20.5 C
Segovia
viernes, 15 agosto, 2025

Un libro recoge los primeros cinco siglos de imprenta en Segovia

Fermín de los Reyes Gómez y Susana Vilches Crespo han realizado un exhaustivo estudio de la imprenta en la provincia de Segovia, desde la histórica fecha de El Sinodal de Aguilafuente que propició el primer libro impreso en España en 1472  por Juan Párix de Heidelberg hasta la aparición de la imprenta de El Adelantado de Segovia, en 1910. La publicación, editada por Calambur, será presentada al público el próximo jueves 19 de marzo, a las 19.00 horas, en el salón de plenos del Palacio Provincial 

Fermín de los Reyes es doctor en Filología Hispánica y profesor titular de la Faculta de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense. Cuenta en su haber con más de 20 publicaciones, y es presidente desde 2010 de la Asociación Española de Bibliografía. Por su parte, Susana Vilches es Licenciada en Historia de Arte por la Complutense. Técnico de Archivo y Biblioteca de la Diputación, ha publicado entre otras obras el «Catálogo de la sección de Obras Pías del Archivo de la Diputación Provincial de Segovia», junto con Concha Carretero Alcón, y «La labor editora de la Academia de Artillería», junto también a Fermín de los Reyes.

Ambos autores realizan en el libro un recorrido por la historia de la imprenta en Segovia, con referencias también a la provincia, que transcurre por un largo periodo de tiempo, cinco siglos de producciones, de contratos, de patrocinios, de compras de papel y de material de imprenta, tipos, prensas y demás.

Foto: los autores del libro «Del Sinodal de Aguilafuente a El Adelantado de Segovia. Cinco siglos de la imprenta segoviana. 1472-1910» en la Diputación de Segovia

Un domingo lleno de oportunidades

La Villa de Cuéllar mostrará en el Polideportivo de la localidad los productos fuera de temporada en lo que va a ser la décima edición del domingo del Stock.  Ha sido la a iniciativa de varios comercios la que ha posibilitado la organización de una jornada que no se celebró en 2014 y que se ha conseguido recuperar para 2015.

Serán más de una decena de comercios de Cuéllar y la zona los que pondrán a la venta los restos de temporadas anteriores: artículos de decoración, calzado y moda infantil, moda hombre y mujer, música, complementos, telas y accesorios, papelería y libros, mercería… serán algunos de los productos que podrán encontrarse en esta cita.

Participan en el certamen establecimientos comerciales minoristas, cuya actividad no sea la venta exclusiva de stock  que han pagado una cuota de participación de 50 euros y la distribución de los espacios se ha realizado en función del número final de participantes. El horario de apertura el domingo 22 de marzo será de 11.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. La entrada al recinto será gratuita. Paralelamente al desarrollo de esta actividad se contará con actividades infantiles, baile y juegos. Además con cada compra que se realice se obtendrá una papeleta para participar en el sorteo de regalos. Los comerciantes cuentan con la colaboración de las Concejalías de Industria y Cultura del Ayuntamiento de Cuéllar y de Bankia.

Vuelven las nieves

La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León informa de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos en forma de nieve para mañana miércoles en las provincias de Ávila, Segovia y Soria. En concreto en la provincia de Segovia se esperan precipitaciones de nieve con acumulación de 5 centímetros en el Sistema Central hasta primeras horas de la tarde.

Las nevadas están previstas por encima de los 1.000 a 1.200 metros, subiendo a 1.600 metros en las horas centrales del día. Esta información está basada en predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y en datos propios de la Agencia de Protección Civil.

La Junta de Castilla y León recuerda que en estas circunstancias pone a disposición de los usuarios de las carreteras autonómicas de la provincia, el teléfono 921 430 855, para recibir información en tiempo real del estado de las carreteras, de siete de la mañana a siete de la tarde, ininterrumpidamente, festivos incluidos. También se puede consultar la información en el portal web del 112 www.112.jcyl.es o en las cuentas de las que dispone Emergencias 112 en Twitter y Facebook.

Foto: turistas pasean por los jardines del palacio de la Granja durante la última nevada del Real Sitio/Ical

Julia Navarro lidera la lista de los más leídos en la biblioteca

La Biblioteca Pública de Segovia ha confeccionado el ya tradicional listado de las preferencias de los segovianos durante el 2014.

Entre los adultos, el libro de Julia Navarro ‘Dime quién soy’ ha sido el más leído por segundo año consecutivo. Inmediatamente después, se encuentra el título de Isabel Allende, ‘El juego de Ripper’, al que le sigue otro de la misma autora que lidera la lista, ‘Dispara, yo ya estoy muerto’. Para encontrar alguna de las secuelas de la trilogía de la autora E.L. James –’50 sombras de Grey’- hay que bajar hasta la quinta posición, donde tras ‘Misión olvido’, de María Dueñas, se encuentra ‘Cincuenta sombras más oscuras’.

