29.5 C
Segovia
jueves, 10 julio, 2025

La diseñadora segoviana Claudia García ofrece al mundo su ‘Spanish revival’

La diseñadora segoviana Claudia García ya está en la red con su estilo ‘spanish revival’ a través de la web www.claudiagarcia.es

La iconografía española vintage de Claudia García es la seña de identidad de la marca, con inspiración flamenca y taurina de aire pop bien en prints exclusivos, bien con bordados sobre camisetas o con aplicaciones y complementos pensados para realzar la feminidad y potenciar la sensualidad de la mujer transportándola a un universo sesentero de color e ilusión.

La tienda online de Claudia García cuenta con más de 50 referencias en su lanzamiento, entre camisetas (bordadas o estampadas), pendientes y pañuelos(de mujer, de hombre y unisex). Cada prenda se realiza de manera artesanal y personalizada, por lo que solo se cuenta con una unidad por talla, lo que garantiza la exclusividad de las prendas.

El proceso de compra es sencillo y no requiere registro. Además, se ha configurado un sistema de pago seguro a través de la plataforma PayPal. Además, este estreno web tiene premio ya que todas las compras realizadas en la web hasta el 31 de enero disfrutarán de un 15% de descuento. Para ello solo hay que introducir el código REBAJAS en el carrito de la compra.

Claudia García

Diplomada y máster en Diseño de Moda por el IED Madrid, Claudia García (Nava de la Asunción) se inspira en la moda y la iconografía española para sus colecciones. Sus diseños destacan por sus sensuales siluetas, influenciadas por décadas pasadas, con formas muy definidas que resaltan la figura.

El color es un elemento fundamental en la vistosidad y brillantez de las colecciones, y utiliza una amplísima gama de tonos para realzar cada diseño. Un extenso muestrario donde, sin embargo, destacan colores como el fucsia, el rojo o el amarillo albero. Los estampados son otro elemento icónico de la marca Claudia García: prints de estética mediterránea donde se pueden encontrar encontrar mosaicos, flores, claveles, carteles taurinos, diferentes elementos de los trajes de luces, flamencas vintage, lunares o rayas. Esto junto a los bordados y las distintas aplicaciones se plasman en los diferentes diseños, logrando así un efecto espectacular y de fuerte personalidad.

Foto: diseño de la segoviana Claudia García

Formación multidisciplinar para todas las edades

La Fundación Caja Segovia retoma su programación de actividades en los Centros ‘Corpus’ y ‘Cristo del Mercado’ a partir del 11 de enero. Los cursos y talleres canalizados en tres líneas de propuestas: “Disfruta de tu tiempo libre”, “Vida Saludable” y “Si@”-, permitirán a usuarios de todas las edades formarse en variadas disciplinas, disfrutar del ocio y del tiempo libre, mantener el cuerpo y la mente en forma, etc. Las actividades enmarcadas en las siguientes áreas: ‘Salud’, actividades para cuidarse y disfrutar de una vida sana y plena, entre ellas Aerobic, Pilates, Motricidad, Gimnasia de Mantenimiento y Stretching -Gimnasia Hipopresiva-; ‘Bienestar y Enriquecimiento Personal’, corresponderán los talleres de Bienestar Emocional, Ejercicios de Bioenergética, Potenciación de la Memoria, Musicoterapia, así como los Tratamientos y Terapias Individuales o de Reiki, Yoga para grandes y pequeños…; ‘Creatividad’ y ‘Artesanía’, abarcarán propuestas útiles y muy entretenidas como son el encaje de bolillos, la iniciación o perfeccionamiento en el dibujo y pintura, las manualidades o el corte y confección. Se impartirá, igualmente, un taller de creatividad para niños en el que podrán pintar, diseñar, experimentar y crear. Los ‘Grupos de trabajo’, además, englobarán Talleres de Teatro y Poesía, Grafología y Numerología, Inglés y Francés.

En el apartado de las Nuevas Tecnologías, enmarcadas en el Proyecto si@, las propuestas contemplarán desde los cursos más básicos de Informática (Navegación por Internet, Word y Uso Básico del PC, Uso del Correo Electrónico y Fotografía Digital) a otros más especializados (Manejo de Móvil y Tablet, Comunicaciones y Redes Sociales), incluyendo cursos avanzados para el Diseño y Publicación de Páginas Web, o Seguridad Informática. Para los más jóvenes, a partir de los 6 años, se ha diseñado una línea específica con Cursos de Meca-Informática, Uso de Tablet (de creciente implantación en los colegios), elaboración de documentos en diferentes formatos y uso seguro de las Nuevas Tecnologías. Al mismo tiempo continuará el servicio de acceso a ordenadores previa reserva de su plaza y con el carnet de usuario.

