13.1 C
Segovia
jueves, 21 agosto, 2025

«Yo quiero ser resinero»

La Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda organiza un Curso de Formación de Resineros y Trabajos Forestales cofinanciado por el Grupo de Acción Local CODINSE, dentro del Programa LEADERCAL 2007-2013, que dará comienzo el 29 de octubre y se prolongará hasta el 27 de noviembre, en la localidad segoviana de Navares de las Cuevas.

Los destinatarios de esta acción formativa son desempleados y trabajadores autónomos de la actividad agraria y forestal, quienes pueden matricularse ya en el teléfono 921540927, de la propia Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda.

Uno de los principales objetivos, a favor del desarrollo rural, perseguido por la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda es la puesta en valor de los recursos forestales entre los que se encuentra la resina. Estos recursos aprovechados de modo sostenible constituyen una importante fuente de riqueza, posibilitando la creación de empleo en el mundo rural, además de contribuir al mantenimiento del medio natural.

Para alcanzar dicho objetivo se debe dotar a la población de conocimientos que permitan el aprovechamiento eficiente y sostenible. Por este motivo se ha organizado este curso, que se centra principalmente en el aprovechamiento de la resina y cuya duración es de 140 horas. Los contenidos teórico-prácticos incluidos en el curso, pretenden que los 15 alumnos participantes hayan adquirido nociones suficientes para poder trabajar en el monte como resineros profesionales.

Esta iniciativa, comenzó con gran aceptación, el pasado año 2011, cofinanciada en aquella ocasión por HONORSE. Fueron 15 las personas que se formaron gracias al curso de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda, varias de las cuales actualmente se dedican profesionalmente a resinar.

Audacia Comunicación, premiada por la difusión de la “Cata de Vino para Mujeres” de Bodegas Zarraguilla

La Asociación Vinduero-Vindouro, a través de la Ruta Internacional del Vino, ha reconocido la labor desarrollada por la agencia segoviana Audacia Comunicación en la “Cata de Vino para Mujeres” de Bodegas Zarraguilla. La cata, que se celebra anualmente en la localidad segoviana de Sacramenia, ha sido galardonada en la categoría de Mejor Iniciativa Enoturística 2012, en reconocimiento a la labor de difusión de la cultura enoturística

Estos galardones fueron creados por Vinduero-Vindouro en el año 2010 para reconocer la profesionalidad y el esfuerzo realizado por periodistas y entidades públicas y privadas  para dar a conocer la enorme riqueza enoturística que posee el territorio fronterizo entre Portugal y Castilla y León.

La Cata de Vino para Mujeres es un evento con el que, de la mano de Bodegas Zarraguilla, la agencia Audacia Comunicación ha tratado de acercar la cultura del sector vinícola a todos los rincones de nuestra geografía nacional a través de su difusión y promoción en diferentes medios de comunicación. Una iniciativa pionera en nuestro país y casi única en el mundo, ya que en la actualidad solamente hay tres sitios en el mundo donde se hagan este tipo de catas: en París, en Mónaco y en Mendoza (Argentina), por lo que la repercusión de este evento es un logro muy importante de cara a conseguir una notoriedad a nivel mundial.

De este modo, la localidad segoviana de Sacramenia se ha convertido en un lugar de referencia, donde todos los años, en el mes de agosto, se celebra esta cata de vino dirigida y comentada por mujeres, enólogas y profesionales del vino. En torno a 200 mujeres de todas las edades y procedencias acuden a esta cita cada verano desde hace 5 años. La idea, que surgió de Venancio Andrés, gerente de Bodegas Zarraguilla, ha calado hondo y cada edición atrae a numerosas personalidades del mundo del vino.

En 2011 Audacia Comunicación comenzó a encargarse de la co-organización del evento y de su difusión completa a través de los medios de comunicación. Fue el año en el que se dio el salto a nivel Internacional celebrándose Ia Cata Internacional de Vino para Mujeres con la presencia de una sumiller procedente de Uruguay. En 2012 se ha celebrado la II Cata Internacional de Vino para Mujeres y V Nacional con la presencia de sumilleres procedentes de diferentes puntos de España y el extranjero y se ha establecido un nuevo récord de participación con alrededor de 220 mujeres inscritas.

