26.6 C
Segovia
domingo, 13 julio, 2025

La firma de moda de Segovia que estará en la Feria Km 0 MODA de Madrid

firma de moda de Segovia

Una firma de moda de Segovia estará presente en la Feria Km 0 MODA de Madrid  que se celebrará en Ifema del 11 al 13 de septiembre.

Será Ester Peláez, de Bordados Azahar, la que cuente con un stand dentro del espacio que desde el programa Uniendo Moda de CEOECYL, tendrá en el recinto ferial madrileño.

Esta empresa segoviana, ubicada en el Polígono de Hontoria, muestra una «tradición arraigada en el amor por el arte del bordado que se entrelaza con la pasión que ponemos en cada puntada».

Así, durante más de 30 años, ha tejido una historia «basada en la excelencia, la creatividad y la satisfacción de nuestros clientes. Cada diseño que creamos es un testimonio de nuestro compromiso y dedicación».

Bordados Azahar forma parte de la Asociación Segoviana del Textil (ASETE), incluida en FES, cuyo objetivo es promover y defender los intereses de las empresas de la provincia de este sector. Entre otras actividades, incluye la la fabricación y confección de textiles, costura, arreglos de ropa, bordados artesanos e industriales.

  – Un sarao para no perderse en Zibá, llega el show de La Repera

Kilómetro 0 Moda (Km.0 Moda)

Kilómetro 0 Moda (Km.0 Moda) celebra esta edición en septiembre de 2024, coincidiendo en parte con la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid y con el salón de confección Momad.

Esta nueva cita con Km.0 Moda tiene como meta reunir y poner en contacto a empresas y agentes de tejidos, fornituras, complementos textiles, talleres de confección, géneros de punto, patronaje y corte.

También estarán presentes numerosas empresas de servicios auxiliares, como tecnológicas, digitales, logísticas, de reciclaje, energéticas, de etiquetas, de formación, etc.

La edición de septiembre de 2023 de Km.0 Moda reunió a 85 expositores y a más de mil visitantes, también en IFEMA. El salón arrancó en 2021 con carácter anual, al principio en el Palacio de Santoña de Madrid. En septiembre de 2023 se trasladó a IFEMA, apostando también por coincidir en el calendario con las principales citas del sector, como Momad o la pasarela de moda. Este 2024 ha dado otro paso más, pasando a celebrarse dos veces al año: en febrero y en septiembre.

La cita está organizada por la Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (Asecom). Cuenta también con la colaboración de la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon), la Agrupación Española del Género de Punto, el Clúster Catalán Modacc y la Confederación ModaEspaña. En esta ocasión también estará presente Uniendo Moda de CEOE Castilla y León (CEOECYL).


  – El pueblo de Segovia de las 10 fuentes

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

El lío del transporte en Segovia

lío del transporte en Segovia
Img/Freepik

El lío del transporte en Segovia es una madeja que, lejos de desenredarse, va sumando desafíos tanto en la capital como en la provincia.

  – Un jardín medicinal único en Segovia

El AVE a Madrid

Conocidas son las demandas de los usuarios del AVE de Segovia, en especial los que viajan a diario a Madrid. El caos ferroviario les está provocando quebraderos de cabeza este verano, tanto que llegaron a rectificar en la red social X, anteriormente Twitter, al ministro de Transportes, Óscar Puente, que negaba las circunstancias a las que se enfrentan cada día.

Usuarios del AVE Segovia rectifican al ministro Puente

Los propios usuarios contaron a Segoviaudaz.es, el infierno diario de coger el AVE para ir a trabajar. Falta de frecuencias, dificultad en los accesos, aparcamientos insuficientes, la política de cancelaciones y retrasos, entre otras situaciones.

El infierno de los usuarios del AVE de Segovia en 10 claves

La línea 4 en Segovia capital

Por otro lado, esta misma semana, el Ayuntamiento de Segovia pedía paciencia a los usuarios de la línea 4 del autobús urbano, la circular.

«La línea 4 es la que más usuarios transporta», explicaban desde el Ayuntamiento. «En lo que llevamos de año la han utilizado 900.180 personas y en el 2023 recogió a 1.323.196 viajeros». Debido a esto, «el tiempo de subida y bajada en las paradas, en muchas ocasiones, es mayor que en otras líneas».

Ese elevado número de viajeros también hace que los autobuses se llenen, especialmente en horas punta, y cuando esto sucede, no pueden recoger a más personas.

