20.3 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

El PSOE exige garantías de calidad en los alimentos de los comedores escolares de Segovia

El PSOE, a través del Secretario de Organización provincial, Alberto Serna ha exigido esta mañana a la Junta de Castilla y León que revise y garantice la calidad de los alimentos en los comedores escolares segovianos. Alberto Serna ha calificado como vergonzoso el trato del Partido Popular en la Junta a los ciudadanos con riesgos para la  salud, como lo acontecido en el comedor escolar de Trescasas, sin avisar a los padres y dejando pasar varios días para hacer pública la noticia después de que trascendiera en la provincia de León.

Serna, además, ha manifestado esperar la comparecencia urgente del Consejero de Educación de la Junta en las Cortes de Castilla y León, para que de explicaciones y se asuman responsabilidades, después de la petición registrada por su grupo en el Parlamento autonómico.

Los socialistas, han advertido que la empresa Serunión, responsable del comedor de Trescasas, ha sido la adjudicataria de los dos lotes licitados este verano para dar servicio de catering en los comedores escolares de la provincia, según la información de la propia Junta, en nueve colegios segovianos; en la capital -el Martín Chico, el Elena Fortún y el Eresma- y en la provincia -el Marqués del Arco de San Cristóbal de Segovia, el San Gil de Cuéllar y los de Coca, Sacramenia, Cantimpalos y Olombrada.

Segovia dispone de 36.000 vacunas frente a la gripe en una campaña que comenzará el próximo 20 de octubre

Foto: Ical

La Junta de Castilla y León pone en marcha la campaña autonómica 2014 frente a la gripe y al neumococo, que se extenderá desde el próximo lunes, 20 de octubre, hasta el miércoles 3 de diciembre. La vacunación se ofrece de forma universal, voluntaria y gratuita a aquellos que así la tienen recomendada, bien para prevenir complicaciones graves en su estado de salud y en las dolencias de base previas o bien para evitar contagios, por el consecuente peligro de transmisión a otros grupos poblacionales, por el perjuicio social por bajas laborales o por el riesgo en su actividad que podría ocasionarse.

La Consejería de Sanidad recomienda a los grupos de riesgo sanitario y social que tienen indicado acceder a esta acción preventiva de Salud Pública hacerlo a través de la cita previa y de forma escalonada a lo largo de la campaña, con el fin favorecer un uso racional y adecuado de los servicios asistenciales sanitarios.

Para facilitar las solicitudes, la cita previa telefónica, a la que se accede llamando a cada centro de salud la opción para vacunarse frente a la gripe y el neumococo La presente campaña 2014 dispone en todo Castilla y León de 720.000 unidades vacunales antigripales, 20.000 más que en años anteriores y 45.000 dosis frente al neumococo.

Las vacunas frente a la gripe con las que atender las demandas asistenciales se reparten inicialmente por provincias de la siguiente manera, además de contar con un reservorio de otras 82.320 unidades: Ávila, 48.890; Burgos, 88.000; León, 123.797; Palencia, 44.708; Salamanca, 85.690; Segovia, 36.000; Soria, 26.470; Valladolid, 125.375; y Zamora, 58.750.

 Foto: Ical

Arreglos en carreteras de la provincia

Los operarios del Área de Acción Territorial ultiman el ensanche de la carretera que une Moral de Hornuez con Valdevacas de Montejo. El Presidente  de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, ha visitado las obras acompañado por el Diputado de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino y por el Jefe de la Sección de Conservación, Arturo Díez.

La carretera provincial SG-V-9322 que va de Fuentemizarra a Montejo de la Vega de la Serrezuela, tiene una longitud de 16,5 kilómetros. La Institución Provincial acondicionó el primer tramo entre Fuentemizarra y Moral de Hornuez (5,2km) en el año 2009 y el tramo posterior, que está siendo objeto de intervención, une las localidades de Moral de Hornuez y Valdevacas de Montejo. Con una longitud de 7,1 kilómetros.

En esta misma línea de actuación la Diputación, a través del Área de Acción Territorial, ha llevado a cabo el ensanche de la carretera SG-V-2415, entre Carrascal de Río y Valle de Tabladillo, con una inversión aproximada de unos 72.000 euros.

La MUCES fomentará entre los escolares la pasión por el cine

La Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (19 al 25 de noviembre) cada vez está más cerca y poco a poco vamos conociendo el programa de actividades paralelas. En este 2014 la MUCES contará con una amplia propuesta didáctica que englobará desde talleres y coloquios, hasta actividades para jóvenes y niños, en una oferta educativa gratuita que promueve la enseñanza del cine desde dentro gracias a expertos y prestigiosos cineastas.

