20 C
Segovia
miércoles, 2 julio, 2025

Agustín García Matilla toma posesión de su cargo

El catedrático de Comunicación Audiovisual, Agustín García Matilla tomó posesión hoy como nuevo decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia en la Universidad de Valladolid (UVa). Durante el acto, al que asistió el rector de la Universidad, Marcos Sacristán, el nuevo decano llevó a cabo un discurso crítico y reivindicativo en el que pidió “flexibilidad” a la Junta de Castilla y León con la institución educativa ya que, como señaló, la UVa no se ha endeudado. Además, Matilla solicitó al Gobierno regional la conservación de todas las titulaciones en Segovia, así como la continuación de los profesores de la misma.

Junto al nuevo decano y al rector asistieron al acto, celebrado en el segoviano Palacio de Quintanar, diversas autoridades de la ciudad como el alcalde, Pedro Arahuetes; el delegado territorial de la Junta en Castilla y León, Javier López-Escobar; y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez; así como miembros de la universidad y de la sociedad segoviana. Matilla incidió en la importancia de la Universidad en la ciudad y aplaudió “la vanguardia de la educación universitaria en Segovia en el Espacio Superior Europeo de Educación”.

Matilla criticó la creación de “un medio Campus” en la capital segoviana para el que la Junta de Castilla y León aún no ha destinado partida para su segunda fase y, por el contrario agradeció a la Obra Social y Cultural de Caja Segovia, así como el Ayuntamiento de la capital, el apoyo recibido y la cesión del Palacio de Mansilla y la Casa de la Tierra para llevar a cabo la labor docente.

Para finalizar el nuevo decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia agradeció la labor de su antecesor, Juan José Garcillán, presente en el acto junto al vicerrector de la institución, José Vicente Álvarez Bravo.

Palabra, imagen y música se dan cita en el Museo Esteban Vicente

El Museo Esteban Vicente se une, un año más, a la celebración del Día Internacional de los Museos, convocado por el ICOM, preparando una programación específica para los días 18, 19 y 20 de mayo.

Bajo el lema “Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones” el Esteban Vicente abre la puerta a la participación ciudadana en todas las actividades y talleres que ha programado, ligados a los ámbitos de la palabra, la imagen y la música.

Durante esos tres días se desarrollarán 3 actividades en el Auditorio del Museo. En una de las de ellas, titulada “De la palabra a la imagen”, se expondrá una selección de trabajos de las personas participantes en el taller “Y en el reverso, un verso”. La entrada a esta actividad será totalmente gratuita.

La actividad “De la imagen a la palabra”, consistente en la creación de poemas a partir de un grupo de palabras que se han recogido de los visitantes al Museo cuando han observado el tapiz de Esteban Vicente “Daytime”, se desarrollará los días 18 y 19 de mayo, con entrada libre, aunque los grupos de más de 10 personas deberán efectuar reserva.

Por último,  “De la imagen a la música”, un concierto de obras de compositores contemporáneos, interpretado por los alumnos del Taller de Música Contemporánea del Conservatorio Profesional de Música de Segovia.

Estas actividades se desarrollarán en diferentes horarios cada día: el viernes 18 de mayo, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas; el sábado 19 de mayo, de 11:00 a 20:00 horas; y el domingo 20 de mayo, de 11:00 a 15:00 horas.

Las inscripciones y reservas podrán realizarse en el Departamento de Educación (educacion@museoestebanvicente.es,), en el teléfono 921 46 20 10 Ext. 113, y en la página web http://www.stixy.com/guest/198332.

Ayudas de 400€ al mes para 4.500 parados de CyL

La Consejería de Economía y Empleo ha aprobado las bases reguladoras del Programa Personal de Integración y Empleo (PIE), dirigido a trabajadores desempleados para la mejora de su empleabilidad e inserción laboral. Los beneficiarios, unos 4.500, recibirán una ayuda de 400 euros al mes, o la parte proporcional por períodos inferiores, durante un periodo máximo de seis meses, según recoge la orden que publica en su edición de hoy el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl).

La Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Igualdad y Prevención de Riesgos Laborales 2012-2015 incluye estas ayudas, que tienen por objeto incentivar a aquellos trabajadores desempleados que participen en acciones de orientación, inserción y búsqueda de empleo desarrolladas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, a través de programas personales de integración y empleo. La Junta ha comprometido para estas ayudas un montante de ocho millones de euros ampliables a 12.

