23.4 C
Segovia
domingo, 20 julio, 2025

Actividades festivas y culturales en Carrascalejo

Semana cultural Carrascalejo
Semana cultural Carrascalejo

Desde el lunes 15 hasta el domingo 21 de julio habrá diferentes talleres, espectáculos y actividades en Carrascalejo con motivo de la semana cultural y festiva del lugar.

Programación

El lunes 15 de julio arrancará la semana cultural en Carrascalejo. La programación empezará con una gymkana, seguida de una masterclass de zumba, pasando por un taller de percusión, otro de magia y uno de pintacaras. Tampoco faltará el fútbol ni las actuaciones musicales, como la de “Mandala”.

Este año, una de las novedades es la realización de una Cata de Cerveza a través del Área de Alimentos de Segovia, con un coste de 5€ por participante. Todas las personas interesadas deberán inscribirse previamente llamando al Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma.

Semana cultural Carrascalejo
Semana cultural Carrascalejo

Actividades festivas

A partir del viernes 19 y hasta el domingo 21 tendrán lugar las actividades festivas, que arrancarán con el pasacalles animado por «Flau&Cía». La velada musical seguirá con “Los Lagartos” y terminará con la animación de Picciolo DJ.

El sábado habrá una de las novedades del programa, ya que se celebrará una Fiesta Holi, seguida de las actividades infantiles: la fiesta de la espuma y el parque infantil.

Los mayores disfrutarán de la música de “No va más” en el vermut y, por la noche, con “Los Peter Pan”, para terminar al ritmo de la Disco Móvil de DJ Picciolo.

El domingo por la mañana, habrá un encierro infantil con Carretones y un vermut
acompañado de “Toca2”. El día terminará con un karaoke.

Completarán el programa, las actividades gastronómicas como la hamburguesada, el concurso de arroces, los huevos con chorizo y lomo, o la perritada.

«La memoria de la pintura» en La Casa de la Lectura

La Casa de la Lectura acoge “La memoria de la pintura”, el último trabajo de Ernesto Acinas. La exposición, una colección de 28 óleos sobre lienzo de paisajes y bodegones de flores, se puede ver hasta el 31 de agosto.

La nueva colección de Ernesto Acinas

Las pinceladas, los colores y la luz se unen «de manera magistral» en esta colección de cuadros de Ernesto Acinas. Las piezas, de pequeño y mediano formato, fueron realizadas en los últimos años por el artista segoviano.

En ellos, según explica la pintora Encarna Reques, “aunque todo esté perfectamente ejecutado, siempre hay espacios de sobra o penumbra tras los cuales puede deslizarse el misterio: zonas de lienzo apenas trabajadas, veladuras, figuras inacabadas que uno tiene que recrear con su mente, inusuales trazos, partes de la imagen que se dejan confundir con el fondo… Recursos casi mágicos que proceden de la contemplación, de la conexión, y a los que sólo se puede llegar desde una mirada atenta y entregada”.

"La memoria de la pintura" en La Casa de la Lectura
«La memoria de la pintura» en La Casa de la Lectura

Estos trabajos “nacen desde el alma, de lo más profundo de la memoria” y, desde allí, Acinas «recrea una realidad con la que invita al espectador a dejarse llevar y disfrutar durante un tiempo de lo que está contemplando».

“En un mundo como éste, en el que todo va tan rápido, en ocasiones, es necesario parar y dedicar unos minutos a uno mismo y, con estos cuadros, es lo que me gustaría conseguir, que quien los esté contemplando se deje llevar por lo que está viendo y se llene de sensaciones”, señala el autor.

Las mejores fotos del medio rural tienen premio

mejores fotos del medio rural
Img/Freepik

Cobadu convoca el concurso ‘Así veo el campo’ para premiar las mejores fotos del medio rural. La empresa de fabricación de piensos pretende “generar movimiento en el mundo rural, tan necesario, aprovechando que la gente vuelve a sus pueblos por vacaciones”. De esta manera, quiere conseguir que “toda la sociedad continúe sensibilizándose con el trabajo vital que se desarrolla en ese entorno”.

Los temas de las fotografías serán cooperativismo, agricultura, ganadería, veterinaria, ingeniería agrícola y mundo rural.

