6.1 C
Segovia
miércoles, 23 abril, 2025

El socavón que incomunica Madrid con Segovia

El socavón que incomunica Madrid con Segovia mantiene cortado el tráfico rodado entre la Comunidad de Madrid y la de Castilla y León desde este pasado jueves, desde el Alto del León (*actualización 15:00).

El socavón fue provocado por el paso de un vehículo pesado. En este sentido, el Ayuntamiento de El Espinar, al que pertenece San Rafael donde se produjo el socavón, recuerda que «esta vía soporta un alto tráfico de vehículos de gran tonelaje, lo que ha contribuido al deterioro de la calzada».

Por su parte, el Ministerio informa de que está trabajando para reparar el socavón y restablecer el tráfico en la N-6.

El socavón, en la travesía de San Rafael, impide circular con los vehículos, por lo que el tráfico se desvía por la autopista de peaje AP-6.

Peaje gratuito

Por ello, el Ayuntamiento de El Espinar informa de que «mientras dure el corte de la N-6, el uso de la AP-6 será gratuito para todos los conductores que se dirijan a San Rafael desde Madrid o viceversa».

Procedimiento en el peaje

Al llegar a la cabina de peaje, no es necesario abonar el importe, recalca el Ayuntamiento de El Espinar. Simplemente, utilice el interfono y comunique al operador que se dirige a San Rafael para que le abra la barrera.


Riesgo de inundación en Segovia

Img. Archivo Ical

Ante un posible riesgo de inundación en Segovia por el paso de la borrasca Martinho, el Ayuntamiento de la capital ha tomado una serie de medidas.

Y es que, según informa el consistorio, «como consecuencia de las salidas producidas en el embalse del Pontón Alto y las aportaciones de los cauces tributarios de los ríos Ciguiñuela y Clamores, está previsto que se produzca un repunte de caudal en el río Eresma a su paso por la ciudad».

Cierre al público de la Casa de la Moneda y los paseos y accesos en zonas inundables del entorno

Por este motivo, el Ayuntamiento de Segovia ha procedido al cierre de los pasos y accesos situados en zonas inundables en el entorno de la Casa de la Moneda y la alameda del Parral, entre la fábrica de Borra y la Fuencisla, como medida de prevención y seguridad para la ciudadanía.

También se ha cerrado al público la propia Casa de la Moneda, el edificio cultural ubicado en este espacio y el restaurante El Ingenio Chico.

En cuanto al material expositivo, se ha retirado y ubicado en zonas protegidas.

El Ayuntamiento de Segovia llama a la prudencia

Desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la prudencia y se insta a los vecinos a evitar desplazamientos innecesarios por las zonas afectadas. Además, se recomienda la importancia de no cruzar pasos anegados, no intentar atravesar acumulaciones de agua y no estacionar vehículos en áreas susceptibles de inundación.


Siete ríos de Segovia en alerta por Martinho

Siete ríos de Segovia en alerta por Martinho

La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) advierte de crecimientos en siete ríos de Segovia en alerta por Martinho. También recomienda extremar la precaución en el río Adaja a su paso por Ávila capital, además de en el Eresma en la ciudad de Segovia por la crecida provocada por las abundantes lluvias.

Así, el organismo de cuenca avisa de crecimientos durante las próximas horas en los ríos Águeda, Tormes, Adaja, Voltoya, Moros, Eresma, Pirón, Cega, Duratón y Riaza.

La CHD informó de que mantiene la vigilancia en los ríos y arroyos de la cuenca ante el incremento de caudales producido por el paso de la borrasca Martinho.

Eresma

Se prevé que el caudal del río Eresma a su paso por la ciudad de Segovia aumente en las próximas horas en vista de las aportaciones registradas en las estaciones de aforos de Valsaín, La Granja, así como de otros cauces tributarios no aforados.

Se recomienda aumentar la precaución en dicho tramo del cauce del río Eresma a su paso por la ciudad de Segovia.

Moros

La situación en el río Moros ha comenzado a estabilizarse, habiéndose alcanzado durante la pasada madrugada las puntas de caudal en las estaciones de El Espinar, Los Ángeles de San Rafael y Guijasalbas.

