20.8 C
Segovia
sábado, 13 septiembre, 2025

Diputación facilita el acceso electrónico a expedientes administrativos

La Diputación de Segovia facilitará el acceso de ciudadanos y empresas a sus gestiones y expedientes con los ayuntamientos a través de la Carpeta Ciudadana. Esto permitirá conocer, desde cualquier dispositivo electrónico, los estados de tramitación de los expedientes que tengan abiertos en sus ayuntamientos.

El objetivo es hacer más eficaz la prestación de servicios a los ciudadanos, así como ofrecer una información veraz, actualizada y de calidad.

Un nuevo módulo en las plataformas de administración

La Diputación de Segovia está cerca de finalizar la puesta en marcha de una funcionalidad que «mejorará la integración entre las plataformas de administración electrónica municipales de la provincia y la Carpeta Ciudadana del Gobierno de España«.

Para llevarlo a cabo, el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación ha implementado un módulo específico dentro de las plataformas de administración electrónica de los ayuntamientos.

Este nuevo canal, financiado con los Fondos NextGeneration de la Unión Europea dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, se sumará a la sede electrónica municipal.

De esta forma se pretende facilitar a ciudadanos y a empresas el acceso desde cualquier dispositivo a la información administrativa de una forma centralizada.

Según ha explicado la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín, «este avance estratégico ha sido posible gracias a un trabajo previo de optimización y normalización de los procedimientos municipales y estados de tramitación de expedientes»; con el objetivo de «aportar una mayor eficiencia en la prestación de servicios a nuestros ciudadanos, así como ofrecer una información veraz, actualizada y de calidad”.

 

 

El Atlético de Madrid femenino estará en Restaurante José María este jueves

El Atlético de Madrid femenino estará este jueves, 1 de agosto, en el Restaurante José María de Segovia. El equipo colchonero se encuentra actualmente en Los Ángeles de San Rafael, en donde lleva a cabo sus sesiones de pretemporada. Pero, entre las jornadas de entrenamiento, queda hueco para una velada de degustación gastronómica.

El equipo femenino regresa al Restaurante José María

Todavía resuenan los ecos de la visita de la primera plantilla del Atlético del Madrid al Restaurante José María de Segovia el pasado 18 de julio. Ahora, sin embargo, serán las chicas del equipo colchonero las que disfrutarán de un menú especialmente elaborado para la ocasión y las que trincharán el cochinillo, tal y como dicta la tradición segoviana.

Este evento ya es un clásico en el calendario de Segovia, y es que mañana se cumplirán 21 años de esta cita del Atleti en el José María. Los aficionados del equipo podrán saludar a las jugadoras y, después, serán ellas las que reciban las atenciones del personal del restaurante.

 

Así se quedará el Ayuntamiento de Segovia tras la nueva remodelación

Así queda el Ayuntamiento de Segovia

Así se quedará el Ayuntamiento de Segovia tras los futuros cambios y tras al nombramiento de Raquel Alonso, hasta ahora concejala, como Delegada Territorial de la Junta en Segovia. Al final de la noticia, podrás ver, con fotografía incluida, a cada concejal y su correspondiente área a partir del Pleno que se celebre en agosto. A todos, incluida a la futura edil, María Carpio, quien previsiblemente asumirá el área de Personal una vez que tome posesión de su acta de concejal, y quien ya exhibe en el organigrama facilitado por Alcaldía, la medalla de la corporación, que debiera recibir el 30 de agosto.

Además, Azucena Suárez asumirá Barrio y Gabriel Cobos se encargará de organizar los festejos patronales.

En el Pleno de agosto

Los ajustes se formalizarán por decreto una vez finalizada la sesión plenaria del mes de agosto. En ese Pleno, Carpio, que cuenta con formación jurídica y ejerce como abogada, tomará posesión de su acta como concejala del Ayuntamiento de Segovia. A partir de ese momento, se hará cargo del área de Personal para dar continuidad al trabajo realizado por César Martín. Se centrará en mejorar la organización interna del Ayuntamiento, la estructura de funcionarios y trabajadores y la reposición de plazas vacantes. También de la convocatoria de nuevas plazas para la ampliación de la plantilla. Además, se ocupará de la interrelación con los órganos de representación de los trabajadores y el diálogo con estos a través de los sindicatos.

Por su parte, César Martín pasará a responsabilizarse de la Concejalía de Seguridad Ciudadana. Entonces, Martín trabajará directamente con el servicio de Prevención y Extinción de incendios y Policía Local. Por otro lado, culminará los preparativos y la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones.

Otros ajustes en el equipo de Gobierno

El regidor segoviano ha aprovechado para explicar el resto de ajustes que se van a llevar a cabo en la estructura del equipo de gobierno.

