14.6 C
Segovia
domingo, 14 septiembre, 2025

9 tapas con premio en Segovia

pueblo de Segovia con un restaurante premiado
Img/Freepik

Con motivo de las Fiestas de San Juan y San Pedro, se celebró en Segovia la edición número 20 del Concurso Tapas Decalles, del que ya se conocen los ganadores.

Los establecimientos ganadores van a mantener las distintas tapas premiadas por un periodo mínimo de 15 días tras la resolución del concurso, para que todos los segovianos puedan degustarlas.

Las tapas premiadas con el Concurso ‘Tapas Decalles’ son las siguientes:

El Premio especial Tapa Isabel I, 550 aniversario de su coronación es para el Restaurante Duque.

El Premio Especial a La Mejor Tapa elaborada con alimentos de Segovia es para el Restaurante Vogue.

El Premio Especial otorgado por El Comercio Segoviano es para El Mirador de San Juan.

En cuanto al Premio Jurado Popular, el ganador es el Restaurante Bernardino. Se establece un accésit en esta categoría para Asador Maribel y para el Restaurante El fogón Sefardí.

En el Premio Jurado Profesional, el ganador es el Restaurante Duque. El accésit es para Casares y para el Restaurante Maribel.

Grandes figuras del jazz actuarán en ‘La GranJazz’

Grandes figuras del jazz en una nueva edición de ‘La GranJazz’ en La Granja de San Ildefonso. La Puerta de la Reina será el escenario que acogerá desde este lunes 22 de julio al miércoles 24 los espectáculos que conforman el programa de esta nueva edición.

Lunes 22 de julio

El lunes 22 comenzará el festival con la leyenda del saxofón, José Luis Gutiérrez y con su propuesta “Sax & Jazz”. Conocido por su capacidad de sorprender al oyente, cada una de sus propuestas llevan el sello de este artista tan personal y diferente. Es capaz de inventar sus propios instrumentos, crear escenas con objetos sonoros, componer música y letras o construir un instrumento en el mismo momento en el que está en el escenario.

Naturalmente, esta búsqueda de la sorpresa también sucederá con Sax & Jazz, que tendrá al saxofón como su principal instrumento. En escena aparecerán la familia del saxofón, desde el saxo barítono al sopranino, incluyendo sus padres: el clarinete y la trompeta. Serán ocho los instrumentos con los que Gutiérrez, tocará y contará la historia del saxofón y de su mejor amigo: el jazz.

Martes 23 de julio

El festival continúa el martes 23 con la actuación de Paul Van Kemenade, saxofonista, compositor y productor musical. Es uno de los jazzistas más prestigiosos de su país, Alemania. En 1999 recibió el premio holandés Boy Edgar Prijs por su contribución al apoyo y difusión del jazz; es el máximo reconocimiento a los músicos de jazz en los Países Bajos. También recibió una condecoración Real en 2007 y su disco “Close Enough” ha sido reconocido con cinco estrellas por la prestigiosa revista americana Downbeat.

En 1989 Van Kemenade fundó su quinteto, publicando más de una docena de discos y realizando cientos de conciertos dentro y fuera de su país. Van Kemenade es un artista que se siente atraído por múltiples disciplinas artísticas, lo que le ha llevado a mezclar su música original con grupos de danza, poetas, pintores, bandas pop, grupos de metales, músicos flamencos, vocalistas renacentistas, conjuntos de cuerdas e incluso orquestas sinfónicas. Ha tocado con músicos de la talla de David Murray, Kenny Wheeler, Zim Ngqwana, Philip Catherine, Pierre Blanchard o David Linx.

Miércoles 24 de julio

El festival se cerrará el miércoles 24 con la participación especial de Ciara Thornton Powell, hija de la gran dama del blues, Velma Powell, que participó en La GranJazz en ediciones anteriores. Velma era muy querida por toda la comunidad del blues y de alguna manera fue también madre de todos los músicos con los que se encontró en su carrera.

