26.7 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

Rescate en el Refugio Aranguez

Agentes el EREIM de la Guardia Civil de Riaza recataron, el pasado fin de semana, a dos personas que se encontraban atrapados en el Refugio de Aranguez (Real Sitio de San Ildefonso), con más de metro y medio de nieve a la puerta.

Los agentes se encontraron con grandes dificultades para llegar al refugio, dada la fuerte ventisca y la intensa niebla, y necesitaron casi siete horas para llegar al punto donde se encontraban las personas atrapadas, un hombre y una mujer de 30 y 28 años de edad y vecinos de Madrid.

Tras facilitarles ropa, comida caliente y raquetas para poder andar por la nieve, los agentes les acompañaron hasta La Pradera, para que pudiesen utilizar su vehículo, que hubo que desenterrar ya que estaba cubierto de nieve.

Foto: imagen del rescate

El invierno de Marwan, en la Sala Beat Club

Marwan retorna a Segovia después de su presencia en el último Hay Festival donde tuvo la oportunidad de dialogar con sus seguidores en torno al mundo de la poesía. En esta oportunidad, ofrece su repertorio musical el jueves a las 22:00 horas en la Sala Beat Club. Centrado en su último trabajo ‘Apuntes sobre mi paso por el invierno’ que data de hace dos años, Marwan está metido en una gira de seis meses  que servirán para  cerrar las actuaciones en torno a este trabajo discográfico y que denomina ‘Despedida del Invierno’. Serán cerca de 40 conciertos los que le llevarán por toda la geografía española compartiendo sus versos, su humor, y todas las historias que hay en sus canciones.

Marwan ha conseguido convertirse, gracias al boca a boca, en uno de los cantautores más reconocidos del circuito de salas de España con llenos en todas las ciudades y con unos números espectaculares también en algunas ciudades de Latinoamérica a pesar de ser un artista independiente sin ayuda de ningún sello discográfico.

Nacido en Madrid en 1979 fruto del amor de un palestino y una española, a los 15 años se compró una guitarra para tocar música con sus amigos. Pronto los discos de Serrat, Silvio Rodríguez y Sabina y cantautores de la generación de los 90 como Ismael Serrano, Carlos Chaouen le hicieron decantarse por la canción de autor. Luego ya llegaron el resto de influencias más diversas: Manu Chao, Jorge Drexler, Calamaro, Damien Rice, Quique González, Nach…

Foto: detalle del cartel promocional del concierto de Marwan en Segovia del jueves

El Colegio Claret ‘abre sus puertas’ el próximo viernes

El Colegio Claret celebra este viernes 4 de marzo, una nueva Jornada de Puertas Abiertas para todas aquellas familias interesadas en la escolarización de sus hijos y en conocer las opciones que ofrece este centro de la capital, así como las líneas por las que se desarrolla su proyecto educativo, desde el Primer Ciclo de Infantil (de cero a tres años) y hasta la finalización de sus estudios, en 2º de Bachillerato.

Los visitantes podrán conocer y compartir en esta Jornada según los responsables del centro, la «apuesta por la potenciación de la lengua inglesa con su modelo bilingüe, los grupos flexibles, la inclusión en el programa BEDA, y la consiguiente certificación académica que la Cambridge University realiza de la competencia alcanzada en lengua inglesa por los alumnos, que así lo demanden y que se ven reforzados con la figura de los auxiliares de conversación»

Podrán por lo tanto los asistentes recibir información acerca de la modalidad de Bachillerato Dual que, desde este ejercicio, posibilita, a quienes lo han elegido, obtener la doble titulación en el Bachillerato español y en el de Estados Unidos.

Así mismo, se otorga la posibilidad, a quienes participen en esta jornada, de comprobar la implantación de metodologías activas en todos los niveles y la involucración de las propias familias en el desarrollo de aspectos como el de la estimulación temprana, mientras que se les proporcionarán datos sobre lo que supone apostar por conceptos como las Inteligencias Múltiples, ‘Design Thinking’ o la cultura de pensamiento, en unas aulas donde la utilización de las TIC es totalmente transversal en el proceso de formación de sus alumnos.

Los horarios para esta Jornada serán a las 11:30 horas y a las 15:15 horas.