Además, esta línea de autobús recorre toda la ciudad y los vehículos que realizan este trayecto «se enfrentan a atascos y retenciones al igual que cualquier otro conductor, por lo que la llegada a las paradas es aproximada en función del tráfico».

Por ello, el Ayuntamiento de Segovia apuntaba que se están buscando soluciones.

El Ayuntamiento pide paciencia por los problemas de la línea 4

En la provincia

Mientras, por otro lado, este mismo viernes, el PSOE de Segovia negaba que se vayan a suprimir paradas de autobús en la provincia.

Así, José Luis Aceves, secretario provincial del PSOE, pedía al consejero de Movilidad, el segoviano José Luis Sanz Merino, que «deje de utilizar cortinas de humo».

Hacía referencia al recorte de paradas en Abades, Bernardos, Carabias, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Arriba, Fresno de Cantespino, Fresno de la Fuente, Garcillán, Honrubia de la Cuesta, Ituero y Lama, Labajos, La Losa, Martín Miguel, Migueláñez, Navas de Oro, Navas de Riofrío, Navas de San Antonio, Ortigosa del Pestaño, Samboal, Santa María la Real de Nieva y Tolocirio.

  – El Alto del León en venta

En este sentido, «las afirmaciones del Consejero, de que se suprimirán las paradas del autobús en cuatro de las líneas nacionales que cruzan Segovia lo que afectaría a 21 municipios (7.445 habitantes, que realizan anualmente unos 14.000 viajes) han servido para que Aceves mandó un mensaje de tranquilidad a los vecinos», afirmaban desde el PSOE.


  – El pueblo de Segovia de las 10 fuentes

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

 

 

 

 

 

 

Arranca WIC Segovia con este concierto

El secreto para formar parte de la 'sociedad secreta WIC Segovia'
El secreto para formar parte de la 'sociedad secreta WIC Segovia'

Este viernes 30 de agosto arranca una nueva edición del WINTER INDIE CITY, WIC SEGOVIA con un concierto de Ben Vaughn, una de las figuras más respetadas por músicos y crítica de la escena americana. 

El artista estadounidense visitó Segovia en su gira en solitario hará algo más de año y medio. Al parecer, salió tan encantado de la ciudad, del WIC y de su público que ha incluido en su gira de este año una parada para actuar en este ciclo de conciertos. 

En su gira por España, tan solo se incluyen otras tres paradas: Valencia, Madrid y un festival en Valle de Tobalina. Es por ello que esta «exclusividad ha hecho que numerosos fans forasteros hayan adquirido su entrada para el inicio de este WIC».

Ben Vaughn

Ben Vaughn comenzó a publicar discos a mediados de los 80, mudándose a California en 1995 para trabajar en la industria audiovisual musicando películas tales como «Swingers» y series de televisión como «Aquellos maravillosos 70» o «Cosas de marcianos».

Ha publicado con su nombre una veintena de álbumes, entre ellos uno grabado íntegramente en el interior de su coche favorito (un destartalado American Rambler de 1965), y ha producido infinidad de discos para otros artistas: Arthur Alexander, Charlie Feathers, Alex Chilton, Nancy Sinatra, Ween, Mark Olson, Los Straitjackets, etc.

Desde hace una década Ben Vaughn dirige y presenta, desde un lugar secreto del desierto de Mojave, The Many Moods of Ben Vaughn, un programa de radio que puede oírse en dos docenas de emisoras de FM a lo largo y ancho de Estados Unidos, así como a través de podcasts (iTunes, PodBay, etc.).

Los abonos WIC

El 1 de agosto salieron a la venta los 120 abonos WIC XV, un abono que es un vinilo de WIC RECORDS, la disquera independiente del Winter Indie City de Segovia. Este abono da acceso a la gran cantidad de conciertos de esta edición y te permite pertenecer a la «sociedad secreta WIC». Desde WIC han comunicado que se vendieron todos estos abonos-vinilos «en tiempo y forma casi surrealista».

Con WIC se ofrecen «conciertos con las mejores giras internacionales y nacionales» rodeados de «un ambiente increíble, donde prima el disfrute de la música en directo y la calidad de las propuestas».

La cata de Garcillán solidaria con la AECC

La cata de Garcillán, solidaria con la AECC
La cata de Garcillán, solidaria con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)

Garcillán ha celebrado la segunda edición de la cata solidaria a favor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). En esta cita gastronómica, los vecinos del pueblo pudieron degustar embutidos, quesos y distintos tipos de bebidas.

