15.7 C
Segovia
miércoles, 23 abril, 2025

La Segoviana despeja dudas y garantiza un proceso transparente

En respuesta a los rumores recientes sobre el proceso de transformación en Sociedad Anónima Deportiva (SAD), la Gimnástica Segoviana C.F. desea aclarar que el procedimiento sigue su curso con total normalidad, sin modificaciones en los términos y condiciones establecidos desde el inicio. La primera fase de suscripción se mantiene con fecha límite hasta el 20 de marzo de 2025, mientras que la segunda fase dará comienzo el 26 de marzo de 2025.

El club también subraya que se han cumplido rigurosamente todas las normativas aplicables al proceso, asegurando así un desarrollo transparente y dentro del marco legal correspondiente. Además, hasta la fecha, ningún socio o socia ha solicitado formalmente aclaraciones o presentado inquietudes al respecto.

A través de este comunicado, la Gimnástica Segoviana reafirma su compromiso con la transparencia y la tranquilidad de su comunidad, garantizando que el proceso avanza con seguridad y dentro de los plazos establecidos.

Dos empresas de Segovia reconocidas entre las 21 de Castilla y León por su solidaridad ante la DANA

Dos empresas de Segovia reconocidas

Entre las 21 de Castilla y León, figuran dos empresas de Segovia reconocidas por Cruz Roja por su solidaridad ante la DANA de Valencia.

De este modo, Cruz Roja reconoció su participación en el Plan de respuesta que la ONG desarrolló para ayudar en la recuperación de la zona y sus habitantes.

El listado de las empresas homenajeadas es el siguiente:

  • Dehesa de los Canónigos (reconocimiento a nivel autonómico)
  • Patatas Meléndez (reconocimiento a nivel autonómico)
  • Grupo Recoletas (reconocimiento a nivel autonómico)
  • Revitex (reconocimiento provincia de Ávila)
  • Rocávila. Construcciones integrales abulenses (reconocimiento provincia de Ávila)
  • Gambastar (reconocimiento provincia de Burgos)
  • VEKAPLAST (reconocimiento provincia de Burgos)
  • VALCARCE (reconocimiento provincia de León)
  • Somos Hijolusa (reconocimiento provincia de León)
  • Restaurante Terra (reconocimiento provincia de Palencia)
  • Escuela de Danza Smile (reconocimiento provincia de Palencia)
  • Auto Salamanca (RENAULT) (reconocimiento provincia de Salamanca)
  • Hormigones Santos (reconocimiento provincia de Salamanca)
  • Pallet Tama (reconocimiento provincia de Segovia)
  • Fundiciones y Sistemas Avanzados (reconocimiento provincia de Segovia)
  • Caja Rural de Soria (reconocimiento provincia de Soria)
  • Grupo Herce (reconocimiento provincia de Soria)
  • Fundación Renault Group España (reconocimiento provincia de Valladolid)
  • Bodegas Arzuaga Navarro (reconocimiento provincia de Valladolid)
  • Bodegas Menade (reconocimiento provincia de Zamora)
  • López y Segurado Correduría De Seguros (reconocimiento provincia de Zamora)

Pallet Tama

Localizada en la localidad segoviana de Sanchonuño, Pallet Tama fue fundada en 1987 contando en sus inicios con una plantilla de tan solo 4 personas.

El afán emprendedor de sus creadores consiguió crear y potenciar y negocio hasta convertirlo en una empresa puntera del sector con mas de 125 profesionales en su plantilla.

Así, reseña en su página web, en su cartera de clientes se encuentran las multinacionales mas importantes del país, de distintos sectores de trabajo. Entre otras, farmaceuticas, químicas, papeleras, automoción o alimentación.

Fundiciones y Sistemas Avanzados

Esta empresa se encuentra en el Polígono Nicomedes García Gómez de Valverde del Majano.

Se dedica a la actividad categorizada como metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones.

Dos empresas de Segovia reconocidas

Compromiso

Cruz Roja sigue trabajando en el terreno “gracias a la solidaridad de la población y del sector empresarial del país”, motivo por el que se desarrolló el acto para reconocer “la generosidad y el compromiso de 21 de ellas que, desde el primer momento, decidieron tender la mano a Cruz Roja en la Comunidad para ayudar a las familias y a otras empresas afectadas a través de sus aportaciones”.

“El apoyo de estas empresas no solo ha sido un acto de solidaridad, sino también un reflejo de su responsabilidad con nuestra sociedad. Gracias a estas contribuciones, Cruz Roja ha podido proporcionar, a través de una cartera de acciones, una atención integral a todas aquellas personas afectadas, cumpliendo con el plan de respuesta ante la DANA, que tiene prevista una duración de tres años” remarcó la presidenta autonómica de Cruz Roja en Castilla y León, Rosa Urbón.

