15 C
Segovia
sábado, 12 julio, 2025

El actor segoviano Luis Callejo recibe su segunda nominación a los Goya por su trabajo en ‘Tarde para la ira’, de Raúl Arévalo

El actor Segoviano Luis Callejo Madrid 9.5.14

El actor segoviano Luis Callejo, con una larga experiencia en teatro, cine (ha participado en películas como ‘El penalti más largo del mundo’, ‘La herida’ o la reciente ‘Kiki, el amor se hace’) y televisión (trabajó en series como ‘El barco’ o ‘Alatriste’, entre otras muchas), recibió este mediodía su segunda nominación a los Premios Goya, esta vez como actor principal, por ‘Tarde para la ira’, el debut en la dirección de Raúl Arévalo.

‘Tarde para la ira’, rodado parcialmente en Martín Muñoz de las Posadas, el pueblo segoviano donde guarda raíces familiares el propio cineasta, acumula un total de once nominaciones, y se sitúa entre las principales favoritas frente a la docena de candidaturas que acapara ‘Un monstruo viene a verme’ (de Juan Antonio Bayona) y las once de ‘El hombre de las mil caras’ (de Alberto Rodríguez).

Callejo suma esta candidatura a la que ya logró diez años atrás como actor revelación por su papel en ‘Princesas’, de Fernando León de Aranoa. En aquella ocasión el galardón acabó recayendo en Jesús Carroza, por su rol en ‘7 vírgenes’, y ahora el actor segoviano competirá por la preciada estatuilla con su compañero de reparto en ‘Tarde para la ira’, Antonio de la Torre, y con Roberto Álamo (por ‘Que Dios nos perdone’, de Rodrigo Sorogoyen), y Eduard Fernández (por ‘El hombre de las mil caras’, de Alberto Rodríguez).

El será el único representante de Castilla y León que opte personalmente a premio, en una gala que se celebrará el próximo 4 de febrero en el Madrid Marriott Auditorium Hotel, conducida nuevamente por el actor Dani Rovira. Sin embargo, otras producciones vinculadas estrechamente con la Comunidad también han logrado hacerse un hueco entre las nominadas.

Así, ‘Bollywood Made in Spain’, el debut en el largometraje de ficción del riosecano Ramón Margareto, ha conseguido una candidatura a la Mejor Canción Original para el compositor alicantino Luis Ivars. Así, su canción ‘Descubriendo India’, competirá por el galardón con los temas centrales de ‘Cerca de tu casa’, el documental estrenado en Seminci ‘Frágil equilibrio’ y ‘Kiki, el amor se hace’.

También optará a la estatuilla el cortometraje ‘La invitación’, dirigido por Susana Casares y rodado parcialmente en Medina del Campo, después de haberse alzado como ganadora en el XIX Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes de la Semana de Cine de la localidad vallisoletana. Ganador en la reciente Seminci del Premio Castilla y León en Corto, el film competirá por el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción con ‘Bla, Bla, Bla’, de Alexis Morante; ‘En la azotea’, de Damià Serra (ganador en ‘La Noche del Corto Español’ en la 60ª Seminci); ‘Graffiti’, de Lluís Quílez Sala; y ‘Timecode’, de Juanjo Giménez Peña (estos dos últimos forman parte de los diez finalistas internacionales que optarán también al Premio Oscar de la Academia de Hollywood).

Por último, en el apartado de Mejor Cortometraje de Animación, ‘Uka’, una película dirigida por Valle Comba Canales y producida por el burgalés David Castro González, competirá por la estatuilla con ‘Darrel’, de Alan Carabantes; ‘Person’, de Marc Briones Piulachs; ‘Decorado’, de Alberto Vázquez; y ‘Made in Spain’, de Coke Riobóo.

El Colegio Claret, ganador del concurso artistas del reciclaje

DCIM102GOPROGOPR8037.

Los alumnos de 2º B de Infantil del Colegio Claret, con su obra “Ciudad Con Encanto”, se ha alzado con el primer premio del concurso Artistas del Reciclaje en la Ciudad de Segovia 2016. Esta iniciativa parte con el objetivo de concienciar sobre la importancia del medio ambiente y las posibilidades de reciclar de muchos de los productos de uso diario .