Una vez concedida la ayuda, el ECyL asignará a los trabajadores beneficiarios un técnico orientador, que les prestará atención individualizada, realizará el seguimiento y actualización de su itinerario activo de empleo, determinará su inclusión en grupos específicos de búsqueda de empleo, coordinará estos grupos, propondrá las acciones de mejora de su ocupabilidad e informará sobre el cumplimiento de los requisitos y obligaciones para mantener el apoyo.

Los beneficiarios deben haber extinguido por agotamiento las ayudas económicas del programa estatal de recualificación profesional Prepara, en su primera convocatoria. Asimismo, no deben haber trabajado ni por cuenta propia ni ajena desde la fecha en la que se agotó la ayuda Prepara inicial, hasta la presentación de la solicitud (si han trabajado menos de una semana en ese periodo no se considerará haber trabajado). Junto a esto, no deben haber sido preceptores de la prestación extraordinaria del programa temporal por desempleo e inserción (PRODI), ni haber agotado o tener derecho a la Renta Activa de Inserción (RAI), ni haber agotado la renta agraria o subsidio por desempleo agrario.

Asimismo, deberán estar inscritos ininterrumpidamente como desempleados el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, 12 meses, y suscribir el compromiso de participar en las acciones de orientación, inserción y búsqueda de empleo. Además, no tienen que ser beneficiarios de ningún tipo de prestación o subsidio y carecer de rentas, de cualquier naturaleza, en cómputo mensual, superiores al 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional (481,05 euros), excluida la parte proporcional de las dos pagas extras. Además, tendrán que estar empadronados en alguno de los municipios de la Comunidad desde el 1 de enero de 2010, como mínimo.

En el caso de que el beneficiario encuentre un empleo, se paralizará el cobro de la ayuda, que se podrá reanudar si se siguen cumpliendo los requisitos. El pago por periodos inferiores a un mes será la parte proporcional de los 400 euros previstos. Encima de la mesa de negociación, según pudo saber Ical, se planteó como novedad que dentro de una misma familia pudiera haber dos beneficiarios, siempre que tuviesen a su cargo al menos dos familiares o uno con discapacidad.

Los usuarios de los Avant ya pueden acumular dinero con sus viajes y canjearlo por billetes

Desde el pasado 5 de mayo, los viajes en trenes Avant bonifican con puntos en la tarjeta Tempo de Renfe.

Los clientes con billete de tren Avant que posean la tarjeta Tempo Máxima o Tarjeta Tempo Especial podrán acceder a las Salas Club y tendrán franquicia de aparcamiento en las condiciones específicas establecidas para estos servicios en tierra.

 

La Tarjeta Renfe Tempo es una tarjeta de fidelización que otorga bonificaciones, por el consumo de viajes en trenes de AVE–Larga Distancia y Media Distancia-Alta Velocidad, en servicios o en puntos (Europuntos) canjeables para nuevos viajes, excepto en trenes de Cercanías, conforme a las condiciones establecidas en esta Tarifa.

Podrá solicitar la Tarjeta Renfe Tempo cualquier persona mayor de 14 años así como los menores de esa edad siempre y cuando estén autorizados por quien ostente la patria potestad en el momento de hacer uso de los Europuntos.

Para ser Titular de la Tarjeta Renfe Tempo deben facilitarse los datos requeridos por el modelo de solicitud establecido al efecto.

La Tarjeta es propiedad de Renfe, siendo el Titular el depositario de la misma y responsable de su conservación y uso, debiendo ser devuelta a Renfe en el momento en que así se requiera. La utilización, la solicitud y el uso de la Tarjeta implican su expresa adhesión y aceptación.

La Tarjeta Renfe Tempo es totalmente gratuita y tiene una validez ilimitada. La Tarjeta es personal e intransferible, debiendo el Titular acreditar su identidad en el momento de su utilización, si así fuese requerido.

La Tarjeta Renfe Tempo no es por si misma un medio de pago.

La Tarjeta Renfe Tempo concede Europuntos a sus Titulares por el importe de los viajes efectuados en trenes AVE–Larga Distancia y de Media Distancia-Alta Velocidad.

Dichos Europuntos darán derecho a la obtención de billetes gratuitos en todos los trenes de Renfe incluidos en el sistema de venta electrónica (excepto abonos multiviaje), así como a la obtención de otros servicios en empresas asociadas cuya identidad y servicios que permiten su abono con Europuntos puede consultarse a través de la página web.

No está permitido abonar con Europuntos la mejora de clase que se solicite en ruta al personal de intervención en ruta.

El Titular obtiene Europuntos por realizar cualquier trayecto en trenes AVE–Larga Distancia o de Media Distancia-Alta Velocidad y en función de la clase donde se realice el viaje y nivel de consumo del cliente.