Foto: Fachada del Colegio Claret de Segovia/ Colegio Claret

Un ‘ocupa’ detenido como presunto autor de catorce robos en Ituero y Lama

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron en los últimos días al presunto autor de 14 robos en viviendas de Ituero y Lama y Zarzuela del Monte. La detención se realizó en la urbanización Coto de San Isidro, en Ituero y Lama. El presunto autor, de nacionalidad española, vivía junto con su familia como ‘ocupa’ en una de las viviendas del Coto de San Isidro, lo que le permitía observar los movimientos, tanto de los vecinos como de la Guardia Civil.

La investigación comenzó hace varios meses, tras las primeras denuncias que se realizaron por parte de las víctimas. Las investigaciones continúan, por lo que no se descartan nuevas detenciones. Se han recuperado varios efectos de estos robos, que han quedado depositados en el Puesto de la Guardia Civil de Villacastín, para que puedan ser reconocidos por sus legítimos dueños. El puesto está en la Calle del Bosque, 2. en Villacastín y el telefono es el 921198009

Foto: Material robado recuperado por la Guardia Civil

Mínimo descenso del paro en el último mes

El paro en Segovia ha descendido en 49 personas según los datos hechos públicos hoy por el Servicio Público de Empleo Estatal. De esta manera, la cifra total de desempleados en Segovia es de 10.352 lo que supone un 0,47 por ciento menos que en el mes anterior. La variación absoluta es aún más optimista para Segovia puesto que el paro ha descendido en el último año en 1.651 personas lo que supone un 13,75 por ciento menos de apuntados en las listas del paro.

En el caso de Segovia, de los 10.352 parados registrados, un total de 4.918 son hombres y 5.434 mujeres. Por franja de edad, 1.017 son menores de 25 años (559 hombres y 458 mujeres) y 9.935 son mayores de 25 años (4.359 hombres y 4.976 mujeres)

Por colectivos, quedan registrados 911 desempleados sin un trabajo anterior (273 hombres y 638 mujeres), de los cuales 167 son menores de 20 años; 227 tienen entre 20 y 24 años; 123 entre entre 25 y 29 años; 188 entre 30 y 44 años y 206 son mayores de 45 años.  En el resto de sectores, destaca como máximo lastre para la recuperación el empleo los 6.573 demandantes de trabajo que mantiene el sector servicios. Le siguen los 1.058 de la agricultura y pesca; 1.001 de la construcción y 809 de la industria. Del total de parados registrados, Segovia cuenta con un total de 2.495 extranjeros, fundamentalmente demandantes de empleo en el sector servicios.

En la evolución mensual el sector agrícola ha visto reducido en 27 el número de desempleados, la industria ha visto crecer en 13 personas el número de desocupados, en la construcción hay 12 parados menos que en el mes anterior y en sector servicios hay 63 parados menos siendo éste el sector que mejores cifras presenta. Por contra, el colectivo sin empleo anterior ha sumado 40 personas en edad de trabajar a las listas del paro.

Con respecto al colectivo de los autónomos, y según datos aportados por La Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia de Segovia (CEAT-Segovia) febrero de 2016 ha vuelto a dejar un mal dato en la afiliación (12 autónomos menos) lo que supone una reducción menor que hace un año (-26) y sobre todo que en el mes anterior (-78). El número total de autónomos en la provincia de Segovia se queda en 14.577.

En Castilla y León

La tendencia en la Comunidad Autónoma es similar. Por provincias y con relación a enero, el paro se redujo en todas. Donde lo hizo en mayor porcentaje fue en Burgos (1,87 por ciento, con 510 parados menos), seguida de León (1,26 por ciento, con 515 menos), Salamanca (1,04 por ciento y 324 menos), Soria (1,03 por ciento y 5 menos), Palencia (0,50 por ciento y 75 menos), Segovia (0,47 por ciento y 49 menos), Zamora (0,37 por ciento y 62 menos), Valladolid (0,27 por ciento y 113 menos) y Ávila (0,03 por ciento y 5 menos).

