24.1 C
Segovia
miércoles, 23 julio, 2025

Ciudadanos plantea concurrir a las Municipales en una decena de localidades de Segovia

Ciudadanos (C´s) ha oficializado hoy en Valladolid su decisión de concurrir a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo en Castilla y León. Luis Fuentes, Delegado de Ciudadanos en Castilla y León, también ha confirmado que presentará lista en cerca de 300 municipios de toda la región con vistas a las próximas elecciones municipales.

Aunque en Segovia aún no se han oficializado las candidaturas, según fuentes del partido consultadas por segoviaudaz.es serán en torno a una decena las localidades de la provincia en las que Ciudadanos plantea presentar candidaturas para las elecciones municipales. Lo que sí se ha confirmado es que habrá candidatura a las Cortes por Segovia y que la propuesta para presentarse a las municipales en Segovia capital y varios municipios más se aprobará próximamente. 

El Consejo General de Ciudadanos aprobó ya el pasado 31 de enero un total de 157 candidaturas municipales en Castilla y León y dio luz verde a que por vez primera, el partido liderado a nivel nacional por Albert Rivera,  trate de alcanzar representación tanto en las Cortes de Castilla y León como en los principales ayuntamientos.

Luis Fuentes ha declarado que “tras muchos meses de trabajo, podemos decir que todos los castellanoleoneses tendrán en sus colegios electorales la papeleta de Ciudadanos para dar un cambio a la situación política y afrontar profundas reformas de regeneración y frescura en Castilla y León”.

El Delegado territorial de Ciudadanos ha anunciado que a partir de la próxima semana se ponen en marcha los procesos de elecciones primarias, siendo el primero de ellos el que permitirá a todos los militantes del partido en la Comunidad Autónoma elegir al candidato de C´s a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. El partido prevé poder presentar tanto a su candidato autonómico como el programa electoral con el que concurrirán a las elecciones a finales de febrero.

Preguntado por ese proceso, Luis Fuentes ha anunciado su intención de participar en el proceso de primarias a la Presidencia de la Junta “con la ilusión de poder representar el cambio político en las Cortes de Castilla y León” en caso de obtener el respaldo de los afiliados.

En el acto se han dado a conocer a los que serán responsables de la campaña electoral de Ciudadanos en Castilla y León: Miguel Ángel González (Director-Coordinador), Lucidio Calzada (Responsable territorial), Pablo Yáñez (Responsable de Comunicación y Prensa), María Ángeles Rincón (Responsable de Logística) y Rafael Velasco (Responsable ante la Junta Electoral).

Foto: Luis Fuentes, Delegado de C´s en Castilla y León/Ical

 

Sábado de mercado ecológico

La plaza de San Lorenzo se prepara para la celebración un mes mas del Mercado Ecológico. Los productores ofrecerán: fruta, verduras, vino, huevos, miel, lácteos, quesos, pan, plantas aromáticas e infusiones, aceite ecológico, semillas y plantas de vivero, todo ello de producción ecológica certificada por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León; además habrá puestos de información de sus actividades ecológicas (CAECyL, grupos de consumo, carne de vacuno ecológica, viveros y semillas).

Durante la primera edición en el mes de junio, se han ido incorporando nuevos puestos y la tendencia es que, en los próximos meses, se aumente la oferta con ampliación de la variedad de productos que se ofrecen.

El mercado es una iniciativa de los productores ecológicos de la provincia de Segovia, recogida por Unión de Campesinos de Segovia-UCCL, que es quien lo ha organizado; para ello ha contado con el beneplácito del Ayuntamiento de Segovia y la colaboración del Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León; Diputación de Segovia; Caja Viva-Caja Rural, Bankia, Asociación de Vecinos de San Lorenzo Televisión de Castilla y León; Segoviaudaz y la oficina de turismo del Ayuntamiento de Segovia. 

