18.4 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

Alerta por tormentas con lluvias y granizo

Alerta por lluvias y tormentas en Segovia
Img/Freepik

Protección Civil de la Junta de Castilla y León ha declarado la alerta ante la previsión de fenómenos meteorológicos adversos, con alta probabilidad de tormentas en toda la Comunidad, estando acompañadas por lluvias y granizo que podrán ser localmente fuertes, con precipitaciones acumuladas de hasta 30 mm/h.

La alerta finalizará a las 8:00 horas de este domingo, 6 de julio.

Alerta por tormentas en Castilla  y León

Según ha informado la Junta de Castilla y León, las tormentas tendrán una distribución irregular, con gran actividad eléctrica y un riesgo significativo de producir en algunos casos chubascos fuertes, granizo grande y rachas muy fuertes de viento.

Nuevas plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Segovia

A partir del domingo la situación se espera que se normalice, por lo que no se esperan tormentas de manera generalizada. No obstante, se podrá observar nubes de evolución diurna en zonas de montaña sin descartar algún chubasco disperso.

Recomendaciones de la Agencia de Protección Civil y Emergencias

Ante esta situación de alerta por tormentas, la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha lanzado las siguientes recomendaciones:

  • Si se prevé circular por carretera, se aconseja consultar previamente el estado de las mismas, bien en los portales de la Dirección General de Tráfico o de la Junta de Castilla y León, o en el teléfono de información 011. Se recomienda además circular con el depósito al completo y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
  • Ante esta información, la Agencia de Protección Civil y Emergencias desaconseja la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
  • Igualmente, si vive o tiene bienes cerca de cauces de ríos que estén incrementando su nivel de manera significativa, se recomienda mantengan una vigilancia activa y en su caso, poner en práctica medidas de autoprotección, tales como mover los vehículos de calles inundables, etc.
  • En el caso de tener que informar sobre una emergencia, al llamar al 1-1-2 es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.

Los empresarios segovianos distinguidos por la FES

De tapas por Segovia con este programa de televisión

Segovia cerrará la segunda temporada de ‘De Tapas por España’ con una ruta por los restaurantes más emblemáticos de la ciudad. El capítulo se emitirá el 15 de julio a las 18:10 horas en La 2 de Televisión Española.

‘De tapas por España’ viaja a Segovia

Adrienne Chaballe, conductora del programa gastronómico y cultural, comenzará la ruta de tapas en Mesón de Cándido con su famoso cochinillo asado, que se sirve con el tradicional gesto de romper el plato en homenaje a generaciones pasadas.

Chaballe continuará su recorrido en el restaurante El Fogón Sefardí, con su sabrosa milhoja de berenjena, cordero y curry, un plato que presenta las raíces históricas de la ciudad.

Para seguir explorando la tradición culinaria segoviana, Adrienne visitará El Restaurante de José María, donde degusta sus emblemáticas mollejas de lechal y su cochifrito, una reinterpretación moderna del clásico cochinillo asado.

Después llegará el turno del Restaurante Casa Duque con una reconfortante sopa castellana y una versión actualizada de las manitas de cerdo.

Finalizará su recorrido gastronómico en Casa Silvano Maracaibo, donde probará los icónicos judiones de la granja.

Para explorar el plano cultural, la primera visita obligatoria será el Acueducto Romano, presentado por la guía Alcázar Rus. Más tarde, de la mano de Elisa Matías, Adrienne viajará hasta el Alcázar de Segovia, otro de los grandes tesoros arquitectónicos, tanto es así, que Disney se inspiró en él para crear el Castillo de Blancanieves.

Disney confirma que el Alcázar inspiró el castillo de Blancanieves

Por último, la guía Mercedes Sanz contará los secretos de la Catedral y el arquitecto-restaurador Eduardo de la Torre guiará a Adrienne en la Casa de la Moneda.

En palabras de Chaballe: “Segovia se quedará marcada a fuego en mi memoria y no sólo por sus increíbles monumentos y gastronomía… También porque fue nuestra última ciudad de rodaje de la segunda temporada, en la que soltamos muchas carcajadas y alguna que otra lagrimilla, y sobre todo porque disfrutamos de momentos con este equipazo que demuestra ser cada vez más fuerte y más compenetrado”.

