23.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

Tres fallecidos en Segovia por el calor

Segovia bate récord histórico
Img/Archivo

Tres fallecidos en la provincia de Segovia por causas atribuibles al calor desde que comenzó el verano.

Aunque la provincia de Palencia ha sido la más castigada, con 15 muertes por estas mismas causas, y otras como Zamora y Salamanca han registrado también cifras elevadas, con 9 y 8 fallecimientos respectivamente, el caso de Segovia no es menor. Con tres víctimas mortales, la provincia comparte cifras con Burgos y refleja una tendencia que ya se vivió en el verano pasado, cuando las altas temperaturas provocaron 225 muertes en Castilla y León, 2.012 en toda España. Este año, la Comunidad ha registrado 43 fallecimientos en lo que va de verano.

14 fallecidos en Castilla y León por la ola de calor

La primera ola de calor del verano se ha saldado ya con un trágico balance en Castilla y León: 14 personas han perdido la vida víctimas de las temperaturas extremas que azotaron a toda España y a la Comunidad entre el 28 de junio y el 1 de este este, fecha en la que se dio por cerrada la alarma.

De tapas por Segovia con este programa de televisión

Las temperaturas alcanzaron valores anormalmente altos durante varios días consecutivos, superando los 40 grados en numerosos puntos de Castilla y León. El primer fallecimiento vinculado al exceso térmico por la ola de calor se notificó el sábado, y el domingo, día 29, fueron dos. El lunes 30 y el martes 1, considerados los días más extremos de la ola, se produjeron cinco y seis muertes, en cada caso.

El episodio de calor, que ya remite, ha dejado su huella más mortal en un segmento de población especialmente vulnerable, el de los mayores, con diez muertos mayores de 85 años y todos con más de 65.

Según los datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo), gestionado por el Instituto de Salud Carlos III, los fallecimientos registrados en la región representan casi la mitad de las muertes por calor desde el inicio del período estival, que abarca del 15 de mayo al 30 de septiembre, que acumula ya 31 casos.

Recomendaciones sanitarias

Aunque los episodios de calor afectan a toda la población, los mayores, las personas con enfermedades crónicas y quienes viven en soledad son los más expuestos.

Las autoridades sanitarias insisten en que la mortalidad asociada al calor es, en gran parte, evitable si se siguen las pautas de protección básicas y se refuerza la red de apoyo comunitario, como evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, y mantener una adecuada hidratación.

‘Música con gusto’ en escenarios únicos de Segovia

Cada vez está más cerca. Este verano vuelve ‘Música con Gusto’, el ciclo que fusiona música y gastronomía en escenarios únicos de Segovia.

Se trata de una propuesta cultural que aúna música en vivo y gastronomía local, manteniendo lo que para la organización es su “esencia”. «Conciertos al aire libre en lugares con encanto, acompañados de tapas elaboradas por restaurantes de referencia y vinos de calidad», apuntaron desde la Fundación Caja Rural. Es, entonces, “una fórmula que convierte cada noche en una experiencia sensorial completa y única”.

Programa de ‘Música con gusto’

Raúl Olivar & Flamenco Band y Clan Mkeihan serán los protagonistas de la nueva edición de ‘Música con gusto’ los días 16 y 31 de julio, respectivamente.

'Música con Gusto' en escenarios singulares

Raúl Olivar & Flamenco Band

La programación dará comienzo el miércoles 16 de julio a las 21:00 horas en el Patio de Armas de la Academia de Artillería. Allí, el guitarrista vallisoletano Raúl Olivar, “referente del flamenco contemporáneo”, abrirá el ciclo con su Flamenco Band. Una formación que combina guitarra, cante, percusión, flauta travesera y baile en una puesta en escena potente, elegante y muy actual. «Su música, con raíces profundas y tintes vanguardistas, ha llevado su arte por escenarios nacionales e internacionales”, señalaron desde la organización.