Los galardones honoríficos de la presente edición de los Premios de Comunicación Enoturísitica se entregará el próximo 10 de noviembre en el transcurso de la gala de entrega de los Premios Arribe 2012, un evento de carácter internacional que reunirá en Trabanca (Salamanca) a bodegueros de España y Portugal, artífices de los mejores vinos del año. Audacia Comunicación estará allí para recoger este premio, que supone un orgullo para todo su equipo y una gran dosis de ilusión para seguir trabajando en esta línea.

El Ayuntamiento espera recaudar de los segovianos más de 34M€ en 2013

48 son los epígrafes con los que cuenta el documento de las «Ordenanzas fiscales y disposiciones generales de precios públicos» del Ayuntamiento de Segovia para 2013. Así lo ha presentado el alcalde de la ciudad, Pedro Arahuetes, acompañado del concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Reguera. 48 formas distinas para poder recaudar los 34.151.914€ estimados para el año 2013. Un incremento en ingresos de 1.404.916 € con respecto al año anterior, que corresponde a un incremento de recaudación del 4,29 provocado exclusivamente por el incremento del IBI.

Desde el Consistorio segoviano aseguran que «no se incorporan nuevas figuras impositivas y así se mantedrá a Segovia con una fiscalidad moderada«.

El IBI está regulado por el Decreto Ley 20/2011 de medidas urgentes que hizo pasar la tasa del 0,475 al 0,494 y la bloqueó durante los años 2012 y 2013, no pudiendo el Ayuntamiento reducir la misma para compensar la subida. En las tasas que afenctan a los vehículos, se mantiene una pequeña reducción de acuerdo a la tendencia de estos últimos años. El Impuesto de Actividades Económicas, se reduce un 12,27% como consecuencia del cuadro macroeconómico de España para 2013.

 

Nuevo calendario fiscal para 20132

Los Servicios de Tesorería Municipales, llevan 1 año estudiando posibles alternativas de modificación del calendario Fiscal, en función a tres parámetros:

– Evitar la concentración de una alta carga fiscal en un solo periodo del año, evitando una presión fiscal en el ultimo cuatrimestre muy por encima de la media en la economía de las familias.

– Posibilidad de dividir el impuesto de mayor cuantía, el IBI en dos periodos, facilitando su pago y mejorando la tesorería familiar.

– Compaginar esto con una mayor liquidez municipal que facilitaría una reducción del periodo de pago a proveedores, pero en todo caso favoreciendo en todo lo posible al contribuyente.

Por ello, para el año 2014, el periodo voluntario de pago para el IBI será del 01 de Mayo al 30 de Junio para quien no lo tenga domiciliado por vía bancaria. Para quienes sí lo tengan, pagarán el 50% de su importe dentro del periodo voluntario, y el 50% restante el día 15 de octubre.

El periodo voluntario para pagar las tasas e impuestos que afectan a los vehículos será del 15 de febrero al 15 de marzo.

Para el resto de las tasas, en líenas generales, los periodos de pago serán de 2 meses. Los recibos domiciliados, una vez resueltos los problemas con las entidades Bancarias se cargaran en las siguientes fechas:

– 1º Cuatrimestre el 1 de Abril.

– 2º Cuatrimestre el 15 de Junio.

– 3º Cuatrimestre el 15 de Octubre.

Se dejará una quincena de diferencia entre el cargo de los domiciliados y el final del periodo para dar margen a la solución de problemas en los domiciliados y que no generen recargo. En cualquier caso, se remitirá una carta personalizada a todos los contribuyentes expilándoles el calendario fiscal antes del primer periodo de pago voluntario.

