24.8 C
Segovia
martes, 16 septiembre, 2025

Una cacerolada en Segovia exige el fin del genocidio en Gaza

La Plaza del Azoguejo fue escenario esta semana de una cacerolada en apoyo al pueblo palestino. La movilización, convocada por la Plataforma Segoviana por el Pueblo Palestino, reunió a decenas de personas que pidieron un alto el fuego inmediato y permanente.

Un manifiesto lleno de dolor

Durante el acto se leyó un manifiesto que expresó con dureza la indignación por la situación en Gaza. Los convocantes hablaron de una “aniquilación sistemática de seres humanos indefensos” y responsabilizaron al gobierno de Israel de más de 60.000 muertes en 22 meses de conflicto.

El texto también denunció el bloqueo total de la Franja de Gaza desde hace más de 140 días. Según el manifiesto, Israel impide la entrada de ayuda humanitaria y deja sin acceso a comida, agua o medicinas a la población civil. Muchos niños estarían muriendo por desnutrición y sed, alertaron.

Crítica al silencio internacional

Los participantes criticaron la inacción de la Unión Europea y de los gobiernos occidentales. Afirmaron que mirar hacia otro lado “es una forma de complicidad” y pidieron medidas inmediatas.

“El tiempo de las formas ya pasó. Hay vidas en juego”, leyeron los portavoces durante la concentración.

Las cacerolas como símbolo

La cacerolada sirvió como acto simbólico. Los organizadores explicaron que las cacerolas representan “las que muchas madres palestinas esperan llenar para alimentar a sus hijos”. Con ese gesto, exigieron:El fin de los bombardeos. la entrada libre de ayuda humanitaria y el fin del genocidio en Gaza.

Un minuto de silencio final

La protesta concluyó con un minuto de silencio y un aplauso colectivo. El acto dejó claro que Segovia no es ajena al sufrimiento en otras partes del mundo y que la ciudadanía mantiene su compromiso con la paz y los derechos humanos.

Paradinas se llena de vida del 4 al 14 de agosto con once días de cultura, tradición y fiesta

La Semana Cultural y Fiestas 2025 de Paradinas arranca este lunes con una programación repleta de talleres, conciertos, gastronomía, deporte y actividades para todas las edades.
Del 4 al 14 de agosto, el municipio de Paradinas celebrará su Semana Cultural y Fiestas 2025, una cita que reúne cada año a vecinos, visitantes y familiares en torno a la música, las tradiciones y el ocio compartido.
Con once días de programación ininterrumpida, el calendario festivo ofrece planes para todos los públicos y momentos especiales para disfrutar en comunidad.
El lunes 4 de agosto comenzarán las actividades con talleres, una conferencia sobre “La técnica del Icono” impartida por Rafael Estaire, cine de verano y el tradicional torneo de mus, que se mantendrá a lo largo de varias jornadas.
El martes 5 habrá una merienda popular con nocilla, un espectáculo de magia y nuevas rondas del torneo de cartas. El miércoles 6, la jornada incluirá zumba a la sombra por la mañana, un taller creativo por la tarde, un mercadillo de productos caseros y un campeonato de 3×3 que vivirá su final el jueves, tras la gymkana por el pueblo y el concierto nocturno del grupo Los Moscones.
El viernes 8 estará centrado en los más pequeños con juegos, disfraces y un concurso nocturno. También se celebrará una cata de cerveza con focaccias, una cena popular con bocadillos y una discomóvil a cargo de Dano DJ, que promete animar la noche.
El sábado 9 será uno de los días grandes, con misa y vermú por la mañana, la carrera popular Villafría 5K al atardecer, la orquesta Trío de etiqueta a medianoche, chocolatada durante el descanso y la charanga Chiri “J” desde las cinco de la mañana.
El domingo 10 habrá misa y vermú, un gran tobogán acuático para toda la familia, la reunión de la asociación cultural y una cena de paella en la plaza que pondrá el broche a los actos centrales, seguida de la entrega de premios y el tradicional bingo.
La segunda semana comenzará el lunes 11 con una jornada de apicultura, a la que seguirá el martes 12 una excursión cultural a Sepúlveda para visitar el yacimiento de Confloenta. El miércoles 13 se celebrará la segunda sesión de apicultura y una cata de vino bajo el título “Clan del vino”. El jueves 14 se cerrará el programa con una conferencia sobre los oficios tradicionales en los pueblos de Castilla, organizada en colaboración con el Obispado.

La Gimnástica Segoviana abre su pretemporada ante el Atlético de Madrid

Fotografía Juan martín

La Segoviana se mide este sábado al Atlético de Madrid B en el primer test de su nueva etapa con Iñaki Bea Jáuregi en el banquillo. El partido, que se disputa en el estadio municipal de La Albuera, servirá como punto de partida para una temporada llena de retos tras el descenso a Segunda RFEF.

