20.8 C
Segovia
martes, 16 septiembre, 2025

A las 9 en un pueblo de Segovia

Img/Freepik

Durante los meses de veranos lo mejor es salir a la calle cuando el sol está más bajo y el calor da un poco de tregua. Más o menos, a las nueve de la tarde. En San Cristóbal de Segovia aprovechan las horas de mayor frescor para llevar espectáculos, música en directo y talleres a la calle, todo ello con motivo del ciclo de verano ‘A las 9’.

Este ciclo busca fomentar el encuentro vecinal, dinamizar los espacios urbanos y ofrecer alternativas de ocio de calidad durante las noches de verano. Por ello, la programación
de este año combina humor, música tradicional, fusión contemporánea y talleres creativos. Todo ello los viernes de agosto a las 21:00 horas (como no podía ser de otro modo) y con entrada libre y gratuita, excepto aquellas actividades con inscripción previa.

Programa de A las 9

Este viernes, 8 de agosto, la Plaza Mayor acogerá la actuación del grupo “Los Moraitos” Una
noche de flamenco y música de raíz. “Los Moraitos” llevarán al municipio su arte en directo,
con un repertorio que combina tradición y frescura.

El viernes 22 de agosto tendrá lugar en el Centro de Usos Múltiples (CUM) el concierto del grupo “Bolango Boy”, con un sonido alternativo, letras potentes y una puesta en escena vibrante. Así, “Bolango Boy” promete una noche de energía y conexión con el público, en un entorno que se llenará de ritmo y color.

El espíritu de un campesino triunfa en la nueva edición de ‘Arte en la Naturaleza’

Esta vez se cuela un jueves en la programación, ya que el día 28 en el CUM habrá un taller de construcción de panderos cuadrados tradicionales, impartido por Violeta Díez, especialista en música tradicional. Consistirá en una actividad práctica y creativa para conocer y elaborar este instrumento típico. Requiere inscripción previa en la Biblioteca Municipal y las plazas limitadas.

Por último, el viernes 29 de agosto en el CUM tendrá lugar el taller musical “Aprendemos a tocar el pandero”, una continuación del taller del jueves, esta vez centrado en la interpretación musical. Será una oportunidad para descubrir el ritmo y la técnica de este instrumento en un ambiente participativo.

En caso de condiciones meteorológicas adversas, todas las actividades se trasladarán al Centro de Usos Múltiples (CUM).

Un día de pueblos, obras y cultura por Segovia

Seis pueblos de Segovia, esta vez próximos a las Hoces del río Duratón, han recibido la visita del presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.

Fuenterrebollo

La primera parada ha estado en Fuenterrebollo, donde el alcalde, Gonzalo Vivancos, ha recibido a Miguel Ángel de Vicente. Juntos han departido sobre un municipio que gracias al Fondo de Cohesión Territorial ha podido acometer la pavimentación parcial de la avenida Cantalejo y las aceras de la CL-603, con un presupuesto que roza los 16.000 euros, repartidos entre la Junta de Castilla y León, la Diputación y el Ayuntamiento.

Además, el PAIM se ha utilizado para la reforma de los vestuarios de la piscina municipal, con 33.600 euros de la institución provincial para un total de 48.000 presupuestados. Otros 3.000 euros han supuesto la mitad de la cantidad aplicada en el Plan de Caminos Rurales, con actuaciones en dos trazados. Por otro lado, en materia de aguas, en breves fechas se licitarán y adjudicarán las obras para la construcción de la depuradora y gracias al convenio de sequía se han acometido obras en el depósito de agua.

Restricciones en el uso de agua para El Espinar, San Rafael y La Estación

Asimismo, en Fuenterrebollo se han desarrollado catas de productos de Alimentos de Segovia, y citas de Actuamos, A Todo Folk, Aquí Teatro y Aulas para Convivir Cantando.

Navalilla

En Navalilla, el Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia (PESE) ha permitido la instalación de paneles solares en el local para cafetería-bar, lo que ha supuesto más de 18.100 euros, de los que la Diputación ha sufragado algo más de 12.700. En este caso el PAIM va a permitir el arreglo de la cubierta del tejado del Ayuntamiento, con 24.000 euros de las arcas provinciales dentro de un presupuesto total de más de 34.200. Igualmente, con el Fondo de Cohesión se han cambiado puertas y ventanas de la Casa Consistorial y con el Plan de Caminos Rurales se ha arreglado el que va a Sebúlcor.

