30.5 C
Segovia
sábado, 5 julio, 2025

Otro mundo es necesario, otro mundo es posible

El Foro Social de Segovia ha presentado una nueva edición de las Jornadas ‘Otro Mundo es Necesario, Otro Mundo es Posible’ en el que la asociación «Invita a la reflexión crítica para contribuir al esclarecimiento libre y desprovisto de prejuicios, de algunos temas esenciales en nuestro mundo actual, para un imprescindible cambio serio y profundo de nuestras sociedades conflictivas e injustas»

El jueves 17 de marzo el tema a tratar será «la violencia de género y la persistencia de comportamientos claramente machistas, muchas veces sin ser reconocidos como tales».  Pamela Palenciano ofrecerá el monólogo  ‘No sólo duelen los golpes’  a las 19.30 horas, en el que representa, desde el humor y mediante hechos cotidianos, la experiencia de ser maltratada por su pareja en la adolescencia. Abre de este modo «un espacio de reflexión en torno a cómo la violencia de género atraviesa la realidad cotidiana y condiciona las relaciones sentimentales. Se trata de una denuncia del maltrato incipiente y cotidiano que ayuda a muchos jóvenes a abrir los ojos contra la violencia de género»

El viernes 18 visitará Segovia el eurodiputado de Podemos Miguel Urbán para hablar de los refugiados «Un grave dilema moral y político para todos los europeos». Hablará sobre ‘Xenofobia institucional. Refugiados’. Urbán, además,  «planteará la dicotomía entre una Europa fortaleza y una Europa solidaria, denunciando la situación de miles de refugiados que huyen de la guerra y se encuentran atrapados en campamentos improvisados y con las fronteras cerradas. La charla-coloquio comenzará a las 19.30 horas»

Para el sábado, 19 Manolo Monereo ofrecerá una ponencia bajo el título ‘Por un nuevo proyecto de país’, en la que reflexionará sobre «cómo los poderosos han capturado al Estado y lo han puesto a su servicio; y cómo la UE se ha convertido en una gigantesca máquina de expropiación»

Foto: Pamela Palenciano durante la interpretación de su monólogo/ Youtube

‘La costilla de Adán’ cierra los actos del día Internacional de la mujer

El Campus de Segovia ha organizado para mañana miércoles, 16 de marzo, varias actividades que han prolongado la celebración del Día Internacional de la Mujer. Así, a las 12 horas, está prevista la proyección de la película de 1949 ‘La Costilla de Adán’ (Adam´s Rib) que fuera dirigida por George Cukor e interpretada por Katharine Hepburn y Spencer Tracy. El visionado será en el salón de actos del Edificio Santiago Hidalgo (antigua Escuela de Magisterio), y la proyección está enmarcada en el Cineclub Jurídico que organiza el campus.

En este mismo lugar, a las 15,30 horas, la profesora titular de la Universidad Carlos III Ascensión Elvira Perales impartirá una ponencia y debate. Y a esta misma hora, pero en el Aula 121 del Campus María Zambrano de Segovia, Amalfy Fuenmayor ofrecerá una conferencia-taller ‘El cuerpo de la mujer como elemento artístico’.

Foto: cartel promocional de ‘La costilla de Adán’ dirigida por George Cukor en 1949

CCOO encuentra «irregularidades en materia de contratación» en comedores escolares

El Sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha remitido un comunicado a los medios en el que informa que «en las visitas realizadas por este Sindicato a los centros de trabajo con comedores escolares, se han detectado algunas irregularidades importantes en materia de contratación y de aplicación de convenio, así como en los ratios de personal según lo dispuesto en el Decreto 20/2008 de 13 de marzo, por el que se regula el servicio público de comedor escolar en la Comunidad Autónoma de Castilla y León»

Además, el sindicato asegura que «emprenderá las actuaciones oportunas ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, ante la Autoridad Laboral y ante la Consejería de Educación para garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y la calidad en el servicio público de los comedores escolares»

En su comunicado, CCOO no hace referencia ni a la cifra de colegios ni al nombre de los mismos.

Pintadas ofensivas en la casa del Presidente de la Plataforma ‘No más mierda’

El presidente de la plataforma ‘No más mierda’, José Luis Ordóñez, ha sufrido una pintada en la fachada de su vivienda en Fuentepelayo en la que se le califica como “terrorista del Grapo”.