Al frente de esta cata estuvieron Adolfo de la Mata y su amplio equipo de colaboradores, alguno de ellos expertos cortadores de jamón como Toñín, Javier y él mismo.

El Grupo Amanecer fue el encargado de amenizar el evento, junto con los dulzaineros locales. Así, grandes y pequeños bailaron al son de la música hasta bien entrada la noche.

Marta Casado, delegada de la AECC en la localidad, ha sido la responsable de poner en marcha el evento. Ha agradecido a las casas colaboradoras ya que «de manera desinteresada han cedido sus productos o donaron dinero».

Casado también ha lanzado un mensaje de gratitud «al Secretario de la A.E.C.C. por compartir la tarde del domingo con los vecinos y, por supuesto, a cada una de las personas que han participado y han apoyado la causa».

 

 

Hugo Marcos: «Defenderé mi puesto en cada partido»

Hugo Marcos quiere aprovechar todas las oportunidades que se le puedan plantear esta temporada / Gimnástica Segoviana CF

La Gimnástica Segoviana quiere mantener la dinámica del arranque del curso en Primera Federación con un triunfo ante la Ponferradina este próximo domingo a las 19.00h. Para ello volverá a contar muy probablemente con Hugo Marcos como lateral derecho al seguir de baja Silva, recuperándose de su esguince de rodilla.

El segoviano no esconde su intención de mantenerse en el puesto, pese a que reconoce la dificultad de entrar en el once por la competencia que hay. «Defenderé la plaza en cada partido y daré un paso adelante», ha expresado el lateral en la rueda de prensa habitual de los jueves. «No nos imaginábamos empezar tan bien», ha reconocido el futbolista con respecto a la victoria en Amorebieta. «Esta temporada va a ser muy disputada, pero aún nos queda mucho por delante» ha concluído Hugo Marcos.

Ramsés Gil: «Mil setecientos socios es una barbaridad»

La semana de entrenamientos transcurre con normalidad en el equipo azulgrana, con los jugadores tocados más cerca de reaparecer y a la espera de si llega o no una incorporación en las últimas horas del mercado.

En esas circunstancias, con las gradas supletorias instaladas y con muchas ganas de fútbol llega a  La Albuera la Ponferradina, un rival con el que la Gimnástica ha disputado muchas batallas en Tercera, En Segunda B, En Copa y ahora también en Primera Federación. El equipo berciano es el tercero en valoración económica de la liga, lo que habla mucho de su potencial. «Se dan todos los alicientes para ver un buen partido», ha dicho Ramsés en rueda de prensa. «Vamos a intentar hacerlo lo mejor posible con el apoyo de nuestra afición que parece que va a llenar el campo», ha comentado. La Ponferradina «no mereció perder el primer partido ante la Real Sociedad B (0-1)», ha contado Gil. « Y vendrán con ganas de resarcirse», ha apostillado.

De la Ponfe, Ramsés ha destacado  «el bloque y la calidad de los futbolistas. Tienen un gran entrenador al frente de un grupo bien compacto», ha analizado. En cuanto a la
Gimnástica, las únicas bajas son las conocidas de Gómez, Silva y Maroto. «1.700 socios es una barbaridad para el Club, lo que hace presagiar que los domingos van a ser fantástico» ha concluido el preparador azulgrana.

Un sarao para no perderse en Zibá, llega el show de La Repera

Zibá acogerá el divertido networking rural de La Repera

El 26 de septiembre, se celebra un sarao para no perderse en Zibá, el divertido networking rural de La Repera, bajo el lema ‘Más que un evento, más que un networking, más que una fiesta’.

La comunidad de emprendedoras rurales Eres La Repera reunirá en su Sarao a más de 200 negocios, instituciones y empresas rurales de toda España.

Está dirigido a toda aquella persona con un negocio, empresa, emprendimiento o institución en lo rural y sea consciente del valor que estás entidades tienen para el sostén de nuestro tejido empresarial.

«No se trata sólo de aprender, de conocernos, de colaborar y de crear redes, sino que todo eso además, se puede hacer con muchas risas, que penas ya pasamos todos los días», aseguran Tam Alvalaz, Raquel Arranz y Belén Martínez, las tres mujeres de Sacramenia que lideran Eres La Repera, la primera comunidad digital de emprendedoras rurales.

