14.7 C
Segovia
jueves, 15 mayo, 2025

92% de aprobados en la PAU de Segovia

Un 92 por ciento de los alumnos presentados a las pruebas de acceso a la universidad en Segovia han aprobado los exámenes celebrados la semana pasada en el Campus María Zambrano.

Los estudiantes, que pertenecen al distrito de la Universidad de Valladolid (UVa), han obtenido una nota media de un 6,86, por delante de Palencia (6,84) y por detrás de Soria (6,99) y Valladolid (6,90).

En Segovia, se presentaron a las pruebas los 575 estudiantes matriculados y de ellos, aprobaron un total de 529, lo que significa que fueron 46 jóvenes los que no pasaron las pruebas.

A través del teléfono móvil o tablet, a través de internet o en su respectivo centro de Secundaria, los estudiantes podrán conocer sus notas. En todo el distrito de la UVa, el 93,46% ha superado las pruebas, lo que en cifras se traduce en 3.288 aprobados de los 3.518 presentados.

Aunque los aprobados bajan este año respecto al anterior cuando se registró una media de aptos del 94,43 por ciento, sí se mantiene la nota media final de 6,90, exactamente igual a la de 2013.

 

El Real Sitio lanza cohetes en honor a Felipe VI

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) lanzó a las 12.00 horas de hoy seis cohetes desde el balcón de la Casa Consistorial con motivo de la proclamación como jefe del Estado de su majestad el rey Felipe de Borbón y Grecia.

Felipe VI es nieto de Juan de Borbón y Batemberg, que nació en la localidad segoviana y es Hijo Predilecto y Esclarecido del municipio, como señalaron fuentes municipales en un comunicado.

Esta iniciativa fue propuesta por un vecino en el pleno celebrado el pasado 5 de junio y recibió el visto bueno de todos los grupos políticos.

 

 

La Junta advierte de los riesgos de bañarse en el embalse del Pontón

Con la llegada del buen tiempo, la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, a través de su Sección de Protección Civil, inicia la campaña informativa sobre el peligro del baño en el Embalse del Pontón Alto (ctra. CL-601, Segovia – Real Sitio de San Ildefonso, P.K. 5,490). Con la colaboración de agentes medioambientales, del Servicio Territorial de Medio Ambiente, se distribuyen folletos informativos en el entorno del embalse a los visitantes que en esta época del año se acercan hasta allí con la intención de disfrutar de una jornada de ocio.

La campaña, que se desarrolla por tercer año consecutivo, responde a la voluntad manifestada por las distintas Administraciones de intensificar la labor de prevención de accidentes en la zona y se desarrollará durante los meses de verano, ya que son los momentos en los que se registra una mayor afluencia de visitantes.

Desde la Delegación Territorial se pretende informar de los riesgos a los que se exponen aquellas personas que decidan bañarse en las aguas del embalse del Pontón. En el díptico que se ha editado se recuerda que el baño es una actividad peligrosa que puede poner en riesgo la vida de las personas y su práctica se desaconseja.

Si, a pesar de todas las recomendaciones, alguna persona decide bañarse, en el folleto informativo también se ofrecen una serie de pautas de actuación en el caso de presenciar o sospechar que alguien necesita auxilio dentro del agua. En ese momento, se recomienda llamar inmediatamente al 112, pedir ayuda a personas próximas y evitar adentrase en el agua para prestar ayuda a la persona que se encuentra en peligro.

El CEIP Santa Eulalia gana el III Concurso de Ortografía

Desde el CEIP han mostrado su alegría porque, según cuentan, gracias alconcurso han podido «desarrollar en nuestro alumnado una ‘Conciencia Ortográfica’, que creemos que contribuirá a reforzar el deseo de escribir bien. Así mismo, han destacado la implicación de la comunidad educativa del centro, ya que la práctica totalidad del equipo docente ha participado en la elaboración de materiales y desarrollo de actividades.

El alumnado, protagonista principal en la elaboración de materiales, como en el uso de los mismos para reforzar su aprendizaje, ha sido capaz de elaborar una gran batería de recurso,s tanto impresos como digitales, que servirán en el trabajo diario de lo que resta de curso y para cursos posteriores.

Desde el CEIP Santa Eulalia han mostrado su tasfacción por un «final ideal para el proyecto».

 

Campamentos y actividades para los jóvenes este verano

Un verano más, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Juventud, ofrece tres programas diferentes con alternativas lúdicas y educativas para disfrutar entre el 21 de junio y el 21 de septiembre.