El período de actividades se desarrollará, del 11 de enero al 1 de abril de 2016, en horarios de mañana y tarde. La Inscripción ya se puede realizar en los centros de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 h. Puede accederse a la información en Centro Corpus – C. Juan Bravo, 2 – Tlfno: 921.46.63.98; Centro Cristo del Mercado – C. José Zorrilla, 119 – Tlfno: 921.41.28.65 y en www.fundacioncajasegovia.es

Foto: Aula informática de la Fundación Caja Segovia

El Grupo Soil realizará los trabajos forestales en Valsaín

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha contratado a la UTE formada por SOIL TRATAMIENTO DE AGUAS INDUSTRIALES S.L.U. Y FRANCISCO GÓMEZ Y CÍA, S.L. los trabajos selvícolas ordinarios en los Montes de Matas y Pinar de Valsaín, dentro del término municipal del Real Sitio de San Ildefonso.

La experiencia de Grupo SOIL en su división de servicios medioambientales en el mantenimiento integral de zonas verdes, jardines, restauraciones ambientales, tratamientos selvícolas, así como el diseño y la ejecución de obras relacionadas con la jardinería y obras forestales, unido al respeto y cuidado por el medio ambiente en cada uno de sus trabajos ha sido esencial para la consecución de este contrato.

Valsaín es un ejemplo de explotación maderera con la premisa de no degradación de la naturaleza. El aprovechamiento de estos montes se ha basado en la sustitución de árboles maduros, por jóvenes teniendo en cuenta no interferir en la reproducción de las especies protegidas que las habitan. Los trabajos que se desarrollarán consisten en la corta, arrastre, transporte y apilado de la madera procedente de cortas de pies secos, clareos y tratamientos preventivos contra los escolítidos, una de las plagas más importantes que afectan a los bosques de coníferas.

Audite acercó a los segovianos los sonidos de la navidad

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El grupo segoviano Audite ha puesto fin a la temporada de conciertos de Adviento y Navidad, actuaciones en las que destacan los villancicos.

En su programa, el grupo instrumental y vocal incluye piezas del Cancionero de Segovia como Dezí Flor ResplandeÇiente, junto a otras de autores como Monteverdi (Exultent Caeli), Turini (Hodie Christus Natur est), Mozart (Sancta Maria, Mater Dei) o Bach (Freut euch und Jubiliert), todas ellas interpretadas en la primera parte del concierto. Un recorrido desde el Renacimiento español e italiano hasta llegar al siglo XVIII con los grandes compositores.

En la segunda mitad, el público tiene la oportunidad de escuchar algunos de los villancicos más conocidos como Noche de Paz o Los Campanilleros. Tampoco faltan aquellos popularizados por los crooner, como Frank Sinatra, “White Christmas”, y aquellas piezas que nos llevan a la tradición canaria como el Arrorró, la andaluza, Los campanilleros, la catalana con El noi de la Mare, la inglesa con God Rest You Merry, Gentleman, la ya clásica navideña Noche de Paz o la sudamericana con Los Reyes Magos del compositor Ariel Ramírez. El broche final, con un toque de humor que tampoco puede faltar en estas fechas navideñas, llega con la interpretación de Christmas in the air.

Las piezas son adaptadas a las características del conjunto, arreglos específicos realizados por músicos de Audite o colaboradores, como son Fernando Ortiz y Luis Hidalgo. Los conciertos han sido en las localidades de Ituero y Lama, Fuenterrebollo, Marazoleja, y Valverde del Majano gracias al interés mostrado por sus respectivos ayuntamientos y al programa de Cantos para el adviento y la navidad de la Diputación Provincial, así como en la iglesia de El Salvador y en la Plaza Mayor dentro del programa de Navidad del Ayuntamiento de Segovia. El concierto se puede escuchar, íntegramente, en la página facebook de Audite Segovia.