Valoración de FES

Tras valorar todos los datos del paro, FES ha manifestado mediante un comunicado  «que no se debe bajar la guardia, ya que todavía queda mucho por hacer hasta conseguir llegar a los niveles de ocupación anteriores a la crisis. En este sentido, junto a CECALE, insiste en la necesidad de avivar el ritmo de creación de empleo, para lo que considera importante acometer medidas que redundan directamente en la mejora del nivel de competitividad de las empresas y, por tanto, en la capacidad de crecimiento empresarial y de creación de empleo, siendo especialmente importante impulsar el emprendimiento, incentivar la contratación y reforzar los apoyos a las empresas que, a pesar de la actual coyuntura, se encuentran en proceso de recuperación»

Del mismo modo FES, «recuerda la necesidad de seguir apostando por cambios por la vía del Dialogo Social que hagan más eficiente y flexible el mercado laboral, en términos de creación de puestos de trabajo y defiende el impulso de iniciativas de internacionalización del tejido empresarial e innovación como vía para lograr la mejora de la competitividad de las empresas y con ello, el incremento de su productividad y la creación sostenida y progresiva de empleo»

‘Compartiendo realidades’ en el mundo de la enfermería

El Colegio Profesional de Enfermería de Segovia y Enfermeras Para el Mundo, organizan con la financiación de la Junta de Castilla y León el día 2 de marzo las jornadas ‘Compartiendo Realidades’ donde profesionales con gran experiencia en cooperación internacional hablarán de la realidad que viven mujeres en países en vías de desarrollo. También contará con el testimonio en primera persona de una enfermera voluntaria que dará a conocer su experiencia en Ecuador y Bolivia. Una cita en la que se intercalarán ponencias, mesas redondas y proyecciones que darán una imagen completa de esta realidad.

La jornada, que será inaugurada por Francisco Javier López-Escobar, Delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia y José Manuel Vicente gerente del Complejo Asistencial de Segovia, constituye una oportunidad única para conocer de primera mano el papel fundamental que tiene la enfermería en la cooperación al desarrollo. Entre las conferenciantes también se encuentran la Presidenta del Colegio Profesional de Enfermería de Segovia Mª José Uñón y la directora de Enfermeras Para el Mundo Encarna Pinto Martín.

Las conferencias tendrán lugar en el Complejo Asistencial de Segovia, comenzarán a las 16.15h y terminarán a las 19h, el acceso será gratuito hasta completar aforo. 

Enfermeras Para el Mundo

Enfermeras Para el Mundo, fue constituida en 1996 en el marco de la Fundación Salud y Sociedad y por iniciativa del Consejo General de Enfermería de España, como proyección de su compromiso social y solidario, con el propósito de contribuir al desarrollo humano desde el mundo de la salud y, fundamentalmente desde la enfermería. Tiene como línea fundamental de trabajo la formación y educación para la salud, y la lleva a cabo a través de proyectos de Cooperación Para el Desarrollo en países del Sur, proyectos de Sensibilización y Educación Para el Desarrollo y proyectos de Integración Social, orientados a los sectores marginados de nuestra sociedad. Cuenta con una larga experiencia en cooperación, desarrollando proyectos en África y América Latina con el objetivo de mejorar la situación de salud de los más desfavorecidos, y apoyando a la profesión desde una perspectiva integral de la salud.

La Fundación Caja Rural presenta su VI Congreso de ‘Empresa + finanzas’

El Congreso de Empresa + Finanzas que organiza la Fundación Caja Rural de Segovia contará con diez conferencias y talleres prácticos entre el 4 y el 22 de marzo, que en esta ocasión estarán centrados en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tal y como señalaron hoy sus organizadores.

El director general adjunto de Cajaviva Caja Rural, José María Chaparro, que el viernes ofrecerá una presentación titulada ‘Actualidad en la financiación y servicios a las empresas’, destacó en la presentación que este Congreso de Empresa + Finanzas “es un fiel reflejo de los valores de nuestra entidad, como son la cercanía a los 120.000 clientes -8.000 de ellos empresas- que tenemos, la vocación de servir como motor de desarrollo y sostenibilidad y la formación y transmisión de conocimiento”.

