20.9 C
Segovia
miércoles, 9 julio, 2025

Estudiantes de la Universidad de Arizona participan en un programa de inmersión cultural en el campus de IE University

Un grupo de treinta y cuatro estudiantes de la Universidad de Arizona, en Tucson (Estados Unidos), inició hoy en Segovia un programa de inmersión lingüística y cultural que tiene lugar en el campus de IE University, en el antiguo convento de Santa Cruz. Durante seis semanas los alumnos asisten a clase para aprender lengua, literatura, cultura y arte españoles, impartidas por profesores de IE University y de la Universidad de Arizona.

Con el fin de conocer la cultura y costumbres españolas, se alojan en domicilios de familias segovianas. “La combinación de aprender un idioma en clase y poder practicarlo inmediatamente en su día a día en la ciudad de Segovia hacen de este curso una experiencia muy enriquecedora para estos alumnos”, sostuvo el profesor de IE University Juan José Prat Ferrer, que junto con el profesor de la Universidad de Arizona Eliud Chuffe, coordina el programa.

Los alumnos, además, completarán un amplio abanico de actividades, como visitas guiadas a los elementos más significativos de la ciudad de Segovia como el acueducto, el Alcázar o la Catedral y excursiones a ciudades próximas. A este respecto, el profesor Chuffe asegura que “los estudiantes aprenden no únicamente en el salón de clase, sino con la convivencia diaria con las familias y recorriendo los lugares históricos de esta maravillosa ciudad”.

Francia gana la Eurocopa… de fútbol chapas

El Centro de Exposiciones ‘Casa Don Emilio’ en Turégano acogió una nueva edición de la Eurocopa de Fútbol Chapas con victoria final para la selección francesa que terminó imponiéndose a la selección española en la gran final.

El sábado comenzó la jornada tras realizarse el registro y el control de pesaje de las equipaciones de chapas. La jornada matinal transcurrió con total normalidad con muchos goles. Ya en la tarde y con los cruces de las rondas finales definidos, llegaron las eliminatorias de octavos de final que se disputaron simultáneamente, mientras el speaker iba informando de goles y resultados en tiempo real. Destacar la primera gran sorpresa de la Eurochapas, pues Islandia (José Garea) dejaba apeada a la siempre poderosa Alemania (Miguel Ángel González) por un apretado 1-0. La eliminatoria más atractiva la protagonizaron España (Juancar Ruiz) e Italia (Pablo Martínez) que se saldó con un 3-2 para los de rojo. Ucrania (Jorge de Gea) plantó cara a la anfitriona Francia (Roberto Monseco), pero en la segunda parte, los galos se desataron y acabaron goleando por 5-1

En cuartos, la eliminatoria más espectacular y vibrante fue el Inglaterra (Migue Fernandez)-Portugal (Javi Casado) que terminó 2-2, y se decidió por penaltis a favor de los británicos. España, por su parte  fue netamente superior a Irlanda del Norte (Domingo Vallejo), 4-2. Francia vapuleó a Gales (Igor Castresana) por 6-2, y el equipo revelación, Turquía (Sergio Casado), se colaba en semifinales, tras un ajustado 1-0 frente a Islandia.

Ya en semis, Francia acabó imponiéndose por 3-1 ante Turquía, mientras España vencía por 2-0 a Inglaterra en un duelo muy igualado, que desequilibraron los hispanos con dos goles. En la Gran final, la selección francesa se impuso por 4-3 haciendo valer su superioridad en la primera mitad llegando al descanso por 3-0.

 

Bankia exime de pagar comisiones a casi 5.000 autónomos de Segovia

Bankia ha eximido de pagar comisiones a casi 5.000 autónomos de Segovia clientes de la entidad. Para ello, basta con que tengan domiciliados en el banco sus seguros sociales o el pago de sus impuestos trimestrales. “Con cumplir este único requisito ningún autónomo cliente de Bankia tendrá que pagar comisiones por realizar las operaciones más habituales”, subraya el director corporativo de la Territorial de Bankia en Castilla y León, Jaime Campos.

