño pueblo de Segovia de menos de 100 habitantes.
El Teleclub está situado en la plaza mayor del pueblo. Tiene dos plantas, la baja de unos 90 metros cuadrados y la parte alta con unos 50 metros útiles.
Se requiere apertura del establecimiento los fines de semanas y los meses de julio y agosto completos (con 1-2 días de descanso a la semana.
Villacorta
El Teleclub está ubicado en la pequeña localidad segoviana de Villacorta. Es uno de los pueblos rojos de la sierra de Ayllón, junto con Madriguera, y actualmente es pedanía de Riaza. De hecho, se encuentra en las faldas de la Sierra de Ayllón.
Segovia Turismo destaca de Villacorta «el color de sus casas, de color rojo vivo, que están hechas siguiendo una larga tradición y utilizando los elementos que se encuentran en las tierras colindantes, tierras y piedras rojizas, y tejados segovianos de tejas de arcilla.
Es de suponer que siempre se haya tratado de una localidad ganadera y agrícola, pues sus tierras son más apropiadas para el cultivo del cereal que la de otros municipios cercanos como Martín Muñoz o Madriguera, al estar estos más próximos a la sierra. En el pasado fue ayuntamiento propio, junto a Alquité y Martín Muñoz, y pertenecía a la Comunidad de Villa y Tierra de Ayllón».
El Sindicato de Enfermería, SATSE en Segovia, ha logrado que la Consejería de Sanidad de Castilla y León adjudique a cuatro enfermeras las plazas de Enfermera de Apoyo existentes en la provincia que la Consejería no había incluido en el concurso de traslados aprobado definitivamente en 2022 y que llevaban más de diez años pendientes de transformación.
SACYL debe ofertar en el concurso de traslados todas las plazas vacantes existentes en sus centros con la excepción de las que estén pendientes de transformación y utilizó este argumento para no incluir en el concurso de traslados aprobado definitivamente en 2022 las cuatro plazas de Enfermera de Apoyo de Segovia a las que querían optar las cuatro enfermeras demandantes.
Asistidas por SATSE
Por ello, asistidas por el Servicio Jurídico de SATSE Segovia, las profesionales interpusieron un recurso y esa sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo Nº1 de Segovia, en diciembre de 2023, obligó a la Consejería de Sanidad a adjudicar esas plazas de Apoyo, de las que fueron excluidas del concurso a las candidatas y candidatos que lo solicitaron. Esta adjudicación, además, debía hacerse por el orden de puntuación que tuvieran los candidatos.
Sentencia publicada
Finalmente, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado la Orden de la Consejería de Sanidad por la que ejecuta la sentencia, adjudicando las cuatro plazas a las enfermeras que solicitaron la inclusión de estas en el concurso y lo hace siguiendo el orden de puntuación, como establecía el fallo judicial.
SATSE ha valorado muy positivamente esta sentencia porque “no puede ser que la Consejería de Sanidad excluya del concurso de traslados unas plazas, con la excusa de que serán transformadas, además impida que las ocupen los profesionales y pasen más de diez años sin que la transformación se produzca”.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado para la mejora de la seguridad vial en el acceso al centro de conservación y explotación de carreteras (COEX), situado en el kilómetro 64,400 de la carretera N-603, y la reordenación de los terrenos del propio centro, ubicado en El Espinar (San Rafael), en la provincia de Segovia.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de obra estimado de 1,56 millones de euros (IVA incluido).
Próximamente, el proyecto de trazado se someterá a información pública, y se analizarán después las alegaciones presentadas para que, una vez supervisadas, se pueda aprobar de manera definitiva.
El anuncio correspondiente se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Objetivos del proyecto
Por un lado, mejorar la seguridad en el acceso al centro COEX desde la carretera N-603, ya que la intersección actual carece de carriles de cambio de velocidad y de giro a la izquierda, lo que genera situaciones conflictivas en las maniobras de entrada y salida de los vehículos de conservación con el resto de los vehículos que circulan por esta vía.
Por otro, solucionar la escasez de espacio en las instalaciones del propio centro COEX, ya que no existe superficie suficiente, tanto las destinadas a los aparcamientos y acopios de materiales relacionados con la viabilidad invernal como a las dependencias de los trabajadores.
Y, por último, resolver las situaciones de conflicto que se producen entre los vehículos del centro COEX y los que se dirigen a las propiedades colindantes, ya que todos ellos comparten actualmente el mismo vial de acceso.