Imagen: Extracto del cartel promocional de la edición del Mercado Ecológico del sábado 7 de febrero

Deporte carnavalero

El viernes, 13 de febrero, se celebrará el I Encuentro Polideportivo de Carnaval, una actividad que forma parte del Programa Integral de Deporte Escolar del Municipio de Segovia (PIDEMSG). Este encuentro, gratuito, está destinado a todos los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato, formen parte o no del Programa. Los estudiantes, que podrán acudir disfrazados, tendrán la posibilidad de participar en distintas disciplinas deportivas en el Frontón Segovia y en las instalaciones de la Ciudad Deportiva La Albuera. Entre otras podrán practicar baloncesto, voleibol, fútbol sala y fútbol 7, balonmano, escalada y tenis entre otros.

Con esta iniciativa se trata de promover la práctica deportiva de los adolescentes desde una perspectiva formativa. Además, se lleva a cabo un modelo polideportivo con el objetivo de enriquecer el conocimiento y progreso deportivo de los jóvenes en diversas modalidades. También se promueven las relaciones sociales positivas de los jóvenes deportistas de los distintos centros de enseñanza. En suma, el Programa se basa en la integración y la participación, para que todos los escolares puedan aprender y disfrutar con la práctica deportiva en su tiempo de ocio mientras desarrollan rutinas y hábitos de actividad física saludable.

El Encuentro Polideportivo de Carnaval comenzará a las 16:00 horas en el Frontón Segovia para organizar los partidos, según el número de equipos o asistentes. A partir de ahí y hasta las 18:00 horas, se irán sucediendo los distintos encuentros.

Un vecino de San Rafael, auxiliado de madrugada por la policía local

Un vecino de San Rafael de unos cincuenta años de edad fue auxiliado por de la patrulla nocturna de la Policía Local de El Espinar la noche del martes 3 al miércoles 4 de febrero. En el recorrido de su turno, los agentes encontraron al hombre en la calle Carlos Mendoza, a la altura del campo de fútbol, tumbado en la nieve por causas que se desconocen, y con síntomas de congelación. Estaba consciente pero no ofrecía ningún tipo de respuesta a estímulos. Eran las dos menos cuarto de la madrugada, cuando más arreciaba el temporal de nieve y la temperatura rondaba los cinco grados bajo cero. Tras las primeras observaciones los policías trasladaron al hombre al Centro de Salud de El Espinar donde fue reanimado, siendo trasladado por ambulancia al Hospital General de Segovia.

El cuerpo de la Policía Local de El Espinar está formado en la actualidad por 12 agentes y desde septiembre de 2014 tiene al frente a un nuevo subinspector, que ostenta la jefatura. Desde la incorporación de este profesional se han llevado a cabo reformas como la nueva ordenanza de circulación, la implantación de la oficina de objetos perdidos y el convenio con una empresa especializada para gestión y tramitación de expedientes sancionadores de las ordenanzas municipales de tráfico, limpieza, terrazas, etc, labor que hasta la fecha recaía en un agente del cuerpo que ahora se centrará en labores policiales y de supervisión de dichos expedientes. También se ha reactivado la colaboración y la comunicación de datos de la Policía Local a la Jefatura Provincial de Tráfico en virtud de los convenios en materia de seguridad vial existentes entre ambos organismos por los que la Policía Local de El Espinar recibió un vehículo a cambio de colaborar con las diferentes campañas llevadas a cabo por Tráfico.

Foto: Zona de El Espinar donde fue auxiliado el vecino de San Rafael/Google maps

El archivo Ducal como referencia estudiantil

La Fundación Archivo Histórico de la Casa Ducal de Alburquerque ha puesto en marcha una campaña, dirigida a los centros de secundaria de toda la provincia de Segovia, con el objetivo de dar a conocer a profesores y alumnos de Bachillerato los fondos documentales que custodian. Esta Fundación tiene entre sus fines fundacionales la promoción, difusión y puesta en valor del Patrimonio Documental. Es por esto por lo que su Patronato se ha propuesto como objetivo prioritario dar la posibilidad a los docentes de su uso como una herramienta que les ayude a acercar a sus alumnos a la Historia de una forma diferente. La participación en estas actividades es totalmente gratuitas gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Segovia. Los centros o alumnos solo deberán cubrir los gastos de desplazamiento hasta la villa de profesores y alumnos.

