20.2 C
Segovia
lunes, 7 julio, 2025

Una toma de posesión con nueve meses de retraso

La concejala socialista del Ayuntamiento de Calabazas de Fuentidueña Katrina Hernanz ha podido, nueve meses después de las elecciones municipales, tomar posesión de su cargo como edil en el consistorio de la localidad segoviana. Con la toma de posesión de Hernanz en el Pleno del pasado 4 de febrero, se pone fin a una «anomalía democrática» según palabras del Diputado provincial socialista José Antonio Mateo que consideró además que «no hay justificación alguna para que una concejala electa en mayo no pudiera tomar posesión hasta ahora»

Mateo considera también que “aunque tarde se ha puesto remedio a una vulneración flagrante del derecho constitucional a participar en los asuntos públicos, y está claro que no puede servir de excusa el que el Secretario se encuentre de baja laboral, ya que la Diputación desde el área de Asesoramiento a municipios tiene a disposición de los Ayuntamientos funcionarios habilitados para desempeñar las funciones de secretarios cuando los titulares no pueden actuara por las circunstancias lo impiden”. “De hecho en el presente caso en cuanto han sido requeridos se ha procedido a celebrar el pleno con rapidez y diligencia, solo ha hecho falta la voluntad de convocar por parte de la Alcaldesa”.

La concejala Katrina Hernanz mostró su satisfacción de poder desempeñar el cargo para el que fue elegida en las elecciones municipales celebradas en mayo pasado, “Yo me debo a los vecinos de Calabazas que decidieron votarme, ya que aunque no residiera en el pueblo depositaron en mí un voto de confianza”. Asumió su nuevo cargo con ilusión y compromiso: “Como concejal en la oposición pienso trabajar con compromiso con los intereses públicos y de todos los vecinos de Calabazas.”

Aparece en Segovia el ‘timo del gas’

La Comisaría de la Policía Nacional de Segovia alertó hoy sobre varios ‘timos del gas’ que se han realizado en la ciudad recientemente y sobre los que se han presentado denuncias.

Los denunciantes explican que dos personas se presentaron en sus casas haciéndose pasar por empleados de la compañía del gas, o de otras suministradoras de servicios como eléctricas, del agua, etcétera. Una vez dentro del domicilio, estas personas aseguran que van a realizar una revisión de obligatorio cumplimiento. Posteriormente afirman que deben llevar a cabo una serie de reparaciones, cuyo importe asciende a cantidades cercanas a los 400 euros, que las víctimas se creen en la obligación de pagar.

En otras ocasiones, los falsos empleados de estas compañías solicitan a las víctimas que realicen ciertas labores, como purgar los radiadores o comprobar enchufes eléctricos de las diversas habitaciones, momento en que ellos aprovechaban para hurtar dinero o joyas dentro de la vivienda. En algunos casos, minutos antes de recibir la visita de los falsos empleados, las víctimas habían recibido en su domicilio una llamada telefónica de alguien que decía llamar de una compañía suministradora de servicios, anticipando la visita de dos operarios.

Dado que esta modalidad delictiva está incrementándose puntualmente en la ciudad de Segovia, la Policía Nacional solicita a todos los ciudadanos que, en caso de que sospechen que son víctimas de estos timos, soliciten presencia policial, a través del 091, lo más rápidamente posible.

Un estudiante de la UVa, premio ‘Joven Talento’ en el Festival Europeo de la Publicidad y el Humor

Santiago Martinez Ruiz, estudiante del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas del Campus María Zambrano de Segovia, ha sido reconocido con el premio «Joven Talento» que ha concedido ‘Smile Festival’, el Festival Europeo de la Publicidad y el Humor, en el que se reúnen destacados creativos del panorama europeo. El premio le será entregado en la gran Gala de la Publicidad y el Humor en las instalaciones de Caixa Forum de Madrid el próximo 3 de marzo. Cada año este festival abre dos categorías (una grupal y otra individual) a los jóvenes talentos de la profesión.