Voltoya

El río Voltoya a su paso por la estación de Mediana de Voltoya se encuentra actualmente en situación de aviso rojo, si bien, desde las 6 de la mañana parece haberse alcanzado la punta de caudal.

De acuerdo a la previsión meteorológica para las próximas horas, en la cual se seguirán produciendo abundantes precipitaciones repartidas por toda la cuenca. Estas lluvias, unidas a la nieve acumulada en zonas de montaña que puede fundirse, provocarán aumentos generalizados en los cauces. Especialmente, en los cauces con cuenca de drenaje ubicada en la cara norte del Sistema Central, en concreto los ríos Águeda, Tormes, Adaja, Voltoya, Moros, Eresma, Pirón, Cega, Duratón y Riaza.

Finalmente, en los cauces ya afectados, la onda de la crecida continuará propagándose aguas abajo de las estaciones de aforos actualmente en situación en aviso.

El Adaja, en Ávila

En concreto, el río Adaja a su paso por la ciudad de Ávila presenta caudales excepcionalmente altos. Se ruega extremar las medidas de protección en dicho tramo de cauce y afluentes, especialmente el río Chico.

Así, como se puede ver en esta imagen de Ical, estaba el Adaja a su paso por Ávila esta mañana de viernes.

Img/Ical. Las intensas lluvias provocan el desbordamiento del río Adaja a su paso por Ávila

Escape room por calles medievales de un pueblo de Segovia

Escape room por calles medievales
Img/Segoviaudaz

Nueva propuesta de escape room por calles medievales en una encantadora y conocida villa de la provincia de Segovia.

La propuesta invita a vivir una experiencia turística diferente por las calles de Pedraza.

Investigadores de una agencia secreta por la villa de Pedraza

Así, en El Colgante, los participantes se convierten en investigadores de una agencia secreta.

Bajo esa premisa, recorren Pedraza siguiendo la pista de un antiguo colgante ligado a Francisco I, rey de Francia.

A través de acertijos y desafíos, van descubriendo rincones con historia y curiosidades del pueblo.

Para ello, sus promotores propone un plan distinto y divertido para conocer Pedraza, mezclando misterio, cultura y tecnología.

El Colgante

Detrás de esta propuesta se encuentran tres personas emprendedoras Sonia, Elena y David, a los que «nos une nuestra pasión por el juego y una inquietud por desarrollar proyectos en Segovia y provincia».

Pedraza

Podría decirse que Pedraza es la Toscana segoviana. A finales del pasado 2024, fue elegido como el pueblo más bonitos de España para visitar en diciembre. No obstante, cualquier época del año es ideal para darse un paseo por las calles empedradas de Pedraza y descubrir rincones y plazas que transportan al pasado.

«El corazón de Pedraza se encuentra en su Plaza Mayor, un lugar de encuentro, único y cargado de historia», destaca el Ayuntamiento de Pedraza en su página web. De hecho, está reconocida como una de las plazas más bonitas de toda España.

– La Suiza española está en un pueblo de Segovia 

Además de la Plaza Mayor, y el castillo de Pedraza, a cada paso se encuentran palacios, casas nobles o la barbacana que fue cárcel pública, entre otros monumentos.

Si bien Pedraza está precioso en invierno, si además tienes la oportunidad de ir en verano un atractivo más son los famosos Conciertos de las Velas de Pedraza.

Para entrar y salir de Pedraza, sólo hay un acceso, la Puerta de la Villa, un vestigio de la historia defensiva medieval de este interesante pueblo segoviano.

Además, cerca de Pedraza se encuentran otras localidades de la provincia que bien merecen también una visita. Es el caso, entre otras, de PrádenaNavafríaLa Matilla o Sigueruelo.


Un conductor ebrio atropella dos peatones en una céntrica calle de Segovia

conductor ebrio atropella dos peatones
Img/Facebook Policía Local de Segovia

Un conductor ebrio atropella dos peatones en un paso de cebra en la Avenida de Padre Claret en Segovia capital. Los viandantes resultaron heridos graves, según refleja el parte facilitado por la Policía Local de Segovia.