La campaña cuenta con dos propuestas: la primera de ellas consiste en una visita a las instalaciones del Archivo, en la torre del Homenaje del Castillo de Cuéllar, en la cual se explicará a los alumnos los archivos que se custodian, el tipo de documentos de sus fondos y se les mostrarán algunos de los más llamativos visualmente y los más importantes por su contenido. Esta visita tiene la particularidad de que los documentos serán tanto del Archivo Ducal como del Archivo Histórico Municipal de Cuéllar. La segunda propuesta incluye la posibilidad de que los profesores elijan el tipo de documentos y el ámbito cronológico de los mismos para completar, o incidir en la parte de la asignatura que más les interese.

 La Fundación propone también una actividad especial, dirigida a los alumnos que tengan intención de cursar estudios universitarios en la rama de Historia Se trata de un taller en el cual se les explicaría el funcionamiento del archivo, qué son las “regestas” (pequeño resumen del documento), cómo se hacen, el significado de las signaturas y cómo se realizan las consultas por parte de los investigadores. Su duración sería de unas dos o tres horas y, como las anteriores, sería totalmente gratuita gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Segovia. Únicamente no se incluiría el desplazamiento hasta Cuéllar. Para ampliar información sobre la Fundación y el Archivo puede visitarse el blog: www.archivocasadealburquerque.blogspot.com.es También se puede contactar por teléfono en el 921 14 25 22 (Julia Montalvillo) o a través del correo electrónico fundacionacda@gmail.com

Foto: Castillo de Cuéllar, sede del archivo de la Casa Ducal de Alburquerque

El Grupo Municipal Popular recurre el cambio de nombre de las calles

Los 11 concejales del Grupo Municipal Popular (GMP) que votaron en contra del punto 7 del orden del día del pasado pleno, han presentado en el registro del Ayuntamiento recurso de reposición y la  solicitud de suspensión del acuerdo impugnado, aprobado gracias al voto de calidad de la Alcaldesa, sobre la propuesta de modificar el nombre de diversas calles de Segovia, entre ellas la Avenida Fernández Ladreda.

“Defendemos que se aplique la ley pero no una interpretación sesgada de la misma y en el caso de algunas calles de Segovia ha sido así. Ni se ha respetado la Ley de Memoria Histórica, ni la normativa del Reglamento de Honores y Distinciones y es algo que hemos venido diciendo en repetidas ocasiones”, ha señalado el portavoz de los populares en el Ayuntamiento, Jesús Postigo

El portavoz popular ha esgrimido para la presentación de este recurso de reposición que no se está aplicando correctamente el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica y  que la sustitución por otras denominaciones de las vías, en las que sí proceda aplicar el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, debe someterse, calle por calle, en expedientes individualizados, siempre que se trate de personas, colectivos, entidades o actos relevantes, a la norma reglamentaria vigente, que no es otra, en este caso particular, que el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento, en el que se recoge, entre otras cosas, que para la concesión de las distinciones es necesaria la instrucción del correspondiente expediente;  debe de haber un plazo de 15 días para formular alegaciones;  la propuesta debe ser dictaminada favorablemente por todos los grupos municipales y contar en el pleno con el voto favorable de las 2/3 partes de los miembros de la corporación. El GMP también ha argumentado el recurso de reposición amparándose en que el acuerdo se adoptó prescindiendo de forma absoluta de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados.