Todo ello se une a las catas de Alimentos de Segovia y las actuaciones de Aquí Teatro, Actuamos y A Todo Folk, como ha relatado el alcalde, Raúl San Ignacio.

Valle de Tabladillo

El itinerario de este martes ha llegado también a Valle de Tabladillo, donde Miguel Ángel de Vicente ha conversado con el regidor, Ricardo San Ignacio. Entre otros temas, han hablado de la primera fase de la pavimentación de la calle Barranco, que con un presupuesto de 35.000 euros ha recibido 24.500 de la institución provincial, a través del PAIM. A su vez, el PESE se ha empleado en el muro de contención de la calle Tenadas, por más de 15.600 euros, de los que prácticamente 11.000 son a cargo de la Diputación.

Este municipio también ha desarrollado una actuación al amparo del Fondo de Cohesión. En concreto, la mejora de acceso y acometida de instalación eléctrica en edificios de usos múltiples. Además, con el Plan de Caminos Rurales se ha desarrollado la segunda fase de arreglo del de las Fuentecillas o del Barranco. A todo ello se suman actuaciones de Aquí Teatro y catas de productos de Alimentos de Segovia.

Todo listo para celebrar las fiestas de Cuéllar

No obstante, la mayor preocupación para la Corporación de este municipio es la aprobación reciente de las Normas Urbanísticas que han declarado todo el casco urbano como conjunto arquitectónico y “cualquier licencia deberá pasar por Patrimonio”. En este sentido, el presidente ha trasladado al alcalde la posibilidad de presentar alegaciones y ha puesto a los servicios de Diputación a su disposición para tal fin.

Carrascal del Río

Mientras, en Carrascal del Río, el alcalde Gabriel Pérez ha sido el encargado de recibir a Miguel Ángel de Vicente. Juntos han repasado las obras de acondicionamiento, mejora y la nueva actuación en la zona ocio-deportiva, que ha englobado más de 46.800 euros, con casi 33.000 aportados por la Diputación a través del PAIM.

Con el PESE, se ha mejorado el alumbrado público y el del salón multiusos y se ha mejorado el patio trasero del centro médico, además de reformar huecos de trastero. Actuaciones que han sumado unos 55.000 euros, con una aportación de la institución provincial cercana a los 38.000. Por otro lado, el Fondo de Cohesión se ha usado para la pavimentación de la calle Rincón del Cristo y la adecuación de instalaciones de edificios municipales, el Plan de Caminos Rurales se ha dirigido a reparar aquellos que habían sido afectados por inundaciones.

La famosa pizzería que abre su primer local en Los Ángeles de San Rafael

Todo ello, junto a las citas de Titirimundi, 921 Distrito Musical, Aquí Teatro, Actuamos y A Todo Folk y las catas de productos de Alimentos de Segovia llevan la aportación de la Diputación en el municipio a casi 97.000 euros. Por último, de cara al mes de septiembre, Carrascal contará con una Escuela Infantil que formará parte del Programa Crecemos de la Diputación y contará con una apoyo de 11.200 euros anuales por parte de la institución provincial.

Cobos de Fuentidueña

Desde ahí, el periplo ha continuado hasta Cobos de Fuentidueña, donde se ha rehabilitado y ampliado el salón multiusos, gracias al PAIM, y con 20.000 euros abonados por la Diputación para un total de algo más de 28.500. Asimismo, la alcaldesa, Mónica de la Fuente, ha relatado a De Vicente los avances para la recuperación del camino de El Bergal, que se ha incluido en el PESE con un presupuesto de más de 14.500 euros, de los que la institución provincial aporta casi 10.200. Entretanto, el Fondo de Cohesión respalda la pavimentación de aceras en las calles Iglesia y Pajares.

También en este municipio ha habido catas de productos de Alimentos de Segovia y programación de Actuamos y A Todo Folk.

Fuentesoto

La última parada del recorrido de este martes ha estado en Fuentesoto. En este caso, el presidente de la Diputación ha conocido detalles sobre las obras de pavimentación en la calle Pasajes y la pista de pickball, que ha rozado los 32.000 euros, con 22.300 aportados por la institución provincial a través del PAIM.

