23.2 C
Segovia
domingo, 6 julio, 2025

El Programa «Empleo joven» busca candidatos

El Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Juventud, ofrece a los jóvenes, a partir de los 16 años, la posibilidad de participar en el programa «Empleo Joven» que incluye 11 talleres a desarrollar a lo largo del último trimestre del año.

En el mes de noviembre, en la Casa Joven se impartirán 6 talleres con un total de 37 horas de formación en las que se abordarán aspectos como la importancia de manifestar nuestro valor añadido como profesional en el Perfil Profesional, la Inteligencia Creativa como competencia profesional, la importancia de las Redes Sociales para acceder al mercado laboral, Estrategias para Posicionar una Marca en Internet, la Gestión del Talento y una sesión informativa con los Recursos de Empleo y Formación existentes en el municipio. 

La metodología es eminentemente práctica. Se trata de talleres impartidos por profesionales altamente cualificados y con amplía experiencia en el sector. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 29 de octubre (inclusive), pudiendo apuntarse a través de la página web de la Concejalía de Juventud, www.segoviajoven.es, o llamando al teléfono 921 46 04 01.

Foto: Taller desarrollado en la Casa joven /Ical

Jubilación para un funcionario del Centro Penitenciario agredido en 2008

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León  ha concedido la jubilación por incapacidad permanente total a un funcionario de la prisión de Segovia, como consecuencia de una grave agresión causada por un interno el 17 de octubre de 2008. El sindicato CSI-F , a resultas de esta resolución judicial, ha lamentado que, según su opinión,  la administración penitenciaria siga sin poner las medidas preventivas necesarias para abordar el problema de las agresiones.

El Sindicato a través de un comunicado insiste en que las agresiones a funcionarios no dejan de crecer y exige la implantación de un plan integral de actuación y prevención. En los últimos siete años, se han producido 36 agresiones en cárcel de Segovia, 344 en las de Castilla y León y 1.994 en las de toda España.

El fallo del Tribunal contempla que la agresión recibida provocó en el funcionario un trastorno de estrés postraumático crónico, que le impide ejercer su trabajo. Los hechos ocurrieron el 17 de octubre de 2008, cuando el funcionario se encontraba vigilando en el comedor, durante la hora de la comida de los internos. Uno de ellos asestó al funcionario varios pinchazos con un punzón de fabricación casera, recibiendo además múltiples golpes con la bandeja de la comida, así como patadas y cabezazos.

 

La Asociación de Esclerosis múltiple visita el Museo del Vidrio

La Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple, realizó una visita el pasado sábado al Museo del Vidrio de La Granja de San Ildefonso donde pudieron comprobar toda la tecnología vidriera utilizada en los diferentes procesos de fabricación. El horno de fusión, construido bajo una de las dos cúpulas de la Nave de Hornos y todo el utillaje, material técnico, materias primas, moldes y distintos materiales para el vidrio soplado y prensado fueron algunos de los focos de atención de la visita que disfrutaron los miembros de la asociación.

El Partido Popular de Segovia responde a las acusaciones de inacción lanzadas por el PSOE

Ante las acusaciones efectuadas por el PSOE de Segovia en las que el Secretario de Organización socialista Alberto Serna afirmaba no saber a qué se dedicaban los diputados y senadores por Segovia en los organismos nacionales, la Senadora del PP Paloma Sanz ha afirmado en un comunicado que “Los parlamentarios del Partido Popular de Segovia realizan día a día gestiones eficaces por la provincia de Segovia. Para tratar temas de interés para nuestra provincia, no necesitamos plantear asuntos protocolarios por escrito al Gobierno,  ya que en el momento actual el PP con su Presidente Mariano Rajoy a la cabeza, está gobernando en España, por lo tanto  los temas necesarios de cada provincia se trabajan en reuniones que los  parlamentarios solicitamos y gestionamos  directamente con los altos cargos del Ejecutivo”, asegura la Vicesecretaria de Organización del PP y Senadora, Paloma Sanz.

Sanz, además, afirma que los parlamentarios nacionales del PP siempre que se ha planteado un conflicto donde la intervención del Gobierno era esencial, “hemos logrado a base de trabajo y de reuniones con los máximos representantes institucionales, sacar el mejor rédito para los segovianos”. En este sentido hizo hincapié en que “sobre todo es estar en la provincia día a día e intercambiar opiniones con los segovianos, no sólo los fines de semana como hacen los socialistas, en especial el Señor Gordo”.