‘Humor al fresco’ en un pueblo de Segovia

El humor volverá a las noches de verano en Palazuelos de Eresma con el Ciclo de Monólogos ‘Humor al fresco’.

Programa de Humor al fresco

El programa incluye dos actuaciones. El primero en arrancar las risas de los asistentes será Quique Matilla este sábado, 5 de julio, a las 21:30 horas en la terraza del Bar A tu bola.

Quique es un monologuista, presentador, actor y guionista vallisoletano. Su carrera como
humorista comenzó en 2002, tras ganar un concurso de monólogos. En la actualidad, con más de 10 años de experiencia en el mundo del entretenimiento, ha sabido conectar con su audiencia a través de su comedia única y relatos hilarantes. Su trayectoria incluye además numerosas actuaciones en vivo, así como la creación de contenidos que resuenan con diversos públicos.

Vuelve el festival más rockero de La Losa

La siguiente velada tendrá lugar el viernes 29 de agosto a las 21:30 horas en el Kiosko de verano con Asun Serra.

Asun es una directora de cine salmantina y ganadora de varios premios de monólogos a nivel nacional. Los espectadores que la han visto dicen que sus directos están llenos de entusiasmo, energía y verborrea. Conecta palabras, adjetivos y entonaciones de voz como nadie en el mundo. A Asun le cuesta escribir los textos en papel. Dice que los imagina y los suelta en la cocina, en el coche o donde haga falta hasta subirlo al escenario y deleitar con su frescura a los que están al otro lado del micro. Además, se obliga a inventar siempre,
a no quedarse con lo que funciona ya, y a disfrutar con cada línea nueva que tira al aire.

Súbete al Tren de Antonio Machado

Este sábado, 5 de julio, arranca el Tren de Antonio Machado. Así, todos los sábados, hasta el 27 de septiembre los viajeros podrán acercarse a Segovia para descubrir las huellas del poeta en la ciudad, en la que vivió durante más de 12 años.

Paquete turístico del Tren de Antonio Machado

El billete incluye el viaje de ida y vuelta en tren Avant con origen Madrid Chamartín – Clara Campoamor y destino Segovia-Guiomar. A la llegada a la estación de Segovia, un grupo de actores recibirá al visitante para iniciar el recorrido y acercar el universo de Machado a los viajeros con una teatralización.

La oferta se completa con la obtención de forma gratuita de la tarjeta turística «Amigos de Segovia» presentando el billete de RENFE en la casa-museo Antonio Machado, con el acceso a la actuación «Con ojos de Poeta» en la casa-museo Antonio Machado con pases a las 11:45 y 13:00 horas y con el acceso con tarifa reducida a la Casa Museo de Antonio Machado.

Folk Segovia nos acerca los instrumentos de la tradición musical

Las reservas se pueden hacer desde la página web de Renfe y en su aplicación, en los puntos de venta de estaciones, a través de agencias de viaje o llamando al teléfono 91 232 03 20.

Pedraza vibró con ‘Las Fiestas Prime Day’ de Amazon, el evento para dar la bienvenida a Prime Day

El municipio segoviano de Pedraza acogió ayer la tercera edición de ‘Las Fiestas Prime Day’, el evento con el que Amazon celebra que Prime Day, el evento de ofertas exclusivo para clientes Prime, vuelve del 8 al 11 de julio con más días para ahorrar que nunca y cientos de miles de ofertas.

Así fue el día más «prime» de Amazon

Con este evento, los vecinos de la localidad segoviana y cientos de visitantes disfrutaron de una jornada festiva al puro estilo «fiestas de los pueblos».

Las ‘Fiestas Prime Day’ comenzaron con un pregón a cargo de José Enrique Reques, Alcalde de Pedraza, y el jurado del concurso ‘Amazon Busca Pueblo’, que recibió un total de 180 candidaturas de distintos municipios de España. Este jurado estaba formado por la responsable de Amazon Prime para Europa, Ana Costi; el presentador y meteorólogo, Roberto Brasero; el creador de contenido, Xuso Jones; y el director de la alianza empresarial de apoyo al entorno rural Vivaces, Pablo Maderuelo.

