15.8 C
Segovia
domingo, 20 julio, 2025

Cómo evitar ahogamientos, según los profesionales de la enfermería

Mujer en el mar / Img Freepik

La época estival trae consigo un aumento del riesgo de ahogamientos de bañistas que acuden a playas, lagos, piscinas y ríos. Por ello, los profesionales de la enfermería proponen varias recomendaciones para reducir el riesgo de ahogamientos.

Recomendaciones para evitar ahogamientos

Susana Montenegro, enfermera del Instituto Español de Investigación Enfermera del CGE, comenta que “la prevención es la primera línea de defensa contra los ahogamientos”. Por ello pone de manifiesto, en primer lugar, la importancia de la vigilancia permanente de los niños y las personas que no saben nadar.

Los adultos deben mantenerse alerta y próximos para poder intervenir de inmediato si es necesario”, asegura y hace hincapié en extremar la vigilancia en zonas más aisladas, como ríos o lagos.

Por otro lado, la enfermera recuerda la importancia de respetar la señalización de las zonas de baño, ya sean señales en ríos, piscinas y lagos o las banderas de color amarillo y rojo de las playas. Y añade que es esencial que los niños y personas que no saben nadar utilicen chalecos salvavidas o dispositivos de flotación adecuados.

Piscinas naturales en Segovia para no perderse

Piscinas naturales en Segovia
Img/Google Maps

En dos municipios, en plena Sierra de Guadarrama y en la Reserva de la Biosfera, se encuentran dos piscinas naturales en Segovia para no perderse. Sobre todo, en verano.

Las dos se encuentran relativamente cerca de la capital segoviana y, también, de la vecina Comunidad de Madrid.

Las Pozas del Eresma (Valsaín)

En el mágico entorno de los Montes de Valsaín se encuentran las Pozas del Eresma, en La Granja de San Ildefonso. Sus aguas cristalinas, los verdes pinos que rodean cada paso, la historia que se siente alrededor y la temperatura fresquita hacen de este lugar un enclave inigualable para sofocar el calor. Además, puede visitarse el Centro de Interpretación de la Boca del Asno.

La Panera (La Estación de El Espinar)

  – La historia de Daniel Cofar Szabo, pasión por la fotografía

Este magnífico entorno natural rodeado de pinos en plena Sierra de Guadarrama, cuenta con parking, campo de fútbol de tierra, mesas y sillas de piedra o piscina entre otros servicios. La zona de casi 20 hectárea. de superficie, recibe un buen número de visitantes los fines de semana y época estival».

En la página web de La Panera informan de todos los detalles de acceso y servicios de los que disponen.

Imagen de portada captura de Google Maps.


 

Letra de ‘Potra Salvaje’ la canción del verano –

 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Raquel Alonso regresa al Ayuntamiento en calidad de delegada de la Junta

Raquel Alonso regresa al Ayuntamiento en calidad de delegada de la Junta
Raquel Alonso regresa al Ayuntamiento en calidad de delegada de la Junta

La delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, ha visitado el Ayuntamiento de Segovia para encontrarse con el alcalde de la ciudad, José Mazarías. Es su primera visita institucional desde que tomó posesión de su cargo el pasado martes 30 de julio.

La reunión entre ambos responsables se ha desarrollado en un clima de absoluta cordialidad y ha puesto de manifiesto el compromiso continuista ya anunciado por Raquel Alonso a su llegada al cargo que, en el caso de la colaboración con el Ayuntamiento de Segovia, se traduce en el trabajo conjunto para la consecución de aquellos proyectos que cada una de las dos administraciones desarrolla en Segovia y que les incumben a ambas en sus ámbitos competenciales.

Raquel Alonso, nueva delegada territorial

Raquel Alonso dejó el Ayuntamiento de Segovia el 26 de julio para incorporarse a la Junta de Castilla y León como Delegada Territorial en Segovia. En la toma de posesión de su nuevo cargo, manifestó Raquel Alonso que iba a mantener un “absoluto compromiso con la provincia de Segovia y cada uno de sus municipios”.

También confirmó que su labor será “sobre todo continuista”, siguiendo los pasos comenzados por los anteriores delegados territoriales en los dos últimos años.

