26.7 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

El museo del tractor cierra por reformas

El Museo del tractor situado en la localidad de Valverde del Majano cerrará el próximo día 30 de octubre para someterlo a una serie de obras de reforma.

En total son más de 100 tractores los que con el paso de los años ha reunido el empresario José Luis Horcajo. Aperos de labranza antiguos y otras piezas del mundo agrario clásico también forman parte del amplio catálogo del museo del tractor que ocupa dos naves con un total de 2000 metros cuadrados. El día 17 de junio de 2011 fue la inauguración de un museo que nació con la intención de mostrar la evolución de la mecanización del campo y la importancia que ha tenido la transformación del medio rural con la incorporación de la maquinaria.

Entre las máquinas expuestas se encuentra representada la producción de un gran número de empresas, entre las que destacan marcas como New Holland, John Deere, Same y Deutz-Fahr, sin olvidarse de marcas españolas como Barreiros o los peculiares Lanz. También hay aventadoras y trillos elaborados en Cantalejo, una prensa de paja fabricada en Hontanares de Eresma, motoazadas, guadañas, arados romanos y de vertederas, sembradoras, etc.

Las reuniones de la Asociación Española de la Maquinaria agrícola y las numerosas visitas organizadas por diferentes Asociaciones culturales de Valverde y la provincia de Segovia y aledañas han dado vida a una instalación que ahora necesita una serie de reparaciones con un tiempo indeterminado de duración.

Foto: El museo del tractor de Valverde del Majano/ Ical

Tarjetas ORA especiales para las empresas de servicios

El Ayuntamiento de Segovia ha puesto a disposición de las empresas destinadas a la prestación de servicios las tarjetas especiales de estacionamiento zona ORA. Podrán acceder a ellas un determinado número de empresas según la actividad que desarrollen. Deberán estar incluidas en determinados epígrafes del IAE: fabricación y distribución de gas, fabricación de mobiliario, carpintería metálica, instalaciones de fontanería, telefónicas y eléctricas en general, reparaciones de artículos eléctricos para hogar, servicios de telefonía fija y móvil, servicios especiales de limpieza y desinfección o servicios de organización de congresos, entre otros.

Las solicitudes ya pueden presentarse con unos impresos que pueden descargarse en www.segovia.es o recogerse en los Registros del ayuntamiento.

Si las empresas tienen su domicilio social en el Municipio de Segovia sólo necesitarán presentar la solicitud donde quede identificado el epígrafe del IAE y la matrícula de los vehículos para los que se solicita la tarjeta especial. En el caso de que la empresa esté radicada en la provincia, además de la solicitud donde se reflejan las matrículas, deberán presentar el certificado correspondiente al año en curso de la Agencia Tributaria.

Concedida la autorización, se les entregará la pegatina que llevará el lema «Servicios» y que deberán colocar en lugar visible, en el interior del parabrisas delantero del vehículo. Y junto a la pegatina deberán colocar los tickets para justificar el tiempo de estacionamiento autorizado, tickets que deberán sacar del parquímetro más próximo hasta sumar el tiempo total de aparcamiento previsto ya sea en zona azul o en zona verde. De esta manera, las empresas de servicios podrán llevar a cabo su trabajo sin necesidad de abandonarlo para cambiar el ticket por otro. El Ayuntamiento de Segovia ha establecido una fianza de 10 euros por cada tarjeta autorizada para garantizar el uso responsable de estas tarjetas especiales.