De nuevo la oferta municipal está compuesta por el programa «Verano en familia» con 13 propuestas de ocio; Segovia Joven +18, una treintena de propuestas de multiaventura (deporte, ocio y formación), para mayores de edad; y Campamentos Urbanos de Verano para menores de 18 años con 400 plazas.

Este año, la gran novedad, es el propio formato. Para llegar directamente al colectivo al que va dirigido el programa se han editado tres folletos diferentes, información que se acercará a los padres y a los jóvenes mayores de edad utilizando para ello diferentes canales.

 

Verano en familia 2014

La Concejalía de Juventud propone un total de 13 actividades, entre las que destacan excursiones en familia: una ruta de senderismo por el embalse del Pontón, al parque de multiaventura de La Roca en Palencia, a las piraguas en el embalse de las Vencías en San Miguel de Bernuy, y al parque acuático de Villanueva de la Cañada.

También se proponen talleres que pueden ser de interés para los pequeños de la casa: de “Decoración de cupcakes”, “iniciación al Patinaje”, una Gymkhana fotográfica y otra medioambiental.

Para la inscripción en estas actividades es imprescindible que los menores asistan acompañados, ya que el objetivo de este programa es que toda la familia comparta tiempo de ocio, a la vez que supone una alternativa más para la conciliación de la vida laboral y familiar. No podrán inscribirse personas sin menores a su cargo.

 

Programa de Campamentos Urbanos de verano

La oferta de ocio alternativo para menores de 18 años se centra en el programa de Campamentos Urbanos de verano. Se han presentado 724 solicitudes para participar en alguno de los 10 turnos de campamentos ofertados para los meses de julio y agosto en Segovia.

Todos los campamentos son gratuitos, se desarrollan en horario de mañana de lunes a viernes, y suponen un conjunto variado de actividades de carácter educativo, lúdico y deportivo, que además de proporcionar una alternativa de ocio y tiempo libre saludable para niños y jóvenes desde los 8 hasta los 17 años, suponen una alternativa para la conciliación de la vida familiar, laboral y profesional.

Las 400 plazas ofertadas se distribuyen así: 280 plazas entre los campamentos de multiactividad y de inglés dirigidos a niños de 8 a 12 años, y 160 para los campamentos multiaventura de jóvenes de 12 a 17 años.

Las listas de admitidos, tras el sorteo público, se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento www.segovia.es. El periodo para confirmar la asistencia finaliza el 20 de junio.

 

Verano Joven +18

La oferta está compuesta por cursos, talleres, deportes, excursiones, y multitud de acciones para todos los gustos. En total se ofertan hasta 30 acciones con más de 600 plazas.

La Concejalía apuesta nuevamente por las alternativas que fomentan hábitos de vida saludables en los jóvenes, a través de diversas actividades de multiaventura y de fomento del deporte como el “Bautismo de buceo”, el fin de semana de multiaventura en León, que es la única acción que supone un coste para los participantes de todo el programa, la excursión de piragüismo por el Duratón, o las diferentes rutas en bicicleta eléctrica tanto por los alrededores de Segovia, como por la sierra.

La oferta en la piscina climatizada «José Carlos Casado» está compuesta de 6 actividades (aquagym, natación zen, water-pilates, streeching acuático aquarunning o natación) de lunes a viernes, de 20:15 a 21:15 horas, para poder practicar deporte de forma divertida tras la jornada laboral.

Y no faltarán las actividades formativas: “Iniciación a la lengua de signos”, “Trabajo en equipo: plan de rescate zombi”, “Modelado 3D” o “Edición de fotografía”.

MUCES ya tiene cartel

 

Es uno de los grandes referentes gráficos en España y sin duda una de las más importantes figuras en el mundo del cómic, donde desde los años 70 ha abordado todos los campos (ilustración, diseño e historieta), además de uno de los pocos que continúan en activo. Francesc Capdevila (Barcelona, 1956), conocido como Max, creador de personajes inolvidables de los cómics de los 80 como Peter Pank, Gustavo o Bardín, gracias al cual ganó el Premio Nacional de Cómic, será el responsable de diseñar el cartel de la IX edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia, conocida internacionalmente como MUCES, que se desarrollará este año desde el 19 hasta el 25 de noviembre y que se caracteriza siempre por la exquisitez de sus carteles, creados por artistas de la élite europea del diseño gráfico. Premios Nacionales como Peret, Isidro Ferrer o Pep Carrió, entre otros, Javier Mariscal en 2011, Alberto Corazón o Enric Satué, el pasado año, han sido los autores del preciado dibujo, objeto ya de coleccionista, considerando los diseños de estos 8 años.