Sin realizar ninguna gestión, los más de 11.000 autónomos de Castilla y León clientes de Bankia se han beneficiado de la exención de tasas en todas sus cuentas, no sólo las de su operativa profesional. A partir de ahora, podrán acceder a estas ventajas todos aquellos que domicilien en la entidad su cuota de autónomos, sus impuestos trimestrales o sus ingresos de la PAC (Política Agraria Común).

Esta es la segunda medida que toma la entidad dentro de su nueva estrategia de clientes, que se inició en enero pasado con la eliminación de todas las comisiones de servicio a cerca de 120.000 particulares de Castilla y León que tenían sus ingresos domiciliados en Bankia. “No se trata de una promoción ni ninguna campaña, sino de un posicionamiento y de cómo queremos relacionarnos con nuestros clientes. Es una propuesta permanente”, asegura Campos.

Los autónomos no pagarán comisiones de administración y mantenimiento en todas sus cuentas, cuota en sus tarjetas business de débito y crédito ni tasas por realizar transferencias por cualquier canal e importe. Además, podrán sacar dinero gratis a débito cuantas veces quieran en los más de 5.500 cajeros de Bankia y cuatro veces al mes en los de Euro 6000 y Banco Sabadell.

Financiación inmediata

La oferta de Bankia al segmento de los autónomos no se circunscribe sólo a la exención de comisiones, sino que “va mucho más allá”, afirma Campos. La entidad tiene disponibles 165 millones en financiación preconcedida para 11.200 autónomos de Castilla y León, de los que 66 millones son para Segovia.

Se trata de líneas de financiación que el banco mantiene abiertas y que permiten el acceso inmediato a crédito en el momento que el autónomo lo necesite y por el canal que elija, tanto para operativa a corto plazo como para inversiones de largo plazo. Los clientes pueden activar esta línea de forma inmediata, la mayoría con un solo click, sin exámenes de riesgo, porque ya han sido analizados previamente.

Adicionalmente, los autónomos que cuentan con TPV tienen acceso garantizado a financiación para su actividad empresarial, en función de la cuantía facturada por esta vía, y pueden acceder a ella las 24 horas del día.

Bankia ofrece, además, a este colectivo un TPV móvil, un dispositivo tamaño bolsillo que permite cobrar por los servicios que realicen de forma rápida y sencilla. Se comercializa sin exigencia de cantidad mínima por operación y sin comisión por instalación ni de mantenimiento, sólo con realizar una operación al mes. También se aplica una tasa de descuento para todo tipo de tarjetas del 0,6%, por debajo de la media del mercado. La oferta para autónomos se completa con un servicio gratuito de protección jurídica y un seguro de accidentes con una cobertura de 7.500 euros.

ACIS ‘deja huella’ con las jornadas de educación infantil de 0 a 3 años

La agrupación segoviana de escuelas infantiles ha organizado este fin de semana las jornadas de educación infantil de 0 a 3 años ‘Dejando huella’ en el Hotel Los Arcos. Los actos comenzaron el viernes  cuando miembros de la asociación, alumnos de las escuelas infantiles miembros de la misma y el propio concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Segovia, Andrés Torquemada pintaron la huella de su mano en un mural.  En dicho mural aparecía el objetivo de esta agrupación: ‘proporcionar grandes experiencias creativas y convivencias que favorecen la interrelación interpersonal entre los niños’.

Tras la inauguración, Mar García Jiménez, matrona residente en el Hospital General de Segovia, llevó a cabo su ponencia ‘La lactancia materna y la escuela infantil’ seguida de Paloma Garrido Rubio, miembro de la asociación de masajes CYL, la que, además de la ponencia, desarrolló un taller de masajes para bebés.