Por whatsapp o correo postal

Los interesados pueden enviar su obra hasta el día 2 de agosto, a las 14.00 horas, a través del WhatsApp 683574097. Deben indicar nombre, apellidos y dirección del participante, así como dirección de correo electrónico comunicacion@cobadu.com.

También se aceptarán propuestas a través de correo postal. En ese caso, hay que señalar  nombre, apellidos y dirección del participante, adjuntando la fotografía impresa. Se enviará a Sede Central Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero Ctra. Zamora – Moraleja del Vino, km. 4 49150 Moraleja del Vino (Zamora).

Sólo se permitirá una fotografía por cada participante, vertical u horizontal y en formato JPG, JPEG o PNG.

Portada para la imagen premiada

El trabajo premiado recibirá una visita guiada por Cobadu, con un máximo de cinco acompañantes, además de un cheque regalo y saldrá publicado en la portada de la agenda de la cooperativa, de la que se editan más de 15.000 unidades.

La segunda fotografía más votada será la contraportada de la agenda y se le regalará al autor una visita guiada a la cooperativa para él y un máximo de cinco acompañantes.

El jurado estará presidido por el Consejo Rector y formado por miembros de varios departamentos de la cooperativa.


 – El esquileo de una aldea medieval segoviana entra en la Lista Roja de Patrimonio –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Programa de la Semana Cultural de Torrecaballeros

Ayuntamiento de Torrecaballeros

Torrecaballeros celebrará su Semana Cultural del 15 al 21 de julio, con un programa compuesto de 15 actividades gratuitas para todos los públicos.

Con carácter previo, el domingo 14 de julio tendrá lugar un taller sobre mantenimiento y reparación de bicicletas.

Programa de actividades

El primer bloque de actividades dará comienzo todos los días a las 17:30 horas en el local de la N-110 con Talleres divulgativos, especialmente dirigidos a niños y jóvenes. El lunes 15 habrá un taller de decoración de Tote Bag; el martes 16 será el turno de Educamagia; el miércoles 17 y el jueves 18 tendrá lugar un taller de arcilla; y el viernes 19 de julio habrá un taller sobre mariposas .

Además, el sábado 20 de julio, tendrá lugar la tradicional “Marcha de la Luna Llena” organizada por el Club Deportivo San Medel, con una ruta de 15km hasta la Caseta de los Vascos.

Música y teatro

“La música y el teatro serán los otros dos grandes protagonistas de la Semana Cultural», remarca la concejala de Cultura, Esther García; con actuaciones diarias a las 20:00 horas en el Centro Cultural Carlos León. Así, el lunes día 15 tendrá lugar un espectáculo de teatro improvisado con “Impro Impar Show”.

El martes 16 podremos disfrutar del concierto “Por ti, Agapito”. Consistirá en un homenaje al maestro Marazuela con María Salgado, Gaspar Payá y Cuco Pérez.

El miércoles 17 es el turno de los sones cubanos con la Trova Lírica Cubana de Flores Chaviano, Eva Novotna, Ana Miranda y Nadia Chaviano.

El jueves 18 de julio podremos disfrutar del espectáculo familiar “El pañuelo de la abuela”, a cargo de Triguiñuelas y el viernes 19 regresa el teatro con Candilejas Teatro y la obra “A las niñas pláticas y ejemplos”.

Actividades para el fin de semana

La Semana Cultural continuarán el fin de semana con un concierto de Ruta 66 Cover Band el sábado 20 a las 21:00 horas en la Plaza de los Coches. Previamente, se disputará, a partir de las 18 horas, el Trofeo Escuelas de Ciclismo Torrecaballeros “Antonio Barrio”.

El domingo las actividades comenzarán a las 11:30 horas, cuando el maestro dorador Rafael Estaire imparta una ponencia – taller sobre “La miniatura en pergamino. El oficio del miniaturista”.

Un encuentro solidario

Por otra parte, “como es habitual en nuestras actividades culturales, también ocupará un lugar destacado la solidaridad y una vez más queremos aportar nuestro granito de arena a la extraordinaria labor que lleva a cabo AFA-Segovia, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer”, remarca el Alcalde de Torrecaballeros, Rubén García.