Disuelta la Asociación de Parados en Acción

La Asociación de Parad@s en acción de Segovia ha confirmado, mediante un escrito a los medios de comunicación y simpatizantes, su cese de actividad.
El desánimo ante la falta de personal, de ideas y de ánimo son los argumentos recogidos en el comunicado de la asociación que incide sobre todo en que «no es que no haya parados en Segovia, que los hay, es porque la frase la unión hace la fuerza aquí no rige»
Las reuniones de la Asociación no pasaban de 7 personas, dice la nota, y aunque aseguran que seguirán reuniéndose como amigos, el cese de actividad de la Asociación es definitivo. La falta de participación y relevo en los cargos de la Directiva ha sido también otro de los factores determinantes para el punto y final dándose de baja en las instituciones en las que estaba registrada.
El entusiasmo e ilusión con el que se creó la Asociación, dice la despedida, se ha hundido y apagado con el paso del tiempo y «la soledad ha dejado a los pocos que nos reuníamos anclados a no poder poner solución a esta forma de vida a la que la crisis nos ha enviado» Para finalizar, dice el comunicado que «Segovia es pequeña pero la unión que hay le hace insignificante»

Un casting elegirá a los participantes de la campaña «El protagonista eres tú»

Las Concejalías de Educación y Juventud lanzan la campaña «El protagonista eres tú» para fomentar la participación de los jóvenes segovianos en las actividades que organiza el Ayuntamiento de Segovia y dar a conocer la Casa Joven como punto de encuentro de los jóvenes segovianos, un espacio totalmente habilitado para ellos. El objetivo es implicar a los jóvenes en las actividades que se organizan especialmente para ellos desde el Ayuntamiento de Segovia y, especialmente, la programación, actividades, instalaciones y facilidades que encontrarán en la Casa Joven. Los alumnos de Secundaria y Bachillerato así como los estudiantes del Conservatorio Profesional de Música, la Escuela de Artes y Oficios y Escuela Oficial de Idiomas pueden ser protagonistas de un vídeo que se rodará durante el mes de diciembre.

Los 23 centros educativos de Segovia podrán participar en la iniciativa. Los casting, para seleccionar a los protagonistas del vídeo, se celebrarán los días 20 y 21 de noviembre en la casa joven, para edades comprendidas entre los 12 y 17 años. El nombre de los centros ganadores se dará a conocer a finales de noviembre.

El vídeo se grabará siguiendo el formato Long Take, en una única toma, sin cortes, como si se tratara de una presentación en vivo, con tres cámaras instaladas en puntos estratégicos. Los participantes recorrerán la distancia entre el Acueducto y la Casa Joven, formando una cadena que partirá desde el Azoguejo hacia la calle Real, pasando por la Plaza Mayor, hasta llegar a la Casa Joven donde, en su interior, se llevarán a cabo distintas actividades lúdicas. El vídeo se presentará tras las vacaciones navideñas y se promocionará en redes sociales para conseguir mayor presencia y difusión.

Foto: La concejal del ayuntamiento de Segovia Lirio Martín sujeta el cartel del Programa » Elcprotagonista eres tú»

El WIC confirma la programación de noviembre

El Winter Indie City ha cerrado su cartel para el próximo mes de noviembre con la inclusión de Perro, Biznaga, Josh Rouse, Bart Davenport, Villanueva, Tórtel y Lázaro. Las salas Beat Club, Shout XL y la Sala Expresa 1 en la Cárcel Centro de creación albergarán los conciertos.  Los precios oscilan entre los 6 y los 15€.

Aunque el elenco de participantes en el WIC es lo suficientemente atractivo como para abarrotar los aforos, destaca el que ofrecerá el californiano Bart Davenport en la sala Shout XL el día 25 de noviembre. Davenport ha atravesado por muchas etapas en su trayectoria musical en sus doce años de carrera y se ha convertido en toda una referencia con su último trabajo de 2014 «Physical World» con el que rvisitará Segovia el día 25 para continuar en Gijón, Vigo, Ferrol, Orense y Coruña en un maratón de 6 días. La música de Davenport se caracteriza por tratar temas de la vida y el amor con un toque de humor y una apariencia que no le permite pasar desapercibido.  Cuenta en el mercado con 8 trabajos discográficos individuales más otros dos con las formaciones Honeycut e Incarnations. Ha colaborado también en varios conciertos recientes con la banda Echo and the bunnymen. Su primer trabajo discográfico data de 2001.