Al día siguiente, sábado 4, la ponencia de Pilar Gómez Gil, psicóloga especialista en psicología clínica, trataba los beneficios de la escuela infantil. Además, maestras especialistas en educación infantil, hablaban de la huella que la Escuela Infantil deja en los más pequeños. A modo de cierre, las escuelas infantiles organizadoras del evento prepararon una fiesta con actividades de animación infantil. “ACIS” quiere dar las gracias a quienes han asistido y afirman ya estar pensando en la siguiente edición de estas jornadas así como en otras muchas actividades que, sin duda, gustarán tanto a pequeños como a mayores.

Premios al desarrollo rural

La Fundación para el Desarrollo Rural Macario Asenjo Ponce celebró el 4 de junio su encuentro anual en el que se entregaron de los Premios Macario Asenjo Ponce. A las seis de la tarde comenzaron los actos festivos con un parque infantil ubicado en la plaza mayor de la localidad. Paralelamente una cata de pan artesano, dirigida por la panadería de Juan Carlos Sanz, de Santo Tomé del Puerto, dio la posibilidad a los más de 50 asistentes de conocer de primera mano los diferentes métodos de elaboración, con ingredientes naturales y la fabricación artesana, además de mostrar varios tipos de panes: centeno, espelta, trigo sarraceno, de semillas, y pan de tritordeum. Contó con la colaboración de Florindo Fierro, profesor y técnico en panadería, quien indicó las características y ventajas saludables de cada uno de ellos.

A las ocho comenzó la entrega de premios, que un año más reunió a los vecinos de la Comarca Nordeste, para rendir por un lado su recuerdo y homenaje a Macario Asenjo Ponce, fallecido en 2004, y por otro reconocer la labor silenciosa y a veces olvidada de pequeños colectivos vinculados al Medio Rural que durante años han estado trabajando en diferentes actuaciones, para hacer más fácil y digna la vida en los pueblos.

Unas palabras de bienvenida de Diego López Bayo, alcalde de Campo de San Pedro,  dieron paso al protagonismo de los premiados que, en esta ocasión han sido la Asociación de Vecinos  “La Alegría” de Alconadilla,  en su modalidad provincial y la Asociación Laboran JOSENEA de Lumbier (Navarra), en la modalidad nacional.

La Asociación “La Alegría”, desde su creación en 1979, no ha dejado de hacer mejoras para el pueblo y actividades culturales intergeneracionales. Por su parte la Asociación Laboran JOSENEA mostró en su presentación su compromiso con el Medio Rural, especialmente con las personas con dificultades de inserción socio-laboral, quienes a través de la formación y con el acompañamiento necesario, se incorporan al mercado de trabajo.

El acto finalizó con  la Intervención de Teodoro Gutierrez Barbolla, Presidente de la Fundación Macario Asenjo Ponce, quien un año más reivindicó el papel del Medio Rural, y la necesidad de trabajar juntos para conseguir objetivos comunes.

Foto: Premiados en la edición 2016 de la Fundación Macario Asenjo Ponce

Cooperación internacional para reducir la huella ecológica

El Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y la Asociación Columbares celebraron la pasada semana en Valsaín (Segovia) las jornadas ‘Hogares Verdes-Green4life’ donde se presentaron los resultados del proyecto ‘Green for Everyday Life’, una iniciativa pionera de cooperación internacional para reducir la huella ecológica en hogares, centros educativos y penitenciarios, entre otros colectivos, y promover un uso moderado de los recursos.

En el proyecto Green for Everyday Life, coordinado por la Asociación Columbares con la colaboración del CENEAM, participan entidades de España, Italia, Suecia, Reino Unido, Marruecos y Jordania, con el apoyo del programa europeo de Educación, Formación, Juventud y Deporte ERASMUS+. Desde junio de 2015, estas entidades trabajan para promover el uso moderado de los recursos, a través de la sensibilización social de los problemas ambientales relacionados con el uso de la energía, el agua, los residuos y la movilidad, y la creación de un espacio europeo de aprendizaje permanente en torno al medio ambiente. 

Con este objetivo, España ha liderado la creación de la red internacional Green4life, que dará continuidad a los objetivos de este proyecto europeo que finaliza este año 2016.  Esta plataforma, abierta a la participación de cualquier país interesado, fomentará el intercambio de experiencias, metodologías, materiales educativos y transferencia de conocimientos.