Postigo ha querido dejar claro que no sólo se ha presentado el recurso de reposición, sino que, en base al artículo 111 de la Ley 30/1992, han solicitado la suspensión del acuerdo impugnado y será el Pleno del Ayuntamiento en una nueva votación el que tendrá que resolver el mismo, puesto que fue el órgano que aprobó el citado acuerdo. Si en un plazo de 30 días hábiles no se ha resuelto, se entenderá estimada la suspensión.

Foto: momento del Pleno del ayuntamiento de Segovia en el que se aprobó el cambio de nombre de las calles/Ical

Segovia y Buenos Aires, unidas por la fotografía

La Casa joven de Segovia muestra en sus salas  la exposición “Segovia esquina Buenos Aires” hasta el próximo  25 de febrero. La muestra está compuesta por 22 fotografías en blanco y negro que recogen algunos momentos significativos vividos por el autor, Juan Carlos Gargiulo, en los últimos años.

Juan Carlos resume con el título de la exposición su experiencia vital. Nació en Buenos Aires y vive en Segovia desde hace 25 años. Las fotografías muestran, según el autor, la magia de las dos ciudades en situaciones urbanas cotidianas. Gargiulo es un arquitecto apasionado de la fotografía, campo en el que ha ido adquiriendo los conocimientos de manera autodidacta. En su archivo fotográfico cuenta con imágenes que ha ido tomando desde 1969. Su recorrido profesional ha estado marcado por la docencia, tanto en el campo de la arquitectura como en el de la fotografía, (ha sido profesor auxiliar de la facultad de Arquitectura y Diseño de Buenos Aires, desde 1982 hasta 1990 y coordinador de talleres de visión fotográfica para distintas entidades).

 Esta labor formativa la ha ido compatibilizando con exposiciones. Desde 1980 ha participado en más de 25 muestras y otros tantos concursos. En sus fotografías los elementos cotidianos como edificios, jardines, etc., son los protagonistas y permiten al espectador conectar con los espacios que se muestran. Actualmente Juan Carlos publica y gestiona un blog, haciendo colaboraciones para otras publicaciones. Como complemento a la exposición, la Casa joven organiza actividades paralelas entre las que destaca  el taller de fotografía en Blanco y Negro, que se impartirá los días 11, 12 y 13 de febrero en horario de 16:30 a 18:30 horas. Las plazas son limitadas y para inscribirse es necesario llamar al 921460401 antes del 7 de febrero. El taller buscar fomentar la experimentación fotográfica entre los asistentes. Plantear retos en el campo de la fotografía en Blanco y Negro.

Foto: Imagen que ilustra el cartel de la exposición de Juan Carlos Gargiulo

Rescatados 4 montañeros y un esquiador

Miembros del equipo de rescate e intervención en Montaña de la Guardia Civil (EREIM) con base en Riaza fueron los protagonistas de un rescate a cuatro montañeros el pasado sábado cuando se dirigían al refugio de El Mirador en Navafría.

Los montañeros, sorprendidos por un fuerte temporal, provenían de la localidad madrileña de Lozoyuela y al llegar al refugio y comprobar la ausencia de material alguno para calentarse durante la noche decidieron llamar al 112 para que les rescataran. Fruto de esa llamada, dos equipos de rescate de la Guardia Civil con base en Riaza y Navacerrada quedaron movilizados y acudieron al rescate de los montañeros. Tras ser auxiliados se les llevó hasta su vehículo en Lozoya sin que necesitaran asistencia médica pese a que alguno de ellos mostraba cierto nerviosismo.

Por otra parte, miembros del Servicio de Rescate en Montaña de la Guardia civil del Puerto de Navacerrada tuvieron que auxiliar a un esquiador de montaña que sufrió una caída con una posible lesión en la rodilla en la pista El Bosque de la estación de Navacerrada.

Foto: rescate del esquiador lesionado en Navacerrada/ Servicio de Rescate en Montaña de la Guardia civil

El restaurante Duque muestra sus fortalezas en Canarias

La gastronomía segoviana se promociona en Canarias de la mano de Casa Duque. La emblemática “casa de comidas” participa en unas jornadas gastronómicas del Restaurante de El Corte Inglés de Las Palmas de Gran Canaria hasta el domingo 8. Los canarios tendrán la oportunidad de degustar los platos más tradicionales de la gastronomía castellana y típica segoviana de la mano del más antiguo asador de la ciudad del Acueducto.

