19.7 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

El Proyecto «Galerías» ya tiene ganadores

El Jurado compuesto por Carmen Palenzuela, presidenta de la Asociación de Artistas Visuales de Castilla y León AVACyL y artista plástica, Rodrigo González, crítico de arte, Carlos Rod, editor y dramaturgo, Marcos Borregón, director de cine y socio de la productora lapierna audiovisual, y Fernando Ortiz, músico y Coordinador de Actividades Culturales del Ayuntamiento, ha seleccionado a los 25 ganadores que participarán en la segunda edición de Galerías, de entre los 195 presentados.

Las bases determinaban que debían ser  15 proyectos pertenecientes a artistas locales (nacidos, residentes o que trabajen en Segovia) y 10 pertenecientes a no locales que reservaba un mínimo del 60% para propuestas segovianas.

En la selección ha primado sobre todos el criterio de calidad artística, y también se ha valorado la originalidad, la innovación, la pertinencia al espacio y el modo de presentación de la propuesta. El jurado ha comprobado, además, que el presupuesto se ajustase a lo detallado en el proyecto y a lo establecido en las bases. Los proyectos que participarán en la segunda edición de «Galerías»seleccionados son en cuanto a sus características: plásticos, audiovisuales, sonoros y escénicos.  

Los proyectos segovianos pertenecen a Alicia Sen; Iván Montero;Eloísa Sanz; Kemê Pellicer; César de las Heras;   Javier de Andrés Núñez, Fernando Garví y Miguel Revilla; Carmen Galán Barroso; Alba Gil; Daniel Marazuela, Nicolás Benac y Carlos Givata; Antonio de Frutos Esteban;Mariana Cantero García-Moncó;  Francisco Javier Guerra Parra;Killian Ramiro Grau, Marta Virginia Ramiro García-Loygorri y María Jesús Pueller Madrid;Raúl Marcos Jiménez y Andrés Sánchez González.

Los artistas recibirán un premio de 600€ y una dotación para materiales utilizados de hasta 500€. Los proyectos se podrán ver expuestos en los fines de semana desde el 14 de noviembre hasta el 14 de diciembre en las celdas de la galería izquierda de La Cárcel_Segovia Centro de Creación,  que inaugura su vertiente expositiva con este proyecto Galerías.

La información con el listado completo de los artistas y sus obras se podrá encontrar próximamente en la web  www.lacarceldesegovia.com

Los mayores también estudian en Cuéllar

El próximo viernes 31 de octubre, a las 17:00 horas tendrá lugar en la Sala Alfonsa de la Torre de Cuéllar la inauguración oficial del curso 2014-2015 del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León en su sede en esta localidad, dirigida y coordinada por IE University.

El acto de inauguración contará con la participación de los representantes de las instituciones que participan en el Programa, la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León como organismo del que depende la iniciativa, IE University como entidad académica encargada de su dirección y coordinación, el Ayuntamiento de Cuéllar que facilita sus instalaciones para el desarrollo de las actividades académicas y el Centro de Atención a las Personas Mayores que colabora en tareas de matrícula y gestión.

En esta edición, la inauguración contará con una charla-concierto sobre música cubana de salón, con entrada libre, que correrá cargo del grupo musical Clásicos Tropicales,  formado por un grupo de amantes de la música que aparte de desarrollar diversas labores profesionales, se reúnen para tocar.

El Programa Interuniversitario de la Experiencia es una iniciativa financiada por la Junta de Castilla y León y realizada en colaboración con todas las universidades públicas y privadas de la Comunidad, enmarcada en los programas de envejecimiento activo, que pretende dar a las personas mayores la posibilidad de acceder a la cultura y la ciencia como una fórmula de crecimiento personal. La actividad está dirigida a las personas mayores de 55 años residentes en Castilla y León (mayor de 50 años si hay plazas disponibles) que deseen compartir experiencias y conocimientos, vivir de cerca la cultura y actualizar su saber.

foto: formación «clásicos tropicales» en un concierto en I.E University

Los bomberos de la capital reciben formación específica

Los integrantes del Servicio de Extinción de incendios de Segovia, dentro de su compromiso de formación permanente tanto en el aspecto físico como de conocimientos, han recibido estos días una formación concretada en dos sesiones de trabajo en la que se han abordado cuestiones como  «las instalaciones hidráulicas» y «la responsabilidad civil y penal en materia de conducción de vehículos de emergencia».

Para incrementar sus conocimientos sobre las instalaciones hidráulicas y su aplicación al Servicio de Bomberos han recibido información sobre las características de las bombas, su mantenimiento y pruebas, de la alta y baja presión, de las conexiones en línea, paralelo y en serie, y de la aspiración y cavitación.

En el caso de la responsabilidad civil y penal en materia de conducción de vehículos de emergencia se ha puesto sobre la mesa el contenido del Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.Aspectos como la responsabilidad Civil y Penal en seguridad en el trafico con vehículos de emergencia; el allanamiento de morada en aperturas de puertas sin emergencia y las consecuencias del abandono, dejación de funciones y negligencia han sido algunos de los temas tratados.