Además de todo lo anterior, se comprometió a colaborar «con las demás administraciones públicas y agentes sociales de la provincia para mejorar los servicios públicos y hacer la vida más fácil a todos los segovianos” y señaló que estará “siempre al frente de las necesidades del ciudadano”.

Por último, consideró que los principales retos a los que se enfrenta en su nueva andadura son estar cerca del ciudadano, ver lo que necesita y darle ese servicio. “Nosotros estamos para servir al ciudadano y la Junta de Castilla está para ello con cercanía y absoluta disponibilidad para lo que se necesite” concluyó Alonso.

Renfe penalizará a los usuarios que no cancelen los viajes que no utilicen

rifirrafe en torno a los servicios de Renfe

Tanto en Media Distancia como en Avant, los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos deberán cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. En caso de que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado la plaza con la mencionada antelación, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días en el caso de los Media Distancia. En los servicios Avant los usuarios perderán el derecho a adquirir nuevos abonos con descuento durante los siguientes 90 días (sí podrán adquirirlo sin descuento).

Previamente, Renfe enviará al viajero, con ocasión de las dos primeras cancelaciones no realizadas con la antelación mínima requerida, sendas comunicaciones al contacto facilitado por el mismo, que le advierta de las posibles consecuencias.

Era un secreto a voces y una crítica generalizada entre los usuarios. Trenes «completos» a la hora de comprar, adquirir o formalizar un asiento pero plazas vacía dentro de los Avant. Las personas que periódicamente se desplazan a Madrid denunciaban la situación e indicaban que, en muchas ocasiones, el desplazamiento se había complicado tanto que habían optado por otras fórmulas como autobuses o coches particulares. En muchos casos, la «gratuidad» de abonos estaba saliendo muy cara.

Ademñas, ahora, Renfe anuncia que no se podrán formalizar viajes para dos o más trenes consecutivos, en el mismo sentido, cuando entre dos formalizaciones, el horario de salida de origen de la primera y el de la segunda, sea inferior al triple del tiempo de viaje.

Ya se pueden adquirir los abonos

Desde el pasado 1 de agosto y durante todo su periodo de vigencia, los usuarios de Renfe pueden obtener los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia y Rodalies para viajar desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Estos títulos multiviaje tendrán vigencia durante el tercer cuatrimestre natural del año 2024.

Para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas innecesarias, se recomienda obtenerlos a través de la App de Cercanías Renfe o, en el caso de los títulos de Media Distancia y Avant, a través de la web www.renfe.com. Para ello, el cliente debe estar registrado previamente. Para los servicios ferroviarios de Avant se mantiene el descuento del 50%. Este mismo descuento se aplicará a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP).

App de Cercanías para obtener el abono gratuito 

La App de Cercanías permite la adquisición de los abonos recurrentes de Cercanías de forma rápida, sencilla y ágil, generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente podrá utilizarse en el control de acceso de las estaciones.

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez que al final del cuatrimestre se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.

Para los niños menores de 14 años sin DNI, se ha creado, además, un abono recurrente para servicios de Media Distancia. Padre, madre o tutor o tutora podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte, un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.

Devolución de la fianza 

A los viajeros que hayan utilizado el abono gratuito en el segundo cuatrimestre de 2024, se les devolverá la fianza, siempre que hayan cumplido las condiciones fijadas. A quienes pagaron la fianza con tarjeta, se les devolverá automáticamente.

Para facilitar la comunicación con los clientes, Renfe tiene en funcionamiento una línea telefónica específica, 91 919 15 67, para informar de estos abonos gratuitos.

4,5 hectáreas calcinadas por el incendio de El Espinar

El incendio forestal de El Espinar
El incendio forestal de El Espinar / IMG Mateo Aranguren, bombero forestal

El incendio forestal de El Espinar ha calcinado 4,5 hectáreas de masa arbolada en plena sierra de Guadarrama, en una zona próxima al límite con la Comunidad de Madrid. El fuego se originó el jueves 1 de agosto por la tarde, previsiblemente a causa de los rayos de una tormenta.

Naturaleza Castilla y León indicó en su perfil de X (antes Twitter) que el incendio evolucionaba «favorablemente», ya que «la rápida y contundente respuesta» de INFOCAL (el Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León) permitió «estabilizar el perímetro».

