15.8 C
Segovia
domingo, 20 julio, 2025

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia pasean su amor por Pedraza

Alejandra Rubio y Carlo Costanzia
Img/Segoviaudaz

La hija de Terelu Campos, Alejandra Rubio y Carlo Costanzia, han paseado su amor por Pedraza.

La pareja se dejó ver en la villa segoviana, coincidiendo con los Conciertos de las Velas, en unas de las fechas más románticas cuando el pueblo segoviano se ilumina a la luz de miles de velas.


– Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El artista segoviano Amadeo Olmos abre su estudio al público

Amadeo Olmos abre su estudio al público
Amadeo Olmos abre su estudio al público

El diseñador e ilustrador segoviano, Amadeo Olmos, abre su estudio al público los días 19, 20 y 21 de julio para mostrar su obra más reciente y una selección de series anteriores.

No es la primera vez que el artista abre las puertas de su estudio al público, ya que el año pasado realizó su primer Estudio Abierto en julio y, en septiembre, participó en el evento Open Studio organizado por el Ayuntamiento de Segovia.

El estudio de Amadeo Olmos se encuentra en la calle San Agustín, 19. 2ºB-2, Segovia y el horario de visita será de 11:00 a 13:00 horas y de 19:00 a 21:00 horas. La entrada es libre y no es necesario pedir una cita previa.

El artista segoviano Amadeo Olmos

Amadeo Olmos Martín nació en Pinarejos, el municipio de Segovia, en 1962. Desde 1990 se dedica en exclusiva a las artes plásticas y ha terminado por convertirse en un querido, reconocido y admirado artista en la provincia.

Ha realizado numerosas exposiciones individuales tanto fuera como dentro de Segovia. Algunas de ellas han sido en el Torreón de Lozoya (Segovia), en la Sala BBVA (Valladolid), en la Galería Claustro (Segovia), en la Galería Amparo Gámir (Madrid), en la Galería Xanon (Bilbao), en la Galería Nuble (Santander) y en Palacio de Quintanar (Segovia).

También ha intervenido en diversas muestras colectivas nacionales como, por ejemplo, en la Galería Utopía Park Way de Madrid, en la Galería Artesonado de La Granja; y en otras en el extranjero como Encapsulados (Berlín, Alemania). También destaca por su participación en las ferias de Arte Valencia Art, Espacio Atlántico (Vigo), Estampa (Madrid) y Hot Art Fair (Basel, Suiza).

Su obra ilustra destacados carteles y libros de distintos autores, como Poemas del café Estigia, de Ramón Mayrata; Autorretrato Postal, de Maribel Gilsanz; o Bahía de sal, de Gabriela Guerra; así como prestigiosas revistas, como Campo de Agramante o Atlántica.

29 ONGs de Segovia recibirán 155.000 euros de Diputación

La Diputación destina 155.000 euros en ayudas a entidades sociales
La Diputación destina 155.000 euros en ayudas a entidades sociales

La Diputación de Segovia destina 155.000 euros en ayudas a 29 entidades sociales sin ánimo de lucro de la provincia para el desarrollo de proyectos de carácter social.

La institución provincial ha aumentado la partida en 20.000 euros con respecto a la pasada convocatoria y y las ayudas han oscilado entre los 1.500 y los 6.000 euros. Además, 22 de las 29 asociaciones se han llevado la cuantía máxima de los 6.000 euros.

Criterios para la concesión de ayudas

Las cantidades se han asignado según los criterios recogidos en las bases de la convocatoria. Algunos de ellos son: la vinculación, el grado de adecuación y pertinencia del proyecto con las líneas de actuación del Área de Asuntos Sociales; la cobertura de las necesidades que justifican su realización y su metodología o la trayectoria general de identidad; y su impacto social y la repercusión de su actividad en la provincia.

Colaboración con otras entidades

Además, a mayores de la resolución de esta convocatoria, la Diputación mantiene la colaboración directa con determinadas entidades sociales sin ánimo de lucro, que «complementan la acción social en la provincia».

Estas organizaciones son la Fundación Personas con 15.000 euros, Cruz Roja y Cáritas con 10.000 euros, ACCEM con 7.000 euros, y Coordinadora ONGD con 6.000 euros.

De este modo, la institución provincial ha destinado este año a 203.000 euros en ayudas al Tercer Sector, lo que se traduce en 35.000 euros más que en 2022.

 

 

Estos son los medicamentos que faltan en Segovia este verano

Según un estudio realizado por LUDA Partners, (la Red Digital de Farmacias en el mundo que permite la localización inmediata de medicamentos en boticas) Segovia no es diferente a otras provincias en lo que se refiere a escasez de medicamentos durante el verano. Este informe revela que «las personas con diabetes continúan siendo las más afectadas por la escasez de medicamentos·. Especialmente, Trulicity (utilizado para reducir los niveles de azúcar en sangre a partir de los 10 años con diabetes mellitus tipo 2) «enfrenta los mayores problemas de desabastecimiento».