La pieza con la que ha resultado galardonado es una campaña de ‘autopromoción’ o marca personal denominada ‘Nietos en rebajas’. Según el autor, «el spot nos introduce en las compras de una abuela en los últimos días de rebajas, buscando un ‛nieto ganga’. Para su decepción, ya se han acabado los médicos, ingenieros, arquitectos… sólo queda un publicista a la venta. Esta abuela quiere presumir de nieto ante sus amigas y no está segura de que un publicista sea el perfil más adecuado para ello. La situación cambia cuando se crea un ‛flechazo’ entre abuela y nieto en el propio escaparate de la tienda, lo que induce a la abuela a acercarse al dependiente a confirmar si el nieto publicista es la compra adecuada. Todo indica que la abuela se queda muy satisfecha con la compra realizada». A juicio del autor, el éxito de esta campaña «reside en la ‛fusión abuela-nieto’, en el vínculo que todos tenemos o hemos tenido con nuestros abuelos y que brota de una manera muy entrañable».

Esta campaña ya obtuvo su reconocimiento al ganar la 1ª edición del concurso #yonotengoabuela organizado por la prestigiosa agencia internacional de eventos y comunicación Eventisimo. Anteriormente obtuvo el segundo premio en la categoría Marca Personal, del VI Festival Publicatessen.

El ‘Smile Festival’, el Festival Europeo de la Publicidad y el Humor, lleva desde 2011 premiando las acciones de comunicación llevadas a cabo por agencias de publicidad, medios, productoras, anunciantes, etc., que basen su estrategia de comunicación en el humor. Destacados creativos del panorama europeo se reúnen cada año para ser premiados en la gran Gala de la Publicidad y el Humor en las instalaciones de Caixa Forum de Madrid, en la que se juntaron en la edición pasada participantes de hasta 30 países distintos entre sus más de 600 candidaturas presentada.

Foto: premios del ‘smile festival’/ smilefestival.net

Sushicatessen abrirá esta primavera dos nuevos establecimientos en Madrid y Valladolid

La red de restaurantes de sushi a domicilio, Sushicatessen, abrirá dos establecimientos más esta primavera, uno en el centro de Madrid y otro en el corazón de Valladolid, conformando un total de cinco locales. Actualmente Sushicatessen se encuentra implantado en Segovia, Logroño y en la zona sur de Valladolid.

Las nuevas aperturas en régimen de franquicia previstas para esta primavera de 2016 suponen un salto cualitativo para la cadena. Por un lado será la primera vez que Sushicatessen abra en la capital de España, y por otro logrará dar cobertura total a la capital castellano-leonesa con el segundo local en Valladolid, en esta ocasión en el centro de la ciudad, que sumado al de la zona sur, lograrán copar así el reparto a domicilio en toda la capital.

Sushicatessen Madrid estará situado en la Calle General Pardiñas, esquina con General Oraa, en pleno barrio de Salamanca, en la zona de Diego de León. Se trata de un local destinado a la venta de sushi para recoger y a domicilio (take away & delivery), que prevé dar empleo a al menos seis personas de manera inicial.

Por su parte, la apertura de Sushicatessen Valladolid Centro se producirá en la Calle Colmenares número 1, en el centro de la ciudad, en la zona de Campo Grande. “Será un local singular para la cadena, ya que estrenará una zona de falsos tatamis que recuerda a la forma de comer japonesa, pero adaptada a nuestra forma de vida” asegura Rodrigo Roche, director general de Sushicatessen. Este local, que dará empleo a siete personas, tendrá servicio a domicilio, se podrá encargar y recoger comida, y también dispondrá de servicio de degustación en sala. En total, la red Sushicatessen da trabajo a 35 personas en diferentes puntos de nuestra geografía.

Sushi artesano a precio asequible

La filosofía de Sushicatessen la describe su slogan “Delicatessen Sushi Stores”. La red de restaurantes a domicilio pretende servir desde sus tiendas el mejor sushi hecho cada día con los procedimientos tradicionales japoneses, pero haciendo asequible a sus clientes el precio del producto, para lograr así una mayor frecuencia de repetición. “Queremos ser el sushi de todos los días, al menos el de todas las semanas, para que quien quiera incluir en su dieta este tipo de comida japonesa, pueda hacerlo sin necesidad de desembolsar una gran cantidad de dinero” asegura su director general.

Una marca premiada internacionalmente

Sushicatessen es una marca que nació en 2013 y desde su creación hasta hoy ha ido recibiendo diferentes galardones a su desarrollo gráfico y corporativo gracias al trabajo de su agencia Audacia Comunicación. De hecho, recientemente la cadena recibió una Mención Especial en los prestigiosos premios German Design Award 2016 que otorga el Consejo de Diseño de Alemania por su identidad corporativa. Además, en 2015, fue Bronce a las mejores ilustraciones corporativas en los European Design Awards, los premios europeos de diseño. Y en 2013, fue galardonado en la categoría ‘mejor programa de Identidad Corporativa’ en los Premios Internacionales Anuaria por su proyecto “360º grados de sushi”.