La ayuda recibida por parte de estas empresas, está siendo canalizada a través de la participación del voluntariado y del personal laboral de la ONG. De hecho, Cruz Roja en Castilla y León ha sido una de las comunidades que ha enviado un mayor número de recursos humanos y materiales en el marco de la operación, con 201 personas de Castilla y León que formaron parte del contingente que se ha desplazado sobre el terreno, y que continúa activo.


 

Vientos de hasta 80 km/hora en Segovia

Img/Segoviaudaz

Durante la jornada de este jueves se mantiene la alerta por fuertes vientos de hasta 80 km/hora en Segovia.

El viento soplará fuerte hasta las 18:00 horas de este jueves 20 de marzo, según la previsión de la Agencia de Estatal de Meteorología.

La dirección de los vientos es de componente sur.

Cerrados parques y jardines

Por ello, desde este pasado miércoles el Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Sostenibilidad Ambiental, y con el objetivo de evitar posibles incidentes, procedió al cierre de los parques y jardines de la ciudad debido a esta situación de alerta meteorológica.

El Ayuntamiento de Segovia ruega comprensión con esta situación que se mantendrá en tanto en cuanto no mejoren las condiciones meteorológicas, a la vez que pide a los ciudadanos que extremen las precauciones.

Además, Policía Local y Bomberos de Segovia advertían en sus redes sociales de las posibles consecuencias de los fuertes vientos.

«Todos aquellos elementos o estructuras que no se encuentren bien anclados corren el riesgo de desprenderse como consecuencia de las fuertes rachas de viento que comienzan a registrarse, provocando un grave riesgo en caso de caída o desprendimiento», apuntan.

De hecho, tuvieron que intervenir en una nave del Polígono de Hontoria para asegurar elementos de la cubierta que corrían el riesgo de desprenderse y caer a la vía pública.

Segovia en alerta por deshielos

Por otro lado, Segovia está también en alerta de nivel amarillo por deshielos. En este caso, es probable que esos deshielos se produzcan entre las 12:00 horas de este 20 de marzo y durante toda la jornada del viernes, 21 de marzo.


Cerrados parques y jardines en Segovia

parques y jardines de Segovia
Img/Archivo

Cerrados parques y jardines en Segovia por la alerta amarilla por fuertes rachas de viento.

El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Sostenibilidad Ambiental, y con el objetivo de evitar posibles incidentes, ha procedido al cierre de los parques y jardines de la ciudad debido a la nueva situación de alerta meteorológica por rachas de viento superiores a los 80 km/hora, según la AEMET.

Mientras dure la alerta amarilla, desde el consistorio capitalino se aconseja a la población evitar pasar por zonas arboladas con el fin de reducir en lo posible cualquier riesgo, así como alejarse de fachadas y estructuras que puedan ser objeto de derribo por el viento.

El Ayuntamiento ruega comprensión con esta situación que se mantendrá en tanto en cuanto no mejoren las condiciones meteorológicas, a la vez que pide a los ciudadanos que extremen las precauciones.

Aprobada la ampliación del aparcamiento del AVE en Segovia

Aprobada la ampliación del aparcamiento del AVE
Img/Captura Google Maps

Aprobada la ampliación del aparcamiento del AVE, la estación de Alta Velocidad Segovia Guiomar, promovida por el gestor ferroviario, ADIF. El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Urbanismo, ha informado favorablemente el proyecto.

La propuesta es «viable» para los técnicos municipales

Los técnicos municipales consideran que la actuación propuesta es “viable desde el punto de vista urbanístico” de desarrollo del uso excepcional de suelo urbanizable acorde a la normativa y planificación urbanística y medioambiental en vigor.

El proyecto contempla la creación de 320 nuevas plazas de aparcamiento

El proyecto que promueve ADIF prevé la ampliación, sobre una superficie de 16.853 metros cuadrados, de las actuales estructuras de aparcamiento unidas a la estación ferroviaria para crear un total de 320 plazas nuevas de aparcamiento, incluyendo las destinadas a motocicletas, de las que diez serán adaptadas, todas ellas ajustadas a las nuevas normativas.

También contempla la remodelación del entorno de la estación Segovia Guiomar

Igualmente, las obras previstas en el “Proyecto de construcción y ampliación de la capacidad de aparcamiento y accesos a la estación Segovia Guiomar” permitirán la remodelación del entorno de la estación para mejorar los flujos rodados de accesos y salidas del conjunto de la propia estación para agilizar la subida y bajada de viajeros, a la vez que se aumentarán los puntos de salida y entrada a los aparcamientos.

