17.6 C
Segovia
lunes, 14 julio, 2025

Los empresarios se mueven

El presidente de los empresarios de Segovia, Andrés Ortega, acompañado del secretario general de la institución, ha iniciado una ronda de encuentros con las administraciones para favorecer la colaboración entre los empresarios y las fuerzas políticas de la provincia. En las fotografías, junto al delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López Escobar, y la subdelegada del Gobierno, Pilar Sanz.

andresysubdelegada

El día a día de una mujer inmigrante en Segovia

Un grupo de alumnos de secundaria de Segovia trabajan en la elaboración de un documental en el que proponen visibilizar a las mujeres inmigrantes en su entorno más cercano. El proyecto, denominado ‘Women’ forma parte del programa de participación juvenil del Ayuntamiento de Segovia conocido como ‘Tengo una idea’.

El audiovisual recoge el día a día de las mujeres, lo que añoran de sus países, los trabajos por los que han pasado desde su llegada y posibles problemas que hayan tenido por el hecho de ser mujeres y ser inmigrantes ‘Tengo una idea’ es un programa de participación juvenil desarrollado por tercer año consecutivo por la Concejalía de Educación y Juventud. Durante el primer semestre de 2016, se desarrolló la primera fase y la presentación de 12 proyectos propuestos por jóvenes de 3º de la ESO para mejorar Segovia en temas como el acoso escolar, la igualdad de género, la discapacidad, la convivencia ciudadana y los hábitos de vida saludable.

Durante este segundo semestre de 2016 las ideas planteadas han empezado a ponerse en marcha, comenzando por el proyecto mejor valorado por el jurado: ‘Women’. Según las autoras del proyecto, la idea de realizar el documental y publicarlo para que tenga el mayor alcance posible, “se basa en la idea de que el desconocimiento crea miedo y este a su vez rechazo, por lo que dar a conocer la realidad de las persona inmigrantes y lanzar el mensaje a la sociedad de que todos somos iguales, ayudará a mitigar ese desconocimiento”.

Tomando como base la idea que presentó este grupo, se ha ofrecido al centro educativo al que pertenecen, la Cooperativa Alcázar, la posibilidad de realizar un proyecto conjunto con toda la clase de 4º de la ESO en la que actualmente estudian.

Aprovechando el formato que ya se ha utilizado en anteriores ocasiones en los Laboratorios de Creatividad bajo el nombre ‘100 miradas’, se están desarrollando cinco sesiones de trabajo en las que se les facilitan los conocimientos y las herramientas cinematográficas para, en grupos reducidos, realizar diferentes documentales sobre las mujeres inmigrantes.

El laboratorio audiovisual ‘100 miradas’ es un espacio físico, mental y virtual en el que los estudiantes pueden acercarse al lenguaje audiovisual documental para cultivar su creatividad, experimentar, realizar un trabajo artístico y social

Uno de los médicos mejor valorados de España ejerce en Segovia

El doctor de Aparto Digestivo, madrileño de nacimiento, pero que desarrolla su profesión en Segovia, Luis Miguel Benito de Benito, es uno de los profesionales mejor valorados del país, conforme a un estudio elaborado por Doctoralia, que cuenta con el voto tanto de pacientes como de profesionales.

Este año los Doctoralia Awards han premiado a un total de 24 especialidades diferentes: Alergología e Inmunología; Aparato digestivo; Cardiología; Cirugía general y aparato digestivo; Cirugía maxilofacial; Cirugía plástica, estética y reparadora; Dermatología; Endocrinología; Fisioterapia; Ginecología y Obstetricia; Logopedia y Logofoniatría; Medicina general, familiar y comunitaria; Medicina del deporte; Medicina estética y cirugía cosmética; Odontología; Oftalmología; Otorrinolaringología; Pediatría; Podología; Psicología; Psiquiatría; Reumatología; Traumatología y Cirugía ortopédica y Urología.

¿Cómo se elige a los ganadores?