El principal responsable de la plataforma vecinal calificó la pintada de “calumniosa” y de “extrema gravedad”, en declaraciones recogidas por Ical, mientras que Ecologistas en Acción condenó “la intimidación y presiones” que está recibiendo Ordóñez y solicitó a la Justicia y a la Guardia Civil que investigue al “autor o autores” de este hecho.

“Esta actuación intimidatoria y deplorable se produce en el marco de las denuncias contra una empresa de esta localidad que ha vertido gran cantidad de residuos sin tratar al campo, con la contaminación que esto podría suponer. Este proceder de la empresa está ahora mismo en los tribunales”, relató la organización ecologista, que abundó en que “las autoridades deben proteger a la ciudadanía y en concreto a a los activistas medioambientales que como José Luis Ordóñez denuncian actuaciones ilegales contra el medio ambiente”

Valoración de Izquierda Unida

Desde IU Segovia han manifestado su «firme apoyo y solidaridad» a José Luis Ordóñez y ha condenado  «enérgicamente este acto deplorable que se suma a una serie de prácticas intimidatorias y de presión que se han venido desarrollando en las últimas semanas por las denuncias que la movilización ciudadana ha presentado contra la planta de compostaje de Fuentepelayo»

En la tarde anterior, afirma IU, José Luis Ordóñez acompañado del coordinador provincial de la formación, José Ángel Frías, estuvo buzoneando por las calles del municipio para dar a conocer a los vecinos una charla coloquio organizada por IU Segovia para este próximo sábado en la localidad. Entre las 16.00 y las 18.00 estuvieron repartiendo folletos informativos y charlando con distintas personas, vecinos y vecinas de la localidad, que mostraron su agradecimiento por el interés y preocupación hacia el municipio.

Durante ese periodo de tiempo, asegura IU,  «ambos se sintieron vigilados y observados por los que al parecer son empleados o familiares de los dueños de la planta de residuos. A pesar de la tensa e incómoda situación, ninguno pensó que se llegaría a acciones como la que hoy denunciamos»

Foto: Pintada en la fachada de la casa de José Luis Ordóñez

Herida una mujer tras un atropello en Segovia

Ical/ Una mujer, cuyos datos de filiación se desconocen, resultó herida ayer en Segovia capital tras ser atropellada por un vehículo. El siniestro se produjo en torno a la una del mediodía en la carretera de San Rafael, según informaron a Ical fuentes del Servicio de Emergencias 112 Castilla y León y de la Policía Local de Segovia.

La sala del 112 recibió un aviso de la Policía Local alertando de que una mujer había sido atropellada por un vehículo. Efectivos de Sacyl atendieron a la herida, que se encontraba consciente y que posteriormente fue trasladada al Hospital General de Segovia

Arranca la octava edición de ‘Digit@alizate’ y ‘Hello ,Segovia speaking’

El Ayuntamiento de Segovia inicia la 8ª convocatoria del ciclo formativo ‘Digit@lizate’ y ‘Hello, Segovia speaking’, una actividad puesta en marcha por la Concejalía de Empleo en el año 2012, en la que han participado, desde entonces, 1.785 segovianos en los 119 cursos programados.

El ciclo consta de 9 cursos que se realizarán durante los meses de abril a diciembre, en los que podrán participar 135 segovianos de edades comprendidas entre los 18 y los 65 años. Una oportunidad para renovar su perfil profesional adquiriendo y desarrollando sus competencias en nuevas tecnologías y perfeccionando su nivel de inglés, mejorando así su empleabilidad y posicionamiento en el mercado laboral actual.

Digit@lizate 2016

Tres cursos integran el ciclo en esta 8ª edición. El primero estará dedicado a las Páginas Webs y Blogs (nivel medio-avanzado). Los participantes   desarrollarán capacidades básicas de diseño, edición y mantenimiento de páginas web mediante el uso de un   gestor de contenidos. El segundo de los cursos (nivel medio-avanzado) se dedicará a los Community   Manager. En él los participantes conocerán las funciones y características de las redes sociales y las tecnologías web 2.0 para desarrollar  y promocionar la imagen de una marca y/o empresa.