Foto: El nuevo Sushicatessen de Valladolid dispondrá de una zona de falsos tatamis que recuerda a la forma de comer japonesa/ sushicatessen

Detenidos presuntos autores de varios robos de vehículos en Cuéllar

La Guardia Civil ha detenido en Sagunto (Valencia) a tres hombres que presuntamente habían desmontado y robado diferentes piezas de vehículos que estaban aparcados en la vía pública.

Los hombres formaban un grupo itinerante y presuntamente habían cometido en fechas recientes varios robos en la zona de Cuéllar. Se desplazaban por diferentes puntos de la geografía española realizando estos robos. La Guardia Civil de Segovia inició una investigación que culminó con su detención en la localidad de Sagunto.

Los componentes que desmontaban de los turismos tienen un elevado valor económico, por lo que tanto la reposición de estos, como las reparaciones de los daños causados al realizar la sustracción ocasionaban un grave perjuicio a sus propietarios.

Una estafa telefónica ofrece productos de belleza en nombre de la Consejería de Sanidad

La Delegación Territorial de la Junta en Segovia ha tenido conocimiento de la actuación en la provincia de personas que, sin autorización oficial de ninguna clase, están realizando llamadas a domicilios particulares en las que aseguran estar haciendo una encuesta para la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

Al parecer, y según comunicación realizada por algunos de los afectados, el objetivo final de la llamada telefónica, tras la contestación a una serie de preguntas sobre el funcionamiento de servicios sanitarios en la provincia, es vender un lote de cremas.

Desde el la Delegación Territorial se advierte, por tanto, a todos los ciudadanos que no atiendan este tipo de comunicaciones, y se informa de que cualquier encuesta que se haga desde la Junta de Castilla y León se lleva a cabo con todas las garantías de identificación del encuestador y de confidencialidad en el tratamiento de los datos, y, en ningún caso, perseguiría la venta de productos ni la oferta de servicios.

Pasos en dirección a un Plan Municipal de Voluntariado

El Ayuntamiento de Segovia trabaja desde hace meses en la redacción del Plan municipal de Voluntariado teniendo en cuenta la opinión de los colectivos y de las personas que participan en las acciones que se desarrollan en la ciudad.

En primer lugar se ha realizado un análisis profundo de la realidad actual, un estudio que permite identificar los obstáculos y el conocimiento de las capacidades. Para ello, se han convocado reuniones, celebrado entrevistas, desarrollado dinámicas DAFO (dificultades, amenazas, fortalezas y oportunidades) y organizado un debate abierto, el primero del ciclo Segovia Viva, dedicado al Voluntariado como motor de solidaridad.

Los datos recogidos hasta el momento se pondrán en común el miércoles, 17 de febrero, desde las 18:30 horas, en el salón de actos del Centro Cívico de San José (calle Tomasa de la Iglesia s/n). Este encuentro abierto también servirá para escuchar y recoger cualquier propuesta de las asociaciones y particulares interesados en el voluntariado.

Igualmente se lanzará una invitación a participar activamente para lograr que el Plan Municipal de Voluntariado de Segovia sea una realidad lo antes posible. Un documento que servirá para impulsar más, si cabe, el esfuerzo de los voluntarios para lograr una ciudad más justa, una ciudad de convivencia.

 

El Huercasa Country Festival perfila detalles para su edición 2016

Victoria Hernández Sastre, salmantina residente en Madrid, ha sido la ganadora del Concurso de Diseño de Carteles convocado por Huercasa Country Festival (HCF) para elegir la imagen de su tercera edición, que se celebrará en la localidad segoviana de Riaza los días 8 y 9 de julio.

El trabajo de Victoria Hernández, titulado ‘Country guitar and boots’, ha sido elegido por un jurado constituido al efecto entre un total de 82 presentados a concurso en esta primera edición del concurso de carteles del festival segoviano. Los diseños han llegado desde 25 provincias españolas, e incluso, en algún caso, desde el extranjero.

Nacida en Salamanca hace 48 años, Victoria Hernández Sastre es licenciada en Bellas Artes y su trayectoria profesional ha transcurrido ligada al mundo de la publicidad, como directora de arte. Actualmente ejerce como diseñadora gráfica freelance. Su cartel, de aire retro, toma como elementos principales la guitarra y las botas vaqueras, dos símbolos inconfundibles de la country music. Con él, Hernández Sastre ha conseguido un premio de mil euros en metálico.