 

Guionista de cómics e ilustrador

Autor de El carnaval de los ciervos, La muerte húmeda, El beso secreto, El canto del gallo –en colaboración con Santiago Auserón-, Mujeres fatales, El jugador de los dioses, ha trabajado para El País y sus suplementos, “El Pequeño País”, “La Biblioteca de Turpín”, “El País de las Tentaciones”, “Alicia en el País Virtual”. Su personaje Bardín, un personaje obstinado que nació en la revista La más bella y siguió su estela en NSLM recorriendo mundos oníricos vestido con una chaqueta azul, le hizo obtener el Premio Nacional de Cómic en 2007 gracias a Bardín, el superrealista, una obra, según el jurado, “gráficamente deslumbrante, con un guión original y repleta de referencias literarias, filosóficas y cinematográficas que marcan un antes y un después en la historia del cómic español”. Sus últimas creaciones son, entre otras, Vapor (2012), Paseo Astral (2013) y Conversaciones de sombras en la villa de los papiros (2013) para La Cúpula.

Autor de infinidad de premiadas obras, como Licantropunk, El prolongado sueño del Sr. T, galardonadas en el Saló del Cómic de Barcelona, también es Premio Nacional de Ilustración Infantil y Juvenil 1997 por su trabajo en L’ultima moda. Un ámbito, el infantil, donde ha escrito e ilustrado multitud de textos. Su labor en el campo de la ilustración y el diseño es tan amplio como en el de la historieta. Destacan sus portadas para la revista The New Yorker, para El Pequeño Larousse 2007, el diseño de un reloj Swatch o la mascota del Fútbol Club Barcelona (1998). También ha realizado un corto de animación de la serie Microfilm (Canal Cinemanía, 1999), galardonado con un Launs en 2000. Actualmente publica una ilustración en la columna “Sillón de orejas” de “Babelia”, cuyo motivo son siempre los libros y en El País Semanal un cómic de dos páginas.

MUCES, que el pasado año, ante la mirada cómplice de 25.000 espectadores, ofreció 153 proyecciones de 91 películas pertenecientes a 31 países volverá a mostrar durante 7 intensos días en Segovia el buen cine del oeste y el este europeo, con singulares cintas de gran calidad no estrenadas comercialmente en España, refrendadas por premios internacionales y por el público y la crítica internacional. Además, actividades paralelas y talleres y cursos para enseñar a ver cine.

La Magia llenará las calles del Real Sitio

El sexto Festival Internacional de Magia del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) reunirá entre el 25 y el 27 de julio a más de 20 magos de diferentes nacionalidades en una treintena de espectáculos, tanto de calle como en distintos lugares emblemáticos de la localidad. Una edición que estará marcada por el humor y que contará con la presencia de Juan Tamariz, los americanos Charlie Frye & Company y Kamyleon de Luxemburgo, entre otros.

El alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, destacó durante la presentación del festival la presencia este año de Tamariz, «una gran referencia vinculada a la sonrisa y a la magia en este país». Además, puso en valor la celebración de este evento que contribuye a que «la cultura siga siendo para el Real Sitio una generación de riqueza».

Vázquez explicó que durante los tres días de duración del festival se podrán ver 30 espectáculos a lo largo del casco histórico de la mano de siete magos, además de otros eventos en el Salón del Siglo XXI y en el Patio de la Orden, “para hacer volar la imaginación de las miles de personas que nos van a acompañar”.

A esta oferta se suman las dos galas organizadas por el Ayuntamiento. La primera se celebrará el día 25 de julio, en el patio central de la Real Fábrica de Cristales, donde Juan Tamariz actuará acompañado por su mujer. Al día siguiente, el mismo espacio acogerá la Gala Internacional de Magia y Humor, que estará conducida por el Mago Migué, de Granada. En este evento participarán el belga Erwan; los americanos Charlie Frye & Company (que actúan habitualmente en Las Vegas); Kamyleon, de Luxemburgo y que vienen por primera vez a España; y el francés Mikael Szanyiel.

Si algo tiene esta sexta edición del festival es el humor, porque si hay un ingrediente que necesita la sociedad en estos mometos es la risa

«Este año se ha diseñado el festival como la magia de la sonrisa en el Real Sitio», apuntó el alcalde, que valoró la presencia de artistas internacionales y confesó que sentía «cierta emoción» por poder contar con un mago tan conocido como Juan Tamariz. “Si algo tiene esta sexta edición del festival es el humor, porque si hay un ingrediente que necesita la sociedad en estos momentos es la risa”, añadió.