Las entradas para el Winter Indie Festival pueden reservarse en entradas@winterindiecity.com y la web oficial del festival es www.winterindiecity.com

Foto: Bart Davenport posando para Piper Ferguson en su web www.bartdavenport.com

 

Mercado de productos ecológicos en San Lorenzo

El mercado ecológico vuelve a celebrarse el próximo día 1 de noviembre como cada primer sábado de mes en el Barrio de San Lorenzo de Segovia. El mercado es una iniciativa de los productores ecológicos de la provincia de Segovia, recogida por Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, que es quien lo ha organizado; para ello ha contado con el beneplácito del Ayuntamiento de Segovia y la colaboración del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León; Diputación de Segovia; Caja Viva-Caja Rural, Bankia, Asociación de Vecinos de San Lorenzo Televisión de Castilla y León; segoviaudaz.es y la oficina de turismo del Ayuntamiento de Segovia.

Este sábado los productores ecológicos ofrecerán sus producciones: fruta, verduras, vino, huevos, miel, lácteos, quesos, pan, plantas aromáticas e infusiones, aceite ecológico, semillas y plantas de vivero, todo ello de producción ecológica certificada por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León; además habrá puestos de información de sus actividades ecológicas, grupos de consumo, carne de vacuno ecológica, viveros y semillas.

 Durante su inicio, en el mes de junio, se han ido incorporando nuevos puestos y la tendencia es que, en los próximos meses, se aumente la oferta con ampliación de la variedad de la oferta. La última edición de 2014 del mercadillo ecológico será el día 6 de diciembre.

Foto: Imagen tomada en un mercado ecológico / Ical

El cochinillo de Segovia y el botillo de El Bierzo, hermanados para 2015

El acto central de la promoción «cochinillo un millón» que ha tenido lugar en el Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia ha servido, entre otras cosas, para adelantar los pormenores de la próxima edición «5 días con el Dorado» que se celebrará en febrero de 2015 y en la que como novedad la promoción del Cochinillo de Segovia se acompañará de un producto tan singular como es el “Botillo del Bierzo” a partir del hermanamiento de la MG Cochinillo de Segovia con la I.G.P. Botillo del Bierzo que se celebrará en el marco de estas jornadas.

La marca de garantía Cochinillo de Segovia empezó su andadura, en 2003, con 40 operadores que han llegado a 128 en la actualidad. En este periodo, el número de cochinillos sacrificados se han incrementado un 65 % pasando de 53.600 a 88.605 el pasado año.

Desde que se creó la Marca de Garantía hasta 2013, el valor económico de lo comercializado bajo la misma se ha incrementado en más de un 250 %.  El valor económico directo total del producto ascendió el pasado año a los 8,4 millones de euros.

Después de once años después de la puesta en marcha de la Marca de Garantía la Asociación para la Promoción del Cochinillo de Segovia (PROCOSE), celebra la salida al mercado del cochinillo un millón amparado por esta figura de calidad. Lo ha hecho con un programa de actividades centradas en la realización de unas jornadas en las que profesionales de prestigio del ámbito de la publicidad, la comunicación, la restauración y la gastronomía, han pasado por Segovia para analizar la relevancia de la creación de una marca de garantía como apuesta de calidad diferenciada, y de su posicionamiento en el mercado, teniendo en cuenta las nuevas herramientas de comunicación y el poder de la imagen y de la publicidad.

Foto: acto simbólico del cochinillo un millón en el Campus de Segovia de la UVa /JCyL

Los mayores aprovechan el buen tiempo

Continúan las actividades destinadas a las personas mayores que se organizan en los Centros Asistenciales dependientes de la Diputación de Segovia. Las buenas condiciones meteorológicas están permitiendo a nuestros mayores realizar actividades fuera de la dinámica habitual de su día a día. La normalización y la integración social es el objetivo que se persigue con este tipo de actividades. Celebraciones de cumpleaños, salidas al entorno natural o a diferentes eventos por la provincia  suelen centrar el programa de ocio durante estas semanas.

