21.6 C
Segovia
domingo, 20 julio, 2025

40.000 euros en ayudas al emprendimiento

La Diputación concede 40.000 euros en 44 ayudas al emprendimiento para empresas de reciente creación y proyectos de la provincia. Las personas, empresas o entidades beneficiarias van a recibir una subvención que oscila entre los 300 y los 1.200 euros, dependiendo de la puntuación obtenida.

44 beneficiarios de las ayudas al emprendimiento

La convocatoria de ayudas se publicó el 4 de abril de 2024 en el BOP de Segovia, finalizando el plazo de solicitud el día 10 de mayo. A la misma concurrieron 61 solicitudes, de las cuales se han admitido a trámite y han resultado beneficiarias de las ayudas 44 solicitudes.

Todas ellas corresponden a nuevos autónomos que, bien de manera individual o a través de una sociedad empresarial o entidad sin personalidad jurídica, han iniciado una actividad económica o profesional a lo largo del año 2023, en municipios de la provincia de la Segovia con población inferior a 20.000 habitantes; según se establecía en las bases reguladoras de la convocatoria.

Subvenciones entre 300 y 1.200 euros

La cuantía de la subvención a recibir dependerá de la puntuación obtenida en la baremación de las solicitudes y los importes justificados por cada uno de los beneficiarios.

Estas ayudas servirán para subvencionar las cuotas de autónomos y otros gastos corrientes como alquileres, gastos de gestoría, mantenimiento de páginas web u otros gastos de similar naturaleza.

En cuanto al tipo de actividad económica o empresarial puesta en marcha, la mayor parte de las ayudas se destina a negocios vinculados al comercio de proximidad, hostelería, alojamientos rurales, peluquerías, talleres mecánicos, actividades agrícolas y/o ganaderas y transporte de mercancías por carretera.

Una línea de ayudas «ampliamente consolidada»

La convocatoria de ayudas a empresas de reciente creación y emprendedores se gestiona desde el Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible. Es una línea de subvenciones de largo recorrido (la primera convocatoria es del año 2013) y «ampliamente consolidada en la provincia».

El objetivo es ayudar a poner en marcha nuevas actividades económicas o empresariales en la provincia, contribuyendo así a reactivar la economía y a apoyar las iniciativas emprendedoras.

Si tienes más de 60 años, viaja a los mercados navideños

La Junta amplía hasta el 12 de agosto el plazo para solicitar uno de los seis destinos internacionales o cuatro nacionales en la primera edición del ‘Club de los 60 Navidad’.

Los viajes del ‘Club de los 60 Navidad’

Entre el 25 de noviembre y el 21 de diciembre de 2024, un total de 338 segovianos mayores de 60 años podrán viajar en la primera edición de los viajes del ‘Club de los 60 Navidad’.

Consiste en una convocatoria especial y específica en la que se ofertan diez destinos (seis internacionales y cuatro nacionales) para que los socios tengan la oportunidad de conocer otras costumbres y tradiciones navideñas fuera de la Comunidad.

El plazo para presentar la solicitud se amplía hasta el 12 de agosto, debido al periodo estival y vacacional y después de que algunas asociaciones de personas mayores así lo solicitaran.

Destinos internacionales

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha puesto a disposición de los socios del club un total de 138 plazas para los destinos ubicados fuera del territorio español: Bruselas, Colmar, Estrasburgo, Múnich, Praga y Viena.

Se trata de ciudades en las que la Navidad cobra una gran relevancia, ya que son tradicionales los grandes, emblemáticos y entrañables mercadillos navideños.

Destinos nacionales

Mientras, para todos aquellos mayores que opten por un destino más cercano, la Junta también ofrece lugares en los que el periodo navideño ha ido cobrando especial fama.

Así, un total de 200 personas podrán visitar Málaga, Sevilla, Valencia y Vigo. En estos casos, se convocan 50 plazas para cada ciudad del territorio nacional.

El catálogo digital está disponible en la página web de la Junta y en papel, en la Gerencias Territorial de Servicios Sociales de Segovia en la calle Infanta Isabel, 16.

Solicitud de plazas

Podrán solicitarse hasta seis destinos entre las diez opciones ofertadas y se asignará uno de ellos el próximo 20 de agosto a través de un sorteo. Es decir, no se determinarán por orden de inscripción. Las listas de reserva se publicarán el 23 de agosto.