Hasta llegar a la decisión final, se celebró una primera fase con todos los centros participantes en la que los proyectos aspirantes, debían recibir los votos a través de la página www.dynamyca.com. Tras esa etapa inicial, se procedió a la selección de las cinco candidaturas más votadas por los internautas. En el caso del trabajo de los alumnos del Claret el total de votos ascendió a 19762, superando en algo más de 5500, al segundo más votado que fue “Cuidemos nuestro Planeta” de 3º de Infantil del Colegio Cooperativa Alcázar.

La fase final, con los cinco trabajos seleccionados, supuso la valoración de un jurado especialista en la materia entre los que se encontraban representados el Ayuntamiento de Segovia y la empresa coordinadora del certamen Dynamyca Sostenible. Los criterios seguidos para la valoración de estos trabajos fueron los siguientes: respeto al tema del concurso, creatividad, originalidad, residuos empleados, utilidad y funcionalidad.

 En el proyecto ganador se mezclaban distintos envases (tetrabrick, cartón, latas,…),  hueveras, rollos de papel higiénico y otros muchos de los que se pueden consumir en todos los hogares de la ciudad de Segovia, ámbito al que se circunscribe este concurso escolar y que ha servido para poner a prueba la conciencia ecológica de los más pequeños.

Incendio en la Avenida Juan Carlos I

Dos mujeres, de 75 y 73 años de edad, han resultado intoxicadas hoy tras un incendio declarado en el interior de una vivienda de la Avenida Juan Carlos I en la capital.

Una llamada realizada a 11.30 horas, avisaba de un incendio declarado en el interior de una vivienda de la Avenida Juan Carlos I de Segovia. El 112 dió aviso a los Bomberos, a la Policía Local de Segovia y al Cuerpo Nacional de Policía.

Posteriormente, los bomberos señalaron que se había quemado mobiliario del salón de la vivienda y que tras la extinción del fuego, se necesitaba asistencia médica para, al menos, una persona por inhalación humo. Tras el aviso, acudió al lugar del suceso una ambulancia de soporte vistal básico que atendió a las dos mujeres, J.G.G y A.A.P., que finalmente fueron trasladadas al Complejo Asistencial de Segovia.

8 trucos para evitar coger peso durante las Navidades

Durante estas fechas, es prácticamente imposible no consumir alimentos ricos en azúcares y grasas, como el turrón o los mazapanes. Para conseguir no acabar con nuestros buenos hábitos en el periodo navideño os ofrecemos una serie de trucos para minimizar al máximo los excesos que cometemos durante la Navidad:

1. No dejes de hacer ejercicio: empieza el día con deporte, 45 minutos diarios ayudarán a contrarrestar los excesos navideños y además reducirán la sensación de apetito, puesto que el deporte combate la ansiedad. No es necesario hacer grandes esfuerzos, una caminata diaria contrarrestará los efectos de los excesos navideños.

2. Come cinco veces al día: aunque suene contradictorio es una estrategia para evitar los atracones. Si continúas con la costumbre de hacer cinco ingestas diarias llegaremos a las cenas navideñas sin sensación de hambre, lo que hará que consumamos menos cantidad.

3. Mastica despacio: comer rápido significa comer más, por lo que masticar con calma cada bocado evita las grandes comilonas y te ayudará a evitar empachos.

4. ¿Carne o pescado?: prioriza el pescado para consumir menos carne roja, tan típica de estas fiestas. Además, trata de evitar platos muy condimentados y con grasas. Si te encargas tú del menú familiar de Nochebuena, cocina pescado al horno, sabroso y saludable.

5. Turrón, sí, pero con moderación: la ingesta de alimentos con alto nivel de azúcares no solo es perjudicial para tu relación con la báscula, sino que también lo es para tu salud general y también para tu salud bucodental.

6. Bebe, bebe y vuelve a beber… agua: brinda por la llegada de las Fiestas y del Año Nuevo, pero hazlo con moderación. El alcohol es una importante fuente de calorías por lo que si no quieres engordar en Navidad, tu mejor aliado será el agua.