En cuanto al PESE, en este municipio se ha empleado para pavimentar la calle Real en Tejares, por más de 17.000 euros, con aportación provincial de casi 12.000. Además, el Fondo de Cohesión ha servido para acondicionar las calles Escuelas y Somo, y el Plan de Caminos Rurales para adecuar el de Peña Colgada.

Igualmente, ha habido citas de Actuamos y A Todo Folk, y Fuentesoto ha formado parte de las ayudas a entidades locales de la provincia para la realización de ferias comarcales y artesanales, como ha detallado el alcalde, Mariano Parra, al presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente.

Vuelve el suministro de agua a la calle de la Plata

El suministro de agua en la calle de la Plata ha quedado restablecido tras haber sido arreglada la rotura de una tubería de fibrocemento perteneciente a la red de agua potable.

La avería, «causada por el mal estado de esta infraestructura obsoleta», aseguran desde el Ayuntamiento de Segovia, afectó al primer tramo de la calle, desde su inicio hasta el cruce con la calle Obispo Losana. Como medida provisional, el Ayuntamiento instaló garrochas y grifos para garantizar el acceso al agua a los vecinos afectados por la interrupción del servicio.

El Ayuntamiento de Segovia denuncia a un activista patrimonial por la subasta de una piedra del Acueducto

Detenida por intentar introducir droga en el Centro Penitenciario de Segovia

Una mujer ha sido detenida como presunta autora de un delito contra la salud pública por tratar de introducir droga en el Centro Penitenciario de Segovia.

La Policía Nacional de Segovia, en coordinación con la dirección del Centro Penitenciario de Torredondo, ha llevado a cabo una operación conjunta que ha culminado con la detención de la mujer. La intervención se ha producido durante una inspección previa al acceso de las visitas programadas con los internos. La mujer, que acudía a visitar a su hijo, fue detectada por una unidad cinológica especializada en la búsqueda de sustancias estupefacientes de Instituciones Penitenciarias.

Expulsados desde Segovia ocho delincuentes multirreincidentes por delitos graves

Al ser requerida por los agentes, la detenida entregó voluntariamente a los funcionarios dos fragmentos de hachís que ocultaba en el interior de un preservativo dentro de sus cavidades corporales. Por estos hechos, fue arrestada como presunta responsable de intentar introducir drogas en el interior del centro penitenciario.

Seis nuevos funcionarios en la Diputación

Seis nuevos funcionarios de la Diputación de Segovia han tomado posesión de sus respectivas plazas. Tal y como ha destacado el presidente, Miguel Ángel de Vicente, se trata de «un nuevo paso con el que la institución provincial avanza en la renovación de su personal».

Los nuevos funcionarios de la Diputación de Segovia

En esta ocasión, De Vicente ha dado la bienvenida a Mª Pilar Luengo Herrero, como técnico medio de gestión económica y tributaria; José Santos Francisco González, como técnico medio de gestión tributaria y recaudatoria; Diana Bartolomé González, como técnico auxiliar de gestión tributaria; Antonio San Deogracias Merino, como ingeniero técnico industrial; Miguel Pastor Herranz, como oficial mecánico; y Aitor García Bautista, como capataz monitor de agricultura y jardinería.

Fundación Personas tiene nuevo presidente

En las palabras que les ha dirigido, el presidente de la Diputación les ha pedido “máximo compromiso para seguir siendo una Administración moderna, amable y cada vez más cercana a las personas que viven en los 208 municipios de la provincia y también a los responsables de sus ayuntamientos”.

En línea, Miguel Ángel de Vicente ha recordado el relevo generacional en el que está inmersa la Diputación, siempre con el objetivo de “hacer llegar los servicios públicos desde las diferentes plazas que vais a ocupar y cooperando con los ayuntamientos para que ellos también puedan prestar esos servicios en condiciones”, ya que “esa suma permite contar con un territorio adaptado a las necesidades”, por medio del despliegue de prestaciones y programas de ámbitos como el cultural, el social o el deportivo, lo que se traduce en “una mejora de la calidad de vida para los vecinos”.

El Ayuntamiento de Segovia denuncia a un activista patrimonial por la subasta de una piedra del Acueducto

El Ayuntamiento de Segovia ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía tras la aparición en redes sociales de una piedra de granito perteneciente al Acueducto que estaba siendo subastada por un ciudadano. Según la denuncia, la piedra habría sido arrancada de un muro de mampostería del monumento, lo que podría constituir un presunto delito contra el patrimonio histórico.

