15 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

El Juzgado de Segovia remite a Madrid la querella contra el marido de Manuela Carmena

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6 de Segovia ha acordado inhibirse a favor de los juzgados de Madrid en la querella que el sindicato Manos Limpias interpuso contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y su marido, Eduardo Leira, por un presunto delito contra la Seguridad Social, los derechos de los trabajadores e insolvencia punible.

En un auto al que ha tenido acceso Ical, la jueza Beatriz Rico Maroto acuerda incoar diligencias previas y subraya que los hechos “hacen presumir la posible existencia de una infracción penal tipificada como contra la Seguridad Social, contra el derecho de los trabajadores e insolvencia punible”. Pero señala que los mismos tuvieron lugar dentro del territorio perteneciente al Partido Judicial de Madrid y que por ello “es procedente inhibirse de su conocimiento en favor del juzgado competente”.

Varios extrabajadores del marido de Carmena ya denunciaron a éste en 2010 por los hechos que se investigan. Leira era el administrador único de un estudio de arquitectura que entró en concurso de acreedores y que dejó de pagar las indemnizaciones y salarios de los empleados al declararse insolvente. Sin embargo, los denunciantes consideraron que Leira había traspasado todos sus bienes a su mujer. Esa causa fue sobreseída, pero la querella interpuesta por Manos Limpias reabre el asunto

Apuesta por la innovación educativa en seis centros escolares de la provincia

La Dirección General de Innovación y Equidad Educativa de la Junta de Castilla y León ha seleccionado los proyectos de innovación educativa a desarrollar durante este curso por grupos de profesores de centros escolares sostenidos con fondos públicos. En la provincia de Segovia, la Consejería de Educación ha seleccionado seis proyectos promovidos por docentes de siete centros educativos de la capital y provincia.

Las propuestas de innovación a llevar cabo en Segovia han sido presentadas y están coordinadas por profesores del Centro Rural de Innovación Educativa (CRIE) de Fuentepelayo, la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘Casa de los Picos’ de Segovia, el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) ‘Jaime Gil de Biedma’ de Coca, el Centro de Enseñanza Obligatoria (CEO) ‘La Sierra’ de Prádena, los institutos ‘Catalina de Lancaster’ de Santa María la Real de Nieva y ‘Jaime Gil de Biedma’ de Nava de la Asunción, y el Centro de Formación Profesional (CIFP) ‘Felipe IV’ de la capital.

Los docentes del CRIE de Fuentepelayo ponen en marcha un proyecto de contenido artístico con el nombre ‘Crearte’; en el CEO de Prádena, se desarrolla el proyecto ‘Patrimonio vivo. Diseño y aplicación de itinerarios didácticos en el nordeste de Segovia’; un grupo de profesores del centro de adultos de Coca ha diseñado una propuesta con el título ‘Geomedieval’; por su parte, la Escuela de Arte ‘Casa de los Picos’ plantea una iniciativa relacionada con el diseño con el nombre ‘Investigación y diseño: menaje para la nueva cocina’; en el Centro de Formación Profesional de Segovia, se ha seleccionado el proyecto ‘Cuidados de imagen personal durante los tratamientos oncológicos’; y, por último, los institutos de Enseñanza Secundaria de Santa María la Real de Nieva y Nava de la Asunción ponen en marcha una propuesta ambiciosa de trabajo conjunto: ‘Corto documental acerca de la Segunda Guerra Mundial. Aplicación de las TIC dentro del currículo de Educación Plástica y Visual con la integración de contenidos del ámbito sociolingüístico, historia, música e inglés’.

Premios a la Innovación Educativa

Los proyectos tienen como fecha límite para su finalización el 29 de mayo de 2016. A partir de ese momento optarán a alguno de los doce Premios a la Innovación Educativa que concede anualmente la Consejería de Educación a los mejores proyectos desarrollados en la Comunidad Autónoma.

Los premios consisten en la publicación y difusión de los proyectos a través del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León. Además, se concede la distinción a la innovación educativa en Castilla y León ‘NOVA 2016’ a los proyectos que obtengan alguno de los dos primeros premios que se otorgan.