 

Un lugar mágico”

Por su parte, Tamariz mostró su satisfacción por poder participar en este festival, «porque además si el Real Sitio es un lugar mágico de por sí, el maridaje con la magia le va perfecto». El mago destacó la importancia del humor en momentos de dificultades como los actuales y «la magia viene de maravilla por la ilusión que transmite».

Sobre el espectáculo que presentará el próximo 25 de julio explicó que se centrará sobre todo en los trucos de naipes y se proyectarán con una gran pantalla “para que todo el mundo los pueda ver”. A estos se sumará una parte de telepatía y transmisión mental, que llevará a cabo su mujer, la maga Consuelo Lorgia.

«La idea es dar ilusión, energía positiva y mostrar que lo imposible es posible para que la gente mire hacia delante”, comentó el ilusionista madrileño, que valoró la presencia en el festival de grandes profesionales como Mago Migué o Charlie Frye.

El Ayuntamiento estudia medidas a los comedores escolares para este verano

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, manifestó ayer que están estudiando alternativas para los comedores escolares en verano si finalmente la Consejería de Educación no los abre como ha anunciado. De esta forma, el Consistorio segoviano se uniría al de Soria, que ya ha planteado que adoptará medidas para poder atender a los menores que lo necesiten.

La regidora, en declaraciones recogidas por Ical, aseguró que van a pedir que se mantengan los comedores, ya que “si no actúan ellos, habrá quien actúe”. “Es una cuestión delicada. Si hay niños que gracias a la beca de comedor escolar pueden alimentarse y en el periodo vacacional tienen problemas, no creo que exista una prioridad mayor en el mundo”, añadió.

“Somos un ayuntamiento progresista y con sensibilidad social, y no va a dejar que los niños de familias que no tienen prestación social o que tienen problemas económicos se queden en el verano sin comer”, señaló, tras lo que añadió: “Los niños se alimentan de todas maneras, aunque los tenga que llevar a mi casa”.

De momento, la alcaldesa no concretó las medidas que estudian, pero incidió en que el Ayuntamiento “no va a ser insensible”. La Junta, por su parte, ha anunciado que dará respuesta a los niños que requieran de este servicio a través de la Red de Protección a las Familias.

Por otro lado, Luquero también se pronunció sobre las quejas de varias Ampas de colegios de Segovia y San Cristóbal sobre el cambio previsto para el próximo curso en los comedores escolares, donde la comida pasará a ser de catering. “Yo me pongo en la situación de los padres y tiene todo el sentido del mundo. Evidentemente la comida cocinada que no está prefabricada es de más calidad y hay que preocuparse de la alimentación de los niños”, comentó la alcaldesa, que aseguró que era “razonable que los padres estén preocupados porque van a perder calidad”.

Bólidos en el Diego Colmenarejo

El patio del Colegio Diego de Colmenares acogerá, a partir de las 17:30, de la Fiesta Infantil de Onda Cero y Europa FM, con pista gigante de bólidos Ferrari a pedales para niños menores de 11 años y castillo de juegos hinchable para los más pequeños.

Servicio especial de autobuses con motivo de las Fiestas

Con el fin de facilitar a todos los segovianos su participación en las Fiestas de San Juan y San Pedro y reducir el número de desplazamientos en vehículos particulares, el Ayuntamiento ofrecerá un servicio especial de autobuses.

En concreto, el Búho añadirá a sus viajes ordinarios, servicios extraordinarios el domingo 22, el martes 24 y el jueves 26. Dos autobuses realizarán el recorrido del Búho entre las 23:00 y las 03:00 horas desde el Paseo del Salón (parada de salida) y la carretera de Soria.

También habrá un servicio especial de autobuses para subir al Recinto Ferial los días 23 y 29 de junio. Los vehículos saldrán de la Plaza de Artillería cada 30 minutos entre las 23:00 y las 02:00 horas.

Por último, como en años anteriores, el Ayuntamiento tiene previsto poner un servicio especial de autobuses entre la Plaza de Artillería y la alameda de La Fuencisla el domingo 29 de junio para quienes quieran sumarse a la Paella Popular. De esta manera, los segovianos no tendrán la necesidad de utilizar sus vehículos particulares, ya que los autobuses bajarán entre las 13:00 y las 14:30 horas y regresarán desde las 16:30 y las 18:00 horas, lo que facilitará los traslados y evitará los problemas de aparcamientos.

Publicidad

X