El encuentro comenzará a las 19:30 horas y marcará el debut de Bea al frente del equipo azulgrana, en una cita que siempre despierta expectación entre la afición segoviana. El técnico vasco, con experiencia en los banquillos de Primera y Segunda División, afronta este proyecto con ambición y compromiso, buscando devolver la ilusión a una afición que nunca ha dejado de creer.

El Atlético de Madrid B, por su parte, llega con un bloque joven, con talento y velocidad, y será una buena piedra de toque para calibrar el estado físico y anímico del conjunto gimnástico tras las primeras sesiones de trabajo.

La Gimnástica, que ha iniciado recientemente su campaña de captación de socios bajo el lema «Contigo somos más fuertes», espera una buena respuesta de la afición en este primer encuentro, que además permitirá ver en acción a las nuevas incorporaciones.

Últimos duelos y entrega de premios para cerrar el Torneo Interpueblos

Torneo Interpueblos

Con el final del mes de julio llega también el final del Torneo Interpueblos de la Diputación. Esta competición enfrenta en diferentes disciplinas a municipios vecinos y equipos de amigos, familiares y allegados, en encuentros que combinan ocio y deporte.

Un año más será el pabellón municipal de San Cristóbal de Segovia el que acoja, a partir de las 14:00 horas de este sábado, 2 de agosto, la entrega de trofeos y premios.

Los profesionales del MTB competirán en un pueblo de Segovia

Los mejores clasificados de fútbol y fútbol sala se repartirán premios en metálico de 500, 250, 100 y 50 euros; mientras que los mejores en frontenis, pádel, vóley playa y baloncesto 3×3 recibirán premios de 250, 135, 60 y 30 euros.

Últimos partidos del Torneo Interpueblos

A pesar de no tratarse de una competición federada, el Torneo Interpueblos no está exento de rivalidad; algo que podrá comprobar el público que presencie este mismo sábado los últimos partidos.

Así, el campo municipal de Palazuelos de Eresma acogerá, a partir de las 10:45 horas, el partido por el tercer y cuarto puesto y la final de fútbol 7, mientras que el frontón de La Lastrilla será la sede de la final de frontenis masculino a partir de las 11:00 horas. Por último, San Cristóbal de Segovia acogerá en su complejo deportivo las semifinales, la lucha por el tercer y cuarto puesto y la final de pádel masculino, a partir de las 11:00 horas, y el tercer y cuarto puesto y la final de fútbol sala masculino a partir de las 11:30 horas.

La poesía latirá con fuerza este verano en un pueblo de Segovia

Festival Panduro

Un pueblo de Segovia se convertirá, un verano más, en el epicentro de la poesía en la provincia gracias a la novena edición de su Festival Panduro.

Brieva acogerá el Festival Panduro

Los días 8 y 9 de agosto, Brieva recibirá a un importante número de poetas y cantautores, entre quienes destacan la pregonera de este 2025, Llanos Monreal, de sobra conocida por ser integrante del Nuevo Mester de Juglaría; la poeta palentina y Premio Gil de Biedma de la Diputación en 1995, Esperanza Ortega; o el cantautor cacereño y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2022, Luis Pastor.

El Festival será inaugurado el viernes 8 de agosto a las 20:00 horas por los Nómadas del Verso y su recital de ‘Campos de Castilla’ de Antonio Machado. Dará comienzo así a una programación pensada para todos los públicos.

Programación del Festival Panduro

La jornada del viernes estará dedicada principalmente a la poesía de la provincia, ya que a los Nómadas del Verso les seguirá la convocatoria ‘Poetas de nuestra tierra’, con Antonio del Castillo presentando a Rafael Martín, Emilio Siegfried, Begoña Borobio, David de la Cruz, David San Martín y Rosa Vicente.

Más tarde, a partir de las 23:00 horas, el micro quedará abierto para las voces del pueblo que deseen recitar sus poesías favoritas, y posteriormente será la cantautora segoviana Álida Jiménez quien suba al escenario para cantar poemas de Antonio Machado en su concierto ‘La modernidad del alma’.

Al ritmo del verano desde un pueblo de Segovia: llega ‘Pendiente a ti (Remix)’

El sábado recibirá a partir de las 19:00 horas a Alberto NiñoCactus y sus ‘Versos arropados’ en el centro cultural Lucía Bosé. Más tarde, a las 20:30 dará comienzo la gran velada de Panduro en la plaza Mayor del pueblo con el pregón de Llanos Monreal.