En el primer día de las jornadas, la consejera de Economía y Hacienda de la Junta Pilar del Olmo presentará la lanzadera financiera puesta en marcha por la Administración autonómica para apoyar proyectos empresariales. Una iniciativa que como recordó hoy la directora de la Fundación Caja Rural, Beatriz Serrano, inyectará en el mercado 3.500 millones de euros, 1.770 de ellos procedentes de las arcas públicas.

Mientras, el propio viernes, se celebrará una mesa empresarial multisectorial en la que se abordarán modelos de negocio innovadores para adaptarse con éxito al cambio de la mano de cinco empresas. Ya el jueves 10 marzo el economista Juan José Toribio ofrecerá una conferencia en el hotel Los Arcos -con entrada libre hasta completar aforo-, el martes 15 tendrá lugar una jornada de industrias alimentarias a la que están invitadas 40 empresas de este sector, y el día 22 Berto Pena hablará sobre productividad.

Este congreso de la Fundación Caja Rural de Segovia presenta este año como novedad unos talleres prácticos de carácter gratuito que abordarán temas como la forma de posicionar tu web por delante de la competencia, el aprendizaje sobre cómo analizar tu sitio web mediante Google Analytics y sacar beneficio de ello o el método para preparar una primera campaña mediante Google Adwords y empezar a recibir visitas/Ical

El ganador del Oscar Ryan Bingham, primer artista confirmado para el ‘Huercasa Country Festival’

El ganador de un Oscar Ryan Bingham es el primer artista confirmado para la tercera edición de Huercasa Country Festival, el festival de referencia para los aficionados a la americana music en España, que se celebrará los días 8 y 9 de julio en Riaza. Con el anuncio de la presencia en el escenario de Bingham, el viernes 8 de julio, primera jornada del festival, han comenzado las confirmaciones de artistas del evento musical organizado y patrocinado por Huercasa.

The Weary Kind’, la canción que se convirtió en la pieza central de la película ‘Crazy Heart’ (‘Corazón Rebelde’), protagonizada por Jeff Bridges, le valió a Bingham un premio Óscar, un Globo de Oro, y un Grammy, y le catapultó  al primer plano de atención. Después de ese momento Bingham se enfrentó a experiencias muy difíciles, como la pérdida de sus padres, pero también felices, como su matrimonio. De esa mezcla de sentimientos nacen sus discos posteriores. Su último trabajo, ‘Fear and Saturday Night’, ha sido considerado por la crítica como «su retrato más auténtico, personal y profundo».

Tras este primer anuncio, y durante un periodo limitado de tiempo, Huercasa Country Festival pone a la venta el abono para los dos días de festival al precio especial de 35 euros, con un 30 por ciento de descuento respecto al precio definitivo del pase para dos días con venta exclusiva en Ticketea.

Como en ediciones anteriores, junto a los conciertos de estrellas nacionales e internacionales, en la tarde-noche de viernes y sábado, en el campo de fútbol municipal Las Delicias de Riaza, se mantendrán las actividades paralelas que tanto sabor y ambiente dan al festival segoviano, como la sesión del aperitivo del sábado en la Plaza Mayor, con música en directo y clases de line dance, las barbacoas de maíz y las actividades infantiles. Huercasa quiere mantener el carácter familiar de su festival y por eso se ofrece un año más la posibilidad de acceso para los menores de edad, con entrada gratuita a los menores de 16 años, siempre que vayan acompañados de un adulto. En la edición 2015 acudieron a presenciar los conciertos y actividades paralelas más de 10.000 personas.

Huercasa

Huercasa, empresa hortofrutícola ubicada en la localidad segoviana de Sanchonuño, organiza y patrocina Huercasa Country Festival con el objetivo de devolver al campo parte de la riqueza que la tierra nos viene dando desde siempre. La alianza entre mundo rural, vida sana, alimentación saludable y la mejor música country, un símbolo de la vida en el campo a nivel mundial, son los ases de un festival diferente que ya se ha convertido en el mejor de España en su género.