Sanz Vitorio critica el “mesianismo” y la “incontinencia verbal” del “iluminado político” Arahuetes para ocultar su incapacidad de gestión

El procurador segoviano Juan José Sanz Vitorio arremetió hoy contra el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, por caer en el “mesianismo”, aparecer como un “iluminado político” y recurrir a la “descalificación” para intentar ocultar su “incapacidad” de gestión. Sanz Votorio respondía así a las declaraciones del alcalde, en las que aseguraba que Segovia debería declararse “territorio independiente alemán y punto”, un “ejercicio en su línea de falta de responsabilidad, en unos momentos de serias dificultades, en los ciudadanos exigen sensatez y rigor”, dijo.

“No se pueden consentir declaraciones de este tipo. Es necesario responsabilidad y sobran iluminados como Arahuetes, cuya incontinencia verbal sólo es comparable con su miopía política y de análisis de la situación”, resumió. El procurador del PP insistió en que Arahuetes acude a la descalificación política para ocultar sus carencias, y explicó, en declaraciones a Ical, que “como no puede ser de otra forma”, él respeta las discrepancias políticas y sobre el presupuesto -“no coincido pero respeto”, dijo-, pero advirtió de que “todo tiene un límite”.

Juan José Sanz Vitorio recordó que Arahuetes “falta al respeto a todos los segovianos” para mantenerse en el cargo y reseñó que “no ganó” las elecciones y pese a que discrepa permanentemente de su socio de gobierno, renuncia a sus “principios y compromisos” para seguir de alcalde.

El procurador también consideró una “desfachatez política” las críticas de Arahuetes a la falta de partidas para el Instituto de San Lorenzo, “cuando todo el mundo sabe que cuando había recursos no se pudo hacer por su incapacidad para poner los terrenos para empezar”. Aún así, el popular asumió que hay proyectos que quiere Segovia, que se han quedado en la cartera por falta de presupuestos, “pero las disponibilidad son las que son”.

Boceguillas cuenta ya con 12 nuevas cocineras

La asociación de mujeres de la Unión de Campesinos de Segovia, Iniciativa Social de Mujeres Rurales (ISMUR), junto con la Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (CODINSE), clausuraron el pasado 17 de octubre el Curso de Cocina dirigido a 12 mujeres desempleadas que vienen ejecutando desde el pasado mes de septiembre en el C.E.I.P. Cardenal Cisneros de la localidad de Boceguillas.

La gerente de Codinse, Mª Mar Martín, remarcó la necesidad de adaptar los contenidos de las acciones formativas a las necesidades reales de la población, de tal manera que sean los habitantes del medio rural quienes exijan y demanden sus necesidades formativas para que éstas sean útiles de cara a su inserción laboral y se desarrollen en un imprescindible ambiente de motivación y superación personal en unos tiempos tan duros, “Codinse no quiere hacer una oferta variada de cursos sino que quiere recoger vuestras demandas y necesidades reales, por lo que estamos a vuestra disposición para todas aquellas iniciativas en que podamos ser de ayuda, aunque no tenemos una varita mágica”, comentó a las 12 alumnas del Curso que finalizará el próximo 27 de octubre con una visita formativa a la pastelería Anyu, el Restaurante el Cordero y el Hotel Los Arcos en Segovia para conocer “insitu” el proceso y funcionamiento de este sector.

Las alumnas, dirigidas por el maestro hostelero Albano Madroño Espeso, elaboraron una amplia variedad de tapas y postres para celebrar el acto, y demostrar con su degustación el alto nivel de conocimientos adquiridos durante este tiempo en el que han llegado a elaborar más de 100 platos diferentes con productos de Segovia y Castilla y León por ser considerada por las entidades organizadoras como la mejor cocina y al fin de dar valor al conjunto del sector agrícola y ganadero que viene soportando una enorme crisis acentuada por el encarecimiento de los costes de producción ganadera, por lo que para Ismur “es imprescindible promocionar una discriminación positiva de nuestra producción local, que favorezca el consumo de productos de proximidad, por su enorme valor y calidad y por la valoración que supone para un sector de nuestra sociedad que cuida y vela por nuestro territorio.”