Los socios con acompañantes que ya hayan viajado anteriormente con el club pueden solicitar plaza a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. El resto de personas, lo pueden solicitar a través de los teléfonos 983 426 206 y 983 415 194 en horario de 9 a 18 horas.

Es importante señalar que la participación en esta campaña no va a limitar las posibilidades de viajar en las convocatorias de primavera y otoño de 2025, como tampoco se va a tener en cuenta el historial de viajes previos para optar a estos diez destinos para Navidad.

Lista de plazas según el destino:

SEGOVIA
BRUSELAS 24
COLMAR 24
ESTRASBURGO 24
MUNICH 24
PRAGA 18
VIENA 24 Total Internacional: 138
MÁLAGA 50
SEVILLA 50
VALENCIA 50
VIGO 50 Total nacional: 200
TOTAL 338

Arranca el campus de tecnificación del Cuéllar Santa Teresa

El Cuéllar Santa Teresa inicia la temporada 2024/25 gracias a la segunda edición del Campus de Tecnificación que se desarrolla de lunes a viernes, en horario matinal, con hasta 51 jugadores. Dos meses después de la Fiesta Fin de Temporada el balón volvía a rodar sobre el césped de Santa Clara, aún en tratamiento tras las actuaciones que han empezado este mes de julio, con un Campus que en su segunda edición se consolida como actividad previa al inicio de la temporada.

En esta ocasión los jugadores lucían camisetas flúor y pantalón negro e iniciaban cinco días intensos de fútbol en los que se abordará en cada jornada un concepto técnico relacionado con el fútbol y complementado con otras actividades para disfrutar de una propuesta lúdica que se extiende del lunes 5 al viernes 9, con cinco horas diarias.

En la primera jornada los 51 jugadores se dividían en grupos, por categorías, fútbol 7 y fútbol 11, y también un grupo con hasta ocho guardametas. Se trabajaban ejercicios relacionados con control y pase con mayor dificultad para los de mayor edad, para después desarrollar competiciones en espacios reducidos, también se incorporaba como novedad la denominada ‘Pizarra táctica’, en la que se explicaban conceptos mediante un vídeo relacionados con el fútbol, en esta ocasión sobre las estructuras o posicionamientos de un equipo. Y otros grupos competían con retos relacionados con el concepto a trabajar.

Además, para combatir el sofocante calor se organizaban avituallamientos sólidos y líquidos para poder disfrutar sobre el césped y se terminaba en la piscina municipal.

Un Campus que seguirá con un formato similar, con una parte inicial para todos los grupos, y con charlas, piscina y almuerzos saludables durante toda la jornada, con una docena de monitores que acompañan en todo momento a los jugadores inscritos. Esta iniciativa cuenta con el patrocinio de Funeraria Santa Teresa, Riquelec, Tabuenca, Coca Cola y Frutería Reyes.

Dormir bajo las estrellas en el primer hotel burbuja de Segovia

Dormir bajo las estrellas
Img/Archivo Freepik

Dormir bajo las estrellas en el primer hotel burbuja de Segovia en un pueblo a unos 40 kilómetros de la capital segoviana, bajo un cielo con certificación starlight.

Se trata de una «innovadora propuesta» que fusiona la serenidad del mundo rural «y la fascinante observación del cielo nocturno», señalan sus responsables.

Localizado en la localidad de Muñoveros, las instalaciones del primer hotel burbuja de la provincia de Segovia se encuentran bajo un cielo con certificación starlight.

Además, Muñoveros cuenta con un restaurante premiado por sus tapas. En el en el V  Campeonato de Tapas y Pinchos de Castilla y León se llevó al premio a la tapa más tradicional.

También en este pequeño pueblo segoviano organizan el MuñoSound un gran festival de músicos emergentes.

Muñoveros

Muñoveros está íntimamente relacionado con el capitán comunero Juan Bravo, cuyos restos se creen que se encuentran en esta localidad, explica en su web el Ayuntamiento de Muñoveros.

El nombre del lugar hace referencia al apelativo del que pudo ser su primitivo repoblador un tal Mañero Vero. Fue transcrito en la documentación histórica como Munnoveros.

La villa formó parte de la Comunidad de villa y Tierra de Segovia, aunque eclesiásticamente dependía del Arciprestazgo de Pedraza, continúa relatando el consistorio del pueblo.