Foto: Ryan Bingham

La Fiesta de los Gabarreros cumple su mayoría de edad

La Fiesta de los Gabarreros, declarada de interés turístico regional, alcanza este año su XVIII edición y lo hace reconociendo, con la concesión del llamado pino de plata, el papel que tuvo en su creación el periodista Juan Andrés Sáiz Garrido. Fue el libro escrito por Sáiz Garrido sobre los gabarreros el que sirvió para traer a la actualidad una profesión poco conocida y muchas veces intencionadamente olvidada. Su publicación fue el motor de arranque de una fiesta a la que este año se esperan unas 20.000 personas y que estará acompañada por las Jornadas Gastronómicas en las que participarán once restaurantes.

Organizada por el Centro de Iniciativas Turísticas, la Fiesta, que cuenta con la colaboración entre otros del Ayuntamiento de El Espinar, la Diputación a través del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero y la Junta de Castilla y León, además de una serie de pequeños patrocinadores, arrancará el próximo sábado en la avenida de Fernández Ladreda de la capital con una exhibición de distintos tipos de corte de troncos a partir del mediodía. Aunque en los últimos años los gabarreros se han acercado hasta Madrid, este año han decidido realizar una exhibición en Segovia capital.

 

El Centro de Iniciativas Turísticas de El Espinar, que representa a los cuatro núcleos que integran el municipio (El Espinar, San Rafael, la Estación de El Espinar y Los Ángeles de San Rafael), trabaja durante todo el año por la promoción de El Espinar. Aunque se encarga de otros eventos como la Feria del Caballo, la Feria de Artesanía de San Rafael, concursos de tapas en otoño y primavera, el fomento del comercio o colabora con el torneo de tenis, es sin duda la Fiesta de los Gabarreros por lo que más se les conoce.

Sábado y domingo

El núcleo central de la fiesta se desarrollará el sábado 12 y el domingo 13 de marzo. El sábado en San Rafael y el domingo en El Espinar. Alrededor de medio centenar de personas escenificarán la fiesta. Además de entregar el pino de plata a Juan Andrés Sáiz Garrido, se nombrará gabarreros de honor a Pablo González y Juan González, mientras que el pregón lo pronunciarán los bomberos forestales. «Se trata de una figura muy amplia y muy mal reconocida, que desarrolla una importante labor de prevención y extinción de incendios», ha recordado Sáiz Lobo.

Como complemento las Jornadas Gastronómicas, que alcanzan ya la XVIII edición, y que ofrecerán menús de entre 14 y 26 euros. Una cocina innovadora, más que gabarrera, ha apuntado el presidente del CIT, quien ha recordado que «los gabarreros se alimentaban de un chusco de pan y un poco de tocino rancio».

Foto: imagen de una de las actividades celebradas en una Fiesta de los Gabarreros anterior

Todo listo para la ‘Quadquedada’ en Moraleja de Coca

La Asociación Cultural La Olma de Moraleja de Coca prepara la décima edición de la Quadquedada para los próximos días 4,5 y 6 de marzo. Consolidada como una de las mejores concentraciones de Quad de todo el territorio nacional, presume de estar organizada «por y para los aficionados del Quad»

Los voluntarios de la Asociación llevan semanas preparando el evento con el apoyo del Ayuntamiento de Moraleja de Coca, el Ayuntamiento de Nava de la Asunción y el de diferentes organismos y empresas. La inscripción anticipada, es de 35 euros tanto para piloto como acompañante, los días de la quadquedada será de 40 euros y se realiza on-line a través de la web www.moralejadecoca.com

PROGRAMA

VIERNES, 4

20:00 h. Apertura zona quadquedada y entrega de inscripciones.

22:00 h. Cena de bienvenida.
23:30 h. Monólogo.

SÁBADO, 5

08:45 h. Desayuno y apertura de inscripciones.
10:00 h. Ruta de unos 70 Km, de dificultad media, con almuerzo en ruta.
15:00 h. Calentitas y tradicionales patatas con carne.
17:30 h. Apertura de circuito de habilidades y agradecimientos a sus participantes.

DOMINGO, 6

09:30 h. Apertura de inscripciones y desayuno.
10:30 h. Ruta ‘Un Quad, un pino’ de unos 45 km, dificultad media. 14:30 h. Comida de despedida.
15:00 h. Despedida y entrega de premios.

Foto: Participante de la Quadquedada en una edición anterior

Publicidad

X