La marca AVE será representante de la imagen de España en el exterior

El Foro de Marcas Renombradas Españolas ha elegido la marca AVE como uno de los embajadores honorarios que tendrá la imagen de España en el exterior. La elección tuvo lugar en el transcurso de una reunión que el Foro celebró para nombrar a sus embajadores honorarios. El jurado, presidido por Antonio Abril, vicepresidente del Foro y Consejero Secretario General de Inditex, ha tenido en cuenta «la contribución de AVE en la atracción de turismo internacional».

AVE va a compartir este nombramiento con otros embajadores excepcionales con que la marca España va a contar. Se trata de diversas personalidades de gran prestigio y repercusión internacional en sus ámbitos de actividad, como el actor Antonio Banderas en Cultura, el empresario Isak Andic (fundador y presidente de Mango) en Gestión Empresarial, el Chef José Andrés en Turismo y Gastronomía, o el piloto Fernando Alonso en Deportes.

El Jurado ha estado compuesto por 38 destacados representantes de distintos estamentos de la sociedad española e internacional, entre ellos Carlos Espinosa, Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España.  

 

La entrega de las Acreditaciones a los Embajadores Honorarios de la Marca España tendrá lugar en una fecha próxima aún por determinar. En ediciones anteriores esta entrega ha estado presidida por los príncipes de Asturias, que han respaldado con su presencia los nombramientos que se han producido para apoyar la imagen de España en el exterior.

El Foro de Marcas Renombradas Españolas es una iniciativa de las marcas líderes que han desarrollado una alianza con las administraciones públicas para potenciar y defender la internacionalización de las marcas españolas.

Diego López, del instituto “Andrés Laguna”, gana la fase provincial del XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía

Diego López del Barrio, alumno del Instituto de Enseñanza Secundaria “Andrés Laguna” de Segovia, ha resultado ganador de la fase provincial del XIII Concurso Hispanoamericano de Ortografía. La alumna Inés Pastor Marazuela del instituto “La Albuera” de Segovia ha obtenido el segundo puesto.

Nueve estudiantes de Secundaria de otros tantos centros educativos de la capital y provincia han participado en las pruebas que se celebraron en la jornada de ayer miércoles, 17 de octubre, en el mismo centro de procedencia del alumno ganador, el IES “Andrés Laguna”.

Los nueve alumnos participantes en la fase provincial del certamen proceden de institutos de Secundaria de Segovia, Cantalejo, Carbonero el Mayor, Cuéllar y el Real Sitio de San Ildefonso y accedieron a esta etapa del concurso tras obtener los mejores resultados en la fase de centrasen la que compitieron 257 estudiantes y que tuvo lugar el pasado día 10 de octubre.

Estos nueve ganadores en cada uno de los centros participantes en la primera parte de la décimo tercera edición del Concurso Hispanoamericano de Ortografía han sido los siguientes:

I.E.S. “Hoces del Duratón” de Cantalejo. Participaron 10 alumnos. La alumna ganadora en la prueba del centro fue Alejandra Romano Medina

I.E.S “Vega del Pirón” de Carbonero el Mayor. Participaron 20 alumnos. El alumno ganador en la prueba del centro fue José Carlos Herrero Migueláñez.

I.E.S. “Marqués de Lozoya” de Cuéllar. Participaron 66 alumnos. La alumna ganadora en la prueba del centro fue Lucía Fuentetaja Gómez.

I.E.S. “Peñalara” de San Ildefonso. Participaron 22 alumnos. El alumno ganador en la prueba del centro fue Daniel Barrio Álvaro.

I.E.S “Andrés Laguna” de Segovia. Participaron 90 alumnos. El alumno ganador en la prueba del centro fue Diego López Del Barrio.

I.E.S “Francisco Giner de los Ríos” de Segovia. Participaron 14 alumnos. El alumno ganador en la aprueba del centro fue César De Andrés Ayuso.