Zibá acogerá el divertido networking rural de La ReperaLa finalidad de este encuentro es poner en valor y ser altavoz de negocios rurales. De hecho, a la primera edición, celebrada en Sacramenia en 2022, acudieron más de 70 emprendedoras llegadas desde diversos pueblos de España. El encuentro creó más de medio centenar de colaboraciones y sinergias, y fue calificado por las asistentes como el mejor y más divertido evento de networking al que habían asistido.

Zibá acogerá el divertido networking rural de La Repera

El Sarao de La Repera en Zibá el 26 de septiembre

La jornada, que se celebrará en Zibá José María Eventos el 26 de septiembre, comenzará con un desayuno previo al show en vivo de El Pógcar de La Repera, galardonado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación con el Premio Excelencia a la Innovación en Comunicación para Mujeres Rurales 2023.

Tras él, una divertida dinámica de networking, comida, sorteos, regalos, música y muchas sorpresas.

Las entradas están a la venta en la web ereslarepera.com a un precio de 65 euros. El horario de la jornada será de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

Un año más, El Sarao cuenta con el apoyo de la Diputación de Segovia que patrocina el evento junto a empresas segovianas de largo recorrido como Gasóleos San Medel, Carretero Arribas y Talleres Lázaro. También cuenta con el apoyo de Innoporc, Dibaq, Huercasa y la Asociación de Jóvenes Empresarios AJE Segovia, además de la colaboración de la Federación Empresarial Segoviana, la Cámara de Comercio de Segovia y la Escuela de Negocios MBS.


MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Más de doscientos binomios disputan en Segovia el Pre-Campeonato de España de Yeguadas

El Centro Ecuestre volverá a albergar una competición de primer nivel / Federación Hípica de Castilla y León

Más de doscientos veinte binomios compiten los días 31 de agosto y 1 de septiembre, en el Centro Ecuestre de Castilla y León, en Segovia, en el Concurso de Saltos Territorial y Caballos Jóvenes “Pre-Campeonato de España de Yeguadas”. Los competidores afrontarán los recorridos diseñados por D. José Rodríguez Sánchez.

El Concurso se incluye en el programa de competiciones, organizado por la Federación Hípica de Castilla y León, destinadas especialmente a fomentar la actividad de criadores, así como de jinetes y amazonas tanto profesionales como amateur.

Cara al Campeonato de España

La cita tiene además, en esta ocasión, el objetivo de servir de preparación cara a los  Campeonatos de España 2024 de Yeguadas y Caballos Nacionales – Finales de Caballos de 4, 5, 6 y 7 años y Copas del CDE, que se disputarán en  Segovia, los próximos días , 12, 13, 14 y 15 de Septiembre, en estas instalaciones del  Centro Ecuestre de Castilla y León, propiedad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, gestionadas por la Federación Hípica de Castilla y León.

165.000 euros para 51 proyectos culturales en la ciudad de Segovia

Ay Teatro abre la temporada
Img/Diputación de Segovia

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno a la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de proyectos y actividades culturales. El Ayuntamiento destinó a esta convocatoria 165.000 euros, que se repartirán entre 51 asociaciones.

Los proyectos subvencionados incluyen conferencias, música, danza, teatro, artes plásticas, literatura, cine, cultura tradicional y fotografía, entre otras disciplinas.

Más asociaciones y más dinero

En la convocatoria se presentaron 52 proyectos de asociaciones culturales, entidades y fundaciones. Son 14 más que en el año 2023.

También se ha incrementado la cuantía de las subvenciones, ya que se ha destinado a esta convocatoria 165.000 euros, frente a los 34.000 euros del pasado año. Esto significa que se ha quintuplicado la partida económica.

Entidades que se presentaron a la convocatoria

Entre las entidades que se han presentado a esta convocatoria, y no lo hicieron en la del 2023, se encuentran la Ronda Segoviana, la asociación Cuerda para Rato, la de vecinos del barrio de Santa Teresa, la asociación cultural San Antonio de Juarrillos de Hontoria y la de Santa Águeda de Nueva Segovia, la Federación de la Mujer Rural, Cruz Roja, la asociación fotográfica segoviana, y Manifestar Teatro.

También están en la lista la asociación de vecinos San Vicente de Hontoria, Forever Changes Segovia, la asociación Cardalalana Teatro, Onir Arte-Espacio-Tiempo, la Asociación Aunatur y la asociación cultural de Peñas de San Lorenzo.

Se amplía la subvención de los abonos de tren

Segovia y Medina del Campo
Img/Ical-Archivo

El Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado hoy la ampliación en más de 3 millones de euros del presupuesto de 2024 para la bonificación del 25 % a los abonos de tren para viajeros recurrentes a altas prestaciones.