Lo cierto es que Ciara Thornton Powell tiene una técnica vocal excepcional y actuará, en esta edición, junto a Bluedays, la misma banda que acompañó a su madre en tantas aventuras musicales.

Las grandes figuras del jazz actuarán en 'La GranJazz'
Las grandes figuras del jazz actuarán en ‘La GranJazz’

Más información en https://www.nochesmagicasdelagranja.es/

 

Dos fallecidos en carretera en Segovia

una mujer en un choque frontal
Img/112 Castilla y León-Archivo

El accidente se produjo esta mañana de viernes 19 de julio a las 09:47 y se saldó con dos fallecidos en carretera en Segovia. Concretamente, en la CL-603, en Cabezuela.

La sala de operaciones del 1-1-2 Castilla y León recibió dos llamadas avisando de una colisión entre un turismo y una furgoneta. Ocurrió en el kilómetro 56 de la carretera CL-603, en término de Cabezuela.

El 1-1-2 dio aviso de este accidente a la Guardia Civil (Tráfico) de Segovia, a los Bomberos de Segovia y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias – Sacyl, desde el que se envió una UVI móvil, dos ambulancias de soporte vital básico y personal sanitario de Atención Primaria del centro de salud de Cantalejo.

El conductor de la furgoneta, atrapado

Dos personas viajaban en el turismo y se encontraba inconscientes cuando llegó el equipo médico. Por otro lado, la persona que conducía la furgoneta se encontraba, además, atrapada en el interior del vehículo.

Finalmente, en el mismo lugar del accidente, los organismos de emergencias confirmaron el fallecimiento de las dos personas que viajaban en el turismo y se atendió además a un varón de 58 años herido.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Pasión en la primera velada de ‘Música con Gusto’

La música y la gastronomía segoviana se fusionaron en la primera velada de ‘Música con Gusto’, que tuvo lugar el jueves 18 de julio en el Patio de Armas de la Academia de Artillería de Segovia. La música estuvo a cargo del grupo Alma Quartet que, a través de su espectáculo  “Un paseo por los ritmos Afrocubanos”, transportó a los más de 200 asistentes a un vibrante viaje musical lleno de energía y pasión.

De la experiencia culinaria se encargó La Trébede con una selección de tapas, mientras que los vinos fueron ofrecidos por Pares Balta; garantizando así una noche inolvidable de música y gastronomía en la primera velada del programa.

Cantante de Alma Quartet en el primer concierto de Música con Gusto
Cantante de Alma Quartet en el primer concierto de Música con Gusto

Yanicet Lobaina, la estrella de la noche

El grupo “Alma Quartet” cuenta como estrella con la cubana Yanicet Lobaina. La cantante estuvo acompañada para la ocasión con tres músicos (también cubanos) de una categoría contrastada.

La vitalidad, y a la vez la complejidad de la música que ofrecieron se hace muy fácil de asimilar en el dulce y armonizado timbre de voz de Yanicet. Así lo entendieron los espectadores, que abarrotaron el recinto y que no pararon de aclamar a este grupo.

Próxima velada de ‘Música con Gusto’

El próximo encuentro del festival será el martes 30 de julio en el Jardín Romántico del Palacio Episcopal en la Plaza San Esteban. YAEL LEVI & DARÍO META deleitarán al público con su espectáculo “Boleros, tangos y canciones para sentir”, para cargar de emoción y sentimiento el mágico entorno del Jardín Romántico.

En este caso, la experiencia culinaria estará a cargo de El Cordero, mientras que los vinos serán ofrecidos por El Decantador; completando, así, una noche perfecta de música y gastronomía.