La estación ferroviaria Segovia Guiomar está localizada a 7 kilómetros del centro de la capital del Acueducto. Concretamente, está situada en el kilómetro 76 de la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid.

Fotografía de portada captura de Google Maps.


El GPS chivato en Segovia que conduce a la detención de una persona

GPS chivato en Segovia

EL GPS chivato en Segovia ha permitido localizar a un hombre circulando con un camión por la Nacional 603 que, presuntamente, había robado.

La Guardia Civil de Segovia ha detenido a un hombre, de 45 años y vecino de Villaverde Bajo (Madrid), como presunto autor de un delito de robo de uso de vehículo. Además, también investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial.

Todo empezó con el aviso del robo de un camión en La Lastrilla

La noche del pasado día 17 de marzo, el Centro Operativo Complejo (COC) recibió una llamada de un hombre, quien informó de la sustracción de un tracto-camión, acompañado de un remolque.

Sin embargo, el camión, sustraído en la localidad de La Lastrilla, contaba con un sistema GPS. Éste permitió localizarlo circulando por la carretera N-603 en dirección a Madrid, en las proximidades de Otero de Herreros.

De inmediato, la Guardia Civil activó un dispositivo de localización en el que participaron patrullas de Seguridad Ciudadana y del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil.

De este modo, interceptaron el vehículo en las inmediaciones de la localidad de San Rafael.

Con antecedentes

El conductor del vehículo fue identificado. Le constaban numerosos antecedentes por delitos contra el patrimonio y sustracción de vehículos. Al acceder al vehículo los agentes observaron varios desperfectos y que el tacógrafo había sido sustraído.

El hombre fue detenido como presunto autor de un delito de robo de uso de vehículo y trasladado al Puesto de la Guardia Civil de El Espinar, donde se instruyeron las diligencias correspondientes, y posteriormente fue puesto a disposición judicial.

Además, también fue investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial debido a la pérdida de vigencia de su permiso de conducción.

El vehículo fue recuperado y posteriormente entregado a su legítimo propietario, quien agradeció la rápida y eficiente actuación de las fuerzas de seguridad. La Guardia Civil continúa las investigaciones para esclarecer todos los hechos relacionados con este delito.

APP ALERTCOPS

La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La app permite recibir en el móvil mensaje de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.


FID Segovia Recoletas Salud 2025 traerá a Craviotto, Valdano, Guti o Corretja

FID Segovia Recoletas Salud 2025

La ciudad de Segovia acogerá la segunda edición de FID Segovia Recoletas Salud 2025 durante los días 3, 4 y 5 de abril.

Durante tres días los segovianos tendrán la oportunidad de disfrutar y aprender de las experiencias deportivas y personales que compartirán personalidades nacionales e internacionales del mundo del deporte en el Teatro Juan Bravo.

La presentación oficial de este evento ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Segovia. El alcalde, José Mazarías, ha indicado que «este Foro representa una excelente oportunidad para compartir experiencias y conocimientos de la élite del deporte». También, para conocer las últimas tendencias en materia de deporte y salud y para estrechar lazos entre profesionales de diversas disciplinas.

Primera sesión: Álex Corretja

El Foro Internacional del Deporte de Segovia Recoletas Salud 2025 comenzará el jueves 3 de abril a las 20:00 horas con la participación del exjugador de tenis y comentarista deportivo Alex Corretja, que llegó a ser el número dos mundial del circuito ATP y ganó el Masters ATP en 1998, la medalla de bronce de dobles en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, la Copa Davis 2000 y los campeonatos de España en modalidad individual los años 1998, 2000 y 2001. Además, fue finalista de Roland Garros en 1998 y 2001 y de la Copa Davis en 2003. Además de como jugador, Corretja ha vivido el tenis como líder del equipo español de la Copa Davis y ganador de la misma como capitán en el año 2000.

Segunda sesión: equipo español de piragüismo K4 y ‘Guti’

La jornada del viernes 4 de abril comenzará por la mañana con una actividad sobre la prevención de las adicciones y el deporte, coorganizada con INCIBE, la gerencia de Servicios Sociales y Recoletas Salud.

Ese mismo día, a las 19:00 horas, los deportistas Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade, integrantes del equipo español de piragüismo K4 que consiguió la medalla de bronce en los JJOO de París este verano, hablarán sobre cómo fue la preparación para dicha cita olímpica y cómo vivieron la experiencia única de esa final en la que quedaron en tercera posición.