En concreto, el domingo 21, a las 20 horas en el Centro Cultural Carlos León tendrá lugar una Cata solidaria de Ahumados. El donativo será de 3 euros por persona y se requiere inscripción previa en el Ayuntamiento.

El Proyecto Visera, de las Olimpiadas a la tele

Man in white cap for men’s apparel shoot

El “Proyecto Visera” del IES Marqués de Lozoya de Cuéllar fue premiado en las Olimpiadas de Teleco. El instituto participó con cuatro equipos de 3º y 4º de la ESO y uno de los proyectos, resultó ganador de la fase regional, lo que supuso la clasificación a nivel nacional, pero, finalmente, no obtuvo ningún premio.

Teleco Games II

Desde la asignatura de Programación e Informática, que se imparte en el IES Marqués de Lozoya, se propuso participar en el reto por equipos de los Teleco Games II. Este certamen se trata de un tipo de olimpiada en el que, por grupos, los alumnos tienen que idear y desarrollar un proyecto social.

El reto al que se enfrentaron consistía en desarrollar un prototipo programado con el IDE de Arduino con el que se ponga de manifiesto cómo las telecomunicaciones ayudan al cumplimiento de los ODS 3 (Objetivos de Desarrollo Sostenible): Salud y Bienestar.

Un proyecto para personas invidentes

Para ello, el instituto de Cuéllar participó con cuatro equipos de 3º y 4º de la ESO, y uno de los proyectos, resultó ganador de la fase regional. Tras las fases de investigación e ideación, el equipo en cuestión planteó el diseño de una gorra con sensores de distancia (uno delante, uno a la derecha y otro a la izquierda) para que personas invidentes pudiesen detectar, sin necesidad de bastón u otra asistencia, obstáculos a la altura de la cabeza.

La gorra es configurable con un mando a distancia para detectar obstáculos a menos de un metro, o a menos de dos metros. Si detecta algún obstáculo a menos de la distancia configurada, la visera avisará a la persona mediante vibración. De esta forma, podría llegar a avisar de obstáculos tanto delante como a los lados, incluso de forma simultánea.

Un programa de tele junto a Los Morancos

Tras anunciarse que el proyecto había resultado ganador de la fase regional, diversos medios de la zona de Cuéllar se interesaron y dieron eco de la noticia. Tras la buena recepción, el pasado 9 de julio, la productora Shine Iberia, en su paso por Cuéllar, pidió la colaboración del IES Marqués de Lozoya y del equipo que desarrolló la visera para la grabación de varias escenas del futuro programa “La Ruta Moranca”, dirigido por los hermanos Jorge y César Cadaval, Los Morancos. El programa se emitirá en TVE.

La Diputación anuncia un nuevo programa para los ayuntamientos

El Área de Asuntos Sociales de la Diputación anuncia un programa trimestral de promoción del Autocuidado, que los ayuntamientos ya pueden solicitar. La nueva propuesta tiene como finalidad promover el cuidado de la salud emocional y corporal.

El proyecto está dirigido a toda la población mayor de 18 años, con prioridad para personas en situación de vulnerabilidad social. La cuota de inscripción por participante es de 15 euros.

Otros programas de la Diputación

El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado hoy, viernes 12 de julio, las bases de las convocatorias para que los ayuntamientos puedan solicitar, tanto este nuevo proyecto, como los ya conocidos de Aulas Sociales, Aulas de Manualidades y Ocio Preventivo para menores.

En el caso de las Aulas de Manualidades, la cuota de inscripción será de 80 euros y en el de Aulas Sociales y Ocio Preventivo, será de 30 euros.

Como novedad para este curso, con el objetivo de facilitar el pago de la cuota de participación para cualquiera de los cuatro proyectos, se ha establecido como método la domiciliación bancaria.

Las bases de los cuatro programas se encuentran disponibles en la página web de la institución provincial. Para solicitar cualquiera de los proyectos, los ayuntamientos deberán hacerlo a través de la Sede Electrónica antes del 9 de septiembre.

Los artistas que actuarán en las Noches Mágicas de la Granja

IMG Freepik
IMG Freepik

Un año más, vuelve a la Granja de San Ildefonso el Festival Noches Mágicas, que se celebrará del 2 al 17 de agosto. La programación de este festival incluye las actividades propias deel Festival Noches del Real Sitio, el Festival La GranJazz y el Festival en Familia.