Sobre Audite

Audite echaba a andar en el año 1996 para estudiar y dar a conocer el Cancionero Musical de Segovia. Desde entonces ha realizado numerosas actuaciones dentro y fuera de la provincia. En la actualidad está formado por cinco cantantes: Raquel Vicente, Llanos Monreal, Pilar Arrontes, Yolanda Fraile y Juan Gómez de Caso; y cinco instrumentistas: Luis Hidalgo (guitarra), Elena Caballero (cello), Ernesto Arranz (piano), Violeta Diez y Raquel Luengo (violín).

Foto: Audite

Garantizar la financiación para la mejora del medio rural, objetivo de Caja Viva Caja Rural y SAECA

Cajaviva Caja Rural suscribió en pasadas semanas un acuerdo con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para garantizar la financiación a autónomos, pequeños y medianos empresarios y entidades asociativas del sector primario, y a los profesionales titulares de explotaciones agrarias, ganaderas, pesqueras y forestales, así como de cualquier actividad que redunde en la mejora del medio rural.

La cooperativa de crédito cuyo origen surge de la integración de las Cajas Rurales de Burgos, Fuentepelayo, Segovia y Castelldans, refuerza aún más su posición como entidad de referencia en la financiación al sector a través de esta línea de financiación en su territorio de origen, al formalizar el 60 por ciento del total de las operaciones aprobadas por SAECA en Segovia, lo que supone el 67 por ciento de la cifra total financiada al registrar préstamos por 1,58 millones euros.

En Castilla y León, del total de operaciones registradas y avaladas por SAECA, el 21 por ciento fueron formalizados por Cajaviva Caja Rural, facilitando préstamos que suponen el 22 por ciento del total de los concedidos en toda la comunidad autónoma, y ello a pesar de que la cooperativa de crédito tiene su implantación fundamental en Segovia y Burgos, además de contar con cuatro oficinas en Palencia, Valladolid y Ávila. Así Cajaviva Caja Rural se mantiene como entidad financiera de referencia en el sector agrario local, tanto por número de operaciones como por el importe de los préstamos para aportar liquidez al sector.

El objetivo de esta línea de financiación es facilitar y promover préstamos para operaciones destinadas a actividades de creación, conservación o mejora de la riqueza forestal, agrícola, ganadera o pesquera y del medio rural, con el objetivo de financiar actividades del sector primario en condiciones ventajosas, sin garantía hipotecaria y con el aval de SAECA.

Reyes Magos futboleros

Jugadores y directivos de la Gimnástica Segoviana han acudido hoy al Hospital General de Segovia con el objetivo de hacer más llevadera la estancia a los niños ofreciéndoles algunos regalos y hacerles compañía. La Segoviana, que atraviesa un buen momento deportivo e institucional pretende con este tipo de acciones involucrarse aún más en la sociedad segoviana.

En el orden deportivo y dadas las peticiones recibidas en el Club durante estos días, la Junta Directiva ha decidido poner a disposición de los aficionados un autobús para acompañar al equipo en el partido del domingo ante el Zamora , líder de la categoría. La salida del autobús será el domingo 10 de enero a las 10:00 horas desde el Mercado Municipal de La Albuera para pasar la mañana en la ciudad, comer en Zamora y regresar una vez finalizado el encuentro.

La reserva de plaza deberá hacerse en la sede del Club Gimnástico hasta el próximo viernes 8 de enero en horario de 09:00 a 14:00 horas (excepto el miércoles 6 de enero que la sede permanecerá cerrado por festividad). El precio del viaje en autobús es de 15 Euros. Para la salida del mismo deberá haber un grupo mínimo de 40 personas.

Foto: Jugadores, directivos de la Gimnástica Segoviana y personal del Hospital esta mañana durante la visita

Rescatados tres excursionistas en la zona de Peñalara

Tres jóvenes, cuyas identidades se desconocen, tuvieron que ser rescatados en la madrugada de hoy por la Guardia Civil después de perderse en la zona de Peñalara. Los jóvenes, madrileños de 19 años, alertaron a la Guardia Civil a las 21.45 horas de que no encontraban el sitio al que pretendían llegar, que se desconoce si era el Refugio Aranguez o la Cabaña del Tío Levita, situados en esa zona, según informaron a Ical fuentes de la Subdelegación del Gobierno.