El autor de la publicación es Glenn Stephen Murray Fantom, historiador y numismático afincado en Segovia desde 1988, conocido por su implicación en la recuperación y rehabilitación de la Real Casa de Moneda. A través de sus redes, Murray defiende que no arrancó la piedra, sino que la recogió del suelo tras haber estado meses desprendida y en situación de abandono, expuesta a las inclemencias, el paso de peatones y el contacto con turistas.

En palabras del propio Murray, la piedra llevaba tiempo en el suelo, sin que se hubiera actuado para su recogida o protección. Según su versión, había denunciado la situación en redes sociales con vídeos y fotografías desde hacía meses. La subasta, explica, tenía un carácter simbólico y de denuncia.

Desde el Consistorio, sin embargo, se afirma que la piedra no estaba suelta, sino que fue arrancada del muro, acción documentada con fotografías previas. En una entrevista en COPE, recogida por medios locales y nacionales,  el concejal de Patrimonio de Segovia, Alejandro González-Salamanca y García, considera grave este tipo de intervenciones individuales en un bien declarado Patrimonio de la Humanidad, y reitera que cualquier actuación sobre el monumento debe pasar por los cauces legales y técnicos correspondientes.

El objeto en cuestión ha sido ya recuperado por el Ayuntamiento y será depositado temporalmente en el Museo Provincial de Segovia hasta su posible reposición. Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña informativa para reforzar la protección del Acueducto y recordar las normas de conservación y respeto al monumento.

Todo listo para celebrar las fiestas de Cuéllar

Img/Ical

Se aproximas las fiestas de Cuéllar, que se celebrarán entre el 29 de agosto al 4 de septiembre, por lo que, con el objetivo de celebrarlas con seguridad y responsabilidad, la Junta Local de Seguridad Ciudadana se ha reunido para cerrar el dispositivo.

La reunión ha estado copresidida por la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, y el alcalde del municipio, Carlos Fraile.

En ella han participado también el comandante jefe accidental, Salvador Rojas y otros miembros de la Guardia Civil, el subjefe Provincial de Tráfico, Juan Francisco de Frutos; concejales del Ayuntamiento de Cuéllar y Policía Local; representantes de la las concesionarias de las carreteras; Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno, de la Junta de Castilla y León y de la Agrupación de Protección Civil de Cuéllar; el secretario general de la Subdelegación; representantes de las asociaciones de caballos y de la organización de los encierros.

Cedillo de la Torre calienta motores para sus fiestas

De este modo, La Junta de Seguridad ha analizado distintos asuntos relacionados con el recorrido de los seis encierros; así como los cortes de tráfico previstos. Este año, se espera contar de nuevo con el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil durante los seis encierros, que permitirán ayudar en las labores de conducción del ganado y salvaguardar la seguridad de los asistentes, actuando en caso de ver conductas poco apropiadas o que pueden poner en peligro a otras personas.

Dispositivo de seguridad en las fiestas de Cuéllar

La Guardia Civil dispondrá de un «importante dispositivo», similar al de años anteriores. En él participarán las unidades de Información, Seguridad Ciudadana, Tráfico, Seprona y Escuadrón de Caballería, para garantizar la seguridad, siempre en colaboración de la Policía Local de Cuéllar y Protección Civil, con la novedad de personal especializado en violencia de género, que este año establecerá un punto violeta varios días durante las verbenas.

La SG-205 permanecerá cerrada desde las 7:50 horas y «durante el tiempo imprescindible» para el paso de los toros y los caballos los días de los encierros. De este modo, se aconseja a las personas que quieran acudir a disfrutar de los encierros que vayan con antelación suficiente.

Asimismo, se recuerda que está prohibido circular con cualquier vehículo a motor en los espacios anexos al itinerario de los encierros, con excepción de los vehículos autorizados.

Indicaciones para caballistas, corredores y asistentes

Se ha autorizado la participación de 220 caballistas y ese permiso es personal e intransferible, por lo que se realizarán controles para evitar que nadie que no esté autorizado acceda al recorrido campestre. Además, tanto caballistas como corredores deben seguir siempre las instrucciones y los consejos de la organización y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para evitar posibles accidentes.

La famosa pizzería que abre su primer local en Los Ángeles de San Rafael

Durante la reunión también se ha comentado, la necesidad de que, en la salida de los toros, los asistentes eviten subirse a los árboles. Así como, preservar la propiedad privada y no acceder por tierras que no estén señalizadas para el paso de vehículos, así como, circular a una velocidad adecuada.