Todos los billetes de AVE-Larga Distancia dan derecho a Europuntos, excepto los billetes por Cuenta del Estado, Grupos, Paquetes Turísticos y aquellos en que el importe reflejado en los mismos corresponda a más de un viajero.

También los billetes de Media Distancia-Alta Velocidad dan derecho a Europuntos, excepto los abonos multiviajes, Cuenta Estado, grupos, tarifas de Touroperadores y tarifas de ferroviarios.

Los billetes gratuitos obtenidos con Europuntos no dan derecho a obtención de Europuntos.

El Titular, dependiendo del consumo anual de viajes realizados en tren, obtendrá uno de los siguientes niveles de Tarjeta Renfe Tempo:

Nivel 1: «Tarjeta Renfe Tempo»

Nivel 2: «Tarjeta Renfe Tempo Especial» Nivel 3: «Tarjeta Renfe Tempo Máxima»

Los clientes titulares de una «Tarjeta Renfe Tempo Especial» o de una «Tarjeta Renfe Tempo Máxima», independientemente de la clase y tren de AVE-Larga Distancia o Media Distancia-Alta Velocidad donde viajen, podrán disfrutar de forma gratuita de otros atributos comerciales (franquicia en aparcamiento, acceso a Salas Club, etc. )

Los Europuntos caducan a los tres años de su obtención.

El Titular que desee obtener los Europuntos correspondientes a su viaje, deberá facilitar su Tarjeta (o indicar el número de la misma) en el momento de la compra del billete y además deberá realizar la asignación de puntos presentando billete y tarjeta en las máquinas «auto check in» el mismo día del viaje. Esto último puede hacerlo durante toda la fecha del viaje tanto en la estación de origen como en la de destino.

El Titular de la Tarjeta Renfe Tempo podrá disponer de sus Europuntos 48 horas después de haber efectuado el viaje.

Si, excepcionalmente, el cliente no hubiese podido utilizar las máquinas “auto check in” para la asignación de sus puntos (debido a mal funcionamiento o ausencia de las mismas), el titular podrá reclamar los puntos de su viaje enviando su billete (siempre que en él figure su No de tarjeta) antes de que transcurra un mes desde la fecha del viaje, a: Tarjeta Renfe Tempo, Apartado de Correos 295 – 28080 Madrid, o e-mail a: renfetempo@renfe.es

Los Europuntos obtenidos por el Titular de la Tarjeta, podrán ser canjeados por todo tipo de billetes de Renfe-Operadora que estén incluidos en el sistema de venta electrónica de billetes. No podrán emitirse con cargo a Europuntos los billetes de Grupo, Paquetes Turísticos y abonos multiviaje.

No existirá ninguna limitación de plazas, por trenes ni por fechas, por el hecho de abonar el billete con cargo a Europuntos. Sin embargo Renfe- Operadora no garantiza dar respuesta a la demanda de billetes con cargo a Europuntos cuando el tren esté completo.

A efectos de consumo, cada Europunto equivale a un euro.

Para adquirir un billete, el Titular deberá disponer de un número de Europuntos al menos igual al precio del billete vigente en el momento de la compra.

El fútbol sala más divertido llega a Segovia

El torneo “Diver-Sala: fútbol sala para todos”, en el que podrán participar niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 y 9 años, se dará cita los próximos 19 y 20 de mayo en el Pabellón Pedro Delgado.

Organizado por el Club Deportivo Independiente, esta iniciativa enfrentará a los equipos participantes, compuestos por un mínimo de 8 jugadores y un máximo de 12, según su categoría. Así mismo, variarán las dimensiones del campo y de las porterías, así como el diámetro del balón, según la categoría de los equipos.

“El fútbol sala en estas edades tiene que tener un carácter más lúdico y formativo, sin perder la esencia de la competición que a los niños y niñas tanto les gusta y les motiva”, ha asegurado el Presidente del Club Deportivo Independiente, Roberto Carlos Gomez, durante la presentación de este torneo, a la que acudió junto con el concejal de Deporte, Javier Arranz.

Las categorías de los equipos participantes serán las siguientes:

– MINI FÚTBOL-SALA – Nacidos en 2006 y 2007

– PREBENJAMINES – Nacidos en 2004 y 2005

– BENJAMINES – Nacidos en 2002 y 2003

Las reglas del torneo serán:

– Cada equipo estará formado por un máximo de 12 jugadores y un mínimo de 8.

– Los equipos podrán ser mixtos.

– Las porterías tendrán un ancho de 3 m. y un alto de 1´60 m.

– El balón de juego tendrá un diámetro de 58 cm.