De nuevo, los criterios que se han tenido en cuenta para elegir a los especialistas sanitarios más destacados del país han sido las opiniones dejadas por miles de pacientes durante el último año y los votos de sus compañeros de especialidad, así como la cantidad y la calidad de las respuestas proporcionadas por los nominados a las preguntas que los pacientes han realizado sobre temas de salud. Esto es:

  • Las opiniones de los pacientes, centradas en los criterios de atención recibida; puntualidad e instalaciones del profesional visitado (contabilizadas hasta el inicio del proceso de votación).
  • Los votos de compañeros de especialidad: todos los profesionales médicos de la plataforma han podido votar a los nominados de su misma especialidad según criterios de profesionalidad, experiencia y trayectoria. En esta tercera edición de los Doctoralia Awards se han recibido más de 2.400 votos de profesionales sanitarios.
  • La contribución que; hasta el último día, los nominados han realizado a la comunidad de pacientes. Esta contribución se mide teniendo en cuenta su participación en el servicio de “Pregunta al experto”, la sección de Doctoralia que permite a los profesionales resolver las dudas de los pacientes sobre enfermedades y cuestiones relacionadas con la salud.

El alumbrado de Navidad, en marcha

Poco a poco Segovia se va tiñendo de Navidad. Aunque aún quedan semanas para que arranquen estas fechas, el montaje de la iluminación empezó hace ya varios días. Cabe destacar que, este año, los lunes 26 de diciembre y 2 de enero serán fiestas, debido a que se ha trasladado la festividad de los domingos 25 de diciembre y 1 de enero, respectivamente.

Alcaldes que firman mediante apps

La Diputación de Segovia ofrece a los alcaldes de la provincia una aplicación informática, de nombre ‘Gestiona’, con la que podrán realizar la firma de sus ayuntamientos a través de su propio dispositivo móvil sin necesidad de tener que estar físicamente por el Ayuntamiento, dentro del Plan de Modernización de la administración.

Se trata de un nuevo servicio que ofrece la Institución a los ayuntamientos, para que éstos puedan cumplir la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local y de la Ley de Procedimiento Administrativo Común, donde se obliga, a partir de octubre de 2016, a las administraciones públicas a interrelacionarse entre ellas de manera telemática, así como, a mantener la gestión con empresas y proveedores de esta forma.

Además de la implantación de una ‘App’ en los terminales móviles de los alcaldes, está prevista la implantación de la sede electrónica en los ayuntamientos, donde existirá un tablón de anuncios, la consulta de expedientes, el registro electrónico, el perfil del contratantes, un catálogo de documentos administrativos con plantillas de diferentes expedientes o el portal de transparencia y el pago electrónico de facturas facilitando una comunicación telemática, sin tener que ser presencial.

La formación, impartida por técnicos de la Diputación y por personal de la empresa adjudicataria del servicio, se está desarrollando en el Vivero Cameral (VICAM). Con esta enseñanza, la Diputación pretende que los ayuntamientos implanten la administración electrónica antes de final de año, y puedan comenzar ya a interrelacionarse con los ciudadanos y con el resto de administraciones y proveedores de forma telemática

Magia que te dejará boquiabierto

¿Quién nunca ha querido ser mago?

El Sábado 3 de diciembre a las 18:00 horas en la Sala Teatro Paladio (situada a 5 m de la estación de autobuses, junto a Cruz Roja Segovia), tienes una cita con la magia en mayúsculas.

Un increible espectáculo que sacará lo mejor del público, emocionando a niños y adultos. Juegos e ingenios que harán que los espectadores tengan ganas de bailar al son de la música, llorar de risa y se sorprenderse cada vez más a medida que los trucos de magia invadan toda la sala. La buena magia es la que deja al espectador con la boca abierta, y esta no va a ser menos.

El protagnista del evento, Isaac, nos confiesa que empezó en el mundillo de la magia la primera vez que vió a un mago y sintió eso que hacía mucho tiempo que no sentía, la ilusión. Asi que, ¿quién sabe? Puede que al finalizar el espectáculo alguien se convierta en un futuro mago.