La Guardia Civil inició el rescate y en torno a la una de la madrugada uno de los jóvenes excursionistas alcanzó la Cabaña del Tío Levita. La búsqueda de los otros dos continuó durante toda la noche y culminó a las ocho de la mañana en esa zona de Peñalara. Los efectivos de la Guardia Civil, los evacuó por la pista forestal hasta el Aserradero de Valsaín, donde les esperaba una ambulancia que les trasladó al Hospital General de Segovia con síntomas de hipotermia.

Aunque la noche no fue excesivamente fría, el deficiente equipamiento que portaban los jóvenes puso en riesgo su salud. Por ello, la Subdelegación del Gobierno recomienda llevar la suficiente preparación cuando se afronta una excursión de este tipo

Javier López-Escobar: «El victimismo del Ayuntamiento de Segovia con respecto a la Junta solo esconde la realidad»

Javier López-Escobar es el Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León desde el verano de 2011. El Delegado no se presenta a elecciones, es un nombramiento del Gobierno Regional que puede cambiar de Delegado cualquier jueves del año cuando hay Consejo de Gobierno. Entre sus múltiples funciones se encuentra la de ser jefe de personal de los 6.400 funcionarios de la Junta de Castilla y León en Segovia. Amante de la gastronomía, la informática y la fotografía, utiliza “con sensatez” casi todas las redes sociales. Ha dedicado un descanso en su jornada laboral para dialogar con segoviaudaz.es

Segoviaudaz: ¿Qué balance hace de las elecciones generales?

Javier López-Escobar: En el ámbito local los resultados para el PP han sido muy buenos. En Segovia la gente ha sabido mirar por encima de lo particular y se ha guiado por el interés general. También en la región ha habido un resultado muy bueno. Por el contrario en el ámbito nacional se ha generado una situación muy complicada con solo dos caminos: o los que han resultado elegidos entienden que lo que quiere la gente es que ellos se pongan a trabajar, sean generosos de miras y lleguen a acuerdos o nos vamos a otras elecciones que dudo mucho que sea la voluntad popular de alguien que vota. Estamos en una situación buena, saliendo de la crisis y remontando una situación catastrófica. Es el momento de la sensatez

SA: Buenos resultados en Segovia pese al gran ‘tema’ de las elecciones. El ‘caso’ López de la Serna

J.LS:Es un tema que nos ha hecho daño. No puede ser que estemos siempre pendientes de actitudes personales que no voy a entrar a juzgar pero que la gente ya no entiende ni tolera. Es legítimo y legal que la gente dedique su tiempo a los negocios pero cuando eso se mezcla con la política… puede seguir siendo legítimo y legal pero la gente prefiere que los políticos se dediquen a la política y que vengan con las ‘tareas hechas’, sean honestos y trabajen por el bien común.

Sería conveniente que no fueran en las listas, ni en las nuestras ni en las de nadie, este tipo de personas pero que ellos mismos tuvieran la delicadeza de advertir de su circunstancia. Yo creo que Pedro Gómez de la Serna no se ha portado como debería. Yo le he pedido personalmente que diera un paso a un lado y se apartara. No he recibido contestación.

SA: ¿Qué funciones tiene el cargo de Delegado Territorial?

 J.LS: Soy el representante del Presidente y del Gobierno Regional en la provincia de Segovia pero no es solo una tarea de representación sino que coordinar toda la política regional en la provincia. Todos los servicios de la Junta dependen de sus respectivas Consejerías a través del Delegado. Tengo la capacidad de poner sanciones, de autorizar todo tipo de servicios, aprobar gasto, presidir comisiones en las que se toman decisiones sobre patrimonio, medioambiente… relaciones interinstitucionales… además de tener autoridad sobre todos los planes de emergencias hasta que se necesitan medios externos. Las Delegaciones territoriales heredan casi todas las competencias de los antiguos gobernadores civiles excepto las que tienen que ver con la administración del Estado.

SA: Su trabajo sería más fácil si, por ejemplo, compartiera el mismo partido que el ayuntamiento de Segovia

J.LS: No. La política de la Junta no es política de partido. Es la política de un Gobierno para todos los ciudadanos. No es una política partidista sino finalista de servicio al ciudadano. O bien establecemos cómo actuamos si me corresponde a mi establecer cómo actuamos y si le corresponde al otro ejercemos la competencia que tenemos de cooperación con los ayuntamientos o la Diputación. Cuando la ‘otra parte’ no se lo toma así dificulta las cosas, no a la Junta, sino a los ciudadanos y retrasa la solución a los problemas pero de eso yo no me siento responsable.