Actuaciones principales
• Mejora del acceso al centro COEX. Definición de una nueva intersección en “T” en el km 64,550, dotada de carriles centrales de espera y carriles laterales de cambio de velocidad.
• Mejora de acceso a las fincas colindantes. Definición de un vial perimetral al centro COEX, bidireccional, desde el que se permite el acceso, tanto a las diversas instalaciones del centro como a las fincas colindantes.
• Aumento de la superficie del centro COEX. Se definen dos nuevas explanaciones, una pavimentada al norte de las instalaciones actuales y otra afirmada, al sur, que suponen una superficie conjunta adicional de 6.918 m2.
Adjudicada la renovación de la Autovía Segovia-Valladolid en un tramo de casi nueve kilómetros. La ejecución de la obra costará 2,05 millones de euros.
Con un plazo de ejecución de 15 meses, se va a actuar en el recorrido comprendido entre el inicio de la A-601 en la capital vallisoletana y la salida que conecta con Boecillo y Tudela de Duero.
Más en concreto, se va a actuar en el recorrido comprendido entre el inicio de la denominada Autovía de Pinares en la capital vallisoletana y la salida que conecta con Boecillo y Tudela de Duero a través de la carretera CL-600 (P.K.4+000 a P.K.12+887).
La intervención en el tramo, que soporta una elevada Intensidad Media Diaria de 17.768 vehículos diario, según los datos contabilizados por la Junta de Castilla y León.
Así, la obra servirá para extender una nueva capa de mezcla bituminosa que ayude a aumentar su durabilidad. Esto proporcionará a los usuarios «la adecuada funcionalidad y comodidad». Además, según detalla la Junta, se realizará el refuerzo de mezcla bituminosa semicaliente previo fresado donde sea preciso. De este modo, se reutilizará hasta un 15% del material fresado, lo que supone el uso de técnicas más respetuosas con el medio ambiente.
El conocido artista El Kanka escribe la banda sonora de un colegio de Segovia, bajo el título ‘Sí que puedes’ un conmovedor tema al que pone voz el Coro de los Maristas.
Así, en el vídeo se puede ver, uno a uno, a los intérpretes de esta positiva canción que demuestra la importancia de la confianza.
‘Sí que puedes, que nadie te diga lo contrario’ es el eje central de esta canción que es un canto a la libertad, a la capacidad para probar a hacer cosas nuevas, a la superación, a intentar… sin miedo a fallar o a no poder conseguirlo.
Por ello, dan las gracias a El Kanka por escribir «la banda sonora que formará parte de las vidas de estos niños y niñas cantantes… para siempre».
Te presentamos los estrenos de cine a miércoles 10 de mayo 2024
VICTORIA
BALLET
Horario: Jueves 16 a las 20:15
TAROT
TERROR
Horario: Viernes, sábado y miércoles a las 17:50/20:40/22:40 y domingo, lunes, martes y jueves a las 17:50/20:40.
Cuando un grupo de amigos infringe de manera imprudente la regla sagrada de la lectura de las cartas del Tarot -nunca se debe utilizar la baraja de otra persona-, desatan sin saberlo un mal atrapado en las cartas malditas. Uno a uno, se enfrentan cara a cara al destino y acaban en una carrera contra la muerte para escapar del futuro que las cartas predicen.
EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS
CIENCIA FICCIÓN/AVENTURAS
Horario: Viernes, sábado y miércoles a las 18:00/19:00/20:00/21:30/22:30, martes 14 a las 18:00/19:00 y domingo, lunes y jueves a las 18:00/19:00/20:00.
EL REINO DEL PLANETA DE LOS SIMIOS (VOSE)
Horario: Martes 14 a las 20:00
Ambientada varias generaciones en el futuro tras el reinado de César, en la que los simios son la especie dominante que vive en armonía y los humanos se han visto reducidos a vivir en la sombra. Mientras un nuevo y tiránico líder simio construye su imperio, un joven simio emprende un angustioso viaje que le llevará a cuestionarse todo lo que sabe sobre el pasado y a tomar decisiones que definirán el futuro de simios y humanos por igual.
HASTA EL FIN DEL MUNDO
WESTERN
Horario: Viernes, sábado y miércoles a las 20:40/22:00 y domingo, lunes, martes y jueves a las 20:10.
Vivienne Le Coudy, una mujer tremendamente independiente, se embarca en una relación con un inmigrante danés llamado Holger Olsen. Después de conocer a Olsen en San Francisco, Vivienne accede a viajar con él a su casa cerca del tranquilo pueblo de Elk Flats, donde comienzan una vida juntos. Sin embargo, la Guerra Civil los separa, dejando a Vivienne sola en un lugar controlado por el poderoso ranchero Alfred Jeffries, su violento y descarriado hijo Weston Jeffries y la ayuda y la complicidad del corrupto alcalde Rudolph Schiller.