Sanz afirma en el comunicado entre otras gestiones realizadas por los senadores del PP por Segovia que : “En los últimos meses se han mantenido encuentros con el Secretario de Estado de Justicia, con el de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y con el Director General de Coordinación, Juan Ignacio Romero, instándoles a llevar a cabo planes específicos de desarrollo rural para las diputaciones provinciales, encontrando una buena predisposición en los representantes ministeriales”, subraya Paloma Sanz.

Para concluir, la Senadora señala que “desde el PSOE lo único que hacen es poner números a su trabajo, para intentar justificar ante los segovianos su labor como parlamentarios de esta provincia, aunque lo cierto que aquí ni pisan ni se les esperan”. 

Foto: Ical

Presentado el borrador ‘IV Plan de Salud. Horizonte 2020’

Lograr que las personas de Castilla y León puedan alcanzar su máximo potencial de salud es el objetivo del «IV Plan de Salud. Horizonte 2020» dirigido por el Consejo de Dirección de la Consejería de Sanidad y que ha sido presentado  por el delegado territorial de Junta en Segovia Javier lópez- Escobar al Consejo de Salud de Segovia. El desarrollo del Plan estará ligado a la coordinación intersectorial de las administraciones y la participación ciudadana. En una segunda parte del encuentro, el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo, ha informado del inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe y el neumococo en la provincia.

El Consejo de Salud de Área de Segovia se ha reunido para la presentación del Plan en la Delegación Territorial de la Junta, bajo la presidencia del delegado territorial, Javier López-Escobar, con la asistencia del gerente de Área de Salud, Carlos Sanz; el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, César Montarelo; la directora médica de Atención Especializada, Paloma Jiménez; el director médico de Atención Primaria, Alfredo Maín, el presidente del Colegio Oficial de Médicos, Enrique Guilabert, y representantes de sindicatos, organizaciones de empresarios, consumidores y  asociaciones de vecinos.

El Plan de Salud de Castilla y León es el instrumento estratégico superior para la planificación y dirección del Sistema de Salud de la Comunidad, que determina las líneas fundamentales de la política sanitaria de la región y dirige las intervenciones orientadas a alcanzar el mayor grado de salud de la misma. Constituye el marco para el desarrollo de las estrategias regionales de salud y de otros planes del ámbito sanitario.

Este proyecto establece el marco legal y las referencias de interés, los principios y características generales que han de regir este IV Plan, la dirección y coordinación del mismo, las fases de elaboración así como las áreas iniciales de intervención, como son la equidad y la salud en todas las políticas o promover estilos de vida saludables.

Los oficios tradicionales de los montes de Valsaín se podrán descubrir a través de una excursión

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam), ha programado la excursión didáctica ‘Aquellos viejos oficios del monte’. Este recorrido, que se realizará el próximo domingo, 26 de octubre, forma parte del programa de actividades al aire libre ‘Excursiones y paseos didácticos’, que organiza el Ceneam en Valsaín (Segovia).

En concreto, se trata de una ruta por algunos de los oficios tradicionales relacionados con el bosque de Valsaín, que permitirá conocer las actividades forestales tradicionales que se han desarrollado en el valle y los antiguos aprovechamientos y diferentes usos de los recursos que se encuentran en esos montes. Algunos oficios, muchos de ellos desaparecidos, se venían practicando en esas montañas desde la Edad Media, y otros se mantuvieron sin apenas cambios hasta su desaparición, con el proceso de mecanización, y el uso de las actuales fuentes de energía.

Entre esos oficios se encuentran los de hachero, carretero, boyero, o carbonero y, quizás el más representativo en Valsaín y con el que más se identifica su población, como es con el de “gabarrero”. Este término hace alusión a la persona que se gana la vida vendiendo la leña que previamente ha recogido por el monte y trasportado sobre una caballería. Aunque es un oficio que aún perdura, en la actualidad son muy pocos los que lo siguen practicando de forma tradicional.

Además de los oficios relacionados con el recurso maderero, tuvo una gran trascendencia la trashumancia y sus huellas en el paisaje actual como la toponimia, los cambios de vegetación o los restos de construcciones ganaderas, así lo atestiguan. Tampoco hay que olvidar la importancia de otros recursos como el agua y la misma roca granítica que abunda en estos terrenos y que dieron lugar a otros usos y otros oficios.