Desde 1985, Restaurante Duque lleva haciendo las delicias de los paladares más exigentes, y en esta ocasión, traslada toda la esencia e historia de “su casa” a los comensales que se animen a degustar el menú. Marisa Duque, propietaria del Restaurante Duque y cuarta generación de la saga, supervisa personalmente estas Jornadas Gastronómicas.

Entre los platos que se pueden degustar destacan el surtido de ibéricos de Castilla y León, Soufflé de colas de cangrejo de río con salsa de gambas, Morcilla frita segoviana de Bernardos, Chorizo frito de La Matilla, ensalada de manzana caramelizada y queso de cabra y crujiente de jamón y langostinos fritos con almendras. Como platos estrellas, no puede ser de otra manera, los Judiones de La Granja Gran Duque y el cochinillo asado al estilo segoviano, dorado y crujiente, especialidad de la casa. Además, figuran otras propuestas culinarias como la carrillada ibérica guisada y braseada con reducción de vino de La Ribera o Bacalao Doña Jimena. De postre milhojas de crema y nata, leche frita o un surtido de ambos que permite degustar mayor variedad de platos con los que cerrar el menú.

Restaurante Duque abrió hace casi 120 años una casa de comidas que se convirtió en el primer restaurante de Segovia con horno de asar. Su tradición culinaria se ha ido manteniendo con el paso de las generaciones hasta convertirse en un lugar de referencia. Su cocina se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos, combinando el saber hacer de una larga tradición culinaria y familiar con las nuevas tendencias y las propuestas más innovadoras en gastronomía.

Plataforma en defensa de la sanidad pública

La Plataforma para la defensa de la sanidad pública de Castilla y León ha sido presentada en Segovia. Está constituida por sanitarios y pacientes de las distintas provincias de la Comunidad Autónoma con el objetivo, según su ideario de «de defender una sanidad pública universal y de calidad»

La Plataforma se constituyó el pasado día 14 de noviembre cuando se reunieron en el Colegio de Médicos de Valladolid representantes de los siguientes colectivos en defensa de la sanidad pública de la Comunidad de Castilla y León: Sanidad Pública Si, Burgos; Plataforma por la Sanidad Pública, León; Plataforma por una Sanidad Pública de Todos y para Todos, Palencia; Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública, Salamanca; Marea Blanca de Segovia y Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública , Valladolid.

En su presentación en Segovia, destacaron las intervenciones de Marta Ferrero de Marea Blanca de Segovia, que reflexionó sobre el deterioro de la sanidad en Castilla y León desde la puesta en marcha del Real Decreto de abril de 2012,  que, según la plataforma: «abrió la puerta al conjunto de recortes que estamos sufriendo, después se ha dado paso a una proyección sobre el incremento insoportable de las listas de espera, en buena medida derivado de los recortes de plantillas tanto en atención primaria como hospitalaria».

La Plataforma entiende, además, que se puede constatar «un impulso a los procesos de privatización por diversas vías». Por su parte  Luis Ocampo, médico de la Plataforma por la Sanidad Pública Autonómica de Salamanca, alertó de los problemas ante los que los ciudadanos deben enfrentarse en el ámbito de la salud como los recortes, listas de espera, perdida de universalidad, de calidad, privatizaciones, etc. Y Nines Raquejo de Marea Blanca de Segovia se ha refirió en su alocución a la defensa, mantenimiento y mejora sanitaria que  «nos conciernen a todos, es nuestra responsabilidad , y no debemos dejarla solo en manos de sus gestores»

Foto: acto complementario a la marcha de la dignidad el pasado día 29 de noviembre a los pies del acueducto

Publicidad

X