El Prime Day se hizo pueblo: Pedraza vibró con la celebración más rural de Amazon

Durante el evento los asistentes pudieron disfrutar de una jornada completa de actividades para todas las edades y sorpresas, como pasear por el Mercado de pequeños negocios ‘España a un Clic’, con pymes que venden sus productos en Amazon que compartieron espacio con pequeños negocios locales; disfrutar de una paella popular de la mano de Amazon Fresh, el supermercado online de Amazon; descubrir los beneficios de ser cliente Prime en ‘La Caja Prime’; activar el modo fiestas de pueblo con Alexa y mucho más.

El broche de oro lo pusieron las actuaciones musicales de Despistaos, Kiko Rivera y La Nenu DJ Set, presentadas por Amazon Music.

‘Música con gusto’ en escenarios únicos de Segovia

Seis actuaciones en Segovia con el festival ‘Escenario Patrimonio’

El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ ofrecerá seis actuaciones en enclaves patrimoniales únicos de la provincia de Segovia, con un programa que aúna artes escénicas, recursos turísticos y el medio rural.

Programa en Segovia del Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’

La programación de esta nueva edición del Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ contará con espectáculos en Villacastín, Duruelo, Ayllón, Aguilafuente, Real Sitio de San Ildefonso y Fuentelepayo.

El 4 de julio, a partir de las 21:00 horas, Gonzalo Granados.Magia presenta, a través de su original personaje parisino, ‘Monsieur le Magicien’, una sorprendente historia de amor e imaginación para todos los públicos, en el exterior de la Iglesia de San Sebastián de Villacastín.

Segovia se llenará de la fuerza de la palabra

 

El estreno de ‘Malabaqué?’, un nuevo y original espectáculo de la prestigiosa compañía La Pequeña Victoria Cen, será el protagonista en la Plaza de la Iglesia de Duruelo, el 5 de julio, a las 21:00 horas, combinando malabares, el mejor clown, y mucho humor.  Un nuevo estreno, esta vez con una original propuesta de música medieval, tendrá como inigualable marco la Iglesia de San Miguel de Ayllón, el 11 de julio, a partir de las 21:00 horas. Allí, Terra Sigilata Ensemble presentan su nuevo espectáculo de mestizaje de sonidos y culturas, ‘Canticvm’.

El 12 de julio, a partir de las 21:00 horas, la prestigiosa Banda de Música ‘Maestro Lupi’ traslada su sonido inconfundible, y su variado repertorio, para hacer bailar y cantar a todos los públicos, en el exterior de la Iglesia de San Juan Bautista de Aguilafuente.

El monumental escenario de la Puerta de La Reina, en el Real Sitio de San Ildefonso abrirá el telón para la loca y original tragicomedia de Loucost, ‘Dada Claun’. Una original propuesta teatral que tendrá lugar el 20 de julio, a partir de las 20:30 horas.

El último baile de un festival rural de Segovia

La última actuación en la provincia será ‘DAYDREAMS Ensoñaciones para tes bailarinas bien despiertas’, de la compañía CIDANZ Producciones, que desplegará toda una exhibición de danza, música en movimiento, el 30 de agosto, a las 21:00 horas, en el exterior de la Iglesia de Santamaría, en Fuentelepayo.

Espectáculos en las nueve provincias de Castilla y León con ‘Escenario Patrimonio’

El V Festival ‘Escenario Patrimonio de Castilla y León’ llegará hasta las nueve provincias de la Comunidad con un total de 54 espectáculos, poniendo en valor su destacado patrimonio artístico, desde monumentos religiosos y civiles, hasta edificios industriales y diferentes paisajes culturales. Todo ello, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.

Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Segovia se llenará de la fuerza de la palabra

El poder de la narración oral y la palabra volverá a Segovia a través del Festival de Narradores Orales que celebra este año su vigésimo sexta edición. De este modo, entre el 7 y el 13 de julio, los oradores llenarán de “pequeños relatos, pero grandes historias” (el lema de este año) la ciudad del Acueducto.

26 años del Festival de Narradores Orales

Tras superar el cuarto de siglo de existencia, el Festival de Narradores Orales se ha convertido en una cita ineludible dentro del panorama cultural segoviano y en uno de los festivales de narración oral más prestigiosos de España.

El Prime Day se hizo pueblo: Pedraza vibró con la celebración más rural de Amazon

Desde sus orígenes, ha reivindicado y puesto en valor el arte de contar historias de manera verbal como “uno de los espectáculos más antiguos del mundo, con la capacidad de fascinar, emocionar y hacer que el tiempo se pare; manteniendo una forma tradicional y ancestral de comunicación que ha existido en todas las culturas para compartir conocimientos, valores, cultura y entretenimiento”, como ha destacado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy.