Prevención de incendios

En cuanto a los encierros, se ha comentado también la importancia de no fumar durante el recorrido campestre, ya que podría provocar incendios, debido a las altas temperaturas.

También se ha confirmado que no habrá fuegos artificiales, dado que la situación de riesgo extremo de incendios hace improbable que pudiesen llevarse a cabo.

Punto violeta

También se ha subrayado la necesidad de concienciar contra los actos sexistas durante las fiestas. Para ello se colocará el “punto violeta” por parte de la Guardia Civil, además del propio del Ayuntamiento, con la aportación de material por parte de la Subdelegación del Gobierno.

Se ha informado, que un año más, durante el sábado que es el día del pregón y verbena que se espera una gran afluencia de público, así como el resto de días que haya ganado en toriles, habrá seguridad privada para reforzar el dispositivo.

Por su parte, la subdelegada ha aconsejado que “durante las fiestas todos disfruten con responsabilidad, cumpliendo las normas y siendo un ejemplo de civismo como suele ser habitual, teniendo especial cuidado con la seguridad de los domicilios que quedan vacíos durante estas fiestas para evitar robos y que todo se desarrolle con normalidad y para el disfrute de vecinos y visitantes en la cita anual que son los encierros y fiestas de Cuéllar”.

Fundación Personas tiene nuevo presidente

Nuevo presidente Fundación Personas
El nuevo presidente de Fundación Personas en Segovia, Carlos Martín, ha celebrado su primera toma de contacto institucional tras su nombramiento en el Ayuntamiento de Segovia, con una visita al alcalde de la ciudad, José Mazaría, y con el acompañamiento de la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Barrios, Azucena Suárez.
Carlos Martín fue nombrado presidente el pasado 12 de junio, en una sesión extraordinaria celebrada tras la Asamblea General Ordinaria de APADEFIM. Sustituye en el cargo a Maxi Viloria, quien lo ha ejercido desde 2017.

El alcalde de Segovia felicita al nuevo presidente de Fundación Personas

El regidor segoviano ha felicitado al nuevo presidente por su designación y ha expresado «el compromiso del Ayuntamiento de Segovia de seguir trabajando y colaborando estrechamente con Fundación Personas y APADEFIM», valorando muy positivamente el trabajo que desarrollan en favor de las personas con discapacidad intelectual.

En este encuentro, en el que han abordado las principales actividades que se llevan a cabo desde la fundación, así como los retos de futuro, también han estado presentes el director general de Fundación Personas, Daniel Clavero, y el gerente de APADEFIM Segovia, Jesús Daniel Martín.

Cedillo de la Torre calienta motores para sus fiestas

Img/Por Fernando García from Madrid, España - Cedillo de la Torre, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=28896515

Se acercan las Fiestas de Cedillo de la Torre, cuyo programa de actividades promete mucho ritmo y mucha diversión para disfrutar este mes de agosto en un enclave único del Nordeste segoviano.

Programa de las Fiestas de Cedillo de la Torre

Este jueves, 7 de agosto, tendrá lugar la primera actividad: la colaboración entre vecinos para limpiar la Iglesia de la localidad a las 17:30 horas. Así, el templo, con su icónica torre, quedará resplandeciente para las jornadas festivas.

El día siguiente, el viernes 8, el aprendizaje y la diversión estarán garantizados con la actividad de iniciación a la observación de aves, que comenzará a las 8:30 horas en la plaza, y con la fiesta ibicenca, a las 20:00 horas.

El sábado, día 9, la programación comenzará a las 10:00 horas con la colaboración para montar el escenario. Más tarde, a las 12:30 horas, habrá un mercadillo y trueque y, a la misma hora, habrá una firma de libros con Inés Lameiro, autora de Identidad Real. Por la tarde, a las 20:00 no te puedes perder los deliciosos perritos calientes y, para dar entrada a la noche, a las 22:00 horas habrá un espectáculo en la plaza.

El domingo, los vecinos de Cedillo volverán a colaborar para desmontar el escenario a las 10:00 horas. Por la tarde tendrá lugar el Campeonato de mus, a las 18:00 horas, y a las 19:00 horas el Campeonato de bolos.

El 11 de agosto comenzará con una visita guiada del Museo a las 12:00 horas y continuará a las 19:00 horas con otra actividad de iniciación a la observación de aves.