En primera instancia, los peatones fueron atendidos por los servicios sanitarios desplazados al lugar del accidente. Posteriormente, trasladados al Hospital de Segovia.

El conductor responsable del atropello dio resultado positivo en la prueba del alcoholemia. Por ello, los agentes instruyeron diligencias al conductor del vehículo, por un presunto delito contra la seguridad vial, por conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Por tanto, fue detenido y puesto a disposición judicial.

Contenedores contra coches por la fuerza del viento

Por otro lado, la intensa fuerza del viento arrojó sendos contenedores de residuos contra vehículos.

Por un lado, en el Paseo de Ezequiel González el contenedor se movió como consecuencia del viento, chocando con un vehículo que se encontraba circulando. Y, en Baltasar Gracián, el contenedor se desplazó contra un coche aparcado. En ambos casos, hubo daños materiales.

Dos agentes lesionados

En otro orden de cosas, detuvieron a una persona por presunto atentado a Agentes de la Autoridad, con el resultado de dos Agentes lesionados.

También atendieron dos llamadas por molestias por ruidos entre vecinos, resueltas con mediación policial.

También en el capítulo de accidentes de tráfico, hubo un choque en la Plaza de la Universidad y otro en la calle Velázquez. En ambos casos, se vieron implicados dos turismos. No se registraron daños personales.

Y, por último, los agentes de la Policía Local de Segovia intervinieron en el desprendimiento de cascotes de una fachada. En este caso, no hubo daños.


Cortado el Alto del León al tráfico

Se mantiene cortado el Alto del León al tráfico en la provincia de Segovia. Así, se puede llegar hasta ese punto desde la localidad madrileña de Guadarrama, pero no es posible continuar.

En la tarde de este pasado jueves, se abrió un socavón en la carretera que atraviesa San Rafael.

La vía se abrió en mitad del paso obligando a desviar la circulación.

 Los usuarios en redes sociales están advirtiendo de que al ser obligatorio ir por el peaje, tienen que avisarlo al pasar para evitar pagar el citado peaje.


Segovia acogerá el lanzamiento del proyecto europeo ‘Village Verve’

‘Village Verve: las mujeres a la vanguardia del clima y el desarrollo’ es el título de nuevo proyecto europeo liderado por la Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR. Un proyecto cuya presentación acogerá Segovia el próximo lunes, 24 de marzo, y que será el punto inicial de unas jornadas que se desarrollarán hasta el miércoles.

El proyecto ‘Village Verve’

‘Village Verve’ tiene como objetivo capacitar a mujeres rurales para enfrentar los desafíos del cambio climático. También promueve soluciones sostenibles y una acción climática inclusiva con un enfoque de género en comunidades rurales de Europa.

Además, este proyecto representa la cooperación y colaboración entre ocho socios: el líder, la Federación Española de la Mujer Rural (FEMUR) en España y Chipre, Portugal, Rumanía, Italia, Lituania, Eslovenia y Letonia.

Patrimonio Nacional ofrece entrada única para el Palacio de La Granja y la Real Fábrica de Cristales

‘Village Verve’ en Segovia

Los actos comenzarán en la Sala Capitular de IE University a las 10:20 horas con la bienvenida por parte de la Presidenta Nacional de FEMUR, Juana Borrego. Seguidamente, a las 10.30 horas, tendrá lugar la conferencia ‘Voces de las mujeres rurales: estado actual’ a cargo de Soraya Polanco, coordinadora de Campus Life – Women de IE University.

La presentación oficial del programa de trabajo a los socios será a las 12:30 horas en el
Restaurante Jose, en la Plaza Mayor. A ello le seguirá una comida de trabajo entre los participantes.

Dos empresas de Segovia reconocidas entre las 21 de Castilla y León por su solidaridad ante la DANA

Ya por la tarde, a las 15:30 horas tendrá lugar un taller en el que se definirán los objetivos del proyecto y a las 16:30 horas los participantes debatirán sobre ‘Narrativas empoderadoras: voces de mujeres rurales’.

A lo largo de los siguientes días continuarán las sesiones de trabajo entre los participantes en el programa.