El ciclo finalizará con el curso de Comercio Electrónico, en el que los participantes conocerán cómo desarrollar una estrategia de comercio electrónico y aprenderán a desarrollar e implantar una tienda online.

Hello, Segovia Speaking 2016

El ciclo, que impartirán profesores nativos, comenzará con el curso Active Basic (nivel A2), al que ya se pueden apuntar las personas interesadas en él. Este curso está destinado a aquellos alumnos que estudiaron inglés hace tiempo, pero lo tienen “oxidado”. Recordarán conocimientos con actividades dinámicas que les ayudarán a superar con éxito cualquier situación en inglés.

Ïntermediate English (B1) ayudará a los participantes a consolidar su nivel de inglés, aprendiendo a mantener una conversación fluida sobre temas cotidianos. El programa finalizará con el curso Upper Intermediate (B2), en el que se desarrollarán todas las destrezas (expresión oral, escrita, comprensión auditiva y lectora) necesarias para alcanzar el nivel B2 según el marco común europeo     de referencia para las lenguas.

Los cursos tendrán una duración de 60 horas (360 horas en total), y, se va a realizar una evaluación individualizada de cada alumno comparando sus resultados con el marco internacional regido por certificaciones como Cambridge, Toefl o Trinity. Las plazas para acceder a los cursos son limitadas (15 plazas/curso) y el precio público de los cursos (0,30 €/h) oscila entre los 9 euros para los cursos de informática a los 18 euros de los cursos de inglés. Al término de cada uno de los cursos se entregará un diploma acreditativo de asistencia.

Nueva aplicación web

Los ciudadanos podrán acceder desde su domicilio a todos los servicios de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación a través de su web www.segoviactiva.es. Podrán solicitar la inscripción a los cursos, inscribirse a la bolsa de empleo y a las ofertas de empleo vigentes así como solicitar cita con los técnicos para recibir asesoramiento.

 

Florentino Hernanz, un ‘chaval’ de 100 años

El 14 de marzo de 2016 será recordado en el Centro de Servicios Sociales ‘La Fuencisla’, dependiente de la Diputación de Segovia, como un día de fiesta en el que se ha celebrado el centenario de uno de sus residentes, Florentino Hernanz. El homenajeado ha estado acompañado por su esposa Juliana Gómez quien también vive en el Centro, además de por sus tres hijos, nietos y sobrinos.

Hernanz, natural de Orejana que, junto con su mujer, llegó al CSS ‘La Fuencisla’ el pasado 15 de mayo. Florentino se ha mostrado muy emocionado durante toda la celebración y toda su familia ha demostrado el cariño que tienen hacia este hombre entrañable y su esposa, Juliana, con la que lleva casado 72 años. Sin duda, un merecido homenaje para Florentino que también ha recibido la felicitación de sus compañeros de residencia, sin perder la sonrisa y agradeciendo en todo momento las muestras de cariño recibidas.

Foto: Florentino Hernanz, en el centro, rodeado de su familia

Un ‘cuadernillo de guerrilla’ para emprendedores, nueva acción de Cámara Segovia

Cámara Segovia  ha creado el denominado ‘Cuadernillo de Guerrilla del Emprendedor Low Cost’ cuyo objetivo es que todos aquellos interesados en crear una empresa “tengan la información básica para arrancar”, explica el orientador de emprendedor de Cámara Segovia, Juan Carlos Manso.

El ‘Cuadenillo de guerrilla’ se compone de información actualizada sobre las distintas subvenciones de las que se pueden beneficiar los futuros emprendedores, procedentes de diferentes administraciones, así como una hoja donde se explican los trámites más básicos y generales que debe realizar cualquier empresario individual. El dossier también contiene un sencillo plan de empresa y de ejecución, donde el emprendedor puede valorar de una manera rápida cuál puede ser el coste de su negocio y la financiación del proyecto durante los primeros años, así como un ‘test del emprendimiento exprés’, con “preguntas básicas que quizás se deba hacer antes de plantearse emprender un negocio”, matiza Manso.