‘¿Qué hora es?’ es el libro más demandado por los más pequeños, niños de entre 0 y 3 años. En el siguiente grupo de edad, de 3 a 6 años, la colección de ‘Las tres Mellizas’ en inglés, ‘Once upon a time a time with The Triplets’ ha sido la más solicitada. El clásico de Lewis Carrol, ‘Alicia en el país de las maravillas’, es, entre los niños de 6 a 9 años el libro más leído. En los dos siguientes grupos de edades infantiles, de 9 a 11 y de 12 a 14 años, la colección de ‘Gerónimo Stilton’ y la de ‘Los Juegos del Hambre’ han sido, respectivamente, las más prestadas por la biblioteca.

Las lecturas fantásticas siguen siendo las más demandadas entre los lectores juveniles, así ‘Danza de Dragones’, de Georg R.R. Martin, o ‘Divergente’, de Roth Verónica, se encuentran en los puestos de cabeza de los títulos más leídos por los jóvenes segovianos. ‘Como desees’, de Anabel Botella, y ‘Finale’, de Fitzpatrick Becca, les siguen en la lista.

La Biblioteca Pública de Segovia ofrece, además de los libros, la posibilidad de alquiler de material audiovisual, un registro del que también se desprenden los gustos de sus usuarios a la hora de ver una película o de escuchar música. ‘Los Juegos del Hambre’ vuelve a aparecer en lo más alto del ranking, aunque en esta ocasión en su versión llevada al cine por Gary Ross. ‘El hobbit, un viaje inesperado’, ‘Iron Man 3’ y ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’ son las siguientes producciones de una lista en la que también se encuentran ‘Lobezno inmortal’, ‘La vida de Pi’ o la película protagonizada por Leonardo Dicaprio, ‘Origen’. ‘Gerónimo Stilton’ también repite primer puesto en su versión en DVD como lo más visto por los pequeños en el 2014. ‘Las aventuras de Caillou’ y la ‘Pantera Rosa’ cierran el podio de los audiovisuales infantiles más solicitados.

Entra las series más prestadas se encuentra, en primer lugar y repitiendo el puesto del año anterior, ‘English Plus: el curso de inglés del siglo’, de la BBC. La primera temporada de ‘Roma’ es la segunda de la lista, seguida de la clásica producción ‘Los Soprano’. ‘Juego de Tronos’, las primeras temporadas de ‘The Killing’ o ‘Breaking Bad’, destacan también en el ranking elaborado por el centro segoviano.

En cuanto a las preferencias musicales entre los más mayores, el podio lo copa el cantante Pablo Alborán, quien ve como su disco en acústico ha sido el más escuchado por los usuarios de la biblioteca segoviana el año pasado. Alborán sitúa, además, su disco ‘Tanto’ en segunda posición. El directo del grupo ‘Mago de Oz’ en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid completa un podio al que le sigue el también directo de ‘Fito & Fitipaldis’ en el Teatro Arriaga.

Los más pequeños se decantan por las canciones y cuentos infantiles de ‘Para peques’, que ha sido la grabación más escuchada. En la segunda posición de la lista se encuentra el disco del dúo andaluz ‘Andy y Lucas’, ‘¿Qué no? ¡Anda que no!’, seguido, en la tercera plaza, por el concierto de ‘Violetta’, ‘La música es mi mundo’. En este ranking, destaca también, en cuarto puesto, un clásico del entretenimiento infantil, el disco de ‘Miliki’, ‘A mis niños de 30 años’.

Foto: La escritoria Julia Navarro/Ical

Inversiones que resultan rentables

Los Fondos de renta variable comercializados por Cajaviva Caja Rural están entre los cinco más rentables de la bolsa española en lo que llevamos de 2015 según ha manifestado la entidad financiera en un comunicado.  Según los datos aportados por Morningstar e Inverco, entre los cinco mejores fondos de renta variable se encuentra el  Gescooperativo Small Caps Euro, un fondo gestionado por la gestora del Grupo Caja Rural que acumula una revaporización superior al 20% en estos momentos.