En este sentido, Green4life se configura como el equivalente internacional de la Red Hogares Verdes nacional, que funciona en España desde hace diez años coordinado por el CENEAM, en el marco del Programa Hogares Verdes, dirigido a familias concienciadas por el impacto social y ambiental de sus hábitos cotidianos.

Durante la jornada celebrada en el CENEAM, los socios de Green for Every Life presentaron los resultados del trabajo de cada uno de sus países. En su elaboración se han realizado auditorías ambientales para evaluar el uso de los recursos y ayudar a reducir a las familias su huella ecológica. También se han impartido talleres sobre energía, cambio climático, ahorro de agua, consumo responsable y movilidad sostenible.

En el año de ejecución del proyecto se han beneficiado más de 1.500 personas, que han visto reducido su consumo de agua y energía, así como sus residuos. Asimismo, han apostado por una alimentación basada en productos locales.

Foto: Ceneam en Valsaín

Nuevo empuje al programa ‘Todos sumamos’ contra la venta de alcohol a menores

En el marco del acuerdo del Ayuntamiento y la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados con el sector empresarial, comercial y hostelero se retoma la campaña ‘Todos sumamos’ con el objetivo de difundir la legislación vigente relacionada con la venta y consumo de bebidas alcohólicas.

El consumo de alcohol por parte de los menores es un problema de carácter nacional. Por ello, tanto la Ley Regional como la Ordenanza Municipal establecen sanciones desde los 601 a los 10.000 euros para aquellas personas que incurran en la ‘venta, entrega, dispensación, ofrecimiento o suministro de bebidas alcohólicas a los menores de 18 años’ con independencia de que estas personas obtengan o no un beneficio por ello.

Desde el año 2013 y en virtud del acuerdo suscrito por el Ayuntamiento de Segovia, Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, Federación Empresarial, Asociación de Comerciantes y Asociación de Industriales Hosteleros, se han desarrollado acciones de sensibilización y formativas dirigidas a promover la participación activa de los ciudadanos en la lucha contra este grave problema de salud. En este tiempo, más de 80 establecimientos han participado activamente y gracias a ello se ha constatado una sensible reducción del problema en la capital.

No obstante, en las últimas semanas se han producido, de manera excepcional, algunos sucesos relacionados con la ingesta de alcohol por parte de menores que han puesto de nuevo en alerta a los firmantes del pacto. El aumento de la vigilancia y la presión han llevado a la denuncia de 7 personas por facilitar el acceso de los más pequeños a esta sustancia tremendamente dañina para su desarrollo biológico, académico y social.

Con el fin de evitar situaciones como estas, y, sobre todo, para continuar sensibilizando a la población y conseguir que participe activamente en la Promoción de la Salud, se retoma la campaña ‘Todos sumamos’. Se promoverá la colaboración ciudadana y se propondrá la colocación, en los espacios de dispensación, de un cartel en el que se recordará que “facilitar alcohol a los menores de 18 años constituye una infracción administrativa sancionada con multa de hasta 10.000 euros”.

Otras acciones

Por otro lado, se mantienen activas las acciones dirigidas a la prevención del consumo de alcohol desde el ámbito escolar y familiar. En el presente curso, 2015/16, desde la Dirección Provincial de Educación y la Consejería de Familia, se ha formado a 70 docentes de Primaria y Secundaria para el desarrollo de programas acreditados de prevención escolar. Al mismo tiempo se han llevado a cabo programas para familias.

Las personas interesadas pueden solicitar información en el teléfono del Plan Municipal sobre Drogas 921460545.

Dos detenidos en Grajera con cuarenta y cuatro kilos de hachís

Agentes de la Guardia Civil de Segovia detuvieron, en la tarde del pasado lunes, 31 de mayo, a dos hombres que viajaban en su turismo con 44,3 kilos de hachís por la A-1.