SA: El ayuntamiento de Segovia se queja mucho de las dificultades que tiene a la hora de sacar proyectos adelante por las trabas que encuentra en la Junta de Castilla y León

J.LS: La Junta de Castilla y León se ocupa del aproximadamente 90 ó 95 por ciento de las cosas que les pasan a los ciudadanos. La educación en la provincia de Segovia cada año cuesta sostenerla 110 millones de euros, sin contar inversiones. 150 millones de euros , la Sanidad. Cerca de 40 millones los servicios sociales… y así con todo cada día. Lo que ocurre es que hay un altavoz muy grande que es el del ayuntamiento de Segovia que está lanzando mensajes de victimismo que de algún modo parece que le han resultado rentables a lo largo de estos años pero solo esconden la realidad. Está fundamentado en una estrategia y por desgracia el mensaje de que la Junta olvida a Segovia ha terminado por calar en la ciudadanía. Nada más lejos de la realidad

Nos hemos echado a la espalda los recortes, la falta de recursos, el final de las sustituciones en el personal y no hemos echado la culpa a terceros ni nos hemos quejado de que ‘no nos entienden’, ‘ no nos quieren’ …. Que un ayuntamiento como el de Segovia dedique veinte millones al CAT – que es algo que tendrán que explicar – y que luego miren a la Junta y nos digan ‘ es que ustedes no hacen no se qué…” Nosotros hacemos todo lo que podemos y ayudamos hasta donde podemos.

SA: El retraso en las obras de la Avenida de la Constitución, estación de autobuses, ARRU´s son directamente achacados por al ayuntamiento a la Junta de Castilla y León

J.LE: Son ganas de buscar problemas donde no los hay. Si uno lo mira con perspectiva la Junta está haciendo lo que siempre dijo que iba a hacer. En el momento en el que hubiera recursos íbamos a ir atendiendo a lo que estaba comprometido. El campus de la UVa, el Instituto de San Lorenzo sigue los trámites… y en la estación de autobuses en el momento en el que todo ha estado como debería estar se ha puesto el dinero encima de la mesa. La gestión de la estación es municipal. Nosotros ayudamos técnicamente, en el proyecto y económicamente y lo hemos hecho como el Ayuntamiento ha querido. Creo que al Ayuntamiento muchas veces busca algo de lo que culpar a la Junta. Los problemas en la Estación vienen por los litigios que ha mantenido el Ayuntamiento y que han impedido actuar allí antes.

SA: El medio rural está siendo atacado por la despoblación y ausencia de empresas. ¿Qué se puede hacer?

J.LE: En el ámbito provincial estamos reorganizando la manera en la que estábamos tramitando los expedientes que tienen que ver con la generación de empleo y de riqueza y sobre todo los que relativos al mundo rural. La tramitación de un expediente tiene que pasar muchas veces por distintas comisiones ( medioambiente, urbanismo, patrimonio…) así como diferentes informes (arqueología, agricultura…) es ingente la cantidad de trámites. Antes se hacían de manera consecutiva y ahora se hacen en ‘estrella’. Todos salen a la vez para que todos se reciban a la vez por el órgano sustantivo. Las Comisiones se hacen como mínimo una vez al mes y mi intención es reducir los plazos para que la gente pueda poner en marcha su negocio de la manera más eficiente. Merecen una respuesta ágil.

SA: Desde 2011 en el cargo ¿Cuál ha sido su peor momento?

 J.LE: Olvido rápido los malos momentos. Tiendo a decir que no me importa tener problemas, porque tienen solución. Hemos tenido momentos duros, difíciles complicados en los que hay que atender muchas cosas pero el pudor me impide decir que yo haya tenido malos momentos.

SA :Sin embargo ha ‘sufrido’ situaciones delicadas como lo relacionado con el expediente a Serunion en los comedores escolares.

 J.LE: En Educación se resolvió bien y con contundencia. Alabé la valentía del Director General de política educativa escolar porque él es el que contrata y le han dado valor los órganos que han ido aprobando su decisión hasta el Consejo de Gobierno. Los últimos pasos que se han dado han derivado en la rescisión del contrato del lote 1 de Serunion que eso es lo que podemos hacer. Hay veces que la gente exige democracia y al mismo tiempo nos pide que tomemos medidas antidemocráticas.