Ignacio Sanz pasa el testigo

Esta edición será la primera que no dirija el escritor y narrador, Ignacio Sanz, que ha entregado el testigo a la narradora Elia García, o como se la conoce artísticamente, Elia Tralará.

Juan Carlos Monroy ha reconocido el trabajo de Ignacio Sanz, “espíritu y alma de este certamen”, y ha señalado que, “gracias a su tesón, la narración oral encontró en Segovia el lugar idóneo para preservar la tradición ancestral de dotar a la palabra de un significado único”. Por su parte, Ignacio Sanz, ha agradecido la respuesta masiva y el cariño del público segoviano a lo largo de todos estos años, un público que ha sabido valorar y entender el carácter artístico de la palabra.

Programa del Festival de Narradores Orales

Narración oral en el patio de la Casa de Andrés Laguna

El patio de la Casa de Andrés Laguna, sede central del festival, reunirá a algunas de las voces más destacadas de la narración oral para adultos, quienes contarán sus historias, a partir de las 22.00 horas, todos los días. En esta ocasión, podremos disfrutar de las voces y las narraciones de Diego Magdaleno, Margalida Albertí, Yoshi Hioki, Aldo Méndez y Carles García Domingo.

Ofertas para segovianos en el Parque de Atracciones de Madrid

La música y la palabra se unirán el viernes 11 de julio en “Contar con la música”, otra de las novedades de este año. Las historias de Irene Reina estarán arropadas con la música del guitarrista Ricardo Martins. Por último, en la Noche de Luna Llena, que se celebrará el sábado 12 de julio, Paula Carballeria ofrecerá tres sesiones: a las 22.00, 23.00 y 24.00 horas. El precio de la entrada es de 3 euros.

La Poesía también cuenta

El Festival incluye el ciclo “La poesía también cuenta”, entre el 10 y el 12 de julio, en el patio interior de la Casa-Museo de Antonio Machado. A partir de las 20.00 horas, Luis Pastor, Benjamín Prado y Maribel Andrés Llamero nos acercarán al mundo de la poesía. La entrada para presenciar sus recitales también tiene un precio de 3 euros.

Cuentos en los barrios para toda la familia

El Festival se completa con los cuentos para los más pequeños en los barrios. Además, este año se acercará, como novedad, a los barrios incorporaros.

El lunes 7 estará en Zamarramala, Diego Magdaleno; el martes 9 será Margalida Albertí quien cuente sus historias a los más pequeños en Fuentemilanos y el miércoles 9 de julio, lo hará Yoshi Hioki en Madrona.

El jueves 10, Aldo Méndez, narrará sus cuentos en los jardines del cementerio, junto a la pista de deportes autóctonos “Orgullo Segoviano”.

Todas las actuaciones serán a las 20.00 horas.

Entradas para el Festival de Narradores Orales

Las entradas para este festival, que el año pasado colgó el cartel de completo en todas las actuaciones, se pueden adquirir en el Centro de Recepción de Visitantes, en los demás centros gestionados por Turismo de Segovia y en la web www.turismodesegovia.com y https://tickets.turismodesegovia.com/es

Vuelve el festival más rockero de La Losa

Img/Freepik

Este sábado, 5 de julio, La Losa vibrará al ritmo del mejor rock con su ya consolidado Festival Morcilla Rock. EL evento está organizado por el Ayuntamiento del municipio y cuenta con el respaldo de la Diputación de Segovia a través de la línea de ayudas para Festivales de Música Moderna y Popular.

Vuelve el Festival Morcilla Rock

Con 15 años de trayectoria, Morcilla Rock se ha convertido en una cita ineludible en el calendario musical de la provincia. Cada edición reúne en La Losa a bandas emergentes y consolidadas del panorama rock de Segovia, Castilla y León, Madrid y otras regiones.

El último baile de un festival rural de Segovia

La edición de este año contará con las actuaciones de tres grupos procedentes de Madrid. Se trata de Cientoveinte, con versiones en inglés; AMA… Tributo a Extremoduro; y Las Monjas, con rock en español.