GARFIELD. LA PELÍCULA
ANIMACIÓN/COMEDIA
Horario: Viernes, sábado y miércoles a las 18:00/19:30/20:15, domingo, lunes y miércoles a 18:00/19:30 y jueves 16 a las 18:00.
El mundialmente famoso Garfield, el gato casero que odia los lunes y que adora la lasaña, está a punto de vivir una aventura ¡en el salvaje mundo exterior! Tras una inesperada reunión con su largamente perdido padre –el desaliñado gato callejero Vic– Garfield y su amigo canino Odie se ven forzados a abandonar sus perfectas y consentidas vidas al unirse a Vic en un hilarante y muy arriesgado atraco.
OOH LA LA!
COMEDIA
Horario: Viernes, sábado y miércoles a las 22:15 y domingo, lunes, martes y jueves a las 18:00.
Alice y François están a punto de casarse y deciden reunir a sus dos familias. Para la ocasión, han preparado un regalo muy especial para sus padres: unas pruebas de ADN para que todos puedan conocer el orígen de sus antepasados. Pero la sorpresa se convierte en fiasco cuando los Bouvier-Sauvage, una gran familia aristocrática, y los Martin, mucho más modestos, descubren los resultados, que son, por decirlo de alguna manera… inesperados!
EL ESPECIALISTA
ACCIÓN/COMEDIA/ROMANCE
Horario: Viernes, sábado y miércoles a las 20:10/22:30 y domingo, lunes, martes y jueves a las 20:10.
Es doble de acción y, como todo el mundo en la comunidad de dobles de acción, explota, recibe disparos, se estrella, atraviesa ventanas y cae desde las mayores alturas, todo para nuestro entretenimiento. Y ahora, recién salido de un accidente que casi acaba con su carrera, este héroe de clase trabajadora tiene que localizar a una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración e intentar recuperar al amor de su vida sin dejar de hacer su trabajo diario. ¿Qué podría salir bien?
MENUDAS PIEZAS
COMEDIA/AJEDREZ
Horario: Todos los días a las 18:00
Candela cometió el error de pensar que el ascensor social solo funciona en una dirección, la de subida. Y ahora, tras un traumático e inesperado divorcio, pierde su trabajo en un colegio de élite. Por eso Candela tiene que volver al barrio del que salió y pedir ayuda a su hermana y su padre, esos a los que lleva años mirando por encima del hombro. Es hora de recolocar las piezas en el tablero, empezar de cero y buscar una segunda oportunidad. Pero la única que encuentra es dar clases en su antiguo instituto a estudiantes con problemas de integración. Pasa de la crème de la crème, a la crème de la mediocridad. Lo que Candela no se espera es que con ellos aprenderá que lo importante no es quién fuiste ayer, sino quién eres hoy; que un grupo de perdedores por los que nadie da un duro pueden acabar siendo campeones de España; y que, en el ajedrez, como en la vida, no importa si eres rey o peón, porque al final de la partida, ambos acaban en la misma caja.
LA FAMILIA BENETÓN
COMEDIA/FAMILIAR
Horario: Viernes, sábado y miércoles a las 18:00.
Toni, un hombre cascarrabias, soltero y sin hijos, huye de los niños a toda costa. Su vida da un giro inesperado cuando su hermana fallece y de la noche a la mañana se convierte en tutor temporal de sus cinco hijos adoptados: cada uno de un país y procedencia diferente. Toni tendrá que enfrentarse a las diferencias culturales y a los retos de paternidad en el mundo moderno y descubrirá que la verdadera familia, es la que uno elige.
CIVIL WAR
ACCIÓN/BÉLICO/DRAMA
Horario: Viernes, sábado y miércoles a las 22:30 y domingo, lunes, martes y jueves a las 20:15.
En un futuro cercano, donde América está sumida en una cruenta guerra civil, un equipo de periodistas y fotógrafos de guerra emprenderá un viaje por carretera en dirección a Washington DC. Su misión: llegar antes de que las fuerzas rebeldes asalten la Casa Blanca y arrebaten el control al presidente de Estados Unidos.
GUARDANA DE DRAGONES
ANIMACIÓN/AVENTURAS/FANTÁSTICA
Horario: Todos los días a las 18:10.
Son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: El último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad. Adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima de la australiana Carole Wilkins.