20.1 C
Segovia
miércoles, 10 septiembre, 2025

La calle más cara de Castilla y León

calle más cara de Castilla y León
Img/Captura de Google Maps

La calle más cara de Castilla y León para comprar una vivienda se encuentra en la capital vallisoletana, a 115 kilómetros del Acueducto de Segovia.

En la calle Acera de Recoletos, en Valladolid, el precio del metro cuadrado se sitúa en 748.702 euros. Muy lejos, por otro lado, de los 12.304.091 euros que cuesta el metro cuadrado en Benahavís, en plena Costa del Sol andaluza, en la provincia de Málaga.

– Un pueblo de Segovia busca jóvenes para ofrecerles vivienda –

El estudio elaborado por Idealista, que muestra las calles más caras para hacerse con una vivienda en cada comunidad autónoma española, recoge las localizaciones más exclusivas.

Ranking de calles más caras de España

Del 1 al 5

Así, la calle más cara de España para comprar vivienda se encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís. En ella, los propietarios piden una media de 12.304.091 euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosas viviendas.

La medalla de plata de este exclusivo ranking se lo lleva el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, en La Moraleja madrileña, con un precio medio de 11.324.500 euros.

El tercer lugar lo ocupa la Urbanización Lomas Marbella Club, en la Costa del Sol, cuyas viviendas tienen un precio medio de 9.472.900 euros.

Ya el cuarto puesto corresponde a la Avenida Supermaresme en la localidad barcelonesa de Sant Andreu de Llavaneres, con 8.925.938 euros de media.

En quinto lugar, se sitúa la calle Pez Austral en Marbella, en la que para adquirir una vivienda se debe desembolsar 8.925.000 euros de media.

Del 6 al 10

Continuamos en la Costa del Sol ya que en el sexto puesto se sitúa la Carretera A-397, en Benahavís, con un precio medio de 8.869.524 euros. También en Marbella, en séptimo lugar, la Urbanización Sierra Blanca, con 8.361.048 euros de media, y en el octavo puesto la Urbanización Cascada de Camoján, cuyas viviendas cuestan de media 7.917.344 euros.

Saltamos a la isla de Mallorca donde aparece la Calle Binicaubell, en Palma, en novena posición con sus 7.622.727 euros de media.

De nuevo, en la Costa del Sol, para cerrar en el puesto 10 de este lujoso ranking con la Calle Osa Menor 2g, en Marbella, cuyo precio medio es de 7.581.132 euros.

Además de las cuatro comunidades con calles en las 10 primeras posiciones, otras cuatro autonomías tienen direcciones en las que se supera de media el millón de euros: Canarias (5.667.111 euros), Comunidad Valenciana (4.047.000 euros), Euskadi (2.008.077 euros) y Cantabria (1.067.692 euros).

Las Comunidades Autónomas más económicas

La región más económica, según el informe de Idealista, es Extremadura, donde su calle más cara tiene un precio medio de 465.867 euros. Le sigue Navarra (486.500 euros) y La Rioja (503.336 euros).


– Se vende restaurante con vivienda en pueblo de Segovia, a 10 minutos del Acueducto –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Planes para este fin de semana en Segovia

Para este fin de semana hay multitud de actividades programadas por toda la provincia: un evento sobre Roma, las fiestas de los municipios, una carrera popular, ferias de comercio… ¿No tienes plan para este finde? Aquí te dejamos varias actividades que no te puedes perder.

Segovia vuelve a sus raíces romanas

Un plan indiscutible en Segovia para este fin de semana es Segovia: decus Romae (Segovia: orgullo de Roma) un gran evento ambientado en la antigüedad con el que la ciudad volverá a sus raíces romanas.

El Azoguejo y sus inmediaciones serán el escenario de un gran mercado con animación, teatro, danza y una sección de conferencias y experiencias que impregnarán a la ciudad de su pasado histórico.

Además, hay dos visitas guiadas programadas: una será al Acueducto y el desarenador de San Gabriel (el sábado 24 a las 17:30 horas), y la otra será al Azud del Acueducto (el domingo 25 a las 9:00 horas).