Así, la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez, tendrá también a su cargo la gestión de Barrios. De esta manera Suárez será la interlocutora con las asociaciones y las organizaciones vecinales de la ciudad.

Esa labor la desarrollaba hasta ahora Gabriel Cobos. Éste continuará con la delegación de Participación Ciudadana, Sostenibilidad Ambiental y Salud Pública. Además, añade la gestión de la organización de los “Festejos Patronales”. Es decir, Cobos organizará las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro, las de la virgen de la Fuencisla y San Frutos. Para este trabajo sobre los festejos de Segovia contará con el apoyo del concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy.

Áreas y concejales

  • José Mazarías Pérez: Alcalde de Segovia
  • Rosalía Serrano Velasco: Teniente de alcalde. Concejala de Hacienda y Contratación Pública.
  • Alejandro González-Salamanca y García: Segundo Teniente de alcalde. Concejal de Urbanismo y Patrimonio
  • May Escobar Lago: Tercera Teniente de alcalde. Concejala de Turismo, Innovación, Digitalización y Promoción Económica.
  • José Luis Horcajo Llorente: Cuarto Teniente de alcalde. Concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras y de Comercio e Industria.
  • Azucena Suárez del Pozo: Concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios.
  • Juan Carlos Monroy Jiménez: Concejal de Cultura.
  • Sergio Calleja Muñoz: Concejal de Juventud y Educación.
  • Jesús Garrido García: Concejal de Deportes.
  • César Martín de Frutos: Concejal de Seguridad Ciudadana.
  • Gabriel Cobos Hernán: Concejal de Sostenibilidad Ambiental, Salud Pública, Participación ciudadana y Festejos Patronales.
  • María Carpio Guijarro: Concejala de Personal y Organización

Así queda el Ayuntamiento de Segovia


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos

Agentes de la Guardia Civil, en colaboración con la Policía Nacional y la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón, han desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos.

Este grupo estaba compuesto por tres individuos que desguazaban los vehículos robados para después vender sus piezas. Cometieron más de 50 hechos en las provincias de Madrid, Toledo, Segovia y Ávila, llegando a causar un perjuicio de más de 250.000 euros.

Las investigaciones de los robos

La investigación comenzó en enero de 2024 cuando los agentes de la Guardia Civil, tras relacionar varios robos tanto de vehículos como de piezas procedentes de los mismos, identificaron a un grupo criminal formado por tres varones. Las averiguaciones acreditaron que éstos habrían participado en el robo de 17 vehículos en la localidad de Pozuelo de Alarcón.

A través de la colaboración policial, los vincularon con otros robos cometidos por varias provincias de España. Hasta el momento han contabilizado más de 50 hechos.

Entre los integrantes de la organización se encontraban dos varones que se dedicaban a cometer los robos y un tercero, padre de uno de los anteriores, que se encargaba de desguazar los vehículos y ocultarlos.

Ocultaban piezas de vehículos bajo tierra

En ocasiones, una vez sustraídas las piezas las enterraban para dificultar su localización en una finca rústica de la localidad de Almorox (Toledo). A veces, incluso, quemaban los vehículos para destruir pruebas que les pudieran incriminar.

En la finca de Almorox fueron incautadas numerosas piezas robadas de vehículos como tapas de motores, altavoces, llantas, radiadores, silenciadores o embragues. Fue necesario el uso de maquinaria especializada en excavación y georradar para localizar los vehículos y las piezas que el grupo criminal había enterrado para evitar su localización.

Los detenidos ya pasaron a disposición judicial

Por estos hechos, los tres varones fueron detenidos como presuntos autores de más de medio centenar de hechos delictivos.

Finalmente, pasaron a disposición judicial como presuntos autores de los delitos de robo con fuerza, robos y hurtos de uso de vehículos, daños, tenencia ilícita de armas y pertenencia a grupo criminal.

A día de hoy la investigación continúa abierta para esclarecer totalmente los hechos, y no se descarta la aparición de más víctimas y hechos relacionados.

Curso PRL de albañilería en Segovia

Curso PRL de albañilería en Segovia
Img/Pixabay

Grupo Gali Prevención organiza un curso PRL de albañilería en Segovia, de 20 horas de duración. Homologado por la FLC (Fundación Laboral de la Construcción), es una formación obligatoria por el sector de la construcción.

  – Una consultora busca empresas ‘faro’ en Segovia –

El curso es presencial y se impartirá en la calle Dámaso Alonso, 12. Tendrá lugar los días 12, 19, 21 y 24 de agosto.

Los interesados pueden inscribirse en formación@grupogali.com y en el teléfono 610188132.

Imagen de portada de Sergio en Pixabay


– Un pueblo de Segovia capta jóvenes demandantes de primera vivienda 

Raquel Alonso toma posesión como nueva delegada territorial de la Junta

Raquel Alonso es la nueva delegada territorial de la Junta en Segovia. Ha tomado la posesión de su cargo este martes 30 de julio.