Foto: Alumnos del CRIE de Fuentepelayo durante una actuación a los pies del acueducto este curso escolar/ criefuentepelayo.centros.educa.jcyl.es

Jornada de ‘coaching profesional’ en la FES

El departamento de Innovación de la Federación Empresarial Segoviana (FES Innova) y Motivazion Coaching Profesional y Personal han programado para hoy 15 de diciembre a partir de las 19 h en el Salón de Actos de FES (Fernández Ladreda, 35) la conferencia titulada: “Potencia tus resultados”.

La duración prevista de la jornada es de una hora. La asistencia es gratuita previa reserva de plaza en la dirección prensa@fessegovia.es.

Tras la bienvenida, se abordarán las emociones directamente relacionadas con el mundo empresarial y “nuestra tendencia a quedarnos dentro de nuestra zona de confort, con sus correspondientes inconvenientes, a la vez que descubriremos los beneficios que obtenemos cuando salimos de esta zona”. Asimismo, se subrayará la importancia de conocer las propias creencias y cómo cambiarlas para que actúen a nuestro favor y compartirán con los asistentes unas «reglas de oro» a tener muy en cuenta para alcanzar metas en el ámbito personal y profesional.

Foto: detalle del cartel de la jornada destinada a ‘potenciar tus resultados’ esta tarde en la FES

Reconocimiento a los méritos profesionales para Alberto Cándido

Alberto Cándido López, propietario del Mesón de Cándido, recibió el pasado viernes 11 de diciembre la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo. La Medalla, concedida por la Asociación Europea de Economía y Competitividad le fue impuesta en solemne ceremonia realizada en el transcurso de una cena de gala en el Hotel Westin Palace de Madrid.

El galardón se concede a presidentes de distintas instituciones, profesionales liberales, entidades, empresas y destacadas personalidades de la sociedad en reconocimiento a sus méritos profesionales y personales.

La Asociación Europea de Economía y Competitividad goza de un amplio reconocimiento, tanto por su labor, como por las personalidades que la componen, cuya actividad contribuye al impulso de la economía en Europa.

Foto: alberto Cándido durante el discurso de agradecimiento tras recibir la Medalla

Un escape de gas, responsable de la intoxicación de dos personas en Segovia

Una mujer de 46 años y una niña de 7 sufrieron anoche una intoxicación por monóxido de carbono tras un escape de gas en la calle Bordadores de Segovia.   El Servicio de Emergencias Castilla y León 112 dio el correspondiente aviso a Policía Local, a Cuerpo Nacional de Policía, a los bomberos de Segovia y a la central de las empresas suministradoras. También se comunicó a Emergencias Sanitarias-Sacyl, que envió, una UVI móvil y una ambulancia de soporte vital básico. El personal de Sacyl que atendió el aviso confirmó al llegar al lugar de los hechos la alarma por detención de monóxido.

Ambos afectados fueron trasladados en ambulancia al Complejo Asistencial de Segovia.

Foto: Zona de la Calle ‘Los bordadores’ donde se produjo anoche la intoxicación

Escaparate ornitológico de primera categoría

Segovia se prepara para el tradicional escaparate ornitológico que año tras año se celebra con motivo de las fechas navideñas en el Frontón Segovia. El XXVI Concurso- Exposición ofrece este año novedades entre las que se encuentran la apertura de gamas de color en lipocromos ( intenso, nevado, marfil, urucum, alas blancas, albino, latino y rubio); apertura de gamas de color en melánicos; apertura de gamas de postura en los principales grupos (lipocromos, melánicos y píos);  apertura de gamas de lizard oro, plata, rojo y blanco; apertura de gamas de fauna europea; apertura de gamas de exóticos; apertura de gamas de ‘psitácidos’ y jaulas especiales para la variedad ‘gloster’

Entre el 19 y el 27 de diciembre de 2015, el  XXVII Concurso-Exposición de Canaricultura y Ornitología se celebrará, como viene siendo habitual, en el Pabellón ‘Frontón Segovia’ de la capital. Los días 19 y 20 será la fase de concurso cerrada al público y los días 21, 22, 23 y 26  la de exposición, abierta de forma gratuita a todo el que quiera visitarla. El horario de visita será de 11:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. Finalmente, el domingo 27 se procederá a las 12:00h la entrega de trofeos y la clausura del certamen.