Muy próxima a la Plaza Mayor del pueblo y casi junto a su Ayuntamiento, se localiza la iglesia parroquial de San Felix. Se trata de una curiosa joya del románico segoviano. Aunque es un edificio muy reformado, conserva una bella, sobredimensionada y original puerta de ingreso protegida por un porche, en la cual veremos que su arco se articula en tres arquivoltas, estando la central decorada con diecisiete cabezas rudamente talladas, las cuales muestran expresiones atormentadas, burlonas y enigmáticas.

En las proximidades del pueblo, también se puede contemplar la ermita de Nuestra Señora de la Soledad.

Tradiciones arraigadas

Entre las tradiciones arraigadas que conserva Muñoveros, y que recoge el Ayuntamiento en su página web, figura el Vía Crucis de Viernes Santo que congrega a decenas de personas. La comitiva va leyendo el original texto, transmitido de generación en generación. La música lo acompaña con una peculiar entonación que sólo los muñoverenses saben entonar y, también hace especial el Calvario medieval de Muñoveros.


 NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Aparece Saray, sana y salva

Saray está bien. Es la mejor noticia para cerrar este lunes. La joven vecina de San Cristóbal ha aparecido, así lo ha confirmado el Ayuntamiento de la localidad, La familia, los amigos y toda Segovia buscaban con «desesperación» a Saray, una joven de 22 años.




Fnaliza el operativo de búsqueda de Teodoro, desaparecido el 31 de julio

La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha dado por concluido el operativo organizado para tratar de localizar a Teodoro, un varón de 71 años desaparecido en los alrededores de Moral de Hornuez (Segovia), desde el pasado miércoles 31 de julio. No obstante, la Guardia Civil mantendrá abierta la búsqueda.

Durante estos días, la agencia desplegó en la localidad un puesto de mando avanzado desde el que se coordinó sobre el terreno el operativo, en el que participaron también otros medios de la Junta de Castilla y León, como son la unidad de drones Fénix, la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias o el Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias, que proporcionó apoyo y acompañamiento a los familiares del desaparecido.

También el Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León se integró en alguna jornada en el dispositivo de búsqueda, rastreando desde el aire los alrededores de la localidad.

A lo largo de estos días, el centro coordinador de emergencias de la Junta de Castilla y León ha solicitado la colaboración en esta búsqueda de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Riaza, Cantalejo, Sepúlveda, El Espinar y Aranda de Duero, así como de la Asociación de Protección Civil del Alfoz de Segovia.

Por su parte, la Guardia Civil ha empleado numerosos medios en la búsqueda de este varón desaparecido, como son agentes de Seguridad Ciudadana, especialistas en montaña, drones y un helicóptero de su Servicio Aéreo.

Además, centenares de particulares, día tras día, se han unido a las batidas que, hasta el momento, no han conseguido localizar al desaparecido.

 

Raquel Alonso visita al presidente de la Diputación como nueva delegada territorial

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la nueva delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, Raquel Alonso, han mantenido el primer encuentro institucional desde que ella tomó posesión de su cargo el pasado martes 30 de julio.

La visita ha servido para hacer una primera valoración de los proyectos conjuntos que ambas administraciones están llevando acabo, tales como la depuración de aguas residuales, la TDT y la conectividad; así como los próximos convenios de digitalización y sustitución de la red de fibrocemento y agua potable, entre otros asuntos.

Con A de Arte, de Alimentos de Segovia y de Arahuetes

El viernes 16 de agosto se celebrará la segunda jornada de ‘Con A de Arte y Alimentos de Segovia’ en la Plaza Mayor de Arahuetes. Si en la primera jornada, celebrada en Fresno de Cantespino, los tonos rojizos fueron el hilo conductor, en esta ocasión destacarán los colores marrones y amarillos de la tierra con la elaboración de dos mandalas efímeros.

Dos mandalas efímeros protagonizarán la jornada

Las actividades comenzarán a las 19:00 horas con la actividad artística colectiva dirigida por Raquel Bartolomé, quien guiará a un grupo de 30 personas en la creación de dos mandalas efímeros. El primero será un mandala humano y el segundo se creará con tierra, semillas, legumbres y otros materiales recolectados en el entorno del municipio.

El objetivo de esta actividad es crear una obra de arte respetuosa con el entorno. Para ello, tal y como ha explicado la propia Bartolomé, “utilizaremos materiales proporcionados por la naturaleza para conocer, conectar y crear, desarrollando procesos creativos sostenibles, colectivos y respetuosos con el medio ambiente”.