A pocos días de empezar a desvelar el cartel de esta tercera edición, HCF ya ha anunciado que mantendrá una estructura similar a la de sus dos primeras ediciones, con conciertos de estrellas nacionales e internacionales en la tarde-noche de viernes y sábado, en el campo de fútbol municipal Las Delicias de Riaza. También se mantendrán las actividades paralelas que tanto sabor y ambiente dan al festival segoviano, como la sesión del aperitivo del sábado en la Plaza Mayor, con música en directo y clases de line dance, las barbacoas de maíz y las actividades infantiles.

Huercasa quiere mantener el carácter familiar de su festival y por eso se ofrece un año más la posibilidad de acceso para los menores de edad, con entrada gratuita a los menores de 16 años, siempre que vayan acompañados de un adulto.

Abono anticipado

HCF mantiene aún a la venta su abono anticipado, que ofrece un importante descuento respecto al precio definitivo, si se adquiere ahora, cuando aún no se ha dado a conocer el cartel. Este abono, que incluye al acceso para viernes y sábado, puede comprarse a través de Ticketea al precio de 30 euros, con un ahorro del 40 por ciento respecto al precio definitivo.

Foto: imagen de un concierto de una edición anterior del HCF

El hipnotista Jeff Toussaint, artista invitado a ‘Emociónate en el Real Sitio’

El segundo espectáculo del ciclo ‘Emociónate en el Real Sitio’ contará con uno de los mejores hipnotistas del mundo, Jeff Toussaint. Este reconocido hipnotista de origen francés, ha desarrollado durante más de 25 años una brillante trayectoria en el mundo del ilusionismo y la hipnosis, actuando para públicos de todas las nacionalidades en España y asesorando fuera de España a profesionales del espectáculo de forma muy activa. Lo que comenzó como una incursión más en las ramas de la magia (la hipnosis teatral) se convirtió en su especialidad, consolidándose como uno de los profesionales más nombrados del momento. Recientemente ha hipnotizado en ‘El Hormiguero’ de Antena 3 a presentadores como Jaime Cantizano, humoristas como el Monaguillo o a los hermanos Estopa. En breve lanzará su propio programa de hipnosis en Antena 3.

Según ha manifestado Toussaint en diferentes oportunidades, «La hipnosis es, a mi parecer, lo único que realmente parece ‘mágico’, no hay trampa ni cartón, es real, misterioso, mistifica realmente mi entorno. Parece realmente ‘surrealista’ el hecho de poder manejar unos voluntarios tal como lo haría un ‘Jedi’ de Stars Wars. Es sencillamente un espectáculo fascinante, siempre y cuando sea bien llevado”.

La actuación de Jeff Toussaint tendrá lugar el sábado 20 de Febrero a las 22:30h en el Teatro Canónigos de La granja de San Ildefonso. Las entradas pueden conseguirse en la Oficina de Turismo del Real Sitio, con un precio de 10€ en venta anticipada y 12 € en la propia taquilla del Teatro desde una hora antes del espectáculo.

Descenso brusco de temperaturas

La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León informa de la aparición de fenómenos meteorológicos adversos: temperaturas mínimas, en la provincia de Segovia, sobre la base de las previsiones propias de la Agencia y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, en la primera mitad del día, la previsión es de temperaturas mínimas que alcanzarán los diez grados bajo cero en el Sistema Central y los seis grados bajo cero en la meseta.

En consecuencia, la Agencia de Protección Civil ha aprovechado para recordar algunos consejos en situaciones de frío intenso: Si se va a viajar es fundamental llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo y cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada. En caso de emergencia, se puede contactar con el teléfono 112. En las horas de más frío se desaconseja la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña. Se recuerda también la importancia de revisar las instalaciones de calefacción por gas y las calderas de las viviendas, así como aquellos elementos de calefacción tradicional que funcionan mediante combustión, para evitar la acumulación de monóxido de carbono y prevenir casos de intoxicación. En ese sentido, es de vital importancia mantener despejadas las rejillas de ventilación de esas instalaciones. Ante la aparición de síntomas de una posible intoxicación por monóxido, como cefalea, mareos, náuseas y vómitos o desorientación, es imprescindible contactar de inmediato con el Servicio de Emergencias 112.

Publicidad

X