Esta velada, añadieron, estará acompañada por las tapas del Restaurante Villena, y vinos de la distribuidora segoviana Felifrú, “aportando el maridaje perfecto a una noche de arte y sabor en un entorno histórico”.

Clan Makeihan

El ciclo se cerrará con la actuación del grupo Clan Makeihan, el próximo 31 de julio a las 21 horas en el Jardín romántico del Palacio Episcopal de Segovia. Una banda de estilo folk, bluegrass y country que destaca por su calidad instrumental, sus armonías vocales y su conexión directa con el público. “Su música, cercana y festiva, promete llenar de ritmo una noche veraniega entre árboles centenarios y arquitectura histórica”, indicaron desde la Fundación.

La experiencia musical se completará con las tapas elaboradas por el Restaurante El Cordero, “todo un clásico de la cocina segoviana”, y los vinos de Luismi Prada, “con los que brindar en un entorno inmejorable”.

Entradas para ‘Música con gusto’

Las entradas para cada velada tienen un precio de 22 euros en venta anticipada en la página web de la Fundación Caja Rural de Segovia. Solo en caso de disponibilidad, podrán adquirirse por 25 euros media hora antes de cada espectáculo.

La residencia de un pueblo de Segovia suma dos unidades de convivencia

Unidades de convivencia La Fuencisla

Se han inaugurado dos unidades de convivencia más en la residencia La Fuencisla, ubicada en Palazuelos de Eresma, que se suman a las tres con las que ya contaba el centro.

Cinco unidades de convivencia en La Fuencisla

De este modo, La Fuencisla ya cuenta con cinco unidades operativas en sus dos edificios: uno de ellos destinado a residencia asistida y otro a unidad de psicogeriatría. Tiene capacidad para 143 personas y 56 de sus plazas, casi el 40%, son concertadas.

‘Humor al fresco’ en un pueblo de Segovia

Las unidades de convivencia tienen capacidad para quince personas cada una y están integradas por cuatro dormitorios dobles y siete individuales, con baño propio y espacios comunes para la convivencia. El objetivo de esta forma de organización es la conformación de entornos íntimos y acogedores, asimilables a un hogar, que eviten la masificación y fomenten la autonomía de los residentes, para que puedan seguir desarrollando su proyecto de vida y sean atendidos en función de sus necesidades y preferencias personales.

La Junta financia tres unidades de convivencia en la residencia por 1,7 millones

Tres de estas cinco unidades de convivencia han sido sufragadas por la Junta de Castilla y León, las dos que se han inaugurado y otra más, que se puso en funcionamiento en 2023. El coste total de todas ellas ha sido de 1,35 millones euros, a los que hay que sumar las obras para mejorar la accesibilidad general de la residencia por una cantidad de 352.000 euros.

De tapas por Segovia con este programa de televisión

En total, la Junta ha aportado al centro una cantidad de 1,7 millones. El objetivo de esta financiación es, tal y como han explicado desde el Gobierno autonómico, el nuevo modelo de atención residencial, centrado en la persona y basado estructuralmente en unidades de convivencia.

La segoviana Clara Martín entra en la nueva Ejecutiva Federal del PSOE

Clara Martín, exalcaldesa de Segovia y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Segovia, ha sido nombrada vocal de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, el máximo órgano de dirección política del partido a nivel nacional.

Clara Martín da el salto a la política nacional

La entrada de Clara Martín en la Ejecutiva Federal, se ha materializado tras la remodelación acometida en el Comité Federal celebrado en Madrid. Martín dejará ahora sus responsabilidades en las ejecutivas autonómica y provincial para «volcarse en cuerpo y alma en este nuevo reto en el ámbito federal».

Licenciada en Historia del Arte, Clara Martín desarrolló su trayectoria profesional como arqueóloga autónoma desde 2007, antes de volcarse en la política local. Fue alcaldesa de Segovia entre 2022 y 2023, y actualmente ejerce como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento.