Creado en 2008, y comercializado por Cajaviva Caja Rural a través de su red de oficinas, el producto invierte un 75% de su patrimonio en empresas de pequeña y mediana capitalización. Cajaviva Caja Rural busca alternativas de rentabilidad e inversión a sus clientes  poniendo a disposición de los inversores fondos como el Rural Tecnológico Renta Variable FI, declarado como el mejor del año en España por su alta rentabilidad al llegar al 34,00% en 2014 (cinco estrellas Morningstar). Asimismo el fondo «Gescooperativo Deuda Corporativa FI» de Cajaviva Caja Rural recibía la máxima calificación de rating con 5 estrellas, otorgada por la empresa de análisis independiente Morningstar Direct. «Gescooperativo», la sociedad gestora de instituciones de inversión colectiva de Cajaviva Caja Rural y del grupo Caja Rural, cuenta con 48 fondos de inversión y 20 SICAV con un volumen de patrimonio gestionado que supera los 3.100 millones de euros, distribuidos entre más de 130 mil partícipes. En 2014 la gestora se situó como una de las de mayor volumen de captaciones. Creció un 34% en partícipes, sumando 696 millones de euros en activos gestionados (un 31,85% más de patrimonio), mientras que el mercado reflejó una variación positiva del 26,65% en el mismo período. Según el ranking de gestoras, ocupa el puesto número 14 de un total de 79 gestoras nacionales de Fondos de Inversión, atendiendo al volumen gestionado. El año pasado, registró una rentabilidad positiva en 47 de los 48 fondos de inversión que gestionaba.

Foto: Andrés Nieto Porras/Flickr

Representación segoviana en la manifestación contra el aborto

La Asociación RedMadre Segovia asistió a la manifestación del 14M bajo el lema “Cada Vida Importa” encabezada por su Presidenta María Jesús Gallardo. Los asistentes desde Segovia realizaron el recorrido completo de la manifestación y
muchos de ellos se mostrarnos disconformes con las medidas que se están llevando actualmente para ayudar a las mujeres y a la protección de la maternidad desde el gobierno de la nación. La representación segoviana acudió con una bandera con el lema y anagrama de la convocatoria en la que podía leerse: “En Segovia cada vida importa”.

La manifestación transcurrió en un ambiente reivindicativo desde la céntrica calle Sevilla de Madrid hasta la Puerta de Alcalá, donde se encontraba instalado el escenario central. En la cabecera, sujetaban la pancarta los presidentes y representantes de las principales asociaciones convocantes. Allí estaba el presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, acompañada por  la presidenta de la Confederación de padres de alumnos Cofapa, Begoña Ladrón de Guevara que recriminó al Gobierno «no haber defendido la vida como debían haber hecho».

Testimonios como el de una mujer que fue madre con 18 años, de la Presidenta de la Federación de Asociaciones Provida y el Presidente del Foro de la Familia también fueron escuchados por los asistentes a la manifestación.

Foto: grupo de segovianos presentes en Madrid en la manifestación del 14M

Tormenta en el equipo de Gobierno de Segovia

El concejal de Empleo y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Segovia, Javier Giráldez, comunicó ayer su decisión de dimitir a la alcaldesa, Clara Luquero, durante la reunión semanal del equipo de Gobierno. La regidora le había confirmado la semana pasada que no contaba con él para el próximo mandato y el edil pretende asegurarse “libertad y tiempo” para valorar si se presenta con otra candidatura.

“La renuncia no es para fastidiar a nadie, sino para tener libertad de movimiento de cara las elecciones”, señaló el empresario segoviano en declaraciones al diario El Adelantado al salir de la reunión pasadas las nueve de la noche. Preguntado por la reacción de la alcaldesa, dijo que no le había gustado “nada”.

No obstante, Luquero ya había avanzado horas antes (a las 11 de la mañana, durante su visita a un centro cívico) que si Giráldez barajaba presentarse con otra candidatura sería “una incoherencia” que continuara hasta el final. Ahora la decisión de dimitir ya está confirmada, pero Giráldez, que entró como independiente en el Ayuntamiento con la lista del PSOE liderada por Pedro Arahuetes en 2011, no tiene previsto desvelar su futuro político hasta después del pleno en el que formalizará su renuncia/Ical

Foto: Javier Giraldez (derecha) junto a la alcaldesa Clara Luquero en una imagen reciente/Ical

Ismur sigue en la lucha porque las mujeres alcancen la igualdad de oportunidades

La Asociación de Mujeres Rurales de la Unión de Campesinos de Segovia (Ismur) celebró este sábado 14 de marzo, en el Centro Cultural y Tecnológico de Aldea Real, su XIII Asamblea General Ordinaria, dentro de los actos programados en conmemoración de la celebración del Día Internacional de la Mujer del pasado 8 de marzo, que reunieron a medio centenar de mujeres vinculadas al medio rural de distintas localidades de la provincia de Segovia.

Durante la jornada la presidenta de Ismur, Rosa Mª Arranz, presentó un análisis de los últimos datos de violencia de género y la «lucha de tantas mujeres por la igualdad de oportunidades real para mujeres que en los últimos años ha sufrido un parón y marcha atrás» según se desprende de las conclusiones del estudio “Percepciones sobre la violencia de género en la adolescencia y juventud”, que muestra que la percepción de que la desigualdad de género es grande está extendida entre la juventud aunque las personas jóvenes perciben menos desigualdades entre hombres y mujeres que el resto de la población, y donde una de cada tres personas jóvenes no identifica los comportamientos de control de la pareja con violencia de género.