La información está destinada a todos aquellos emprendedores que “tengan una baja capacidad de inversión” y cuya empresa quieran poner en marcha “en un corto plazo”. El dossier se entrega de manera gratuita en las instalaciones de Cámara Segovia, tanto en actividades grupales así como en orientaciones individuales.

De la VUE a PAE

Por otro lado, Cámara Segovia ha realizado todos los trámites necesarios para convertirse en este año 2016 en Punto de Atención al Emprendedor (PAE) público, que permite iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico, (DUE). De esta forma viene a reforzar los servicios, ya existentes, de Ventanilla Única Empresarial constituyéndose un PAE-VUE. Los Puntos de Atención al Emprendedor utilizan el sistema de tramitación telemática del Centro de Información y Red de Creación de Empresa (CIRCE), cuya sede electrónica está ubicada en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Los PAE se encargan, de forma presencial y telemática, de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.                    

Empresas creadas en 2015

En la misma línea de los últimos 14 años, Cámara Segovia con la ayuda de funcionarios del Estado y Junta de Castilla y León, en base a los convenios desarrollados con estas instituciones, apoyó y tramitó la creación de 56 nuevas empresas durante el 2015 a través de la Ventanilla Única Empresarial. Las actividades empresariales que más se demandan y acaban formalizándose son los servicios personales, con el 26,8 por ciento, casi un 18 por ciento de las empresas creadas fueron servicios a empresas y un 14,3 por ciento fueron las denominadas actividades profesionales.

En menor proporción, también son destacables las nuevas empresas dedicadas al sector de la hostelería y el turismo, junto con el comercio al por menor, ambas con el 12,5 por ciento. De todas las nuevas empresas creadas, 46 eligieron la forma jurídica de empresario individual y 10 la de Comunidad de Bienes.

Además de las empresas creadas, las personas responsables del servicio de Ventanilla Única Empresarial atendieron a un total de 272 personas que acudieron a las instalaciones de Cámara Segovia donde recibieron información en su visita relativa a los trámites de creación de una empresa, subvenciones y “todo tipo de información que se pueda facilitar a los interesados, porque todas las personas reciben un asesoramiento personalizado”, puntualiza Manso.

Foto: una emprendedora rellena el ‘Cuaderno de guerrilla’ que le informa de las pautas para emprender/Cámara Segovia

El turista vuelve a casa considerando «acertada» su visita a Segovia

Un equipo de investigación de la Universidad de Valladolid (UVa) ha elaborado un estudio mediante el cual se evalúa, entre otros aspectos, el grado de satisfacción de los turistas que visitan Segovia. El estudio ha sido dirigido por Marta Laguna, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación y profesora del área comercialización e investigación de mercados y en el que ha participado el profesor del departamento de psicología Andrés Palacios.

Según los investigadores, el sector, aún teniendo perspectivas favorables, «se encuentra ante importantes retos y desafíos debido a los cambios producidos en la demanda como consecuencia de los nuevos gustos y motivaciones de los visitantes, el impacto de las TIC en su comportamiento o la tendencia a fragmentar los periodos vacacionales»

 

Según sus creadores, «el estudio pretende establecer una base de datos que permita habilitar políticas turísticas para la consecución de objetivos como aumentar el número de visitantes, el gasto que realizan o su nivel de satisfacción con el destino» Con su formulación, basada en la recogida sistemática de datos realizada a través del proceso de encuestación a 351 sujetos, se ha generado información sobre la demanda turística de la ciudad. El estudio muestra que la mayoría de los visitantes tienen una media de edad entre 30-45 años y poseen estudios universitarios. La mayor parte son profesionales, técnicos y funcionarios y tienen un nivel medio de renta mensual familiar en torno a los 1800-3000 euros.

Origen de los turistas

En cuanto a su lugar de origen, los visitantes con mayor peso son los nacionales, sobre todo de Madrid, Andalucía y País Vasco – Navarra. Los visitantes extranjeros se distribuyen de forma bastante heterogénea entre distintos países y continentes, siendo los más numerosos los provenientes de China, Reino Unido, Argentina, México y Francia. Para la mayoría de ellos ésta era la primera vez que visitaban Segovia. El coche es el medio de transporte más utilizado y tres de cada cuatro visitantes planifica el viaje por su cuenta. El 36,5% pernocta frente a un 63% que no lo hace. La duración media de la estancia de los que pernoctan es de algo más de día y medio, aunque la mayoría (64,57%) se queda solo una noche. El medio de alojamiento más usado ha sido el hotel.