Las palabras de la cantante y percusionista del Nuevo Mester ejercerán de prólogo a la noche, que, presentada por Álida Jiménez, contará con los poemas y canciones de los ya mencionados Esperanza Ortega y Luis Pastor, además de actuación de Cantaticó, un grupo valenciano que ofrecerá un recital a cuatro voces, invitando a reflexionar sobre cómo el lenguaje nos modela.

Un puesto de venta de libros

A todos estos recitales y actividades se sumará, como en cada edición, un puesto de venta de libros ubicado en la plaza Mayor, donde los habitantes de Brieva y los visitantes a Panduro podrán adquirir las publicaciones de los distintos invitados al evento.

Los pueblos más coquetos de Segovia

Por DavidDaguerro de Madrid - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=43316836
Img/David Daguerro-Wikipedia. Madriguera.

Podríamos decir que son los pueblos más coquetos de Segovia porque combinan a la perfección con tu outfit.

Si tu color favorito es el rojo, está claro que el pueblo de Segovia que hace match con ese tono es Madriguera. No en vano, es uno de los más bonitos de la ruta de los pueblos rojos de la provincia de Segovia.

La web Escapada Rural propone algunos destinos donde los colores juegan un papel protagonista. Y crear un match perfecto para crear tendencia.

Madriguera, para el rojo

De este modo, si tu color preferido es el de la pasión, tu destino es Madriguera.

Este enclave, debe su característico color rojizo a las piedras ferruginosas con las que se construyeron sus casas, la arcilla y el hierro.

También, reseña, «esta localidad segoviana destaca por su tranquilidad y su ambiente casi detenido en el tiempo».

Sus calles empedradas y sus fachadas de rojo intenso lo convierten en una bonita escapada para quienes buscan un turismo rural auténtico.

Además, en los alrededores podrás realizar senderismo y disfrutar del paisaje castellano.

Finalmente, de Madriguera dice EscapadaRural.com que es «una joya escondida que no te puedes perder».

Puestos a hacer match entre colores y pueblos de Segovia, desde Segoviaudaz.es hacemos también otras combinaciones.

El Muyo, para el negro

A sólo cuatro kilómetros de Madriguera, se encuentra el Muyo con su arquitectura negra. Allí, la tonalidad cromática cambia por completo a un negro carbonizado con pequeñas salpicaduras rojas, subraya Pueblo en Pueblo.

Si todavía no has visitado este pueblo
Img/Roman Windwhistler-Wikipedia

Alquité, para el amarillo

A ocho kilómetros de Riaza, está Alquité. Un pequeño pueblo segovianos, con muy pocos habitantes, en el que destaca el color amarillo por la cuarcita de sus construcciones y los tonos pardos de sus campos.

Pueblos de Segovia que te conquistarán
Img/David Daguerro-Wikipedia
Alquité

Fotografía de portada de Madriguera, por DavidDaguerro de Madrid – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia

–  Un alfarero de un pequeño pueblo de Segovia, Premio Nacional de Cerámica Tradicional –


Tres detenidos en Segovia por robos con el método de la ‘siembra’

Hay tres detenidos, dos hombres y una mujer, en el barrio de La Albuera como presuntos autores de siete delitos de hurto mediante el método de la ‘siembra’ en supermercados de la ciudad de Segovia y estafas bancarias.

Incremento de hurtos en los aparcamientos de supermercados de Segovia

La Brigada de Policía Judicial detectó un incremento de hurtos en los aparcamientos de supermercados, seguidos del uso fraudulento de tarjetas bancarias sustraídas, con las que los delincuentes lograban realizar extracciones de efectivo y transferencias.

Ante este aumento, se puso en marcha un dispositivo especial en el que participaron integrantes de todas las unidades de la Comisaría, con el objetivo de evitar nuevos delitos y proceder a la detención de los supuestos autores.

Cuenta atrás para que la antigua ciudad romana de Confloenta se convierta en museo

Como consecuencia de este operativo, el pasado 24 de julio se procedió a la detención de estas tres personas, inicialmente por delitos de desobediencia, contra la seguridad del tráfico y pertenencia a grupo criminal. Los sospechosos fueron localizados cuando abandonaban un supermercado situado en Nueva Segovia a bordo de un vehículo de alquiler. Al percatarse de la presencia policial, emprendieron la huida, iniciándose una persecución por el barrio de La Albuera, que finalizó con la detención de los tres ocupantes del vehículo.

Tras su identificación, los investigadores determinaron su implicación en al menos siete hechos delictivos de estas características, imputándoseles delitos de hurto y estafa. La investigación, según informaron desde la Subdelegación del Gobierno en Segovia, continúa abierta y no se descarta su relación con más delitos en esta y otras provincias, dado que, indicaron, se trata de delincuentes con gran movilidad que actúan de forma itinerante y organizada.