Las entradas ya se pueden reservar de manera anticipada, a un precio de 5€, llamando al teléfono 678 555 239 (hasta 24h antes). El precio en taquilla es de 7€, habiendo descuento si se compran cuatro o mas entradas (6€/entrada). El local está adaptado para personas con movilidad reducida y tiene fácil aparcamiento.

Para más información, no dudes en visitar la web www.paladioarte.org o llamar al teléfono 678 555 239.

María Aguado, en concierto

La Sala Beat Club acogerá el próximo 6 de diciembre el concierto de María Aguado. La artista nacida en Talavera de la Reina, hace una parada en nuestra capital dentro de su gira de otoño 2016, que la llevará por 35 salas de nuestro país para presentarnos su tercer trabajo discográfico «Mi rincón». Un trabajo cuyo punto de partida fue el 25 de septiembre de 2015 y consta de 10 canciones, siempre acompañada de su productor Pablo Domínguez (La Quinta Estación).

Pese a su corta trayectoria profesional, ya ha sido premiada con el “Laurel de Oro” a la artista revelación en 2011, artista revelación en DiverxaCult 2012 y artista revelación en Castilla la Mancha en Cadena Cope 2012.

Un concierto de Maria Aguado es un concierto de voz y emoción. Su contacto en el tú a tú con el público tiene la voz como protagonista, es algo que no te puedes perder. Ya puedes conseguir las entradas en venta anticipada a un precio de 8€. Para más información, entra en la web Sala Beat Club.

CD Segosala y Caja Rural, juntos un año más

La Fundación Caja Rural de Segovia renueva el convenio de colaboración con el Club Deportivo Segosala un año más, apoyando al deporte segoviano y a la educación de los jóvenes a través del deporte.

El CD Segosala cuenta esta temporada 2016/17 con cerca de 200 chavales bajo la dirección de entrenadores y monitores titulados, que trabajan con un modelo propio de enseñanza de fútbol sala. Apuestan una temporada más por la formación de las persoans a través del deporte y entre sus objetivos principales siguen estando presentes la educación en valores, el fomentar la participación de tod@s sin discriminación de ningún tipo y que prime la cultura del esfuerzo por encima de los resultados.

Cuenta con un escuela de chavales con equipos en todas las categorías, habiendo conseguido esta temporada el ascenso a la tercera división nacional masculina y sacando un equipo femenino en la regional madrileña.

Aparte del aspecto deportivo, Segosala apuesta por otras áreas sociales y culturales, llevando a cabo a lo largo de la temporada distintos actos solidarios, torneos, conferencias…

El nuevo espacio comercial de Segovia generará 200 empleos

Un total de 200 nuevos empleos en apenas un año. Esta es una de las noticias más destacadas de la presentación que, este martes, se está celebrando en la capital. El Parque Guiomar, con una inversión de 20 millones de euros, abrirá sus puertas antes de la Navidad de 2017. Las obras comenzarán el próximo enero. Así lo han destacado sus promotores, en un evento que ha contado con representantes sociales, políticos y empresariales, en el Hotel Capuchinos de la capital. En total serán nueve locales comerciales, el mayor de 3000 metros cuadrados y el más pequeño de unos 750 metros.

l consejero delegado de Sigla, empresa encargada de la explotación del Parque, Alfonso Villacorta, cifró en la presentación ante los medios de comunicación y representantes de la sociedad civil de Segovia que la cantidad aproximada destinada a la promoción del Parque y costes de la obra «ascenderá a 11,2 millones euros mientras que en torno a 10,8 millones será la inversión que deban realizar los operadores en sus propios negocios», apuntó.

Villacorta expuso los antecedentes del proyecto cuya idea original se gestó en el año 2001 por la empresa GELCO, promotora del Centro Comercial Luz de Castilla y que con posterioridad pasó a Eroski y que finalmente acordó con Sigla la cesión de los derechos de explotación tras recibir la correspondiente licencia comercial, ocho años después de su solicitud y tras un largo proceso judicial.