Nuevas plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Segovia

El PSOE de Segovia ha manifestado su «orgullo» por este nombramiento y ha expresado que se trata de «un hecho de gran relevancia para la organización socialista segoviana, que sitúa a una de sus compañeras en el centro de las decisiones políticas del PSOE en España».

Ella, por su parte, ha manifestado a través de su perfil de X su agradecimiento por «la confianza depositada» por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «para formar parte de la nueva Ejecutiva Federal del PSOE».

Alerta por tormentas con lluvias y granizo

Alerta por lluvias y tormentas en Segovia
Img/Freepik

Protección Civil de la Junta de Castilla y León ha declarado la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, con alta probabilidad de tormentas en toda la Comunidad, estando acompañadas por lluvias y granizo que podrán ser localmente fuertes, con precipitaciones acumuladas de hasta 30 mm/h.

La alerta finalizará a las 8:00 horas de este domingo, 6 de julio.

Alerta por tormentas en Castilla  y León

Según ha informado la Junta de Castilla y León, las tormentas tendrán una distribución irregular, con gran actividad eléctrica y un riesgo significativo de producir en algunos casos chubascos fuertes, granizo grande y rachas muy fuertes de viento.

Nuevas plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Segovia

A partir del domingo la situación se espera que se normalice, por lo que no se esperan tormentas de manera generalizada. No obstante, se podrá observar nubes de evolución diurna en zonas de montaña sin descartar algún chubasco disperso.

Recomendaciones de la Agencia de Protección Civil y Emergencias

Ante esta situación de alerta por tormentas, la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha lanzado las siguientes recomendaciones:

  • Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las mismas, bien en los portales de la Dirección General de Tráfico o de la Junta de Castilla y León, o en el teléfono de información 011. Se recomienda además circular con el depósito al completo y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
  • Ante esta información, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
  • Igualmente, si vive o tiene bienes cerca de cauces de ríos que estén incrementando su nivel de manera significativa, se recomienda mantengan una vigilancia activa y en su caso, poner en práctica medidas de autoprotección, tales como mover los vehículos de calles inundables, etc.
  • En el caso de tener que informar sobre una emergencia, al llamar al 1-1-2 es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.

Los empresarios segovianos distinguidos por la FES

De tapas por Segovia con este programa de televisión

Segovia cerrará la segunda temporada de ‘De Tapas por España’ con una ruta por los restaurantes más emblemáticos de la ciudad. El capítulo se emitirá el 15 de julio a las 18:10 horas en La 2 de Televisión Española.

‘De tapas por España’ viaja a Segovia

Adrienne Chaballe, conductora del programa gastronómico y cultural, comenzará la ruta de tapas en Mesón de Cándido con su famoso cochinillo asado, que se sirve con el tradicional gesto de romper el plato en homenaje a generaciones pasadas.

Chaballe continuará su recorrido en el restaurante El Fogón Sefardí, con su sabrosa milhoja de berenjena, cordero y curry, un plato que presenta las raíces históricas de la ciudad.

Para seguir explorando la tradición culinaria segoviana, Adrienne visitará El Restaurante de José María, donde degusta sus emblemáticas mollejas de lechal y su cochifrito, una reinterpretación moderna del clásico cochinillo asado.

Después llegará el turno del Restaurante Casa Duque con una reconfortante sopa castellana y una versión actualizada de las manitas de cerdo.

Finalizará su recorrido gastronómico en Casa Silvano Maracaibo, donde probará los icónicos judiones de la granja.

Para explorar el plano cultural, la primera visita obligatoria será el Acueducto Romano, presentado por la guía Alcázar Rus. Más tarde, de la mano de Elisa Matías, Adrienne viajará hasta el Alcázar de Segovia, otro de los grandes tesoros arquitectónicos, tanto es así, que Disney se inspiró en él para crear el Castillo de Blancanieves.

Disney confirma que el Alcázar inspiró el castillo de Blancanieves

Por último, la guía Mercedes Sanz contará los secretos de la Catedral y el arquitecto-restaurador Eduardo de la Torre guiará a Adrienne en la Casa de la Moneda.