Paralelamente, las investigaciones del Grupo de Delincuencia Urbana de la Comisaría de Segovia permitieron la localización de otro grupo delictivo, cuyos miembros fueron detenidos en Madrid tras una persecución por la zona sur de la capital.

Método de la siembra

Estos hurtos son cometidos por bandas organizadas, generalmente compuestas por tres miembros con un reparto de tareas definido. Uno distrae a la víctima mediante preguntas, fingiendo ayudar o arrojando monedas al suelo para simular que se le han caído (‘siembra’), otro aprovecha el descuido para sustraer las pertenencias y el tercero espera en un vehículo para facilitar la huida.

Tras el hurto, los delincuentes se dirigen rápidamente a cajeros automáticos para realizar operaciones con las tarjetas sustraídas.

Francisco Javier Tejedor Martín, nuevo Jefe del Servicio Territorial de Sanidad

El segoviano Francisco Javier Tejedor Martín ha tomado posesión hoy como nuevo Jefe del Servicio Territorial de Sanidad. Con él la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León ha cubierto la jefatura que se encontraba vacante por la reciente jubilación de quien había sido su titular, César Montarelo Almarza.

Francisco Javier Tejedor Martín

Francisco Javier Tejedor Martín, nacido en Segovia en 1963, es licenciado y doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, y diplomado en Ciencias Ambientales por esa misma Universidad.

Pertenece al Cuerpo Facultativo Superior, escala Sanitaria (Veterinarios) desde 1987. Como veterinario titular ha ocupado diversos destinos en varias localidades de la provincia y también en el Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Hasta ahora era Jefe de la Sección de Protección de la Salud en el Servicio Territorial de Sanidad.

Más de 332.000 euros para mejorar la seguridad vial en un pueblo de Segovia

Ha sido responsable de formación del Colegio Oficial de Veterinarios de Segovia y docente en varias universidades públicas y privadas en materias de Sanidad Animal y Salud Pública. También es académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León. Además, tiene numerosas publicaciones de artículos especializados en revistas científicas.

Cancelado un concierto del Festival Internacional de Música y Danza

Desde el Festival Internacional de Música y Danza han informado a través de un comunicado que, por motivos logísticos, ha sido cancelado el concierto de Camela previsto para el próximo día 10 de agosto.

Las noches de agosto se llenan de música y danza en un pueblo de Segovia

Cancelado el concierto de Camela del 10 de agosto

Tal y como han explicado, la devolución de las entradas se realizará por el mismo medio en el que hayan sido adquiridas. Para las entradas compradas online, el sistema de venta
entradas.com contactará con sus clientes para proceder al reembolso. En cambio, las entradas adquiridas en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso, se reembolsarán de manera presencial en el horario habitual de atención al público.

«La organización del Festival lamenta esta cancelación ajena a la propia
organización y les invitan a seguir disfrutando de la magnífica programación
prevista hasta el 16 de agosto en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales
de La Granja», han concluido.

Ya a la venta los abonos del Winter Indie City

Regalo WIC
Img/WIC

Es viernes, 1 de agosto, un día altamente esperado por diversos factores: la llegada del fin de semana, la entrada al mes vacacional por excelencia y la salida de los abonos del Winter Indie City (WIC). También están a la venta las entradas sueltas para los conciertos, de los cuales ya hay varios anunciados.

Conciertos confirmados en el Winter Indie City

El primero de la lista es Germán Salto, que actuará el sábado 18 de octubre en La Lastrilla. A él le seguirá Us Rails el domingo 9 de noviembre en La Lastrilla.

Por su parte, el grupo Sarria actuará el sábado 15 de noviembre en La Lastrilla y el día siguiente lo hará Word Hayden and The Outliers en el mismo lugar.

Las noches de agosto se llenan de música y danza en un pueblo de Segovia

Pablo Solo participará en el WIC el sábado 22 de noviembre también en La Lastrilla. Después, el día 27 del mismo mes lo hará MFC Chicken.

Aunque de momento termine aquí la lista, el programa no lo hará. A WIC Segovia todavía le quedan muchas sorpresas por ofrecer.

Venta de abonos

Tal y como han explicado desde WIC a través de sus redes sociales, solo hay 120 abonos disponibles, a un precio de 200 euros.

El abono WIC es totalmente transferible, lo que significa que si el titular del abono no quiere o no puede ir a uno de los conciertos, se lo puede dejar a otra persona.

Los abonos y entradas están disponibles en la página web oficial del Winter Indie City.

Publicidad

X