Raquel Alonso ha asegurado mantener un “absoluto compromiso con la provincia de Segovia y cada uno de sus municipios”. También ha confirmado que su labor será “sobre todo continuista”, siguiendo los pasos comenzados por los anteriores delegados territoriales en los dos últimos años.

Además, se ha comprometido a colaborar «con las demás administraciones públicas y agentes sociales de la provincia para mejorar los servicios públicos y hacer la vida más fácil a todos los segovianos” y ha señalado que estará “siempre al frente de las necesidades del ciudadano”.

Por último, consideró que los principales retos a los que se enfrenta en su nueva andadura son estar cerca del ciudadano, ver lo que necesita y darle ese servicio. “Nosotros estamos para servir al ciudadano y la Junta de Castilla está para ello con cercanía y absoluta disponibilidad para lo que se necesite” concluyó Alonso.

Por su parte, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha reclamado trabajo en equipo a Raquel Alonso. “Estás aquí para escuchar y apoyar a los segovianos y defender los intereses de esta provincia”, señaló.

Asimismo, González Gago resaltó que además de los ciudadanos también están los empresarios, asociaciones, fundaciones y colegios profesionales a los que ofrecer una administración cercana y abierta; ya que “si hay algo que caracteriza a los delegados territoriales es que sus despachos tienen que estar abiertos para escuchar las demandas y necesidades de todo el tejido de la sociedad civil de la provincia de Segovia”.

El idioma propio de un pueblo segoviano, en formato pasatiempos

idioma propio de un pueblo segoviano

La escritora cantalejana, Ana Rosa Zamarro, vuelve a escribir en el idioma propio de un pueblo segoviano; la gacería, en Cantalejo.

Además, se da la circunstancia de que su última publicación es especial, ya que seidioma propio de un pueblo segoviano trata de pasatiempos en ese dialecto tan particular de la localidad segoviana.

Así, explica, el objetivo es convertirse en «un instrumento lúdico y didáctico para el aprendizaje, la práctica y la enseñanza de la gacería».

Galeando (¡Siertería con la gacería!)

‘Garleando’ contiene pasatiempos y juegos que abogan por descubrir, de una manera divertida, el léxico de esta variante lingüística cantalejana.

Esto, lo convierte, además, en una herramienta para el disfrute familiar e intergeneracional.

De esa manera, se facilitan las conversaciones y encuentros entre los mayores y pequeños en el mantenimiento y memoria de la gacería.

Juegos y glosarios de gacería

Pero no sólo se ponen sobre la mesa juegos tradicionales, roscos y pasatiempos para realizar en familia, sino también tres amplios glosarios de gacería.

Estos glosarios recogen los vocablos incluidos en los juegos con sus correspondientes descripciones. De esta manera, permite el aprendizaje y supone una nueva herramienta para que la gacería perviva entre los más jóvenes.

De esta manera, su autora, Ana Rosa Zamarro, persigue «que no se pierda este símbolo de la identidad de Cantalejo».

El pueblo de Segovia con idioma propio

La provincia de Segovia es tan rica en cultura y tradiciones que, incluso, cuenta con un pueblo de Segovia con idioma propio.

Ese idioma, o dialecto particular de la localidad de Cantalejo, que tiene la denominación de ‘Ciudad‘, se llama gacería. Y era la jerga usada por los fabricantes de trillos.

Se desconoce exactamente quién inventó la propia lengua del ‘Vilorio Sierte‘. Lo que sí se sabe es que era el idioma en el que hablaban los comerciantes y tratantes que se dedicaban a la fabricación y compra-venta de trillos y otros aperos de labranza. Así, utilizaban palabras de diversos orígenes con el fin de que aquel con el que hacían negocio no entendiera lo que hablaban los trilleros.

Aunque parezca increíble, lo cierto, es que la gacería ha llegado hasta nuestros días. Entre otras cosas, gracias a iniciativas como esta.


    – El pequeño pueblo segoviano de la autora de la canción del verano. Isabel Aaiún y su ‘Potra Salvaje’

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

 

Intentan atropellar a una empleada durante un robo en Segovia

La Policía Nacional detuvo en Segovia a cinco mujeres como presuntas autoras de delitos de robo con violencia, hurto y pertenencia a un grupo criminal. Este grupo se desplazaba desde Madrid hasta la ciudad de Segovia para realizar los hechos delictivos y, después, volvían a su provincia de origen.

Los hechos

La empleada de un supermercado situado en la avenida de la Constitución sorprendió a las presuntas autoras en el aparcamiento con un carro de la compra lleno de productos que no estaban pagados. Las presuntas autoras, al ser descubiertas, se introdujeron en un vehículo.