Puedes consultar el programa completo de actividades aquí.

Una carrera en Matabuena por la salud mental

Este viernes 23 de agosto, tendrá lugar la XI Carrera Popular de Matabuena en apoyo a la salud mental. Consiste en un evento solidario organizado que tiene como objetivo recaudar fondos para la Asociación AMANECER Salud Mental Segovia.

Puedes consultar aquí más información sobre la carrera.

Las fiestas de San Luis en La Granja de San Ildefonso

Uno de los eventos más populares en la provincia son las Fiestas de San Luis de la Granja de San Ildefonso. Hasta el miércoles 28, todos los días estarán repletos de actividades para todos los públicos.

Si lo que te gusta es comer, el sábado 24 podrás degustar los productos de «Sabor a Jamón» en un Vermut popular con música en directo a las 13:00 horas en la Calle Reina de la localidad.

Siguiendo con las actividades gastronómicas, el domingo 25, a las 14:00 horas, se servirá gazpacho en la Plaza de los Dolores junto con un aperitivo. Pero, no te llenes mucho, porque a las 15:00 horas en la pradera de El Hospital tendrá lugar la Gran Paella Popular.

Tampoco puedes perderte las verbenas, los encierros nocturnos y las corridas con los toros de fuego programadas para estas fiestas. También habrá multitud de actividades para los niños y espectáculos musicales de todo tipo. Puedes consultar aquí el programa.

Las fiestas de Cuéllar

Agosto es sinónimo de fiesta, y en Cuéllar lo saben. Este municipio celebra Las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario con encierros, corridas, pasacalles, vermuts, verbenas, conciertos, DJ´s, teatro y actividades infantiles.

Puedes acceder al programa completo en la página web de Turismo Cuéllar.

La Feria del Tomate

Martín Muñoz de las Posadas se prepara para la VI Feria del Tomate, que tendrá lugar el sábado 24. En este evento, seis puestos de tomate perteneciente a la Marca Colectiva y trece socios de la marca agroalimentaria de la institución provincial, darán a conocer los productos de la provincia entre todos los asistentes. Además, en la feria hará parada la Caravana de Alimentos de Segovia.

La Feria de Comercio Segoviano en San Rafael

San Rafael acoge este fin de semana una nueva edición de la Feria del Comercio Segoviano (FECOSE). El evento se desarrollará en el Paseo Rivera, en horario de 11:00 a 21:00 horas el sábado y de 11:00 a 20:00 horas el domingo.

La entrada será gratuita y habrá múltiples expositores, tanto en el municipio y sus núcleos como en otras localidades del entorno.

San Rafael acogerá la Feria del Comercio Segoviano
San Rafael acogerá la Feria del Comercio Segoviano

Derribo de viviendas en céntrica calle de Segovia

Img/Segoviaudaz

Desde hace días se acomete el derribo de viviendas en esta céntrica calle de Segovia, en la travesía de Antonio Machado, para proceder al desarrollo urbanístico y conexión entre las calles de José Zorrilla y Santo Tomás.

Así, el proyecto incluido en el Plan especial de áreas históricas –PEAHIS- contempla la demolición de las construcciones existentes.

Para ello, ha sido necesario cortar el tráfico en algunos puntos de la zona.

Junta y supermercados de Castilla y León analizan el sector

supermercado más barato de Segovia
Img/Freepik

Junta y supermercados de Castilla y León abordan la formación, la promoción de productos procedentes de la Comunidad y los calendarios comerciales.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, se reunió con la directiva de la Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León (ASUCyL).

En el encuentro se analizó la actual situación del sector. También se sentaron las bases para fortalecer líneas de colaboración.

– Un pueblo de Segovia busca jóvenes para ofrecerles vivienda –

En la reunión estuvieron presentes el presidente de ASUCyL, José Manuel Posadas, el vicepresidente, Julio Casado, el secretario, José Canduela, y la directora, Isabel del Amo. Igualmente, participó en el encuentro la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit.