I.E.S “La Albuera” de Segovia. Participaron 20 alumnos. La alumna ganadora en la prueba del centro fue Inés Pastor Marazuela.

I.E.S “Mariano Quintanilla” de Segovia. Participaron 7 alumnos. La alumna ganadora en la prueba del centro fue Sara Herrero Valverde.

Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia. Participaron 8 alumnos. La alumna ganadora del centro fue Aroa Chaveinte Gómez.

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, en su compromiso por la mejora de la calidad de la enseñanza, participa en cuantos programas y actividades ayudan a mejorar el nivel de los escolares de la Comunidad. La ortografía es uno de los indicadores del dominio de la propia lengua y por ello la Administración regional premia el esfuerzo de los profesores y alumnos que participan en este tipo de actuaciones.

Arahuetes: “No merece la pena seguir en Castilla y León”

El alcalde de Segovia, el socialista Pedro Arahuetes, ha criticado activamente el descenso de inversión de los Presupuestos Regionales en Segovia, de un 32%, y ha asegurado que se va a “declarar catalán, porque seguir en Castilla y León no merece la pena”. Así lo ha dicho tras afirmar que “pertenecemos a una Comunidad donde dicen que el territorio va muy bien, pero tu provincia y tu ciudad va muy mal, y no vale para nada”. Para Arahuetes, Segovia tiene que olvidarse “del conjunto” de Castilla y León porque, afirma, “no nos quieren” y solo “pedimos un poquito de amor”.

Arahuetes ha cifrado en prácticamente cero la inversión que se ejecutará por parte del Gobierno regional en la capital. Después de mostrar su comprensión ante la crisis, ha explicado que le resulta incomprensible que no se puedan dedicar partidas pequeñas, aunque sea para proyectos importantes de la ciudad, que permitan avanzar en estudios. Este es el caso del Instituto de San Lorenzo o el centro de Salud de Nueva Segovia. “No hay que hacer cosas el año que viene pero pongan unos plazos”, ha reclamado». “Visto lo visto, Segovia se tiene que declarar territorio independiente alemán y punto”, sentencia.

 

 

Amparanoia actuará en San Frutos

El 25 de octubre los segovianos volverán a homenajear a su Patrón, San Frutos y cumplirán con todas las tradiciones. La música, en distintos formatos y estilos, ocupará buena parte de la programación que propone el Ayuntamiento como perfecto complemento en esta fiesta local.

Todo comenzará el domingo 21 de octubre con la celebración del III Día del Folklore de la Asociación Cultural Andrés Laguna desde las 11:30 horas. En ese momento echará a andar el pasacalles desde San Millán a la Plaza Mayor donde actuarán los grupos invitados.

Precisamente, la Plaza Mayor volverá a ser el escenario principal de los actos organizados para festejar el Patrón.

El miércoles, 24 de octubre, vísperas del Santo, a las 21:45 horas comenzará el concierto del Nuevo Mester de Juglaría. Cuando finalice la Escuela de Dulzaina de Segovia conducirá a los segovianos hasta la puerta de la Catedral donde San Frutos hará el milagro de pasar la hoja de su libro ilustrada en esta ocasión por Rafael Estarie. Cumplido el milagro comenzará el reparto, a un euro por ración, de las Sopas del Santo elaboradas por la Asociación de Cocineros. La recaudación irá destinada a Amref. Por último, a partir de las 00:15 horas comenzará un animado baile a cargo de La Banda del Búho.

 

Día de San Frutos

El jueves, 25 de octubre, se cumplirá fielmente con la tradición. A las 10:00 horas la Asociación Micológica presentará las setas y hongos recolectados, y desde las 11:00 horas se podrán ver las aves de raza y criadas por la Asociación Ornitológica.

A las 12:00 horas en el trascoro de la Catedral, frente a las reliquias del Santo Patrón, el coro formado especialmente para la ocasión interpretará el Villancico a San Frutos. Ya en el exterior, a partir de las 13:00 horas, comenzará el concierto de la Banda de la Unión Musical.