Durante la Asamblea se presentaron los programas  sociales y presupuesto de la entidad para el ejercicio 2015 que arrojan unas inversiones de carácter social en el medio rural de 85.400,00 €, así como las diferentes instituciones y entidades que financian los diferentes programas, entre los que destacó los dirigidos a la población mayor o dependiente del medio rural en colaboración con Colectivos de Acción Solidaria o la Obra Social “la Caixa”, o los programas Un Medio Rural para Vivir y Mujer y Economía Social, dirigidos a las mujeres y población rural, financiados por el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad. Durante 2014, Ismur estuvo presente en más de 30 localidades con sus diferentes proyectos.

 También hubo tiempo para el ocio y como colofón a la jornada, el grupo de danzas del mundo Aswat Mundí, clausuró la jornada con una muestra de danzas del mundo y bolliwood abierta para la toda la población de Aldea Real, que a través de diez temas mostró un repaso de cómo la música puede generar relaciones interculturales y servir de manifestación y expresión para muchas mujeres.

Foto: Grupo de danzas del mundo Aswat Mundí/Ismur

Cuatro Asociaciones encuentran espacio para desarrollar actividades

El Centro Cívico El Carmen- La Albuera, ya está disponible para cuatro asociaciones que compartirán el local, ubicado en la calle Pintor Herrera, es  de gestión municipal y propiedad de la Fundación Caja Segovia. El Ayuntamiento de Segovia se ha encargado de su acondicionamiento y de convertir los  272 m2en un espacio útil y acorde a las nuevas necesidades. Se ha demolido el aseo y hecho accesible, se ha dividido una sala en dos utilizando un elemento móvil que permite ampliar su capacidad, si es necesario, y se han pintado las paredes de todo el Centro.

A partir de ahora, el local, incorporado a la Red de Centros Cívicos de la ciudad, se convertirá en sede de cuatro entidades del ámbito socio-sanitario: Pro Salud Mental Clamores, Escalera de Colaboración, el club deportivo Segosala y Espávila Formación y Desarrollo Local. Además de las actividades que organicen estos colectivos, el centro acogerá aquellas organizadas por los distintos departamentos municipales, principalmente desde la Concejalía de Servicios Sociales, ya que cuenta con distintos despachos, salas de informática, de reunión y de usos múltiples.

El Centro Cívico El Carmen-La Albuera permanecerá abierto de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas. Los sábados y domingos abrirá dependiendo de las necesidades y actividades que se organicen en él (jornadas, asambleas, talleres…). El Centro Cívico El Carmen-La Albuera se suma a los ya abiertos, ampliando así la Red de Centros Cívicos, entre los que se encuentran el de San Lorenzo (el último en incorporarse a la Red), el Centro de San José, «Pinilla» en Zamarramala, el Centro de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado (CAAV) y el de Nueva Segovia, así como el de la Entidad Local Menor de Revenga y los barrios incorporados de Hontoria, Fuentemilanos y Madrona. 

Durante la inauguración del Centro, la alcaldesa Clara Luquero ha sido preguntada por los medios con respecto a la elaboración de las lista de su formación de cara a las elecciones municipales y si el actual concejal de empleo, Javier Giraldez, le había comunicado su intención de presentar una candidatura propia al ayuntamiento. Luquero ha manifestado que tanto en el caso de Giraldez como en el de otros concejales que por diferentes motivos no repetirán: «Cumplirán con su obligación hasta el último día» y solo si Giraldez presentara finalmente candidatura propia «abandonaría por coherencia sus obligaciones con el equipo de Gobierno»

Foto: integrantes de las asociaciones que utilizarán a partir de ahora el Centro Cívico El Carmen – La Albuera/Segoviaudaz

Senderista rescatada en el Camino Smith

Efectivos del Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) de la Guardia Civil, con base en el Puerto de Navacerrada, auxiliaron ayer domingo a una mujer, M.J.S.A., de 37 años de edad, que sufrió una fractura en la pierna cuando practicaba el senderismo en el Camino Smith, en Siete Picos.

La Guardia Civil recibió, a las 14 horas del domingo un aviso alertando de que una persona se encontraba accidentada en el Camino Smith, sendero que discurre a lo largo de la ladera de Siete Picos, con un fuerte dolor en el tobillo, que le impedía caminar. Dado que era imposible acceder a la zona con ningún vehículo, los miembros del equipo se trasladaron a pie. Una vez llegaron hasta la mujer herida, la inmovilizaron y la llevaron en camilla hasta una zona despejada, en las Dehesas de Cercedilla,  donde esperaba un helicóptero de rescate de la Guardia Civil, desde donde fue finalmente evacuada al Hospital de Collado Villalba.

Foto: momento del rescate de la senderista accidentada/Guardia Civil

Publicidad

X