– La duración de los partidos será de:

   *Categoría mini fútbol-sala: 32 minutos (dividido en 4 tiempos de 8 minutos cada uno)

   *Categoría prebenjamín: 32 minutos (dividido en 4 tiempos de 8 minutos cada uno)

   *Categoría benjamín: 40 minutos (dividido en 4 tiempos de 10 minutos cada uno)

– No habrá cambios excepto en el último cuarto del partido o cuando un jugador no pudiera continuar por lesión.

– Un jugador no podrá jugar 2 periodos consecutivos exceptuando al portero.

– Si un equipo logra ganar por 9 goles de diferencia se cerrará el acta con el resultado que haya en ese momento y se continuará jugando mezclando a los jugadores de ambos equipos sin que tenga reflejo en el acta los goles anotados a partir de entonces.

– Cuando un equipo gane por una diferencia de 5 goles tendrá que defender en media cancha.

– Cada club o asociación inscribirá un solo equipo por categoría. Si quedaran plazas vacantes se permitirán más equipos por club o asociación.

Las reglas podrán realizarse hasta el próximo 16 de mayo a través del Instituto Municipal de Deportes, www.imdsg.es, o en sus oficinas, situadas en la calle Tejedores s/n. La configuración de los calendarios definitivos se publicará el 17 de mayo. Más información en www.deportivoindependiente.es .

 

Cuidando el entorno escolar

“Mi patio en verde” es un proyecto que ha puesto en marcha recientemente el IES María Moliner para concienciar al alumnado sobre la importancia de conservar el entorno escolar y mantenerlo limpio diariamente.

Con esta iniciativa, el Centro pretende reforzar los principios cívicos, pedagógicos y de cuidado del medio ambiente, orientado a trabajar los aspectos relativos a la limpieza y el orden en las aulas, los patios y jardines, inculcando ideas como el reciclado o la depuración de aguas, así como el conocimiento de los procesos de tratamiento que se aplica a los residuos sólidos urbanos y la potabilización del agua, mediante la visita a la planta de tratamiento de residuos (RSU) de Los Huertos y a la Estación de Aguas Residuales (EDAR) de Tejadilla, ambas salidas financiadas por el A.M.P.A San Juan Bosco.

Los alumnos del IES María Moliner, además, deberán limpiar las mesas de las aulas, retirar los ‘bricks’ de zumos y refrescos que utilicen, así como las bolsas y plásticos que ellos mismos arrojen en los patios y canchas deportivas del Centro.

De este modo, “Mi patio en verde” da continuidad a las líneas de trabajo ya puestas en marcha en los colegios de educación primaria con las “patrullas verdes”, con el objetivo de crear una conciencia ciudadana limpia y crítica contra la acumulación de basuras y suciedad en el medio ambiente.

 

 

¿Qué es el ‘Cloud Computing’?

La Escuela de Informática de la UVa de Segovia acogerá el próximo 17 de mayo la I Jornada de ‘Cloud Computing’ (Computación en nube), dirigida a estudiantes de la propia Escuela, así como de los módulos de Formación Profesional relacionados con la informática.

La jornada, que comenzará a las 9:00 horas, correrá a cargo Daniel Alejandro, Salesforce Senior Consultant; y Alex Prior, Google Senior Consultant, ambos de la empresa Nubalia Cloud Computing, especializada en el asesoramiento de grandes empresas para la implantación de la Computación en nube, así como las Redes Sociales, la Inteligencia Social y la Innovación.

La primera charla del día será una breve presentación de la empresa Nubalia Cloud Computing, sus fines y sus medios. Posteriormente, los ponentes hablarán sobre Google APPS (servidor de Google que proporciona versiones personalizadas de varios productos de Google con un dominio personalizado, de manera gratuita y gran capacidad de almacenamiento); Jive (entidad empresarial de provisión de redes sociales, software de colaboración, software de la comunidad y medios de comunicación de monitoreo para las empresas); y Salesforce (Salesforce.com es una compañía global de software empresarial), cuyas ventajas serán desgranadas y analizadas pormenorizadamente por estos dos profesionales de la informática para finalizar la sesión de la mañana.

Por la tarde, los alumnos inscritos a esta I Jornada de ‘Cloud Computing’ llevarán a cabo un ejercicio práctico, consistente en abrir una cuenta de desarrollo a través de la cuál deberán explicar las opciones de parametrización del CRM (Costumer Relationship Management – “Responsable de relaciones entre clientes”) de Salesforce. Tras esto, realizarán desarrollos con la plataforma Force.com y expondrán algunos ejemplos, tras lo cuál, finalizará la jornada con una ponencia sobre Google Apps.