7. La compensación, el secreto del éxito: disfrutar de las cenas y comidas navideñas es posible si tras ellas moderas tu alimentación. Es decir, tras la comida de Año Nuevo, come verduras y fruta que te ayuden a compensar los excesos.

8. La báscula te dará pistas sobre tus próximos pasos: no hay que obsesionarse con el peso, pero tampoco es conveniente perderlo de vista. Por esto, pésate un par de veces durante las semanas de Navidad. El resultado de la báscula te dará una pista de cómo de exigente has de ser contigo mismo en la próxima cena.

La estación de autobuses sufre nuevos retrasos

El Grupo Municipal Popular denuncia que estas Navidades miles de turistas llegarán a Segovia y se encontrarán una imagen sorprendente de la ciudad: «se verán obligados a bajar de los autobuses o esperar a los vehículos en pleno paseo de Ezequiel González».

Las obras continúan cuando debieran estar concluidas, eso aseguran en el PP, y, sentencian que es un proyecto «que acumula una serie de problemas y retrasos.» Así, insisten que los trabajos comenzaron a finales de junio y según anunció el equipo de Gobierno, la intervención duraría seis meses, con lo que tendría que estar a punto su inauguración. Según el PP, » es más que evidente que la obra no estará acabada en el plazo previsto y desconocen la fecha concreta de finalización. También recuerdan los numerosos costes adicionales que están suponiendo estas obras (eliminación de la marquesina, reparación de daños estructurales en dos sotanos y parte de los edificios de viviendas…)».

Mientras avanza una obra que para el PP «es cuestionable»,  los viajeros tendrán que seguir apeándose en Ezequiel González.

El Belén más bonito de la provincia

Un año más llega la Navidad y con ella, como desde hace ya veintisiete años, el Concurso Provincial de Belenes que organiza la Diputación por medio de su Área de Asuntos Sociales y Deportes. En esta edición incrementa su número de participantes en una decena.

En total serán 79 los Belenes que se expongan en diferentes lugares de la provincia, presentados a un concurso cuyo jurado comenzará a visitar cada uno de ellos el próximo jueves 15 de diciembre. Formado por profesionales de los medios de comunicación y por expertos belenistas, el jurado estará dividido en cuatro grupos que observarán con cuidado y detalle el trabajo de cada una de las asociaciones o colegios participantes. Tras esta primera fase zonal, en la que se tendrá muy en cuenta tanto la calidad, como el grado de implicación y colaboración de los miembros de la comunidad a la hora de elaborar el Belén, saldrán elegidos cuatro belenes de categoría Escolar y cuatro de categoría Popular por cada CEAAS, de entre los cuales se elegirán los ganadores finales.

Desde la Diputación se hace hincapié en la manera en que esta actividad junta a niños y mayores en torno a un objetivo común: lograr que la de su asociación o su colegio sea la escena del nacimiento de Dios más bonita de la provincia. No en vano, en esta edición serán 29 los belenes que participen en categoría Escolar y 47 en categoría Popular. Además, habrá tres ganadores de otros años que formen parte de la categoría Exhibición; dos de Popular y uno de Escolar.

Por último, cabe mencionar que, coincidiendo con el número de edición, 27 serán los belenes concursantes por el CEAAS de San Ildefonso, mientras que el de Cuéllar registra 21 inscritos. Por último, desde los CEAAS de Cantalejo y Prádena, 15 en cada uno de ellos son las asociaciones o colegios que han trabajado la inspiración y la creatividad para convencer al jurado de que el suyo es el Belén más original de toda la provincia.

Un lugar para los Inconformistas

En la era de la información nos pasamos el 60% de nuestro tiempo escuchando a los demás, pero tan sólo recordamos el 25% de lo que hemos oído.

Bajo el titulo «Cinco maneras de escuchar mejor», continúa el ciclo de charlas interactivas de Coaching para Inconformistas y la Fundación Caja Rural el jueves 15 de diciembre. En esta jornada, se tratará el tema de la escucha activa, se analizará para qué sirve, se valorará los niveles de escucha activa y se potenciará los sensores para subir el nivel de consciencia a través de ejemplos y dinámicas personales y grupales.