Aumento en el número de bonos

Según explica la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, esta ampliación permitirá hacer frente al aumento en la venta de los títulos de transporte multiviajes. Y es que, en el primer semestre de 2024 se contabilizaron 107.500 bonos subvencionados, lo que supone un gran incremento respecto al mismo periodo de tiempo de 2023, cuando apenas se superaron los 60.000.

Con esta nueva dotación económica, la aportación total desde el Convenio de 2 de diciembre de 2022 ya supera los 16 millones de euros. Aunque en un principio se fijó un importe de 9,6 millones de euros, la ampliación de los títulos de transporte y relaciones subvencionadas ha hecho que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital haya aumentado esa partida para garantizar la cobertura total a sus usuarios.

Trayectos bonificados

La bonificación, en constante evolución, incluye los trayectos Valladolid-Segovia, Valladolid-Madrid, Salamanca-Segovia, Segovia-Madrid, Medina del Campo-Salamanca, Medina del Campo-Segovia, Medina del Campo-Madrid, desde el 1 de enero de 2023.

Posteriormente, el 1 de febrero de 2023, se sumaron las rutas Madrid-Palencia; Madrid-Zamora; León-Valladolid; Burgos-Madrid; León-Palencia; Burgos-Valladolid; Ourense-Zamora; Palencia-Valladolid; León-Segovia; Segovia-Zamora; Palencia-Segovia y Medina del Campo-Zamora.

Por último, el 9 de marzo de 2023, se añadieron los trayectos Zamora-Sanabria, Zamora-A Gudiña, Sanabria AV-A Gudiña y Sanabria AV-Ourense.

Objetivos de la reducción del precio de los bonos de tren

El convenio en el que se basa esta reducción del 25 % sobre el precio de los títulos de transporte multiviaje de Media Distancia Alta Velocidad (Avant), tiene como objetivo impulsar la movilidad sostenible y fijar población.

Este segundo objetivo se pretende conseguir «al dar respuesta a las necesidades de los castellanos y leoneses en sus desplazamientos habituales a las comunidades limítrofes y a trayectos en Castilla y León».

Para poder hacer efectiva esta bonificación, se ha desarrollado una plataforma informática, gestionada por Renfe, que comprueba en tiempo real que los datos personales facilitados por el viajero a la operadora coinciden con los que obran en poder del Instituto Nacional de Estadística (INE); certificando así que el beneficiario está empadronado en cualquiera de los municipios de la Comunidad.

«El caos ferroviario es evidente», subraya Fernández Carriedo

caos ferroviario es evidente
Imagen cedida por Sylvia García de la Vera

Para el consejero Portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, «el caos ferroviario es evidente».

Así de tajante ha respondido a preguntas de Segoviaudaz.es, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Castilla y León.

Carlos Fernández Carriedo ha señalado que Castilla y León se ha dirigido por carta, en varias ocasiones al Gobierno de España, pidiendo información y transparencia sobre un «caos ferroviario que es evidente».

Sin embargo, ni el Gobierno de Castilla y León ni los ciudadanos de la Comunidad han recibido respuesta al respecto, ha señalado.

Por ello, desde la Junta «nos ponemos del lado de los viajeros que están sufriendo estas circunstancias».

  – El infierno de los usuarios del AVE en 10 claves, contado por los usuarios del AVE Segovia

Así, subraya Fernández Carriedo, «no podemos entender que el ministro diga que no hay caos en el ferrocarril y que está en el mejor momento de su historia». Por el contrario, «es evidente la circunstancia por la que está atravesando y las dificultades que tienen muchos ciudadanos».

Usuarios del AVE Segovia rectifican al ministro de Transportes

El consejero de Presidencia lamenta que Castilla y León no haya «recibido respuesta ni el ofrecimiento de ninguna reunión para abordar esta cuestión, no por ver la competencia o participación por un tema de competencias de Castilla y León». En este sentido, Fernández Carriedo, ha añadido, que lo que se busca con ese contacto es «defender los intereses de muchos ciudadanos de esta tierra que ven afectada su calidad de vida y calidad de transporte como consecuencia del caos ferroviario que estamos atravesando».


  – La Junta de Castilla y León recurrirá la Ley de Amnistía porque «quiebra el Estado de Derecho»

– MÁS NOTICIAS DE SEGOVIA AQUÍ –

Publicidad

X