Por último los profesionales han recibido formación sobre la Política de seguridad informática.

Detenidos por robo de material de fontanería en Fuentepelayo

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron, el pasado lunes, 27 de octubre, a dos personas como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en una nave de Fuentepelayo. Los detenidos son un hombre, R.V.I., de 40 años, y una mujer, M.R.M., de 33, ambos rumanos y vecinos de Castrillo de la Vega (Burgos).

La llamada de un vecino a la Guardia Civil alertó de la presencia de un turismo negro estacionado en un pinar próximo a una explotación ganadera en el término municipal de Fuentepelayo. Inmediatamente el equipo ROCA (contra el Robo en Explotaciones Agrícolas y Ganaderas) con base en Cuéllar se desplazó al lugar y comenzó el dispositivo de vigilancia por los alrededores. Los agentes sorprendieron entonces a un hombre y una mujer que se dirigían al vehículo estacionado cargados de tuberías de cobre y una bomba de calefacción enrolladas en un trapo.

La Guardia Civil interceptó a la pareja en el mismo momento en el que se disponían a abandonar el lugar de los hechos tras depositar el material robado en el vehículo. Tras identificarles, comprobaron que, además del material presuntamente sustraído, llevaban herramientas para seccionar la tubería y facilitar su transporte.

Las dos personas, que cuentan con un amplio historial delictivo por robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, han sido detenidas y puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Cuéllar.

La memoria de Agapito Marazuela sigue viva

El próximo 31 d octubre en el Teatro Juan Bravo y a partir de las 20:30h se clausurará el ciclo «Por tí Agapito» promovido por  el Instituto de la Cultura Tradicional `Manuel González Herrero´

La cantante María Salgado, y los músicos Gaspar Payá y Cuco Pérez han recorrido catorce localidades de la provincia durante los últimos meses. Una gira en la que han ofrecido su particular visión de la música de Agapito, al mismo tiempo que daban continuidad a los actos programados en su día con motivo del treinta aniversario del fallecimiento del maestro Marazuela.

Las entradas, al precio único de doce euros, se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Juan Bravo o a través de la web por telentrada. 

Han podido disfrutar de `Por ti Agapito´las localidades de Marazoleja, Otero de Herreros, Bernuy de Porreros, Ituero y Lama, Carbonero el Mayor, Navafría, Marazuela, Navares de Enmedio, Torrecilla, Cantimpalos, Brieva, Abades, La Losa y Santa María la Real de Nieva.

La idea de esta propuesta surgió en la presentación del audio-libro que el Instituto editó en recuerdo de Agapito Marazuela en la que actuaron María Salgado y Cuco Pérez. La cantante, quien conoció en vida al maestro, apostó por dos músicos segovianos para llevar adelante este proyecto. “Mi primer trabajo discográfico en los años ochenta –recordó- lo hice sobre Agapito Marazuela». A su juicio, es la mejor forma de dar a conocer “el rigor y la intensidad con los que trabajaba” y que mucha gente pueda “reconocer el valor de este artista”.

Foto: de izquierda a derecha Gaspar Payá, María Salgado y Cuco Pérez

Los vecinos de Torredondo plantean sus demandas

Después de mucho tiempo de reivindicaciones, los vecinos del barrio incorporado de Torredondo han podido, por fin, presentar sus demandas al Ayuntamiento de Segovia. En la reunión estuvieron presentes la alcaldesa Clara Luquero y la Concejal Blanca Valverde en representación del consistorio y la Presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio Noemí Martín acompañada de varios vecinos, por parte de Torredondo.
Los vecinos expresaron su descontento por el estado de las dos carreteras que dan acceso al barrio y la imperiosa necesidad de solucionar los problemas de agua que obligan al abastecimiento de los vecinos por medio de un pozo de propiedad particular. El asfaltado de las calles y la creación de un Centro Cívico fueron otras de las demandas planteadas por la Asociación además de la restauración de un puente medieval, único monumento del barrio.
El consistorio defendió las inversiones realizadas en el barrio como por ejemplo  el asfaltado y el bacheo lo que para el Ayuntamiento supone 4 veces más de inversión por habitante que la media de los vecinos de la capital. Pese a ello, la alcaldesa aseguró a los vecinos que intentará destinar una partida presupuestaria para cubrir las demandas de los vecinos.

Todos contra el cáncer

«En marcha contra el cáncer» es el lema de la I  Marcha que organiza la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Segovia. El próximo domingo día 2 de noviembre a partir de las 11 de la mañana pequeños y mayores están convocados para una demostración más de solidaridad por parte de los segovianos. Lo recaudado, 7 euros por participante, irá destinado a la lucha contra el cáncer. La carrera, de cinco kilómetros, comenzará y concluirá en el acueducto.