Las entradas, con un precio de 21€, están disponibles en la web de la Fundación Caja Rural: www.fundacioncajaruraldesegovia.es

Tapas del primer concierto de Música con Gusto
Tapas del primer concierto de Música con Gusto

Una cadena gallega compra un hotel en El Espinar

cadena gallega compra un hotel en El Espinar
Img/Idealista-Web

Alda, la cadena gallega compra un hotel en El Espinar, y se estrena en la provincia de Segovia con la apertura de este establecimiento.

La cadena, como informa Desarrollo Hotelero, ya contaba con alojamientos en siete de las nueve provincias de Castilla y León. En el caso de la provincia segoviana, se estrena con este establecimiento Alda El Espinar. De este modo, Ávila es la única provincia de la Comunidad Autónoma que no cuenta con ningún alojamiento del grupo gallego.

– Así es el castillo de Pedraza que han comprado José Mota, Santiago Segura y Luis Álvarez –

El hotel en El Espinar tiene 3 estrellas y 66 habitaciones. Las habitaciones se pueden reservar a partir de 60,14 euros, como se puede ver en la web de la cadena hotelera.

Ubicación estratégica

Situado en plena Sierra de Guadarrama, el edificio hotelero se ubica en un punto estratégico entre las ciudades históricas de Segovia, Ávila y El Escorial, de las que dista entre 20 y 35 km y está a tan sólo 40 minutos de Madrid, detalla la oferta de venta.

   – Solvia vende cuatro viviendas para jóvenes en Segovia por unos 60.000 euros

Llevaba tiempo en venta con un precio de tres millones de euros, según la oferta que Idealista publicaba hace unos meses.

Construido en el año 2008, tiene dos plantas, con 33 habitaciones por planta, con acceso mediante dos ascensores. Toda las habitaciones son exteriores. La parcela en la que se encuentra el edificio cuenta con 4.200 metros cuadrados, zonas ajardinadas, acceso al parking y zonas de descanso.

 


El pequeño pueblo segoviano de la autora de la canción del verano ‘Potra Salvaje’

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Astroturismo en La Pinilla

Astroturismo en La Pinilla

Para vivir un verano bajo las estrellas, desde la estación de esquí segoviana proponen una actividad de astroturismo en La Pinilla.

Gracias a su ubicación en un entorno natural privilegiado, la zona cuenta con cielos oscuros y protegidos de la contaminación lumínica y una naturaleza espectacular. Por ello, resaltan, «estas características la convierten en un lugar idóneo para la observación astronómica»

Las Perseidas, el mejor momento para estrenarse

El astroturismo aterriza en La Pinilla Mountain Resorts este verano y se estrena en un momento mágico. De esa manera, será durante Las Perseidas, la lluvia de estrellas más famosa del año, que tendrá lugar del 10 al 16 de agosto. Para celebrarlo, la estación ha preparado una oferta de actividades especiales para disfrutar de este fenómeno.

  • Observación e interpretación del cielo y sus constelaciones: Recostados en cómodos puffs, los participantes podrán admirar la belleza del cielo nocturno y aprender sobre las constelaciones que lo pueblan.
  • Charla sobre las Perseidas con meteoritos reales: Un experto en astronomía explicará todo lo que hay que saber sobre las Perseidas, incluyendo su origen y cómo observarlas.
  • Observación con telescopios profesionales: Los participantes podrán observar objetos celestes como nebulosas, galaxias, cúmulos y estrellas a través de telescopios profesionales.

Astroturismo en La PinillaAstroturismo en La Pinilla– Así es el castillo de Pedraza que han comprado José Mota, Santiago Segura y Luis Álvarez –

De esta experiencia de astroturismo en La Pinilla se puede disfrutar en pareja, con amigos o en familia. Las actividades de astroturismo son aptas para todas las edades y no requieren conocimientos previos de astronomía.

Los monitores de El Nocturnario se encargan de explicar todo de forma clara y sencilla, para que todos los participantes puedan disfrutar al máximo de la experiencia.