En el intermedio, el periodista Carlos Álvaro leerá el Romance del Santo Emérito compuesto y leído por primera vez en el año 1993 y el repostero Jesús Manso recibirá el título de “Amigo de San Frutos 2012” que concede la Venerable Cofradía del Paso de la Hoja.

Al finalizar el concierto todos los segovianos presentes en la Plaza Mayor se podrán sumar a la interpretación del Himno a Segovia.

Por la tarde, completa la programación de este día festivo el concierto de la cantante Amparo Sánchez “Amparanoia” en la Sala Ex.presa 1 donde, a las 21:30 horas, presentará su último trabajo “Alma de Cantaora”. El precio es de 10 euros en venta anticipada y 12 ese mismo día.

Por último, el viernes, 26 de octubre, organizado por la Asociación de Peñas de San Frutos en colaboración de Santana Producciones, a las 23:00 horas comenzará el concierto de Los Despistaos actuando como teloneros Los Peter Pan (Tributo a El Canto del Loco). La entrada a la carpa de San Frutos (en el barrio de La Albuera) será gratuita.

Más labor educativa en el Esteban Vicente es posible

Un completo programa educativo dará cuenta durante los meses de octubre a enero del compromiso del Museo Esteban Vicente con su labor educativa que acaba de ver salvada tras recibir la donación de la venta de un cuadro del artista segoviano. Visitas guiadas, talleres, exposiciones actividades para todos los públicos serán las protagonistas de la temporada en la sala de arte contemporáneo.

Programas específicos que se dirigirán a diferentes tipos de públicos como escolares, familias, colectivos y asociaciones de carácter social o cultural, o público en general. Para este último tipo de público, se dirige ‘Acompañarte’, en donde se darán a conocer algunas de las claves de la exposición permanente desarrollando pautas de acercamiento que permitan al espectador disfrutarla de manera autónoma.

‘Aula y Museo’ para grupos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Escuelas de Artes, Música e Idiomas y Universidad, trabajará aspectos estéticos, sociales y culturales a través de la percepción, el diálogo y la acción. Para las familias con niños entre 5 y 12 años, ‘Artebirloque’, envolverá a los más pequeños en la obra del artista segoviano en el universo del artista. Para colectivos y asociaciones ‘Arte en Grupo’ el museo se convertirá en un lugar de encuentro motivador para acercar el arte contemporáneo desde un punto de vista crítico e integrador.

La exposición ‘Pinturas, juguetes, obra gráfica’, será el telón de fondo de todas las actividades que se celebrarán. Junto a algunas de las obras abstractas que el artista donó al Museo para formar su Colección Permanente, se expondrán pequeñas esculturas procedentes de la Galería Elvira González y un tapiz. 
Como novedad el Museo contará con una sala destinada a obra gráfica, en donde destaca la revista It Is, realizada por y para artistas, dos libros de María Teresa Babín, ilustrados por Esteban Vicente, y una edición compuesta por serigrafías que acompañan a sus poemas clásicos preferidos. 
La muestra cuenta con una sala de video en la que se proyectará el documental Portrait of an Artist de Madeleine Amgott. Los testimonios de críticos, familiares y el propio artista acompañan a imágenes de su vida, su trabajo como pintor y docente, su universo creativo y la inauguración del Museo.

Las visitas guiadas, individuales o en grupo, harán recorridos por la colección permanente, para descubrir pequeñas esculturas y abordar la obra gráfica de Esteban Vicente. Además, las visitas taller, ‘Tinta, papel y al revés’ para todos los públicos, darán a conocer elementos en las obras de Esteban Vicente que están presentes a lo largo de su vida, descubriendo formas o colores que se repiten dentro de un cuadro para crear su estructura. Las distintas formas de estampación, la inversión y la serie serán el lazo de unión con el taller que además incluirá monotipos y planchas de grabado para hacer estampas. Éstas se pueden incorporar a las visitas dirigidas para cada colectivo.

Publicidad

X