Junta y supermercados de Castilla y León
Img/Ical. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, se reúne con la directiva de la Asociación de Empresarios de Supermercados de Castilla y León (ASUCYL)

ASUCyL

ASUCyL representa a las dos terceras partes de las superficies de alimentación de Castilla y León. Son 1.050 establecimientos repartidos por toda la Comunidad y un total de 14.050 trabajadores, predominando el empleo femenino dentro del sector.

Las empresas a las que representa son fundamentalmente cadenas españolas y en su gran mayoría de origen familiar, con un volumen global de ventas de 2.750 millones de euros.

ASUCyL se constituyó en diciembre de 2001. Nació con el fin de asumir la representación y defensa de los intereses del comercio de proximidad bajo el formato de supermercado.

Actualmente, está presente en la mayor parte de los órganos de consulta del Sector, tanto a nivel autonómico, como provincial o municipal.

Además, en el ámbito de Castilla y León actúa como interlocutor de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS).


– Se vende restaurante con vivienda en pueblo de Segovia, a 10 minutos del Acueducto –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Confirmado un caso de viruela del mono en Castilla y León

Doctor checking information in computer program before filling medical card

El laboratorio de referencia autonómico para el análisis de posibles casos de viruela del mono en la Comunidad, ubicado en el Hospital Universitario ‘Río Hortega’, en Valladolid, ha  remitido a la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León la confirmación como positivo en orthopoxvirus de un caso en investigación por ‘Monkeypox’ (viruela del mono). Dicho positivo ha sido comunicado ya al SIVIEs, Sistema de Vigilancia Epidemiológica de España.

El paciente es un varón, atendido de forma ambulatoria en el Hospital de Salamanca, sin necesidad de ingreso, siendo su estado de salud bueno, con sintomatología leve, según informa la Junta de Castilla y León. Se trata del quinto caso positivo en la Comunidad a lo largo de 2024.

Los Servicios de Epidemiología de la Administración autonómica han informado a esta persona de las medidas profilácticas, asistenciales y de aislamiento a seguir, de acuerdo con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias internacionales y nacionales para la atención, control y vigilancia de la viruela símica. Asimismo, se están llevando a cabo los correspondientes estudios de contactos estrechos.

La Consejería de Sanidad recuerda que, ante la actual situación epidemiológica y asistencial por esta patología en la Comunidad, con seguimiento de casos hasta ahora esporádicos y mayoritariamente negativos, sólo se dará traslado a la opinión pública aquellos que, como en esta situación y tras los correspondientes análisis, den positivo en viruela del mono, procurando preservar al máximo los derechos de los pacientes a su intimidad y a la confidencialidad y secreto de su historia clínica.

Programa de Fiestas de San Luis de La Granja

Este viernes 23 de agosto empezarán las Fiestas de San Luis en el Real Sitio de San Ildefonso, que durarán hasta el miércoles 28 del mismo mes. Serán cinco días repletos de actividades para todos los públicos.

Actividades destacadas

El Pregón de las Fiestas será el día 23 a las 20:00 horas. Tras la presentación de las Peñas y de la Reina de las Fiestas y sus damas de honor, tendrá lugar el chupinazo inaugural.

El sábado 24, a las 13:00 horas, tendrá lugar el X Aniversario de «Sabor a Jamón«, con un vermut popular, una degustación de productos y música en directo.

Por la noche, a las 00:30 horas, tocará la Orquesta «Vía Libre» y, a la 1:30 horas, será el turno de los tradicionales toros de fuego.

El domingo 25 a las 11:00 horas, se hará el traslado de la imagen del Santo Patrón y, al finalizar, habrá una procesión acompañada de dulzaina y tamboril.

A las 14:00 horas, en la Plaza de los Dolores, se servirá el tradicional gazpacho, para ir abriendo boca, ya que, después, el Ayuntamiento ofrecerá el tradicional aperitivo popular de San Luis, en la misma plaza.

En la Pradera de El Hospital, a las 15:00 horas será la Gran Paellada Popular. En esta comida se homenajeará a los más mayores del municipio.

A las 17:30 horas, los más pequeños podrán disfrutar con los juegos de agua de las Monumentales Fuentes en los Jardines Reales.