El paseo, que será guiado por Carlos de Miguel, técnico del equipo de Educación y Cooperación del Ceneam, contará con la colaboración de Ramón del Sastre, gabarrero y buen conocedor del monte. La excursión, de carácter gratuito, está organizada para un cupo máximo de 30 personas, a partir de los 10 años de edad. El recorrido, de dificultad baja, tendrá una duración aproximada de tres horas. Para participar es necesario efectuar la correspondiente reserva hasta el próximo viernes 24 de octubre en el teléfono 921473880.

Nostalgia de un comercio familiar

La Cámara de Comercio de Segovia alberga la  exposición simultánea de fotografía «Tu comercio en el recuerdo».  Vecinos de Segovia y comerciantes han aportado imágenes que permiten hacer un recorrido emocional sin precedentes por la historia del tejido comercial de Segovia.

La muestra, que permanecerá abierta hasta el próximo día 31 de octubre en horario de 10 a 14h y de 16 a 20h se completa con diferentes artículos aportados por los establecimientos que dotan a la exposición de un toque clásico aun más acentuado. 

Como curiosidad cabe destacar que la exposición se complementa con muestras paralelas en diferentes establecimientos de la capital para lo que se han establecido tres rutas por el centro de la ciudad que complementan «tu comercio en el recuerdo»

Durante el tiempo que dure la exposición, los segovianos podrán seguir llevando fotografías para digitalizar

La Junta de Castilla y León aportará un total de 60.000 € para las dos próximas ediciones del Hay Festival

La Junta de Castilla y León apuesta por el Hay Festival y la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha firmado un convenio de colaboración con la directora del Hay Festival, Sheila Cremaschi, a través del cual el ente regional incrementa y consolida el apoyo que ha mantenido con este certamen. El acuerdo consolida las intenciones del Festival de organizar por todo lo alto la décima edición del Festival en 2015.

En total serán 30.000 € por cada uno de los próximos dos años que establece el nuevo acuerdo que obliga a la organización a crear una sección específica dedicada a las letras de Castilla y León. 

El Hay Festival, que en 2015 celebrará su décimo aniversario y se celebrará del 19 al 27 de septiembre y con el paso del tiempo ha demostrado tener un gran poder de captación en cuanto a artistas y escritores. Centenares de ellos, procedentes de España, Europa y Latinoamérica, han acudido a este festival a lo largo de sus diferentes ediciones, contribuyendo al posicionamiento internacional de Castilla y León como referente cultural de primer orden. En la última edición, Segovia acogió a más de 50 escritores y artistas españoles, latinoamericanos y europeos de reconocido prestigio.

El PSOE cuestiona la dedicación de los políticos segovianos del PP

El secretario de Organización del PSOE en Segovia, Alberto Serna, ha mostrado públicamente su preocupación porque considera que  “ni los diputados, ni los senadores, ni los procuradores del partido popular han presentado en ningún momento su balance de actividad: no hacen público en qué invierten su tiempo”.

Según Serna “los parlamentarios del PP están desaparecidos de la provincia de Segovia, solo hacen ‘apariciones’ testimoniales en momentos puntuales, cuando además han formado un auténtico “ejército” mediático en su partido, utilizando sin ningún tipo de escrúpulo a las instituciones, fundamentalmente la provincial y las locales”.

Serna ha querido también hacer pública la petición al Presidente del PP en Segovia Francisco Vázquez para que  “explique por qué los parlamentarios populares parece que estén más ocupados en sus despachos de abogados, sus negocios, sus días de pesca y caza o sus viajes del Imserso que en trabajar por los segovianos; y no pueden olvidar que para esto último es para lo que los ciudadanos les eligieron”.

En lo que respecta a los presupuestos de la Junta de Castilla y León para Segovia de 2015, Serna asegura se han dejado fuera proyectos fundamentales para la provincia como el Centro de Salud de Nueva Segovia, y de Cuéllar, la Unidad de Radioterapia, la segunda fase del campus de la UVA, el gimnasio del colegio La Villa de Cuéllar, etc.

Amplia delegación de mujeres estadounidenses, de turismo por Segovia

El Concejal de Empleo, Desarrollo y Tecnología Javier Giráldez ha recibido a una representación de la National Society Daughters of de American Revolution encabezada por su presidenta general Lynn Forney Young y la representante para España Maureen Gafford. 
La organización norteamericana con más de 200 años de historia agrupa a más de dos millones y medio de mujeres estadounidenses y su principal cometido es la conservación del patrimonio cultural. El acueducto y el alcázar fueron lugares prioritarios en su visita a Segovia.
Publicidad

X