En segundo lugar, se encuentran los tratamientos contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico. Según el informe del estudio, de este tipo, escasea sobre todo Pylera, un antibiótico utilizado para tratar pacientes adultos infectados con Helicobacter pylori.

En tercer lugar, están los antiinflamatorios oftalmológicos. Concretamente, LUDA sitúa al colirio FML  como el medicamento de este grupo con más dificultades de encontrarse en las farmacias.

Además de los mencionados previamente, el estudio revela que en Segovia escasean también los siguientes fármacos: Primperan, Penilevel, Jardinance y Zovirax. Todos ellos utilizados para el tratamiento de diversas patologías.

Un problema nacional e internacional

Según explican desde LUDA, esta problemática no es exclusiva de España, ya que otros países de nuestro entorno también enfrentan dificultades en este aspecto. Esto se debe «a causas estructurales difíciles de resolver, principalmente la deslocalización de la producción», informa la entidad.

No obstante, LUDA recalca que en España la situación se agrava aún más «debido al bajo coste de los medicamentos», entre otros factores.

Pueblos chulos de Segovia para comer con Cenando con Pablo

Img/Arturo Francisco Barbero-Wikipedia

El conocido influencer gastronómico Pablo Cabezali ‘Cenando con Pablo’ se ha desplazado hasta nuestra provincia para descubrir pueblos chulos de Segovia para comer.

Como él mismo la define, se ha hecho «una visita de las que nos gusta a los madrileños». Es decir, coger el coche y hacerte un trayecto el fin de semana para irte a comer.

Cuando quieres ir a comer, apunta Pablo, «puedes ir a Chinchón o Patones de Arriba». Sin embargo, apunta, también puedes ir a Segovia.

Reconoce que ha estado muchas veces en Segovia, pero, en esta ocasión, ha optado por descubrir un pueblo chulo de Segovia para comer.

Para ello, Pablo Cabezali ‘Cenando con Pablo’ se ha desplazado a Collado Hermoso.

Collado Hermoso

Collado Hermoso hunde sus raíces en el año 1116 cuando fue poblado por el Obispo de Segovia, desgrana la web del Ayuntamiento. En 1247 se cita como el Collado de Satosalbos, quizás porque empezó siendo un barrio de Sotosalbos. Durante el siglo XVI ya se le conocía como en la actualidad. Pertenece a la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza.

Enclavado al pie de la Sierra del Guadarrama, en el entorno predominan las fincas propias de Sierra, por donde circula también la Cañada Real Soriana, afectando al propio núcleo urbano. Utilizadas para el pasto de ganado vacuno también lo son para la instalación de colmenas, detalla el consistorio.

El término forma linde con la provincia de Madrid a través de la Sierra. A este pueblo estuvo anexionada La Salceda, aunque hoy pertenece a Torre Val de San Pedro.

Actualmente, los habitantes de Collado viven centrados prácticamente en la vida que llega a través de la N-110.

Monasterio del siglo XII

El principal atractivo monumental del pueblo, fuera de lo paisajístico, lo protagonizan las ruinas del que fuera el monasterio de Santa María de la Sierra, parte cuyas piezas patrimoniales se encuentran diseminadas por distintas parroquias de la zona. La zona donde está enclavado se llama Mata del Fraile. Se fundó en 1132 y unos años después, en 1212 lo ocuparon los cistercienses de Sacramenia (Coto de San Bernardo, donde se ubicó la iglesia de Santa María de Sacramenia). Entonces se construyó la iglesia, de tres largas naves, con bóvedas de cañón apuntado, ábsides semicirculares y un gran rosetón, sobre la portada, abocinada y con archivoltas de sierra. Desde aquí dirigió Juan I la fundación del vecino Monasterio del Paular, situado al otro lado de la Sierra. Con la invasión francesa desaparecieron los monjes y en el siglo XVIII comenzó a derrumbarse el monasterio. Estas ruinas fueron declaradas monumento histórico nacional en 1931 y hoy es de propiedad privada.

La iglesia parroquial de Collado Hermoso está dedicada a San Nicolás de Bari. En su interior existe un pequeño museo situado en la torre que contiene obras de arte de varias iglesias de la zona, entre ellas la cruz procesional realizada en 1643.

Los vecinos, que tienen como gentilicio ‘collalbos’, celebran sus fiestas en mayo, San Isidro, y en julio, en honor a la Virgen del Carmen, así como las de la Virgen del Rosario a principios de octubre.