Por la noche, a las 23:50 horas, tendrá lugar el primer encierro nocturno de estas fiestas. Y, por supuesto, no podía faltar la Verbena, esta vez a cargo del Grupo «Banda Gaudí», a las 00:30 horas, ni los toros de fuego, a las 1:30 horas.

El lunes 26, a las 19:00 horas aproximadamente, se hará la apertura de las ferias con el Día del Niño.

A las 23:50 horas será el segundo encierro nocturno, a las 00:30 habrá Verbena con la Orquesta «Pikante», y, a las 1:30 horas tocará correr con los toros de fuego.

El martes 27 será la Espectacular Judiada Popular a las 14:30 horas, amenizada con la Charanga «El Barril».

Alguno de los cocineros que han colaborado en la tradicional Judiada de La Granja muestran el resultado de su trabajo antes de servirlo a los comensales.

El último día, el miércoles 28,  a las 13:00 horas en la Plaza Dolores podrás competir por el título de «el mejor croqueter@ de San Luis 2024» en el III Concurso de croquetas. Después será la XXX Caldereta Popular, a las 14:30 horas en la pradera de El Hospital.

Por la noche, será la Verbena, a las 00:30 horas, a cargo de «La Huella» y los toros de fuego, a las 1:30 horas. Esa misma noche, las Fiestas de San Luis finalizarán con el sonido de la Traca a las 2:30 horas.

Puedes consultar el programa completo aquí.

 

 

Usuarios del AVE Segovia rectifican al ministro Puente

Usuarios del AVE Segovia
Imagen de archivo cedida por Sylvia García de la Vera

Desde su cuenta de X, anteriormente Twitter, Usuarios del AVE Segovia contestan y rectifican al ministro de Transportes, Óscar Puente.

Ante un post del ministro en el que Puente negaba el caos, la respuesta de los usuarios segovianos no se hizo esperar.

Así, mientras Óscar Puente aseguraba que «no se ha producido NINGÚN COLAPSO NI NUNGUN CAOS EN CHAMARTÍN como falsamente se está trasladando por algunos medios que difunden imágenes que no se corresponden con el día de hoy», la cuenta usuarios AVE Segovia rectificaba al ministro.

En este sentido, le indicaban «Sr Ministro, con todos los respetos, cese al responsable de @Adif_es de Chamartín, y elimine esas fotos, los que hemos sufrido el infierno de hoy, tenemos cientos de imágenes que contradicen lo que cuentan. La televisión estaba en Chamartín, tb @policia, 3,5 horas de retraso».

Trabajo para persona discapacitada en un pueblo de Segovia

Trabajo para persona discapacitada
Img/Freepik

El Ayuntamiento de Labajos ofrece trabajo para persona discapacitada, con un contrato a jornada completa, con una duración de 90 días.

La persona seleccionada, contratada gracias a la subvención concedida para la contratación de trabajadores desempleados con discapacidad, debe estar inscrita en el SEPE. Es decir, debe figurar como demandante de empleo.

Además, debe tener reconocido un grado de discapacidad del 33% o más.

– Un pueblo de Segovia busca jóvenes para ofrecerles vivienda –

Se encargará de la realización de trabajos de mejora y conservación de espacios públicos de la localidad.

Solicitudes

Los interesados deben presentar su currículum, tarjeta de desempleo y documento acreditativo de su grado de discapacidad.

El plazo de presentación de solicitudes está abierto desde este 21 de agosto hasta el 28 de agosto.

La documentación se puede enviar por correo electrónico a la siguiente dirección: AYTOLABAJOS@HOTMAIL.COM.

También puede presentar la documentación precisa de forma presencial en el Ayuntamiento de Labajos, en horario de oficina, los días lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 14:00 horas.

El plazo para presentar las solicitudes termina el 28 de agosto.

Trabajo para persona discapacitada
Img/Redes Sociales

Labajos

La localidad segoviana de Labajos toma su nombre «de la cantidad de charcas o “Lavajos” que nunca se secan y que salpican todo su territorio, algo que que llamó la atención de sus primeros moradores», explica Segovia Turismo.