El festival se desarrollará en el singular entorno de la plaza de toros de La Losa, a partir de las 23:00 horas, con acceso gratuito para todos los asistentes. Además de la música en directo, el público podrá disfrutar de un ambiente festivo con servicio de barra.

Morcilla Rock

Nuevas plazas de empleo público en el Ayuntamiento de Segovia

presupuesto 2025 del Ayuntamiento de Segovia
Img/Segoviaudaz

La Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento de Segovia correspondiente al año 2025 contempla un total de 37 plazas de empleo público. 29 de ellas son de acceso libre y ocho más están destinadas a la promoción interna de trabajadores municipales.

La planificación del departamento de Personal, ya aprobada en los organismos municipales, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) en los próximos días, iniciándose así el proceso de cobertura de las plazas mediante las correspondientes convocatorias y realización de pruebas.

Un total de 223 plazas de empleo público ofertadas por el Ayuntamiento

Con esta nueva convocatoria, el Ayuntamiento de Segovia alcanza la cifra de 223 plazas de funcionario municipal ofertadas, el equivalente a casi la mitad de la plantilla total del Ayuntamiento, en lo que va de mandato municipal, un periodo en el que se han actualizado y puesto en marcha las Ofertas Públicas de Empleo de los años 2023, 2024 y 2025, con las que se han estabilizado y creado plazas de funcionarios en todos los niveles de la administración local, tanto para la cobertura de vacantes, como de nueva creación.

129 ayuntamientos de Segovia contratarán 319 desempleados

La decidida política del Ayuntamiento en materia de personal tiene como finalidad la actualización y el relevo generacional de la plantilla de funcionarios del Ayuntamiento de Segovia, «imprescindible para lograr un funcionamiento óptimo de la administración y en la prestación de servicios al ciudadano», tal y como aseguran desde el Consistorio Municipal.

Folk Segovia nos acerca los instrumentos de la tradición musical

Instrumentos de la Tradición Musical
Exposición ‘Instrumentos de la Tradición Musical’ Img/Ical

Folk Segovia no solo trae música, también una exposición. Un total de 200 instrumentos tradicionales y utensilios de la vida cotidiana protagonizan la nueva muestra de la Alhóndiga de Segovia. Bajo el título ‘Instrumentos de la Tradición Musical’ está enmarcada en el programa del festival y se podrá visitar hasta el domingo 6 de julio.

Segovia se convertirá en la capital del folk en España con este festival

Instrumentos de la Tradición Musical

Los instrumentos, según han explicado durante la inauguración de la muestra, han servido para el acompañamiento rítmico a la voz, como sartenes, calderos, o cucharas. Se pueden ver acordeones, zanfonas, todo tipo de flautas, dulzainas, rabales, panderos, guitarras, laúdes o bandurrias, hasta un pequeño organillo, entre otras cosas.

Exposición ‘Instrumentos de la Tradición Musical’ Img/Ical

También incluye fotografías y como señaló la directora de Folk Segovia, Cristina Ortiz, “refleja las vivencias y el alma de las personas que tocaron estos instrumentos en sus pueblos”. “Una interesante exposición, que merece la pena visitar”, como ha destacado el alcalde de Segovia, José Mazarías, que “nos acerca un poco más al mundo del folklore, a nuestra esencia y a los más profundo de nuestras raíces”.

Tras la presentación, el responsable de la exposición y propietario de la colección, el dulzainero palentino Juan Cruz Silva mostró y explicó al alcalde y a la organización del festival los aspectos más relevantes de esta muestra.

Exposición ‘Instrumentos de la Tradición Musical’ Img/Ical

Folk Segovia

Desde hoy y hasta el domingo, la ciudad volverá a ser la capital folk de España, llenándose de la pureza del sonido que nace de las raíces musicales “más profundas”, a través de conciertos, pasacalles y talleres en diferentes escenarios como la Alhóndiga, la plaza de San Martín, el jardín de los Zuloaga, la iglesia de San Quirce y San Juan de los Caballeros.

Programa completo de Folk Segovia, día a día

Este año, el festival arrancará con una novedad: un ciclo de tres conferencias que tendrán lugar en la iglesia de San Quirce. Además, Folk Segovia contará en esta nueva edición con la actuación de grupos musicales como Moçoilas, la parranda los Apañaos, la Colmena o Mayalde, entre otros.

Publicidad

X