En este concurso, criadores de canarios y otras variedades presentarán sus ejemplares nacidos durante el año 2015 para ser valorados por los jueces miembros del  Colegio Oficial de Jueces de la Federación Ornitológica Española. Esas mismas aves serán expuestas en el local del concurso durante los días citados. Este certamen ha reunido en los últimos años a unos 800 ejemplares de criadores de toda España, pero principalmente de las comunidades de Castilla y León y Madrid, destacando sobre todo por la buena calidad de las aves inscritas. Para su realización, la organización cuenta con el apoyo del Excmo. Ayuntamiento de Segovia, de la Excma.Diputación de Segovia y de la Fundación Nicomedes García Gómez.
Foto: imagen del concurso-exposición instalado en el Frontón Segovia en el año 2013/www.aosegoviana.com

 

El PP de Segovia «no tiene ninguna noticia» de Gómez de la Serna

Paloma Sanz y Sanz Vitorio

La cabeza de lista del PP por Segovia al Senado, Paloma Sanz, aseguró esta mañana que la formación provincial no tiene “ninguna noticia” de Pedro Gómez de la Serna, después de que su presidente, Francisco Vázquez, solicitara el sábado su renuncia a ser candidato. Al ser preguntada si pedía la renuncia del número dos al Congreso, señaló: «Me remito a las declaraciones que hizo el sábado el presidente del PP de Segovia y a las decisiones que está adoptando la ejecutiva nacional”.

“Ha habido mucho impacto mediático con este tema, pero en la campaña que hemos estado realizando estos días en Segovia y en nuestros pueblos la gente nos ha dado muchísimo ánimo y muchísima fuerza para seguir trabajando. Tenemos una responsabilidad grande. El PP y el gobierno de Mariano Rajoy han emprendido reformas muy importantes que se tienen que consolidar. Está en juego la salida de la crisis y la unidad de nuestro país, y los ciudadanos son conscientes de ello y, a pesar de las situaciones que se están produciendo, estamos recibiendo más ánimos que nunca”, apuntó la candidata al Senado en declaraciones recogidas por Ical.

Por su parte, la cabeza de lista al Congreso, Beatriz Escudero, utilizó en la noche del domingo su perfil en la red social Twitter para solicitar la renuncia de Gómez de la Serna, pues según subrayó “está perjudicando al PP y a Segovia”.

Captura de pantalla 2015-12-14 a las 18.18.09 copia

Valoración de UPYD

Unión Progreso y Democracia (UPYD) en Segovia volvió a pedir públicamente hoy la renuncia de Pedro Gómez de la Serna como candidato del Partido Popular (PP) al Congreso por la provincia, “toda vez que no sólo no ha sido capaz de dar luz sobre las sospechas que recaen sobre su actividad privada, sino que además ha perdido el apoyo de su propio partido en Segovia”, según apuntó la formación magenta en un comunicado.

En palabras de su candidato al Congreso, el abogado Jorge Alexandre “no tiene sentido que siga en la lista, salvo que sólo busque un sillón en el Congreso y el aforamiento que llegado el caso permitiría que fuese investigado por el Tribunal Supremo, el tribunal politizado por excelencia, presidido por la persona que el contribuyó a nombrar en la pasada legislatura”.

“Desde UPYD no prejuzgamos las actividades de nadie, pero creemos que no debe haber sombra de sospecha de los candidatos que van a representar a la provincia en el Congreso. Los ciudadanos podrán elegir entre políticos sobre los que recae la sospecha o personas libres que hemos luchado personalmente por hacer de Segovia y España un lugar sin corrupción. Ha llegado el momento poner fin a 30 años de bipartidismo en Segovia y elegir otro tipo de política, la de los hechos, la de UPYD”, sentenció Alexandre.