Los detenidos por un presunto delito contra la salud pública –tráfico de drogas-, O.R.E. y J.G.D.M., de 43 y 54 años de edad, ambos vecinos de Cantabria, fueron identificados por la Guardia Civil en un control en la carretera A-1, en término municipal de Grajera. Tras un registro minucioso del coche, con ayuda de un perro detector de drogas, los agentes encontraron la droga oculta en el interior del maletero en dos mochilas y dos bolsas con bellotas.

Los ocupantes del turismo fueron detenidos y han pasado a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Sepúlveda.

Esta actuación se enmarca en el Plan contra el Tráfico y Consumo de Drogas que la Guardia Civil realiza de forma permanente en la provincia de Segovia.

FES valora positivamente que el paro provincial descienda a 9.157 desempleados

La estadística de desempleo provincial conocida hoy referente al mes de mayo de 2016 (548 parados menos, un -5,65 por ciento) es una noticia «esperanzadora», para la Federación Empresarial Segoviana (FES). Aunque se preveía un descenso del paro, apunta FES, en el caso de Segovia el porcentaje supera a las medias regional (-4,08 por ciento) y sobre todo nacional (-2,99 por ciento). Además, en los dos últimos meses casi 950 personas han abandonado en la provincia la situación de desempleo, una cifra importante que FES espera se vaya confirmando en los próximos meses.

La cifra total de desempleados en la provincia de Segovia desciende hasta los 9.157, casi 1.200 parados menos que hace un año, con un descenso del desempleo interanual que llega al 11,56 por ciento.

En cuanto a la distribución por sectores, el paro descendió en todos, y esta es la parte más positiva del dato conocido hoy, como ocurrió en el mes de abril. Sobre todo lo hizo en Servicios (-356), pero también en Agricultura (-89), Construcción (-47), Industria (-45), e incluso en el colectivo sin empleo anterior (-11).

Autónomos

La Asociación Intersectorial de Autónomos de la Provincia de Segovia de Segovia (CEAT-Segovia) subraya también el buen dato en la afiliación (108 autónomos más respecto al mes anterior). Una cifra que, igual que ocurre con el desempleo, es aún más positiva teniendo en cuenta que en abril el aumento fue similar, por lo que en dos meses la afiliación de autónomos en Segovia ha registrado un incremento superior a 200 personas. El número total de autónomos en la provincia de Segovia se eleva a 14.884.

A juicio de FES, es el momento de «intensificar las medidas de apoyo a los emprendedores, a la innovación e internacionalización empresarial, así como a la consolidación de empresas que, con enormes esfuerzos, han podido soportar la crisis».

Junto a CECALE, cree que es la reactivación de la actividad empresarial la que está permitiendo que se avance en la creación de empleo, y su estabilidad se verá afianzada si se consolidan las reformas emprendidas estos últimos años, donde también juegan un papel esencial las condiciones del entorno si son favorables al dinamismo económico.

Fin de ciclo, nuevos retos

En torno a setenta alumnos participaron el miércoles en la tradicional ceremonia de graduación de los alumnos del Colegio Claret.  A la Eucaristía, oficiada por el nuevo Provincial Claretiano, Pedro Belderraín, le siguió el acto académico en el que, como es habitual, las palabras de los compañeros, profesores y padres dio paso a un vídeo realizado para la ocasión, en el que las imágenes se sucedían desde el primer curso de Infantil y hasta el mismo día de su graduación

Tras la imposición de las becas es tradicional, en el Claret, que el broche final lo pongan los propios alumnos interpretando una canción que ellos mismos han seleccionado y con la que se sientan identificados, de alguna manera. La de este curso, Somos, del grupo Melocos: «somos un libro de Picasso y un caballero andante / somos El Principito que un día se fue de viaje / como un kamikaze que llora en su última cena/ somos dudas flotando pensando que vale la pena»/

Para los 70 alumnos el “cole” queda atrás. La PAU, las decisiones -universitarias o no- ocuparán ahora su tiempo.

Foto: Alumnos del Claret durante su ceremonia de graduación

Publicidad

X