Los 3.000 primeros participantes en inscribirse recibirán una camiseta y al final de la carrera recibirán una bolsa de avituallamiento . La inscripción se puede realizar en la sede de la AECC de Segovia (José Zorrilla, 41), en el Gimnasio In Corpore (Baltasar Gracián, 9), en la tienda de deportes De Carrerilla (Juan Bravo, 48), y el en centro de Baile Activo Segovia (Los Cardadores, 5).

Confirmado el hallazgo de la muralla vaccea de Coca

Un informe preliminar de la intervención arqueológica de carácter preventivo llevada a cabo este verano en Coca parece confirmar el hallazgo de la antigua muralla de la Edad del Hierro que citaban los autores clásicos y localizaban en la villa segoviana.

Juan Francisco Blanco ha presentado el informe a la Comisión de Patrimonio después de llevar a cabo la intervención con el apoyo técnico del Centro de Estudios Vacceos Federico Wattenberg de la Universidad de Valladolid y de su responsable el arqueólogo Carlos Sanz. Los resultados preliminares muestran el análisis de los restos de la antigua muralla, mientras se concluye el estudio de los materiales arqueológicos recuperados durante la intervención, en relación con la fortificación, con el fin de cotejar los datos que puedan aportar con la información procedente del análisis de las características del muro.

El documento también incluye un avance de las posibles actuaciones a llevar a cabo para el estudio más completo de la muralla, ya que solo se ha actuado en su cara exterior, así como una propuesta para la protección efectiva y la conservación de los restos. Todo ello con el objetivo final de hacer que los restos monumentales de la muralla vaccea sean accesibles y puedan ser visitados.

Los restos de la muralla vaccea aparecieron a principios del pasado mes de agosto al desmontarse parte de un talud de tierra en el curso de unas obras autorizadas por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural en Coca. La primera identificación de la muralla y el aviso de su importancia se debieron al arqueólogo Francisco Blanco, natural de Coca e investigador de reconocido prestigio, especialista en el mundo vacceo. Como las restantes ciudades de la Celtiberia, Coca contaba para su defensa con una potente muralla, de la que da cuenta el historiador romano Appiano utilizando noticias de Polibio. Esta muralla ha permanecido oculta e ignorada durante siglos, hasta su descubrimiento este verano. Hay muy pocos datos sobre obras defensivas de las ciudades vacceas, en la zona sedimentaria de la Cuenca del Duero, por eso, el hallazgo de la muralla de Coca adquiere una mayor relevancia.

 

Detenido presunto coatutor de 5 robos con fuerza en la provincia

En la noche del pasado 23 de octubre, los componentes del Equipo Roca de la Comandancia de la Guardia Civil y una patrulla del puesto de Cuéllar atendieron a una alarma de una empresa en el polígono industrial «Malriega». Tras el pertinente reconocimiento comprobaron que la cerradura estaba forzada. Se da la circnstancia de que con poco tiempo de margen también comenzaron a sonar las alarmas de dos empresas del polígono  ‘Contodo’, también en Cuéllar. La Guardia Civil pudo verificar que el ‘modus operandi’ era similar al de la primera empresa y que había un butrón de aproximadamente cuatro metros en pared de uno de los edificios asaltados.

El Equipo Roca tras realizar un reconocimiento de la zona para encontrar a los posibles autores localizó y detuvo a un individuo que atiende a las iniciales B.M , tiene 30 años y es de nacionalidad serbia.Durante el resto de la noche se estableció un dispositivo en la zona para detectar a otros presuntos implicados en los robos, aunque el resultado fue negativo.

Con esta detención se esclarecen completamente cinco intentos de robo con fuerza, los tres anteriormente de Cuéllar y otros dos ocurridos en empresas de Fuentepelayo también en octubre.

Foto: punto de acceso utilizado por los asaltantes a una empresa del polígono de Cuéllar /Subdelegación del Gobierno

Tiempo de setas

El mes de noviembre es tradicionalmente bueno para los amantes de la micología. Son muchas las asociaciones que organizan diferentes eventos relacionados con el mundo de las setas. En este sentido,  la Asociación Micológica y Botánica Rivera del Malucas de Navalmanzano ha convocado en Carbonero el Mayor las XI Jornadas Micológicas y del Medio natural. Dos actividades son las que están programadas. La primera, a desarrollar los días 7,8 y 9 de noviembre se trata del curso de Micología que ya está cubierto en lo que a plazas se refiere pese a esrar abierto el plazo hasta el 30 de octubre. La lista de espera sigue abierta en www.ciberamalueas.com . El Centro Cultural los caños de Carbonero acogerá a los participantes en el curso. Tiene una duración de 20 horas y un precio de 50 euros. Incluye una guía de setas; claves para la identificación de especies y diferente material didáctico. Además los participantes degustarán dos menús elaborados con setas en varios restaurantes de la localidad.

También está prevista la XI Exposición micológica para los días 8 y 9 también el Centro Cultural los Caños el sábado 8 de 19:30 a 21:30h y el domingo 9 de 12 a 14h y de 18 a 21h.

Publicidad

X