De hecho explicó, en esta misma red social, que el fuego no avanzaba, si bien permanecerían en la zona los medios terrestres desplazados hasta que fueran relevados hoy la mañana.

En este momento, está interviniendo un operativo formado por 19 medios, dos técnicos, cuatro agentes medioambientales, cuatro cuadrillas terrestres, dos autobombas, dos bulldozer, tres brigadas helitransportadas, un helicóptero y un equipo más de otro tipo. Se siguen investigando las causas del incendio.

El incendio forestal de El Espinar / IMG Mateo Aranguren, bombero forestal

Dos conductores sancionados por acceder a la Plaza Mayor sin autorización

La Policía Local sancionó a dos conductores por acceder a la Plaza Mayor de Segovia, ya que sus vehículos no contaban con la autorización correspondiente para entrar a este espacio.

Controles periódicos en la Plaza Mayor a los vehículos

Los agentes de la Policía Local realizan periódicamente controles para comprobar que los ciudadanos respetan la normativa de acceso a las zonas de prioridad peatonal, como son la plaza Mayor y las calles aledañas. Entre ellas, la calle Daoiz, donde sólo está permitido el acceso a los vehículos de residentes y los que cuentan con la correspondiente autorización.

Así, en un control realizado ayer, jueves 1 de agosto, tuvieron que interponer dos infracciones a dos conductores porque sus vehículos no estaban autorizados para acceder en este lugar.

Descubre todos los conciertos del Festival Internacional de Música y Danza

El Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja acoge, un año más, el Festival Internacional de Música y Danza. Por el escenario del lugar pasarán algunos de los artistas más reconocidos del panorama musical y la danza a nivel nacional e internacional.

Este festival forma parte de Noches Mágicas de La Granja, con el que ya se han celebrado otros tres festivales en esta localidad: Noches del Real Sitio, el Festival en Familia y el Festival La Granjazz.

Todos los conciertos del festival

El Festival Internacional de Música y Danza comienza hoy, viernes 2 de agosto con Rodrigo Cuevas y su gira, ‘La Romería’, un espectáculo que se nutre de las canciones que conforman el álbum del mismo nombre.

El 3 de agosto será el turno de la compositora y cantante Silvia Pérez Cruz para presentar su trabajo ‘En toda la vida, un día. Un viaje de lo acústico a lo clásico’.

El 4 de agosto estará sobre el escenario de Noches Mágicas el Ballet de Kiev
representando el Lago de los Cisnes.

A la semana siguiente, el jueves 8 de agosto, será el turno de Luis Zahera con su monólogo `Chungo´, un repaso de su vida repleto de historias e histerias, contadas con mucho humor… humor chungo.

El 10 de agosto continuará la programación con la bailaora Sara Baras y su gira ‘Vuela’, un homenaje al genio por antonomasia de la guitarra, Paco de Lucía.

El 11 de agosto el escenario de Noches Mágicas de La Granja recibirá, una edición más, al violinista por excelencia Ara Malikian.

El 13 de agosto llegará Sergio Dalma y su último trabajo, ´Sonríe porque estás en la foto´, un tributo a sus más de 30 años de carrera y una invitación a revivir y celebrar los momentos que han marcado su trayectoria.

El 14 de agosto será el turno de Sole Giménez y Juan Valderrama, que presentarán su trabajo ´Algo Contigo´, un homenaje al bolero y a todas esas obras de arte compuestas por grandes maestros como Armando Manzanero, Los Panchos, Consuelo Velázquez, María Grever o Roberto Cantoral, entre otros.

El 16 de agosto llegará Morricone y 100 años de cine, por la Royal Film Concert Orchesta. Consistirá en un concierto homenaje a Ennio Morricone y los 100 años del cine a través de las bandas sonoras más famosas de todos los tiempos, desde clásicos como Casablanca y Lo que el viento se llevó hasta nuestros días.

Y como punto final a esta edición del Festival Internacional de Música y Danza, el 17 de agosto actuará Maldita Nerea con su gira ‘Manual para seres maravillosos’, el séptimo disco de estudio de esta banda murciana, que incluye temas como «La increíble historia entre tú y yo” y “Estabas conmigo”.