Hasta la fecha han sido 8 colegios de Segovia y uno de la Lastrilla los que han confirmado su participación en la actividad titulada “Niños al cine”, que organiza MUCES en colaboración con Extra Producciones Audiovisuales, productora especializada en películas y series de televisión para niños y jóvenes. Más de 1000 escolares participarán en una actividad que aúna entretenimiento y valores y que está promovida con motivo del 25 aniversario de la Declaración de los Derechos de la Infancia. Los alumnos de primaria de entre 6 y 10 años aprenderán la importancia de los Derechos Humanos de manera vinculada con el cine.

Entre las actividades programadas por MUCES destacan talleres sobre diseño de carteles, cine documental, montaje, doblaje, locución todos ellos impartidos por profesionales del medio de reconocido prestigio.

 

Segovia recibe a un nuevo grupo de mayores de la Universidad Internacional de Kobe 

Kayo Katayama, Yutaka Katayama, Nobuko Ninomiya y Yoko Nishida, son estudiantes de español del grupo de mayores de la Universidad Internacional de Kobe. Permanecerán en Segovia las próximas semanas participando en un curso intensivo de lengua y cultura españolas en el marco de un programa de doctorado sobre la enseñanza del castellano a mayores, puesto en marcha por la Universidad de Kobe con la colaboración de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia. Claudia de Santos, concejala de Patrimonio Histórico y Turismo de Segovia ha sido la encargada de introducir en un primero momento a los japoneses en Segovia

El programa, que se inscribe en el proyecto educativo ‘Alba-Orto’, con el que colabora el Ayuntamiento de Segovia, está dirigido a mayores de 60 años. Durante su estancia en la ciudad, los alumnos tienen la oportunidad de conocer las raíces musicales a través de un taller de instrumentos tradicionales y jotas; aprenden el arte de los fogones en un taller culinario; visitan en profundidad la capital y sus museos, viajan a distintas regiones españolas y han plantado un cerezo (sakura) en el jardín de los poetas.

El Campus de Segovia de la UVA acogerá un curso gratuito de creación de empresas avalado por la E.O.I

La creación de empresas es el eje central del Programa formativo gratuito y presencial que está dirigido a los estudiantes universitarios del Campus de Segovia que estén cursando un máster oficial, que se encuentren en los últimos cursos de grado, postgrado y doctorado; además de jóvenes en paro matriculados en la Universidad de Valladolid en los últimos tres años.

El Parque Científico UVA, a través del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Valladolid, junto con la Escuela de Organización Industrial –EOI-, perteneciente al Ministerio de Industria, organiza el programa de creación de empresas ‘Iniciativa Emprendedora Universitaria’ con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios.

La formación en el Campus de Segovia tendrá lugar del 27 de octubre al 19 de noviembre en el aula A-205 del Campus María Zambrano en la plaza del Alto de los Leones. Se ofertan un máximo de 25 plazas cuyos beneficiados recibirán formación en innovación, planificación, marketing y propiedad industrial, entre otras áreas. La parte lectiva finalizará con la presentación de un proyecto y el programa concluirá con una fase de tutorías personalizadas.

La información e inscripciones del programa en el Campus de Segovia está a disposición de los interesados en la página web de la EOI http://bit.ly/ZTe1nP

La olímpica Mayte Martínez, madrina de lujo para la III Carrera Popular Solidaria Caja Rural por el Banco de Alimentos

La organización de la Tercera Carrera Popular Solidaria Caja Rural por el banco de Alimentos va dando a conocer los pormenores de una prueba que va convertirse en una fiesta de la solidaridad. La atleta olímpica vallisoletana Mayte Martínez será la Madrina de Honor de la prueba y se encargará de dar la salida a la marcha popular a las 11 y media de la mañana del día 19 de octubre. Como prueba de su implicación en el proyecto Mayte recorrerá los 7 kilómetros integrada en la marea verde de participantes que pasarán por los valles del Clamores y el Eresma, el Parral o la Cuesta de los Hoyos. Mayte Martínez ha sido diecisiete veces campeona de España tanto en pista cubierta como al aire libre y ha logrado dos subcampeonatos de Europa y dos bronces en Campeonatos del Mundo en los 800 metros lisos.

Las inscripciones  de la carrera infantil y carrera de adultos podrán realizarse hasta el viernes 17 de octubre a las 14:00 horas en cualquiera de los puntos habituales (Oficinas de Caja Rural, Deportes de Carrerilla y Runners World) y el sábado, 18 de octubre en el pabellón Pedro Delgado de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h o  vía Internet a través del portal de inscripciones www.youevent.org.