Cenando con Pablo

Foto de portada de Arturo Francisco Barbero-Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, Wikipedia


– Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Llega el ‘Arreamajo Festival’ a un pequeño pueblo de Segovia

Llega el 'Arreamajo Festival'
Llega el 'Arreamajo Festival'

Llega el ‘Arreamajo Festival’ en su séptima edición a un pequeño pueblo de Segovia, en el que apenas viven 50 vecinos, y para los que el ‘Arreamajo Festival’ es uno de los acontecimientos del verano.

Así, el 19 y 20 de julio, Ciruelos de Coca acoge una nueva edición de este festival, con entrada gratuita, en la plaza del pueblo, para que todo el mundo pueda verlo y disfrutarlo.

Programa del ‘Arreamajo Festival’

Viernes 19

Abre el programa el tradicional Festi-Bokata «para merendar todos juntos, contemplar la maravillosa puesta de sol y dar inicio al Festival».

Después, las actuaciones de los grupos BILLYNOISE (psychobilly total, que es básicamente la mezcla del punk rock con rockabilly) y AFÓNICA NARANJO (conocido por su singular mezcla de rock, pop y toques alternativos).

Sábado 20

El sábado comienza con el vermú amenizado por LA ELECTROCHARANGA MOTOCICLONES. Un grupo de músicos dispuestos a convertir cualquier fiesta en la más divertida. Desde el 2012 tocando en un nuevo formato su espectáculo une la energía de un concierto de rock y el carácter festivo de una charanga.

Al atardecer, Concurso de Bandas. El maratón de grupos comenzará con THE PUGGIES, desde Madrid, ganadores del concurso de bandas 2024 por votación popular. Una banda de Pug Rock (Rock-Punk-Metal). A continuación, ALA DE MOSKA, joven banda alicantina de Rock, Punk, Reggae, Rumba y SKA.

El plato fuerte del ‘Arreamajo Festival’  será la actuación del JUANTXO SKALARI & LA RUDE BAND. Icónico artista, conocido por su potente mezcla de ska, punk y reggae, que ha revolucionado la escena musical con letras que inspiran y ritmos vibrantes,

El punto final lo pondrán MALOS VERSOS, ganadores del concurso de bandas según el jurado profesional. Un grupo de rock urbano en español, nacido en León, cuyo sonido se caracteriza por el estilo nacional de finales de los 90 y principios del 2000, pero con un carácter fresco, moderno y potente.

Llega el 'Arreamajo Festival'

Entrada gratuita

El ARREAMAJO es ya un festival consolidado dentro del panorama musical veraniego castellano. En sus ediciones anteriores han pasado por él grandes grupos como Reincidentes, el Nuevo Mester de Juglaría, Barón Rojo, Def Con Dos, Josetxu Piperrak, The Locos, Los de Marras, Benito Kamelas, EUK y muchos más.

Todo surge por un grupo de buenos amigos que tienen una “fábrica de ideas”, muchas de ellas locas y descabelladas, pero con un objetivo muy claro: hacer un festival diferente.

Aquí lo importante es tener buen Rockanrol, el mejor público y hacerlo con ilusión. Estos tres ingredientes forman ARREAMAJO FESTIVAL.

También importante, que todo esto se puede disfrutar gratis, apuntan los organizadores.


– Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

 

Podemos reclama reforzar la línea 4 de autobuses

Segovia refuerza la línea 4
Img/Archivo

Guillermo San Juan, concejal de Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde), recoge las quejas de usuarios «por retrasos y autobuses repletos desde que se retiró el autobús de refuerzo en esta línea al finalizar el curso escolar».

San Juan denuncia que «multitud de usuarios y conductores llevan días quejándose de retrasos en los viajes de esta línea» y también de «autobuses llenos que no recogen más viajeros, especialmente en las horas centrales del día, entre las 14.15 horas y las 14.45 horas». Según explica, esto llega a ocasionar «demoras de hasta una hora» a las personas que necesitan utilizar esta línea de autobús.

Línea «sensible»

“La línea 4 de autobuses urbanos es una línea especialmente sensible: estamos hablando del autobús que utilizan muchos usuarios, especialmente los de mayor edad o movilidad reducida, para acudir al hospital general por citas médicas», apunta el concejal de Podemos.

Reclama un refuerzo en esta línea

Por estos motivo, Guillermo San Juan se opone a la retirada del refuerzo de esa línea en las horas centrales del día, una vez finalizado el curso escolar.

A mayores, reclama recuperar lo antes posible ese autobús de refuerzo, evitando así «las molestias que llevan sufriendo los usuarios habituales durante las últimas semanas».

Para ello, ha enviado un escrito dirigido al alcalde y al concejal responsable del servicio. Guillermo San Juan plasma que «aunque los más pequeños no tengan clase, es una de las líneas que más se utiliza en la ciudad al mediodía, al terminar la jornada laboral por la mañana. Además de alumnos, también se utiliza mucho por personas mayores, trabajadores y trabajadoras”.