Los interesados pueden inscribirse gratuitamente a través del correo electrónico d.alejandro@nubalia.com

Andariegos

El pasado 23 de abril, festividad de Villalar, la Asociación Cultural Deportiva “Andariegos Segovianos” celebró en compañía de los andariegos canarios, una nueva edición de la Marcha Cerdedilla-Segovia, la cual culmino en la Plaza Mayor con la celebración de una paella solidaria.
Este año todos los beneficios de esta pella solidaria han sido destinados a la Asociación Alimentos Sociales el Acueducto de Segovia, asociación destinada a la distribución de alimentos básicos entre las familias más necesitadas de Segovia. En la actualidad la asociación entrega, quincenalmente, bolsas con alimentos básicos a 120 familias en situación de máxima precariedad.
En la fotografía vemos a Francisco García Borregón, Presidente de “Andariegos Segovianos” haciendo entrega a Eduardo Barrios Pitarque, Presidente de Alimentos Sociales el Acueducto de Segovia del talón bancario por importe de 650€. Dichos fondos irán destinados, en su totalidad, a la adquisición de alimentos para las familias necesitadas.  «Un buen ejemplo de cómo se puede combinar el deporte y la gastronomía, con la solidaridad»

Cruz Roja celebrará el jueves el V Encuentro de Familias de Acogida

Cruz Roja Segovia celebrará el próximo sábado 19 de mayo el V Encuentro de familias de acogida dentro de las actuaciones llevadas a cabo para dar a conocer el programa entre la población. Coincidiendo con el Día Internacional de la Familia, la programación preparada ofrecerá durante todo el día actividades para mayores y pequeños así como una ponencia sobre ‘Resiliencia Infantil’.

La jornada, organizada por el Programa Familias de Acogida de la Oficina Provincial de Cruz Roja en Segovia, con la colaboración de AFASEGO (Asociación de Familias de Acogida de Segovia); tendrá un espacio destinado a ampliar conocimientos en torno a las necesidades requeridas por los menores.

Elena Rodríguez, directora del Centro Alén, Atención Psicológica a la Infancia: será la encargada de ofrecer el taller ‘Resiliencia Infantil’ con el que dará a conocer las herramientas que potencian los recursos de los menores acogidos, para ayudarles a crecer desde la adversidad. Además, de forma simultánea los menores participarán en actividades lúdicas de la mano de los voluntarios de Cruz Roja.

La actividad, que se realizará en el salón de actos del Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado de la Avenida Fernández Ladreda, se completará con una comida conjunta tras la que se realizarán actividades lúdicas con los asistentes.

Jornada de bienvenidas y despedidas en el Hospital General de Segovia

El Complejo Hospitalario de Segovia ha acogido como cada año la ‘Jornada del Residente’, un acto en el que se ha despedido a los 22 médicos residentes que han finalizado su formación y se ha dado la bienvenida a 23 nuevos médicos y 5 diplomados en Enfermería, que inician su etapa docente en Segovia; y quienes han estado acompañados por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Javier López-Escobar.

Un acto acto en el que ha acogido a los nuevos médicos que se formarán como especialistas a partir de ahora en el Hospital, a los que lo harán en Medicina Familiar y Comunitaria en Atención Primaria, y a profesionales de Enfermería que recibirán su formación en la unidad docente del centro hospitalario. Un año más, se ha celebrado un acto conjunto en el Hospital para recibir a todos los profesionales sanitarios que comienzan en 2012 su formación en Segovia.

De este grupo que llega a Segovia, 8 realizarán su formación en Medicina Familiar y Comunitaria en centros de salud, y 15 médicos residentes se formarán en el Hospital General en las especialidades de Análisis Clínicos, Anestesiología y Reanimación, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Farmacia Hospitalaria, Geriatría, Hematología y Hemoterapia, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Pediatría, Psiquiatría, Radiodiagnóstico y Urología. Además, tres diplomados en Enfermería, se formarán en Enfermería Pediátrica y Obstétrico-Gonecológica, en la unidad docente del Hospital, y dos enfermeras lo harán en Atención Primaria.

La Jornada del Residente que se celebra hoy ha dado comienzo a las 10:00 horas con la presentación de los actos a cargo del jefe de estudios del Hospital, a continuación se realiza la exposición de casos clínicos por parte de los médicos residentes; a las 12:00 horas, los MIR que dejan Segovia cuentan su experiencia durante la residencia; y a las 13:00 horas, se da la bienvenida a los nuevos MIR.

La jornada ha culmina a las 14:00 horas, con la entrega de premios a las tres mejores comunicaciones científicas y recuerdos a todos los médicos que finalizan esta etapa.

Publicidad

X