Además, “durante esta sesión, exploraremos los procesos creativos que he empleado en obras como ‘Mandala Silos 2023’ y ‘Bordar el Manto Terrestre’”.

Más actividades

Ligado a este taller artístico, en torno a esa gama cromática del amarillo y el marrón, estarán integradas la cata de panes y dulces de Pan Colectivo y la degustación de cervezas de 90 Varas; que comenzarán a las 19:30 horas y 20:30 horas, respectivamente. Ambas actividades estarán limitadas a un aforo de 40 personas.

Esta segunda entrega de ‘Con A de Arte y Alimentos de Segovia’ también contará con la actuación musical de Finister, con música de ambiente para amenizar las actividades. Al ocaso, brindará un concierto de versiones de todo tipo, acompañado de una degustación de Alimentos de Segovia con aforo libre.

Próximamente, nuevas citas

Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Impulso 2024-2027, persigue apostar por el posicionamiento de la marca Alimentos de Segovia, darla a conocer y resaltar su importancia en toda la provincia fortaleciendo sus estrategias.

En 2025, tal y como ha avanzó Magdalena Rodríguez, diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, dos localidades, aún por decidir, acogerán su tercera y cuarta cita.

Gabriel ‘Palmero’ es el nuevo fichaje de la Segoviana

Gabriel 'Palmero' es el nuevo fichaje de la Segoviana
Gabriel 'Palmero' es el nuevo fichaje de la Segoviana

Gabriel Felipe Arrocha, conocido futbolísticamente como «Palmero», es el nuevo fichaje de la Gimnástica Segoviana para reforzar la parcela defensiva del lateral izquierdo. El jugador llevará el dorsal 18 a la espalda.

“Palmero” se define como un jugador «generoso» y “sacrificado con el grupo», al que le gusta «tener bastante recorrido por la banda». Nació en 2002 en la isla de La Palma, y llega a la Segoviana después haber jugado la pasada campaña en el filial de La UD Las
Palmas.

Gabriel 'Palmero' es el nuevo fichaje de la Segoviana
Gabriel ‘Palmero’ es el nuevo fichaje de la Segoviana

Inició su andadura futbolística en la SD Tenisca, para posteriormente pasar por las
categorías inferiores del club palmero como el juvenil y el equipo de Las Palmas C. También cabe destacar su participación con el primer equipo en la pasada edición de la Copa del Rey, tras disputar un partido ante el CD Manacor en primera ronda.

El jugador canario asegura estar muy ilusionado con esta nueva temporada, aunque se muestra con un poco de incertidumbre «por ser mi primera temporada fuera de las islas, pero con mucha ilusión y con ganas de ayudar al equipo”.

 

Cambios en el transporte urbano en San Lorenzo

aventurero viaje de Toledo a Segovia
Img/Segoviaudaz

Debido a la celebración de la Semana Cultural y de las fiestas patronales en San Lorenzo, las líneas del transporte público que recorren este barrio se verán afectadas hasta el domingo 11 de agosto.

Cambios en la línea 10

Hoy, lunes 5 de agosto, en el viaje de las 20:00 horas de la línea 10, la parada de la plaza de San Lorenzo se desplazará a la confluencia de la calle Vargas con la calle Santa Catalina. En cambio, mañana, martes 6, este cambio afectará en todos los viajes programados desde las 19:00 horas.

Cambios en la línea 2

En cuanto a la línea 2, durante los cortes para el desarrollo de las actividades del programa festivo, se suprimen las paradas del cerro de las Nieves, Rosario, Santa Águeda, plaza de San Lorenzo y los Vargas; habilitándose paradas en la carretera de Riaza, en la carretera de Soria 1 y 2 y en la calle las Nieves.

En concreto, los cambios en las paradas de esta línea se producirán hoy, a partir de las 18:15 horas, y mañana, desde las 18:30 horas. El miércoles 7 y el jueves 8, estas modificaciones se realizarán desde las 11:30 horas, el viernes 9 desde las 10:15 horas y el sábado 10 de agosto, día de San Lorenzo, desde las 12:15 horas. El domingo 11 de agosto, última jornada de fiestas, sólo habrá cambios en las paradas por la tarde, desde las 19:30 horas.

Las modificaciones en las paradas y los horarios y viajes en los que se van a producir se pueden consultar en las propias paradas de las líneas 2 y 10, en la web de AVANZA, la empresa adjudicataria del servicio de transporte público, y en la aplicación del móvil.

Publicidad

X