Los juegos tradicionales conquistan un pueblo de Segovia

El martes 12 tendrán lugar el Campeonato de brisca y el Campeonato de chita, ambos a las 19:00 horas en la calle del Pozanco.

El miércoles 13 arrancará con un taller de jabones a las 11:30 horas en el Centro Social. Por la tarde, a las 19:00 horas, tendrán lugar el Campeonato de tute y la yincana, que comenzará en el frontón.

El jueves 14 comenzará con el sabroso Concurso de pinchos a las 13:00 horas en el Centro Social. Más tarde, habrá hinchables, a las 16:30 horas; fiesta de la espuma, a las 18:30 horas; la ofrenda floral, a las 19:00 horas; y el baile baile con los dulzaineros Aljibes, a las 20:30. Por la noche, Cedillo seguirá moviendo el esqueleto al ritmo del grupo de pop y rock Toca2, que actuará a las 00:00 horas, y Los 40 Club Session, a las 02:00 horas.

Al día siguiente habrá misa y procesión a las 12:30 horas, un concurso de disfraces a las 19:00 horas, baile con Dj FILO a las 20:00 horas, música en directo a las 00:00 horas con el grupo Buskers 21 y, de nuevo, llegará el turno de Dj FILO a las 02:00 horas.

Las fiestas de Cedillo finalizarán el sábado 16 con varias actividades: a las 12:00 horas habrá misa y procesión, a las 13:30 horas baile y vermú con los dulzaineros Aljibes, a las 20:00 horas baile con Dj FILO, a las 00:00 horas música en directo con el grupo Proyecto Perli y a las 02:00 horas baile con Dj FILO.

CSIF denuncia el colapso del servicio de Correos en Segovia

Correos estrena en Segovia un buzón
Img/Segoviaudaz

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el colapso del servicio de Correos en Segovia por la falta de personal y el cierre vespertino de la oficina principal durante el mes de agosto.

Las causas del colapso de Correos en Segovia, según CSIF

Tal y como han explicado desde CSIF, «este cierre deja sin servicio de recogida, tanto en ventanilla como en el CityPaq instalado dentro de la oficina, así como sin atención al usuario para enviar correspondencia, realizar compras o contratar servicios añadidos como seguros, una vía de diversificación de ingresos de la empresa».

Por su parte, el responsable del sector de Empresas Públicas Estatales de CSIF en Segovia, Pablo de Andrés, ha expresado que «no es admisible que se dejen sin cobertura postal y sin servicios básicos a códigos postales enteros, tanto en la capital como en la provincia”.

Restricciones en el uso de agua para El Espinar, San Rafael y La Estación

Han recalcado que la situación se traduce en «esperas excesivas» y «malestar entre los usuarios», con un tiempo medio de espera en la única oficina que abre en horario de mañana y tarde superior los 15 minutos. Ayer, martes 5 de agosto, una persona tuvo que esperar 50 minutos para ser atendida en ventanilla, según un ticket registrado.

“Es hora de actuar como tal. No se puede presumir de servicio público mientras se aplica una política de contratación cero que deja sin cubrir bajas y vacaciones, obligando a los trabajadores a asumir sobrecargas que dañan su salud y deterioran la calidad del servicio”, ha advertido Pablo de Andrés.

Perjuicio al clima laboral

CSIF ha denunciado también el clima laboral que esta situación está generando basado, según expusieron, en “presión constante sobre trabajadores y mandos intermedios, jornadas excesivas y un ambiente laboral hostil”. “La falta de recursos humanos y materiales está provocando un absentismo creciente, mientras la empresa parece ignorar el daño estructural que se está causando”, han sentenciado.

Asimismo, el sindicato independiente ha hecho referencia a otras reivindicaciones históricas del personal de Correos como la implantación real de la jornada de 35 horas semanales, una retribución justa acorde al coste de vida actual y la necesidad urgente de crear una bolsa de empleo estable, con formación adecuada y condiciones dignas.

“Correos debe dejar de ser un laboratorio de precariedad laboral y volver a ser el pilar vertebrador de los servicios públicos que siempre ha sido. Las decisiones estratégicas no pueden seguir tomándose a costa de los derechos de los trabajadores”, ha concluido el responsable del sector de Empresas Públicas Estatales de CSIF en Segovia.

Publicidad

X