 

Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Convocatoria de empleo en Adif

Convocatoria de empleo en Adif

Convocatoria de empleo en Adif de 1.342 puestos de trabajo para impulsar el relevo generacional en la Compañía.

Adif y Adif Alta Velocidad (Adif AV) dan un nuevo impulso a su plan de relevo generacional estratégico con el lanzamiento de la convocatoria de Oferta de Empleo Público (OEP) de 2024, que incorporará a 1.342 profesionales: 1.324 en Adif y 18 en Adif AV.

47 perfiles laborales

La convocatoria incluye 47 perfiles. Abarca desde el ámbito jurídico a finanzas, pasando por comercialización, informática, arquitectura, ingenierías, ciberseguridad, seguridad, sistemas y circulación.

También contempla plazas de montadores eléctricos de instalaciones, ayudantes ferroviarios, oficiales de telecomunicaciones, delineantes, administrativos o maquinistas, entre otros.

Del total de ofertas, el 78% corresponden a personal operativo, el 8% a técnicos y el 14% a cuadros técnicos.

Plan Plurianual de Empleo

El lanzamiento de la convocatoria se enmarca en el Plan Plurianual de Empleo. Con este Plan, Adif y Adif AV incorporarán en el período 2021-2025 a más de 6.000 profesionales. De hecho, tomarán el relevo del 50% de la plantilla, en la mayor oferta de empleo de su historia. Hasta el momento, al proyecto de ambas compañías ya se han sumado 5.577 profesionales.

Solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 9 de agosto incluido.

Las bases se encuentran disponibles en las webs de Adif y Adif AV.

Formación

El plan de acogida para técnicos y cuadros técnicos incluye formación por parte de directivos y expertos en distintas áreas de actividad, visitas a instalaciones y un programa formativo técnico relacionado con su perfil profesional.

La formación técnica para el personal operativo, por su parte, se adapta a las especialidades para la obtención de habilidades en las áreas de Circulación y Mantenimiento.

El plan de acogida para las incorporaciones de la OEP 2023 realizó 600.000 horas de formación.

En 2023, los empleados de Adif y Adif AV realizaron más de 1.700.000 horas de formación, un 30% más que en 2022, distribuidas en 9.807 cursos, con una media de 136 horas/formación/empleado. El 76,6% de los empleados de Adif y el 100% de los de Adif AV participaron al menos en un curso de formación.


– Así es el castillo de Pedraza que han comprado José Mota, Santiago Segura y Luis Álvarez –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

El cierre de los Centros Único de depilación deja a los usuarios «tirados»

cierre de los Centros Único
Img/Freepik

Ante el repentino cierre de los Centros Único de depilación y estética, que además ha solicitado concurso de acreedores, la OCU hace una serie de recomendaciones a los clientes que «de la noche a la mañana se encuentran con las puertas cerradas y los tratamientos, en algunos casos ya comenzados y pagados, a medias».

Recomendaciones de la OCU

1. Recopilar y guardar toda la documentación que dispongan que demuestre la vinculación con la clínica o el prestador de servicio: desde publicidad y folletos a contratos, facturas, presupuestos.

2. Ponerse en contacto con la clínica, presentando una reclamación por escrito, dejando constancia fehaciente de que no se ha cumplido el contrato y reclamando la finalización del tratamiento, exigiendo al mismo tiempo que les den toda la documentación, así como la copia del historial médico. Si la clínica está cerrada, hay que dirigirse al domicilio social de la empresa que conste en su página web y en el Registro Mercantil.

3. Reclamar ante los Servicios de Consumo los posibles perjuicios que el cierre haya podido ocasionarles: no finalizar el tratamiento, pérdida del dinero adelantado, etc.

4. En caso de haber sufrido una mala praxis deben presentar una reclamación ante las Autoridades Sanitarias de la comunidad autónoma.