Las inscripciones de la Marcha Popular Solidaria podrán realizarse con anticipación o, como máximo,  una hora antes del comienzo de la carrera en el punto habilitado para Secretaría Técnica en la Avenida Fernández Ladreda. La cuota de inscripción, que incluye camiseta técnica (réplica del maillot del equipo ciclista Caja Rural)  y ticket para el Almuerzo Solidario del Segador, será de: Carrera adultos: 10€; Marcha popular: 8€; Niños: 3€

 El importe íntegro recaudado a través de las inscripciones será donado al Banco de Alimentos de Segovia. Los dorsales se podrán retirar el sábado 18 de octubre en el Pabellón Pedro Delgado en horario de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, o bien el día de la carrera a partir de las 8:30 h en la carpa de Secretaría técnica hasta media hora antes de la correspondiente salida

La mujer, garantía de supervivencia del medio rural

La Iniciativa Social de Mujeres Rurales (Ismur), con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural el día 15 de octubre, ha querido hacer un recordatorio de la importancia de la mujer para la supervivencia de los pueblos.  Para Ismur, el día internacional de la mujer rural es un homenaje a aquellas mujeres que, desde el ámbito de poblaciones rurales, luchan por vivir con dignidad. Ismur considera, además, que las mujeres son imprescindibles para la supervivencia de los pueblos ya que existe un repertorio amplio y variado de tareas y funciones que realizan para mantener vivo el entorno rural.

Además del protagonismo de las mujeres rurales, asegura Ismur, los procesos de desarrollo rural sostenible pasan por la implicación de todos los agentes sociales y económicos, tanto para detectar las necesidades de los diferentes grupos, como para identificar y seleccionar las posibles estrategias de mejora.

Ismur ha aprovechado la conmemoración de una fecha dedicada a las mujeres para exigir el fomento de las medidas inaplazables, que otorguen a las mujeres víctimas de malos tratos una protección real que salve sus vidas y las de sus hijas e hijos, que las haga poseedoras de la dignidad que les corresponde por ser mujeres.

El emprendimiento juvenil, prioridad para el Ayuntamiento de Cuéllar

La Villa de Cuéllar es uno de los 6 municipios elegidos en el territorio nacional entre poblaciones de 5.000 a 20.000 habitantes para el programa de ayudas en materia de juventud. La convocatoria tiene por objeto incentivar las actuaciones dirigidas a promover el empleo y el emprendimiento juvenil mediante el desarrollo de programas que incluyan actividades que fomenten las oportunidades de empleo, autoempleo e iniciativas empresariales para los y las jóvenes en el ámbito local. Cuéllar será el único municipio de la provincia de Segovia y uno de los cuatro elegidos en Castilla y León.

Se ha estructurado el proyecto en dos partes fundamentales. La primera pretende dotar a Cuéllar de una red laboral de la que participen: demandantes de empleo, interesados/as en formación para el empleo, empresas y entidades, fundaciones asociaciones que oferten puestos de trabajo o formación. El punto de partida es crear una página web que sirva como red para interaccionar y la creación de una App para hacer un seguimiento en tiempo real. La segunda parte del proyecto es la formación impartida en el Punto de Información Juvenil de Cuéllar, Vivero de empresas, e Institutos de Educación Secundaria de la localidad.

Cambios en la TDT

El proceso de liberación del Dividendo Digital, que supone una  reubicación de las frecuencias de televisión en la banda 800MHz para dejarla libre para las nuevas redes de telefonía móvil de alta velocidad 4G, hace necesario realizar adaptaciones en las instalaciones de antena colectiva de los edificios. Los edificios de tamaño medio o grande, equipados generalmente con monocanales o centralitas programables, deben realizar las adaptaciones de sus sistemas de antena colectiva lo antes posible para lo que tendrán que ponerse en contacto con un instalador de comunicaciones registrado.

Sin embargo, las viviendas unifamiliares, dotadas con antena individual, no tienen que realizar adaptaciones al disponer de sistemas con amplificadores  de banda ancha capaces de recibir todos los canales de televisión; al igual que les ocurre a los edificios de menor tamaño o con un reducido número de viviendas, que también suelen utilizar este sistema.  A partir del día 26 de octubre de 2014 los programas de televisión comenzarán a emitirse a través de las nuevas frecuencias y a partir del 1 de enero de 2015 emitirán únicamente por la nueva frecuencia asignada.

El Gobierno ha puesto en marcha un plan de ayudas para subvencionar las adaptaciones a las Comunidades de Propietarios. Se han habilitado los teléfonos 901 20 10 04 y 954 30 77 96  para resolver cualquier duda. Así mismo, en la página web www.televisiondigital.es se puede encontrar toda la información respecto al proceso y los ciudadanos pueden consultar las actuaciones específicas a realizar en su vivienda de acuerdo a su ubicación geográfica.

Publicidad

X