Además, Marcus Cooper también explicará sus vivencias como abanderado español en dichos Juegos Olímpicos. Posteriormente, el escenario del Teatro Juan Bravo cambiará la piragua por el balón de fútbol, ya que la sesión del viernes tendrá como broche final la presencia del exfutbolista José María Gutiérrez ‘Guti’, quién vistió durante quince temporadas la camiseta del Real Madrid, consiguiendo con el club blanco 3 Copas de Europa, 5 Ligas, 2 Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa y 4 Supercopas de España.

Tercera sesión: «Segovia, ciudad del atletismo»

La jornada del sábado 5 de abril también tendrá un doble pase, comenzando a las 18:00 horas con la sesión «Segovia, ciudad del atletismo», en la que participarán Fermín Cacho, Javier Guerra, Ángel Luis Canto, Idaira Prieto y Carolina García.

Clausura con Jorge Valdano

La clausura del II FID Segovia Recoletas Salud correrá a cargo del exfutbolista y comentarista deportivo Jorge Valdano, una de las figuras más influyentes del fútbol argentino y mundial. Tras su debut profesional en el Newell’s Old Boys llegó a España para jugar en el Alavés y Real Zaragoza, desde donde dio el salto al Real Madrid, donde jugó de 1984 a 1987. Antes de retirarse a causa de una hepatitis consiguió alzar con el club merengue 2 Ligas y 1 Copa de la UEFA. Además, también defendió la camiseta de la selección argentina consiguiendo ser campeón del mundo en México ante Alemania, final en la que marcó un gol. En su etapa como entrenador ocupó los banquillos del Tenerife, Real Madrid y Valencia CF. Asimismo, fue durante dos etapas director general y director deportivo del Real Madrid y actualmente es comentarista y analista de fútbol.

Entradas

Las entradas para disfrutar de cada una de las 3 jornadas del evento ya se pueden adquirir en la web del FID www.forosFID.org al precio de 10 euros o físicamente en el Centro de entrenamiento personal y nutrición ¡Actívate Segovia! (C/ José Zorrilla, 84), Pinturas Alyvan (C/ Jorge Manrique, 5) y el sábado 29 de marzo de 18:00 a 20:00 horas en el CD SEGOSALA (C/ Dámaso Alonso, s/n – Pabellón Pedro Delgado).

El Foro Internacional del Deporte de Segovia Recoletas Salud 2025 cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Segovia, la Diputación de Segovia, la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, el Consejo Superior de Deportes a través de su Fundación Deporte Joven y el apoyo institucional de INCIBE. Asimismo, Recoletas Salud Segovia, que da nombre al FID, y Grupo Tejedor Lázaro, Naturpellet, Fundación Caja Rural, Renault Peñalara Auto y Hotel Cándido son los patrocinadores privados más destacados. El resto de firmas colaboradoras son el periódico deportivo AS, Ecoembes y Joma.


El Festival de Cine de Málaga descubre escenarios de Segovia

Festival de Cine de Málaga

El Festival de Cine de Málaga es uno de los eventos más importantes del sector en España y, allí, la provincia de Segovia está luciendo y promocionando sus escenarios.

Por primera vez, asiste la Diputación y su Film Commission al MAFIZ, con el fin de dar a conocer a la industria la riqueza de escenarios cinematográficos con los que cuenta nuestro territorio.

Así, junto a técnicos de Prodestur, el diputado de Turismo Javier Figueredo se encuentra en la ciudad andaluza para mantener diversas reuniones con productoras del sector y difundir desde el mostrador de la Castilla y León Film Commission el variado catálogo de lugares con posibilidad de transformarse en platós cinematográficos que existen en los municipios segovianos.

La provincia de Segovia, plató cinematográfico

Además, están asistiendoa diferentes actividades y participando en acciones impulsadas por la Spain Film Commission para la ocasión.

Asimismo, el Área de Turismo asistirá en el Teatro Echegaray a la séptima edición de las jornadas de actividades de producción de cine publicitario.


De Segovia al desierto en el ‘Dakar de los Estudiantes’

De Segovia al desierto en el ‘Dakar

De Segovia al desierto en el ‘Dakar de los Estudiantes’  es un proyecto que permite descubrir el trabajo de los estudiantes que participaron en la preparación de un ‘Mini’ clásico con el que participaron en esta competición.

Por el desierto de Marruecos

Este evento consiste en un recorrido por el desierto de Marruecos durante 8 días. Allí, los participantes deben superar diversas etapas y obstáculos conduciendo vehículos con más de 15 años de antigüedad, sin la ayuda de GPS y siguiendo un libro de carreteras.