5. Si se hubiera solicitado un crédito vinculado al contrato de servicio firmado con la clínica o el centro, dirigirse por escrito y de forma fehaciente al departamento o servicio de atención al cliente de la entidad financiera donde tuvieran el crédito, para solicitar su anulación por no haberse prestado el servicio. Al no cumplirse lo pactado, ese crédito deja de ser exigible. Si pasados dos meses la entidad no responde al consumidor o su respuesta no es satisfactoria, puede presentar una reclamación ante el Banco de España.

Toda la información en la web de OCU.


– Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

Galería de imágenes de la noche del Atlético en el Restaurante José María

La noche del Atlético del Madrid en el Restaurante José María
La noche del Atlético del Madrid en el Restaurante José María

Llegada de los futbolistas al restaurante José María
Llegada de los futbolistas al restaurante José María
Los aficionados del Atlético del Madrid pudieron hacerse fotos con los jugadores en el restaurante
Los aficionados del Atlético del Madrid pudieron hacerse fotos con los jugadores en el restaurante
La llegada de los jugadores del Atlético del Madrid al restaurante José María
La llegada de los jugadores del Atlético del Madrid al restaurante José María
Rodrigo Riquelme, Arthur Vermeeren y Enrique Cerezo fueron los encargados de cortar el cochinillo con los platos y, posteriormente, lanzarlos al suelo
Rodrigo Riquelme, Arthur Vermeeren y Enrique Cerezo fueron los encargados de cortar el cochinillo con los platos y, posteriormente, lanzarlos al suelo
Los jugadores Rodrigo Riguelme y Arthur Vermeer cortan el cochinillo con el plato
Los jugadores Rodrigo Riguelme y Arthur Vermeeren cortan el cochinillo con el plato
Enrique Cerezo lanza el plato al suelo tras haber cortado el cochinillo con él
Enrique Cerezo lanza el plato al suelo tras haber cortado el cochinillo con él
Vermeeren lanza el plato tras haber cortado el cochinillo con él
Vermeeren lanza el plato tras haber cortado el cochinillo con él
El Atlético del Madrid en el restaurante José María
El Atlético del Madrid en el restaurante José María

El restaurante José María recibe al Atlético para celebrar la cena anual

Enrique Cerezo lanza el plato al suelo tras haber cortado el cochinillo con él
Enrique Cerezo lanza el plato al suelo tras haber cortado el cochinillo con él

En el restaurante José María de Segovia se celebró ayer, jueves 18 de julio, la tradicional cena anual del Atlético del Madrid. El equipo cumplió 21 años desde su primera cena en el restaurante, un evento que ha quedado consolidado como una cita indispensable entre la afición atlética para poder ver más de cerca a sus jugadores favoritos.

El Atlético del Madrid acudió el lunes 15 de julio a los Ángeles de San Rafael para comenzar los entrenamientos en su lugar habitual de concentración de pretemporada. Allí permanecieron hasta poner el broche de oro a su estancia en la provincia de Segovia con la tradicional cena en el José María.

La plantilla fue recibida a las puertas del restaurante por una multitud de «colchoneros» y «colchoneras». Algunos de ellos estuvieron horas esperando a las afueras del mesón para poder ver en primera fila la llegada de los futbolistas.

Rodrigo Riquelme, Arthur Vermeeren y Enrique Cerezo, fueron los encargados de cortar el cochinillo con los platos y, posteriormente, lanzarlos al suelo, tal y como manda la tradición segoviana. Sin duda, fue un momento muy divertido que todos los asistentes disfrutaron.

El propio José María aseguró sentirse «muy orgulloso de que ya sean 21 años» de este encuentro entre el mesón y el equipo rojiblanco y, por su puesto, también agradeció al presidente, Enrique Cerezo, y a toda la plantilla por su participación. «Espero que esto no haya nada que lo pare. Esto ya es un clásico, un acontecimiento que no puede fallar. Estamos muy contentos de que estén todos aquí», agregó.

Publicidad

X