Respecto al gasto medio realizado por día, éste se sitúa en 52,2 euros. La mayoría de los visitantes dedica entre 40-80 euros y aumenta para los extranjeros, haciendo más atractivo este segmento. Los servicios turísticos más demandados en destino están vinculados a la obtención de información, así más de 3 de cada 4 viajeros ha ido a las oficinas y puntos de información turística y otro 22% ha accedido a la web de Turismo de Segovia, siendo la satisfacción media elevada, situándose en torno a los 8 puntos (escala 1-10 puntos).

El grado de satisfacción con la visita a Segovia es elevado, 8,2 puntos, lo que hace que la mayoría valore como agradable y positiva la visita y considere acertada la decisión de venir a Segovia. El 94% de los entrevistados se muestra de acuerdo con la idea de volver al destino y tenga intención de recomendarlo a personas de su entorno.

Foto: turistas junto al Alcázar

Veinte años de proyectos en el medio rural

mujeres

La Asociación de Mujeres Rurales de la Unión de Campesinos de Segovia (Ismur) celebró este sábado 12 de marzo, en el Centro Multiusos de Fuentesaúco de Fuentidueña, su XIV Asamblea General Ordinaria, dentro de los actos programados en conmemoración de la celebración del 8 de marzo (Día Internacional de la Mujer), que reunieron a más de setenta mujeres y amigos de distintas localidades de la provincia de Segovia. La jornada comenzó con una dinámica para las socias dirigida por la coach Gema Ricote dirigida a descubrir los valores personales e inamovibles que cada una de nosotras tenemos.

A continuación la actual presidenta de Ismur, Rosa Mª Arranz, agradeció la alta participación de las socias, así como la colaboración del Ayuntamiento de Fuentesaúco de Fuentidueña, procediendo a presentar la evolución de Ismur en estos 20 años de proyectos por el medio rural «hemos hecho muchas cosas bien, y seguramente también hayamos hecho cosas mal, por lo que tenemos que seguir trabajando, especialmente en igualdad, en educación, en solidaridad y cooperación, con nuestra gente, por nosotras, por nuestros pueblos y por sus habitantes, ya que en el momento que paremos vamos a retroceder, y no podemos dejar de seguir insistiendo y reivindicando para que se garanticen medidas y acciones visibles y reales para hacer realidad el objetivo de la ONU, un planeta 50-50»

Carmen Escalante, vocal de la entidad, fue la encargada de presentar los programas sociales y presupuesto de la entidad para el ejercicio 2016 que arrojan unas inversiones de carácter social en el medio rural de 67.430,06 €, así como las diferentes instituciones y entidades que financian los diferentes programas, entre los que destacó los dirigidos a la población mayor o inmigrante del medio rural en colaboración con Colectivos de Acción Solidaria o la Obra Social Caja Segovia-Bankia, o los programas ‘Un Medio Rural para Vivir’ y ‘Mujer y Economía Social’, dirigidos a las mujeres y población rural de nuestros pueblos, financiados por el Ministerio de Asuntos Sociales e Igualdad. Finalmente mostró las más de 30 localidades de la provincia de Segovia donde Ismur estuvo presente en el ejercicio 2015 con sus diferentes proyectos.

 Clausura de la jornada

 El Coordinador provincial de la Unión de Campesinos de Segovia, Juan Manuel Palomares, junto a Francisco Javier Esteban, de la ejecutiva provincial, clausuraron la jornada haciendo un llamamiento a la importancia de realizar este tipo de actos en los pueblos, y alertando de la amenaza que supone para los mismos el tratado internacional que se está negociando en la actualidad (TTIP), entre Estados Unidos y la Unión Europea para aumentar el comercio y la inversión entre ambos.

Como colofón a la jornada, el grupo de versiones Toca2, clausuró la jornada festiva con una muestra de versiones musicales de pop-rock y se entonó el cumpleaños feliz, por los 20 años de trayectoria.

Foto: mujeres durante la Asamblea/ISMUR

 

Publicidad

X