Sergio Dalma, Silvia Pérez Cruz, Ara Malikian, Sara Baras, Rodrigo Cuevas, Luis Zahera, Sole Giménez, Maldita Nerea y El Consorcio, serán algunos de los artistas que actuarán durante el Festival.

Programación

Del 2 al 17 de agosto desfilarán por el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja artistas nacionales e internacionales, dentro de una programación pensada para todos los públicos que, un año más, combinará conciertos con espectáculos teatrales, danza y humor.

Rodrigo Cuevas será el encargado de abrir el festival. Al artista le seguirán los conciertos de Silvia Pérez Cruz, El Consorcio, Ara Malikian, Sole Giménez & Juan Valderrama, Sergio Dalma y Maldita Nerea.

El teatro estará presente en esta edición con el espectáculo de Luis Zahera “Chungo”, y, como cada año, los amantes de la danza y la música de orquesta tendrán la oportunidad de disfrutar con el último espectáculo de Sara Baras, “El lago de los cisnes” del Ballet de Kiev, y el concierto “Morricone y 100 Años de Cine”.

Las entradas a los conciertos y espectáculos se pueden comprar en la página web del Festival.

3.000 alumnos Bachelor y Máster de 160 países se gradúan en IE University Segovia

3.000 alumnos Bachelor y Máster
Img/VIMAGEN

IE University celebra este mes de julio la graduación de más de 3.000 alumnos Bachelor y Máster de IE Business School, IE School of Science and Technology, IE School of Politics, Economics and Global Affairs, IE School of Architecture and Design e IE Law School procedentes de 160 países. Las ceremonias de graduación de programas Bachelor se han celebrado esta semana (9-12 de julio) en el campus de Segovia en el histórico convento de Santa Cruz la Real, del siglo XV.

Las de programas Master se celebrarán la próxima semana en IE Tower, la sede tecnológica y sostenible de IE University en Madrid.

Las ceremonias de graduación cuentan con la participación de altos ejecutivos de empresas multinacionales que comparten con los alumnos su visión sobre los principales retos que han afrontado y lecciones valiosas que han extraído a lo largo de su carrera profesional.

Entre ellos, en las graduaciones de programas Bachelor han participado Ralph Haupter, President for EMEA at Microsoft; Christoph Mohn, Chairman of the Supervisory Board, Bertelsmann; Beatrice Dupuy, President & GM France & Benelux at P&G; Jean-Luc Fischer, President, Colgate-Palmolive Europe; Gilda Perez-Alvarado, Group Chief Strategy Officer and CEO Orient Express; Elisabetta Zenatti, VP Content, Netflix Brazil; Agustín Escobar, CEO of Siemens Spain and Siemens Mobility South Europe; Pablo Blanco Pérez,  General Counsel, Repsol.

La ceremonia oficial de graduación en el campus de Segovia contó con la asistencia del Coronel Director de la Academia de Artillería, Felipe Barahona, la Vicepresidenta Segunda de la Diputación Provincial de Segovia Magdalena Rodríguez, el Comisario Jefe Provincial, Miguel Ángel Martínez Redondo, el Comandante Jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil José Ángel Giro Santiago, el Director Provincial de Educación, Diego del Pozo, el Mayor de la Policía Local Vicente Sanz Plaza y la Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de Segovia, María José Martín Tapias, entre otras autoridades.

Por su parte, en las ceremonias de programas Master de la semana que viene está prevista la asistencia y participación como guest speakers de ejecutivos procedentes de todo el mundo como Marta Delgado, Partner at  Jones Day; Manuel Alvarez de la Gala, Global Business Managing Director at Havas; Manny Maceda, CEO and Chairman at Bain & Company; Alfonso Líbano, Chairman, Coca Cola Ecuatorial Company; María Garaña, Global CEO, ClarkeModet; David Miller, Managing Director of the C40 Centre for City Climate Policy and Economy; y Rocio Lopez, CIO, ING Iberia.