Inscripciones

Para participar, es necesaria la inscripción previa, que puede realizarse a través del correo
electrónico: administracion@femur.es. Es necesario indicar nombre y apellidos, DNI e institución a la que pertenece.

La Faisanera Golf acoge el Campeonato Nacional Militar

Campeonato Nacional Militar

La Faisanera Golf ha acogido durante los días 18,19 y 20 de marzo el Campeonato Nacional Militar. En él han participado representantes del Ejército de Tierra, el Ejército de Mar, el Ejército del Aire, de la Casa Real, de la Guardia Civil y de la U.M.E.

El torneo, que en un principio iba a contar con cuatro jornadas, se vio obligado a reducir su formato a dos días de competición debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Los seis primeros clasificados en el Campeonato Nacional Militar

Los seis primeros clasificados en el Campeonato representarán a España en la final internacional que se celebrará en Kenia durante el próximo mes de junio.

Vientos de hasta 80 km/hora en Segovia

Estos han sido Alejandro Rubio, el gran vencedor de esta edición con un total de 152 puntos; Javier González, en el segundo puesto con 161 puntos; José Cortés, con 162 puntos; Roberto Ramos, con 163 puntos; Avelino Carlos Mora, con 165 puntos; e Ignacio Pardo, con 167 puntos.

Vídeo completo de Blancanieves en el Alcázar de Segovia

La actriz Rachel Zegler, Blancanieves inundó hace unos días de magia el Alcázar de Segovia en un evento que mantuvo cerrada la fortaleza, inspiración para Disney en su popular película Blancanieves. Podría decirse que es la ficción convertida en realidad en Segovia, en un escenario tan de cuento como auténtico. Así es el vídeo íntegro grabado en Segovia

El Attacca Quartet, doble ganador del Grammy, llega a Segovia

El Attacca Quartet llegará a Segovia este viernes, 21 de marzo, con un programa de vanguardia dentro de la trigésimo segunda edición de las Jornadas de Música Contemporánea, organizadas por la Fundación Don Juan de Borbón.

El concierto del cuarteto de cuerda estadounidense tendrá lugar a las 20:00 horas en el salón de actos del IES Mariano Quintanilla. Presentará un repertorio con obras de Philip Glass, Gabriela Ortiz y Caroline Shaw.

‘Attacca Quartet’, un cuarteto de referencia mundial

Ganador de dos premios Grammy, Attacca Quartet ha sido elogiado por su capacidad para transitar con fluidez entre el repertorio clásico y contemporáneo. Además, su versatilidad ha sido destacada por medios como The New York Times, que lo describe como un cuarteto «exuberante, funky y con una precisión impecable».

Fundado en 2003 en la Juilliard School de Nueva York, el cuarteto está integrado por Amy Schroeder y Domenic Salerni (violines), Nathan Schram (viola) y Andrew Yee (violonchelo). Su trabajo abarca desde la interpretación de los grandes compositores clásicos hasta colaboraciones con artistas contemporáneos y exploraciones en el mundo de la electrónica y el jazz.

El Festival de Cine de Málaga descubre escenarios de Segovia

Han actuado en prestigiosos escenarios como el Carnegie Hall de Nueva York, el Concertgebouw de Ámsterdam y el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, además de colaborar con artistas de renombre como Caroline Shaw y el innovador grupo electrónico Squarepusher.

Un programa vanguardista que fusiona tradición e innovación

El concierto en Segovia presenta un repertorio cuidadosamente seleccionado que destaca la diversidad sonora del cuarteto. Desde la hipnótica repetición de Glass hasta la energía rítmica de Ortiz y la innovación de Shaw, este programa ofrece una inmersión en la música de cámara del siglo XXI, interpretada por un conjunto en la cúspide de su carrera.

Entradas

Las entradas, con un precio de 5 euros, están a la venta en la web de la Fundación Don Juan de Borbón, en el Centro de Recepción de Visitantes y en el teléfono 921 466721.

En caso de quedar localidades disponibles, se venderán en la taquilla del salón de actos del IES Mariano Quintanilla desde las 19:00 horas el mismo viernes 21 de marzo.

Publicidad

X