Además del desafío deportivo y de navegación, el ‘Dakar’ tiene un fuerte componente solidario. Por ello, los equipos transportan y entregan material solidario en aldeas y colegios del desierto marroquí, contribuyendo al bienestar de las comunidades locales.

‘De la Sierra al Desierto’

‘De la Sierra al Desierto’ lleva la marca de distintos centros educativos y otras instituciones de Segovia que han unido sus conocimientos para desarrollar un vehículo competitivo.

La prestigiosa carrera es un auténtico reto que combina innovación, ingeniería y creatividad.

Los estudiantes segovianos han trabajado en diversas áreas, desde la mecánica básica hasta el diseño artístico y la comunicación visual, proporcionando una experiencia educativa enriquecedora que va más allá del aula.

La exposición está abierta al público en el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca.

De Segovia al desierto en el ‘Dakar

‘De la Sierra al Desierto’ ha sido una iniciativa liderada por el C.E.O El Mirador de la Sierra y ha conseguido aunar los esfuerzos de la Escuela de Arte y Diseño de Segovia y el Grado Medio de Chapa y Pintura del IES la Albuera para participar en esta carrera.

Además, el C.E.O El Mirador de la Sierra pertenece al selecto grupo de centros reconocidos con nivel TIC5. Además, es pionero en el intercambio de docentes con México; una iniciativa que ha surgido gracias al programa de educación responsable impulsado por la Consejería de Educación de Castilla y León.

La exposición permite conocer en detalle todo el proyecto llevado a cabo en los tres institutos, así como los logros de los alumnos. Además, se podrán apreciar los trabajos realizados en las distintas disciplinas involucradas. Estará abierta al público hasta finales de mayo,

El Museo de Historia de la Automoción de Salamanca ofrece este espacio para que tanto los estudiantes como el público en general puedan reflexionar sobre la importancia de la colaboración en la formación integral de los jóvenes.


Detenido en Segovia un empresario de la construcción por presunta explotación laboral

Detenido en Segovia un empresario

Detenido en Segovia un empresario del sector de la construcción, en el ámbito de la explotación laboral al contratar, presuntamente, extranjeros sin permiso de trabajo.

La investigación se inició el día 15 de noviembre del año pasado. Entonces, la Policía Nacional tuvo conocimiento de la posible contratación de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo por parte de una empresa del ramo de la construcción con sede en la provincia de Segovia.

Recibida la información por parte del grupo de investigación de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Segovia, y tras el análisis pormenorizado de los hechos, se pudo determinar la comisión delictiva contra los derechos de los trabajadores.

Por todo ello, se procedió a realizar una investigación de forma conjunta. Así, la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Badajoz con la colaboración de la Inspección de Trabajo de Segovia trabajaron juntas.

Entramado empresarial

La investigación se centró en identificar a los autores de los hechos, así como el entramado empresarial. De este modo, comprobaron su actividad, lugares de trabajo, identidad de los trabajadores contratados, situación administrativa, así como, la obtención de otros indicios que pudieran determinar el esclarecimiento total de los hechos.

Fruto de la misma se pudo comprobar:

  • La contratación reiterada de trabajadores extranjeros sin permiso de trabajo, para la realización de trabajos en el ámbito de la construcción.
  • La captación de algunos de estos trabajadores en su país de origen.
  • El incumplimiento por parte del empresario de los derechos de los trabajadores.
  • La realización de trabajos de la construcción en la provincia de Segovia y Madrid.
  • La creación por parte del empresario de varias empresas de la construcción y de otras actividades empresariales, varias de ellas sin actividad empresarial.
  • La ventaja competitiva obtenida por el empresario, al contratar trabajadores extranjeros sin permiso de trabajo, lo que le permitía la posibilidad de ofrecer presupuestos más bajos y no hacer frente a ninguno de los pagos por contratación legalmente exigidos.

La investigación ha dado como resultado el esclarecimiento total de los hechos delictivos, consistentes en la comisión reiterada de delitos contra los derechos de los trabajadores; así como la identificación de los autores, poniendo fin a la actividad delictiva investigada.

Como resultado de la misma, se ha practicado la detención de dos investigados.

Las víctimas extranjeras han sido informadas de sus derechos. Algunas de ellas, atendiendo a su situación de vulnerabilidad y desamparo en las que se encontraban, han sido acogidas por organizaciones no gubernamentales.

El atestado policial elaborado, junto con los detenidos, ha sido remitido al Juzgado Decano de Segovia.


Publicidad

X