Img/VIMAGEN
Img/VIMAGEN
Img/VIMAGEN
Img/VIMAGEN
Img/VIMAGEN
Img/VIMAGEN
Img/VIMAGEN

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Así queda el Gobierno de Castilla y León tras la remodelación

Así queda el Gobierno de Castilla y León
Img/Rubén Cacho-Ical

Así queda el Gobierno de Castilla y León tras los cambios que ha supuesto la crisis a nivel nacional con Vox, y que ha obligado a recomponer las consejerías.

La hasta ahora consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco asume la vicepresidencia que deja vacante Juan García-Gallardo. Precisamente, el presidente explicó que había tenido una “conversación” con el hasta ahora vicepresidente, Juan García-Gallardo, de Vox, a quien le agradeció su “dedicación” estos años.

Se incorpora al Gobierno regional, el segoviano José Luis Sanz Merino. El hasta ahora Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León, toma la consejería de Movilidad y Transformación Digital. Mientras que la que era titular de Movilidad, María González Corral, pasa a ser la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

También se estrena en el nuevo gobierno de la Comunidad, la zamorana Leticia García Sánchez. Hasta ahora delegada territorial de la Junta en Zamora, se incorpora como consejera de Industria, Comercio y Empleo.

El resto de los miembros se mantiene, incluso, Gonzalo Santonja que continuará en Cultura, Turismo y Deporte.

Por su parte, Carlos Fernández Carriedo, seguirá como portavoz y titular de Economía y Hacienda. La cartera de Sanidad la seguirá ocupando Alejandro Vázquez, y la de Educación, Rocío Lucas. También se mantienen Juan Carlos Suárez-Quiñones, en Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, y Luis Miguel González Gago, en Presidencia.

Los que salen

Fernández Mañueco anunció este viernes que el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicará este sábado 13 de julio la dimisión de Juan García-Gallardo como vicepresidente de la Junta.

Además, el Bocyl también recogerá como el cese de los consejeros de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, y de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, tras presentar el primero su dimisión ante el presidente del Gobierno autonómico y cesar Mañueco a los dos últimos.


– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

¿Qué hacer en Segovia este fin de semana?

Uno de los planes indiscutibles para hacer en Segovia este fin de semana es organizarse y tomar nota de todos y cada uno de los actos de la Noche de Luna Llena 2024 para no perderse entre las 52 actividades previstas.

Noche de Luna Llena 2024

Este sábado, 13 de julio, Segovia celebra una nueva edición de la Noche de Luna Llena.

Habrá actividades de todos los géneros y para todos los gustos. Entre ellas, teatro tanto de calle como en interiores. También música variada, desde folk a rock, pasando por canción de autor o música clásica. No faltarán espectáculos de magia, danza, exposiciones, ventriloquía o intercambio de libros. Además, habrá lecturas, baile, recitales poéticos, talleres, astronomía o degustaciones.

Por otro lado, esta Noche de Luna Llena en Segovia estrenará espectáculos creados especialmente para la ocasión a cargo de grandes intérpretes. Es el caso de Paranormal, de Enrique Simón, Al habla el Dr. Laguna, con Antonio Ponce.

En lo que se refiere a museos y centros culturales ampliarán sus horarios. Por ejemplo, la Colección de Títeres Francisco Peralta, el Museo Esteban Vicente, el Torreón de Lozoya, el Museo Rodera Robles y el Claustro de la Academia de Artillería.

Puedes consultar el programa completo en este enlace.

‘La Estación en blanco’

También este sábado 13 de julio, un pueblo de Segovia se convertirá en una pequeña Ibiza.

El Espacio de Aprendizaje y Creación Artes Escénicas Danzartes organiza ’La Estación en blanco’, en colaboración con el Ayuntamiento de El Espinar.

De esta manera, habrá animaciones de baile, se podrán aprender algunos pasos y “bailar hasta que duelan los pies”, reseña la organización.

La Banda de Tordesillas en Cantalejo

La Banda de Música de Tordesillas actuará este sábado 13 de julio en Cantalejo, dentro del IV Festival ‘Escenario Patrimonio’.

Será en la Plaza de España de la localidad a partir de las 21:00 horas.

El espectáculo es gratuito y la entrada es libre hasta completar el aforo.


 

    –Dos romerías de Segovia de interés turístico para no perderse

Publicidad

X