El objetivo de este ciclo de charlas es utilizar las habilidades sociales como herramientas para conseguir estar bien con uno mismo y poder comunicarse de una manera confiada con los demás, incluso sentirse más feliz.

Para más información y reserva de plazas podeis hacerlo en su web.

«Vivimos en armonía con la sociedad segoviana»

Segovia es una cuna de la convivencia de multitud de culturas muy diversas; aquí convivieron, por primera vez en la historia, musulmanes, judíos y cristianos, lo cual siempre ha dotado a esta ciudad de un espíritu abierto y armónico entre culturas dispares. Así lo recuerdan hoy en la comunidad musulmana.

Reconocen que, a raíz de la detención de un yihadista en la capital, se respira cierto clima de incertidumbre y miedo. «Fruto de la desinformación, muchos vecinos no saben que el detenido es de origen español, lo cual puede acrecentar la estigmatización a la que se ve sometida la comunidad», sostienen.

«No queremos que se vinculen estos hechos con todos los musulmanes ni árabes» nos cuenta Amir, un joven empresario marroquí, con un negocio desde hace varios años en la capital. «Muchos musulmanes vivimos felizmente en Segovia, en armonía con el resto de la comunidad».

Tras una visita a una mezquita de la capital, Segoviaudaz.es ha hablado con varias personas sobre este hecho. «No queremos que se vincule la religión con el terrorismo, es algo muy distinto» nos comenta Mohammed, afincado en España desde hace 6 años. «El Corán no dice nada de eso, un buen musulmán no dañaría ni a una mosca» nos apunta un compañero suyo.

 

Así han vivido los vecinos la detención del yihadista

Sobresaltados, asustados y con incertidumbre. Así se han despertado hoy los vecinos de Daniel Fernández Aceña ante la noticia de su detención como presunto yihadista, y ante la posibilidad de que pudiera preparar un atentado. Vivía en un cuarto piso del número 39 de la calle de la Plata de Segovia, en el Barrio de Santa Eulalia, en un bloque de ocho viviendas en el que habitualmente no residen todos los propietarios. Allí, se personaron en torno a las 4.30 horas de la madrugada efectivos de la Policía Nacional que procedieron a su detención.

La operación llevada a cabo por la Guardia Civil esta madrugada ha pillado por sorpresa a la mayoría de los vecinos. En declaraciones a Segoviaudaz.es, una vecina nos explicaba como al ir hacia el garaje de su casa para ir al trabajo, se veía sorprendida por los furgones de la Guardia Civil «No sabia que estaba pasando, hasta que entré en un bar cercano y vi la noticia por televisión». Lo más llamativo es que los vecinos nos describen la calle como un «pequeño pueblo» en el que todos se conocen, y en el que este hombre ha pasado totalmente desapercibido.

«No tengo ni idea de quien es, no me suena su cara», esta es la respuesta que en la mayoría de los casos hemos recibido al preguntar por él. «No me suena su cara.. ¡y eso que aquí nos conocemos todos!» nos dice el dueño de un establecimiento cercano. Ahondando un poquito más en el barrio, encontramos a algún vecino que nos indica vagamente que al parecer el detenido, habría estado internado en algún centro psiquiátrico de la zona.

Todos los vecinos se encuentran conmocionados tras conocerse la noticia: «no te esperas que pueda haber algo de eso aquí, tan cerca» nos cuenta Vitorio, un amable jubilado de la zona al que la noticia le sorprendió saliendo de casa para llevar a sus nietos al colegio, «seguramente estaba loco».

Una de las principales sorpresas para muchos vecinos es descubrir que el detenido tiene nacionalidad española: «por inercia todos lo asociamos a una persona árabe», confiesan.  A la espera aún de los resultados de los registros que se están produciendo, y a pesar de la desinformación que reinaba en la zona por momentos, después de mucha actividad, se respira tranquilidad en el vecindario.