 

El Club Triatlón IMD Segovia se lleva el oro en un nacional

Varios deportistas del Club Triatlón IMD Segovia participaron en los Campeonatos de España de Triatlón Cross, Acuatlón y Duatlón Cross celebrados en Almazán (Soria). Los resultados obtenidos dejaron con muy buen sabor de boca al club segoviano, ya que una de sus triatletas consiguió el oro y dos se llevaron la medalla de plata en sus respectivas pruebas.

El Club Triatlón IMD Segovia se lleva el oro y la plata

Más de 1500 deportistas se desplazaron desde de todo el territorio español hasta Almazán para competir en los diferentes Campeonatos que se disputaban en la localidad el sábado 13 y el domingo 14 de julio.

El primero del Club Triatlón IMD Segovia en competir fue el veterano Alberto Gómez, en la prueba de Acuatlón. El deportista volvió a una competición después de más de 6 años sin poder hacerlo. El resultado fue muy satisfactorio, ya que se quedó a las puertas del pódium, en cuarta posición, en su grupo de edad 60-64.

Seguidamente, también en Acuatlón, compitió en categoría femenina Asunción Arroyo, quien logró alzarse con el 2° puesto en su grupo de edad 55-59.

El Club Triatlón IMD Segovia se lleva el oro en un nacional
El Club Triatlón IMD Segovia se lleva el oro en un nacional

El domingo llegó «la prueba reina», el Campeonato de Triatlón Cross. En esta prueba compitieron Mateo Gurrea, Israel Sanz, Abraham Tapias, y, de nuevo, Asunción Arroyo, que se hizo con el oro en la categoría femenina en su grupo de edad.

En categoría masculina Mateo Gurrea quedó en el puesto número 13 de su grupo de edad 50-54, Israel Sanz quedó el 14 en el grupo de edad 35-39, y Abraham Tapias el segundo, por lo que se hizo con la plata de su grupo de edad 35-39.

 

Aviso: llega la ola de calor a Segovia

Img/Stephan Valentin-Unsplash

Llega la ola de calor a Segovia y, en general, a Castilla y León con temperaturas que este miércoles superarán los 34 grados y que llegarán a los 38 a lo largo de la semana en algunos puntos de la Comunidad Autónoma.

Durante toda la semana lucirá el sol en Segovia y no hay riesgo de chubascos.

Máximas en Segovia

Con cielos completamente despejados, los valores máximos irán subiendo progresivamente en Segovia. De los 33 previstos para este miércoles, pasarán el jueves a 35 y el viernes Segovia llegará a los 36 grados de máxima.

El fin de semana bajarán ligeramente, quedándose en los 31 ó 32 grados, para volver a repuntar hasta los 35 grados a principios de la semana que viene.

Mínimas en Segovia

En cuanto a los valores mínimos también pegarán un subidón. Especialmente, lo notaremos esta noche. Pasaremos de 13 a 17 grados de mínima. El resto de la semana, las temperaturas mínima oscilarán en Segovia los 17 y 19 grados por las noches.

Ojo, el viernes

De esta manera, y según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este viernes 19 de julio será el día más caluroso, con una mínima de 19 grados y una máxima de 36.

   – Con A de Arte y Alimentos de Segovia’ se estrena en Fresno de Cantespino –

Ola de calor en Castilla y León

La primera ola de calor del verano pondrá en alerta amarilla a las nueve provincias de la Comunidad con temperaturas de hasta 38 grados, este viernes.

Este miércoles se espera una subida generalizada de las máximas y en el caso de las capitales de provincias Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Valladolid y Zamora se alcanzarán los 34 grados, uno más que en Segovia y dos más que en Ávila y León.

Para mañana jueves las temperaturas continuarán subiendo y la Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta en el sur de Ávila, Valladolid, Segovia, Soria y Zamora, por temperaturas que pueden alcanzar los 36 grados. La jornada más calurosa será la del viernes, cuando todas las provincias estén en alerta amarilla por valores que pueden alcanzar los 38 grados. Para el sábado se espera un ligero descenso térmico.


– Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El Atlético de Madrid regresa este jueves al Restaurante José María

José María con Enrique Cerezo y la camiseta a sortear

Ya es un clásico en el verano segoviano, y van 21 ocasiones. Este jueves, el Atlético de Madrid visitará el restaurante, coincidiendo con los entrenamientos de pretemporada que están desarrollando en los Ángeles de San Rafael. Expectación máxima para una cita muy especial para la ciudad. Mañana la calle Cronista Lecea volverá a vestirse de Rojiblanco para recibir a los hombres de Simeone, recientemente intervenido.

Faltarán los citados por la selección pero, seguro, durante su estancia, resonarán algunas novedades para la temporada que empieza en tan sólo unos días.

 

Publicidad

X