Foto: Paloma Sanz, candidata al Senado por el Partido Popular en Segovia/ PP

El deporte de la solidaridad

Estamos en tiempo de solidaridad. Las navidades propician que Segovia, ya de por si generosa, lo sea todavía más. En este caso el altruismo estará ligado al deporte puesto que el pabellón Pedro Delgado será testigo el próximo día 22 de diciembre de un simbólico hermanamiento entre tres de los clubes más representativos de la provincia: Naturpellet Segovia Futsal; Gimnástica Segoviana C.F y Viveros Herol Balonmano Nava.

Los tres clubes, con sus primeras plantillas, se enfrentarán entre sí en un triangular de fútbol sala y luego se mezclarán todas las plantillas para jugar un partido de balonmano.

El espectáculo, que comenzará a las 20h, está abierto a toda la ciudadanía que para acceder al recinto tan solo tendrá que facilitar un kilo de alimento, como mínimo. que irá destinado al banco de alimentos. En la rueda de prensa en la que se ha presentado el evento, el presidente del banco Rufo Sanz ha querido agradecer a los clubes que se hayan unido para una causa tan solidaria y ha pedido a las instituciones que apoyen más al deporte segoviano. Sanz ha asegurado que el día 22 será «un día grande» para la solidaridad y para el deporte.

Por su parte los presidentes de Segovia Futsal Javier Herrero; Gimnástica Segoviana Agustín Cuenca y Balonmano Nava, Quintín Maestro han mostrado su satisfacción por participar en un evento semejante. También han confirmado los presidentes de los clubes que a lo largo de la jornada se sortearán entre los asistentes diferentes regalos donados por empresas de Segovia así como  equipaciones de los tres clubes.  Como dato anecdótico el presidente del Balonmano Nava ha manifestado, entre risas que «a ellos les costará más que a nosotros» en referencia a que es más ‘fácil’ jugar al fútbol sala que al balonmano.

Foto: De izquierda a derecha Javier Herrero, Quintín Maestro, Rufo Sanz y Agustín Cuenca durante la presentación ante los medios de la jornada solidaria a beneficio del banco de alimentos.

Las ‘cenas de empresa’ motivan una campaña especial de tráfico

La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha hasta el próximo día 20 una campaña especial de vigilancia y concienciación sobre el riesgo que supone el consumo de sustancias psicoactivas y la conducción, en una época del año en el que el consumo de alcohol y de otras drogas aumenta debido a las comidas y cenas navideñas.

Durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) intensificarán los controles sobre este factor de riesgo causante de casi un tercio de los accidentes mortales. Para ello, se establecerán unos 840 puntos de control en todo tipo de carreteras de Castilla y León, a cualquier hora del día.

Se pondrá especial énfasis en los colectivos policonsumidores, aquellos conductores que se ponen al volante y que consumen habitualmente alcohol y/o drogas. Con el objetivo que la campaña se generalice también en las vías urbanas, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos. Con este tipo de campaña se quiere crear una mayor concienciación entre los conductores de que no solamente el alcohol y la conducción es un binomio peligroso, sino que también las drogas y la conducción son en numerosas ocasiones sinónimas de muerte.

El último estudio de prevalencia de consumo de sustancias psicoactivas elaborado por la DGT durante el año 2013 concluye que conducir después de haber consumido sustancias psicoactivas es un hecho frecuente en España, alcanzando a doce de cada cien conductores. Esta estadística tienen su reflejo en el día a día, donde más de 5.500 conductores, en los que va de año, han dado positivo en los controles de alcohol y drogas que los agentes de la ATGC han realizado en vías interurbanas. A estas cifras hay que sumar la de los controles que realizan las distintas policías locales y autonómicas en su ámbito de actuación.

Según la memoria anual del Instituto Nacional de Toxicología, el 39,09% de los conductores fallecidos y analizados (614) por dicho organismo tenían presencia en sangre de alcohol, drogas o psicofármacos. En el caso de los peatones analizados (173), este porcentaje asciende al 40%. 