Los vecinos de Daniel Fernández Aceña, detenido hoy en Segovia acusado de autoadoctrinarse en el extremismo religioso de carácter yihadista, mantienen horas después «sorpresa y asombro» por la noticia. Fernández Aceña vivía en un cuarto piso del número 39 de la calle de la Plata de Segovia, en el Barrio de Santa Eulalia, en un bloque de ocho viviendas en el que habitualmente no residen todos los propietarios. Allí, se personaron en torno a las 4.30 horas de la madrugada efectivos de la Policía Nacional que procedieron a su detención.

Algunos reconocen haber escuchado música árabe en alguna ocasión cuando salían de casa, pero ni sus dos compañeros de piso, que no han sido detenidos y que apenas convivían con él, ni el resto sospechaban de sus presuntas intenciones yihadistas. De ahí, que la incredulidad sea la nota predominante.

Paquita es una profesora jubilada que reside en el inmueble desde hace 40 años. Explica a Ical que sintió “un ruido, pero no sabía lo que estaba pasando”. “Yo intentaba preguntarlo pero nadie me respondía”, dice. Paquita apenas mantuvo contacto con Fernández Aceña “porque era una de esas personas que no te dicen nada, que no te hablan ni nada”, asegura. Aunque reconoce no tener miedo, sí que asegura que en el barrio pasan cosas que no entiende: “Vive gente distinta que ni les conoces ni te cuentan nada”, sostiene.

Ivanka es otra vecina, que reside con su familia en el tercero. Explica que tanto el detenido como sus dos compañeros de piso “estaban siempre muy tranquilos”. “Llevamos dos años en esta casa y ellos ya estaban”. “Era una persona muy amable, si te lo encontrabas por la escalera te saludaba, no daba la impresión de ser alguien peligroso porque parecía un señor muy tranquilo”, apunta.

Mientras en Valsaín, donde se ha trasladado la investigación a una casa de la carretera de Villalba, en la Pradera de Navalhorno, residencia de un excompañero de Fernández Aceña, uno de los vecinos explica que el inquilino de la casa “ha estado en la cárcel por drogas”. Este mismo vecino asegura que se trata de una persona con la que “no se podía mantener ninguna relación”. “Hablabas con él y era como hablar con una pared”. “Eran frecuentes los ruidos y las visitas».

Otra de las vecinas de la vivienda de Valsaín tampoco asocia a Fernández Aceña con el lugar, pero de su compañero asegura “que no ha sido un vecino ejemplar”. “Hemos tenido muchos problemas, hemos tenido hasta ratas”. «Los problemas de convivencia han sido constantes», reconocen

Las cacas de perros, recogidas por favor.

Un gesto sencillo al alcance de tu mano.  En Segovia viven, según el censo canino, más de 2.600 perros. A sus amos va dirigida esta campaña cuyo objetivo fundamental es insistir en la importancia de realizar una correcta eliminación de las heces caninas y generar una actitud positiva hacia la recogida de este residuo, pero también animar a actuar a los dueños de las mascotas que presentan reticencias a recoger los excrementos.

Por último, pero no menos importante, se intentará hacer partícipe a los dueños de perros que ya recogen los excrementos en la búsqueda de soluciones para conseguir que este gesto tan sencillo se normalice.

Un gesto sencillo al alcance de tu mano consta de visitas a las clínicas veterinarias, tiendas de mascotas y peluquerías caninas abiertas al público, en las que se entregarán carteles y ejemplares del folleto de la campaña. Además, las educadoras visitarán las zonas más frecuentes de paseo de mascotas, repartiendo lotes de bolsas de recogida de excrementos y ofreciendo una breve charla distendida en la que se plantearán los argumentos más persuasivos en cada caso para mostrar la necesidad de recoger los excrementos. Se han seleccionado 34 zonas dentro de la ciudad, lugares que se visitarán en alguno de los horarios habituales de paseo, a primera hora de la mañana, a mediodía o a última hora de la tarde.

En total se distribuirán 800 paquetes de 15 bolsas cada uno entre los dueños y las clínicas veterinarias, así como dípticos y carteles. Por último, esta campaña servirá para hacer una sencilla investigación social, a través de un cuestionario, sobre las barreras que encuentran los propietarios de los perros que no colaboran en la recogida de excrementos, información que servirá para adoptar medidas al respecto y poder actuar en consecuenci

Publicidad

X