Destaca entre las actividades de los Centros la realizada por los residentes del Centro de Servicios Sociales “La Fuencisla” han llevado a cabo una excursión al Parque Temático Mudéjar de Olmedo, en la provincia de Valladolid. De esta actividad disfrutaron 21 residentes que fueron acompañados por tres profesionales del Centro que pretenden con este tipo de actividades la estimulación física y cognitiva de los residentes, así como la potenciación de su autonomía a través de actividades lúdicas y recreativas que puedan ser de su interés y agrado.

Foto: Residentes del Centro de Servicios Sociales «La Fuencisla» en una salida

Ciclista de 53 años fallece en un camino rural de Segovia

Una patrulla de la Guardia Civil encontró ayer el cuerpo de un ciclista de 53 años, con las iniciales F.J.H.T., en un camino rural detrás del Centro Ecuestre de Castilla y León, en el barrio segoviano de Zamarramala. Aunque todavía se desconocen los resultados de la autopsia, todo apunta a que el hombre pudo sufrir un accidente y caerse de la bicicleta.

Fuentes de la Subdelegación del Gobierno explicaron que la mujer del fallecido, coronel del Ejército destinado en Madrid, dio aviso de la desaparición de su marido sobre las 17.30 horas, después de que no regresara desde por la mañana que salió con la bicicleta.

Ella facilitó información sobre los caminos rurales que frecuentaba habitualmente su esposo y una hora más tarde su cuerpo fue localizado por agentes de la Guardia Civil que participaban en la búsqueda en un camino detrás del Centro Ecuestre de Castilla y León.

Aunque todavía no se conocen los resultados de la autopsia que se le está practicando durante la mañana de hoy, los primeros indicios apuntan a que el fallecimiento pudo deberse a una caída o causas naturales, ya que desde la Subdelegación del Gobierno aseguraron que el cuerpo no presentaba signos de violencia.

Fuente: Ical

Crea tu empresa en el menor tiempo posible

La Cámara de Comercio a través del servicio de Ventanilla Única pone a disposición de manera gratuita una serie de actividades que pueden ayudar a iniciar al interesado en las labores del emprendimiento.

Las charlas de nivel 0 es la primera toma de contacto. Son actividades planteadas par informar de los trámites básicos y primeros pasos a dar para la puesta en marcha de un negocio, al igual que la resolución de primeras dudas. En estas actividades, además del orientador de la Ventanilla Única suele haber profesionales que asesoran a los futuros emprendedores en materias como la financiación o el registro de marcas, entre otras cosas.  Suelen organizarse una cada mes.

Las conocidas como «charlas en menos de una hora» son otras de las actividades programadas. Es el tiempo que se tarda en formalizar los trámites de un emprendedor. Estas reuniones son más específicas y tratan de contar experiencias de emprendedores o profundizar en temas más concretos. Las charlas versan desde el emprendimiento en el exterior, emprender en positivo o  tramité mi empresa por la Ventanilla única empresarial.

Después de los trámites iniciales llega el momento para que los representantes de las diferentes administraciones públicas bajo cita previa y tras haber sido registrados por el orientador den la posibilidad a los emprendedores de formalizar una buena parte de trámites iniciales para la puesta en marcha de un negocio. Obligaciones con Agencia Tributaria, Tesorería General de la Seguridad Social  así como realizar la comunicación de inicio de actividad a la Junta de Castilla y León o legalización del libro de visitas son las gestiones necesarias a efectuar.

Con posterioridad y en fechas complementarias se realizan trámites sujetos a disponibilidad de los funcionarios de las diferentes administraciones y a la reserva de cita previa para tramitación.

Foto: Charla de nivel 0 en Cámara Segovia con futuros emprendedores

Publicidad

X