En palabras de Chaballe: “Segovia se quedará marcada a fuego en mi memoria y no sólo por sus increíbles monumentos y gastronomía… También porque fue nuestra última ciudad de rodaje de la segunda temporada, en la que soltamos muchas carcajadas y alguna que otra lagrimilla, y sobre todo porque disfrutamos de momentos con este equipazo que demuestra ser cada vez más fuerte y más compenetrado”.

‘Humor al fresco’ en un pueblo de Segovia

El humor volverá a las noches de verano en Palazuelos de Eresma con el Ciclo de Monólogos ‘Humor al fresco’.

Programa de Humor al fresco

El programa incluye dos actuaciones. El primero en arrancar las risas de los asistentes será Quique Matilla este sábado, 5 de julio, a las 21:30 horas en la terraza del Bar A tu bola.

Quique es un monologuista, presentador, actor y guionista vallisoletano. Su carrera como
humorista comenzó en 2002, tras ganar un concurso de monólogos. En la actualidad, con más de 10 años de experiencia en el mundo del entretenimiento, ha sabido conectar con su audiencia a través de su comedia única y relatos hilarantes. Su trayectoria incluye además numerosas actuaciones en vivo, así como la creación de contenidos que resuenan con diversos públicos.

Vuelve el festival más rockero de La Losa

La siguiente velada tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 21:30 horas en el Kiosko de verano con Asun Serra.

Asun es una directora de cine salmantina y ganadora de varios premios de monólogos a nivel nacional. Los espectadores que la han visto dicen que sus directos están llenos de entusiasmo, energía y verborrea. Conecta palabras, adjetivos y entonaciones de voz como nadie en el mundo. A Asun le cuesta escribir los textos en papel. Dice que los imagina y los suelta en la cocina, en el coche o donde haga falta hasta subirlo al escenario y deleitar con su frescura a los que están al otro lado del micro. Además, se obliga a inventar siempre,
a no quedarse con lo que funciona ya, y a disfrutar con cada línea nueva que tira al aire.

Súbete al Tren de Antonio Machado

Este sábado, 5 de julio, arranca el Tren de Antonio Machado. Así, todos los sábados, hasta el 27 de septiembre los viajeros podrán acercarse a Segovia para descubrir las huellas del poeta en la ciudad, en la que vivió durante más de 12 años.

Paquete turístico del Tren de Antonio Machado

El billete incluye el viaje de ida y vuelta en tren Avant con origen Madrid Chamartín – Clara Campoamor y destino Segovia-Guiomar. A la llegada a la estación de Segovia, un grupo de actores recibirá al visitante para iniciar el recorrido y acercar el universo de Machado a los viajeros con una teatralización.

La oferta se completa con la obtención de forma gratuita de la tarjeta turística «Amigos de Segovia» presentando el billete de RENFE en la casa-museo Antonio Machado, con el acceso a la actuación «Con ojos de Poeta» en la casa-museo Antonio Machado con pases a las 11:45 y 13:00 horas y con el acceso con tarifa reducida a la Casa Museo de Antonio Machado.

Folk Segovia nos acerca los instrumentos de la tradición musical

Las reservas se pueden hacer desde la página web de Renfe y en su aplicación, en los puntos de venta de estaciones, a través de agencias de viaje o llamando al teléfono 91 232 03 20.

Pedraza vibró con ‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazon, el evento para dar la bienvenida a Prime Day

El municipio segoviano de Pedraza acogió ayer la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’, el evento con el que Amazon celebra que Prime Day, el evento de ofertas exclusivo para clientes Prime, vuelve del 8 al 11 de julio con más días para ahorrar que nunca y cientos de miles de ofertas.

Así fue el día más «prime» de Amazon

Con este evento, los vecinos de la localidad segoviana y cientos de visitantes disfrutaron de una jornada festiva al puro estilo «fiestas de los pueblos».