El Ingeniero responsable de la obra, Iñigo García Tejedor, detalló que el Parque ocupará 34.400 metros cuadrados de los cuales 1.600 serán urbanizados para uso del Ayuntamiento. Se constuirá un edificio con un total de nueve locales adosados y se habilitará una zona ajardinada con 100 árboles y diferentes plantas. Además y para facilitar los accesos al recinto habrá diferentes entradas y salidas para los vehículos de los clientes y de mercancías.

Parque Guiomar estará situado en el extremo norte del Polígono de Hontoria y estará comunicado, además de con el Polígono, con el Centro Comercial Luz de Castilla y con la estación del Tren de alta Velocidad y contará con un aparcamiento para 600 vehículos. En los locales que se habilitarán podrán instalarse empresas de electrodomésticos, informática, jardinería, bricolaje, moda y calzado, puericultura, alimentación o artículos deportivos además de usos industriales asociados como los servicios y la reparación de automóviles.

Apertura en navidades de 2017

Con respecto a los plazos, el inicio de las obras comenzará a primeros de 2017 con los movimientos de tierra y la creación de la plataforma que servirá de base en los primeros tres meses del año. Se destinarán cinco meses más para una segunda fase en la que estará incluido el aparcamiento y en los siguientes tres meses los operadores comerciales habilitarán sus locales. Con esta previsión, la inauguración se realizará antes de las navidades de 2017.

El responsable de la explotación comercial del Parque Guiomar, Javier Plaza, manifestó que se han establecido “contactos con operadores comerciales importantes” para que se establezcan en el Parque y aunque reconoció que aun no se ha firmado ningún acuerdo “la propuesta de Segovia ‘cae bien’ entre los operadores consultados”, dijo.

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, consideró por su parte como una “estupenda noticia” la construcción del Parque Guiomar y aseguró que la puesta en marcha del mismo “muestra un síntoma de dinamismo económico de la ciudad que va a generar empleo”. “Estamos en una zona que tiene como la despoblación su primer problema y con iniciativas como esta se fija y atrae población”, añadió.

Segovia, Ciudad Educadora

El miércoles 30 de noviembre se celebrará en la capital el debate “Segovia, Ciudad Educadora”. Este es el título elegido para el nuevo debate dentro de “Segovia Viva”, y bajo este título se pretende hablar sobre educación, centrando el debate en Segovia como lugar de aprendizaje permanente, de convivencia y de diálogo.

La estructura del debate se centrará en torno a tres preguntas abiertas, con el objetivo de concentrarse en pensar en medidas constructivas para el futuro, dejando de lado los problemas y aspectos negativos que pueden haber acontecido en el pasado y en el presente, de forma que se podrán visualizar las fortalezas de Segovia como ciudad educadora, para conseguir concretar propuestas concretas de intervención y mejora.

Los y las participantes estarán divididos en diferentes mesas guiadas por un dinamizador, estas mesas irán cambiando de componentes con cada pregunta planteada, de forma que cada una generará un nuevo debate con integrantes que no han coincidido previamente.

Segovia pretende ser una Ciudad Educadora (forma parte desde el año 2006 de las Redes Estatal e Internacional de las Ciudades Educadoras) y una ciudad así, ha de ejercitar y desarrollar la función educadora paralelamente a las tradicionales (económica, social, política y de prestación de servicios), con la mirada puesta en la formación, promoción y desarrollo de todos sus habitantes. Atenderá prioritariamente a los niños y jóvenes, pero con voluntad decidida de incorporación de personas de todas las edades a la formación a lo largo de la vida.

Los interesados en participar tienen que inscribirse a través del siguiente formulario. También se podrán inscribir a través del teléfono de la Casa Joven, 921 460 401 o en el correo electrónico educacion@segovia.es.

Publicidad

X