Este disco está considerado como una pequeña maravilla sonora que supone una de las apuestas más arriesgadas dentro de la dilatada y singular trayectoria musical de Maldita.

Descubre todos los conciertos del Festival Internacional de Música y Danza
Los conciertos en el Festival Internacional de Música y Danza

Venta de entradas

Todas las actuaciones tendrán lugar en el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja a partir de las 21:30 horas.

La compra de entradas se puede realizar en la Oficina de Turismo del Real Sitio de San Ildefonso y a través de la página web oficial del Festival Noches Mágicas de la Granja.

Se reanuda la búsqueda de Teodoro en el Nordeste de la provincia

 

Medios de la Agencia de Protección Civil y Emergencias intentan localizar a un varón de 73 años desaparecido desde primera hora de la tarde del miércoles en Cilleruelo de San Mamés (Segovia). Para ello, según informó el Emergencias 112 de Castilla y León, desplegaron un amplio dispositivo en la zona de Moral de Hornuez.

Durante la jornada del miércoles estuvieron trabajando en el lugar medios aéreos de la Agencia de Protección Civil y Emergencias y de la Guardia Civil, además, también se movilizó la Unidad de Drones ‘Fénix’ de la Junta de Castilla y León,  patrullas ciudadanas de Guardia Civil y el EREIM de Riaza.

A primera hora de la mañana de hoy se retomaron las labores de búsqueda en las que participan medios de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, como son el Puesto de Mando Avanzado, la Unidad de Apoyo Logístico de Emergencias y las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de El Espinar y Alfoz.

Asimismo, participan en el operativo medios de la Guardia Civil como las Patrullas de Seguridad Ciudadana, la Sección de Rescate e Intervención en Montaña (Sereim) de Navacerrada, el Equipo de Rescate e Intervención en Montaña (Ereim) de Riaza, el Helicóptero de la Guardia Civil y, también, un total de 60 civiles.

 

El Atlético de Madrid femenino, en el restaurante José María

No es la primera vez en la que, desde el año pasado, se ha converitdo en otra cita clave en la actualidad segoviana. El Atlético de Madrid femenino celebró su cena de inicio de temporada en el restaurante José María. Una cita muy señalada que comenzó con la recepción de jugadoras, presidenta, y equipo técnico por los directivos de la empresa y con fotografías y vídeos de fans que se acercaron a conocer a las jugadoras.

 

La FES dice sí al acuerdo sobre el modelo de jubilación

FES respalda el acuerdo sobre el modelo de jubilación
FES respalda el acuerdo sobre el modelo de jubilación
La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha expresado su apoyo al acuerdo alcanzado entre CEOE y el Ministerio de Seguridad Social sobre el modelo de jubilación.
El Comité Ejecutivo de CEOE se reunió de forma extraordinaria y dio luz verde al acuerdo alcanzado con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y con los sindicatos que, entre otros asuntos, «moderniza el marco de la jubilación en España para adecuarlo a los retos que deben afrontar las empresas».
En opinión del presidente de FES, Andrés Ortega, el acuerdo «resulta positivo por cuanto demuestra la utilidad del diálogo social como instrumento para negociar medidas en línea con los intereses de los trabajadores, pero también de las empresas».
Ortega, también ha declarado que «permitir flexibilizar las condiciones de la jubilación permitirán ajustarlas a las condiciones de los trabajadores, distinguiendo entre quienes quieren o necesitan reducir su vida laboral o extenderla; a la vez que puede contribuir a mejorar la sostenibilidad del sistema de la Seguridad Social».
Este nuevo marco en materia de jubilación parcial, jubilación activa, de jubilación flexible o de la prevista para las actividades consideradas penosas, peligrosas o tóxicas pretende adecuarse a los requerimientos actuales de la economía española y de las empresas para que puedan hacer frente a los desafíos derivados de las transiciones ya en marcha, como la digital, la demográfica o la ‘verde’ y de sostenibilidad.
El acuerdo «también prioriza la protección de la salud de los trabajadores», ya que impulsa «la colaboración de las mutuas con los servicios públicos de salud»; en línea con lo ya pactado en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Publicidad

X