Además, cuenta que «la concesión de Villa fue por escritura el 17 de noviembre de 1628 por el Rey Felipe IV y posteriormente por Decreto real, firmado en Madrid el 31 de diciembre de 1628, entregándolo D. Baltasar de la Cueva en nombre del Rey».

En Labajos se ubica en el que fuera antiguo Camino Real que ascendía al puerto de Guadarrama y es paso hacia el noroeste peninsular a través de la N-VI.

De su pasado como camino real aún en el pueblo hay algún edificio que llegó a ejercer de venta arriera.

Además, su término alberga una Zona de Especial Para las Aves (Zepa) y es área de interés cinegético. La Cañada Real Castellano Leonesa Oriental discurre por el término municipal.


– Se vende restaurante con vivienda en pueblo de Segovia, a 10 minutos del Acueducto –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Se arrienda bar en pueblo de Segovia durante las fiestas

quiosco-bar de esta villa segoviana
Img/Freepik

El ayuntamiento de la localidad arrienda el bar de este pueblo de Segovia durante las fiestas, que tendrán lugar entre los días 5 y 9 de septiembre.

Para ello, el Ayuntamiento de Lastras del Pozo establece una serie de requisitos para los interesados, así como un horario de apertura mínimo del establecimiento.

Requisitos para los interesados

Aquellas personas que estén interesadas en arrendar el bar de Lastras del Pozo durante las fiestas del pueblo, del 5 al 9 de septiembre de 2024, deben tener carnet de manipulador de alimentos.

Además, como requisito imprescindible, deben estar dados de alta en el régimen de Autónomos en la Seguridad Social.

– Un pueblo de Segovia busca jóvenes para ofrecerles vivienda –

Horario mínimo de apertura establecido para el arrendamiento

El cartel publicado por el Ayuntamiento de Lastras del Pozo con las condiciones para el arrendamiento establece un horario mínimo de apertura.

Así, el jueves 5 de septiembre el bar deberá estar abierto de 15:00 horas a 3:00 de la madrugada.

Del 6 al 8 de septiembre, viernes, sábado y domingo, abrirá por la mañana, a las 12:00 horas, hasta las 3:00 horas de la madrugada.

Por último, el lunes 9 de septiembre, último día de las fiestas, el horario será de 12:00 a 22:00 horas.

Local municipal

El local que se arrienda como bar durante las fiestas de Lastras del Pozo dispone de aire acondicionado, espacio para terraza exterior, cámaras frigoríficas y espacio de cocina, entre otras utilidades, como aparece en la publicación en redes sociales.

Lastras del Pozo

En la Campiña Segoviana, Lastras del Pozo cuenta con menos de un centenar de habitantes, aunque la población aumenta en verano porque son muchos los que pasan sus vacaciones en el pueblo de la familia y también aquellos a los que les gusta la tranquilidad de los pueblos.

Se vende restaurante con vivienda en pueblo de Segovia, a 10 minutos del Acueducto –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Dos heridos en un atropello en Segovia

Img/Freepik

El accidente ocurrió la noche de este pasado martes, sobre las 21:04, y se saldó con dos heridos en un atropello en Segovia. Concretamente, este accidente de tráfico tuvo lugar en la CL-601 A.

Por la tarde, en la jornada del martes se registraron otros dos accidentes en la capital segoviana. Afortunadamente, en ambos sólo hubo que lamentar daños materiales según recoge el parte de la Policía Local de Segovia.

El primero de ellos, se produjo a las 12:35 en el parking del Hospital General de Segovia cuando chocaron dos turismos.

El otro, fue por la tarde, pasadas las 18:00 horas, en la glorieta de La Choricera, cuando un turismo embistió a otro.

Por otro lado, la Policía Local de Segovia intervino en tres incidentes sanitarios, todos ellos con traslado al Hospital de Segovia.

– Un pueblo de Segovia busca jóvenes para ofrecerles vivienda –

Por último, los agentes tuvieron que mediar en dos llamadas por ruidos procedentes entre vecinos.


– Se vende restaurante con vivienda en pueblo de Segovia, a 10 minutos del Acueducto –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X