Desde el punto de vista de la infracción sanitaria hubo una diferencia de criterio entre la Dirección general competente y yo. Yo sancioné por faltas muy graves y sigo creyendo que actuamos correctamente pero asumo la decisión de la Dirección. Lo que importa es que seamos capaces de mantener un sistema seguro y de calidad

SA: Las inacabadas obras de el pabellón de El Peñascal también le ha debido generar quebraderos de cabeza

 J.LE: Ese es otro tema en el que ha habido una polémica inútil. No ha habido nada reprochable a nadie sino que se han producido un cúmulo de circunstancias de las que siempre se aprovecha alguien para sacar provecho. El ayuntamiento ha perdido un concejal que se ha ido a su casa y no ha sacado ningún beneficio ni rédito.

 SA: ¿Le queda tiempo para sus aficiones?

 J.LE: Le dedico muy poco tiempo a mis aficiones. Soy más aficionado a comer que a la gastronomía y lo que sí me apasiona es la fotografía. Le hice un blog a mi mujer y ella es la que hace las recetas cocina y yo hago las fotos. Lo que sí que hago cuando puedo es salir a hacer fotos.

 SA: Es usted muy activo en las redes sociales

 J.LE: Soy un apasionado de la informática. Desde finales de los 70 primeros de los 80 que me compré un libro y empecé a programar en un cuaderno. Luego pude comprarme un ‘Spectrum’ para hacer los programas que había escrito. Después de los estudios y aunque soy profesor de ciencias he estado siempre más vinculado con la informática en múltiples facetas. Tengo correo electrónico desde 1991 y una página web desde 1997. Estoy en todas las redes sociales que ha habido y habrá, algunas con perfiles abandonados y otros activos. Lo hago por curiosidad profesional.

En Facebook soy más activo porque twitter me parece ‘un gallinero’ . En estos casos y cuando tienes un cargo de representación es mejor pecar de prudente.

Foto: Javier López-Escobar en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León/Javier de Andrés

 

Viento y nieve en la antesala del día de Reyes

La Agencia estatal de meteorología, en su último boletín que tiene vigencia hasta las 00:00 horas del próximo seis de enero, advierte de la llegada de la nieve a cotas bajas en la provincia de Segovia.

En concreto está previsto en el Sistema Central que la precipitación en forma de nieve se acumule en torno a los 5 centímetros hasta las 20 horas del día cinco y siempre por encima de los 800 metros de altitud. Además, queda establecida en el Sistema Central, la alerta amarilla por vientos de hasta 80Km/h que estará vigente hasta las 00:00 horas del día 5 de enero.

La Tartana presenta su ‘Hansel y Gretel’ en el Teatrillo Paladio

La compañía de títeres la Tartana actuará con su espectáculo Hansel y Gretel para público infantil en Segovia el 9 de enero a las 18 horas en la Sala Teatrillo Paladio. La compañía presenta esta obra para niños y niñas a partir de 4 años  a través de la ópera de Engelbert Humperdinck.

Sus creadores definen datan la obra «En la época donde los bosques estaban llenos de hadas y de brujas, dos niños se perdieron entre sus árboles. Él es Hansel y ella es Gretel. Si,  son los mismos de los cuentos. Si, fueron ellos los que encontraron una casa hecha de chocolate, caramelo y helado. Si, son los mismos que fueron raptados por una bruja que quería cocinarlos lentamente. Si, ellos consiguieron engañarla y arrojarla al fuego rescatando a todos los niños que habían sido convertidos en mazapán. ¡Si, si si! Los conocéis. Pues esta vez podréis vivir la aventura, esta vez, las páginas del cuento se hacen realidad»

La obra cuenta con más de veinte títeres diferentes, jugando con todo tipo de técnicas, tamaños, luces, sombras y colores. Flores que se convierten en hadas, cucos que salen de los troncos de los árboles, caracoles gigantes que juegan con los niños, brujas que vuelan con escobas hasta la luna…

La compañía de teatro La Tartana presenta este espectáculo que cumple cinco años de gira. En la temporada pasada la compañía ha sido invitada a Guinea Ecuatorial (África) y a Cuba. Y ahora llega hasta Segovia. Venta de entradas media hora antes en Sala Teatrillo Paladio en los altos de La Piedad, junto a Cruz Roja Segovia a siete euros y la venta anticipada son cinco euros y hay que reservarla en el tlf 678 555 239

Foto: Imagen de una representación de Hansel y Gretel

Publicidad

X