Las ‘Fiestas Prime Day’ comenzaron con un pregón a cargo de José Enrique Reques, Alcalde de Pedraza, y el jurado del concurso ‘Amazon Busca Pueblo’, que recibió un total de 180 candidaturas de distintos municipios de España. Este jurado estaba formado por la responsable de Amazon Prime para Europa, Ana Costi; el presentador y meteorólogo, Roberto Brasero; el creador de contenido, Xuso Jones; y el director de la alianza empresarial de apoyo al entorno rural Vivaces, Pablo Maderuelo.

El Prime Day se hizo pueblo: Pedraza vibró con la celebración más rural de Amazon

Durante el evento los asistentes pudieron disfrutar de una jornada completa de actividades para todas las edades y sorpresas, como pasear por el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’, con pymes que venden sus productos en Amazon que compartieron espacio con pequeños negocios locales; disfrutar de una paella popular de la mano de Amazon Fresh, el supermercado online de Amazon; descubrir los beneficios de ser cliente Prime en ‘La Caja Prime’; activar el modo fiestas de pueblo con Alexa y mucho más.

El broche de oro lo pusieron las actuaciones musicales de Despistaos, Kiko Rivera y La Nenu DJ Set, presentadas por Amazon Music.

‘Música con gusto’ en escenarios únicos de Segovia

Seis actuaciones en Segovia con el festival ‘Escenario Patrimonio’

El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ ofrecerá seis actuaciones en enclaves patrimoniales únicos de la provincia de Segovia, con un programa que aúna artes escénicas, recursos turísticos y el medio rural.

Programa en Segovia del Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’

La programación de esta nueva edición del Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ contará con espectáculos en Villacastín, Duruelo, Ayllón, Aguilafuente, Real Sitio de San Ildefonso y Fuentelepayo.

El 4 de julio, a partir de las 21:00 horas, Gonzalo Granados.Magia presenta, a través de su original personaje parisino, ‘Monsieur le Magicien’, una sorprendente historia de amor e imaginación para todos los públicos, en el exterior de la Iglesia de San Sebastián de Villacastín.

Segovia se llenará de la fuerza de la palabra

 

El estreno de ‘Malabaqué?’, un nuevo y original espectáculo de la prestigiosa compañía La Pequeña Victoria Cen, será el protagonista en la Plaza de la Iglesia de Duruelo, el 5 de julio, a las 21:00 horas, combinando malabares, el mejor clown, y mucho humor.  Un nuevo estreno, esta vez con una original propuesta de música medieval, tendrá como inigualable marco la Iglesia de San Miguel de Ayllón, el 11 de julio, a partir de las 21:00 horas. Allí, Terra Sigilata Ensemble presentan su nuevo espectáculo de mestizaje de sonidos y culturas, ‘Canticvm’.

El 12 de julio, a partir de las 21:00 horas, la prestigiosa Banda de Música ‘Maestro Lupi’ traslada su sonido inconfundible, y su variado repertorio, para hacer bailar y cantar a todos los públicos, en el exterior de la Iglesia de San Juan Bautista de Aguilafuente.

El monumental escenario de la Puerta de La Reina, en el Real Sitio de San Ildefonso abrirá el telón para la loca y original tragicomedia de Loucost, ‘Dada Claun’. Una original propuesta teatral que tendrá lugar el 20 de julio, a partir de las 20:30 horas.

El último baile de un festival rural de Segovia

La última actuación en la provincia será ‘DAYDREAMS Ensoñaciones para tes bailarinas bien despiertas’, de la compañía CIDANZ Producciones, que desplegará toda una exhibición de danza, música en movimiento, el 30 de agosto, a las 21:00 horas, en el exterior de la Iglesia de Santamaría, en Fuentelepayo.

Espectáculos en las nueve provincias de Castilla y León con ‘Escenario Patrimonio’

El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ llegará hasta las nueve provincias de la Comunidad con un total de 54 espectáculos, poniendo en valor su destacado patrimonio artístico, desde monumentos religiosos y civiles, hasta edificios industriales y diferentes paisajes culturales. Todo ello, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.

Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Publicidad

X