Normativa y sanciones

La Ley de Seguridad fija las tasas máximas de alcohol permitidas para los conductores. Así como la prohibición de conducir con presencia de drogas en el organismo. El capítulo IV del Código Penal tipifica los delitos contra la seguridad del tráfico y establece las siguientes penas para conducir con exceso de alcohol o bajo la influencia de drogas. Todos los informes, estudios y estadísticas de las que se disponen sobre alcohol/drogas y conducción llevan a un mismo objetivo que es el de evitar que ciudadanos que hayan ingerido cualquier sustancia psicoactiva se pongan al volante.

Por este motivo, la última reforma de la Ley de Seguridad Vial en mayo de 2014 contempla para los conductores reincidentes, tomados como tales aquellos que hubieran sido sancionados en el año inmediatamente anterior por dar positivo a alcohol, la sanción de 1.000€. Esta misma sanción de 1.000€ se aplica también a aquellos conductores que circulen con una tasa que supere el doble de la permitida.

En el caso de las drogas, la ley prohíbe conducir con presencia de drogas en el organismo del conductor, quedando excluidas las sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica. Esta infracción catalogada como muy grave está castigada con una sanción de 1.000 € y la retirada de 6 puntos.

Una luz ‘michoacana’ para iluminar la muralla de Segovia

Un rayo de luz hará visible a distancia el próximo verano el trazado de la Muralla de Segovia, gracias al proyecto elaborado por cuatro jóvenes arquitectos de Morelia, perteneciente al Estado de Michoacán en México. Gerardo Ávila Gaona, Patricia Ahumada Bobadilla, Luis Erik García Trujillo y Aramén Sánchez Chávez son los autores de ‘Wall Path’, proyecto realizado en el marco del concurso ‘From Limit to it’ que convocó el Ayuntamiento de Segovia en colaboración con IE University para recopilar posibles intervenciones artísticas en la muralla medieval.

Los organizadores recibieron propuestas de 28 países (España, Canadá, Alemania, Serbia, Rusia, Corea del Sur, Suiza, Indonesia, Filipinas, Brasil o Egipto, entre otros), y de ellas se quedaron con la presentada por el citado grupo de arquitectos de Michoacán, quienes subrayaron en declaraciones recogidas por Ical, que “nos parecía inaceptable que la muralla, perdida entre los árboles y la vegetación, no se viera”.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, recordó que la fortificación “ha sido uno de los elementos más olvidados de nuestro patrimonio durante muchos años”. Para paliar esta circunstancia y convertirla en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad, el Consistorio ha invertido en los últimos tiempos seis millones de euros en diferentes actuaciones, entre ellas unas obras de emergencia para frenar desprendimientos en la zona del barrio de San Millán y también, aunque esta no ha comenzado, la que busca desenterrar la parte del trazado que se encuentra enterrada bajo las escaleras de la Cueva de la Zorra.

La propuesta de ‘Wall Path’ será ejecutada “el próximo verano”, según anunció la alcaldesa, que sin embargo señaló que “todavía no hay una fecha concreta”. Se basará en una línea de luz LED que marcará el trazo de la muralla en la parte norte, desde la Casa Fuerte de los Cáceres hasta el Alcázar. “Trata de que el espectador vea la muralla desde la lejanía como un todo y cambie su percepción de este monumento. Su impacto quedará grabado en la memoria colectiva de la ciudad al lograr cambiar la visión que de ella tienen quienes la observan habitualmente”, explicaron sus responsables.

La instalación que se habilitará para ejecutar esta propuesta estará activa de forma temporal. Ahora, una exposición en la Real Casa de Moneda muestra hasta el 31 de enero este proyecto y todos los que se presentaron al certamen. “Los segovianos y nuestros visitantes van a poder contemplar el monumento con valores añadidos”, concluyó la alcaldesa.

El concurso estaba dotado con 7.000 euros para el primer premio. El segundo, ‘Up’ up, and away’, realizado por Julia Molina Virué y Vicente Pérez Hernández, se lleva 1.000 euros, y el tercero, ‘Entre telas, entre muros’, de Isabel Manso Cristóbal, Antonio Plaza Novoa y Alicia Serna Crespo, 500. Además, se han concedido diez menciones honoríficas.

Foto: jóvenes autores del proyecto ganador ‘Wall Path’ que iluminará la muralla de Segovia este verano/ Ical

Publicidad

X