Cuando la empleada estaba llamando al 112 para dar aviso de lo sucedido, el turismo, sin detenerse, se dirigió hacia ella y en el último momento pudo retirarse para no ser atropellada. Sin embargo, sufrió lesiones en uno de sus brazos tras ser golpeada con el espejo retrovisor del vehículo.

La empleada especificó a la Policía Nacional las características del turismo con el que se dieron a la fuga. Gracias a ello, una patrulla lo localizó en la avenida de la Constitución, en su confluencia con la carretera de San Rafael.

Los agentes pararon el automóvil, en cuyo interior había cinco mujeres, que fueron detenidas, y estaba lleno de productos procedentes de supermercados. Las detenidas dijeron a los agentes que se encontraron los productos y que no disponían de los tickets de compras. Una vez realizado el recuento y listado de los productos recuperados se calculó que su valor asciende a más de 2.000 euros.

Finalmente, las detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 en funciones de guardia de Segovia.

Según las investigaciones realizadas, estas mismas mujeres, en el mismo día habían intentado hurtar productos de alimentación en un establecimiento de la carretera de San Rafael de la ciudad de Segovia. Sin embargo, el hurto fue impedido en este caso por una de las empleadas.

Alimentos de Segovia pone rumbo a la Fiesta de la Tralla

La tercera parada de la Caravana de Alimentos de Segovia será el 11 de agosto en Cantalejo, para celebrar la Fiesta de la Tralla. 15 puestos de socios de la marca agroalimentaria formarán parte de esta feria para combinar tradición y gastronomía.

Programación

Los asistentes a la feria podrán disfrutar de los productos que ofrecen los puestos participantes desde las 11:00 horas, aunque la inauguración oficial del evento no será hasta las 12:00 horas.

La jornada continuará a partir de las 12:00 horas con las actuaciones del Grupo de Jotas del municipio y una batucada a cargo de la Escuela de Música.

Sin embargo, la actividad más esperada será batir el Récord Mundial de ‘Chiscar la Tralla’. Según la alcaldesa del municipio, Ana Rosa Zamarro, “vamos a intentar conseguir juntar al mayor número de personas de todas las edades haciendo sonar al unísono sus trallas, una seña de identidad de nuestro municipio”.

Además, se celebrará el día del socio con juegos y una comida popular desde las 15:00 horas. Las actividades concluirán con un concurso de arrastre de trillo a las 17:00 horas.

Los puestos de Alimentos de Segovia

La Gloria Alimentación, Quesería de Sacramenia, La Criba de Valseca, Bodega Las Dos Antiguas, Merche’s galletas, Crema y Chocolate, La Manitas de Sacramenia, Quesos Moncedillo, Quesos La Dula de las Mesetas, Ahumados Perser, Cervezas 90 Varas, Mieles Entrehoces, Cervezas Marijave, Bogega Valmenia y Bodega González Fischer, serán los encargados de dar el carácter gastronómico a la Feria de la Tralla.

Un sello por 100 años de fútbol en Castilla y León

Un sello conmemorativo por 100 años de fútbol en Castilla y León
Un sello conmemorativo por 100 años de fútbol en Castilla y León

Desde este 30 de julio de 2024 se pone en circulación el sello conmemorativo por los 100 años de fútbol en Castilla y León que creó la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Con una tirada de 115.000 unidades, dentro de la serie «efemérides», estará en circulación hasta 2029.

100 años de fútbol en Castilla y León

La Real Federación de Castilla y León de Fútbol cumplió en 2023 100 años desde su creación. Ha transcurrido un siglo de existencia y, actualmente, son más de 56 mil las licencias federativas en la comunidad y más de 2.900 equipos que se distribuyen en el territorio.

Para conmemorar este centenario, la Comisión Filatélica del Estado aprobó el pasado año la concesión de emisión de un sello conmemorativo, que ya se ha puesto en circulación.

Durante estos años, seis de los clubes más representativos de la Federación han alcanzado la Primera División del fútbol nacional. Son el Real Valladolid C.F., C. y D. Leonesa, Burgos C.F., U.D. Salamanca, Real Burgos C.F. y C.D. Numancia de Soria.

Igualmente, el Astorga Fútbol Sala, La Bañeza F.S., León F.S., Universidad de Salamanca, C.D. La Escuela Caja Segovia, Segovia Futsal y F.S. Zamora alcanzaron la máxima categoría en la especialidad de fútbol sala.

En el fútbol femenino, también lograron la máxima categoría el Puente Castro F.C., C.D. Nuestra Señora de Belén, C.I. de la Amistad, R.C.D. Ribert, C.D. Casa Social Católica y Real Valladolid C.F.

En las temporadas 2022/23 y 2023/2024, la Real Federación de Castilla y León de Fútbol ha llevado su centenario por toda la geografía regional para devolver aquellos recuerdos creados y continuar compartiendo sentimientos.

Publicidad

X